Previo al Día de las Madres, integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México encendieron el Árbol de la Memoria, en el Monumento a la Madre.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tengo tres días buscando a mi hermana, se llama Altagracia igual que la abuela, salió del trabajo para la escuela, teníamos dos nudos jeans y una camisa blanca.
00:25Ha sido el odio, el tipo está en su casa.
00:35Nuestros desaparecidos no son cifras, son historias interrumpidas y exigimos que esas historias no queden sin cierre.
00:44En todo el país enfrentamos instituciones debilitadas, fiscalías y recursos, laboratorios vacíos, fosas comunes, llenas de cuerpos sin identificar y miles de fosas clandestinas y campos de exterminio.
00:59Con fragmentos óseos, incuantificables, ungen una política pública desde el más alto nivel, con voluntad y presupuestos reales.
01:10Que se traduzca en acciones efectivas, porque una política sin recursos ni compromiso es también otra forma de desaparecer.
01:17Reconocemos la apertura y escucha para recibir a las familias de las familias propuestas después de un sexenio en el que nuestras voces fueron ignoradas y nuestras demandas neutralizadas.
01:33Valoramos que se haya dado un paso a un proceso de escucha activa, donde se ha puesto sobre la mesa la vivencia dolorosa de las desapariciones.
01:47Durante estos encuentros, las familias hemos presentado propuestas claras y viables para la creación de un programa nacional integral sobre desapariciones.
02:02Que no solo atienda la magnitud de esta crisis humanitaria, sino que fortalezca el andamiaje institucional, asuma responsabilidades de Estado y establezca mecanismos de protección para quienes buscamos, así como estrategias reales de prevención de la desaparición de personas.
02:28¿Por qué los buscamos? ¡Por qué los amamos!