Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el ámbito nacional, la Presidencia de la República pidió la recusación de una magistrada del Tribunal Supremo de Elecciones por, en apariencia, tomar 14 hechos de una denuncia por beligerancia política, redactándolos nuevamente y presentarlos como amparo electoral.
00:17Así lo señaló el asesor jurídico presidencial Eduardo Mora en conferencia tras el Consejo de Gobierno de este miércoles.
00:23El asesor también alega que los documentos no contaban con la firma de los otros magistrados competentes en dicha denuncia realizada por el politólogo Claudio Alpizar.
00:33El Tribunal Supremo de Elecciones avisó esta semana a finales que no suspenderá a la magistrada.
00:40Sobrepasó un grupo de funciones que tiene asignadas por ley y por la Constitución, transformó una acción que no iba dirigida en materia de amparo electoral y sí, francamente corrigió la redacción.
00:52La enriqueció, la modificó, la adecuó a las condiciones para un amparo electoral.
00:57Y esto motiva, disculpe, adelante, esto motiva que hayamos pedido la recusación de esta magistrada.
01:03Pero entonces una magistrada puede hacer lo que le da la gana, así de fácil.
01:07No, así como ni usted ni yo podemos hacerlo, los magistrados tampoco.
01:10Pero lo hizo.
01:11Lo hizo.
01:12Entonces estamos pidiendo.
01:13Sí pudo.
01:13Sí pudo hacerlo, pero estamos pidiendo que se recuse.
01:16Y este es solo uno de los problemas que tiene este documento.
01:20La notificación que nos llega no viene firmada por dos de los cinco magistrados.
01:25Y en materia de amparos, en materia de protección de derechos individuales, las resoluciones deben venir firmadas.
01:34Y todavía quedan algunas semanas para que la época lluviosa esté asentada en todo el país.
01:40Es por esto que los cuerpos de emergencia hacen el llamado a los ciudadanos a prevenir, limpiando alcantarillas y canoas.
01:47Ante la inminente llegada de la época lluviosa y que ya está afectando principalmente zonas del Pacífico Sur,
01:56la Comisión Nacional de Emergencias llama a la población a prevenir principalmente desde la casa y la comunidad.
02:06Es un buen momento para revisar el estado en que están nuestras viviendas, del barrio,
02:14porque no también verificar en qué estado se encuentran los sistemas de alcantarillado, de drenajes, caños, aceras, etc.
02:25Pero también si se encuentran situaciones que pueden ser un poco más complejas, trabajar directamente con el municipio.
02:33Según el Cuerpo de Bomberos, el año pasado se atendieron 450 emergencias relacionadas a inundaciones o situaciones por las lluvias.
02:43A nivel nacional, la Comisión Nacional de Emergencias coordina con comités municipales en todos los cantones
02:50y mantiene activa una red de comunicación que cubre el 97% del país.
02:56Además, hay sistemas de alerta temprana en ríos problemáticos como el Sarapiquí y el río Zapote.
03:03Otras zonas de mayor atención en este momento son Upala, el Pacífico Central, Pérez Celedón y sectores vulnerables del gran área metropolitana,
03:12como Desamparados, Arajuelita y Curridabad, donde el crecimiento urbano ha invadido causes y aumenta el riesgo de inundaciones,
03:19como los que se vivieron años atrás, en donde incluso algunas personas quedaron atrapadas dentro de sus carros debido a inundaciones en carretera.
03:28Por lo que los cuerpos de emergencia también hacen un llamado a mantener la calma en este tipo de situaciones.
03:36Mantener la calma y llamar al 911 y mantenerse dentro del vehículo, porque no sabemos fuera del vehículo que tenemos.
03:44Si hay una alcantarilla sin tapa, puede hacer la emergencia aún más peligrosa y hasta perder la vida.
03:50Entonces, mantenernos en el vehículo es muy importante.
03:52Las autoridades insisten en que esta semana son clave para reducir riesgos.
03:58Si viven en una zona propensa a inundaciones, actúe desde ya, limpiando y reportando problemas a su municipio.
04:05Además, es importante que se mantenga informado, ya que lo más recomendable es prevenir cualquier emergencia.
04:12Con la llegada de las primeras lluvias al Pacífico Sur, las autoridades de tránsito hacen un llamado urgente a extremar precauciones en carretera.
04:22Las condiciones propias de esta época pueden incrementar el riesgo de accidentes si no se toman medidas básicas de prevención.
