Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El analista político Gabriel Slavinsky y Agustín Monteverde de Fundación Libertad y Progreso, analiza la situación económica actual de Argentina, centrándose en el mercado del dólar y las estrategias políticas del gobierno de Javier Milei. Se discuten temas como el 'rulo' financiero, las restricciones para empresas y la eliminación del parking en el mercado MEP. Además, se aborda la relación política entre Milei y Mauricio Macri, destacando tensiones internas dentro del PRO. Monteverde y Slavinsky ofrecen sus perspectivas sobre el control gubernamental de la agenda política y las expectativas económicas para los próximos meses.

👉 Seguí en #BuenDíaA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...Lavinsky por un lado, y está Agustín Monteverde en el Zoom.
00:03Gabriel, buen día, ¿cómo estás?
00:05¿Cómo andan? Bien.
00:05Agustín, gracias por estar con nosotros, ¿eh?
00:08Un gusto siempre, Luis. ¿Cómo estás vos?
00:10Bien. Contame cómo arrancamos en la jornada.
00:12¿Qué hace que estás rezando? Lo único que me faltaría.
00:14No, no, no.
00:15¿Qué?
00:16Puede ser.
00:17Hoy doy vuelta y lo encuentro así.
00:19Amerita, ¿no?
00:19¿No? ¿Cómo estamos?
00:20Agradeciendo, agradeciendo.
00:22Agradeciendo.
00:22Ah, Agustín, muy bien.
00:24A ver, no, estamos muy tranquilos.
00:25Los 1230 siguen vendiendo el...
00:27Para que quede claro, todos los dólares que cada uno quiera,
00:31los siguen vendiendo a 1230.
00:33Un dato.
00:34El MEP no está ese número.
00:35¿Qué es este número?
00:35No, no, estamos hablando del dólar que vos compras.
00:38Porque alguno me pregunta, ¿se puede hacer el rulito con el MEP?
00:40El cosa no.
00:41Oficial rulito.
00:42No.
00:43No.
00:43El argentino es ventajero por...
00:45¿Qué cosa?
00:46¿Qué cosa?
00:47Te paso el WhatsApp de la persona me lo dice.
00:49¿Por qué no lo puedo hacer?
00:50A ver, podés hacer hoy...
00:52¿Por qué hay una diferencia de 15 pesos?
00:53A ver, desde ayer, desde el viernes,
00:55y en práctica desde ayer,
00:58está todo mucho más libre para que hagan lo que quieran.
01:02El rulo, el problema no es si lo podés hacer o no.
01:05Fue un debate durante todo el fin de semana.
01:06¿En qué tramos y dónde puede volver el rulo?
01:09Que solo en Argentina podemos hablar.
01:11Solamente.
01:12El problema es que si te conviene o no te conviene.
01:14Yo, hay algo que digo...
01:15¿Cuánto está el MEP venta hoy?
01:17El MEP en este momento está 1.220...
01:201.332.
01:221.332.
01:231.332.
01:231.332.
01:24Yo creo que está un poquito más bajo.
01:25Yo creo que está 1.245.
01:261.255, 1.245.
01:28Ah, perdón.
01:29Corrigamos la banda.
01:30Rubén, el que compra MEP no tiene que por 90 días,
01:33o eso también se fue.
01:35Se terminó porque una...
01:36Otra de las cuestiones es que...
01:37El parking.
01:37Es que se eliminó el parking.
01:39Es decir, que vos, ahora, querés comprar dólar bolsa
01:42porque te conviene, porque te gusta,
01:44porque tenés la plata en la cuenta y no querés sacarla,
01:46porque querés devolver los pesos y tampoco sacarlo.
01:49Bueno, entonces lo que haces es,
01:51compras un bono y lo vendés en el mismo momento
01:54y te acreditan los dólares.
01:55Bien.
01:56Antes tenías que esperar, primero originalmente 48,
01:58después 24 horas, eso ya no existe.
