Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00en directo.
00:23Hola, muy buenas tardes, qué gusto saludarlos, bienvenidos y bienvenidas a Consulta en Directo.
00:29Muchas gracias por su compañía. El tema de hoy, como les mencionábamos ayer, es totalmente libre con el doctor José Fun, así que usted puede preguntarle lo que guste de acuerdo a su realidad de salud. Le damos la bienvenida al doctor. ¿Cómo está, doctor?
00:45Todo bien, Jenny. Como siempre, un gusto verte, aunque siento que te vi ayer.
00:52Totalmente.
00:53Sí, bueno, muy feliz de estar acá nuevamente, compartir cámara con vos, poder contestarle todas sus consultas, tal como indica mi amiga Jenny, es un tema libre, así que si le duele la cabeza, le duele la espalda, le molesta el estómago, llámenos, consúltanos, siempre, siempre, desde la perspectiva de la medicina natural.
01:13Aquí estamos para hacer builds.
01:14Muchísimas gracias, doctor, y bueno, invitarlos a todos ustedes, por supuesto, a que participen desde ya 21 00 13 13, es nuestro único número de teléfono, usted puede llamarnos como número fijo, o bien puede enviarnos sus mensajes de WhatsApp, ya sean textos o audios.
01:32Estaremos deseosos de recibir sus consultas, recordarles también sinardigital.com, ahí aparece la señal en vivo para que usted no se pierda el programa en caso de que tenga que salir de su casa.
01:45Y por supuesto, muy importante, también a las 8 de la mañana se repite consulta en directo todos los días por su canal 13, es otra posibilidad para que usted pueda repasar los detalles del programa,
01:55si se le escapó alguna receta, pues ahí puede también verlo y quiero invitarlos de manera muy especial, ahora tenemos un micrositio web en la misma página sinardigital.com
02:08slash consulta en directo, ahí tendremos tip de la semana, diferentes notas y todos los programas usted los puede ubicar para que esté actualizado con toda la información que le brindamos acá en consulta en directo.
02:21Así que vamos a comenzar de inmediato con las consultitas, tenemos a don Gerardo en la línea telefónica, adelante con la consulta, ¿cómo le va a don Gerardo?
02:33Bien, por hecho, para servirla.
02:36Muchas gracias, el doctor le escucha.
02:40Bueno, mi consulta es que yo a principios, a finales de la semana pasada compré el CRD, el CRD ese que anuncia el doctor y el colágeno marino.
02:52Lo que pasa es que no sé cómo tomarlo, cómo se toma el CRD y cómo se toma el colágeno marino, porque yo me asco mucho de los huesos, entonces me van a operar una rodilla,
03:03porque a mí me arrastró un bus, me bajé por la puerta de atrás y me presó la pierna y me arrastró como 25 metros, entonces me jodió todo.
03:12Y yo digo, también el colágeno marino y el CRD me ayudan a restablecer todo ese montón de problemas que me dejó el accidente ese que tuve con el bus.
03:26Muy bien.
03:27Claro que sí.
03:28Y yo digo, ¿cómo tomo los dos?
03:31Ok.
03:32¿Qué cantidades y qué horas?
03:34Perfecto.
03:34De acuerdo.
03:35Muchas gracias y los felicito por el programa, porque es muy lindo.
03:38Muchas gracias.
03:38Muchas gracias a usted, don Gerardo, por su llamada. Nos alegra un montón que le guste el programa y ya el doctor le va a dar el detalle de cómo poder tomar estos dos medicamentos.
03:47Sí. Gracias, Jenny. Gracias, don Gerardo, por su consulta, por usted. Es que estamos acá el día de hoy. Vamos a ver, con respecto al colágeno marino, don Gerardo, normalmente las instrucciones vienen en el envase, pero vamos a ver, si ese es un envase como las que nosotros encontramos,
04:10de tipo de fórmula, en las farmacias, que viene con una tacita dosificadora, bueno, entonces usted toma eso como una medida y lo que se tiene que tomar, usualmente lo que se toma son dos medidas al día.
04:25Ok. Ya sea juntas o separadas, puede mezclarlo con agua, con juguito, cualquier medida, la de su preferencia, con tal de que se tome el suplemento.
04:37Y con el CBD siempre se recomienda tomar con la dosis mínima. Un caso como el suyo, por ejemplo, yo normalmente recomiendo que compren, que adquieran una fuerza tipo 3000 miligramos, ¿verdad?
04:53Es una fuerza bastante efectiva para cuadros de olor. Entonces, si es ese, el que usted tiene en sus manos, pues puede empezar con una dosis pequeñita, unas tres gotitas cada seis horas
05:06o cuatro veces al día. Si no se puede tomar las cuatro veces al día, las cuatro dosis diarias, entonces, que sean cada ocho horas, entonces, o tres dosis diarias.
05:16Ahí con el tiempo lo puede ir aumentando si fuese necesario. Me refiero, si con el tiempo usted sigue sintiendo molestias, sigue sintiendo dolor,
05:25entonces ahí podemos irlo aumentando de a poquitos, ¿verdad? Agregándole una gotita por semana.
05:30Por ejemplo, cuando hablamos de una presentación de una fuerza como de 3000 miligramos, CBD, que es bastante atinado para un paciente con dolor crónico,
05:43en ese caso ya lo que normalmente se recomienda es que no se sobrepase a más de 20 gotas al día.
05:49Ok, perfecto. Muchas gracias, doctor. Tenemos otra llamadita telefónica. Recibimos a don José en este momento.
05:58Adelante con la consulta. Don José nos llama desde Zapote. ¿Cómo está?
06:03Gracias, buenas tardes. Los felicito por el programa. Es un palo de programa.
06:07Muchas gracias.
06:08Todo, pero más que todo es el del doctor. Y la conductora ni para qué va.
06:13Muchas gracias.
06:14Todo muy bien. Mire, la pregunta mía es lo siguiente. Para preguntarle al doctor qué es bueno para el estreñimiento.
06:20Solamente.
06:22Perfecto.
06:22¿Aló?
06:23Sí, no, perfecto.
06:25Muchas gracias por llamarnos a don José y nos alegra un montón que el programa le gusta y le funcione.
06:31Ahora sí puede subirle el volumen a su televisor para que escuche la respuesta del doctor.
06:36Perfecto. Sí, don José, muchísimas gracias por su feedback, por su comentario. Realmente lo apreciamos mucho y tiene usted toda la razón.
06:42Aquí lo mejor es la presentadora, ¿verdad? Porque es por ella que este programa brilla. Así que yo estoy súper de acuerdo con usted.
06:49Gracias.
06:51Vamos a ver, algo que yo pienso le puede servir y que muy probablemente está a su alcance, cosas que nosotros consumimos a diario,
06:59pero que ignoramos que nos puede ayudar para mejorar la salud intestinal, Jenny.
