Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Los dolores de espalda se convirtieron en una de las principales causas de consulta
00:10médica en las clínicas públicas de Costa Rica, según de la Caja Costarricense de Seguro
00:16Social.
00:17En el 2024, más de 350.000 personas buscaron atención por esta dolencia, es decir, 39
00:27consultas por hora.
00:28La mayoría de los casos se presentan en mujeres mayores de 35 años debido al estrés, malas
00:34posturas o sobrecarga física en el hogar y el trabajo.
00:38Ahora la gente no tiene el cuidado en lo que come, en hacer ejercicio, en cómo se trabaja,
00:47no tienen mecanismos de seguridad.
00:49Entonces yo creo que por ahí puede venir el origen de los dolores de espalda.
00:53En la consulta médica hablaremos sobre cómo prevenir y tratar el dolor de espalda de la
00:57forma ideal para mejorar su calidad de vida.
01:00La cita médica de hoy en Los Doctores con Jennifer Segura.
01:14El programa llega a ustedes gracias a UCMED, una universidad que impulsa el conocimiento,
01:20la práctica y la innovación para transformar la salud del país y la región.
01:24Hola, muy buenos días, qué gusto saludarlos, qué gusto que nos estén acompañando aquí
01:31en Los Doctores con un tema que nos interesa a todos y un tema que además está generando
01:35cerca de 39 consultas por hora en la caja costarricense del Seguro Social y que se ha
01:40convertido ya en la principal causa de incapacidades.
01:44Estamos hablando de los dolores de espalda y hoy le vamos a encontrar solución y también
01:48prevención a este tema con el experto que nos acompaña que vamos de una vez a conocerlo.
02:00Francisco Gutiérrez Durán es médico y neurocirujano graduado de la Universidad de Costa Rica.
02:06El doctor Gutiérrez es especialista en enfermedades de la columna vertebral y tumores de cráneo.
02:11Fue gestor de la unidad de cirugía de columna del Hospital Calderón Guardia donde trabajó
02:16durante 13 años y actualmente labora en hospitales privados.
02:20También fue profesor de especialidades médicas en la UCMED, la Universidad de Costa Rica
02:24y CENDEIS de la caja costarricense de Seguro Social.
02:32El doctor Francisco Gutiérrez, un placer doctor tenerlo aquí en Neurocirujano que
02:39nos va entonces a ayudar a entender y encontrar ese alivio que yo sé que más de uno necesita
02:44ahí en casa.
02:45Muchas gracias por la invitación Jerifer y bueno un placer por compartir con ustedes
02:48un poquito sobre este tema tan importante verdad porque ha sido realmente una epidemia
02:53a nivel nacional y mundial especialmente pos pandemia.
02:56Doctor y mientras tenemos esta imagen por supuesto en la que nos interesa entender de
03:00dónde surge cuáles son los principales puntos de dolencia en este momento también hablemos
03:04de ese perfil.
03:05¿Quiénes están padeciendo hoy por hoy?
03:07Están llegando más a consulta por temas de dolores de espalda.
03:10Bueno mira, la enfermedad, los dolores de columna verdad porque realmente dolor no
03:15significa que haya enfermedad, los dolores de columna están muy presentes en toda la
03:19población.
03:20Vos puedes hacer un esfuerzo jalando alguna cosa, un mueble y te puede doler, sin embargo
03:24hay grupos en los que vemos muy frecuentemente, mira.
03:28Lo más frecuente es la obesidad, ese es el factor clave que hemos visto que la obesidad
03:32va de la mano con los dolores de espalda, está demostrado, la circunferencia abdominal
03:36está relacionada a un montón de enfermedades así como el corazón, así como presiones
03:40arteriales altas y un montón de cosas, los dolores de espalda están presentes en las
03:43personas que tienen sobrepeso.
03:45Asimismo pues también vemos que las personas sedentarias, que también va muy de la mano
03:49con la obesidad porque como puedes ver pues nuestra espalda es completamente muscular.
03:54Entonces imagínate que la columna por ejemplo tienes un, vamos a poner esta imagen aquí,
04:02es una pila de vértebras una sobre la otra y esto pues realmente decapará toda la presión
04:09si fuera solo esto, pero esto está lleno de ligamentos y músculos y entonces ¿qué
04:12es lo único que puedes fortalecer?
04:13Los músculos.
04:14Entonces esos músculos son los que nos van a dar ese soporte y las personas sedentarias
04:19tienen muchísimo menos masa muscular y son las personas que más van padeciendo de estos
04:23dolores.
04:24Obviamente también vemos la gente que tiene trabajos muy específicos, frecuentísimos
04:28en dolores de espalda actualmente que se vio mucho en el fenómeno pospandemia, las personas
04:32de trabajo en oficina, no es lo mismo vos y yo que estamos aquí de pie y luego es más
04:36dinámico tener una tarde cirugía, entonces es como más dinámico que una persona que
04:41tiene que pasar ocho horas sentado en un monitor, la naturaleza del cuerpo humano no está hecha
04:45para eso, entonces son personas que tienen más tendencias a dolores.
04:48Doctor y yo me voy a pasar por este lado también para que vengamos y conozcamos esta parte
04:51porque yo le quería preguntar, evidentemente va a variar el dolor o ese tipo de dolor según
04:58el área o la zona de la espalda que me duela, tal vez aquí usted nos puede explicar también
05:01cómo funcionan y cómo se denominan porque yo me sé nada más uno y es que esta es la
05:05parte lumbar.
05:07Exacto, es la más frecuente, sí, bueno, lo importante es esto que vos decís porque
05:11es importante conocer el concepto de columna, columna es todo porque a veces relacionamos
05:16columna como solo la cintura, realmente la columna viene desde la cervical y va a bajar
05:21hasta la región lumbar, entonces tenemos la columna cervical que produce lo que se
05:26llama cervicalgia, la dorsal que produce dorsalgia que es el clásico dolor entre las escápulas
05:31que es muy frecuente en la contractura y la lumbar que esa es la que 90% de la población
05:37en algún momento va a tener en un momento de su vida.
05:40Las características varían un poquito, por supuesto que la cervical se manifiesta mucho
05:44en los trapecios, vos ves aquí que se va directo al hombro, entonces los dolores cervicales
05:49habitualmente irradian mucho al hombro, ahí se confunde un poco porque a veces el paciente
05:53tiene dolores en el hombro y le irradia el cuello, entonces ahí es donde hay que examinarlo
05:57y determinar cuál es el origen, la dorsal es muy frecuente que duele justo en el medio,
06:02entre los dos espacios de la columna, la línea media no, pero siempre duele aquí y es cuando
06:06toqueme ahí, se presiona y ahí vas a sentir el dolor y eso es habitualmente por falta
06:10de ejercicio por los músculos que están entre las dos escápulas que son frecuentemente
06:14contracturados por malas posturas porque nos doblamos hacia adelante cuando estamos con
06:17los teléfonos que vamos a conversar más adelante de eso con las computadoras.
06:21Y la región lumbar pues mira, no es lo mismo cargarle la cabeza a tener el peso soportado,
06:26eso es como la base de la columna, entonces vas a tener todo, exacto, esta región lumbar
06:30va a tener el peso de todo el cuerpo y es la zona que más dolor va a presentar más
06:35frecuentemente, es más difícil de tratar y el dolor habitualmente ahí es un poquito
06:39más constante, más opresivo, un poquito más necio, la persona se alivia, pero a los
06:46dos, tres días le vuelve el dolor, entonces es un poquito más complejo por estos factores.
