Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Somos la unidad empresarial y de gobierno de Total Play, que ofrecemos soluciones de telecomunicaciones, servicios administrados, TINV, transformación digital y ciberseguridad a través de nuestras soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
00:30Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
00:39Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
00:45Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
00:50Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
00:55Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
00:58Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
01:05Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
01:14Cuarenta y nueve teclas de una máquina de metal de mil novecientos cincuenta y ocho.
01:20O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película.
01:25Dirigida por tu cineasta favorito.
01:28O convertirte en un chef que hace un croissant ni hundi.
01:32O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
01:36Eh, hola.
01:37¿Efectivo en tu tarjeta?
01:40Visa.
01:40Sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.
01:44Querida audiencia de El Economista, pues seguimos aquí en la ronda de entrevistas con motivo de la ochenta y ocho convención bancaria.
01:57Y bueno, estamos con Jorge Arce.
02:00Querido Jorge Arce, director de HSBC México.
02:04Y bueno, pues gracias por recibirnos aquí como cada año.
02:07Bienvenidos, gracias.
02:08Como ha seguido.
02:09Esta es su casa.
02:11¿Cómo estás, Jorge? ¿Cómo está el banco?
02:13¿Y cómo están viendo la situación en este entorno tan complicadillo, no?
02:18Que no sabemos qué va a pasar de un día para otro, aunque ahorita está un poquito calmado, no?
02:21Un entorno interesante, sin duda alguna.
02:25El banco va muy bien, gracias al cielo va muy bien.
02:28Y a un banco grande le va bien si le va bien a sus clientes.
02:32Entonces, lo bueno que a nuestros clientes le está yendo bien.
02:37Si ves en la parte de banca minorista, México está en pleno empleo.
02:44Nosotros, nuestro principal enfoque son los nominamientos de nuestros clientes de banca mayorista.
02:54Y nuestros clientes en general le está yendo muy bien.
02:56Y eso hace que nuestros portafolios se comparten de una buena manera, que crezcan.
03:03Y que tengamos la oportunidad de darles más servicios y resolver más problemas para ellos.
03:11Ah, ese es un banco global, lo has dicho tú, ¿no?
03:14Bueno, ese es el eslogan del banco.
03:15El banco más global operativo.
03:17El banco más global operativo.
03:18Para que no quede duda.
03:19Y ahorita ya más.
03:20El banco más global.
03:20Y ahorita ya más, ¿no?
03:21¿Cómo están viendo los, bueno, el banco, los clientes, el escenario que se vive actualmente?
03:31Que si bien creo que entró en una pausa muy breve.
03:35Pero todo esto del tema arancelario con la llamada guerra comercial, ¿no?
03:40De Donald Trump, no solamente con México, sino con todo, prácticamente con todo el mundo, ¿no?
03:46Ustedes como banco global, ¿cómo ven la situación?
03:48Miren, sin duda alguna lo que más afecta a una economía es la incertidumbre.
03:54Entonces, estamos en un periodo de incertidumbre.
03:58Y cuando hay incertidumbre es difícil tomar decisiones importantes de qué invertir, dónde invertir, expandir líneas de producción.
04:08Y eso va a tener una repercusión en el crecimiento económico de nuestros socios comerciales, globales y también en México.
04:15La otra, también pospones mucho de tus compras importantes, tu auto, tu casa, porque la incertidumbre no es buena.
04:25Y eso, pues, tiene repercusiones en una desaceleración económica en Estados Unidos, en otras partes del mundo y en México, sin duda alguna.
04:34También es el primer año de gobierno que siempre en México, el primer año de gobierno, hay una desaceleración económica.
04:43Sin embargo, nos agarra con buen anclaje, con finanzas públicas muy sanas,
04:50un déficit fiscal manejable, decreciente, poco nivel de endeudamiento,
05:00con un mercado doméstico fuerte, de consumo todavía fuerte,
05:05y lo más posible vamos a ver tasas a la baja en México, que debería estimular la actividad económica.
05:17Entonces, sí hay muchos vientos en contra globales que nos están afectando como país,
05:26pero nos agarra en una situación importante, una situación que estamos bien preparados.
05:33Y, por ejemplo, una de las industrias más importantes en México, sin duda, es el sector financiero.
05:38Normalmente, el sector financiero causaba crisis.
05:42Aquí no estamos viendo una crisis, aquí es una desaceleración económica, vamos a salir bien.