02:00No, pero lo que yo voy, y perdón, con esto está perdón,
02:02si el que compra dólar MEP al mismo tiempo puede comprar
02:07de dólar libre que antes no se...
02:09No hay límite.
02:10No hay límite.
02:11Hay algunas restricciones para las empresas,
02:13porque recordemos que todavía las empresas
02:14tienen algunas restricciones.
02:15Un particular con 1.230.000 pesos en su cuenta
02:18puede comprar 1.000 dólares en dólar oficial
02:20y vender esos 1.000 dólares a 1.245.000 en MEP.
02:24¿Vos estás preguntando 10.000 pesos?
02:26¿Cuánto ganaste?
02:26¿10.000 pesos?
02:27Por eso no vale la pena el rulo.
02:28Bueno, para.
02:28Es un tema rentable.
02:30Dejame preguntarle a Agustín Monteverde.
02:32Nosotros nos atrevemos a decir, Agustín,
02:34buena primera jornada para el gobierno.
02:37Dame tu visión económica, por favor.
02:40Mirás, salió todo de acuerdo a lo pronosticado.
02:45La verdad, todo marchó...
02:46Dio incluso en un nivel entre las ambas bandas
02:53que permite decir, no, no se trató de una desvalorización del peso
03:04y tampoco, por ahora, un atraso cambiario que si no enseguida saldrían a...
03:11De todas formas, yo anticipo que el recorrido en las próximas semanas
03:18va a ser a la baja, va a ser a la baja, porque en la economía argentina
03:23faltan pesos y sobran dólares.
03:28Sobran dólares, una por la búsqueda de refugio tradicional de los argentinos
03:33ante las diferentes exacciones que han sufrido,
03:38y otra por el run run a lo que nos sometió la maldita y desgraciada Ley Guzmán,
03:44que provocó que se tuviera que estar discutiendo en el Congreso
03:51el tema del acuerdo, y ¿por qué no es conveniente eso?
03:55Porque todo acuerdo con el Fondo Monetario trae un cambio de régimen,
03:59y vos sabés que los cambios de régimen económico,
04:03vos te tenés que enterar con los decretos ya publicados,
04:07con las resoluciones ya publicadas,
04:09no podés dar lugar a que algunos se te adelanten,
04:16a que se generen tensiones, etc.
04:18Bueno, eso fue lo que ocurrió lamentablemente en este caso,
04:22y eso que de todas formas, hay que reconocerlo,
04:26la administración logró desorientar,
04:29y logró tener distraído a los agentes económicos,
04:35y salir con la sorpresa, levantamiento de la noticia.
04:43Déjame preguntarle a Gabriel, porque digo,
04:45yo ayer decía, la mayor tranquilidad del gobierno
04:48es directamente proporcionar a la adjetivación del presidente Milley,
04:52viste que se había mantenido en silencio durante 15 días,
04:55y ayer salió con todo.
04:57¿Qué ves políticamente de lo que pasó?
04:59Que es un momento importante para el gobierno,
05:01porque retomó el control, retomó la agenda,
05:03que había perdido, porque esto quizá muchos no se lo quieren contar,
05:08o no se lo querían decir ni siquiera al presidente,
05:10pero la realidad es que la agenda,
05:11realmente después de un 2024 abrumadora,
05:15la conducción de Milley y su gobierno,
05:19en el comienzo del 2025,
05:21desde el caso Libra,
05:22desde los jueces de la corte,
05:24desde la confrontación con Macri,
05:26desde la cuestión del clima electoral,
05:28me parece que había demasiados temas en el tapete
05:31que hacían que Milley no conduzca,
05:34y eso sí era una novedad,
05:35y parecía incluso que podía ser irreversible,
05:37bueno, a partir de ahora,
05:39el gobierno perdió el control,
05:41y por lo tanto lo que viene es para peor,
05:44viene la misma escena,
05:46el mismo paisaje de otros momentos,
05:48de otros gobiernos,
05:50y eso me parece que el gobierno no se lo podía permitir,
05:53y creo que acá,
05:53más allá de la salida del CEPO,
05:54que es una noticia económica muy importante,
05:58audaz, impactante,
06:00lo que hay es un retome del control de la agenda
06:04y de la conducción,
06:05porque yo creo que si hay algo
06:06que la estrategia política del gobierno tiene en primer plano,
06:10es no perder la conducción,
06:12la conducción incluso es tan importante como el destino,
06:15porque muchos dicen,
06:17¿sabes qué?