06:49Doctor, hablemos ahora que usted nos ha enseñado también esta otra imagen que teníamos de
06:53la parte de los discos, es cuando estos dolores, me tomo una pastilla porque hice un mal jalón
06:58y ya se me va a quitar, en realidad ya pasan a ser algo que amenaza la columna, por ejemplo
07:03hablamos mucho de esta presión entre los discos, de que hay un pinchamiento, una inflamación
07:08excesiva en la columna.
07:09Sí, bueno, muy buena pregunta, mira, de hecho, mira esta imagen que se ven un montón de líneas,
07:15estas líneas que son más brillantes, esos son los discos, entre vértebra y vértebra
07:20hay un disco que es como una almohadita, entonces es un disco que lo que hace es soportarle
07:25el peso entre un segmento, pero estamos hablando de 32 segmentos, entonces multiplica eso,
07:30es como un lego, entonces cuando esos dolores comienzan a ser ya muy frecuentes, es cuando
07:35ya es un signo de alarma, pues puedes tener un dolor como decís, jalando algo, moviendo
07:39un mueble, haciendo ejercicio, tal vez hiciste la rutina de ejercicio un poco más excesiva,
07:44entonces te puede doler un poquito la espalda, pero cuando ya vos tenés un dolor de espalda
07:49que no se quita con más de tres días de tratamiento, o gente que ya ha hecho terapia
07:54física por más de dos semanas y el dolor no alivia, es cuando, usamos la palabra,
07:59pues ya esto es como una amenaza, ¿verdad?, ya ahí tenemos que estudiar, a ver qué está
08:02pasando, tal vez consultar porque ya ahí no se va a aliviar con una pastilla analgésica,
08:05sino que ya es mejor utilizar otro tipo de tratamientos muy especializados en los que
08:11ya le ayudamos al paciente. También, por supuesto, un signo importantísimo es que
08:16estos dolores ya no sean una zona localizada, sino que empiecen a irradiarte por la pierna,
08:20por ejemplo, que eso ya se conoce como ciática, entonces ya no te duele la espalda, sino que
08:24te empieza a hacer ciática, o ya no te duele el cuello, sino que como puedes ver en la
08:27imagen, aquí los nervios van comunicados al brazo, entonces te empieza a jalar el
08:31dolor al brazo, entonces ya esos son los signos en que tenés que alerta porque ya hay algo
08:36que no está dentro del dolor esperable o dolor normal, ¿verdad?
08:41Hablando de causas, doctor, y evidentemente ya usted mencionaba el tema del uso de los
08:45dispositivos electrónicos, las posturas en las que estamos, ¿podríamos hablar de
08:48un componente emocional también en los dolores de espalda?
08:52Claro, vamos a ver, recordemos, a veces vemos todo esto como un punto de vista muy orgánico,
08:58sin embargo, todo está acá, ¿verdad? Al final el cerebro es el que dicta y como puedes
09:02ver en la imagen, el cerebro comunica a través de la médula por todo el cuerpo y ahí entran
09:07nervios a la parte intestinal, al corazón y al movimiento, obviamente. Entonces, la
09:13parte emocional está muy bien relacionada a los dolores de espalda, un factor emocional
09:17importante, por ejemplo, fallecimiento de un familiar cercano o del cónyuge, situaciones
09:23laborales, de estrés, generan una reacción que dependiendo de cómo la persona lo maneje,
09:28porque hay gente que lo maneja mejor que otros, puede llegar a producirle un espasmo en estos
09:32músculos que están en la zona del trapecio o en la zona de los que se llaman cuadrados
09:36lumbares, que es en el curo, el regio lumbar, entonces la persona se le manifiesta como
09:41un espasmo, entonces la espalda, si quieren podemos darle play a la imagen para que gire,
09:46entonces la columna pierde esas curvaturas naturales que tiene, que en vez de ver es
09:51que el cuello tiene una curvatura y abajo hay una curvatura, cuando esos músculos hacen
09:54espasmo pierde la curva, entonces se rectifica la espalda, porque el músculo entra en un
09:58espasmo, entonces pierdes lo que se llama lordosis, que es la curva natural de la columna,
10:02se te pierde la curva del cuello de arriba, del cuello o de la región lumbar y eso genera
10:07más dolor, entonces ese espasmo se convierte como un círculo vicioso y a veces damos medicamentos,
10:12terapias y resulta que es un factor emocional que pudimos haberlo resuelto con menos fármacos,
10:18menos terapias y con mejor, un enfoque emocional más dirigido al paciente, ¿verdad?
10:23Doctor, le parece si venimos por acá tal vez para repasar en las imágenes que tenemos
10:28el tema de esos puntos de dolor, ¿verdad? En esta imagen, por ejemplo, usted nos estaba
10:32hablando aquí es cervicalgia. Correcto, esta parte se llama cervicales y por ende cervicalgia,
10:38la región dorsal que es esta, que habitualmente lo que tenemos aquí es una zona triangular que
10:47se conocen como escápulas, ¿ok? Entre las escápulas pasan los músculos que vienen de toda la columna,
10:53vienen de arriba abajo y abajo arriba, entonces están comunicados de hecho con la cabeza, una
10:58persona que no se trata de un dolor de espalda le puede llegar a doler la zona occipital de la
11:02cabeza porque ahí se insertan, de hecho cuando vos haces esto sus músculos están pegados a la
11:05espalda para poder levantar la cabeza, entonces estos puntos específicos generan un dolor cervical
11:12pero como puede ver el músculo viene a lo largo de toda la columna, entonces un dolor cervical si
11:16no te lo tratas comienzas al tiempito a afectarte, entonces ya no sólo esta zona que está aquí
11:20señalada sino también te duele aquí y vemos casos en que el paciente tal vez esperó muchísimo tiempo
11:25para una valoración y el músculo sigue produciendo espasmo y al final es un paciente que es el famoso
11:31paciente que le duele todo, entonces ya viene con mucho dolor de hace mucho tiempo, ya usted
11:35puesta a diferenciar entonces hay que como desmenuzar dónde empezó porque tenemos que buscar
11:39el origen del problema. ¿Hay alguna diferenciación por ejemplo según los datos que usted además ve
11:44todos los días en su consulta doctor entre hombres y mujeres? ¿Esto es un problema que afecta más a
11:49hombres, que afecta más a mujeres o por igual? Es muy buena pregunta, realmente ahora existe
11:56una distribución muy homogénea sin embargo hay factores que siempre han estado claros en la
12:01población, por ejemplo la mujer naturalmente tiene una lordosis mayor a nivel lumbar, o sea la
12:08curvatura es un poquito mayor, la curvatura que vimos aquí en esta imagen, entonces la mujer
12:14tiene lo que se conoce como un til pélvico mayor, entonces por eso la silueta de la mujer tiene como
12:20esa forma de más cadera, de más curvatura y naturalmente genera un poquito más de carga en
12:26esa zona, la mujer va a tener un poquito más de carga a nivel de la zona sacra, entonces por
12:31ejemplo la sacroileitis que son otra de las enfermedades que son, ya te voy a mostrar una
12:35imagen para que lo entendamos mejor, por ejemplo aquí donde se une el sacro con el hueso ilíaco
12:42es mucho más frecuente en mujeres que en hombres porque esa zona al haber más
12:47vasculación pélvica tiene un poquito más de presión y al paciente le duele un poquito más
12:51en la mujer que en el hombre, en los embarazos también sucede por supuesto, entonces la mujer
12:57imagínate un peso corporal de 60 kilos y vos manejas 60 kilos durante toda tu vida,
13:04quedas embarazada, en cuestión de nueve meses puedes llegar a subir hasta 10 kilos, entonces
13:09normalmente una persona que va aumentando de peso de manera paulatina lo hace de manera adaptativa,
13:15los músculos se adaptan, las articulaciones se adaptan, pero un embarazo es un crecimiento
13:20inicialmente, poquito, pero después llega un aumento de peso rápido y entonces ahí es donde los
13:26músculos, si la mujer no hace ejercicio de base, pues los músculos empiezan a sufrir, te empieza a
13:30doler más la espalda y te va a generar más presión en la región baja, es muy muy frecuente,
13:35muchísimo más frecuente en mujeres embarazadas el dolor lumbar y la característica siempre es muscular,
13:39porque hay características musculares, pero hay otras cosas como estas que son las articulaciones,
