El paso de la Onda Tropical #1 por el país ya provoca efectos en el caribe y la zona norte del país. La meteoróloga Gabriela Chinchilla, ofrece los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Desde esta madrugada, la onda tropical número uno ha comenzado ya a tener efectos sobre el territorio nacional.
00:06Esto lo podemos ver en esta imagen satelical de las primeras horas del día de hoy en que tenemos no solamente cobertura de nubes en el sector marítimo frente al Caribe,
00:15sino también a lo largo de varios puntos de la zona norte.
00:19Los puntos señalados en colores blancos con borde azul reflejan los eventos de tormenta eléctrica que se han estado dando a lo largo de este sector de nuestro país
00:29durante el periodo de la madrugada y también de la mañana.
00:33Y esto es efecto directo de la inestabilidad que crea en general sobre toda la región el paso de una onda tropical que es una perturbación en la capa más baja de la atmósfera
00:43que propicia lluvias, tormentas eléctricas y en algunos casos también eventos de vientos fuertes.
00:50Esperamos que este sea el primer efecto al que les estamos mostrando de la madrugada y de la mañana de esta onda tropical,
00:56pero que en la tarde ya las condiciones habituales que siempre tenemos de estación lluviosa, de ingreso de humedad y de desarrollo de nubosidad
01:03sobre el Pacífico Central, Sur, Valle Central y Península de Nicoya se vean reforzados por esta condición inestable que nos está dejando la onda tropical.
01:12Por lo tanto, posiblemente tengamos precipitaciones más generalizadas y eventos que pueden ser más fuertes.
01:19El día de ayer, el lunes, tuvimos ya esta inestabilidad que se estaba acercando al país desarrollándose.
01:24También tuvimos temperaturas muy elevadas, que es otro factor importante para que haya generación de lluvias y aguaceros de una gran intensidad.
01:32Y el día de hoy, el calentamiento, esta onda tropical y en general las condiciones de aporte de humedad van a estar ayudando a que esta situación
01:40pues se esté dando sobre el país, ya que las precipitaciones no solamente se verían reforzadas durante el periodo vespertino,
01:46sino que también se pueden extender durante la noche, particularmente a sectores del Pacífico.
01:51Tenemos elementos o tenemos identificados ya zonas o cuencas con saturación media a elevada,
01:59particularmente la cuenca del Pacífico Sur, en donde hemos tenido ya lluvias recurrentes.
02:03También resaltan con saturación de suelos en la zona de El Sarapiquí,
02:08algunos puntos también de la zona del oeste del Valle Central, el sector de Garavito,
02:12y también, igualmente en el Pacífico Sur, el sector del Valle del General, particularmente en San Isidro del General.
02:20Así que son regiones que tienen ya alta vulnerabilidad por las precipitaciones que han estado cayendo durante el día de ayer
02:25y se verían reforzadas durante hoy en la tarde y parte de la noche.