06:18El destino me parece que estamos en el camino equivocado,
06:21de que estamos yendo mal,
06:22de que muchos advierten de que este no es el camino lógico,
06:26la ruta elegida no es la aconsejable,
06:29pero creo que para el presidente y para el gobierno de Milley,
06:32han entendido de que la conducción es tan importante
06:35como el camino hacia donde vamos,
06:37llevar a la gente,
06:38es un estilo Moisés,
06:40¿viste que él dice,
06:42habla de Moisés,
06:42estamos en el desierto,
06:46no sabemos bien hacia dónde ir,
06:47lo que vemos es arena para todos lados,
06:49pero para mantener cohesionado al pueblo judío,
06:52en el éxodo,
06:53justo que estamos en Pesach,
06:55en el éxodo,
06:56lo que es más importante es la fe en el líder,
07:00en la conducción de que se tiene que elegir el camino,
07:03y es esa la persona que nosotros elegimos para conducir.
07:06Déjame preguntarte de lo económico, Agustín,
07:08en la otra banda,
07:10que es la banda de los precios,
07:12la banda del consumo día a día,
07:14la enorme mayoría de los argentinos
07:16ve esta discusión del precio del dólar alejada,
07:18más allá de que lo afecte.
07:21¿Cuánto te preocupa el crecimiento del índice de precios
07:24al consumidor de marzo y lo que va llevando a abril?
07:27Mirá, el índice de marzo fue muy afectado
07:31por cuestiones estacionales, sobre todo,
07:35y también algo de regulados, ¿no?
07:36Por cierto,
07:37pero,
07:38¿y por qué destaco esto?
07:40Los regulados son inflación del pasado, ¿no?
07:42Son inflación postergada que te impacta ahora,
07:45pero que además te impacta, digamos,
07:48en cuotas,
07:49y ya son las últimas cuotas
07:51del reacomodamiento tarifario.
07:53Ahora,
07:54lo estacional
07:55es un cambio de precios relativos,
07:58no es inflación,
07:59es un cambio de precios relativos,
08:01que bueno,
08:04ahora te jugó en contra,
08:06y tal vez dentro de dos meses
08:10te juega totalmente a favor, ¿sí?
08:14Hubo también, yo creo,
08:16algún impacto del ronrón que yo decía antes,
08:20que esa tensión,
08:22que se había hecho explícita,
08:26bueno,
08:26alguno lo trasladó a precios,
08:28por razón por la cual,
08:30creo que los precios actuales
08:32ya tienen
08:33computado
08:35alguna
08:37suba precautoria,
08:40pero,
08:41habida cuenta de lo que yo te señalaba,
08:43de que en la economía argentina
08:45faltan pesos,
08:46eso fue muy manifiesto
08:47la semana pasada,
08:48las empresas están sintiendo
08:51la falta de pesos,
08:53por eso sube la tasa de interés,
08:54y esto,
08:56sí o sí,
08:58va a terminar
08:59apagando
09:01lo que,
09:03cualquier
09:04pretensión de brote inflacionario,
09:07realmente no lo veo,
09:08muy por el contrario,
09:12yo diría que soy optimista,
09:13con respecto al mes de junio,
09:14yo creo que en el mes de junio
09:16podemos ver una baja
09:17significativa,
09:19muy significativa,
09:21de la inflación,
09:23porque,
09:24todo lo que se adelantó,
09:26se va a dar
09:28para atrás,
09:28vuelta.
09:29Agustín,
09:30muchas gracias por haber
09:31charlado con nosotros.
09:32Un gusto,
09:32como siempre Luis.
09:33Como siempre.
