Tras el fracaso de las negociaciones con los empresarios, el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte puso en marcha la medida de fuerza que venía anunciando hace varios días.
El paro, que afecta a millones de personas que circulan por el AMBA, busca visibilizar el reclamo por mejoras salariales que los empleados vienen solicitando hace meses.
Un equipo de Crónica se acercó al barrio de Constitución para dialogar con los usuarios.
El paro, que afecta a millones de personas que circulan por el AMBA, busca visibilizar el reclamo por mejoras salariales que los empleados vienen solicitando hace meses.
Un equipo de Crónica se acercó al barrio de Constitución para dialogar con los usuarios.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Comenzó el paro de colectivos.
00:05Paran líneas de media y corta distancia de todo el país.
00:114,5 millones de pasajeros que realizan 9 millones de viajes afectados.
00:24En vivo y en directo, la voz de la calle la tiene Marcelo Muchi junto a su equipo.
00:29Buen día, Marcelo.
00:31Buen día, ¿cómo les va?
00:33Efectivamente, ya estamos aquí en Constitución.
00:35Comenzó, obviamente, el paro por parte de los trabajadores de colectivos afiliados a la UTA.
00:41La Unión Traemviaria Automotor.
00:43Pero hay otro sector que están dentro de una empresa que se llama Dota,
00:47que a esta altura pareciera un sindicato nuevo, pero es una empresa,
00:51que están realizando tareas.
00:52De cualquier manera, los que están dentro de Dota,
00:56la circulación de colectivos pareciera que tampoco es tan normal,
01:00más allá de que no están de paro,
01:02porque algunos colectiveros tuvieron inconveniente para llegar a la empresa
01:05para tomar servicio.
01:07Pero el panorama que tenemos aquí en Constitución,
01:10por ahora es muy tranquilo.
01:12Te diría casi similar a todos los días,
01:15porque todavía no están llegando los trenes.
01:18La cuestión va a ser cuando lleguen los trenes.
01:19Nosotros aquí estamos en la parada de la línea 28,
01:22que es del grupo Dota,
01:24con lo cual aquí los colectivos debieran funcionar normalmente.
01:28Vamos a ver si efectivamente es así
01:30o si están esperando más tiempo de lo habitual.
01:33¿Cómo les va? Disculpen que las moleste.
01:34¿Hace mucho que están esperando?
01:36Sí, 15 minutos más o menos.
01:37¿Es lo que esperan siempre o no?
01:39No, yo no lo tomo.
01:40No lo tomás, o sea, hoy tenés que cambiar la rutina.
01:42Hoy tengo que ver.
01:42¿Qué tomás habitualmente?
01:44El 33.
01:45Claro, ese está de paro.
01:47¿Y cómo llegaste hasta acá?
01:47Con el 9, tuve que ser otro recorrido.
01:51¿Y siempre cómo venís habitualmente?
01:53Con el 160 y el 33.
01:55Claro, o sea, ahora modificaste los dos colectivos.
01:58Exactamente, sí, porque ninguno pasa.
01:59De los que tomo habitualmente, ninguno pasa.
02:02¿Para volverte, volvés en tren?
02:04Lo voy a ver.
02:06Claro, es una alternativa.
02:08Claro.
02:08Para llegar todavía no funciona el tren cuando saliste.
02:11Claro.
02:11¿Y saliste más temprano?
02:14Lo rey de siempre, en 3 y media.
02:16Fue lo que améste el recorre, para no aburrir.
02:17Sí, sí, exactamente.
02:19Gracias.
02:19¿Cómo le va, señora?
02:21¿También hizo un cambio de colectivo, no?
02:23Sí, yo tomo el 143, pero no anda.
02:26Claro, tal cual.
02:27¿Cuánto se está esperando?
02:29Hace 10 minutos.
02:30Bueno, por ahora viene normal.
02:31Sí.
02:32Pareciera.
02:33Bueno, muchas gracias.
02:34Bueno, ya fíjense, la gente ya está cambiando la rutina de viaje.
02:38Es decir, hoy tenés que buscar qué colectivos funcionan como para tratar de reemplazar el recorrido que habitualmente haces.
02:47Eso es lo que sucede.
02:48Vamos a ver si esa espera es más de lo habitual.
02:51¿Cómo te va?
02:52Buen día.
02:52¿Cuánto hace que esperás?
02:54No, hace rato.
02:55¿Más de lo habitual o modificado?
02:57No, no, es recién la primera vez que lo voy a tomar porque estoy haciendo combinación.
03:00Claro.
03:01¿Cómo llegaste hasta acá?
03:02Tomé uno de Dota hasta acá, hasta Plaza de Lanús y ahora voy hasta Retiro.
03:08¿Y qué venís? ¿En tren o...?
03:10No, en un solo colectivo.
03:11En un solo. Ahora tenés que tomar dos.
03:12Sí.
03:13¿Saliste más temprano?
03:14Demasiado.
03:15¿Cuánto?
03:15Y una hora antes.
03:17Entró la ya.
03:17Una hora antes, bueno.
03:18Tengo que adelantar.
03:19Si por ahora venís bien.
03:20Sí.