13:43que son, se llaman facetas, hay dolores que se llaman facetarios por la articulación,
13:48dolores que son ya propios de la parte muscular y dolores que ya pueden ser meramente ligamentarios
13:54o por algún disco. Doctor, volviendo al tema de la tecnología y en esto nos ha gustado mucho
13:59insistir evidentemente porque parte de la solución a ese problema es también cambiar esos hábitos a
14:04los que últimamente en los últimos años realmente hemos estado más expuestos y es esto. De hecho yo
14:10estaba aquí ayer en una entrevista también me decían tiene que usarlo así, está afectando el
14:15uso de los dispositivos electrónicos, si ustedes lo ven en consulta a que tengamos más pacientes que
14:20tienen dolores de espalda. Sí, claro, vamos a ver, la computadora por ejemplo si es para trabajar pues
14:25bueno podemos adaptar muchas cosas, pero digamos que no es algo como muy opcional, si tienes que
14:30trabajar en la computadora pues tienes que adaptarla con condiciones ergonómicas, idealmente
14:34un standes, que son escritorios que vos tocas un botón y se levanta, entonces cada hora y media la
14:38persona puede compensar esos muchos espacios, sentada mucho rato, lo puede compensar levantándose
14:43cada hora y media y lo puedes programar, que estás escribiendo y se levanta solo, entonces ya sabes que te
14:47tienes que levantar, pero hay cosas que podemos trabajar y evitarlas, por ejemplo el uso del
14:52celular a las tablets, ahora todo está hecho para que te suma cada vez más, las plataformas están
14:58hechas para que vos te cueste despegarte, lo mismo una plataforma de televisión termina un capítulo y
15:02ya está empezando el otro, no ha terminado los créditos y ya empezó el otro y los créditos se
15:05terminan abajito, chiquitito, porque está hecho para que te enganche, el celular es igual, claro,
15:10entonces vas a estar con el teléfono y tal vez al inicio, como decís vos, te acordás y lo pones de
15:14frente, pero cuando llegue el brazo se va a cansar por supuesto, entonces al momentito ya vas a estar
15:17bajando, bajando, bajando y vas a tener el cuello viendo hacia abajo por un periodo de tiempo que
15:21uno dice, bueno es que es un ratito, a veces cuando te das cuenta pasó una hora con el cuello doblado
15:26hacia adelante y estamos hablando que como vimos en esta imagen hay una curvatura natural más bien
15:31para arriba y estás forzando a tu cuello mantenerte para abajo, entonces eso va a generar las molestias
15:38del cuello completamente esperables que no te va a doler en el momento, eso normalmente en el
15:42momento de celular, vos decís mira, demasiado rato y lo guardas, el problema es después, cuando ya estás
15:47con el dolor crónico en el día y es que raro, amanecí con dolor de cuello, pero no te acordás
15:52que estuviste con el celular dos horas en la noche, entonces ahí es donde esta parte de la
15:56tecnología ha sido un problema porque está hecho para sostener las manos, pero las manos no están
16:00hechas para sostenerte tanto rato frente a tu cara, para poder ver de frente y sin doblar el
16:05cuello, entonces está completamente asociado el uso de teléfonos y tabletas a dolores de cuello y
16:10la parte de escritorios está asociado a la región lumbar, entonces las sillas ergonómicas por ejemplo
16:16tienen un soporte en esta zona que por ejemplo para que veas aquí en esta imagen, las sillas
16:23ergonómicas generan una presión en esta zona, entonces eso obliga a que la curvatura lumbar se
16:31mantenga, mantenga la curvatura natural, entonces te obliga a mantener esto, lo mismo que la posición
16:36de los brazos, si vos tienes el teclado y lo tienes muy adelante, tienes que hacer fuerza con tus hombros
16:41entonces vas a estar incómoda, el monitor igual, si lo pones en una computadora con el monitor
16:45abajo, vas a pasar ocho horas viendo hacia abajo, aunque sea poquito, los monitores tienen que estar
16:50siempre frente. Pensando en esas personas que tal vez hoy ya no están trabajando, no tienen computadoras
16:55en casa, hacen más lo que llamamos el oficio de la casa, entonces ya termine de hacer el
17:00oficio, a veces estoy barriendo, paso mucho tiempo en una misma postura, estoy limpiando o
17:05incluso cuando paso sentada en el sillón, hay algún dispositivo, he visto mucho también el
17:10tema de los rollitos, que uno puede ponerse como una almohadita o hacer un rollito con un paño para
17:15mantener tal vez esa curvatura, no sé si estará relacionado con eso, usted nos contará doctor, para
17:20darle más soporte. Claro, estas curvaturas se pierden por ejemplo, ahora que lo mencionas, a más
17:25de casa es todo un tema, porque aparte de que hacen mucho trabajo, no quieren dejar de hacerlo,
17:29a veces es todo un problema, a veces los mismos hijos se pelean con la mamá, vamos a contratar
17:34a alguien y la mamá no quiere, porque le gusta limpiar ella, porque nadie va a limpiar como
17:38ella y la señora pues de hecho está con dolores de espalda y es el momento de hacer un cambio en
17:42su vida y empezar a quitar oficio y delegarlo, pero a veces cuesta esa parte, entonces bueno,
17:48hay cosas que podemos hacer, por ejemplo, yo lo que digo a muchos pacientes es, ok, si usted no
17:52quiere dejar de hacer oficio, hoy limpia una habitación y pare, pero doctor, yo tengo que
17:58hacer todo, bueno, hoy el cuarto es suyo, después el baño, después la salita, después la cocina,
18:06pero lo puede ir turnando para que no haga todo en un solo día, porque este movimiento es
18:10completamente antinatural, estás extendiendo los brazos haciendo fuerza, entonces entre más
18:14extensión tengas, más palanca tienes que hacer lumbar, porque es el que te soporta para que no
18:18traigas para adelante, lo mismo lavar platos, y vos puedes lavar dos platos, pero si tienes que
18:22lavar toda la cocina, vas a estar mucho espacio de tiempo con los brazos estirados, y eso, la única
18:28manera de compensarlo es la región lumbar, para poder sostenerte de pie, entonces, por ejemplo,
18:33en este tipo de pacientes no se recomienda el uso de fajas, que es una pregunta muy
18:36frecuente, eso no se utiliza ya, las fajas no, no, las fajas lo que hacen es que usted va a perder masa
18:41muscular, porque el músculo se opime, no, al contrario, el músculo más bien siente, qué rico, alguien está
18:47haciendo mi trabajo, entonces el músculo se relaja, y qué pasa cuando no usas mucho un músculo, se
18:52atrofia, y si se atrofian los músculos de la espalda, volvemos a la imagen con la que iniciamos,
18:56que es, que el paciente va a tener todo el peso en la región estructural y no los músculos, entonces
19:02comienza a dolerle más, y ahí viene después la acerdias y eso, entonces, fajas no se recomienda,
19:07lo natural es la faja, lo adecuado es la faja natural, que son tus músculos, que hagas ejercicio, que
19:11fortalezcas, porque esos músculos van a sostenerte tu columna, y te va a doler menos, o para ver
19:16televisión se recomienda hacer, poner un almohadón pequeño, ahora existen almohadas lumbares, hechas
19:22para que usted las pueda llevar, entonces yo le digo a los pacientes, llévesela al trabajo, tienen
19:24bolsito, entonces usted se la lleva al trabajo, al cine, al paseo, a una cena, lejos, cuando uno se va, y los
19:30paseos largos, los paseos largos, es importantísimo que la persona haga pausas, cada hora, hora y media,
19:35una pausa activa, activa, verdad, no sentarse en el restaurante, porque si no queda igual sentado,
19:38sino moverse, estirarse, porque esos dispositivos funcionan, pero si haces un viaje cinco horas
19:43sentado, igual te va a doler la espalda. Excelente, doctor, ¿le parece si hacemos una pausa, en este momento,
19:47hablando de esas pausas, pero definitivamente, al regresar, usted tiene que quedarse con nosotros,
19:51porque vamos a estar hablando de todo el tema de la prevención, y cómo podemos hacer también desde
19:56casa, entonces, para evitar llegar a escenarios un poco más complejos, que yo creo que todos
20:00estamos de acuerdo, que no queremos llegar a operar. Exactamente. Ya casi venimos.
