Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta oportunidad conversan sobre el polémico Proyecto de Ley sobre Libertad de Expresión y Medios Digitales, una propuesta que podría transformar la comunicación en República Dominicana.

Para analizar y sacar conclusiones sobre este tema se encuentran en la mesa:

Eric Raful, abogado y miembro de la comisión redactora del proyecto; Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario; José Monegro, director de El Día; Francisco Tavárez “El Demócrata”, periodista y youtuber; Pavel De Camps, periodista.

En la sección En La Mesa conocerás la opinión y el análisis de diversos temas de interés que generan controversia en la sociedad dominicana y el mundo.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #LeyLibertaddeExpresiónyMediosDigitales

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Poder Ejecutivo sometió al Congreso la semana pasada el Proyecto de Ley sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales,
00:09una legislación que llevaba más de dos años de trabajos y consultas para modernizar el marco legal vigente,
00:17ya que la actual Ley 61-32 de Expresión y Difusión del Pensamiento data de 1962.
00:24El proyecto establece que el objeto de la ley es regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones,
00:32esto incluye no sólo a los medios tradicionales, sino también a las plataformas digitales y a los espectáculos públicos.
00:41Además crea el Instituto Nacional de Comunicación, INACOM, que sustituye a la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía
00:49y que estará compuesto de cinco miembros escogidos por el Senado, de ternas sometidas por el Poder Ejecutivo.
00:57Entre otras funciones, el INACOM será el órgano encargado de la supervisión del cumplimiento de esta ley
01:03y de sancionar las violaciones a la misma, dependiendo de si se trata de infracciones graves, moderadas o leves,
01:10lo que desde ya ha provocado reacciones a favor y en contra.
01:15La Sociedad Dominicana de Diarios, a la cual pertenecen los periódicos Listín Diario, Diario Libre, El Día, El Caribe,
01:24El Nuevo Diario, Hoy y El Nacional y la Fundación Institucionalidad y Justicia, han expresado su apoyo al proyecto.
01:33Mientras que otros comunicadores, sobre todo algunos que difunden sus contenidos a través de plataformas digitales y redes sociales,
01:42han manifestado su oposición a la misma.
01:45Pero, ¿qué es exactamente lo que dice y propone la Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales?
01:51Hoy, en esta noche, María Cela, lo debatimos con miembros de la comisión que la redactó, periodistas y críticos de la ley.
01:58Bueno, no tengo el guión en mis manos para presentar a mis invitados, pero, por supuesto, yo me sé los nombres.
02:11Percio Maldonado es presidente, precisamente, de la Sociedad de Diarios y con quien estuvimos en una mesa hablando de este tema hace dos años.
02:21¿Recuerdas? A raíz de otra ley que tenía algo de lo que ésta tiene contenido y antes de que se nombrara precisamente esa comisión.
02:31Tenemos también a José Monegro, director del periódico El Día, a Francisco Tabárez, el demócrata está afuera, perdón, vamos a ir en orden,
02:41Eric Raful, abogado y miembro de la comisión creadora de este proyecto.
02:45Los tres que he mencionado han sido miembros de esta comisión y también de redes sociales, de plataformas.
02:53Tenemos a Francisco Tabárez desde fuera, está de viaje porque queríamos su representación a alguna de las plataformas.
03:02Él tiene una plataforma que se llama El Demócrata y todos ustedes la conocen.
03:08Y aquí en piso, Pavel de Camps, experto en temas digitales, de redes sociales y todo esto, quien escribió un artículo protestando con esta ley.
03:19Quiero ver a Francisco, por favor, que no lo veo, lo acabo de presentar y me gustaría verlo.
03:24Muy buenas noches, gracias por estar con nosotros.
03:27Nuestro hashtag del día de hoy es Libertad de Expresión ENM, Libertad de Expresión ENM.
03:34Bien, ustedes ya han escuchado algunas de las objeciones que se han hecho a esta ley.
03:40Se le ha llamado la ley Mordaza, como se le llamó anteriormente a la otra.
03:46La ley Mordaza es una ley que lo que intenta, es lo que yo he ido recogiendo en estos días,
03:52lo que intenta es regular un derecho que ya está consignado en la Constitución.
03:57Cuando se habla de la libertad de expresión y se habla de regulación, pues la gente inmediatamente empieza a tener suspicacia
04:08de quiénes son los que quieren controlar la libertad de expresión, que es un derecho fundamental
04:13y para la democracia es uno de los pilares más importantes.
04:16Por otro lado, también se ha dicho que esto se está haciendo en este momento para combatir las plataformas de redes sociales,
04:25los creadores de contenido en redes sociales, en Internet, en YouTube,
04:29porque son los que están diciendo las cosas con más claridad, más apegados a la verdad,
04:36en contra de los medios tradicionales que están vendidos.
04:40Yo estoy diciendo todo lo que se puede recoger.
04:43Y a mí me gustaría, siendo periodistas, los autores de esta ley, ¿cuál fue el espíritu?
04:51¿Por qué tardaron dos años?
04:53Esta ley, como decíamos anteriormente, había una del 1962, obsoleta ya.
04:58¿Por qué tardaron tanto tiempo para ponerse de acuerdo?
05:02¿Y cuál fue el espíritu? ¿Cuál es el espíritu de la misma?
05:05¿Cuál era la necesidad de tener esta ley actualizada?
05:09Bueno, vamos a decir que tenemos al presidente de la Sociedad Dominicana de Diario, don Percio,
05:20y yo creo que lo primero que tenemos que decir es que el Poder Ejecutivo ha sometido un proyecto de ley
05:27que durante muchos años fue un reclamo.
05:30O sea, el Poder Ejecutivo en este caso ha estado acogiendo un reclamo
05:33de que se modernizara la ley 6132.
05:37Y el proyecto que ha sometido y la discusión que se ha generado es absolutamente saludable.
05:46Yo creo que este es un proyecto que es una ley orgánica.
05:53Es una ley orgánica porque se refiere a un derecho fundamental.
05:56La libertad de expresión no es un derecho de los periodistas, es un derecho de las personas.
06:03Y por lo tanto es una ley orgánica que viene a regular un derecho fundamental.
06:09El artículo 4 de este proyecto, bueno, y también creo que vale la pena decir, como preámbulo,
06:17que cuando yo escucho el término medios convencionales, como que me gustaría preguntar a qué se refieren.
06:23Porque todos nosotros tenemos plataformas líderes digitales y tenemos cuentas de redes sociales con muchos seguidores.
06:37Es decir, las plataformas impresas de los miembros de la Sociedad Dominicana de Diario
06:44son quizás los instrumentos más exiguos de divulgar los contenidos que nosotros producimos.
06:54¿Qué somos los periodistas?
06:56Todos los periodistas.
06:58Somos generadores de contenidos periodísticos.
07:01No somos los únicos que generamos contenidos para las plataformas.
07:05Hay gente que genera contenido de consejo de cocina, eso es contenido.
07:09Hay gente que genera contenido de consejos médicos, eso es contenido.
07:15Hay quienes generan contenido de humor, eso es contenido.
07:19Y hay quienes generan contenidos artísticos, eso es contenido.
07:24Nosotros los periodistas somos generadores de contenidos.
07:27Este proyecto de ley viene a modernizar, viene a modernizar la antigua ley 6132,
07:33que es una ley saliendo de la dictadura.
07:41La ley 6132 era una ley punitiva y además anacrónica.
07:47Anacrónica.
07:49Y esta ley empieza, el artículo 4 de esta ley,
07:54porque esta discusión también plantea otra discusión,
07:59plantea otra discusión, y es el tema de los contenidos falsos y de mentir.
08:07Entonces, este proyecto de ley que tenemos que ser responsables,
08:09la sociedad dominicana de diario,
08:12conjuntamente con más de 100 entidades,
08:17acariciamos esta ley antes de que el Poder Ejecutivo la sometiera.