04:29Uno de los mayores peligros es el efecto del agua mezclada con aceite acumulado en la vía,
04:34lo que puede generar una superficie resbalosa capaz de provocar derrapes.
04:38Por eso, reducir la velocidad es clave, advierte la Policía de Tránsito.
04:43Recuerde que las luces deben encenderse también de día si hay neblina, lluvia o poca visibilidad,
04:48ya que no solo sirven para ver mejor, sino también para que otros conductores y peatones puedan identificar el vehículo.
04:55Además, se recomienda a los padres fomentar el uso de ropa clara y reflectante en sus hijos cuando caminan o se trasladan en bicicleta a la escuela,
05:04debido a que la visibilidad disminuye considerablemente en días lluviosos.
05:10Las personas con una enfermedad grave o en etapa terminal podrán retirar el monto del ROP
05:15tras la aprobación de un cambio en la Ley de Protección al Trabajador.
05:19Para hacer el trámite, el paciente deberá contar con certificación de su estado de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social.
05:25Las personas con una enfermedad grave o en una etapa terminal podrán retirar el monto del régimen obligatorio de pensiones complementarias.
05:35Así quedó determinado este martes por la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, que aprobó en segundo debate.
05:43Anteriormente, pacientes con estas características tenían dificultades para que esta solicitud fuera aprobada por las operadoras del país.
05:51Lo que pasa es que la ley no se los permite y tienen que ir a la Sala Constitucional para que la Sala Constitucional,
05:57mediante una resolución, les avale y puedan recibir la totalidad del ROP.
05:59Eso no está bien, obligar a la gente a hacer todo ese trámite. Ahora va a quedar directamente en la ley.
06:04Lisette aún no tiene claro si ella podrá aplicar para este beneficio,
06:09a pesar de tener dos enfermedades más por recibir quimioterapia por un cáncer de mama.
06:14Las quimioterapias, el desgaste de la columna, la fibromialgia que es diaria, las crisis,
06:21no me van a dejar tener una calidad de vida, ¿verdad? Como uno quisiera.
06:25Ni un gasto que es sumamente grande, ¿verdad?
06:29Que ahora se refleja en los pagos de préstamos y todas las deudas que yo tenía, que no puedo cubrir.
06:38Pero, ¿a quiénes catalogarán como calificados para que se les brinde el ROP?
06:43Esa decisión dependerá de un criterio técnico de la Caja Costarricense del Seguro Social
06:48para indicar cuáles enfermedades aplicarían en dicho caso.
06:52La reglamentación efectivamente le corresponde a la Caja,
06:55la determinación técnico-científica le corresponde al médico tratante.
06:58Por ejemplo, en las resoluciones reiteradas de la Sala Constitucional
07:02se toman en cuenta lo que llaman la sobrevida, la probabilidad de sobrevivencia en los próximos cinco años
07:07que sea inferior al 5% de probabilidad de sobrevivencia.
07:11El proyecto reformará el artículo 22 de la Ley 7.983 de Protección al Trabajador
07:18para indicar que podrán optar por el retiro en un plazo de hasta 60 meses
07:23o por el retiro total de los recursos, esto según la elección de la persona beneficiada.
07:28Está bien porque ya imagínese ahora con mucha gente que tiene muchas necesidades
07:34y no hayan cómo pasarla, sería muy bueno que le dieran ROP, pero a quien en verdad lo necesita.
07:44Bueno, me parece que es algo bueno porque para alguien que esté necesitando esa plata
07:49en buen momento le va a dar un buen uso.
07:53Me parece que es excelente porque hay gente que está en la etapa terminal
07:59y necesitan plata para medicinas, para doctores, para lo que sea, imagínate.
08:04Y si no la tienen, por lo menos con eso pueden ayudarse.
08:08Creo que es lo mejor que se puede haber hecho.
08:10El siguiente paso será aprobado por parte del Poder Ejecutivo.
08:14En caso de que no sea aprobado en presidencia,
08:17podría regresar a la Asamblea Legislativa para ser resellado.
08:20Con respecto a este tema, la Intendencia de Pensiones mostró su preocupación
08:26sobre la aprobación de este proyecto de ley,
08:29principalmente por las dudas que puede generar la definición de una enfermedad grave.
08:33Además, recalcan que el objetivo del ROP es un monto que podría aprovecharse en la etapa adulta mayor.
