Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En este espacio, el obispo emérito de San Cristóbal, Chiapas, Felipe Arizmendi nos comparte su opinión sobre la victoria del Papa León XIV, como nuevo Papa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a intentar, me dicen está en la línea, Monseñor Arismendi, vamos a intentar la conexión hasta Chiapas para que me escuche.
00:09Monseñor Arismendi, nos escucha aquí Carlos Zúñiga y Alex Domínguez desde Ciudad del Vaticano, ¿cómo está?
00:16Perfectamente, buenas tardes, les escucho de maravilla, encantado de esta decisión de los cardenales.
00:22Y un gusto de saludarles y agradecer todo su trabajo.
00:25¿Qué opinión le merece el nombramiento de este nuevo Papa?
00:29Obviamente fue una sorpresa, pero muy grata, porque está en varias culturas, por una parte norteamericano, pero también muy latinoamericano.
00:40Y muy metido con las comunidades más pobres, las indígenas de allá de Perú.
00:45Y ahora con la visión que tiene también universal desde el dicastero que estuvo de los obispos, pues para mí fue una gratísima sorpresa.
00:54Y le damos gracias a Dios y felicidades a ustedes por su cobertura.
00:59Muchas gracias, gracias por esta felicitación.
01:09Gracias.
01:10¿Qué podemos esperar, Monseñor?
01:12Pues esperamos de que el Papa continúe esta línea del Papa Francisco, no solamente al interior de la iglesia,
01:26sino sirviendo a la humanidad con el nombre que él quiso escoger de León XIV, es muy significativo.
01:35Porque el Papa León XIII se distinguió mucho por la dimensión social de la fe, y se ve que este Papa va a continuar en esa misma línea.
01:48Bien, escuchamos al obispo emérito de San Cristóbal, al subbispo Felipe Arizmendi.
02:17Si bien lo decía, pues significativo, y sobre todo también por esa relación y esa cercanía con Latinoamérica,
02:25cuando él, pues, precisamente vivió, e incluso se nacionalizó peruano.
02:31¿Qué significa para México que una posible visita del Papa León XIV a nuestro país pueda ser cercana?
02:40Yo me imagino que la primera que va a ser es a Perú, porque su corazón está mucho muy allá.
02:47Obviamente, si le da tiempo de ir a México, pues lo disfrutaremos mucho.
02:50Pero no hay que pensar solamente en eso, no hay que ser egoístas.
02:54El Papa se debe a todo el mundo, no solamente a los mexicanos.
02:57Y lo importante es lo que él está significando para la iglesia y para el mundo.
03:01Una esperanza de puentes, de comunión, de unidad, de paz, de centralidad en Jesucristo,
03:09de continuidad con nuestra preocupación por las cuestiones sociales de nuestro mundo.
03:13Es un mensaje extraordinario.
03:17Precisamente en ese tema, ¿cómo debe de ser tratado ahora como Papa el tema de migración?
03:24Él que ha vivido precisamente en estas dos partes,
03:26y ha vivido muy de cerca también, pues, este problema o situación social en Latinoamérica.
03:33Obviamente, procediendo él de Chicago, donde hay tantos migrantes,
03:39tanto mexicanos como latinos, él lo vivió allá.
03:42Entonces, él tiene la experiencia directa.
03:44Y luego en Perú, pues, con las comunidades muy pobres y también con los indígenas.
03:50Para los indígenas es una enorme noticia que alguien que ha estado viviendo y trabajando con ellos
03:54esté ahora al frente de la iglesia.
03:56Se nos da mucha esperanza para que esta dimensión intercultural se siga fomentando en la iglesia.
04:03Definitivamente usted que, pues, de cerca ha vivido y ha visto también, pues, esta situación
04:07y que también de alguna forma, pues, habrá peticiones, ¿no?, directamente
04:11para que sea este un tema prioritario en su papado.
04:16¿Cómo será ese acercamiento para ese tema?
04:20Bueno, obviamente, yo ya no estoy ahorita como responsable en San Cristóbal de las Casas,
04:27pero hay temas pendientes de parte de la Conferencia Episcopal que tienen que ver con la inculturación,
04:32con las lenguas indígenas, con los ritos católicos indígenas.
04:36Él debe...
04:37Él tiene un corazón mucho más abierto a estas situaciones.
04:40Y tenemos mucha confianza de que sigamos avanzando por este camino
04:44que ya marcó desde el Concilio Vaticano II.
04:47Y quizás, aparte de estos, hay otros muchos otros temas a nivel mundial que meritan, pues,
04:53una intervención o parte de ahora del Papa León XIV.
04:57¿Cuál considera prioritarios?
04:58Él insistió mucho en la paz, porque es uno de los retos más importantes ahora,
05:05no solamente entre Rusia y Ucrania, o allá en Israel y Palestina,
05:09sino en tantos otros lugares también.
05:11Entonces, es un tema recurrente que él mencionó mucho.
05:16Y, sobre todo, centrarse mucho en Jesucristo.
05:20Él insistió mucho en Cristo resucitado.
05:23Y ahí encontramos la fuerza para seguir trabajando a favor de la humanidad.
05:27No una iglesia centrada en sí misma, sino abierta a todos, como él insistió.
05:33Una iglesia abierta a todos, a todos, a todos, como insistía el Papa Francisco.
05:39Obispo, le agradecemos siempre su, pues, tiempo para, pues, también tener con nosotros
05:45esta intervención, sus impresiones, sobre todo las primeras,
05:49ahora, con la elección de León XIV, pues, ya como Papa de nuestra Iglesia Católica.
05:56Obispo, muchísimas gracias por estar con nosotros,
05:58y estamos precisamente en contacto con usted para más reacciones.
06:04A sus órdenes y gracias por tu cobertura.
06:05Gracias, obispo. Gracias.
06:07Gracias.
06:07Gracias.

Recomendada