20:1310 con 24 minutos, muchísimas gracias por mantenerse aquí en Los Doctores, hoy en el
20:20programa estamos hablando de dolores de espalda, cómo los podemos aliviar, y sobre todo, cómo los
20:26podemos prevenir, y justamente nuestra compañera Mariana Montoya, se fue a consultarle, aparte de
20:31nuestros televidentes, qué es lo que más les está generando esas molestias, vamos a escuchar.
20:36Buenos días, compañeros, yo me vine para San José, a conversar con algunas personas sobre el tema
20:43que estamos tocando hoy en el programa, vamos a ver qué nos dijeron. Cuéntenme, qué le genera
20:48usted dolores de espalda, y qué hace para poder controlarlos y ayudarse. Más que todo,
20:53cuando estoy sentado en la computadora, y pues ir al médico, obviamente, lo que es de farmacia como
21:04tal. Trabajo, las tareas del hogar, de ahí sí, las múltiples labores que uno como mujer hace. Y
21:17cómo hace para tratarlos, o no los trata. Bueno, sí tomo pastillitas, o voy al médico, verdad, la
21:25caja. Yo creo que es un tema de costumbre, primero porque ahora la gente no tiene el cuidado en lo
21:34que come, en hacer ejercicio, en cómo se trabaja, no tienen mecanismos de seguridad, entonces yo
21:42creo que por ahí puede venir el origen de los dolores de espalda. Cómo tratarlos, fisioterapeutas,
21:48yoga, yo me imagino que hay infinidad de cosas para tratarlas en el mercado, es cuestión de
21:55tener dinero, porque mucha gente no lo puede hacer por falta de dinero, pero si hay los medios, yo
22:02creo que hay forma de tratarlos. Como pudimos ver, estas son parte de las reacciones del tema que
22:07estamos tocando hoy sobre los dolores de espalda. Regresamos con ustedes al estudio principal.
22:12Bueno, muchísimas gracias a Mariana Montoya por ayudarnos a entender qué está ocurriendo también
22:17ahí con personas que todos los días se están exponiendo a esta situación, porque ya decía usted
22:22bien, doctor, cerca del 90% de nosotros va a experimentar en algún momento de su vida un dolor
22:27de espalda. Y me llama la atención que algunos de nuestros televidentes decían, por ejemplo, una, hay
22:31gente que no se los trata, yo dejo pasar el dolor porque lo normalizo. ¿En qué momento ya no
22:37deberíamos normalizar un dolor? Sí, la señora también utilizó una palabra que uno ve mucho,
22:41que es costumbre. Entonces, a veces te dice, no, me ha dejado de doler, pero cuando ya vos indagás,
22:47te das cuenta que le sigue doliendo, nada más que se acostumbró a tener dolor, lo cual no es
22:52para nada normal. Una persona no tiene por qué tener dolor independientemente de la vida, de la
22:58edad, no es normal, todo se puede readaptar. Entonces, ahí es donde, como vos decís, la gente
23:03se lo está dejando. Y entre más tiempo pasa, más difícil quitar el dolor. Vamos a ver, por ejemplo,
23:09una persona está estadísticamente demostrado que después del año de dolor el pronóstico es
23:13completamente diferente a una persona que se logra controlar, que se controle y se alivie o se trate
23:18en un periodo menor de un año. Ya del año se supone que la persona tiene un peor pronóstico en
23:24cuanto a funcionabilidad, toma energéticos de manera crónica. Entonces, esa parte de dejárselo
23:30y no hacer nada, solo toma una, como me dijo el muchacho, me voy a la farmacia, me tomo una
23:34pastillita, está bien siempre y cuando sea una vez perdida, pero no es normal de que a vos te duele
23:39la espalda dos o tres veces a la semana. Ahí es donde algo no está normal. Lo otro es que viste
23:44que en todas las respuestas, solo la última señora enfocó en algunas cosas, pero nadie te dice como
23:49Claro, no la tenemos ubicada. La gente te dice fisioterapeutas, que está bien, es parte de,
23:54pero vas a un fisio y lo primero que te dan después de que te quitas el dolor es, ahora viene la segunda
23:59fase, que es fortalecer, porque si no fortaleces, vas a volver a los tres meses. Entonces perdiste
24:04un montón de tratamientos y un montón de tiempo, si no fortaleces vas a volver. Entonces aquí es
24:08donde viene la parte de corrección de los factores, pero para nada normal dejarte un dolor y acostumbrarte
24:13a vivir con ese dolor. Y uno de los casos también decía, claro, nos tomamos la pastilla y yo le quería
24:18preguntar justamente sobre eso y haciendo uso, doctor, de algunas de las imágenes que tenemos,
24:22es, la pastilla me va a tratar el síntoma, es decir, me puede aliviar el dolor, pero si yo no
24:28hago un chequeo de qué es lo que está generando eso, evidentemente puede pasarme un año, un año
24:33de dolor y yo ni cuenta me di. Correcto, por ejemplo, en esta imagen, por ejemplo, puedes tener una
24:40hernia de disco, te prensa, como decimos, verdad, clásicamente, te pincha el nervio y te empieza a
24:45bajar el dolor a la pierna, entonces vos te puedes tomar una pastilla y te puede aliviar, o sea, está
24:51bien, si tienes algún sobrepeso vos puedes hacer un poquito de tratamiento y con el mismo sobrepeso
24:56presiona el disco, entonces mucha gente que tiene sobrepeso con analgésicos se alivia. Lo que no es
25:00normal es cuando ya te tomas ese analgésico y te tienes que tomar otro y te inyectas y ya tienes
25:03dos, tres días tomando analgésicos y la pierna sigue doliendo o se te duerme la pierna o sientes
25:08el dedo chiquitito o el dedo gordo con hormiguitas, eso es donde ya ahí hay un signo de alarma, donde
25:13vos decís algo no está bien, ya hay algo no normal, porque ya una hernia, por ejemplo, ya es
25:18mucho más compleja de tratar que igual, no significa, como vamos a hablar más adelante, cirugía, pero
25:23sí ocupa algo más enfocado en el tratamiento. Otras costumbres que tendemos a tener los hombres, me
25:29los imagino todos con las billeteras sentándose, las mujeres que aquí ya hemos hablado de circulación
