Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
CARCER

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Costa Rica es el país de América Latina con mayor incidencia de cáncer entre los miembros
00:06de la OCDE. Cada año se diagnostican más de 13.000 casos, una cifra que podría ser
00:12aún mayor debido a los retos en el sistema de atención, como la saturación de servicios
00:16y también la falta de especialistas en la caja costarricense del Seguro Social. De acuerdo
00:21con el médico experto en oncología, Wagner Alpizar, de la Universidad de Costa Rica,
00:27la lentitud en el diagnóstico compromete directamente la calidad de vida de las personas enfermas.
00:33Desde que se sospecha de que hay cáncer hasta el diagnóstico, ese tiempo es demasiado tiempo,
00:43Wagner la redundancia. Entonces, el problema es que mientras nosotros esperamos para llegar
00:49al diagnóstico, que es la prueba que nos va a confirmar si tenemos o no, el tiempo es tanto
00:57el cáncer. Entonces, el problema allí es que perdemos la ventana de oportunidad en muchos
01:03de los casos, no siempre. Pero si el cáncer, cuando se sospechó de que había cáncer, era
01:10tratable y pasa un año, dos años, de repente ese cáncer ya no es tratable.
01:17Entre los tipos de cáncer más frecuentes en el país está el de mama, próstata, colon y piel,
01:23mientras que los de mayor mortalidad son el de estómago y colon. En todos estos casos,
01:29la clave está en la detección temprana, pero también en los buenos hábitos.
01:35Preocupa más, por ejemplo, en el tema de mortalidad, preocupa más estómago y el mismo color rectal,
01:42porque generan más mortalidad. Son menos incidentes, pero generalmente tienen más mortalidad.
01:52El hecho de que sean cánceres con tanta, digamos, que tengan tanta inespecificidad, no hay síntomas o signos
02:00claros, entonces los hace difícilmente detectables en el sentido de que se confunden. Ahora, independientemente
02:09de eso, si yo tengo más de 50 años, ya sabemos que el cáncer se hace cada vez más probable
02:19conforme la edad y por encima de los 50 años es más probable. Entonces, yo mismo, cuidando mi salud,
02:27después de los 50 años debería de hacerme controles periódicos. Más, si los hacía, con mucho más
02:33frecuencia, exámenes de tacto rectal, gastroscopías, colonoscopías, ultrasonidos.
02:40Según la OCDE, para el año 2050, una de cada seis muertes prematuras será por cáncer en Costa Rica
02:48y el país tendrá el segundo lugar de la OCDE en casos atribuibles al envejecimiento.
02:54El impacto no es solo sanitario, también es económico, ya que representa la principal
03:00causa de muerte prematura en Costa Rica. Lo mejor es evitar el tabaquismo, mejorar la
03:06alimentación y promover chequeos regulares.