08:20Y presionamos incluso para que se generara esta discusión.
08:25Y el primer artículo, el primer capítulo de esta ley,
08:29lo voy a leer textualmente porque creo que es importante,
08:32que es importante.
08:34Y lo voy a leer textualmente.
08:36El primero.
08:38Derecho a la comunicación social.
08:39Las personas naturales y jurídicas tienen derecho a la comunicación social
08:42individual o colectiva.
08:44Este derecho es libre y no precisa autorización
08:46para fundar y mantener medios de comunicación e información.
08:50O sea, reconoce el derecho que tenemos todos
08:54de acceder a los medios de comunicación.
09:00El artículo 11, el artículo 11 dice,
09:04prohibición de las restricciones.
09:07Son incompatibles con la libertad de expresión e información,
09:10las presiones directas o indirectas,
09:12que persigan castigar o privilegiar a periodistas
09:16e informaciones, bueno, el privilegio.
09:21Establece algo que para nosotros los periodistas es importantísimo
09:25y es la cláusula de conciencia, que no está.
09:30Y dice expresamente, esta ley arranca diciendo con algo,
09:35y es bueno decirlo expresamente,
09:41prohíbe cualquier acción que pudiera ser considerada como censura previa.
09:52Prohibido, tasativamente, censura previa.
09:56Es decir...
09:57Esto que tú estás señalando, Monegro,
09:59son puntos que antes no existían en la ley 61-32 de presión y difusión del pensamiento,
10:05que son garantías a la libertad de expresión,
10:08que no estaban en la ley del 1962.
10:12Por eso digo que esta es una ley,
10:14un proyecto que viene a modernizar la ley.
10:19Y se crea el Instituto de Comunicación,
10:22que viene a sustituir el anacrónico,
10:25que sí aplicaba censura previa, aunque disfrazada,
10:27la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofamía.
10:32Dice la ley,
10:36tasativamente,
10:37tasativamente en el artículo 6 de los principios,
10:40principio de no censura indirecta.
10:44O sea, no solamente que plantea la prohibición de la censura previa,
10:48sino que también plantea la censura indirecta,
10:51la utilización del poder del Estado y los recursos de la hacienda pública,
10:55la concesión de prebendas aracelarias,
10:58la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad y créditos oficiales,
11:04el otorgamiento de frecuencia de radio y televisión, entre otros,
11:07con el objeto de presionar, castigar, opremiar y privilegiar
11:11a los comunicadores sociales, a los medios de comunicación,
11:14en función de su línea informativa,
11:16atentan contra la libertad de expresión y dicen,
11:20y están expresamente prohibidas por esta ley.
11:24Entonces, estas son,
11:27después vamos a, podemos ahondar,
11:29algunos principios con los que me gustaría,
11:31con los que quería ponerles sobre la mesa,
11:35porque yo escuché, incluso,
11:37escuché a un periodista preguntarme,
11:39ayer que estuve en un evento,
11:40decirme,
11:41¿qué usted opina de la ley que le prohíbe a la gente
11:44expresarse a través de las redes sociales?
11:47Le digo yo,
11:47oh, cualquier cosa que diga eso,
11:49yo cojo un tanque de guerra y echo pa'lante.
11:51No.
11:52Ahora, ¿dónde lo dice?
11:53También hemos escuchado,
11:54antes de pasar a donde Eric,
11:56hemos escuchado a periodistas o a comunicadores
11:59o a personas de plataformas decir
12:01que lo que desea esta ley
12:04es privarnos o obtener información,
12:08porque sí habla en un momento determinado
12:10de la transparencia en las plataformas
12:14y de la información requerida en un momento.
12:17Entonces, se decía que lo que quieren es saber las fuentes.
12:21Aquí la ley reconoce el derecho al secreto profesional
12:26y a no ser forzados a revelar las fuentes.
12:30Por eso te digo,
12:31o sea, yo he escuchado tantas cosas
12:33que la ley dice lo contrario.
12:36Yo creo que se puede confundir
12:37y vamos a precisamente,
12:39porque mucha gente ha leído por encima,
12:41es larga.
12:41Ah, pero tú eres generosa.
12:43Entonces.
12:44Que la han leído por encima.
12:45No, yo la he leído.
12:46No, no, tú dices que hay mucha gente
12:47que la han leído por encima.
12:48Tú eres generosa.
12:49Porque tan pronto tú me dices
12:51que la ley establece la censura previa,
12:53ya se acabó la discusión.
12:55Claro, porque no es así.
12:57Eric, quería decir algo.
12:58Sí, no.
13:00Gracias por la invitación en primer lugar,
13:01pero contextualizar un poco
13:03a partir de tu pregunta.
13:04¿Por qué más de dos años discutiendo?
13:07Y este es un tema que es relevante resaltar.
13:11Porque durante esos dos años y medio
13:14se realizaron decenas de encuentros
13:17con más de 40 organizaciones de la sociedad civil.
13:21En universidades,
13:23en centros,
13:24más de cinco universidades
13:26con participación masiva,
13:28UAS, UNIVE,
13:29Pucamayma,
13:30APEC,
13:31con participación masiva de estudiantes,
13:33con discusiones,
13:35se convocaron a actores,
13:36se convocó a la sociedad,
13:38a DORA,
13:39a toda una cantidad inmensa
13:41de entidades.
13:43Se contrató consultorías internacionales,
13:47se trabajó de mano
13:48de la relatoría
13:50de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
13:52se trabajó de mano
13:55de la UNESCO,
13:58que fue la entidad encargada
13:59de organizar en abril
14:01del año 2024,
14:04del año pasado,
14:04el evento más importante
14:06sobre el tema de las redes sociales
14:07y la democracia
14:08que se ha hecho en el mundo
14:09que se realizó en París.
14:11Porque ciertamente
14:12es un problema complejo.
14:14Entonces,
14:14todo ese esfuerzo
14:16fue para tratar
14:17de atemperar
14:18esta obligación.
14:20Dentro de los convocados,
14:22los creadores de contenido
14:24en plataformas digitales
14:25fueron invitados
14:26porque se están quejando
14:27de que no contaron
14:29con el consenso.
14:29Bueno, mira,
14:30eso es,
14:31fueron invitados,
14:32participaron
14:33en algunos eventos,
14:34pero quiero
14:35manifestar
14:37mi satisfacción
14:38por
14:39la convocatoria
14:41que ha hecho
14:41el presidente del Senado
14:42o el anuncio
14:43que hizo el presidente del Senado
14:44porque esto es un proyecto
14:46que debe seguir siendo discutido
14:47y el escenario
14:49de acuerdo
14:50a las reglas
14:51de la democracia
14:51y de la formación de leyes
14:53es que se hagan
14:54vistas públicas
14:55en el Congreso
14:55y ya hoy en la tarde
14:57el presidente del Senado
14:58ha anunciado
14:59que ello
15:00va a suceder
15:01y va a empezar
15:02a recibir
15:03todas las opiniones
15:04que eso es algo
15:05absolutamente
15:07válido
15:07e importante.