25:34con el tema de los tacones, pero dolores de espalda pueden estar relacionados también al uso de
25:38tacones o nos sentamos con billeteras también en grasa los hombres. Mira, por ejemplo, en esta imagen
25:42que tenemos aquí en la pantalla grande, si quiere le ponemos que gire, la columna a veces la vemos
25:47como solo imaginamos solo la columna, pero realmente esto es todo un eje, de hecho hay un examen que se
25:51llama espinograma, donde vemos todo, vemos caderas, vemos las piernas, porque al final todo está
25:56conectado, entonces, si una persona se pone una billetera muy grande en la zona, en la bolsa, por
26:02ejemplo, derecha, que es la clásica, se va a presionar en la zona de la parte de la cadera que se
26:07llama isquio, en el huesito, entonces te va a desbalancear esa zona, entonces vos vas a estar sentado, pero
26:12aunque no lo percibas, vas a estar ligeramente ladiado hacia un lado, multiplica eso todos los
26:19días por años, entonces al final la persona comienza a tener, o me empieza a doler la asiática, y qué
26:24raro, tengo una asiática y a veces es la misma billetera que le presionan el piriforme, en el
26:27musculito, que hay un musculito por donde debajo pasa el nervio y en la billetera a veces presiona
26:32ahí, entonces es muy frecuente, en mujeres hemos visto lo del tema de los tacones, está demostrado,
26:38los tacones en todos sus extremos, desde flats hasta un tacón grande, los flats que estuvieron
26:45muy de moda pasados los años 2000, pésimos para la columna, no es natural andar completamente en
26:51el piso a menos de que estés descalzo, pero si vos vas a hacer un calzado completamente plano, lo
26:57puedes usar para un algo cortito, para algo un mandadito, pero no puedes pasar un día completo
27:02con zapatos flats, porque asocia eso al clásico dolor de sobrepeso, entonces vas a tener el
27:09sobrepeso más el flat, y todo ese, el flat lo que pasa es que al final vas a desbalancear la columna
27:15y todo va a generar un impacto, comenzando por la región lumbar y lo mismo los tacones extremos,
27:20si tienes un tacón muy alto, que vas a tener que andar como en puntillas, vas a tener que compensar
27:26con tu pelvis, jalarla para atrás y la curvatura lumbar se va a tener que obligar a rectificarse
27:31para compensar un tacón grande. Doctor, ¿podemos decir que todo lo que hemos hablado desde el ejercicio,
27:37las posturas, estar haciendo esas pausas activas cuando paso muy sentado, no dejarme la bindetera,
27:42no andar tanto tiempo los flats o los zapatos que son más planos, podría evitarnos una cirugía,
27:49es decir, ¿el dolor de espalda tiene sí o sí que llegar a una operación? Bueno, eso lo vamos a ver
27:55ahora que hablemos de los famosos mitos, verdad, realmente un dolor de espalda no significa cirugía
27:59y a veces la gente le da miedo consultar con un especialista en columna porque nos relacionan con
28:03cirugía, realmente el especialista en columna ve la columna de manera integral y trabajamos con
28:10equipo, nutrición, terapistas, un equipo completo de gente, porque dolor de espalda no significa
28:17cirugía, ahora tienes que orientarte, hay que hacer estudios muchas veces, hacer una resonancia, unas
28:23placas, a veces un tac, pero un dolor de espalda no necesariamente te va a traducir de que tienes
28:27que operarte, incluso si tienes dolor de años, porque la gente cree que es que me da miedo porque
28:31luego me operan la columna y no, realmente usted puede tener un dolor de años que tal vez es algo
28:35tan, hemos tenido tantos pacientes que son cosas tan sencillas, bajar un poquito a peso o ni siquiera
28:40bajar de peso, bajar grasa, subir músculo, fortalecer core y eso le resuelve a largo plazo, que es lo
28:46que queremos, porque una pastilla te resuelve a corto plazo, pero a largo plazo que es lo que
28:50ocupamos, esa es la solución y no necesariamente es como una cirugía, de hecho de todas las patologías
28:5585% no se operan, solamente un 15% de todas las enfermedades de columna son de cirugía.
29:01Y qué importante además tener a mano esa información para que se nos quite el miedo
29:04y nos empoderemos frente a nuestra salud doctor, ya casi vamos a venir con el tema del consultorio,
29:09así que usted prepárese, si tiene consultas y por supuesto también vamos a venir con nuestro
29:13mito y verdad, pero le parece si antes repasamos qué está ocurriendo y que se conmemora hoy en
29:17la ciencia doctor. Claro. Vamos de una vez.
29:26El 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Familia, una fecha proclamada por la
29:31Organización de las Naciones Unidas para destacar la importancia de la familia como núcleo fundamental
29:37de la sociedad. Desde la perspectiva de la salud, esta conmemoración busca promover entornos
29:42familiares saludables, el bienestar emocional y la prevención de enfermedades a través del
29:47apoyo mutuo. Además, en algunos países y comunidades de salud, esta fecha se asocia
29:52con campañas para fomentar el autocuidado en el hogar, mejorar la comunicación familiar y
29:58detectar de manera temprana condiciones como la ansiedad, la depresión o enfermedades crónicas.
30:07Este viernes en los doctores, ¿sabía que después de los 40 años su visión empieza a cambiar? En
30:13Costa Rica, más del 60% de los adultos presentan afecciones visuales relacionadas con la edad,
30:19según el Ministerio de Salud. En los doctores, aprenderá a identificar las señales del
30:25envejecimiento ocular, descubrirá cómo proteger su vista y conocerá los tratamientos más efectivos.
30:31Su cita médica es este viernes a las 10 de la mañana por Teletika.
30:36Estamos listos ahora sí con nuestra sección de mito y verdad. Doctor,
30:49¿ustedes están listos? Claro. Sí, siempre listos. Esta parte es entretenida. ¿Verdad,
30:53mito o verdad? ¿Practicar ejercicio empeora el dolor de espalda? Por supuesto que es un mito.