07:03Por ejemplo, podemos preparar un licuado, un licuado que nos va a permitir evacuar un poco más seguido.
07:12Vea qué sencillo, vea qué sencillo. Solamente ocupamos una taza de papaya en trozos, ¿ok?
07:20Eso lo colocamos, Jenny, en la licuadora. Le agregamos unas dos ciruelas pasas. ¿A vos te gusta la ciruela pasa?
07:29Claro que sí, me encanta.
07:30Deliciosa, ¿verdad?
07:31Sí.
07:32Bueno, resulta que eso también nos sirve para mejorar el tránsito intestinal, aparte de que es súper sabroso.
07:38También le podemos agregar media taza de uvas verdes, una taza de agua y listo. Todo eso lo ponemos a licuar. Lo puede beber en cualquier momento del día.
07:50Ahora, estamos hablando de una mezcla muy poderosa de fibra y antioxidantes que nos puede servir para mejorar nuestro tránsito intestinal, para mejorar la salud intestinal.
08:00Tómelo durante una semana y luego nos cuenta cómo lo fue.
08:07Muchas gracias, doctor. Esperamos que todos ustedes estén anotando porque son consejos muy importantes.
08:14Tenemos otra llamadita telefónica. Recibimos a doña Mayela. Adelante con la consulta. ¿Cómo está?
08:21Hola, bien. ¿Ustedes?
08:23Me alegra.
08:25El doctor la escucha. ¿Puede hacerle la preguntita?
08:28Bueno, mi consulta es, tengo 51 años. Padezco de la tiroides. Me pusieron el yodo radiotivo.
08:40Desde ese momento he empezado de lo más mal con lo que son la planta de los pies.
08:47Primero me empezó en el pie izquierdo un dolor muy fuerte, como que me quema.
08:53Y después se me alivio, pero ahora tengo 7 meses de estar con ese dolor, pero en el pie izquierdo.
09:02He ido a la clínica y me dicen que es, este, para evitar.
09:08Pero los tratamientos que me dan no me hacen absolutamente nada y es un dolor intenso.
09:17Me quema y no es siempre.
09:20Cuando me levanto, me duele demasiado, demasiado. Es como mi pareja, le digo yo a la gente y ya se me alivia,
09:29pero después me siento y me vuelvo a levantar. Es un dolor punzante, quemante, que no puedo explicarle el dolor.
09:39No sé qué me podrías recomendar. Muchas gracias, bendiciones.
09:43Disculpe, en la clínica, ¿qué fue lo que le dijeron que tiene? Es que esa parte se cortó, cuando nos comentó.
09:49Facitis plantar.
09:50Ah, facitis plantar. Ok, perfecto.
09:52Muchas gracias, más bien, por su llamada y por repetirnos esa parte, porque aquí en el estudio no la pudimos escuchar.
09:58Sí, sí, sí.
09:58Que pase una linda tarde, puede escuchar ahora sí la respuesta del doctor por su televisor.
10:03Le sube bien el volumen.
10:04Sí, sí, muchas gracias por su consulta. Vamos a ver. Podemos probar, enfocándonos siempre en los remedios naturales, ¿verdad, Jenny?
10:13Y cosas que usualmente están a nuestro alcance. Podemos prepararnos una infusión antiinflamatoria y tomarlo durante unos días a ver cómo nos va.
10:24Por ejemplo, me imagino que usted debe tener en su cocina alguna piecita de jengibre.
10:32Bueno, tome esa piecita de jengibre, córtele unas dos tajaditas, las coloca en una taza de agua caliente, deje que repose unos 7-10 minutos.
10:42Le agrega una cucharadita de canela en polvo y el jugo de medio limón, puede ser.
10:51Ok, eso trae vitamina C. La vitamina C nos ayuda a combatir todo lo que es tema de inflamación.
10:57Bueno, esa infusión que digo yo tiene propiedades antiinflamatorias, usted lo toma durante unos días, una semana, a ver si logra algún cambio, a ver si logra sentir mejoría.
11:12Cualquier cosita, pues también vamos a compartir mi número de teléfono en pantalla, también me puede contactar.
11:17Y ahí veremos de qué otra forma le podemos abordar su situación de salud.
11:23Muchas gracias, doctor. Tenemos más consultitas por acá.
11:26Dice la siguiente, ¿qué puedo tomar para aliviarme de la garganta seca?
11:31Cada día es peor.
11:32Muy bien. Vamos a ver.
11:34Hay un remedio de, digo yo, Jenny, de abuelitas, ¿verdad?
11:37Que es muy efectivo, muy efectivo en estos casos.
11:40Vamos a, vamos a lavar y picar cuatro limones.
11:46Vamos a obtener el jugo de estos limones y la cáscara no la boten.
11:51La vamos a necesitar también.
11:55Por otra parte, ponemos a calentar una taza de miel de abeja,
12:00agregándole el jugo de los cuatro limones y las cáscaras.
12:04Eso lo calentamos hasta que hierva, Jenny.
12:10Apagamos el fuego, colamos, el líquido resultante lo envasamos y lo mantenemos bien refrigerado.
12:20Eso usted lo puede tomar dos veces al día.
12:24Me refiero, puede tomar dos cucharadas al día.
12:27Dos cucharaditas de esa mezcla al día.
12:30Exacto. Una cucharada, por ejemplo, en la mañana y una en la noche.
12:34¿Puede ser? ¿Ok?
12:36Porque si ese problema de la garganta es recurrente,
12:39quiere decir que tal vez tengamos que tomar este remedio durante unos días
12:43a ver si logramos erradicarlo.
12:46Ok, perfecto. Muchas gracias, doctor.
12:48Tenemos llamadita telefónica desde la Uruca.
12:51Le damos la bienvenida. Adelante con la consulta. ¿Cómo está?
12:55Hola, muy buenas tardes.
12:58Buenas tardes.
13:00Mi consulta es la siguiente. Salí y me detectaron por la prueba ESDS helicobacter pylori.
13:07Yo he tomado varios tratamientos naturales, pero sigo con muchas molestias realmente.
13:13Entonces quisiera saber qué me recomienda el doctor.
13:16Muy bien. Perfecto.
13:17De acuerdo. Muchas gracias por llamarnos. Ya el doctor le va a ayudar.
13:21Sí. Para el helicobacter pylori, bueno, usted que ya ha tomado varios remedios,
13:25le recomiendo que pruebe el aceite de oliva.
13:31Si no lo ha probado todavía, puede tomar una cucharada, Jenny, de aceite de oliva en ayunas.
13:39Eso, aparte que nos ayuda a mejorar la digestión, también en estos casos es súper útil para combatir esa bacteria,
13:48el helicobacter pylori.
13:50Hay que hacerlo durante un tiempo.
13:52Mi recomendación es que lo haga durante unos 15 días.