09:34Yo hoy le decía a Gabriel,
09:35a Laje,
09:37que veo por primera vez,
09:39que Milley,
09:39le devuelve la factura
09:41a Mauricio Macri,
09:42acordémonos,
09:43Macri,
09:43le pega a Karina,
09:44que es pegarle directamente
09:45a Milley,
09:46y ayer,
09:47vi a la Kunza,
09:48por carácter transitivo,
09:49le pega a Mauricio Macri,
09:50¿qué ves ahí?
09:52Bueno,
09:52que hay una relación
09:53cercana,
09:54pero imposible.
09:55Digo,
09:56me parece que Milley
09:56siempre reflotó,
09:58lo trató cordialmente
10:00al expresidente Macri,
10:02pero hay una cuestión
10:03de la escena política,
10:04del contexto
10:05que hace que realmente
10:06sea muy complejo,
10:08no solamente
10:09por la afinidad
10:09de sus dirigentes,
10:10sino más bien
10:11por la herramienta electoral
10:13que implica
10:14ser el mejor representante
10:17de los votantes.
10:19Digo,
10:19es el combate
10:21por saber
10:21quién es la mejor
10:22herramienta electoral
10:23para representar
10:24a los votantes.
10:25Entonces,
10:25hay una fusión ahí
10:26que en realidad
10:27tiene un objetivo primario,
10:29que es que no vuelvan
10:30los otros.
10:31Siempre se basó
10:32en lo principal
10:34es construir
10:35una narrativa interna,
10:36una identidad
10:37del partido opositor
10:38para que no vuelvan
10:39los otros.
10:40Entonces,
10:40el PRO,
10:41de alguna manera,
10:42construía sobre esa base
10:43sólida
10:44que era la mejor herramienta
10:45para que no vuelvan
10:46los otros.
10:46Construite un partido,
10:47armate un partido
10:48y ganame.
10:49Es súper interesante.
10:51Hace más de un año
10:51Emilio Monzó,
10:53que es cualquier cosa
10:53menos una persona
10:54poco conocedora
10:55de la política,
10:56me dijo,
10:57es imposible
10:58la cohabitación
10:58de Macri y Milay,
11:00pues son dos jefes
11:00y se anulan
11:02necesariamente.
11:03Sí,
11:03y en Argentina
11:04la coexistencia
11:05de dos jefes,
11:06podemos hablarlo
11:07de Alberto y Cristina,
11:08podemos hablarlo ahora
11:09de Cristina con Axel,
11:10podemos hablarlo
11:11en otras circunstancias,
11:13siempre fue complicado.
11:14incluso yendo al PRO,
11:16no te olvides,
11:17y voy a decir algo evidente,
11:18pero los últimos dos
11:19candidatos a presidente
11:21y la última presidenta
11:23del espacio político
11:24de Mauricio Macri
11:24están fuera del partido.
11:26Pero no es algo menor,
11:28porque pareciera como
11:28que es natural
11:29que la dinámica política
11:30nos lleva
11:31a una velocidad inusitada,
11:34pero es casi absurdo
11:35lo que termina sucediendo.
11:37Entonces uno,
11:37defender ese espacio
11:38con Silvia Lospenato
11:40hoy a la cabeza
11:41en la elección
11:41de la ciudad
11:42hace que se muestre
11:44en una elección
11:45con un ejército
11:45bastante más debilitado.
11:47Yo entiendo
11:47que acá puede generar
11:49como alguna contradicción,
11:52incluso que me digan
11:53alguna barbaridad
11:54por Twitter.
11:55Sin embargo,
11:56me parece que es demasiado
11:57evidente
11:58lo que sucede
11:59en una situación
12:00en donde
12:01Mauricio Macri
12:02tiene una confrontación
12:03con el que hoy
12:05preside el espacio,
12:07no solamente Argentina,
12:08sino digo el espacio
12:08no peronista,
12:10y por otro lado
12:11que sus ex-candidatos
12:12a presidente,
12:13ambos,
12:14están hoy
12:14fuera del partido.