03:20No salí al límite.
03:21¿Eh?
03:22Y sigue bien, ¿eh?
03:23Vamos a ver cómo volve, ¿no?
03:24Pero bien.
03:25Vas a tener el tren de vuelta, pero...
03:26Sí, seguramente.
03:27No hay paro, pero bueno, en ese aspecto no es como cuando hay paro total, pero...
03:30El tiempo está complicado el tren.
03:32¿A qué hora volvés?
03:33Hoy, por suerte, al mediodía.
03:35Bueno, por igual sentarme.
03:36Gracias, viejo.
03:38Hasta luego.
03:38Bueno, ahí estamos.
03:40Esto es lo que se va dando, ¿no?
03:42La gente busca...
03:43Fíjate cómo empezamos a cambiar el lenguaje, ¿no?
03:46Ya la gente te dice, busco los colectivos de Dota.
03:49Porque efectivamente ya tenemos que aprender cuáles son los colectivos de la empresa Dota
03:53como para buscar la alternativa para viajar.
03:57Eso es lo que pasa ahora.
03:59Me imagino que más tarde esta tranquilidad que uno empieza a ver en la gente, más allá
04:04de que tiene que reemplazar colectivo y demás, no va a ser tan así.
04:08Porque imagínense lo que van a ser las terminales de trenes del conurbano, con gente que por
04:14ahí viene en colectivo habitualmente y se tiene que volcar sí o sí al tren.
04:18Digamos, eso es lo que tenemos.
04:20Tengo una radio parlante atrás que es un muchacho que no para de hablar, pero bueno, no opina
04:26del tren de ese muchacho. ¿Cómo le va, señora?
04:29¿Cómo anda? ¿Bien?
04:30Bien, bien.
04:31Bueno, ¿cómo viene viajando?
04:33No, yo no soy de acá de Constitución. Voy hasta el centro.
04:36Bien. ¿Y hasta acá cómo llegó?
04:37No, soy de acá de Constitución.
04:39Ah, de Constitución. O sea, ¿todos los días tomás este colectivo?
04:41No, a veces el 62 que me va más rápido.
04:44Pero bueno, ahí de paro.
04:45Ahí sí.
04:45Bueno, ¿y acá cómo venís? ¿Esperando bastante? ¿Más de lo habitual?
04:47No, recién ven.
04:48Bueno, ahí tenemos. Vamos a ver qué pasa.
04:50Sí, sí, vamos a ver qué pasa.
04:51Bueno, gracias. Bueno, acá la señora, por suerte, es de Constitución, así que no tiene
04:57mayor inconveniente. A ver, acá el caballero, ¿cómo le va? Buen día.
05:01Cuénteme, no le pregunto nada. Arranque.
05:04No puedo llegar al trabajo. Parece que ven de 11 caminando hasta acá.
05:07¿De 11 caminando hasta acá?
05:08De 11, a veces agarra un colectivo acá.
05:09Ni un colectivo.
05:10Ni un colectivo.
05:11No, ya empezamos.
05:12¿Dónde va? ¿Qué parte va?
05:13Avillanera.
05:14Avillanera. ¿Y por qué no toma el tren? ¿Le queda mal el tren?
05:18Porque me deja más. Tengo que caminar un montón de cuadros.
05:20Eso le pregunto, porque Avillanera es tan grande.
05:23¿Y ahora qué se va a tomar él?
05:24Y si agarra alguno, aunque sea para allá.
05:26El 100 anda. A ver, pero este va al revés. A ver si le podemos dar una mano.
05:31A ver, a ver, a ver.
05:31El 51. ¿A dónde va Avillanera?
05:34Del puente. El puente para otro lado.
05:36Puente, perdón. ¿Pero qué zona? A ver, díame.
05:38Y a la bajada del puente.
05:41Y ahí se puede tomar el 51.
05:44Ahí se puede tomar el 51.
05:46Si no, tomarse el tren y caminar unas cuadritas.
05:48Se agarra alguno, pero de las 3 de la mañana.
05:50De las 3 de la mañana.
05:51Bueno, que tenga suerte.
05:53Gracias.
05:53Lo mejor que pueda.
05:54Bueno, mirá, ya viene uno. A ver.
05:56No, no, pensé que era el 51.
05:58Pero buscate el 51 acá.
06:00O el 100 que para acá a la vuelta.
06:01Los dos te llevan para el bingo Avillanera.
06:04Bueno, acá estamos.
06:07Hoy viene el 28.
06:08Bien, llegó bien.
06:09Dentro de todo, repito, ahora se viaja mejor.
06:12Dentro de un rato, las complicaciones obviamente van a ser más importantes.
06:17Claro, porque el paro es de colectivos, no de trenes.
06:19O sea, que la gente que viene llega hasta Constitución.
06:23Imaginemos un poquito más tarde, hora pico.
06:25Nos falta mucho tampoco.
06:27Y quiere tomarse su colectivo.
06:29Bueno, ahí va a haber bastante inconveniente.
06:30Bueno, por ahí algunos cuando empiece el subterráneo se van en subte.
06:35Van a pagar lógicamente el doble que si viajaran en colectivo.