15:09Para los que no participaron
15:10en ese proceso
15:11vayan y manifiesten
15:13porque
15:13estas críticas
15:15de ley Mordaza
15:16son normales
15:18en un contexto autoritario
15:19de tradición autoritaria
15:21donde los estados
15:22siempre procuran
15:23establecer
15:25controles
15:26y es normal
15:27ahora bien
15:28la voluntad
15:31lo que fue
15:32el espíritu
15:33que animó
15:33a todos los integrantes
15:35de la comisión
15:35periodista
15:36fue precisamente
15:37y aquí viene
15:38un aspecto interesante
15:39no solamente
15:40actualizar
15:41con relación
15:42a 1962
15:43una normativa
15:44aquí hay dos vertientes
15:45que hay que analizar
15:46una normativa
15:48de ese sentido
15:49que se hizo
15:50apresuradamente
15:50después de la caída
15:52de la dictadura
15:52pero fundada
15:54en una disposición
15:56de 1881
15:57de Francia
15:59de 1881
16:02una traducción
16:02simplemente
16:03una traducción
16:04con algunos ajustes
16:05muy mínimos
16:06pero no solamente
16:07como ha cambiado
16:08la sociedad
16:08sino que también
16:09y aquí viene
16:10un tema muy importante
16:12como
16:12relataba
16:14la amiga Diana
16:15allá
16:16todos estos aspectos
16:18censura previa
16:19transparencia
16:22de la plataforma
16:22todos estos aspectos
16:24todos estos derechos
16:25ya aquí viene
16:26una segunda dimensión
16:27desde la constitución
16:29del 2010
16:29hay una deuda
16:30en este país
16:31para desarrollar
16:32de manera normativa
16:33lo que son
16:34los mandatos
16:35de la constitución
16:36como tú muy bien
16:37señalabas
16:38el artículo 49
16:39de la constitución
16:40y en este proyecto
16:41de ley
16:42no hay más
16:42que un desarrollo
16:43montado
16:44en ese artículo 49
16:45que consagra
16:45la libertad de expresión
16:46protege las fuentes
16:48y organiza
16:49todo
16:50lo que pasa
16:51es que de acuerdo
16:51al artículo 68
16:53de la constitución
16:53la garantía
16:55de los derechos
16:56fundamentales
16:56que es el artículo 68
16:58tiene que ser regulada
17:00desde el punto de vista
17:00¿por qué?
17:01porque tú tienes
17:02que armonizar
17:02el derecho
17:03de la libertad
17:04de información
17:05con el del honor
17:06la propia imagen
17:07conforme lo manda
17:09la normativa
17:09entonces
17:09pero el énfasis
17:12fundamental
17:12de esta ley
17:13que está siendo
17:14criticada
17:15porque no hay
17:15sanciones penales
17:16porque
17:17esos medios
17:19se han convertido
17:20en difamadores
17:21no, no, no
17:22todo lo contrario
17:23porque el sistema
17:24interamericano
17:25inició hace tiempo
17:27el proceso
17:28de penalización
17:29despenalización
17:31porque es un atentado
17:32a la libertad
17:33y el tribunal
17:34constitucional
17:35de sentencia
17:35del año 2016
17:37creo que
17:37a la 075
17:38de 2016
17:39ha despenalizado
17:41los delitos
17:43de prensa
17:43eso es muy importante
17:44eso es muy importante
17:45eso que estás diciendo
17:46Eric
17:46porque la ley vigente
17:48para el que no lo sepa
17:49los periodistas
17:50obviamente lo saben
17:50pero para el público
17:51en general
17:52la ley vigente
17:53establece penas de cárcel
17:55para los delitos
17:55de prensa
17:56en la propuesta
17:57de ley
17:58eso se elimina
17:59ya no hay
18:00penas de prisión
18:02para los delitos
18:03que se cometan
18:03a través de los medios
18:05de comunicación
18:05exacto
18:06y con esto concluyo
18:07hay un mandato
18:09de la constitución
18:10de 2010
18:10de desarrollar
18:12los mandatos
18:14constitucionales
18:15están organizados
18:16como principios
18:16que tienen que ser
18:18desarrollados
18:18normativamente
18:19para precisar
18:21de forma tal
18:23que la tutela
18:24del derecho
18:25fundamental
18:25sea más efectiva
18:27porque por ejemplo
18:28tú dices
18:28el derecho
18:30a la vivienda digna
18:31eso es un derecho
18:32constitucional
18:33pero tú tienes que
18:34aterrizarlo
18:35con normativas
18:36en algún lugar
18:37para que se desarrollen
18:39los mecanismos
18:40para lograr
18:42esos derechos
18:43que de manera
18:43de principio
18:44están establecidos
18:45en la constitución
18:46Maricela
18:46porque yo creo
18:47que si no leemos
18:48esto
18:49todo el debate
18:51se va
18:51a desvirtuar
18:53porque vamos
18:54a partir
18:54de premisas
18:55falsas
18:56vamos a partir
18:57y el debate
18:58lo vamos a generar
18:59sobre premisas
19:00falsas
19:01y entonces
19:01no va a tener sentido
19:02artículo 19
19:03muy bueno
19:05adecuación
19:05de los derechos
19:06humanos
19:06la aplicación
19:09de los términos
19:10de servicios
19:10y las normas
19:11comunitarias
19:12de las plataformas
19:13digitales
19:14que regulan
19:15contenido
19:16publicado
19:17por terceros
19:18deberán ser
19:19compatibles
19:20con los estándares
19:21internacionales
19:21sobre la libertad
19:22de expresión
19:23derechos humanos
19:24y libertad
19:25de empresa
19:25asegurando
19:27que no impidan
19:27ninguna
19:28ni restringan
19:29de manera
19:30ilegítima
19:31o desproporcionado
19:31los derechos
19:32a la libertad
19:33de expresión
19:34e información
19:34¿qué es eso?
19:36porque también
19:36hay que saber leer
19:37eso lo que está diciendo
19:38es que Facebook
19:38Twitter
19:40Instagram
19:41no pueden
19:43no pueden
19:44en las leyes
19:45dominicanas
19:46no pueden
19:47violentar
19:48la libertad
19:49de expresión
19:49no pueden
19:50coger
19:51el día.com.do
19:53y anular
19:54nuestros contenidos
19:55Twitter
19:56no puede coger
19:57la cuenta
19:58de José Monegro
19:59y simplemente
20:00tumbarme la cuenta
20:02y dice
20:03en qué
20:04derechos
20:05yo tengo
20:06porque habla
20:07de plataformas
20:08que publican
20:08de terceros
20:09son
20:10Facebook
20:11Twitter
20:12Instagram
20:13Google
20:14porque también
20:15habla de buscadores
20:16y el proyecto
20:16organiza
20:17mecanismos de protección
20:18para los productores
20:20para los productores
20:20de contenido
20:21frente a esa grande
20:22plataforma
20:23entonces
20:24que resulta
20:24que cuando yo
20:25escucho
20:26alguna gente
20:26diciendo
20:27que
20:27las plataformas
20:29digitales
20:30el día.com.do
20:31es
20:32un medio
20:33que utiliza
20:34una plataforma
20:34digital
20:35pero no es
20:36una plataforma
20:37digital
20:38que publica
20:39contenido
20:39de terceros
20:40nosotros
20:40somos el tercero
20:42en este caso
20:43nos estamos
20:43refiriendo
20:44a Facebook
20:45a Instagram
20:47a Twitter
20:48es a las grandes
20:50es a las grandes
20:51empresas tecnológicas
20:52cuando se hablaban
20:53de plataformas digitales
20:54íbamos a ir ahí
20:55cuando se habla
20:56de plataformas
20:57digitales
20:59mucha gente
21:00pensó
21:00que estábamos
21:01hablando
21:01de las locales
21:02no de las matrices
21:04no nosotros
21:05pero que dicen
21:05que los socios
21:07de esas plataformas
21:08ahora dentro
21:09de ese artículo
21:10ya que lo mencionas
21:11dice
21:12las plataformas
21:13de contenidos
21:13en internet
21:14deberán ser
21:15transparentes
21:15con sus
21:16algoritmos
21:17y permitir
21:18auditoría
21:19ofrecer apelaciones
21:20claras
21:20rendir informes
21:21semestrales
21:22sobre restricciones
21:23de contenido
21:23etcétera
21:24entonces uno
21:25tiene que rendir
21:27informe
21:28estas obligaciones
21:29Facebook
21:29Twitter
21:30e Instagram
21:31tiene que rendir
21:32informe al país
21:32de por qué restringe
21:33contenidos
21:34estas obligaciones
21:35ellos actualmente
