Los cardenales eligieron a Robert Francis Prevost, estadunidense con nacionalidad peruana, como nuevo Papa mediante el cónclave más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y como ya hemos comentado, el Papa León XIV es reconocido como el más latinoamericano de todos los cardenales estadounidenses
00:07y por eso fue elegido por el Papa Francisco para la relación con la región.
00:12Fue designado a principios del 2023 para dirigir el Dicasterio para los Obispos,
00:17el Departamento del Vaticano que supervisa los nombramientos episcopales en la mitad del mundo católico.
00:24Ese mismo año el Papa Francisco lo nombró Cardenal Obispo.
00:27El ahora Papa León XIV ocupaba el puesto de presidente de la Pontificia Comisión, esto para América Latina,
00:35por lo que tenía una estrecha relación con el Episcopado Mexicano.
00:39Aunque nació en Chicago de padre francés y de madre italiana, Prevost tiene profundas raíces en Latinoamérica.
00:47Poco después de licenciarse en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, esto en Roma,
00:55llegó en 1984 con tan solo 29 años a la remota región andina de Chulucanas, esto en el norte de Perú.
01:04Tras un breve regreso a Chicago en 1988, se trasladó a Trujillo, la tercera ciudad más grande de Perú,
01:11para supervisar la formación religiosa.
01:13Una década después, ya asume el cargo de Provincial de los Agustinos en el Medio Oeste Estadounidense.
01:21En 2001 fue elegido Prior General de la Orden en Roma, cargo que ocupó hasta el 2013,
01:26y en el 2014 Francisco lo nombró Obispo de Chiclayo en Perú,
01:31optando así por un Obispo externo para ayudar a restaurar la fe católica en esta parte del país.
01:38El Cardenal Prevost ha presenciado de primera mano la Iglesia Multicultural que Francisco defendió,
01:45pero también tiene una visión clara de los desafíos.