30:59Para el dolor de espalda mandamos ejercicio. El paciente, el dolor de espalda puede empeorarte
31:06el ejercicio en ciertas condiciones. Por ejemplo, si tienes una hernia de disco lumbar, te puede
31:11afectar hacer el ejercicio inadecuado. Por ejemplo, correr, que impacta mucho la columna. Pero nunca
31:18vamos a decirle a un paciente no haga nada, a menos de que tenga algún déficit neurológico,
31:21que ya son cosas muy delicadas, que ya un pie no se mueve bien o algo así, que ahí usted les tiene
31:25que decir que no hagan nada. Pero el ejercicio no puede, no va a empeorar si lo hace bien. El
31:30ejercicio es un factor protector, porque la gente a veces lo usa hasta como de pretexto, ¿verdad?,
31:34para no hacer ejercicio. Realmente el ejercicio es muy bueno, protege, como hemos conversado,
31:39vimos varias imágenes donde todo lo que implica la parte muscular y el ejercicio siempre va a ser
31:44un factor protector para dolores de espalda. ¿Y el ejercicio adecuado, podríamos hablar,
31:48por ejemplo, de una natación? Claro, mira, aquí es todo un tema, pero por ejemplo,
31:53de manera gruesa, la natación es el ejercicio que siempre se ha recomendado. Nada más que lo
31:58difícil es la mujer, porque a la mujer no le gusta, por el tema del pelo, que hay que estárselo
32:01secando, que a veces no le gusta tanto, y no todo el mundo le gusta y sabe nadar bien. Pero es que
32:05no necesariamente es hacer natación de manera profesional. Puede ser hidroterapia, acuaderóbicos,
32:11cualquier ejercicio en agua ayuda mucho. ¿Por qué? Porque estás flotando, entonces te descomprime
32:15la espalda y ya se hace un ejercicio. Excelente. Vamos con la siguiente pregunta, si gusta,
32:19doctor. Mito o verdad, dormir en un colchón duro previene los dolores de espalda. Vamos a
32:25ponerlo como una verdad y explicamos, ampliamos un poquito esa parte. Un colchón tiene que tener
32:31un soporte adecuado. Los colchones, como se sabían antes, verdad, que eran que con resorte te quedas
32:37completamente hundido, son colchones que no son adecuados para la columna, porque al perder el
32:42soporte, la espalda se adapta y tiene que doblarse completamente, entonces se despierta la persona
32:46con dolor de espalda. Los colchones que se utilizan para esto son colchones ortopédicos que generan
32:51cierta resistencia, pero tampoco puedes llegar a un colchón. Una tabla. Si no para eso dormís en el
32:57piso. Exacto. Exacto, no es natural tampoco dormir en una tabla. El colchón tiene que ser un colchón
33:01duro, pero que siempre genere cierto soporte para que la espalda mantenga las curvaturas. De hecho,
33:06en personas que tienen mucho dolor no les puede agregar una almohadita entre las piernas y eso
33:10alinea mucho la columna, las almohadas cervicales, porque a veces las almohadas mueven mal, entonces
33:14duermen con la almohada muy doblada y levanta mucho el cuello o más bien se les dobla para el
33:20otro lado, entonces las almohadas cervicales ayudan a mantener que todo se mantenga como lo más
33:24alineado y a veces con una cosita tan pequeña como esa, el paciente llega completamente diferente
33:29a una cita control. La importancia entonces de ir con la persona adecuada. Doctor, mito o verdad,
33:33el reposo absoluto es la mejor forma de aliviar el dolor. Mito. Nunca se manda el reposo absoluto
33:42a menos, como te expliqué, en condiciones muy específicas. Sin embargo, el reposo absoluto es
33:48de las peores cosas que usted le puede hacer a su espalda. De hecho, siempre ha estado asociado
33:53al ejercicio. Realmente creo que está muy claro, corazón, todo lo que hablamos al inicio y aquí
33:57también aplica. El ejercicio siempre te va a ayudar a mantener una espalda saludable. Ahora bien,
34:02como dijo ahora la señora en la entrevista, ¿qué pasa si yo hago yoga? Que habló mucho de eso,
34:09por supuesto, eso ayuda mucho porque esos son ejercicios que se llaman isométricos. Entonces,
34:13haces una fuerza pero sostenida. No estás haciendo abdominales, por ejemplo, sino que estás haciendo
34:18una postura donde aumentas el tono muscular sin estar doblando la espalda. Por eso es que nosotros,
34:23siempre el paciente que me pregunta, ¿puedo hacer yoga? Claro, le va a ayudar mucho. Yoga, Pilates,
34:27ayuda mucho porque son ejercicios que son isométricos y mientras el paciente se readapta
34:32muscularmente, porque eso lo podemos usar transicionalmente por un tiempo para que
34:36después haga lo que le gusta. Algunos hacen mountain bike, correr, otros deportes, pero
34:40siempre el reposo absoluto no es una alternativa. Siempre hay que estar activo. Es un mito,
34:45entonces. Vamos con la siguiente mito, ¿verdad? La cirugía es la única solución para el dolor
34:49crónico. Para nada, ¿verdad? La cirugía se reserva únicamente para un 15% de las patologías y
34:56agreguemos a eso todos los que no tienen ninguna patología. Entonces, realmente el porcentaje de
35:01personas que llegan a una cirugía es ínfimo, ¿verdad? Entonces, esto sería un mito. Realmente
35:12la persona que llega a cirugía es uno que otro. La cirugía es solo para casos muy reservados o
35:17personas que tienen déficit neurológico o dolor intratable, que ya los tratamos mucho tiempo y no
35:22resuelven. Perfecto, vamos con la quinta mito, ¿verdad? El dolor excesivo se relaciona al cáncer.
35:28Mito. Eso sucede mucho. A veces llegan asustados, especialmente en pacientes más añosos que casi
35:37que van obligados, ¿verdad? Por la hija o hijo, que los llevan casi obligados a la consulta porque
35:42el señor cree que por tener un dolor tan severo y por la edad ya lo relacionan porque un amigo,
35:47un familiar ya tuvo cáncer, entonces creen que un dolor de espalda severo es cáncer. Por supuesto,
35:51hay cáncer que va a meterse en esa columna y da dolores muy severos. Hemos visto y hemos
35:56detectado muchos casos que a veces lo encontramos y es un secundario y el primario está por allá en
36:00próstata y llega por un dolor de espalda y encontramos que hay una vértebra con una lesión,
36:04pero eso es muy poco frecuente. La mayoría de dolores crónicos no tienen ningún tipo de
36:09patología de cáncer y tienen una solución tratable. Doctor, muchísimas gracias por
36:13ayudarnos. Esta fue nuestra sección de Mito o Verdad. Aliv Max, el poder del alivio por 24 horas,
36:21presenta Verdad o Mito.
36:27Es momento de hacer una pausa y al regresar, Doctor, yo sé que esta es la parte que a todos
36:31nos emociona muchísimo, evidentemente, informarnos, pero esa cara a cara, esa cita médica que uno
36:36tiene directo con nuestros televidentes viene al regresar, así que no se vaya, ya venimos.
36:51Un estudio reciente sobre el trastorno bipolar identificó 36 genes implicados en la biología de
36:57la enfermedad y ha revelado variantes, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
37:03El análisis, uno de los más grandes de la historia, estudió los datos genéticos de más de 158 mil
37:09personas con trastornos bipolar en todo el mundo, lo que ha permitido identificar diferencias
37:14genéticas entre los subtipos de la enfermedad y en diferentes grupos étnicos. Los hallazgos
37:20podrían abrir nuevas vías para el diagnóstico y el tratamiento del trastorno bipolar,
37:25una investigación publicada en la revista Nature.