05:48Nos agarra con un sistema bancario bien capitalizado, bien regulado, bien administrado,
05:54con riesgos bien acotados, con una clientela resiliente,
06:01que sabe la importancia del crédito, que tiene una cultura de pago.
06:05Entonces, vamos a estar bien.
06:05Más allá de la incertidumbre que comentas y las pausas que puede generar esto en las inversiones,
06:11quizá en las solicitudes de crédito también, etc.,
06:14¿no ven ustedes un riesgo mayor con esta situación?
06:18Lo vivimos ya en algo parecido en la primera era de Trump, ¿no?
06:21Pero, ¿podría ser algo similar en esta ocasión?
06:24Pues, mira, siempre hay riesgos y siempre se puede poner...
06:28Yo tenía un jefe que me decía, no, Jorge, siempre se pueden poner peor las cosas, sin duda alguna.
06:33Pero es poco probable. ¿Por qué? Por lo que te decía.
06:37Porque al final del día, el valor de las cadenas productivas globales,
06:43el valor de estas relaciones comerciales, tienen valor.
06:47Sin duda alguna, ya cambió mucho de eso.
06:50Pero México en especial, tiene un valor muy único en esta interacción.
06:58Entonces, yo creo que a pesar de las cosas, la situación con nuestros vecinos del norte,
07:05la administración la ha manejado de una manera impecable, sin duda alguna.
07:09No solo la presidenta, sino su equipo.
07:12Pero, pues, tenemos que ver cómo se desarrollan las cosas.
07:16Alguien me preguntó hoy en la mañana, oye, ¿cuándo se va a revisar el T-MEC?
07:19Digo, yo creo que están revisando el T-MEC cada 15 minutos.
07:22Entonces, ¿por qué? Porque hay un diálogo constante de cómo se va a ver la relación comercial entre los dos países.
07:31Entonces, nos agarran con un peso que se puede comprar y vender a nivel global, súper líquido.
07:38Nos agarra con un Banco Central Independiente prudente.
07:41Nos agarra, una vez más, con una economía muy diversificada.
07:46Así dependemos mucho de exportaciones, pero también del turismo, de las remesas,
07:52de los apoyos del gobierno sociales, con pleno empleo.
07:57Entonces, estamos bien, vamos a estar bien.
08:00Y el peso lo refleja.
08:02Sí, bueno, lo vemos en la depreciación de los últimos días.
08:04Estamos hoy a 19.60.
08:05El tema de los aranceles, más allá de, bueno, en específico el tema de los aranceles.
08:12Ustedes que tienen esta relación con clientes corporativos, empresas grandes de todos los sectores.
08:18Si bien comienza este tema de que pueden pausar ciertas inversiones,
08:23¿en algún momento cabría la posibilidad que por los aranceles algunas empresas se fueran del país para evitar este tema?
08:29¿O están justamente esperando a que se disipe la incertidumbre?
08:32Sí, siempre hay el riesgo, sin duda alguna.
08:36Pero yo creo que va a ser muy difícil encontrar un país mejor que México para producir.
08:43Nuestra mano de obra es muy productiva.
08:46Tenemos una logística envidiable.
08:49Caminos, ferrocarriles, puertos, aeropuertos.
08:53Somos parte integral de estas cadenas de producción.
08:56Yo creo que sí va a haber un reacomodo de esas cadenas productivas.
09:03Pero al final del día, México se va a quedar con lo que hace mejor.
09:09Y eso yo creo que no va a cambiar.
09:11México es el principal socio comercial de la economía más importante del mundo.
09:16Nadie le compra más a Estados Unidos que México.
09:19Y nadie le vende más a Estados Unidos que México.
09:21Y eso no es fortuito.
09:23Eso se ha creado durante los últimos 35 años que tuvimos el beneficio del Tratado Libre de Comercio.
09:29Pero también todo el andamiaje que se creó alrededor del marco legal, aduanas.
09:37Todo ese tipo de cosas tiene mucho valor.
09:39¿Cómo resumirías en general esta situación?
09:41En el tema del gobierno de Trump, en la guerra comercial, aranceles.
09:44Y no sé, un resumen.
09:49¿Una palabra?
09:50No, no, no. Un resumen así muy breve.
09:52Pues algo interesante, ¿no?
09:54Es algo que la verdad no nos tocó vivir.
09:58No nos sorprende porque no nos ha dicho muchas veces, de muchas maneras y por mucho tiempo.
10:03Y no es algo nuevo que se le haya ocurrido antier.
10:10Entonces, no es poco.