13:54Descansa y luego, si usted gusta, puede empezar nuevamente, porque de todas formas el helicobacter es súper difícil de combatir.
14:03Y en todo caso, digamos que se haya erradicado, igual la ingesta continua de aceite de oliva también nos ayuda para otras situaciones de salud.
14:12Así que siempre es un remedio que nos va a hacer falta.
14:15Muchas gracias. Doctor, dice la siguiente consulta.
14:18Muy buenas tardes. ¿Qué puedo tomar para los mareos que sean natural?
14:24Muchas gracias. Excelente programa. Gracias a usted por la consulta.
14:27Sí, muchas gracias a usted por la consulta.
14:29Para mareos o incluso para vértigos, Jenny, que la gente lo confunde mucho,
14:34podemos preparar nuestra propia tintura de cayena.
14:38La pimienta de cayena, Jenny, es la famosa pimienta roja, ¿verdad?
14:41Que mucha gente tiene en su cocina, que utiliza para condimentar sus alimentos.
14:46Lo que la gente ignora es que esa pimienta tiene propiedades medicinales,
14:51gracias a un compuesto que se llama capsaicina, que de hecho lo utilizan mucho en la industria farmacéutica
14:57para fabricar variedad de medicamentos.
15:00Ok, en este caso, ¿cómo se prepara la tintura? Es súper fácil.
15:04Vamos a conseguirnos una botella de un litro, digamos, sí, puede ser de un litro.
15:09La llenamos hasta la mitad de pura pimienta roja o pimienta cayena.
15:14Ahora, terminamos de llenar la botella con, puede ser con vinagre de manzana, ¿ok?
15:22Tapamos la botella, la guardamos en un sitio que esté oscuro para que se fermente durante unas seis semanas.
15:30Después de eso, vamos a verter el contenido de la botella en varios frasquitos ámbar, ¿ok?
15:38Con gotero.
15:40Obviamente hay que colar, ¿verdad?
15:42Lo que nos interesa es el líquido, no la pimienta.
15:47El líquido resultante lo vamos a tomar todos los días.
15:50Puede ser una dosis de 10 gotas tres veces al día o cada ocho horas.
15:56Eso no solo nos sirve para mermar los mareos, el vértigo,
16:00sino que también si usted padece de fuertes dolores de cabeza o migrañas muy recurrentes,
16:05también le puede servir.
16:06Qué interesante, ¿ok?
16:07Sí.
16:08No sabía que beneficiaba para esa parte también.
16:11Sí.
16:12Ya usted anteriormente nos lo había compartido.
16:14Sí, ya lo habíamos compartido y de hecho también sirve para subir las defensas.
16:17Bueno, tiene muchas aplicaciones.
16:19Muchas gracias.
16:20Recordémosle a nuestros televidentes dónde lo pueden ubicar.
16:23Claro, gracias.
16:24Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 83-580-768 o al 72-99-7388.
16:33También me pueden buscar en Facebook como Doctor Fun Soluciones Alternativas,
16:37tal como está viendo usted en pantalla en este momento.
16:41Así es, ahí aparecen los contactos del doctor en su pantalla para que usted pueda anotarlos.
16:46Hacemos nuestra primera pausa, pero ya casi volvemos con más aquí en Consulta en Directo.
16:53Hacemos nuestra primera pausa, pero ya casi volvemos con más.
17:23Costa Rica, contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
17:28R.D.
17:29Esta semana en Entre Columnas.
17:38¡Habemos Papa!
17:41León XIV, conociendo al nuevo Papa.
17:46Descubra los diferentes aspectos de este pontificado y qué le espera a la Iglesia Católica.
17:53Entre Columnas.
17:54Entre Columnas.
17:55Miércoles 14 de Mayo a las 7 de la noche.
17:59Por Canal 13, nuestro canal.
18:02Este jueves 15 de mayo, en vivo desde las 6 de la tarde y desde el Teatro Nacional,
18:11la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2024.
18:17Se premiará a 36 diferentes artistas y personas dedicadas a la cultura en las diversas ramas del arte nacional.
18:25Vívalo, a las 6 de la tarde, en Canal 13, nuestro canal.
18:31Esta semana, en Museo del Viento, conozca el proyecto Sonidos y Ruidos Jóvenes.
18:40Un esfuerzo de Onda UNED para difusión de la música nacional.
18:46Museo del Viento.
18:47Este jueves 15 de mayo, en vivo desde las 6 de la tarde y desde el Teatro Nacional,
19:02la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2024.
19:07Se premiará a 36 diferentes artistas y personas dedicadas a la cultura en las diversas ramas del arte nacional.
19:16Vívalo, a las 6 de la tarde, en Canal 13, nuestro canal.
19:35Gracias por continuar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
19:39Quiero recordarles que el tema de hoy es libre.
19:42Usted le puede hacer la consulta que guste al doctor José Fung.
19:46Él es especialista en medicina alternativa, a quien le agradecemos que esté aquí con nosotros.
19:51Y continuamos, doctor, porque tenemos muchas consultas,
19:54como todos los programas que hacemos, tema libre siempre tenemos bastantes.
19:59Así que vamos a acelerar para poder abarcar la mayor cantidad.
20:03Tenemos listísimo ojo aquí en la línea telefónica,
20:06a quien le damos la bienvenida al programa.
20:09Adelante con la consulta.
20:14Buenas tardes, Jennifer. Buenas tardes, doctor.
20:18Muy buenas tardes.
20:20Eso de los piropos, únicamente yo se los puedo dar a Jenny, nada más.
20:27Ah, bueno, está bien.
20:30Doctor, una preguntita.
20:35Una preguntita, doctor.
20:36Yo padezco mucho de estornudaera, porque yo creo que es remites lo que yo tengo.
20:49Remites, ah.
20:50Y entonces por nada estoy estornudando.
20:52Pero de un tiempo para acá estornudo y después me agarra toser, perdón.
21:01Toso, si puedo estar tosiendo, inmediatamente me agarra la estornudadera.
21:06Y yo tomo lo que me dan en el seguro, pero para hacer esto no me hace nada.
21:12Lo único es una pastilla que lo que me hace es nuquearme en la noche para dormir.
21:16Ah, sí.
21:17Un placer de verlos, de veras, como todos los días.
21:20Y muchas gracias.
21:22Muchas gracias a usted, don Joaquín, por su llamada.
21:24Y ya el doctor le va a ayudar.
21:25Sí, gracias, Jenny.
21:27¿Vio cómo se pelean por usted la gente?
21:30No, no, qué va.
21:32No, no, aquí está vacilando.
21:33Oiga, solo yo puedo decirle piropos a Jenny, dice don Joaquín.
21:38Bueno, está bien.
21:39Ya no nos vamos a desviar más del tema.