21:36lo hacen
21:36pero esta ley
21:38exige más
21:38estas obligaciones
21:40especialmente
21:40sobre los algoritmos
21:42y la rendición
21:43de cuentas
21:44se pueden ver
21:45como excesivas
21:46o imposibles
21:47de cumplir
21:48con plataformas
21:49internacionales
21:50y se puede
21:51también entender
21:52como un intento
21:53de controlar
21:54el contenido
21:55en redes sociales
21:56bajo la excusa
21:57de transparencia
21:58pero si está diciendo
21:58que no lo pueden hacer
22:00y que si lo hacen
22:01por alguna de las razones
22:03que ellos pudieran
22:04tienen que justificarlo
22:05y tienen que dar
22:06un informe
22:07de por qué
22:07están restringiendo
22:08entonces
22:09de donde usted
22:09se saca
22:11de donde usted
22:11se saca
22:12que si le estamos
22:12diciendo
22:12que no lo pueden hacer
22:13de donde usted
22:14se saca
22:14que eso
22:15se lo va a permitir
22:16hacer
22:16pero es realista
22:17lo que dice aquí
22:18ustedes hablan
22:19de que tengan
22:19representación legal
22:20en el país
22:21de que hablen
22:22el mismo idioma
22:23del país
22:23eso se ha visto
22:24en otros países
22:25cuáles países
22:27de disposiciones
22:29para meta
22:30para X
22:31todos ellos
22:32tienen que
22:32la unión europea
22:33completa
22:34y no nos vayamos
22:36a Europa
22:36Brasil
22:37Brasil
22:39lo aplicó
22:40entonces nosotros
22:40esta ley
22:41lo que está haciendo
22:42es protegiéndonos
22:42a todos los productores
22:43de contenidos
22:44a todos nosotros
22:45los productores
22:46de contenidos
22:47porque somos productores
22:47de contenidos
22:48el día
22:49punto com punto
22:50de o
22:50el día
22:51underscore
22:52rd
22:53es un productor
22:54de contenido
22:54protegiéndonos
22:55tenemos una legislación
22:56dominicana
22:57que nos protege
22:59de esos monstruos
23:01a ver cómo se puede
23:02ser transparente
23:03con los algoritmos
23:04para entrar
23:05dentro de lo que es
23:06plataformas digitales
23:08cómo se le puede
23:09exigir
23:09a meta
23:10o a X
23:11o a Google
23:12la transparencia
23:13en los algoritmos
23:14la transparencia
23:15en los algoritmos
23:15no son transparentes
23:16para los públicos
23:18además es un país
23:19tercermundista
23:20como nosotros
23:20que somos pequeños
23:22se le ha aceptado
23:24a la India
23:25a Brasil
23:26por el volumen
23:27que representan
23:28ellos en el mercado
23:29la cantidad de usuarios
23:30que están interactuando
23:32y
23:33han logrado
23:35tener una
23:35negociación
23:37para
23:37flexibilizar
23:38lo mismo pasa en Europa
23:40Europa ya lo ha hecho
23:40como la Unión Europea
23:42no lo ha podido hacer
23:43como países individuales
23:45que es bueno aclarar esto
23:47y también
23:48que
23:49esta propuesta
23:51es muy acorde
23:52si vemos la comparación
23:54que hay en otros países
23:55nos parecemos mucho
23:56a Turquía
23:57a la India
23:58y a las propuestas
24:00que están en Rusia
24:00donde hay control
24:02lo que me está indicando
24:04que
24:05el
24:05Inacom
24:06nunca
24:07va a solicitar
24:08bloqueo
24:09ni sancionar
24:10algún
24:11contenido
24:13que esté publicado
24:14eso es lo que tú
24:14me estás indicando
24:15no, no, yo no
24:16eso es lo que dice aquí
24:17porque yo
24:17simplemente
24:18no he opinado
24:20he leído
24:21ok
24:21exacto
24:22yo no
24:23no he emitido opinión
24:24he leído lo que está aquí
24:26cuando uno
24:26vemos estos tipos
24:28de contenido
24:29ahí también está
24:31el contenido
24:31de investigación
24:32un ejemplo
24:34cuando se
24:34si se aplica esta ley
24:36de Inacom
24:36entonces cuando un político
24:38es
24:40es acusado
24:42de corrupción
24:43y no hay una sentencia
24:44puede obligar
24:45a
24:46a todos los medios
24:48que ha publicado
24:49artículos sobre eso
24:50de eliminarlo
24:51porque está
24:52manchando su honra
24:53¿dónde lo dice?
24:54no, la ley
24:55dice todo lo contrario
24:56es todo lo contrario
24:57la ley
24:57la ley
24:57la ley
24:58dice todo lo contrario
24:59a los políticos
25:00la ley
25:01la ley va a permitir
25:02la ley va a permitir
25:04que los ciudadanos
25:06que
25:06consideren
25:07que está afectado
25:08su moral
25:09todos esos contenidos
25:11deben ser eliminados
25:12no es lo que yo he leído
25:14pero ustedes son los que
25:15tienen que responder
25:16Percio
25:16lo primero
25:22agradecer
25:23esta
25:23esta conversación
25:24que pienso que es muy útil
25:25y necesaria
25:26en este contexto
25:27y quiero comenzar
25:29porque tuve dos años
25:30hace dos años
25:30aquí con ustedes
25:31y justamente
25:33oponiéndonos
25:34a la famosa
25:35ley
25:36mordaza
25:36esta comisión
25:38surge
25:38como parte
25:39de esa lucha
25:40que tuvimos
25:41con la ley
25:41mordaza
25:42después la ley
25:43del DNI
25:44que también
25:44bregamos con eso
25:45y el presidente
25:46entonces
25:47designa una comisión
25:48para revisar la ley
25:49eso ocurre aquí
25:52en República Dominicana
25:53pero nosotros
25:54como sociedad dominicana
25:55de diario
25:55y miembros de la sociedad
25:56interamericana de prensa
25:57venimos discutiendo
25:59estos temas
25:59a nivel planetario
26:00de hecho
26:01los alemanes
26:02nos han ayudado mucho
26:03a comprender
26:04los procesos de negociación
26:06con Google
26:07sobre todo
26:08indicándonos
26:09lo que funciona
26:10lo que no funciona
26:11hemos tenido
26:11una cooperación
26:13de la Unión Europea
26:15y no es verdad
26:16que los países
26:16individuales
26:17no pueden hacerlo
26:18Australia
26:19que ha sido
26:19la que ha tenido
26:20una postura
26:20más radical
26:21lo hizo sola
26:22y obligó
26:23a las plataformas
26:24a negociar
26:25con los medios
26:26y a pagar
26:27el justo precio
26:28por el contenido
26:29de manera que
26:30aquí también
26:30en Canadá
26:31bueno
26:32en Canadá
26:32que es una ley
26:34que se hizo
26:34con la colaboración
26:35de nosotros
26:36en la CIP
26:36nosotros emitimos
26:37un comunicado
26:38de la República Dominicana
26:39a través de la
26:40sociedad dominicana
26:41en apoyo
26:42a los legisladores
26:43en Canadá
26:44para aprobar
26:45esa ley
26:45y la primera reacción
26:47aprobada a la ley
26:47fue que las plataformas
26:49desconectaron
26:51los medios
26:52canadienses
26:52como una represión
26:54contra la ley
26:55finalmente
26:55el Estado
26:57canadiense
26:57en favor
26:58de sus medios
26:59logró ponerse
26:59de acuerdo
27:00se reincorporaron
27:01y Google
27:03sobre todo
27:03está pagando
27:04por el contenido
27:05de esos medios
27:06en América Latina
27:07estamos haciendo
27:08esas negociaciones
27:09a través de la CIP
27:10y lo acordamos
27:11para no estar dispersos
27:12primero porque
27:13los Estados
27:13latinoamericanos
27:15son muchos
27:15y pequeños
27:16y no es fácil
27:17negociar con ellos
27:18ahora
27:18eso no quiere decir
27:20que porque somos pequeños
27:22nosotros no tenemos
27:23que tener una ley
27:23que establezca
27:25con claridad
27:26los derechos
27:27que tenemos
27:27si Google
27:29o si una plataforma
27:30no cumple
27:32con el algoritmo
27:32están ellos
27:33violando
27:34esa práctica
27:34no puedo dejar
27:35mi condición
27:36de periodista
27:37dame verificar
27:44y después lo decimos
27:45por favor
27:46perfecto
27:47bueno
27:47entonces ocurre
27:48que nosotros
27:49pasamos dos años
27:51precisamente porque
27:52esta es una ley
27:53no solo que actualiza
27:54la 61-32
27:55sino que es una ley
27:56que incorpora
27:57toda la realidad
