Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Un paro de 24 horas afecta el transporte público en Argentina, dejando calles vacías y saturando otras opciones como el subte y autos privados. La medida, impulsada por la UTA, busca un salario mínimo de 1.700.000 pesos para los choferes. Sin embargo, algunas líneas como DOTA no se adhieren al paro, generando tensiones internas y conflictos entre trabajadores. El Puente Saavedra es uno de los puntos más afectados, con pocas líneas operativas y un ambiente similar a un feriado nacional. La situación refleja una compleja disputa sindical que impacta a miles de usuarios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué paran los colectivos, no?
00:02Sí, Lape, ayer estábamos hablando de esto, no arreglaron,
00:06estábamos todos pendientes porque la última vez que anticiparon un paro,
00:10a último momento, conciliación obligatoria.
00:14Bueno, ayer definitivamente no hubo arreglo
00:17y hoy estamos viviendo un paro de 24 horas.
00:22La verdad es que la calle, no sé si notaron ustedes, chicos,
00:25está bastante movida, la gente optó, evidentemente,
00:29quizás viajar o por autos privados o usar el subte,
00:33que está saturadísimo el subte.
00:35Mirá, estas imágenes en vivo, si no me equivoco.
00:37Exacto.
00:38Hay muchos autos en la calle, obviamente, porque la gente,
00:40muchos se juntan, hacen tipo pool, ¿viste?
00:42Exactamente.
00:43Y también tenemos que tener en cuenta que las líneas de Dota
00:47no se adhieren al paro, de hecho, ya hubo incidentes,
00:52uno en la línea 57, un piedrazo bien temprano a la mañana.
00:57Lo anticipamos siempre.
00:57Porque, bueno, hay controversia, hay guerra entre los choferes
01:01que dicen, bueno, vos tenés que apoyar esta medida.
01:04Y básicamente lo que están pidiendo es un salario mínimo
01:07de 1.700.000 pesos.
01:09O sea, le pegaron un piedrazo porque salieron a trabajar.
01:11Exacto, esa es la línea 57.
01:13Ahora vamos a ver por qué motivo Dota no se adhiere al paro.
01:16Ya te lo va a contar Robertino Sánchez Flecha.
01:19Pero nos vamos en vivo con Guido Corman.
01:21Él está en Puente Saavedra.
01:22Hola, Guido.
01:23No hay nadie.
01:27Lape, ¿cómo está?
01:28Buen día, equipo.
01:29Así es, no hay nadie.
01:30Esta dársela, por lo menos aquí en el Puente Saavedra, está vacía.
01:34Sí están funcionando dos líneas de colectivos y eso hay que tenerlo en cuenta.
01:37La línea 168, que va hasta La Boca desde San Isidro,
01:42expreso San Isidro en la empresa.
01:43Y también la línea 365, que parte desde aquí hasta General Rodríguez.
01:47Son las únicas dos, más allá de la línea 21 y 28,
01:50que salen desde arriba de Puente Saavedra,
01:52que es de la empresa Dota, como recién estaban comentando,
01:54que sí se adhiere.
01:55Y como pueden ver, de a poco empiezan a llegar choferes y delegados,
01:59porque se estima que para las 10 y media, 11 de la mañana,
02:03exactamente, los que ustedes ven en pantalla son de la línea 216.
02:06Digamos, estos choferes están a favor del paro.
02:09Exactamente.
02:09En contra de lo que hace Dota, pero son choferes de Dota.
02:12Exactamente.
02:12¿Está bien?
02:15Son choferes de Dota.
02:16Exactamente, y no solo de Dota, sino también de estas dos líneas
02:19que le comentaba.
02:21Los que ven en pantalla, estos choferes que sí se adhieren al paro
02:24y que se van a estar manifestando, son de la línea 216,
02:27pero me contaban que están esperando la presencia de delegados
02:30y choferes de la línea 60, que están en Ingeniero Maswix,
02:34que ya están en viaje para este lado.
02:36Pero la verdad es que...
02:37Hace mucho que no vemos un Puente Saavedra así, Guido.
02:41O sea, totalmente vacío.
02:42Todo esto, peor que un domingo, ¿no?
02:44Que siempre tenés movimiento.
02:46Es como un feriado nacional.
02:49Qué sé yo, parece Semana Santa, una cosa así, ¿no?