10:12No es que nos esperábamos, no lo esperábamos.
10:16Pero, pues, no es cómodo.
10:19¿Qué?
10:20Nos tenemos que adaptar.
10:22Es, como dice mi esposa, cuando me ve, es lo que hay.
10:25Entonces, nos tenemos que adaptar.
10:28Tenemos que utilizar esta oportunidad para hacerle mejor las cosas, para ser más competitivos, para enfocarnos, para invertir en educación, invertir en tecnología, en nuestra infraestructura física, en energía.
10:49Tenemos que adaptarnos.
10:50El tema este en específico que toca al sector financiero con estas medidas de Trump.
10:59Bueno, seguramente son varias, pero en específico el tema de la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.
11:06Esto, si bien ha dicho la Asociación de Bancos que, bueno, y lo sabemos, ¿no?
11:11Cumple con una regulación muy fuerte en todo este tema, pero ¿tiene algunas otras implicaciones?
11:17En el caso de HSBC en específico.
11:20¿Cómo están tomando esta situación?
11:23No, yo creo que la respuesta correcta es como gremio.
11:26Voy a poner mi cachucha de vicepresidente del ABM.
11:30Y la respuesta es como gremio, es como país.
11:33Porque aquí nadie puede fallar.
11:36Tenemos que asegurarnos que el gremio esté bien protegido, está bien regulado.
11:40Y eso es lo correcto.
11:41México ha seguido por mucho tiempo reglas muy estrictas en prevención del lavado de dinero,
11:51en prevención al uso del sistema nacional, el sistema bancario para usarlo, para lavar dinero y para prevenir el uso ilícito del sistema financiero.
12:07Y eso, seguimos las reglas de OFAC, seguimos las listas de gente bloqueada.
12:14Gran parte de lo que, de esta nueva designación que requiere ciertos cumplimientos con reglamentos y con leyes y con observaciones, ya lo hacemos en México.
12:26A lo mejor las penas pueden ser más severas o mucho más agudas, pero para eso nos tenemos que adaptar y tenemos que cooperar y tenemos que invertir.
12:36Y tenemos que invertir no solo en sistemas, en inteligencia artificial para monitorear transacciones, sino en cultura, en entendimiento, cuáles son los requerimientos legales.
12:46Entonces, tenemos todos que trabajar con las autoridades, con el gremio, con nuestros competidores y colegas de otras instituciones para asegurarnos que el sistema financiero esté bien protegido.
13:01Jorge, comentabas tú hace un momento, ante esta situación, el gobierno de México ha tenido una respuesta buena, ha actuado bien.
13:10Como parte de estas medidas o esta respuesta se presentó el Plan México o se detalló el Plan México hace algunos días.
13:18¿Cómo están viendo esta actuar del gobierno? ¿Va por buen camino en estos primeros meses de gobierno? ¿Cómo lo ven?
13:25Están atendiendo de una manera muy proactiva los grandes retos del país. El gran reto es tener una relación comercial que funcione con nuestro vecino del norte, sin duda alguna.
13:36Aclarar y disipar esas dudas que hay, que sea limpiar esa incertidumbre.
13:47Pero también están haciendo cosas locales muy importantes. Están abriendo espacios y quitando incertidumbre en invertir en industrias tan importantes como la eléctrica.
13:57Quitar incertidumbre de la economía es lo más importante que debe hacer un gobierno.
14:01Y yo creo que con reglas claras, quitando incertidumbre, poniendo reglamentos, leyes secundarias, ya sabemos cuáles son las reglas del juego.
14:12Y eso nos permite a nosotros como sector financiero, pero a nuestros clientes, participar en la vida económica del país.
14:20Entonces yo creo que ha sido una gran actuación.
14:23Hablando un poquito del Plan México, pero en específico el punto que tiene que ver con las pymes.
14:27Se ha hablado mucho de las pymes, que necesitan más financiamiento.
14:32Se está, creo que, cocinando un acuerdo para presentarse en la convención.
14:38¿Cómo es este tema?
14:39La meta que está planteando el Plan México de que quizá 30% de las pymes tengan financiamiento formal de aquí al 2030.
14:46Y todo este tema que ha planteado la presidenta o su gobierno en general para las pymes.
14:51Mira, lo compartimos.
14:55No es una obra de caridad.
14:57Tener negocio con pymes es un buen negocio.
15:00Nos gustaría expandirlo y expandirlo rápido.
15:02Para hacer eso requerimos de muchas cosas.
