Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En el evento "Economía Argentina: PYMES en acción - NEA", organizado por la Fundación Mediterránea, se abordaron los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el contexto económico actual. Con la participación de expertos como Osvaldo Giordano, Marcelo Capello y Gerardo Alonso Schwarz, se discutieron temas clave como la inflación, los costos de producción y la brecha cambiaria con los países limítrofes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una agenda de trabajo contra lo que es las pymes, en este caso organizado por la Fundación Mediterránea,
00:05la GERAL, el PROPYME, el Banco Macro, una agenda de trabajo para ver los desafíos que podemos trabajar juntos
00:11con el sector público, que entendemos que es la manera que tenemos que seguir potenciando y desarrollando
00:16todo el gran esfuerzo que hace nuestro empresario día a día, escucharlo, ver las necesidades
00:21y muchas de las cosas que están planteando se vienen trabajando y seguramente una agenda abierta
00:26en la que vamos a seguir nosotros desarrollando las políticas públicas para acompañarlos en su día a día.
00:33¿Y cuál es el panorama actual de las pymes en la provincia?
00:36Bueno, un poco lo que se escuchó acá, va a depender mucho del sector.
00:40Algunos están en recuperación y otros están realmente pasando por un momento complejo.
00:45Se está sosteniendo mucho lo que son las cadenas industriales más importantes de la provincia,
00:49en lo que es la exportación, porque el consumo ha caído un montón, como explicaban ellos,
00:53también los sueldos son mucho más por ahí en promedio más bajos, con lo cual eso pega directamente en el consumo.
01:00Así que ahí estamos trabajando en varias medidas, lo que es la logística con el puerto, financiamiento en los pletes hasta el puerto
01:06como para que las pymes misioneras que antes tenían que hacer mil kilómetros para llegar al puerto puedan bajar esos costos
01:12y puedan seguir trabajando.
01:13Y también medidas de consumo en la provincia, como son los programas ahora que de alguna manera colaboran
01:19para que la gente pueda seguir consumiendo y todo el sector comercial, industrial y de servicios
01:23siga trabajando en forma normal y cuidando los puestos de trabajo que generan todas estas empresas.
01:28Ministro, hizo hincapié en su disertación sobre que Misiones es una de las provincias del NEA
01:33que mayor cantidad de pymes tiene y generación de empleo.
01:37¿Qué importancia tiene seguir trabajando en eso?
01:39Bueno, la verdad que es importante destacar que Misiones es la provincia industrial por excelencia del NEA
01:46que genera más impuestos privados que todas las otras provincias, el 40% más de empleo privado estamos ahí
01:52y también generamos mucho más exportaciones que el resto.
01:55Así que todo esto va de la mano con el apoyo que da la provincia al sector productivo.
02:01Así que seguimos trabajando en esta línea, nosotros seguimos trabajando, escuchando.
02:04Acá nosotros tenemos las mesas sectoriales, las reuniones con los empresarios
02:08y ahí desarrollamos las políticas públicas.
02:11Seguimos trabajando para ser mucho más asertivos en eso
02:13y los fondos que tengamos ocuparlos eficientemente e inteligentemente
02:17para que Misiones siga creciendo.

Recomendada