21:41Don Joaquín, ok, sí, es posible que lo que usted tiene es un cuadro alérgico,
21:46una rinitis alérgica.
21:50Me imagino que la pastilla que usted se toma en la noche es un antihistamínico
21:54de esos que causan sueño.
21:57Pero si ya definitivamente no le está haciendo efecto,
21:59es porque probablemente su cuerpo adquirió tolerancia hacia el medicamento.
22:03Eso puede pasar.
22:04Lo que yo le recomiendo son dos cositas.
22:07Busquemos en internet, don Joaquín, ojalá de una fuente bastante confiable,
22:12alimentos ricos en quercetina.
22:14Por ejemplo, la manzana contiene quercetina.
22:19Si no me equivoco, el té verde también contiene quercetina.
22:22El tomillo también, si no me equivoco.
22:26La quercetina es un antihistamínico natural,
22:28que cuando nosotros la incluimos dentro de nuestra dieta habitual,
22:33eso ayuda a controlar en nuestro cuerpo todo lo que es proceso inflamatorio y alérgico.
22:38No sé a qué es alérgico usted.
22:42Podría ser alérgico al frío, al polvo, bueno, cosas a las que usted se está exponiendo.
22:51Pero si usted empieza a consumir constantemente la quercetina,
22:56esas reacciones de su cuerpo se pueden lograr mermar.
23:00Por otra parte, algo que también ayuda mucho, que ya lo hemos hablado mucho aquí en el programa, Jenny,
23:05es que consuma, si su cuerpo lo tolera, que consuma todos los días café, una tacita de café.
23:12Y ojalá, eso, por ejemplo, en la mañana y en la tarde puede consumir una tacita de té verde.
23:20Ambas bebidas ayudan a que su cuerpo produzca adrenalina.
23:26La adrenalina normalmente la asociamos con temas de energía, Jenny, ¿ok?
23:30Pero, además de la estimulación, resulta que también nos puede ayudar a controlar las alergias.
23:37Por eso es que cuando una persona sufre de shock anafiláctico, que es cuando se le cierra la garganta,
23:43porque tal vez se comió un tomate, una fresa, un maní, algo que le provocara esa reacción fuerte de alergia,
23:49cuando uno llama al 911, una de las cosas que hacen los paramédicos es que le inyecta un shock de adrenalina para estabilizarlo.
23:59Entonces, si consumimos antihistamínicos naturales todos los días
24:03y ayudamos a que nuestro cuerpo produzca una cantidad suficiente de adrenalina a diario,
24:09muy probablemente, don Joaquín, su respuesta inflamatoria o alérgica se va a lograr controlar.
24:17¿Funcionaría el té matcha también en este caso?
24:19Por supuesto, el té matcha es, de hecho, el té verde en su presentación más orgánica.
24:25Entonces, esos beneficios que le hemos estado atribuyendo en el té matcha lo vamos a encontrar más potenciado.
24:30Muchas gracias, doctor. Dice la siguiente consulta.
24:35Quiero consultar si existe algún remedio casero para limpiar la vesícula.
24:40Muchas gracias y excelente programa.
24:42No nos pusieron quién es, pero muchísimas gracias por la consulta.
24:46Sí. Hace unos ratos, Jenny, recomendamos que tomaran aceite de oliva.
24:50Ok. En este caso también lo podemos hacer. Podemos tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas
24:58y ojalá la acompañamos con juguito de limón. Eso nos va a permitir poner esa vesícula a trabajar mejor
25:08y muy probablemente la vamos a lograr, ¿cómo se podría decir?, depurar.
25:15Perfecto. Tenemos llamadita telefónica. Recibimos en este momento a don Manuel.
25:22Adelante con la consulta. ¿Cómo está?
25:24¿Cómo podría decir? Depurando.
25:29Tenemos llamadita telefónica. Recibimos en este momento a don Manuel.
25:34Limón. Háganos un favor, bájele el volumen a su televisor para...
25:39¿Cuándo es ya?
25:41No.
25:44No es a mí, no es a mí, es otra.
25:46Sí, es a usted.
25:49Don Manuel, bájele el volumen a su televisor y nos escucha por el teléfono.
25:54Ya usted puede hacerle la consulta al doctor.
25:59Ah, bueno, ahora sí lo escuché.
26:00Bueno, mi problema, doctor, es que tengo tres años de estar sufriendo con unas piedras en los riñones.
26:13¿Qué no me han hecho? ¿Qué no he tomado?
26:16Si me pongo a juntarles, no alcanza el tiempo.
26:19Pero sí necesito que me recomiende algo para darse la pato,
26:22porque ya es imposible.
26:26Estoy esperando una operación y no llega nunca.
26:31Esa es mi consulta, doctor.
26:33De acuerdo, don Manuel.
26:35Muchas gracias por llamarnos y por hacernos la consulta.
26:38Un saludo para toda la gente linda de la provincia de Limón.
26:42Sí, gracias.
26:42Piedras en los riñones, doctor.
26:44Piedras en los riñones, sí.
26:46Don Manuel, ¿verdad?
26:47Sí.
26:47Don Manuel, hay una bebida que es altamente alcalina
26:53que quizás a usted le pueda servir, le pueda ayudar.
26:58Y así como con los demás remedios que hemos estado compartiendo el día de hoy,
27:02es importante que usted, que me imagino, está siendo monitoreado por un médico,
27:07que le consulte si usted puede incluirlo dentro de su abordaje médico.
27:11Probablemente le diga que sí.
27:14Lo que necesitamos es preparar una bebida de pepino con apio.
27:21Y ya le voy a explicar por qué.
27:22Por ejemplo, una forma muy fácil de hacerlo,
27:25y para que le quede a usted bastante para tomar durante el día,
27:28es colocar unos tres pepinos en rodajas dentro de una licuadora
27:34y agregarle unas, puede ser unas dos ramitas de apio, ¿verdad?
27:41Tengo que pensarlo mucho porque son remedios que voy armando en el momento
27:45para que vea que uno no viene con forro, ¿verdad?
27:48Hay que estar los...
27:49Al instante.
27:50Exactamente, sí.
27:52Improvisado, pero muy efectivo.
27:55Exactamente.
27:56Sí.
27:56Entonces le agregamos un poquito de agua
27:58y este remedio lo podemos tomar en ayunas.
28:01En el caso suyo, quizás durante unas dos o tres semanas
28:06para ver qué tan efectivo puede llegar a ser,
28:09qué tanto le puede ayudar.
28:11El pepino, bueno, para empezar, es 95% de pura agua alcalina.
28:17Jenny, eso es súper beneficioso para mantener el cuerpo en un estado alcalino.
28:23Normalmente cuando el cuerpo empieza a formar cálculos o piedras
28:28es porque está en un estado muy ácido,
28:30quiere decir que el pH está totalmente desequilibrado.
