La empresa misionera FanIot, reconocida por su desarrollo tecnológico en educación y ciudades inteligentes, presentará este viernes su nuevo producto gamer: Iguazú Falls Deathmatch, un mapa de Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú. El desarrollo fue realizado íntegramente por la unidad de videojuegos de FanIot, con talento local y una clara intención de fusionar cultura, naturaleza y entretenimiento.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, un nuevo evento para Posadas, turismo deportivo,
00:03la llegada de muchas delegaciones de otros países,
00:07competidores que vienen ya, creo que es un clásico en la ciudad,
00:11en la provincia, este deporte hípico que, bueno,
00:15que tiene tanta importancia desde el movimiento que se genera
00:18desde lo deportivo y por supuesto económico, ¿no?
00:20En los distintos hoteles.
00:22La verdad que ayer repasábamos con Neti un poco la gran cantidad
00:26de participantes que va a tener.
00:28También, bueno, vienen con mucho más tiempo de anticipación,
00:34digamos, entonces para conocer la pista, para recorrerla.
00:36O sea que eso es más noches de pernocte también para nosotros.
00:39Y bueno, creo que es un fin de semana después de un fin de semana
00:42bastante importante, muy bueno, que ha tenido Posadas fundamentalmente
00:45con la suma de muchos eventos.
00:48Bueno, este también le va a dar, digamos, una regularidad
00:51a toda la actividad turística en mayo, que es una temporada baja relativamente, ¿no?
00:55Tanto en toda la provincia de Misiones como también en Posadas
00:59se hicieron muchísimos eventos deportivos, como por ejemplo el tema
01:03del torneo Abogacía, después se va a hacer de los contadores también,
01:07el TC 2009 era, entre otros.
01:09¿Qué es lo que está cambiando en Misiones que haga que Misiones
01:12sea elegida para estos torneos?
01:13Creo que la infraestructura como primer punto, digamos, la infraestructura
01:17que tenemos deportiva, centros de convenciones, hoteles corporativos,
01:24las agencias también que han madurado mucho el destino y hoy también ofrecen,
01:27digamos, a aquellos eventos que llegan a Misiones, bueno, una diversidad
01:32de ofertas turísticas, digamos, más allá de la oferta que ya tienen
01:34por el mismo evento.
01:36Así que, bueno, creo que eso se ha modificado, ha madurado el destino
01:39en lo que es el segmento MAIS, como lo conocemos nosotros,
01:41que es el segmento de turismo de reuniones y, bueno, creo que hay que ayudar
01:46y que seguir posicionando este tipo de eventos turísticos deportivos
01:48tiene un impacto, como decías, muy fuerte en lo económico,
01:51no solamente en lo que sucede en el evento, sino que en toda la ciudad,
01:55con hoteles, con restaurantes y con distintas actividades.
01:58Por otro lado, ¿qué es lo que se viene en Misiones en cuanto al turismo
02:01o otras actividades que se estén por venir?
02:03Bueno, tenemos ahora, como decíamos, este fin de semana, después las próximas
02:09actividades que tienen que ver también con el turismo carretera en la ciudad
02:13de Posadas, eventos también que se van a desarrollar en Posadas,
02:16como es la Expo Té, la Expo Nacional del Té, que es el que se va a hacer
02:20nuevamente en el Centro de Convenciones.
02:23Sumado a esto, bueno, otras actividades también, los trails,
02:26que estamos organizando algunos en Alén, en San Vicente, en la zona norte,
02:31también con muchas actividades vinculadas a todo lo que es el turismo
02:35en cuanto al habitaje de aves. Así que, bueno, mayo, junio va a ser un mes
02:40de muchas actividades en torno a este tipo de eventos vinculados a la naturaleza,
02:46vinculados al turismo deportivo y al turismo corporativo.