02:51Y sí, Lape, porque además, cuando se da este paro,
02:55mucha gente decide no ir a trabajar porque sabe que los trenes...
02:58No pueden, no dan abasto realmente.
03:01Bueno, y aparte muchos empresarios y hay mucha gente que trabaja
03:05y no le puede pagar a lo mejor o no le quiere pagar el transporte privado,
03:09entonces prefieren que ni vayan directamente, ¿no?
03:12También está bueno recordar...
03:14Cuánto están las combis, ese es un tema también, ¿no?
03:16Sí, que si hoy elegís ir en auto, podés estacionar libremente en la calle
03:20y hoy no se va a multar porque obviamente se contempla el paro.
03:25Exactamente, ahora lo vamos a explicar bien eso,
03:27qué lugares son los que podés venir con el auto y podés estacionar
03:30acá en la ciudad de Buenos Aires.
03:30Miren, acá está llegando un colectivo.
03:32A ver, a ver, a ver, anda, anda, a ver.
03:35A ver si podés hablar con el chafé.
03:36168, ahí viene la gente, viene la gente.
03:38Claro, se esperó para tomarlo.
03:39Vamos a ver si podemos hablar con el chafé.
03:40A ver, me acerco rápidamente.
03:42Sobre todo, disculpen, me voy a acercar un poquito.
03:46A ver.
03:47¿Qué línea de chafé?
03:48Por lo menos vamos a preguntarle.
03:49Buen día, estamos en vivo.
03:50Línea 168, está trabajando con normalidad.
03:53Dota, Dota.
03:53Por supuesto, tranqui por ahora.
03:55¿Todas las unidades, misma frecuencia?
03:57Misma frecuencia.
03:59Pasajero, ¿cómo notas la calle?
04:01Y hay un poco más.
04:02¿Por qué no adhieren el pato?
04:03¿Cuánto le aumentó Dota a los choferes?
04:10¿Cuánto aumentó Dota a los distintos sectores, sabés vos?
04:12No, no, ni idea.
04:14¿Se está trabajando con normalidad?
04:15¿Hubo alguna agresión a algún compañero tuyo que salió a trabajar?
04:18La línea 57 hubo, pero acá no.
04:21¿Tiene miedo?
04:21Pero acá, tranquilo, vos, por ejemplo, en tu caso, un poco más de gente nomás porque
04:26hay menos línea, pero...
04:27Claro.
04:27Es evidente, tal vez, estás conforme con lo que cobras, por eso no te adheriste.
04:31No, no.
04:31Estábamos mal, pero bueno.
04:33No, 1,200.
04:33Si no, perdemos un día.
04:34Ah, te descuentan el día.
04:36Perder un día.
04:37Y sí, por ahora sí.
04:38Te descuentan el día.
04:39Pero muchas gracias.
04:40No, no.
04:41Te descuentan el día y prefiere seguir trabajando sobre todo con la gente.
04:45Claro.
04:46Los choferes de Dota ganan lo mismo que el resto, ¿no?
04:48Ah, sí, sí, sí.
04:49Eso sí.
04:50Aclaremos eso.
04:51Miren la felicidad de los pasajeros que encontraron un transporte para poder llegar a sus obligaciones.
04:57Pero Dota no para.
04:58Ahí hay una...
04:59Ahora lo va a explicar Robertino por qué Dota no está parando, que tiene que ver con una
05:03situación política también.
05:05Claro.
05:05Está Moyano metido en el medio.
05:07En un ratito lo va a explicar.
05:08Desde Guido Corman, ahí en Puente Saavedra, con el único colectivo que hemos visto, porque
05:12la verdad que todos los que venimos acá no hemos visto colectivos, porque el paro
05:15es muy fuerte y es rotundo.
05:17Nos vamos al Auto Camp con Martín Sideway.
05:20Estamos recorriendo la ciudad.
05:22A ver, ¿dónde estás, Martín?
05:26Sergio, equipo, buen día.
05:27Estamos llegando a lo que es Plaza Flores, bajando por, subiendo por la avenida Rivadavia.
05:31Hay varios colectivos aquí que suelen pasar siempre con mucha frecuencia, que no están
05:35parando.
05:35El 145, el 55.
05:39Respecto a lo que decía May, yo te digo que hemos hablado con mucha gente en las paradas
05:43de colectivos y nos comentaban que justamente usaron los medios de transporte alternativos,
05:47los autos de aplicación, para por lo menos poder combinar y llegar a tomarse el tren.