27:59del sistema
28:00digital
28:01en que vivimos hoy
28:03y que vive
28:03el mundo de hoy
28:04pero es bueno
28:04que esto
28:06esto que acaba
28:07de mencionar
28:07Pavel
28:08se aclare
28:09para que no quede
28:11ninguna duda
28:11con relación
28:12a ese tema
28:13esta ley
28:14protege a los políticos
28:16a las figuras públicas
28:17a los candidatos
28:18no necesariamente
28:20decía
28:21quería decir
28:22que quería puntualizar
28:23para que hablemos
28:24don Persio
28:25ahí en esa misma línea
28:26de lo que le han llamado
28:28desindexación
28:28del contenido
28:29que es a lo que
28:30ese es otro tema
28:31para que cuando usted
28:32termine esa idea
28:33pasemos por ahí
28:33pero miren una cosa
28:35importante
28:35esto del derecho
28:36al olvido
28:37que es eso
28:38surge justamente
28:39en Europa
28:40en una experiencia
28:41de un jovencito
28:43español
28:43siendo estudiante
28:45que creo que
28:46mató a un jovencito
28:48con una pedrada
28:50jugando
28:50y luego él
28:51refirió su caso
28:53siendo un adulto
28:54porque le salía
28:55el problema
28:55y la corte
28:57él perdió
28:58en las cortes españolas
29:00y en la corte europea
29:02él ganó el caso
29:03entonces
29:03pero la corte
29:04estableció
29:05el derecho al olvido
29:06y estableció
29:07cuándo
29:07y cómo se podía hacer
29:08el derecho al olvido
29:09aquí en el caso
29:10significa
29:10para que la gente entienda
29:12que se borra
29:14de la huella digital
29:16todo aquel contenido
29:18de un pasado
29:20pero tiene las especificaciones
29:23de cuándo
29:23y por qué
29:24y cómo
29:25se puede hacer
29:25aquí en la República
29:27Dominicana
29:27era muy frecuente
29:30que sobre todo
29:30personas vinculadas
29:32con el bajo mundo
29:33cuando salían
29:34de las cárcel
29:35a cumplir penas
29:36iban de manera violenta
29:37a los medios
29:37exigiendo que se borraran
29:39los archivos
29:40porque los archivos
29:41son vivos ahora
29:42¿verdad?
29:44entonces aquí
29:45el Tribunal Constitucional
29:46de la República Dominicana
29:48atendiendo a un recurso
29:50que introdujo
29:51el periódico Acento
29:53hace poco
29:54para bregar con un caso
29:55de un oficial
29:56de la Armada
29:57que estaba exigiendo eso
29:59estableció
30:00cuándo
30:02y cuándo no
30:03y cuándo sí
30:04se podía borrar
30:05una información
30:05o sea que esta ley
30:07no tiene
30:08ningún poder
30:09de mandar
30:10a desindexar
30:11ningún proceso
30:12de ocultamiento
30:13en este caso
30:14ni tiene
30:15son los tribunales
30:16ni tiene a mi juicio
30:17ninguna instancia
30:19que pueda
30:20constituirse
30:21en una amenaza
30:22a la libre expresión
30:23lo que dice
30:24el texto
30:25de la ley
30:26es la desindexación
30:27de contenidos
30:28procederá
30:28exclusivamente
30:29mediante
30:30orden judicial
30:31cuando el solicitante
30:32pruebe
30:33un daño
30:34cierto
30:34y sustantivo
30:35a su vida privada
30:37lo que podría
30:38dificultar
30:39también
30:39la defensa
30:40al derecho
30:41al olvido
30:43a la protección
30:44o la protección
30:45de reputaciones
30:46porque es
30:47cierto
30:48y sustantivo
30:49es que hay
30:52leerlo completo
30:53es que hay
30:54leerlo completo
30:55si leemos un pedazo
30:56no
30:57no estamos
30:58no estamos informando
30:59lo voy a leer completo
31:01desindexación
31:03tú me acabas de decir
31:03que yo no estoy informando
31:04no no no
31:05eso es lo que tú
31:06me acabas de decir
31:07ahora mismo
31:08pero tú lo dices
31:09él me lo dijo
31:09a mí mirándome a la cara
31:11en su propia casa
31:12lo que pasa es
31:13que esto es mucho tema
31:14y queremos resumir
31:15sí pero si resumimos
31:16quitando las partes
31:17importantes
31:18dejamos entonces
31:19dejamos el margen de duda
31:21y yo creo que lo importante
31:22es que no quede
31:23el margen de duda
31:24y la desindexación
31:25que quiero leer también
31:26lo que dice
31:27de los funcionarios
31:28la desindexación
31:31de contenido de internet
31:32procederá exclusivamente
31:33cuando el solicitante
31:34pruebe un daño
31:35cierto y sustantivo
31:36en su vida privada
31:37o que afecte su dignidad
31:38y solo a través
31:39de una orden judicial
31:40adoptada en el marco
31:41de un proceso
31:42respetuoso
31:42del debido proceso
31:44en el que puedan
31:45ejercer su defensa
31:46en todas las partes
31:47involucradas
31:47incluyendo quien se
31:48expresa
31:49representante
31:50del medio de comunicación
31:51o quien edite
31:52el sitio web
31:52que pudiera haberse
31:53afectado
31:54y el intermediario
31:55párrafo primero
31:56la indexación
31:58no procederá
31:59cuando implica
32:00una limitación
32:01o restricción
32:02a la circulación
32:02de información
32:03de interés público
32:04o se refiere
32:05a funcionarios
32:06candidatos
32:07puestos selectivos
32:08personas de relevancia
32:10pública
32:10o violaciones
32:12de derechos humanos
32:13no procede
32:14dice claramente
32:14no procederá
32:16lo que establece
32:16el constitucional
32:17lo que establece
32:18la decisión
32:19del tribunal
32:19constitucional
32:20pero más aún
32:21a propósito
32:22de lo que
32:23el amigo
32:23de camps
32:23decía
32:24los archivos
32:25informativos
32:26en el artículo 9
32:27es tan
32:28poderosa
32:30la tutela
32:30de esos derechos
32:32y el cuidado
32:33que se ha tenido
32:34en ello
32:35y con ello
32:36no queremos decir
32:36que no sea
32:37mejorable
32:38sustancialmente
32:39que el artículo 9
32:40dice archivos
32:41informativos
32:42los medios
32:43de comunicación
32:43tienen derecho
32:45a preservar
32:45las informaciones
32:46veraces
32:47y de interés
32:47público
32:48veraces
32:49y de interés
32:50público
32:50eso ya
32:51cuando sean
32:51funcionarios
32:52políticos
32:53personas de relevancia
32:54o hechos
32:55trascendentes
32:56que hayan sido
32:57difundidas
32:58y mantenerlas
33:00accesibles
33:00en línea
33:01oígame bien
33:02no estando sujeta
33:04a la garantía
33:05de la vias data
33:06solamente
33:07está sujeta
33:08al derecho
33:08de rectificación
33:09y respuesta
33:10o sea
33:10el derecho
33:11de rectificación
33:12el ave
33:13data
33:13es una figura
33:15constitucional
33:16y aquí la limita
33:17en un ejercicio
33:19de regular
33:19adecuadamente
33:20conforme a los derechos
33:21humanos
33:22la normativa
33:23o sea
33:23está claro
33:24que la ley
33:25no tiene potestad
33:26para desindexar
33:28ordenar
33:29desindexación
33:30y estos artículos
33:31son
33:32parte
33:33de la extracción
33:34de la decisión
33:35del constitucional
33:36que establece
33:38las normas
33:38y que los políticos
33:39están fuera
33:40de la desindexación
33:41pero lo dice
33:41expresamente
33:42los políticos
33:43candidatos
33:44personas
33:44de relevancia
33:45pública
33:45vamos a hacer
33:46una pausa
33:46tenemos que hablar
33:47del instituto
33:48del IDECOM
33:50porque
33:50INACOM
33:51perdón
33:52la forma en que se va a conformar
33:54muchos están entiendo
33:55que es el poder ejecutivo
33:57que es el poder ejecutivo
33:58que va a regular
34:00la libertad de expresión
34:01porque son los que
34:02es el que propone
34:03la terna
34:03pero también
34:04las sanciones
34:06es a las faltas
34:07esto es fundamental
34:08que lo toquemos
34:09en esta mesa
34:10y al regresar
34:11también queremos conocer
34:12de voz
34:13de un nativo digital
34:14tiene plataformas digitales
34:16¿qué piensa
34:17sobre lo que se ha hecho
34:17aquí esta noche?