12:16Ustedes lo mencionaban
12:17más temprano
12:17cuando vos hablabas
12:18con Antonio.
12:19Acá hay una discusión
12:20que excede además
12:21este tema de jefe-jefe.
12:23Hay una discusión
12:23de Macri
12:24con integrantes
12:25del PRO,
12:27porque ayer
12:29el tema de análisis
12:31era
12:32están diciendo
12:33que va a haber acuerdo
12:34o que no va a haber acuerdo
12:35en la provincia
12:35de Buenos Aires.
12:37Uno dice
12:37hay acuerdo,
12:39puede haber acuerdo,
12:40el otro dice
12:41no sé si puede haber acuerdo.
12:43Y en realidad
12:44me parece que todos
12:44están hablando lo mismo
12:45cuando estoy diciendo
12:46Millet por un lado
12:46y Macri por el otro,
12:47porque el problema
12:48que hay es que el acuerdo
12:49puede, no sé,
12:49con el PRO
12:50en la provincia
12:50de Buenos Aires,
12:51puede ser
12:52con algunas caras
12:53que en público
12:54dicen una cosa
12:55y que en privado
12:56están haciendo otra.
12:57Sí,
12:58hoy es la consecuencia
12:59de una tensión,
13:00yo creo que en principio
13:01una tensión natural,
13:02pero ¿cuál era el esquema
13:03que tenía el PRO
13:03y Macri en la cabeza?
13:05Y que hoy sienten
13:06que fueron,
13:06¿lo puedo decir feo?
13:07Sí.
13:08Que lo han caminado,
13:09lo estafaron,
13:10que lo han estafado
13:13en su buena voluntad
13:14de la negociación
13:15del primer año
13:16de Millet
13:16diciendo
13:17nosotros tenemos
13:17en la cabeza
13:18un Juntos por el Cambio
13:20donde Millet conduce,
13:21como antes era el PRO
13:22con el radicalismo.
13:23Eso no sucedió,
13:24se presumía
13:25que iba a pasar algo,
13:26incluso,
13:27y esto creo que es lo principal,
13:28pensaron que los iban
13:30a necesitar mucho más,
13:32que la necesidad
13:33del gobierno nacional
13:34de Millet
13:34iba a ser
13:35el requerimiento
13:37explícito del PRO
13:38y no latente
13:39legislativamente
13:40como diciendo
13:40no te queda otra compañía
13:42me imponiendo,
13:44sino más bien
13:44consensuando.
13:45Pero ¿sabés qué?
13:46Eso no sucedió
13:47y yo creo que
13:48sabiendo de que
13:49se sintió estafado
13:51de alguna manera
13:52Macri o El Espacio,
13:54hoy se toman decisiones
13:55ya más
13:56de algo así
13:57como en una negociación
13:59más compleja.
14:00No en una negociación
14:01tan en buenos términos,
14:02sino más bien
14:03en un juego de espejismos
14:05de opinión pública.
14:06Yo digo esto
14:07porque me conviene
14:08y vos te vas a tener
14:09que decir otra cosa
14:10y en realidad
14:11están jugando
14:12un poquito
14:12al gato y al ratón
14:13y un poquito
14:14a las escondidas.
14:14Bueno, dos cosas,
14:15hacks a medio atrasado,
14:16pero felicito para vos.
14:17Gracias.
14:18Gabriel, guión bajo,
14:19Slavinsky,
14:21le escriben,
14:21les manda un libro
14:22que es súper interesante.
14:23Ah, sí, sí, sí.
14:24Como siempre lo hacemos
14:25en el Instagram,
14:26en el privado,
14:26Gabriel, guión bajo,
14:28Slavinsky.
14:29Les mando el libro
14:30100 recomendaciones
14:31para dirigentes políticos.
14:33Se los mando sin cargo
14:34gracias a la editorial Biblos.
14:35Ahí está, Gabriel,
14:36guión bajo, Slavinsky.
14:37Gracias, Gabriel.
14:38Por favor.
14:38Amable.

Recomendada