05:53Básicamente la gente que viene de Provincia de Buenos Aires hacia la Capital Federal para
05:56trabajar o hacer algún trámite, nos contaban que de su casa a la relación de tren tuvieron
06:00que tomarse algún vehículo particular.
06:02Pero en general te digo, Sergio, que hay poco movimiento en la calle ahora.
06:11Muchos menos, muchos menos.
06:13Al menos acá en la avenida Rivadavia, recién cruzamos a Coite, también Nazca, que son
06:17avenidas donde suelen pasar muchas formaciones.
06:19Hay muchas que no se adhieren.
06:22¿Y más autos?
06:23Se ve que están por la calle, pero también...
06:26Martín, ¿sabés cuál es?
06:27Sí, hay mucho más autos.
06:28Muchísimas más autos.
06:28¿Sabés cuál podría ser un ejercicio para después, aprovechando que está circulando?
06:32No sé si es proporcional, por ahí la gente que nos está viendo lo puede contar, si vieron
06:37más saturadas o detonadas las estaciones de trenes y de subte hoy, en el faltante de
06:42colectivos, si lo notaron o no.
06:44Porque me llama la atención, y no sé si compartís, Martín, no hay gente, pero casi
06:49comparto la idea de Sergio, tipo feriado.
06:51No es que no solamente...
06:52En otros casos vos decís, bueno, no hay colectivo, la gente iba con su auto.
06:55Hoy pareciera que ni siquiera con el auto han bajado a la calle muchos.
07:00Martín, por ahí el ejercicio después es ver subtes y trenes, a ver si está barrancados.
07:03Llegamos un poco más rápido hoy, ¿no?
07:05Yo llegué rapidísimo también.
07:06Yo llegué un poquito más rápido, un poquito más rápido.
07:08Eso por ahí es por falta de gente en la calle que no van a laburar porque no tienen
07:12colectivo.
07:12Porque no tienen posibilidad.
07:13Los carriles exclusivos de Avenida Córdoba para llegar aquí hasta Palermo, como no están
07:18los colectivos, los taxis van por ahí, como tiro.
07:20Exactamente.
07:21Ahí estamos en vivo también, en Bariloche y también en la provincia de Córdoba.
07:26Mirá la diferencia de abrigo de cada uno de ellos.
07:28Vamos con Carla Ciarandini que está en Bariloche.
07:30Hola, Carla, ¿cómo andás?
07:33Hola, Sergio, Mauro, bueno, todo el equipo.
07:36Bueno, a ver, menos un grado de sensación térmica, seis grados acá en la ciudad.
07:42Por razón, estás así.
07:43Sí, y les digo, un poco de nieve está pronosticada también para hoy.
07:47Bueno, para un poquito, para un poquito estamos hablando.
07:50¿De la primera nevada del año, 2025?
07:53Tal cual.
07:53Qué bárbaro.
07:56Mirá, yo creo que cuando esto pare, se va a ver.
08:01O sea, en la montaña ya está nevando.
08:03Me la juego, porque bueno.
08:04De las jugadas.
08:05Contame cómo está el tema del paro ahí en Bariloche.
08:07Se siente.
08:09Bueno, realmente estamos desde muy temprano.
08:12Ni el loro es la palabra.
08:14Ni el loro.
08:14Mira, realmente la gente acá...
08:16Ya, Diego.
08:18Te voy a mostrar acá.
08:20Sí, Sergio, mirá.
08:21Este es un lugar, se llama, es una calle bastante céntrica, es la calle Moreno, específicamente.
08:27Es donde varias de las líneas paran.
08:30La única que están dando en este momento es las grutas, se llama así.
08:34Es lo que, a ver, comunica Bariloche con Dinahuapi, que es una ciudad que queda a 20 minutos de acá.
08:40¿Por qué no paran, sabés?
08:41Y estuvimos hablando con la gente.
08:43Mirá, te voy a mostrar algo.
08:44Sí, a ver.
08:45Ahí, por ejemplo, están haciendo Uber.
08:48No sé si me van a inventar.
08:49Sí, lo estoy viendo, sí.
08:50Me van a...
08:51No, no, no.
08:52Bueno, es un remis, justamente.
08:54Estaban esperando remis.
08:55Claro.