34:18¿cuáles son sus preocupaciones?
34:19Francisco Tabárez
34:20que está del otro lado
34:21del océano
34:21en el círculo de espera
34:23¿quiere decir algo
34:24como negro?
34:24¿me van a permitir
34:25ser periodista
34:26en este momento?
34:27ya la noticia
34:28se puede dar
34:29hemos confirmado
34:30el fallecimiento
34:31de Rodríguez Marchena
34:33de un infarto
34:34¿cómo?
34:35de confirmar
34:36Roberto
34:39Roberto Rodríguez Marchena
34:41acaba de fallecer
34:43acaba de fallecer
34:45hace poco tiempo
34:45de un infarto
34:46lamentamos muchísimo
34:49su fallecimiento
34:50y nuestras condolencias
34:51a su familia
34:52es una noticia
34:53que estamos dando
34:54porque estamos en vivo
34:55y en directo
34:56y acaba de ser publicada
34:57y la está dando
34:59José Monegro
35:00del periódico El Día
35:01cuando regresemos
35:02después de la pausa
35:03todos los temas
35:04de los que hablamos
35:04ya volvemos
35:05seguimos con este tema
35:16que ha sido tan interesante
35:17hasta el momento
35:18acabamos de dar
35:19una mala noticia
35:20Roberto Rodríguez Marchena
35:21acaba de fallecer
35:23hace poco
35:23nuestras condolencias
35:25para su familia
35:26Francisco
35:28estabas por hablar
35:30como representante
35:31de creador de contenido
35:33de plataformas digitales
35:34que habla
35:35que hace opinión
35:36da información
35:37y hace opinión
35:38¿cuál es tu opinión
35:39sobre esta ley?
35:41Muchas gracias
35:42María Cela
35:42por la invitación
35:43a toda la mesa
35:44un tema bastante complejo
35:46y por supuesto necesario
35:47y que aporta
35:48la visión
35:49de las diferentes
35:50opiniones
35:51a cada uno
35:52de los presentes
35:53referentes
35:54del periodismo
35:55le he escuchado
35:56atentamente
35:56creo que
35:57primero me gustaría
35:58señalar
35:59que he estudiado
36:00la ley
36:01veo que fortalece
36:02y que tiene
36:03muchos puntos positivos
36:05que deben ser
36:06bien comunicados
36:07sí creo que
36:09me gustaría también
36:10poner sobre la mesa
36:11algunos puntos
36:11de debate
36:12Monegro
36:13a quien es un periodista
36:15que he seguido
36:15y que tiene una trayectoria
36:17ética
36:18profesional
36:19intachable
36:19creo que no se puede
36:21esconder
36:21que hay una
36:22cierta rivalidad
36:24entre
36:24el periodismo
36:26tradicional
36:26y algo que no ha nacido
36:28en República Dominicana
36:29que es la emergencia
36:30de la comunicación
36:31digital
36:32en redes sociales
36:33una transformación
36:34del periodismo
36:35como tal
36:36quien estudia comunicación
36:38y ejercía
36:39el monopolio
36:40de la palabra
36:40a través de las radios
36:41de la televisión
36:43del medio impreso
36:44siglo XX
36:45tenía
36:46una representación
36:48de poderes fácticos
36:49importantes
36:50un reconocimiento
36:51y una validación
36:52toda la noticia
36:54la creaba
36:55la sala de redacción
36:56en los medios impresos
36:57quien la masificaba
36:59era la televisión
37:00y quien la hacía
37:01interactiva
37:02era la radio
37:03todo esto
37:05hasta
37:05el nacimiento
37:06de Facebook
37:07donde
37:08el consumidor
37:09el ciudadano
37:10que tenía que esperar
37:11que saliera
37:12una información
37:13en un medio
37:14impreso
37:15que se comentara
37:16en los noticiarios
37:17de televisión
37:18la mayoría de nosotros
37:19hemos vivido
37:20ese proceso
37:20y que la sociedad
37:22pudiera ya hacer
37:23una llamada
37:24la interacción
37:25era la radio
37:26todo eso
37:27se cambia
37:28y ahora
37:29quien
37:30te genera
37:31una noticia
37:31viral
37:32no solo
37:33no es un periodista
37:34ni es un comunicador
37:35que hace radio
37:36ni televisión
37:37ni quien escribe
37:38en una sala
37:39de redacción
37:39es quien la protagoniza
37:41con un teléfono
37:42y te toma el teléfono
37:44te graba un video
37:45y la mayoría
37:46de las veces
37:47ahora
37:47la fuente primaria
37:49de la información
37:49no están haciendo
37:50ni en radio
37:51ni en televisión
37:52ni en la prensa escrita
37:53es un ciudadano
37:54que emite
37:55su opinión
37:56y muchas veces
37:57se hace imposible
37:59incluso identificar
38:00cómo la trazabilidad
38:02de la información
38:03será a una velocidad
38:04que la noticia
38:05se hace viral
38:06en Whatsapp
38:06entonces
38:07esa democratización
38:09de la información
38:10transformó
38:11por completo
38:12el ejercicio
38:13periodístico
38:13no así
38:14los principios
38:15en República Dominicana
38:17tenemos
38:18y esta es una discusión
38:19y una crítica
38:20personal
38:21que hago también
38:22un problema
38:23grave
38:24y lo digo
38:25porque a mí me toca
38:26personalmente
38:27yo he seguido
38:27a Don Percio
38:28y sabe que tengo
38:29una amistad
38:30y un cariño
38:30por él
38:31y ustedes son referentes
38:33entonces
38:33noto que
38:34en la mayoría
38:35incluso en la composición
38:37de esta comisión
38:38tú no puedes debatir
38:40una ley
38:40que va a regular
38:41que lo puedes hacer
38:43pero es un error
38:44ustedes que fueron
38:45comisionados
38:46por el presidente
38:47y es una práctica
38:48que desde el gobierno
38:49también se ha hecho
38:51de manera
38:52muy constante
38:53es como si
38:54los creadores
38:55de contenido
38:56no existiéramos
38:57es como que
38:57todos somos digitales
38:59hoy día
38:59
39:00pero cuando tú
39:00tienes las grandes
39:01corporaciones
39:02los periódicos
39:03impresos
39:03los grandes grupos
39:04de comunicación
39:05que ustedes representan
39:06no vemos
39:07la misma realidad
39:08del que
39:09se crea
39:10a sí mismo
39:11un medio
39:12de información
39:12e incide
39:13entonces
39:14hay confusión
39:15en la ley
39:16quizás
39:17hizo falta
39:18escuchar
39:19y tener de cerca
39:20eso no molesta
39:21no es que
39:22todos somos malos
39:23ni todos somos buenos
39:25en la tradicionalidad
39:27en la comunicación
39:29digital
39:30pero
39:30hace falta
39:32aclarar
39:33que cuando tú
39:33te refieres
39:34a plataformas
39:35en el lenguaje
39:35de María Cela
39:36y todos los presentes
39:37y la audiencia
39:38del ecosistema digital
39:39la plataforma
39:40somos los
39:41creadores
39:42de contenido
39:42exacto
39:43ya Google
39:44Facebook
39:45son corporaciones
39:46acceder al algoritmo
39:49acceder