15:05Requerimos de un compromiso nuestro, de la banca de desarrollo, de las autoridades.
15:11De hacer cosas que van a facilitar darle crédito a las pymes.
15:15¿Qué es lo más importante para dar crédito?
15:18Tener información.
15:20Si podemos digitalizar la vida económica de una pyme en sus cobros, sus pagos,
15:26eso nos va a dar un historial de crédito a las instituciones financieras
15:31que nos va a permitir facilitarles créditos.
15:35Hay sectores que a lo mejor con apoyo de la banca de desarrollo y con ciertas garantías
15:40podemos compartir el riesgo y asegurarnos de que al compartir riesgo abaratas los spreads de crédito.
15:50Hay muchas cosas que podemos hacer y vamos a hacer en conjunto.
15:54Y se están tomando acuerdos de trabajar juntos para enfocarnos en un sector tan importante de la economía mexicana.
16:02Las pymes dan gran parte del empleo en México todavía, pero tenemos que formalizarlas.
16:11Tenemos que traerlas al sistema de pagos, tenemos que traerles al sistema financiero
16:18para que tengan ese beneficio de productividad y de eficiencia que hasta ahorita no han tenido.
16:24Bueno, formalizarlas es decir, que se declaren ante el SAT o este plan que se está manejando,
16:32que se va a presentar, ¿es suficiente nada más digitalizar sus movimientos de las empresas?
16:37¿Es formalizarlas ante la autoridad? Porque es lo que muchas pymes no quieren o no se meten a ese tema.
16:44¿Dentro de este plan se plantea una situación así, formalizarlas ante la autoridad
16:48o simplemente con lo que dices tú de digitalizar sus movimientos para que la banca,
16:52junto con la banca de desarrollo, puedan darles acceso a este financiamiento?
16:56Mira, desde mi punto de vista, el gran paso de formalizar a alguien es meterlas al sistema bancario nacional.
17:06¿Por qué? Porque ahí tienen ya un récord de su actividad económica.
17:11Ya sabes en qué te gastas, quién te compra, cómo te compran.
17:15Ese es el primer paso.
17:16Una vez que eres parte del sistema bancario, ya tienes la oportunidad de demostrarle a alguien tu historial económico.
17:24Es decir, tanto recibo, tanto pago, mi habilidad de tomar riesgo y tomar un crédito es tanto.
17:33Yo creo que hay muchas otras partes que se pueden formalizar.
17:36La parte fiscal sin duda alguna, la parte laboral.
17:39Pero ya el primer paso importante es tu actividad económica.
17:44Tener cuentas en la cual un paletero te cobre con CODI o te cobre con DIMO o te cobre con una TPB.
17:55Y ya sabe, entra el dinero a su cuenta y él va y compra al porón mayor sus paletas heladas.
18:02Ya sabemos que le queda un margen del 20%.
18:05Pues ya sabes que puede tomar ese crédito.
18:07De ahí decirlo, claro.
18:09Entonces, formalizar es una cadena de pasos, pero hay formalizarlos.
18:15Los haces mucho más productivos.
18:18Obviamente participan en la vida económica del país de una manera diferente.
18:24Y los hace entidades mucho más valiosas para la sociedad.
18:29Y otros países similares a México tienen una economía mucho más formalizada.
18:35Pero siempre empezaron por el sistema financiero.
18:37Y HCBC está con esa disposición de participar.
18:41Sí, HCBC y con mi gorra del gremio totalmente.
18:43De este del gremio también.
18:44Vamos al tema de HCBC, Jorge, ya en específico.
18:48Hace algunos meses se manejaba.
18:50Tú dices, va muy bien el banco aquí en México.
18:53Entiendo que tú ya tienes un cargo también para la región, no solamente para México.
18:57Hace unos meses se manejaba por ahí que la holding iba a desincorporar algunos,
19:04o planeaba desincorporar algunos segmentos aquí en México.
19:09¿Cómo están en este momento?
19:11No, mira, no me han dicho que vayan a hacer eso.
19:14Entonces es una buena noticia.
19:16Pero lo que sí les puedo decir es que tenemos una estrategia en México muy definida.
19:23México es un mercado muy importante para HCBC.
19:27Siempre va a haber chismes y entiendo por qué.
19:31Hemos vendido Canadá, Argentina, otros países, sin duda alguna.
19:36Pero México encaja muy bien en la estrategia del banco.
19:40Porque en México, HCBC se creó hace 160 años para servir un país como México.