28:33Entonces con este tipo de remedios podemos volver al cuerpo
28:36en su estado de pH más normal, más regular.
28:42Y por otra parte, el apio es un alimento también altamente alcalino, ¿verdad?
28:47Y tradicionalmente los naturistas también recomiendan mucho el apio
28:53para combatir los cálculos en los riñones.
28:56Entonces en este caso, yo pienso, don Manuel,
29:00si usted empieza a consumir esta bebida todos los días,
29:04pienso que vamos a encontrar un impacto muy positivo en esa área de su salud.
29:10Muchas gracias, doctor.
29:11Tenemos llamadita telefónica, así que le damos la bienvenida a doña Ana del programa.
29:17Adelante con la consulta, doña Ana, ¿cómo está?
29:19Muy bien, ¿y usted, Jenny?
29:23Bien, gracias a Dios.
29:24Quería preguntarle al doctor que mi hija tiene los glóbulos blancos muy, muy bajos
29:30y el doctor la ha visto y la ha mandado al hospital y no le quieren hacer nada
29:39y entonces tiene ese problema que nos da miedo que puede ser anemia o alguna cosa así.
29:51Y por otro lado, yo que es una pitazón en los pies.
29:57En los pies.
30:00Muy bien, ¿y usted?
30:04En la piel creo que dijo, ¿verdad?
30:06En la piel o en los...
30:07Sí, de la, de la, de la picazón de la rodilla hasta el tobillo.
30:10Ah, ok.
30:11De la rodilla hasta el tobillo.
30:13Perfecto, doña Ana, muchas gracias por llamarnos.
30:16Ya el doctor le va a ayudar, ahora sí le puede subir el volumen al televisor para que lo escuche, ¿está bien?
30:22Muy bien.
30:23Doña Ana, muchas gracias por su consulta.
30:25Voy a sugerirle unas tres opciones que yo pienso le podría ayudar a su hija.
30:33Número uno, si tiene niveles de glóbulos blancos, bajos, creo que aquí el mayor riesgo es que tal vez se nos pueda enfermar más seguidito, ¿verdad?
30:43Que le agarre tal vez una infección respiratoria o una gripe más seguido.
30:49Entonces, puede ir a la farmacia o la macrobiótica más cercana y consultar por un producto que se llama equinacia.
30:57La equinacia, Jenny, es una hierba que cuando nosotros la consumimos, estimulamos los macrófagos, que son glóbulos blancos, ¿verdad?
31:08Estimulamos en realidad un fenómeno que se llama phagocytosis, que es cuando los glóbulos blancos se fortalecen y empiezan a comerse, por decir así, las bacterias que nos enferman.
31:19¿Ok?
31:19Entonces, la equinacia tal vez le podría servir. No recuerdo si nos contó la edad de la hija. Si es una persona ya grande, pues puede consumir alrededor de 900 a 1500 miligramos de equinacia al día.
31:34Entonces, es importante que lea la etiqueta para que sepa cuánta fuerza tiene ese suplemento.
31:39De acuerdo a la edad, varía la dosis.
31:42Sí, bueno, normalmente la equinacia no es recomendada, no se recomienda que lo utilice una persona menor de 12 años, porque lastimosamente no hay estudios que nos avalen ese tipo de indicaciones, ¿verdad?
31:57Entonces, por eso digo, si ya es una persona grande, pues esa es la dosis que normalmente se recomienda.
32:02Y, por otra parte, ella mencionó sobre la picazón. Bueno, lo mismo que les decía hace un momento.
32:08Es importante cuando tenemos alergias que consumamos alimentos ricos en quercetina, puede consumir café, puede consumir té verde.
32:17No le estoy diciendo que se tome 3, 4 tazas de café al día, ¿verdad? Pero que sí lo consuma un poco más seguido.
32:23Probablemente se le ayuda al cuerpo a controlar mejor los cuadros alérgicos, sea cual sea el tipo de alergia.
32:29Y, por otra parte, cuando es alergia de piel y cuando es tan inexplicable, muchas veces está relacionado a la cándida, que está descontrolada dentro de nuestro cuerpo.
32:37Entonces, también usted puede tomar aceite de coco, bueno, su hija puede tomar aceite de coco en las mañanitas, una cucharadita.
32:45No, es que la picazón, doctor, perdón, si era de ella, de las rodillas a los tobillos.
32:51Ah, bueno, entonces usted...
32:52Igual puede tomar el aceite.
32:54Sí, sí, exactamente. Entonces, usted podría tomar aceite de coco, una cucharadita para empezar, para que usted se vaya acostumbrando al sabor.
33:02Ya después la idea es que pueda tomarse unas tres cucharaditas en ayunas, que es equivalente a una cuchara sopera, a la cantidad de una cuchara sopera.
33:11Y eso nos va a permitir erradicar el hongo candida, por lo tanto, los cuadros alérgicos en la piel, sobre todo, también nos ayuda a mermarse.
33:18Ah, bueno, ahí hay una fotografía del aceite de coco que usted puede conseguir en farmacias o macrobióticas.
33:24Muchas gracias, doctor, por los consejos y por todo el detalle de la explicación. Vamos a escuchar una consulta que nos ingresa por audio.
33:37¿Qué es bueno para el zumbido? No se digo, doctor.
33:40Zumbidos, ok.
33:41Ya no aguanta.
33:42Ajá, muy bien.
33:43Marvin de la Guásima.
33:47Muchas gracias, don Marvin, por su consulta. Adelante, doctor.
33:51Sí, gracias, don Marvin. Vamos a ver, hay dos cositas que quizás a usted le pueden ayudar.
33:55Lo primero es que consiga algún suplemento a base de Gingobiloa.
34:01La Gingobiloa tiene un efecto vasodilatador, Jenny.
34:05Eso quiere decir que mejora la irrigación sanguínea a todo el cuerpo, incluyendo a nuestra región, bueno, a la cabeza.
34:14Sí, maxilofacial, ¿verdad?
34:18Y eso muy probablemente nos puede ayudar con afecciones como tinnitus, vértigo, mareos.
34:26Pero también usted puede practicar algunos ejercicios de acupresión que también resultan muy efectivos.
34:32Por ejemplo, aquí en el programa hemos hablado sobre un ejercicio que se llama, una maniobra, que se llama el tambor celestial, ok.
34:40Porque literalmente vamos a reproducir sonidos de tambor en nuestra cabeza.
34:45Entonces, bueno, aquí voy a molestar un momentito al camarógrafo, ¿verdad?
34:49Claro que sí.
34:50Ellos te siguen.
34:52Exacto.
34:52Sí, voy a ponerme a dar saltos mortales y todo para que...
34:57Aquí ellos están preparados para seguirlo.
35:00Para que el programa se vea todavía más espectacular.
35:01No se preocupe.
35:03No, mentira, nada más voy a girarme hacia este lado.