37:32Family Guard, nueva imagen con la misma protección total para tu familia en temporada de lluvias,
37:38presenta El Consultorio.
37:43Bueno, seguimos aquí en Los Doctores hablando justamente de los dolores de espalda y vamos a
37:49darle de una vez la bienvenida a este consultorio a doña Tatiana Fernández que nos hace una llamada
37:55desde Zarapiquí. Doña Tatiana, ¿qué tal? Hola, bendiciones, ¿bien ustedes? Muy bien,
38:00gracias a Dios. Cuéntanos su consulta. Aquí está el doctor Francisco para que le atienda.
38:04Ok, la consulta es la siguiente. Mi esposo le hicieron exámenes porque estaba con mucho dolor
38:09en la columna, espalda baja. Resulta que le hicieron un TAC y le sale un bulto en la parte
38:17de abajo. Los dolores de él son súper crónicos. Él tiene fitas hasta enero del otro año. Me
38:23preocupa, él ha estado convulsionando. Esto ha tenido que ver con la presión que está ejerciendo
38:30y luego el glúteo izquierdo se le está inflamando. Cualquier trabajo que él haga,
38:36él es agricultor, él pinta cargos, él trabaja en lo que Dios le ponga. El glúteo derecho es,
38:43perdón, perdón. Bueno, la cosa es que se le inflama como es triple. Y me preocupa lo de
38:48las convulsiones. Es hipertenso y prediabético, tiene sesenta años. Hay posibilidad de que sea
38:54una hernia, las convulsiones vengan debido a eso, se le duermen las piernas, las manos.
39:00Sería, muchas gracias y los felicito, ya no me pierdo en ningún programa. Están muy buenos.
39:06Gracias, doña Tatiana, y gracias también por compartirnos el caso de su esposo. Doctor,
39:10¿qué le podemos decir a doña Tatiana? Bueno, vamos a ver, doña Tatiana presenta
39:14varias cosas porque nos explica que el esposo tiene dolor de espalda.
39:19Le encontraron un abombamiento, me imagino, porque ella dice que es un bulto. Habitualmente
39:22se le describe así a los discos que están medio salidos, que están parcialmente salidos,
39:27pero no del todo. Sin embargo, eso puede dar dolor de espalda y puede ser la causa de lo del glúteo.
39:33Sin embargo, una convulsión nunca va a ser razón, nunca su causa va a ser un problema en la espalda,
39:38a menos de que sea una meningitis. Entonces, la convulsión, si es una de mis recomendaciones
39:43para ellos es, si la convulsión las ha tenido desde niño, desde pequeño, pues bueno, normalmente no
39:50es un signo de alarma, pero convulsiones en la edad adulta, de nuevo, o sea, que nunca hayan
39:55pasado y sucedieron de un momento a otro, está indicado hacerle un tacto cerebro para descartar
39:59que no haya nada más. Y en cuanto a la patología de lumbar o lo que tiene en la espalda, la hernia,
40:05el manejo de eso es tratamiento habitualmente medicamentoso y tratamiento con terapia física.
40:10Habitualmente tiene muy buena respuesta, aunque el dolor sea crónico.
40:13Pero muchas gracias por ayudarle a doña Tatiana y también, por supuesto, a ella por llamarnos.
40:18Aquí tengo una consulta de doña Xiomara, dice, buenos días, tengo las cervicales 5 y 6 con
40:23desgaste. Cada vez me dan más dolores y cada vez que los tengo me inyectan de manera intravenosa,
40:28pero siempre paso con las cervicales inflamadas. El dolor me pasa a la pierna y después al brazo.
40:33Me mandaron a fisioterapia, tomé por 5 días ibuprofeno, se me alivió,
40:37pero las cervicales siguen muy inflamadas. ¿Qué puedo hacer?
40:40Bueno, importante lo que ella menciona, el nivel. A nivel cervical, entre 5, 6 y 6, 7,
40:47está el 80% de los desgastes. ¿Por qué? Porque a la hora de hacer extensión y inflexión del cuello,
40:52el movimiento está recargado principalmente en estos espacios. Todos los demás se mueven,
40:57pero menos. Entonces, el desgaste es muy frecuente. Entonces, después de 40 años,
41:00usted empieza a hacer estudios aleatoriamente y a un montón de personas le vas a encontrar
41:05un desgaste sin que eso signifique alguna enfermedad, operación, nada relacionado
41:10directamente con el problema. Lo que no es normal es que baje el brazo. Eso se llama
41:15barquialgia. Eso es ya cuando empieza a tocar el nervio. Entonces, en estos casos, siempre se
41:19recomienda. Vea que ella dice que es como el clásico paciente que tomó unos cuantos días
41:24de tratamiento, pero no alivió del todo o alivia parcialmente. Esto ya requiere un tratamiento más
41:29crónico. Si usan tratamientos que son fijos en las noches habitualmente, más otras vitaminas
41:34y tratamientos para el dolor asociados a esto, porque la idea es quitar los analgésicos y que
41:38el paciente después quitarle el tratamiento crónico porque el dolor ya es crónico.
41:41Perfecto, doctor. Muchas gracias. Nos vamos a ir ahora hasta Cóvano con doña Fanny Mora,
41:45que tiene una consulta para el doctor Gutiérrez. Adelante, doña Fanny, bienvenida.
41:49Sí, buenos días.
41:51Buenos días.
41:53Siempre me gusta ver este programa porque para mí es muy importante.
42:00Mi pregunta es la consulta. Tengo 59 años y tengo tiempo de padecer de mucho dolor de espalda,
42:11columna. En un tiempo había trabajado en piñera y yo sé que ahora me he pasado la factura. Resulta
42:20que yo, o sea, es tanto, pero tanto dolor de columna que no me deja dormir ni día ni de noche.
42:29Ahora, después de todo, me pronosticaron hace tiempitos fibromialgia y ese dolor es constantemente,
42:38pero constantemente. Yo no duermo tranquila. Todo el día paso con el dolor, vivo con el dolor,
42:46duermo con el dolor. Y en estos momentos yo estoy en consulta con los doctores,
42:52empezando porque ya tengo bastante y no me han llegado a ver qué es el problema.
42:58Entonces, desde la nuca hasta el puro pegue de la columna abajo es insoportable. A veces se me
43:06da dolor de cabeza. A mí se me inflaman los músculos. Padezco de constructura muscular.
43:14No sé a qué viene este caso. En lo que es la columna, en el puro centro, a mí es un dolor
43:20que yo no he ido ni que me masajeen porque yo siento que si a mí me tocan ahí en el puro centro
43:26de la columna, siento que yo me muero, me muero el dolor. Entonces, doctorcito, yo quería ver qué
43:32es el problema porque todavía no me han llegado a ese olor. Y después al tiempo me pasa el dolor
43:39para la pierna. En el puro pegue a la pierna me agarra un dolor, pero no es constante. De una
43:44vez en cuando me da eso. Quisiera saber a ver si me hace el favor de ayudarme. ¿En qué forma?
43:49De acuerdo. Bueno, doña Fanny, es un caso más complejo. Le duele toda la columna. Eso si abre
43:56mucho de fibromialgia porque una persona que tenga dolores de cuello, en la región dorsal
44:01y que le llega el lumbar, uno cuando revisa al paciente busca, hay varios puntos que son
44:06más o menos 16 puntos donde usted tiene que revisar a ver si sospechas una fibromialgia.