39:50a cómo hay una censura
39:51previa
39:52porque Facebook
39:53a partir de su política
39:55y lo vimos con
39:56Cambridge Analytic
39:57y con la trama rusa
39:58y cómo
39:59Mark Zuckerberg
40:00fue llevado
40:00eso no lo podemos olvidar
40:02al Senado
40:03de Estados Unidos
40:03al Congreso
40:04a que declarara
40:06cómo influyó
40:07su plataforma
40:08en la victoria
40:09o no
40:10en el año 2016
40:11de Donald Trump
40:12y hoy día
40:12hay mucha gente
40:13que está pensando
40:14que lo que esta ley
40:15promueve
40:16que lo veo muy bien
40:17de cara a garantizar
40:19al generador
40:20de contenido
40:20que opera
40:21una plataforma digital
40:22el derecho
40:23de que una corporación
40:24en República Dominicana
40:25te vete
40:26no le dé alcance
40:28a tu difusión
40:30y que tú puedas tener
40:31un mecanismo local
40:32para iniciar un proceso
40:34pero todo esto se da
40:35en un momento
40:36en el que
40:37el gobierno del presidente
40:38Luis Abinader
40:38y con esto quiero ser
40:39también enfático
40:40ha sido respetuoso
40:42para mí
40:42esto es un gobierno
40:43que incluso
40:44ha practicado
40:46una especie
40:47de desnaturalización
40:48del poder
40:49porque en tiempos
40:50de democracia
40:51el presidente
40:52Luis Abinader
40:52incluso ha cambiado
40:54una cantidad
40:54de decisiones
40:55que son cuestionables
40:56pero que de repente
40:58lo ha hecho
40:59en el ánimo
40:59de escuchar
41:00al país
41:01Francisco
41:01perdón que te interrumpa
41:03tú para ir al grano
41:04porque nos está quedando
41:05menos tiempo
41:06tú entiendes
41:07hay algunos
41:08de los artículos
41:09en esta ley
41:09que son objetables
41:10o que perjudican
41:11a los creadores
41:12de contenidos digitales
41:13no creo
41:16que la ley
41:17contemple
41:17daños directos
41:18a los creadores
41:19de contenido
41:20hay una confusión
41:21porque la ley
41:22se refiere
41:22a las plataformas
41:24y las plataformas
41:25en el lenguaje digital
41:26las representan
41:27los creadores
41:28de contenido
41:29no las corporaciones
41:30es un tema semántico
41:32lo que sí
41:32María Sela
41:33yo objetaría
41:35que cinco miembros
41:36que no se sabe
41:37quiénes serán
41:38que dice la ley
41:40en la creación
41:41del INACOM
41:42que deben tener
41:43escuchen bien
41:44diez años de experiencia
41:45en la comunicación
41:47pero pueden tener
41:48profesiones tan amplias
41:50como periodismo
41:51abogado
41:52o
41:53carreras afines
41:54a las humanidades
41:56y si tienen experiencia
41:57de diez años
41:58cinco personas
41:59propuestas por el poder ejecutivo
42:01que hoy
42:02yo podía
42:02pudiera confiar
42:03en que el presidente
42:04Luis Abinader
42:05no va a utilizar
42:06este instituto
42:07para castigar
42:08a quien haga
42:09un ejercicio de denuncia
42:10pero si mañana
42:11que nos garantiza
42:13como aquí ha pasado
42:13María Sela
42:14y todos los presentes
42:15con la cámara de cuenta
42:16que como ha pasado
42:17con proconsumidores
42:18es decir
42:19ninguna de las instituciones
42:20que garantiza
42:21que no haya
42:21politización
42:22de la comisión
42:23claro
42:23y que no te aplique
42:25y que no te aplique
42:26sanciones civiles
42:28que puedan lacerar
42:29el ejercicio sagrado
42:30no importa a través
42:31de qué medio
42:32digital
42:32o no
42:33te haga
42:34para vigilar
42:35y fortalecer
42:35la democracia
42:36pero déjame decirle
42:38algo a Francisco
42:39sobre el tema
42:40si sobre el tema
42:41Francisco
42:41yo soy monegro
42:42de Cristo Rey
42:43por lo tanto
42:44no tengo capitales
42:46entonces
42:47las plataformas digitales
42:50yo creo que es un concepto
42:52que hay que aclararlo
42:53en la ley
42:53porque genera la confusión
42:55tal como dice Francisco
42:56que quede claro
42:57a qué que nos referimos
42:58pero que usted decía
43:00yo soy monegro
43:00de Cristo Rey
43:01no tengo capitales
43:02y a mí
43:02las plataformas
43:03las plataformas digitales
43:05como las que conocemos
43:06como periodista
43:08que no tiene capital
43:09me liberó
43:10yo me siento
43:12mucho más libre
43:14en el ejercicio
43:15del periodismo
43:15con la existencia
43:16de esa plataforma
43:17porque efectivamente
43:18no dependo
43:20de esos grandes capitales
43:21para ejercer el periodismo
43:22en eso coincido
43:23absolutamente
43:24con
43:25con Francisco
43:26porque
43:27ha cambiado
43:28para tú
43:29poder divulgar
43:30y hacer el ejercicio
43:31periodístico
43:31tú tenías que vincularte
43:33a una
43:33a una gran
43:35corporación
43:35a una gran empresa
43:36yo no necesito eso
43:38yo como periodista
43:39hay muchos periodistas
43:40que están en plataformas
43:41yo como periodista
43:42me siento libre
43:43porque en cualquier momento
43:45yo puedo
43:46pero aquí hay un punto importante
43:47no se trata
43:48del ejercicio
43:49del periodismo
43:50se trata
43:51de la libre expresión
43:53y del derecho
43:53el ciudadano
43:55que toma un video
43:56y lo sube
43:57no está haciendo
43:58un ejercicio periodístico
43:59no
44:00él está expresando
44:01él está expresando
44:02y no hay ningún
44:03ningún tipo
44:04de censura
44:04él no cumple
44:05ningún rigor
44:06de la estructura
44:07periodística
44:08se me va a acabar
44:08el tiempo
44:09y da el dato
44:09se me va a acabar
44:10el tiempo
44:11y estoy preocupada
44:12rápidamente
44:13si se puede
44:13el tema
44:13de la posible
44:14politización
44:15porque
44:15los cinco miembros
44:16son elegidos
44:17por el Senado
44:18pero de ternas
44:18de ternas
44:20que somete
44:21el poder ejecutivo
44:22número uno
44:22y número dos
44:23las
44:24las
44:25las difamaciones
44:26las noticias
44:28que se dan
44:29y que pueden
44:30perjudicar
44:31la vida
44:31de personas
44:32que se dan
44:33fuera
44:34o desinforman
44:35que no son
44:36reales
44:37que no son
44:38verdaderas
44:38que son
44:38fake news
44:39el lenguaje
44:42prosaico
44:43que se utiliza
44:44con mucha libertad
44:45en las plataformas
44:46eso va a estar
44:47regulado
44:47por esta ley
44:48esto va
44:49por esta comisión
44:51es bueno que se diga
44:52todo esto
44:53bien
44:54o no
44:55no no
44:56el tema
44:57es el siguiente
44:58en las
44:58vamos primero
45:00por parte
45:01el tema
45:02de las