35:05Entonces, lo único que ocupo es que tal vez la cámara se enfoque como por acá.
35:11Ya tenemos cámara.
35:12En esta posición de tres cuartos.
35:13Ahí está.
35:14Ah, bueno, perfecto.
35:15Entonces, vamos a tomar...
35:17Primero vamos a crear el vacío con nuestras manos, Jenny.
35:20Eso quiere decir que vamos a tapar completamente nuestros hoyos con las dos manos, ok.
35:25Yo no me los voy a tapar completamente porque necesito interactuar con ustedes.
35:30Pero eso es lo primero que vamos a hacer.
35:32Tapar los oídos, ok.
35:34Crear el vacío.
35:35Y los deditos de las manos que van a quedar aquí atrás, que van a sostener, por decir así, Jenny, la base de nuestro cráneo, ok.
35:44Aquí es donde nosotros abrazamos la base de nuestro cráneo.
35:47Entonces, como pueden ver en cámara, si la cámara está enfocándose en mis deditos índices, esto lo vamos a colocar encima de los dedos del medio, ok.
36:01Y aquí simplemente lo que hay que hacer es dejarlos caer, ok.
36:05Entonces, a través del micrófono ustedes pueden escuchar el sonido, el tuc, ¿verdad?
36:08Ese es el sonido del tambor que estamos reproduciendo.
36:12Esto lo podemos hacer, Jenny, unas 20 veces, ok.
36:16¿Seguidas?
36:17Sí, unas 20 veces seguidas y paramos, ok.
36:21Muy bien.
36:22Eso sirve para controlar, Jenny, esos molestos zumbidos, lo que la gente llama tinnitus, o ese sonido de grillo, ¿verdad?
36:33También lo expresan de esa forma y lo puede repetir unas dos o tres veces durante el día.
36:40Y que se hace más incómodo en la noche, sobre todo, cuando está todo en silencio.
36:44En realidad, exacto, es porque durante el día nosotros nos distraemos con otros sonidos y estamos normalmente como dentro de ese trajín diario, ¿verdad?
36:53En cambio, en la noche ya estamos en la casa, no hay distracciones, hay más silencio, entonces ese sonido es todavía más notable.
37:01Doctor, ¿sus contactos nuevamente antes de irnos a la pausa?
37:05Sí, gracias. Bueno, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388.
37:15Va a ser un placer atenderles.
37:17Muchísimas gracias. Ya casi regresamos. No se despegue de la pantalla de Supernal 13.
37:31Controlar lo que hace tu pareja en su teléfono o en sus redes sociales es una forma de violencia.
37:53No normalicemos este tipo de acciones.
37:56Haz clic en el respeto. Construyamos relaciones saludables sin violencia.
38:01El Dr. Ho Im siente el pulso del paciente, percibe el flujo de energía y sangre en todo el cuerpo como si estuviera explorando un lienzo.
38:15Tus riñones no funcionan muy bien, están muy débiles y no tienen la armonía que necesitan.
38:20Un día más y estarías en serios problemas.
38:22Pon tu nombre en alto.
38:25De lunes a viernes a las 9 de la noche.
38:27Este jueves 15 de mayo, en vivo desde las 6 de la tarde y desde el Teatro Nacional,
38:35la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2024.
38:41Se premiará a 36 diferentes artistas y personas dedicadas a la cultura en las diversas ramas del arte nacional.
38:49Vívalo a las 6 de la tarde en Canal 13, nuestro canal.
38:57Y este lunes en Voces Femeninas.
39:04Acompáñenos a conocer la historia de Laura Moreira León, psicóloga deportiva, atleta y líder del olimpismo.
39:12Con más de 20 años de experiencia, Laura ha trabajado con los equipos olímpicos de Costa Rica,
39:17acompañado a atletas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
39:25Además, es presidenta del Comité Pierre de Covertin de Costa Rica y una defensora incansable del empoderamiento femenino en el deporte.
39:34Una mujer que ha demostrado que el deporte y la educación son fundamentales para la superación personal.
39:40No te pierdas su inspiradora historia este lunes en Voces Femeninas.
39:45Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
39:51Somos un noticiero comprometido con el servicio.
40:02Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
40:08Síganos en sinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12 mediodía
40:18y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
40:22Somos 13 Noticias.
40:38¡Qué bueno que usted continúa con nosotros aquí en consulta en directo!
40:43Recordarles que el tema de hoy es libre.
40:45Usted puede participar llamando al 21 00 1313.
40:49Puede preguntarle lo que guste al doctor José Fung, especialista en medicina alternativa,
40:55a quien le agradecemos su presencia hoy acá.
40:58Tenemos llamadita telefónica, doctora, así que recibimos de inmediato a don Juvenal.
41:03¿Cómo está? Adelante con la consulta.
41:05¿Me indica nuestro productor si lo tenemos por ahí?
41:15Aquí no lo escuchamos.
41:18¿Nos escucha?
41:19¿Cómo está don Juvenal? ¿Puede hacerle la consulta al doctor?
41:23¿Aló?
41:24¿Cómo está?
41:27¿Nos escucha bien?
41:30¿Puede hacerle la consulta al doctor cuando guste?
41:34Sí.
41:35Tiene que escucharnos por el teléfono y bajarle el volumen a su televisor.
41:55Vamos a ver si don Juvenal nos escucha.
41:58Ok, nuestro productor nos va a ayudar para que don Juvenal nos pueda escuchar.
42:06Muy bien.
42:07Mientras tanto, voy a leer otra de las consultas que tenemos por acá, doctor.
42:12Ajá.
42:12Dice, buenas tardes, bendiciones, muy buen programa, nos enseña mucho, quiero saber por qué cuando uno se está durmiendo el cuerpo brinca y al rato me pasa otra vez.
42:28Muchas gracias.
42:29Gracias a usted por la consulta.
42:30Bueno, pueden haber varias razones, Jenny, por lo cual eso está sucediéndole.
42:36Quizás tenga el sistema nervioso muy alterado.
42:41Aquí hemos explicado muchas veces en el programa que el sistema nervioso que está aquí atrás de nuestro cerebro, en esta región que se llama cerebelo, Jenny.
42:48Sí, ese sistema nervioso se divide en dos. Está el simpático y el parasimpático.
42:54El parasimpático nosotros lo relacionamos más con temas de descanso, digestión, incluso momentos íntimos con la pareja.
43:03O sea, es puro descanso y gozo y placer, ¿verdad?
43:06Mientras que el sistema simpático lo relacionamos con estrés, ansiedad, angustia, depresión, no es malo que usted sienta estrés en ciertos momentos del día porque el estrés o las preocupaciones o la ansiedad nos empuja a buscar soluciones, ¿verdad?
43:25Nos superamos.