08:55Está muy ahora.
08:57Desde hoy a la mañana veo mucha gente bajando en remis, tomando Uber, haciendo posta.
09:03Algunos todavía a dedo.
09:05Sí.
09:05Porque, bueno, imagínate que hay un montón de líneas que vienen desde los kilómetros.
09:10Claro.
09:10Catedral, tenemos toda la parte alta y mucha gente trabajando aún así tiene que, a ver,
09:16hacer, le pagan, por supuesto, de su empresa a algunos, a otros no.
09:20Ah, le pagan de servicio privado.
09:22Está bien.
09:22Sí.
09:23Está bien.
09:24En algún, está bien.
09:24Algunas empresas dicen, prefiero pagar eso, pero que no me no me falta.
09:29Exactamente.
09:29Carla, gracias por este reporte.
09:31Vamos a volver con vos en un ratito.
09:33Quedate ahí porque queremos saber cómo está Córdoba.
09:36Y ahí nos vamos con Belén Bianchi.
09:37Hola, Belén, ¿cómo estás?
09:38Buen día.
09:38Hola, Lape, equipo.
09:42Muy buenos días.
09:43Bueno, aquí en Córdoba está fresco igual.
09:4516 grados en este momento y comenzó a lloviznar hace pocos minutos y nos vinimos al barrio Nueva Córdoba.
09:53Para aquellos que conocen Córdoba, Lape, estamos a metros nada más del Buen Pastor, ciudad universitaria, donde normalmente hay mucho movimiento, mucho ascenso y descenso también en distintas paradas porque es ciudad universitaria.
10:07Muchos estudiantes vienen hasta aquí para llegar a la universidad.
10:11Vemos ahora que está bastante tranquilo.
10:13Lape, te voy a mostrar un poco la calle para que veas, no hay por supuesto colectivo, si hay mayor movimiento de taxis y remises.
10:21Hemos visto también bicicletas y monopatines.
10:24Bueno, tratando de buscar alguna opción para moverse, pero...
10:28¿En Córdoba es total el paro?
10:29Es total, sí.
10:30¿Belén?
10:31Por lo menos sí, Lape.
10:32Interurbanos sí están funcionando.
10:34¿Cuánto vale?
10:35Ah, Interurbanos sí, mirá vos.
10:36¿Cuánto vale el boleto colectivo ahí, el mínimo?
10:41Está bueno.
10:43Mirá, aproximadamente estará dependiendo también un poco la ciudad, ¿no?
10:47Pero entre 500 y 1.000 pesos aproximadamente, Lape.
10:51En 500 y 1.000 pesos.
10:52Acá está menos de 500, ¿no?
10:53El mínimo está a 400 y pico, ¿no?
10:55Son distancias más cortas.
10:56Claro, son distancias más cortas, exactamente.
10:58Pero el mínimo debe ser igual en todos, ¿no?
11:00Me imagino yo.
11:01Belén, gracias por este contacto.
11:03Vamos a volver con vos en un ratito, quedate ahí.
11:06Ah, bueno, dale, dale, pregúntale, a ver.
11:08Si te parece, le preguntamos rápido, a ver, ¿estabas al tanto de buen día, del paro del día de hoy?
11:13Sí, ayer la idea.
11:14¿Te afectó?
11:15Sí.
11:16Para ir a la universidad, tuve que llamarme a volver.
11:18Y en este caso dieron clases, igual todos los profesores pudieron llegar.
11:21Sí, sí, sí.
11:22Bien, muchas gracias, ¿eh?
11:23Bueno, hay un testimonio, Lape, como para agregar también a la salida.
11:27Está bien, claro, por lo menos pudo conseguir el auto para ir a la facultad.
11:32Bueno, gracias.
11:33Estamos ahí en Bariloche, estamos en Córdoba, gracias Belén.
11:37Estamos también en la ciudad de Buenos Aires, estamos en Saavedra, estamos con el Autocamp.
11:41Pero estamos también con Robertino, porque este es un paro que vos decís,
11:44¿Puede ser un paro político?
11:46¿Por qué?
11:46Sí.
11:46A ver.
11:47Sí, sí, y está bueno repasarlo, Lape, para explicar por qué tantas familias y personas
11:53en todo el país están presas de una discusión entre cuatro tipos alrededor de una mesa,
11:57que hace muchos años se disputan, no otra cosa que poder y negocios.