19:46Para financiar el comercio internacional.
19:48Para ser partícipe de una economía totalmente abierta al mundo.
19:53En cambios, en administración de efectivo, en administración de riesgos.
19:58Pero por ejemplo, nosotros, gran parte de nuestros clientes vienen de la nómina de nuestros clientes de banca mayorista.
20:05Entonces, nosotros tenemos colectivos que gracias a que vienen como la nómina de nuestros clientes de banca mayorista,
20:15les podemos dar beneficios que ellos en el individual no podrían tener.
20:18En términos de seguros, tasas, beneficio en tasas, términos, productos.
20:25Entonces, es un banco bien, bien integrado que funciona muy bien.
20:29No somos el mejor banco para todos.
20:34Y lo que hacemos bien, lo hacemos mejor que nadie.
20:37Hay cosas que no hacemos tan bien y no nos estamos enfocando.
20:41Pero si tú eres un cliente que eres miembro de la nómina de algunos de nuestros clientes de banca mayorista.
20:47O eres un cliente que necesita invertir su dinero, pedir un préstamo, administrar su patrimonio, viajar,
20:56comprar tus boletos en preventa para los conciertos, usar la eco bici,
21:02tener una cuenta, una tarjeta de crédito con Viva Aerobus que te da los beneficios más rápidos para viajar dentro y fuera del país.
21:13Nosotros somos tu banco.
21:14Somos el banco de la gente que tiene un futuro económico prometedor.
21:20Son muchos temas, sin duda.
21:22Pero, por ejemplo, ahorita me llama mucho la atención este tema que decías de las preventas de conciertos.
21:27El negocio al que entró HCBC hace poco, relativamente.
21:32¿Cómo les ha ido con esta...?
21:34Tenemos al mejor socio.
21:36Ocesa es el mejor socio.
21:39No somos exclusivos.
21:41Hay otro banco que tiene una parte importante también de esa operación.
21:44Pero nosotros tenemos experiencias únicas en música, en experiencias.
21:52Estamos muy enfocados en la experiencia del cliente.
21:56Más que comprarte cosas, nuestros clientes están buscando experiencias, viajes.
22:04Sí, música, pero también eventos culturales.
22:08Y para eso tenemos un socio único.
22:13Hablar un poquito, ya para ir cerrando la charla, Jorge, hablar un poquito del ecosistema bancario,
22:20el ecosistema financiero en general.
22:21¿Cómo están viendo ustedes desde HCBC el sistema bancario en específico?
22:27Pero de manera especial la competencia, sobre todo estos nuevos jugadores que están entrando, ¿no?
22:35Que vienen de la tecnología, de la figura digital, pero que ahora ya están entrando o queriendo entrar al sector bancario.
22:42¿Cómo los ven?
22:44Mira, me preguntan mucho de los nuevos jugadores.
22:47Y los que me preocupan más son mis competidores de siempre.
22:50Porque hacen las cosas muy bien, están invirtiendo más que nunca.
22:54Son muy buenos.
22:55Entonces, hay mucha competencia y yo creo que la competencia es muy saludable.
23:03Porque al final del día, lo que dije al inicio de la plática, a un banco le va bien, si al cliente le va bien.
23:10Si hay competencia de la banca tradicional o de nuevos jugadores, va a ser positivo.
23:17Lo que queremos en México, o lo que debemos de aspirar, es que nos enfoquemos en el cliente.
23:23Que el cliente tenga una experiencia sin fricción, una experiencia de transparencia, que está comprando, a qué precios, que pueda comparar fácilmente.
23:35Que se vaya al banco, que mejor servicio le dé, mejores precios les dé.
23:39Entonces, eso, la banca actual, tradicional, como la conocemos, lo está haciendo muy bien.
23:46Y también estamos viendo jugadores nuevos que están entrando.
23:50Algunos se están convirtiendo en bancos, que empezaron como Sofipos o Fomes, pero ya se están convirtiendo en bancos.
23:57Y las otras hay nichos que lo hacen muy bien, que le prestan a ciertas pymes de una manera diferenciada, porque tienen acceso a modelos de riesgos que los bancos, por regulación,
24:10o por falta de recursos, interés, o porque tenemos tantas cosas que hacer, no lo hemos hecho tan bien.
24:16También tenemos muchos de esos jugadores que son nuestros proveedores de servicios, que utilizamos los servicios que nos dan para darles un mejor servicio a nuestros clientes.
24:27Toda la competencia es buena.