06:38Pero por ahí, por ser hoy, lo pueden solventar.
06:41Hay que ver.
06:42Si bien en un ratito vamos a repasar subtes y trenes.
06:45Gasti, la actualización del servicio de trenes.
06:48Mirá, el Roca está funcionando el ramal, ya te digo el ramal, ¿cuál era?
06:54El de Constitución Lobos con algunas demoras.
06:58Después el resto con normalidad.
07:00Tenemos, sí, Constitución Lobos y Constitución La Plata con demoras.
07:04El Sarmiento Merlo Lobos circula con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras.
07:09Y los servicios Moreno Mercedes con nuevo cronograma, pero también está con demoras.
07:14Después el Belgrano por las obras que están haciendo, ya se sabe.
07:17Y el Mitre, recuerden que el ramal que va de Tigre a Retiro, está limitado entre Retiro y Victoria.
07:25Los primeros y últimos tres salen con modificaciones de horario.
07:28Por las obras que están haciendo hasta el primero de junio, así está el ramal Retiro-Tigre que nos llega a Retiro.
07:35Y Villa Ballester-Zarate también con el tren.
07:36Llegó el primer tren, ¿eh?
07:37A ver, a ver, a ver.
07:38Ah, bueno, ahora se va a complicar.
07:40Habría que interrumpir.
07:41No, no, no, está bien.
07:42Ahora justo termina de interrumpir.
07:43Porque ahora vienen los 100 metros llanos de las Olimpiadas de Seúl, ¿no?
07:47Bajándose del tren.
07:50Si habitualmente vemos gente corriendo cuando llega un tren, imagínense ahora que tenés que calcular llegar a un colectivo.
07:58Porque por ahí vos resolvés llegar a la estación.
08:02Si vivís cerca de una estación, resolvés esa situación.
08:05Sí, el tema es, claro, el tema es cuando vos ahora tenés que llegar a tu trabajo, que digamos, en Capital por ahí la historia es más fácil tratar de combinar, pero en el Condor Urbano es más complicado.
08:20Yo te diría que de 10, corren 11.
08:23Eso es lo que uno puede ver a esta hora de la mañana, llegando a la primera formación del ROC aquí a Plaza Constitución y encontrándonos con este panorama.
08:36La gente irá a las plataformas de los colectivos, a las dársenas de los colectivos y verá entonces qué va a pasar.
08:45Por ejemplo, ya les anticipo que la línea 28, que es donde estábamos recién nosotros ubicados, va a ser una de las líneas con mayor cantidad de gente esperando.
08:55No sé si la 59...
08:58Me parece que está de paro la 59.
08:59Sí, está de paro.
09:00Me dan una mano.
09:01Sí, sí, está de paro.
09:02Bueno, gracias.
09:03No, no.
09:04Bien.
09:04Bueno, la 59, que es una línea que habitualmente tiene muchos pasajeros porque hace el mismo recorrido que el subte.
09:13Fíjate cómo está.
09:15Es esa plataforma totalmente vacía.
09:18Claro, claro.
09:18Entonces, toda esa gente que va al 59 hoy tiene dos alternativas.
09:24O va al 28, que fíjate, todavía está parado el colectivo desde que salimos prácticamente al aire, o va al subte.
09:31O también toma el 100, que es otra alternativa acá en Constitución, que vos reemplazás el subte si querés viajar un poco más barato.
09:40Pero bueno, el tema es que toda esa gente va a ir a dos líneas.
09:42La 28 y la 100.
09:44Claro, Marce, habrá que estar atento, por ejemplo, con el ejemplo que vos pusiste, ¿no?
09:48La 59, que sale de ahí, que pasa por ahí por Constitución, que está de paro.
09:54El gobierno, digamos, les recordó a las empresas que por ser el transporte un servicio esencial, deben, más allá del paro, prestar un servicio mínimo,
10:03que sería del orden del 50% de lo que habitualmente brindan.
10:07Hay que ver si se cumple esto, ¿no?
10:10Porque, y si se cumple, hay que ver si los dejan circular, porque muchas veces hemos contado de algún atentado,
10:19algún piedrazo rompiendo un vidrio, ¿no?
10:22Entonces habrá que ver si en algún momento el 59 pasa por ahí.
10:25Sí, yo me animaré a decirte que en estos momentos eso del 50% lo veo muy difícil, te diría dificilísimo.
10:37Lo otro, por ahí cada tanto puede venir algún colectivo.
10:40Pero, ¿qué pasa ahora con la 28?
10:42Seguramente después, cuando, iba a decir, cuando se descongestione, pero será difícil también la tarea de los inspectores.
10:49Lo más probable es que la 28, por ejemplo, hoy ponga más servicios, ¿sí?
10:53Porque pasa esto, fíjate, se va uno, vuelve otro, ¿cómo le va, maestro? ¿Dónde voy a viajar?
10:58Que dejó el kirchnerismo, toda la mierda que dejó el kirchnerismo.
11:01Bueno, sí, Barbie, te escucho.
11:03¿Nos aguardás? Un segundito, tenemos un último momento, no te vayas, quédate un segundo.
11:07Dale.
11:10Dale.