12:01Esta es la realidad de lo que está atrás, de que hoy cientos de miles de familias en el AMBA
12:06están tirando la moneda a ver cómo pueden llegar a su laburo.
12:10La UTA es la unión transversa automotor que controla buena parte de los colectivos de todo el país.
12:14Que cada vez que hay un paro de la CGT, la UTA no adhiere y el paro no existe casi.
12:22Total.
12:23Pero desde el gobierno de mi ley, porque antes la UTA que controla sobre todo Roberto Fernández
12:29tenía una actitud muy diferente.
12:31Vamos a meternos en el mapa de la UTA, porque cada sindicato en este país es como un cuento de Borges.
12:36Laberintos, pasillos, peleas y todo por poder y mezquindades que lo único que hacen es
12:41en vez de beneficiar a los trabajadores, los complica.
12:44Porque acá no solamente complica, al trabajador, digamos, el que está complicado es el trabajador que maneja,
12:50que no cobra lo que a lo mejor no tiene que cobrar, sino el tipo que tiene que laburar.
12:54Totalmente. Olvídate, los usuarios que tienen que llegar al trabajo, sobre todo pensemos
12:58alguien que viene de zona sur, zona norte de la ciudad, es un viaje largo, es imposible pagar un...
13:02Tomás el tren, pude, pero los colectivos no los podés tomar.
13:04Es imposible.
13:05A ver, ¿qué es esto?
13:05Metámonos, interna sindical de la UTA, hay dos grandes ramas, les voy a contar quién es quién.
13:11Hay dos sectores que se disputan el control del gremio, un gremio por cierto muy poderoso,
13:16UTA, colectivos vinculados a los Moyano, los Zarios del Transporte en la República Argentina.
13:21Esta interna fuerte y dura tiene más o menos ocho años.
13:25Hace ocho años, cuando había elecciones en la UTA, ya por el 18-19, la oposición atacó la sede de la UTA,
13:32la oposición que lidera un muchacho, ahora les voy a mostrar quién es, de apellido Bustinduy,
13:37que es básicamente el Moyanismo de la UTA.
13:40Acá vemos la cara de Roberto Fernández.
13:43Fernández es el líder del gremio hace 20 años, hace dos décadas.
13:46Eso es otra de las cosas que pasan en el sindicalismo argentino, 20, 30 años los mismos líderes sindicales,
13:52que terminan, en muchos casos, no está bueno generalizar con bolsillos llenos.
13:58Olvídate, llenos.
13:59Y te diría, este 20 años es bastante joven comparado con otros.
14:02Este lidera el reclamo contra las empresas del sector, actualmente está muy enfrentado,
14:06tiene un enfrentamiento con los Moyano, está muy peleado con los Moyano,
14:09y es muy combatido con el gobierno de Milley.
14:11Vamos a ver el otro muchacho, que es el que nos explica por qué hoy, por ejemplo, Dota no adhiere.
14:16Miguel Bustinduy.
14:17Bustinduy lidera la oposición contra Fernández en la interna de la UTA,
14:21es un peronista que está alineado con los Moyano,
14:23lo bancan los Moyano para sacarle el gremio a Fernández,
14:27y está alineado con Dota y con Monza.
14:30Acá hay un derrobre tipeo mío, me disculpen, Monza.
14:33Monza es la línea 60, Dota son un montón de colectivos
14:37que actualmente están alineados con este muchacho, por eso hoy,
14:41más o menos el 40% del servicio está funcionando,
14:44y tiene una postura en este momento conciliadora con el gobierno.
14:48A grandes rasgos, este mapa es el que explica por qué algunos colectivos funcionan hoy,
14:52y otros no, y por qué, sobre todo, es tan difícil la negociación paritaria,
14:57porque el gremio no está unido.
14:58Claro, claro.
14:59Entonces, algunos se la bancan, porque, por ejemplo,
15:02Dota hace presión para que sus trabajadores laburen,
15:04sino, como decía el chofer, les descuentan el día,
15:07y Roberto Fernández los está bancando para que hagan paro.
15:09De hecho, Monza, que es la línea 60,
15:12finalmente trabaja porque Dota no los pudo contener.
15:15Un mapa sindical que solo le rompe los ginotos a los que laburan.
15:18A la gente que tiene que laburar, mirá.
15:20Gracias.

Recomendada