45:02de la elección
45:03de los integrantes
45:04que fue el primero
45:05que plantea
45:05nos quedan cinco minutos
45:06se somete
45:07necesariamente
45:08al Senado
45:09puede ser un procedimiento
45:11que la práctica
45:12política
45:13cuestione
45:13pero son los mecanismos
45:15que hemos establecido
45:16de
45:16segregar
45:18de la sola
45:19y única voluntad
45:20del ejecutivo
45:21como es hoy
45:21la designación
45:22como es hoy
45:22es un proceso
45:23de democratización
45:25a los miembros
45:25de la comisión
45:26igual que fue
45:27un paso de avance
45:27el consejo
45:28de la magistratura
45:29para la elección
45:29del procurador
45:30que esté refrendado
45:31por el consejo
45:32antes era la voluntad
45:33del presidente
45:33es un proceso
45:35que puede ser
45:36la implementación
45:37de las cosas
45:38más buenas
45:38que tienen
45:38las críticas
45:39que se están haciendo
45:40y a esa parte
45:41yo me sumo
45:42son los peligros
45:43que acechan
45:44a cómo se maneja
45:45la institución
45:46las personas
45:47que sean designadas
45:48allí
45:48porque es un reto
45:49una ley
45:50es un proyecto
45:52a ser desarrollado
45:53y su desarrollo
45:54tiene que ser real
45:56con relación
45:56a las sanciones
45:57hoy sé que el tiempo
45:58eso no ha acabado
45:59hay una cosa
46:00importantísima
46:01todo
46:02el régimen
46:03sancionador
46:04acá
46:04está de manera
46:06absoluta
46:07constitucionalizado
46:08respetando
46:09el proceso
46:10administrativo
46:12contencioso
46:13administrativo
46:14todo el mundo
46:15tiene derecho
46:16a cuestionar
46:17a la entidad
46:19que lo vaya a hacer
46:20pero
46:21el peligro
46:21y la preocupación
46:23como decía
46:23de camps
46:25de las sanciones
46:26¿sabes cuáles son
46:27las sanciones graves?
46:29entonces
46:29tú me vas a decir
46:30limitar o restringir
46:32por vías de hecho
46:32o actos contrarios
46:33a la constitución
46:34la libertad de expresión
46:35es precisamente
46:36quienes atenden
46:37contra la libertad
46:38de expresión
46:39la independencia
46:39de los medios
46:39de comunicación
46:40quienes atenden
46:41contra la independencia
46:42o el derecho
46:42de acceso
46:43a la información
46:44exactamente
46:45la tentativa
46:45de estos hechos
46:46será sancionado
46:47como las comisiones
46:48es para proteger eso
46:48las sanciones graves
46:51son precisamente
46:51para tutelar mejor
46:53difundir señales
46:54o contenidos
46:55de radio y televisión
46:56que hayan sido suspendidos
46:57o cancelados
46:57previamente
46:58de conformidad
46:58con las disposiciones
46:59de la presente ley
47:00es que
47:01¿por qué se podría
47:03suspender
47:04un canal
47:05ya sea
47:06de internet
47:07o ya sea
47:09de televisión
47:09o de un emisor
47:11de radio?
47:11porque vulnera
47:12disposiciones graves
47:13que están en el medio ambiente
47:14¿cuáles?
47:14te puedo decir
47:15poner por ejemplo
47:17la ley
47:17esta de 2019
47:18que tú no puedes
47:19estar exhibiendo cadáveres
47:21en un accidente
47:22que sucedió
47:23o el tema
47:24de los niños
47:24o el tema
47:25de los niños
47:26de los derechos
47:27de niños
47:27que están
47:28altamente protegidos
47:29discapacidad
47:30niños, niñas
47:31adolescentes
47:32están protegidos
47:33en el código
47:34del menor
47:34es importante
47:36porque sobre esto
47:37se ha dicho
47:37muchas cosas
47:38que no son ciertas
47:39las faltas graves
47:40son aquellas
47:42que atentan
47:42contra la libertad
47:43de expresión
47:43pero perdóname
47:44la discusión
47:45de esa falta
47:45grave
47:46va a tener
47:46un debido proceso
47:47y lo dice
47:48el proyecto
47:49de ley
47:49en varios
47:49acápites
47:50tiene que ser
47:51conforme
47:51al debido proceso
47:52y tiene que
47:53demostrarse
47:54el hecho
47:55de que haya incurrido
47:56no es un tema
47:57arbitrario
47:57por último
47:58déjame decirte
47:59esta parte
48:00que es muy
48:01importante
48:03muy importante
48:04debido proceso
48:05y notificación
48:06esto es una protección
48:07a los usuarios
48:08de las plataformas digitales
48:10a los productores
48:11de contenido
48:11fíjate si lo protege
48:13lo que muchas veces
48:14se argumenta
48:15como una desprotección
48:16es todo lo contrario
48:18artículo 21
48:19debido proceso
48:20y notificación
48:20los usuarios
48:21de la plataforma
48:22de contenido
48:23tienen el derecho
48:24al debido proceso
48:25y una notificación
48:26clara y oportuna
48:27respecto de cualquier
48:29medida que adopte
48:30las plataformas digitales
48:32en aplicación
48:33de normas propias
48:35o por actuación
48:36de terceros
48:36que puedan afectar
48:37su libertad
48:38de expresión
48:38precisamente
48:38los productores
48:39de contenido
48:40los productores
48:41de contenido
48:41están aquí
48:42siendo protegidos
48:43por el proyecto
48:45de ley
48:45frente a instagram
48:46pero hay que aclarar
48:47el término
48:48hay que aclarar
48:49muy breve
48:50si es importante
48:51que el mayor consumo
48:54de información noticiosa
48:55no es redes sociales
48:56incluso cantidad
48:57de usuarios
48:58apenas es el 64%
49:00pero el consumo
49:01noticioso
49:02llega al 86%
49:04mensual
49:05es decir
49:06se quiere ligar
49:08las redes sociales
49:09pero las páginas web
49:11aquí hay más de 500
49:12páginas web
49:13informando
49:14Tabárez
49:14querías decir algo
49:15rapidito
49:16un segundo
49:16por supuesto
49:17María Cela
49:18con respecto a tu pregunta
49:20la ley tiene un vacío
49:21muy grande
49:21en todo lo que tiene que ver
49:22con el lenguaje prosaico
49:24o inadecuado
49:25no es censura previa
49:26no habla de fake news
49:28no toca la deface
49:29no toca
49:30nada de eso
49:31no toca ninguno
49:32de estos aspectos
49:33que quizás son
49:34los más sensibles
49:35de cara al levante
49:36de hoy
49:36la tendencia global
49:38es importante
49:39que los países
49:40a nivel internacional
49:42que han creado
49:44leyes como esta
49:44están orientados
49:46en tres aspectos
49:46muy puntuales
49:47número uno
49:48hay que decidir
49:49si se va a regular
49:50a qué tiene acceso
49:51o no el usuario
49:52ahí viene la censura
49:54por parte de los grupos
49:55que manejan
49:55las plataformas digitales
49:57y

Recomendada