24:30No hace nuestra vida cómoda, sin duda alguna, pero no estamos aquí para venir a estar cómodos.
24:36Venimos para servir al cliente y darle el mejor servicio a los mejores costos.
24:40Dices, me preocupan mis competidores de siempre, pero no sé, entrando a un jugador que trae ya 10 millones, obviamente tienen un segmento muy específico, ¿no?
24:49Estos nuevos jugadores, o sea, no son banca universal como lo son los 7, 8 grandes.
24:55Pero aún así, pues traen ya muchos millones de clientes, es lo que comentan, ¿no?
25:03Pero, ¿esto de alguna forma les preocupa, que pueda moverse un poquito el pastel, el mapa, en segmentos específicos, como el consumo, por ejemplo?
25:12Sí, mira, muchos de esos clientes están bancarizando gente nueva.
25:17Entonces, muchos de esos clientes están trayendo gente que no pudimos traer tan fácilmente nosotros.
25:21Lo están haciendo clientes, es decir, de servicios financieros.
25:25Y lo más seguro es que, eventualmente, algunos de esos clientes se van a pasar en una banca como HSBC porque se van a graduar.
25:34Si quieren, van a subir su nivel de vida, van a necesitar un seguro de vida, van a necesitar invertir su patrimonio para su retiro,
25:46o tener una tarjeta de crédito diferenciada para obtener puntos y comprar su viaje.
25:52Entonces, el PAI en México es tan grande que hay para todos.
25:58Pero si crecemos el PAI trayendo parte de la población que no está bancarizada, que ellos lo hacen mejor que nadie,
26:07eso funciona muy bien y nos beneficia a todos.
26:10Entonces, sin duda, la competencia más que nos preocupa, nos ocupa.
26:20Si nos hacen no estar tan cómodos, seguro, aprendemos de ellos y también les competimos fuertemente.
26:27No nos dejamos de nadie.
26:28Ellos, ahorita que comentas los productos, uno de lo que ellos argumentan es nómina, les interesa la nómina.
26:35Y coinciden tanto, perdona que mencione marcas, pero coinciden tanto NU como Mercado Pago.
26:42O hablar y dicen, pues, nos interesa la nómina porque esto podría de alguna forma quitarles mercado a los bancos.
26:49Sin duda nos van a tratar de quitar mercado y nos vamos a defender como nadie.
26:54¿Por qué? Porque yo creo que realmente somos el mejor banco de nómina en México.
27:00Porque nosotros tenemos acceso a sucursales, a una red de cajeros automáticos sin costo.
27:09Esa es una ventaja, ¿no?
27:10Nosotros tenemos multirred y tenemos más puntos en la República que cualquier otro sistema bancario.
27:17Bueno, entonces, qué bueno que nos compitan.
27:21Son buenísimos.
27:23Yo solo puedo hablar bien de ellos.
27:25Son muy, muy profesionales.
27:27Pero tampoco nosotros estamos aquí rascándonos la barriga.
27:31Pero independientemente todo es bueno, ¿no?
27:33Que estén buscando la figura bancaria.
27:34La competencia es buena, sin duda alguna.
27:37Y aprendemos todos los días.
27:39Son buenísimos.
27:40Y todos ellos, conozco a los directores generales, son amigos personales.
27:45Entonces, estamos trabajando en cosas comunes, en muchas cosas.
27:49Pero de que todos los días traten de ganarme el pan, tratan.
27:53Pues para eso entraron, ¿no?
27:55Exacto, exacto.
27:56Pues no sé si tú quisieras agregar algo, Jorge, de mi parte.
28:00Sería todo en esta ocasión.
28:02No, siempre es un placer hablar con ustedes.
28:05El Economista lo leemos diario.
28:08Y es un placer.
28:10Pues muchas gracias, él es Jorge Arce.
28:12Jorge Arce, Presidente y Director General de HCBC México.
28:16Muchas gracias.
28:16Gracias.
28:17Somos la unidad empresarial y de gobierno de Total Play.
28:37Y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones, servicios administrados, TINV, transformación digital y ciberseguridad a través de nuestras soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
28:52Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
29:00Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
29:07Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
29:12Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
29:16Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
29:20Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
29:26Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
29:3749 teclas de una máquina de metal de 1958.
29:42O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película.
29:47Dirigida por tu cineasta favorito.
29:50O convertirte en un chef que hace un cross-up movie.
29:53O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
29:58Eh, hola.
29:59¿Efectivo tu tarjeta?
30:01Visa. Sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.