08:39El ajuste aprobado recientemente se abre una puerta del retiro total por enfermedad grave
08:45que encuentra algunas preocupaciones de parte de la superintendencia,
08:50principalmente que el término de enfermedad grave no es suficientemente claro,
08:54es indeterminado, de manera que se podrían dar situaciones en que una persona
08:58tenga posibilidad de hacer ese retiro,
09:01pero por alguna situación médica particular viva muchos años hacia adelante
09:07y quede desprotegido ante años, inclusive décadas,
09:12y termine esto poniendo en vulnerabilidad a las personas cuando más lo necesitan,
09:16que es cuando son adultos mayores.
09:18El presidente de la República, Rodrigo Chávez,
09:21y cinco personas más fueron demandadas ante la Fiscalía General
09:24por supuestamente difundir información falsa.
09:27Esas acusaciones las hizo el empresario Leonel Baruc.
09:30El empresario Leonel Baruc presentó una denuncia penal
09:34en contra del presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles,
09:37la diputada Pilar Cisneros, el abogado José Miguel Villalobos,
09:41y cinco personas más en la jurisdicción del crimen organizado
09:45de la Fiscalía General de la República.
09:48La denuncia se origina por la publicación de un supuesto video
09:51en la red social TikTok.
09:53En un comunicado también agregó lo siguiente.
09:56Debo dejar absolutamente claro que ni VST ni yo
10:00hemos participado de forma directa o indirecta
10:03en el blanqueo de capitales o evasión fiscal.
10:07Ni en este caso, ni en ningún otro.
10:09Mis actuaciones y las de los bancos de VST
10:12siempre han sido y serán en estricto apego a la ley y la moral.
10:17Aunque a esta organización delictiva denunciada no le convenga.
10:21Esta denuncia está ligada con una publicación en un medio de comunicación panameño
10:26el pasado martes 15 de abril, en la que, según Barú,
10:30está orquestado por el plan delictivo de los jerarcas del gobierno.
10:35No tengo la menor idea quién puede ser el gran mentiroso que dice
10:39que yo le ordené hacer el TikTok.
10:42TikTok del cual me enteré cuando el señor ministro de Hacienda,
10:45Novia Costa, lo mencionó en una comparecencia aquí en el plenario.
10:50A ver, yo creo que el señor Barú, que está nervioso.
10:53Está nervioso porque la fiscalía panameña dice
10:56que hay un banco costarricense
10:59que ha lavado por lo menos 100 millones de dólares,
11:03según dice la estrella de Panamá.
11:06No señala por qué nos considera delincuentes a don Rodrigo, a doña Pilar y a mí,
11:10pero bueno, hay denuncias que más bien enaltecen.
11:14Esperaremos a ver qué nos notifican
11:16y contestaremos lo que se tenga que contestar.
11:19A Chávez, Cisneros y los demás demandados
11:22se les acusa por los delitos de difusión de información falsa,
11:25abuso de poder, tráfico de influencias y otros ilícitos.
11:30Con una inversión de 397 millones de colones
11:33se construye en Heredia una obra denominada Hospital de Día,
11:37que podría estar terminado en el mes de julio.
11:40Los trabajos serán anexos al Hospital San Vicente de Paúl
11:43y contarán con recepción, consultorios, sala de espera,
11:46áreas de procedimientos, zonas de trabajo para el personal
11:49y una estación de enfermería para la preparación de medicamentos.
11:53El Hospital de Día es un servicio donde los pacientes
11:55reciben tratamientos o terapias durante el día
11:58sin requerir hospitalización.
12:01Este diseño responde a un plan arquitectónico
12:03desarrollado junto con el servicio de consulta externa
12:06con el firme propósito de ofrecer un entorno más seguro,
12:09eficiente y acogedor,
12:10tanto para los pacientes como para el personal
12:12que día a día trabaja para su bienestar.
12:16Agradecemos el apoyo y la comprensión de la comunidad
12:18en esta etapa de mejora continua.
12:20Y hoy en Semana Geek tenemos la filtración de Pokémon
12:24que podría terminar en tribunales,
12:27una app que ahora le enseña a jugar ajedrez
12:29y noticias frescas de Megacom 2025
12:32que se realizará en nuestro país en solo unos días.
12:50Recuerda ese hackeo masivo a Game Freak en octubre de 2024
12:57que dejó en descubierto información confidencial de Pokémon y Nintendo,
13:02pues ahora la compañía está decidida a dar con el culpable.
