Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hoy, 6 de mayo, se celebra el Día Internacional del Asma, una fecha impulsada por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) con el objetivo de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad respiratoria crónica. En diálogo con el doctor Guillermo Frada, Pediatra, Neumonólogo y Alergista, se destacó la importancia de abordar el asma desde una perspectiva de accesibilidad al tratamiento.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy se conmemora el Día Internacional del Asma.
00:03El GINA, que es la Iniciativa Global para el Asma, tomó este día
00:06para que la población tome conciencia de esta enfermedad.
00:11¿Qué es el asma? Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas
00:15que cursa con episodios repetidos de pronto espasmo, que cierra las vías aéreas,
00:22pero además hay inflamación en toda el área.
00:25Y esto, a pesar de que la enfermedad es permanente, tiene picos y crisis
00:31y las personas muchas veces se confunden en sí mismas con la enfermedad.
00:36Esto ocasionó que más de 350 millones de personas en el mundo las padecen
00:42y el costo es muy alto en todo el mundo.
00:46Por lo tanto, el tema del GINA para este año es que el tratamiento sea accesible a todas las personas.
00:53Ese es el tema cada año, va cambiando el tema y se pone a un objetivo nuevo.
00:59En este año, todas nuestras instituciones, la Sociedad Argentina de Pediatría,
01:04la Asociación de Alergia y Inmunología y otras más,
01:07nos ayudan a tomar conciencia a la población de esta enfermedad que es prevenible,
01:15pero además es tratable y no debería producir una disminución en la calidad de vida.
01:21Es posible poder tratarla adecuadamente.
01:24Muchas gracias.

Recomendada