44:12Las fibromialgias son dolores inespecíficos en toda la espalda, no tienen cura pero tienen
44:17tratamiento. No está causado por una hernia. La fibromialgia no asiática, doña Fanny. Entonces,
44:22eso puede ser otra cosa. Habitualmente ya cuando el dolor le baja a la pierna y ya empieza a asociar
44:28un dolor irradiado, pues eso sí es mejor estudiarlo. Habitualmente se comienza con una
44:32radiografía que por la edad es factible que por supuesto ya tenga algunas cositas, ¿verdad? Como
44:37todo el mundo después de 40 años, pero sí hay que chequear que una radiografía mínimo para ver
44:42que no tenga una verdadera desplazadilla que se llama delistesis o un aplastamiento del espacio
44:46vertebral. Otra cosa que ella menciona es que no duerme. Eso es importante. Una persona que el
44:54dolor la despierta en las madrugadas es un signo de alarma. Entonces, toda persona con dolor de
44:58espalda se le tiene que preguntar si el dolor lo despierta en las madrugadas porque eso es un
45:02signo de alarma de que es un dolor ya un poquito que hay que ponerle un poquito más de atención.
45:07Entonces, en el caso de ella, yo comenzaría por exámenes de laboratorio para descartar
45:12marcadores inflamatorios en sangre y la valoración por un especialista en reumatología inicialmente
45:18para luego estudiar la parte lumbar a ver si la asiática es por una hernia.
45:21Doctor Francisco Gutiérrez, muchísimas gracias por atender a nuestros televidentes en este consultorio.
45:26Vamos a hacer una pausa y al regresar venimos ya con nuestras conclusiones a través de la
45:30dinámica del sí o no. ¿Le parece? Perfecto. Ya casi venimos. Quédense con nosotros.
45:4310 con 55. Seguimos hablando con el doctor Francisco Gutiérrez de dolores de espalda y
45:48vamos ya para ir concluyendo. Hacer esta especie de resumen con el sí o no, doctor. Sí o no,
45:53usar zapatos sin soporte adecuado puede causar dolor de espalda. Sí, los zapatos, vamos a ver,
46:01estamos hechos para estar descalzos. Entonces, en el momento que ponemos un calzado tenemos que
46:05buscar el soporte adecuado. Como hablamos anteriormente, un tacón muy alto es malo,
46:11flats es pésimo. Entonces, la diferencia es que descalzo, por ejemplo, tu arco del pie se va a
46:18adaptar al piso. En cambio, zapato flat no te va a permitir, te va a obligar a estar plano. Entonces,
46:21eso va a afectar mucho. Por lo cual, siempre el zapato va a influir en dolores de espalda de manera
46:26crónica. En resumen, en mujeres siempre se recomienda tacón número 3. Tacón número 3,
46:31excelente. Vamos con la siguiente, doctor. Sí o no, creo que nos adelantamos. Estará la 2. Ah,
46:36mira, pasa de aquí a aquí. Bueno, sí o no, el dolor de espalda siempre es causado por un problema
46:41en los huesos. No. Vamos a ver, como vimos ahora, la parte estructural de la columna, que son huesos
46:48y discos entre los cuerpos vertebrales que son hueso, es una parte de la espalda, pero la espalda
46:54es un todo. Son ligamentos, son músculos. Entonces, incluso patologías abdominales pueden generar
47:00dolores irradiados en la región de la espalda. Entonces, no. No toda patología de dolor de
47:06espalda puede estar relacionado a los huesos. Incluso, si no una persona con osteoporosis,
47:10todas tendrían dolor de espalda. Claro que sí. Vamos a la siguiente. Sí o no, los niños o
47:15adolescentes también pueden sufrir de dolores de espalda. Sí, muy frecuente. En los chicos,
47:22cuando tienen dolores de espalda, es muy frecuente encontrar lo que se conoce como una escoliosis
47:26idiopática del adolescente. Eso significa que la persona se desarrolló con una espalda que de
47:32frente debería estar toda alineada porque las curvas que vimos son de medio lado y de frente
47:36la persona está torcida. Entonces, eso genera dolor. Si el chico no hace ejercicio, lo cual
47:43es muy frecuente con la parte tecnológica. Entonces, estos pacientes habitualmente se
47:47manejan con puro ejercicio y los que llegan a cirugía correctiva es excepcional. Vamos con
47:53la quinta. Sí o no, un dolor de espalda mal tratado puede llevar a una cirugía. Pues sí,
48:00un dolor de espalda mal tratado te puede más bien empeorar la condición. Por ejemplo,
48:06hemos tenido pacientes que tienen hernias de disco pequeñas y que existen ahora muchas
48:11alternativas. Es que ahora hay tantas opciones que el problema es que al haber tanta opción,
48:15la persona a veces busca más de la cuenta. Por ejemplo, ahora están camas de tracción que
48:18funcionan muy bien en la práctica. Sin embargo, no todo el mundo tiene indicado esa tracción,
48:22que es como una cama que te acuesta y te jala la espalda. Pero un disco roto, por ejemplo,
48:26te puede lesionar más y terminar en cirugía. O una vértebra desplazada está contra el indicado
48:30de esa cama porque te puede fracturar la vértebra y terminar más bien en esa parte en cirugía.
48:34Doctor, yo le tengo una adicional a estas que tal vez nos sirve también para ya ir concluyendo.
48:39A veces tendemos a pensar y a relacionar que por envejecer o entre más adultos mayores nos hacemos,
48:45sí o sí vamos a tener dolores de espalda. ¿Eso es cierto o es mentira?
48:48Para nada. No es normal. Si no todos los adultos mayores tendrían dolor de espalda. No es normal
48:53relacionar que me duele la espalda porque ya estoy viejo. Ahora siempre vacilamos con eso,
48:57por supuesto. Y es más frecuente en población adulta mayor. Pero un adulto mayor que sea
49:02activo, que haga ejercicio, no tiene dolores de espalda. Es rarísimo que una persona adulta
49:07mayor. Tengo un montón de pacientes que se pusieron a hacer ejercicio, yoga, ciclismo,
49:10y ahí están. Perfectamente estado general, mejor que un carajillo de 20.
49:14Excelente. Doctor, no dejar pasar el dolor, no normalizar ni acostumbrarnos a él.
49:19Correcto. En la columna el dolor no es normal, hay que tratarlo oportunamente. Tiene todo mundo
49:25derecho a tener un dolorcito de vez en cuando, pero un dolor debería estar resuelto en tres
49:29a cinco días. Doctor, un placer, de verdad. Muchísimas gracias por habernos ayudado con
49:34todas estas preguntas, a informarnos, a empoderarnos nuevamente sobre nuestra salud.
49:38Recuerde que su cita mañana aquí también por Teletica a partir de las diez en punto de la
49:42mañana. Gracias por su compañía. Este viernes en los doctores. Sabía que después de los cuarenta
49:56años su visión empieza a cambiar. En Costa Rica más del sesenta por ciento de los adultos presentan
50:02afecciones visuales relacionadas con la edad, según el Ministerio de Salud. En los doctores
50:08aprenderá a identificar las señales del envejecimiento ocular, descubrirá cómo proteger
50:13su vista y conocerá los tratamientos más efectivos. Su cita médica es este viernes a
50:18las diez de la mañana por Teletica.