13:06Nintendo le pidió a un tribunal de California que obligue a Discord
13:10a revelar quién está detrás del usuario Game Freak Out,
13:15quien compartió datos sensibles como artes conceptuales,
13:19versiones beta y hasta supuestos códigos fuente de Pokémon Legends.
13:24Aunque Game Freak había confirmado previamente
13:27un acceso no autorizado a sus servidores,
13:29no está claro si Game Freak Out fue quien los hackeó,
13:33pero sí fue quien encendió la mecha al compartir el contenido.
13:40El app del Búho Verde no deja de expandirse.
13:46Duolingo, famosa por enseñar idiomas como francés, inglés y hasta Alto Alirio,
13:52ahora también enseñará a jugar ajedrez.
13:55El nuevo curso que arranca en el beta para iOS
13:58está dirigido a quienes no saben nada del juego
14:02o apenas conocen las reglas.
14:05Desde cómo mover las piezas hasta resolver mini puzzles,
14:08todo estará gamificado al estilo Duolingo.
14:11Muy pronto también estará en Android.
14:14La idea, según el gerente del producto,
14:16es hacer que el ajedrez sea más accesible y entretenido para todos.
14:23Y malas noticias para los fans del Señor de los Anillos,
14:27y es que Elia Wood, quien interpretó a Frodo,
14:29no podrá asistir al Megacon 2025 el próximo mes de mayo,
14:34esto por compromiso de rodaje.
14:36Pero no todo está perdido,
14:38ya que en su lugar visitarán el país dos grandes figuras de la saga,
14:43Billy Boyd, Pippin y también David Benham Faramir,
14:47quienes compartirán con los fans en las sesiones de fotos,
14:51firmas de autógrafos y también actividades especiales durante el evento.
14:55La comunidad no está completa, pero la aventura continúa.
14:59A partir de esta semana,
15:14la Compañía Nacional de Fuerza y Luz puso a disposición de las personas oxígeno dependientes,
15:19baterías portátiles que garantizan el suministro de electricidad
15:22durante cortes programados o imprevistos.
15:25La medida beneficiará a unas 700 personas registradas como oxígeno dependientes
15:30y busca proteger su salud cuando se requiere dar mantenimiento a la red eléctrica
15:35y ya cuenta con 18 equipos portátiles con capacidad cercana a los 2000 kilowatts por hora,
15:42suficientes para mantener los dispositivos médicos en funcionamiento durante toda la intervención.
15:47Los beneficiarios se identificarán con base en los sectores donde se programen trabajos
15:51y la empresa los contactará directamente para coordinar la entrega de los equipos.
15:57Esta semana, la educación preescolar en Costa Rica festeja 100 años.
16:01El MEP recordó que el primer jardín de niños público independiente del país
16:05comenzó a operar en 1925 en el edificio metálico en San José.
16:09Aunque fue hasta 1949 que se incluyó formalmente el ciclo preescolar en el sistema educativo costarricense,
16:19desde 1925 operaba en el edificio metálico un jardín de niños público independiente.
16:26La comunidad educativa nacional celebró hoy 100 años de educación preescolar
16:32bajo el lema 100 años cosechando sueños, potenciando mentes y transformando vidas.
16:38100 años de educación preescolar, el primer paso en la vida de la educación de nuestros niños y niñas,
16:46el paso más importante en la formación pedagógica y donde los estudiantes siembran
16:52y fundamentan las bases de la educación.
16:55Así que muy contentos hoy se le hagan a los museos de los niños este 100 aniversario
17:00donde damos reconocimiento a esas decenas de decenas de mujeres valiosas como Carmen Lira
17:05que han puesto los cimientos para la educación preescolar en el país.
17:10Esta mañana también se rememoró a Carmen Lira, docente y escritora costarricense
17:15que se especializó en Europa en la enseñanza preescolar
17:20y dejó un legado que inspiró la creación de ambientes de aprendizaje estimulantes y enriquecedores.
17:27También se reconoció el aporte de figuras claves, protagonistas y aliados
17:32que han dejado huella en la tarea de fortalecimiento de la educación preescolar en el país.
17:38Otras fechas importantes a destacar fueron la consolidación de los ciclos materno-infantil
17:44y transición en 1979 y la obligatoriedad de la educación preescolar en 1997.
17:51Hacemos una nueva pausa comercial, quédese con nosotros porque ya le tenemos el desarrollo de la información internacional.