43:26El problema es cuando vivimos con la ansiedad día y noche o cuando estamos con los nervios de punta, como dice aquí el tico, ¿verdad?
43:32Entonces, es muy probable que esos brincos que usted está pegándose en las noches esté relacionado a un sistema nervioso que no se ha logrado silenciar.
43:43Vamos a ver si me logro explicar todavía mejor.
43:46El sistema nervioso, Jenny, es como una alarma de esas que nosotros instalamos en la casa, en la pared, que suena cuando alguien se mete a robar, ¿ok?
43:54Entonces, el problema no es que suene, más bien que dicha que suena y que funciona.
43:58El problema es que nadie nos ha apagado esa alarma.
44:01Entonces, como ese sistema nervioso se conecta a todo el cuerpo, cuando se altera puede afectarnos de distintas maneras a cada persona.
44:09En este caso parece que le está provocando a este televidente ese tipo de reacción.
44:16Mi consejo es que busque suplementos que le ayude a regular ese sistema nervioso.
44:22Por ejemplo, puede consultar sobre el magnesio, citrato de magnesio.
44:26Eso es altamente efectivo para esos casos.
44:28Muchísimas gracias, doctor.
44:30Tenemos llamadita telefónica.
44:33Vamos a ver a quién tenemos en la línea.
44:36Adelante con la consulta.
44:37¿Cómo está, don Alfredo?
44:40Hola, ¿cómo les va?
44:41Muy bonito programa.
44:43Los felicito, corazón.
44:45Mi pregunta es la siguiente.
44:47Estoy padeciendo presiones de la costa inflama.
44:50Estaba inflamada y quisiera saber a ver si hay algo para desinflamar que me pueda ayudar, por favor.
44:57Claro que sí, don Alfredo.
44:59Muchas gracias por llamarnos.
45:00Qué bonito escucharlo.
45:02Y ya el doctor le va a ayudar con la respuesta.
45:05Súbale ahora sí el volumen a su televisor para que pueda escucharlo.
45:08Sí, don Alfredo, muchas gracias por su consulta.
45:11Un tema muy importante que afecta a muchos caballeros, ¿verdad?
45:16Ya después de cierta edad.
45:17Lo que yo le recomiendo es que consuma más frutos rojos.
45:21Los frutos rojos son nuestros mejores amigos cuando tenemos la próstata inflamada.
45:25Por ejemplo, las moras, las uvas rojas, los arándanos, todo eso nos puede servir.
45:32Y también es bueno que consuma más tomate.
45:35El tomate contiene una sustancia que nos permite mantener esa próstata, pues, si no del todo desinflamada,
45:44por lo menos nos ayuda a controlar la inflamación.
45:47Pero eso sí, el tomate hay que consumirlo cocido para que esas propiedades medicinales se activen.
45:55Y otro dato que yo le quería pasar sobre los frutos rojos, estos son ricos en polifenoles.
46:02Por esa razón es que nos van a ayudar a controlar mejor su estado de salud.
46:08Y le comento esto para que usted consulte más sobre este tipo de sustancia,
46:12porque hay muchos alimentos que también los contienen.
46:15Entonces, quizás si usted los incluya dentro de su dieta, obviamente bajo supervisión de un especialista,
46:22eso le podría ayudar a mantener su próstata en un mejor estado de salud.
46:28Y, por último, ahora hablamos sobre el té verde.
46:32En Costa Rica no, pero en algunos países ya el té verde ha sido utilizado para elaborar, Jenny,
46:39medicamentos o suplementos que se complementan a los tratamientos de la próstata inflamada.
46:46Entonces, yo pienso que si usted empieza a consumir té verde a partir de ahora,
46:50o como el té matcha que está, que podemos ver en la pantalla,
46:54yo pienso que su condición podría mejorar importantemente.
46:57Muchísimas gracias, doctor, por la respuesta.
47:01Tenemos otra consulta que nos ingresa por audio.
47:04La vamos a escuchar en este momento.
47:06Buenas, es para hacer una consulta.
47:08Buenas.
47:09Es para preguntarle al doctor que si una persona que esté recién operada de un implante total de rodilla
47:19puede tomar colágeno.
47:22Muchísimas gracias.
47:23Muchas gracias a usted por la consulta, ya el doctor le ayuda.
47:27Sí, bueno, yo no la veo ningún problema.
47:30Sin embargo, como todos los suplementos y recomendaciones que hemos compartido el día de hoy,
47:35siempre cuando existen pacientes medicados, Jenny,
47:38es importante que le consulten a su médico si pueden o no incluir la receta o el producto
47:45a su abordaje médico porque al final el médico es quien tiene la última palabra.
47:51Perfecto.
47:51Muchas gracias, doctor.
47:52Tenemos muchas más llamaditas y muchas más consultas, así que voy a leer la siguiente.
47:59Dice, buenas tardes.
48:01A mi sobrina le dan alucinaciones.
48:04Padece de esclerosis múltiple y ataques refractarios, doctor.
48:10Quisiera saber cómo me puede ayudar de manera natural para controlar un poco estos síntomas.
48:19Ella toma pastillas muy fuertes y se pone muy mareada.
48:26Me imagino que le da mareos.
48:29Ok, muy bien.
48:30Bueno, Jenny, en este caso yo le recomiendo, como es una paciente polimedicada, que le consulte a su médico si puede o no consumir ashagandha.
48:42El ashagandha es un adaptógeno, eso quiere decir que pone en orden todo dentro de nuestro cuerpo,
48:50pero además me interesa que lo consuma porque tiene un alto efecto relajante.
48:56Yo me imagino que por esta situación que está viviendo de la esclerosis, ok, eso le debe afectar su sistema nervioso.
49:04Y si el sistema nervioso se altera, la condición puede agravarse.
49:10Ahí la tenemos en pantalla, doctor, para que los televidentes puedan ver cómo se escribe, porque a veces a nosotros se nos complica.
49:18Es cierto.
49:18Para usted es muy sencillo, pero para nosotros no tanto, así que ahí lo tiene su pantalla.
49:22Perdón que lo interrumpiera.
49:24No crea, al día de hoy todavía yo no puedo deletrear ese nombre.
49:28Pero sé que así se llama, ashagandha.
49:30Entonces vaya a la farmacia o a la microbiótica y consulte por ese producto.
49:34Si tuviera alguna dificultad para encontrarlo, bueno, pueden contactarme y yo con mucho gusto les voy a ayudar.
49:41Perfecto, muchas gracias, doctor.
49:42¿Tenemos llamadita telefónica?
49:45Vamos a recibirla en este momento.
49:47Adelante con la consulta.
49:49¿Cómo están?
49:49¿Con quién tenemos el gusto?
49:52Buenas tardes, con Cecilia Rodríguez.
49:55Bendiciones para los dos.
49:56Gracias.
49:57Era que le quería hacer una consulta.
49:58Es que viera que yo estoy, bueno, me hicieron examen de todo,
50:03pero lo que tengo es el colesterol alto, pero es que a mí me habían dado la aloastatina
50:08y ahora me están dando un polvito.
50:10Pero la doctora me dijo que no, es que lo tengo como 150 o 160 para ver que me pueden recomendar al doctor, por favor.
50:20Perfecto, doña Cecilia, muchas gracias por llamarnos.
50:23Adelante, doctor.
50:24Sí, muchas gracias por su consulta.
50:26Bueno, le voy a pasar una receta y también con todo el atrevimiento del mundo, un consejito.
50:34Muchas veces el tema del colesterol puede ser hereditario, pero también puede suceder por malos hábitos alimenticios.
50:45Entonces, le voy a pasar este tip por si usted piensa que es algo que usted puede regular.
50:50Cuando nosotros consumimos muchos alimentos ricos en grasas saturadas, Jenny,
50:58las grasas saturadas están presentes en los embutidos, en las carnes rojas, en la repostería.
51:05Este tipo de alimentos tiende a espesar la sangre, ¿verdad?
51:10¿Por qué? Porque aumenta un montón de sustancias que nos puede afectar la circulación sanguínea, ¿verdad?
51:18Una de las sustancias que puede alterar es nuestro nivel de colesterol en sangre.
51:25Entonces, a prestarle bastante atención a las grasas saturadas.
51:30Ahora, le voy a pasar una receta que es muy fácil de preparar y que a mis pacientes les ha funcionado.
51:35Quizás a usted también le pueda ayudar.
51:37Tome nota, vea que sencillo, lo que necesitamos es dejar una cucharadita de semillas de chía en remojo en medio vaso de agua, ¿ok?
51:47En medio vaso de agua toda la noche.
51:50Al día siguiente, vamos a colocar ese contenido en una licuadora y le agregamos dos tajadas de piña, ¿ok?
51:59Eso lo licuamos y nos lo tomamos en ayunas, ¿ok?
52:05Sí, hágalo durante un par de semanas y luego usted nos cuenta cómo le fue.
52:09Ah, bueno, ahí tienen una fotografía de, no sé si señalé bien, sería el otro lado.
52:16Suele pasarnos.
52:17Disculpe, es que tengo la pantalla de este lado, pero bueno, sí, esa es la chía para que usted le preste bastante atención.
52:22Muchas gracias, doctor, excelente. Tenemos más consultas por acá.
52:28Dice, buenas tardes, doctor, fue un gusto saludarlo.
52:32Me gustaría que me ayude con una receta para bajar el azúcar.
52:36Soy prediabética. Muchas gracias.
52:38Bendiciones para los dos.
52:39María del Carmen desde Cartago.
52:42Muchas gracias, doña María, por ese mensaje tan bonito.
52:44Sí, muchas gracias por ese mensajito y por su consulta.
52:48Hay una receta que hemos compartido en múltiples ocasiones aquí en el canal.
52:53Tiene, de hecho, múltiples indicaciones.
52:57O sea, sirve para muchas cosas.
52:58En este caso, le podría servir probablemente para el tema del azúcar.
53:02Tome nota, súper sencillo.
53:04Hace un rato estábamos hablando de las semillas de chía.
53:07Las vamos a utilizar para esta receta también.
53:09Dejamos igual una cucharadita de semillas de chía en remojo, en medio vaso de agua, toda la noche.
53:18Al día siguiente, le agregamos dos cucharadas de avena.
53:23¿Ok?
53:24Eso lo revolvemos, lo mezclamos y nos lo tomamos.
53:28No hay que colar, no hay que licuar.
53:31Se toma tal cual.
53:33Hágalo en ayunas durante unos tres meses.
53:37Entonces, muy probablemente ese azúcar se le va a regular.
53:41Y también algunas otras cositas que usted podría tener descontroladas en este momento.
53:46Como el colesterol y los triglicerídeos.
53:48Muchas gracias, doctor.
53:50Tenemos espacio en este momento para que usted nos recuerde sus contactos y dónde lo pueden ubicar.
53:56Gracias, Jenny, por el espacio.
53:58Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388.
54:07También pueden comunicarse conmigo por redes sociales buscándome como Doctor Fun Soluciones Alternativas en Facebook.
54:14Muchísimas gracias, doctor.
54:16Tenemos una consulta más por acá.
54:18Dice, quisiera algún consejo o receta para mi hija de 30 años.
54:23Ella fue asmática de pequeña.
54:25Ahora padece de rinitis, constantemente le dan migrañas y muchas gripes.
54:30Además, se le brota la cara de espinillas.
54:32Ok, bueno, en ese caso, el mismo consejo que dimos hace un rato, ¿verdad?
54:38Busquemos alimentos ricos en quercetina, que consuma más café.
54:41Me refiero, que consuma café a diario si ella lo tolera.
54:46O té verde, todo eso le puede ayudar.
54:49O como decía mi amiga Jenny, que consuma té macha también.
54:52Puede utilizar aceites esenciales como de tomillo, eucalipto.
54:58Todo eso le puede servir para relajar las vías respiratorias y para mantenerlas bien desinflamadas.
55:05Y bueno, este remedio que es de abuelita, ¿verdad?
55:08Que usualmente lo recomiendan mucho para la tos, pero para controlar los cuadros de asma también es altamente funcional.
55:14En la noche, que es normalmente cuando se activan más las crisis de asma,
55:19podemos dejar en diferentes lugares de la habitación trocitos de cebolla.
55:24¿Ok?
55:25¿Qué es lo que se hace?
55:26Cuando usted parte la cebolla, la cebolla libera un olorcito como sulfurado.
55:32De ahí su olor fuerte, que además de uno le saca las lágrimas.
55:35¿Ok?
55:36Resulta que ese olor nos puede mantener las vías respiratorias relajadas.
55:41Y de esa forma mantenemos controlado cualquier síntoma de inflamación y de alergia que puede presentar su cuerpo debido al asma.
55:51Doctor, muchas gracias por habernos acompañado el día de hoy. Lamentablemente se nos acaba el tiempo.
55:57Ni siquiera lo sentí.
55:59Se nos pasó muy rápido.
56:01Sí, qué ingrato que es el tiempo. Pero bueno, dichosamente, si Dios quiere, aquí estaré con usted nuevamente la próxima semana.
56:08Gracias por sus consultas. Que pasen muy buenas noches. Gracias, Jenny, por el espacio.
56:13Gracias a usted por acompañarnos y así es. Lo esperamos la próxima semana.
56:17Muchas gracias a todos ustedes que hacen posible este espacio.
56:21Recuerde que los esperamos a partir de las 5 de la tarde mañana porque vamos a hablar acerca de hipertensión arterial.
56:28para que vaya preparando sus consultas. Que pasen una linda noche.