Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 En el barrio Balvanera, choferes de la línea 148 protestan frente a la sede de la UTA, arrojando huevos en desacuerdo con las propuestas salariales. Exigen un aumento significativo ante la oferta insuficiente de las cámaras empresariales. La medida de fuerza afectará a unas 300 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Lamba) durante 24 horas. El conflicto se intensifica en medio de auditorías gubernamentales a sindicatos, incluyendo la UTA. La reunión virtual con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, busca destrabar el conflicto antes del paro previsto para medianoche.

👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Guillermo, nos encontramos frente a la puerta de la Unión Tram y Aéreos Automotor aquí en el barrio Porteño de Balvanera, calle Moreno al 3000.
00:08Recién, choferes de la línea 148 comenzaron a arrojar huevos hacia los ventanales de esta sede,
00:16en donde se prevé que en minutos nomás comience una reunión virtual con el responsable de la Secretaría de Trabajo, Julio Cordero, de Nación,
00:26para ver si pueden destrabar este conflicto, todo hace presumir que el paro comenzaría a la medianoche por 24 horas,
00:34al menos 300 líneas afectadas de Lamba, por momentos cortan el trazado de la calle Moreno,
00:41está el personal de la policía de la ciudad en estos momentos atentos a que eso no ocurra.
00:48Lo que manifiestan los trabajadores es que ellos reclaman un aumento que pasaría de cobrar 1.200.000,
00:55aunque ellos dicen que con los descuentos es 880.000 pesos en mano, quieren 1.800.000.
01:01Quieren estar ofreciendo desde las seis cámaras empresarias que representan los trabajadores aquí de los colectiveros,
01:09un aumento del 6% y un no remunerativo en escala, que comenzaría ahora en el mes de mayo de 40.000 pesos,
01:17después de 50.000 pesos en el mes de junio, y concluiría con un aumento no remunerativo de 70.000 pesos.
01:26No están para nada de acuerdo con esta oposición de las cámaras, y es por eso que se da esta situación el límite.
01:32Aquí, fíjense, son todos trabajadores de la línea 148, que no están tampoco de acuerdo con la representación gremial,
01:40Guillermo de la UTA, que tiene al frente a Roberto Fernández, y que se encuentra en esta sede,
01:47expectantes a que comience este encuentro virtual, esta reunión virtual, con el responsable de la Secretaría de Trabajo de Nación.
01:55La expectativa, recién, como te decía, comenzaron a arrojar huevos hacia lo que son los ventanales del primero y segundo piso de esta sede aquí en el barrio Balvanera.
02:05Desde adentro se veían gestos obscenos también al momento de recibir estos huevazos.
02:11Fíjense cómo han quedado los ventanales.
02:15Recién pasó un colectivo de la línea 148 que detuvo su marcha también aquí, solidarizándose con estos trabajadores,
02:20que no se sienten representados ni por el sector gremial, ni tampoco están de acuerdo con la posición del gobierno,
02:25y es por eso que están aquí muy molestos, muy enojados, expectantes,
02:31y ya prácticamente asumiendo que van a tomar la medida de fuerza a partir de la medianoche.
02:35Por el momento se reúnen en asamblea, Guillermo.
02:39Repetimos, al menos 300 líneas de colectivos, en su mayoría del AMBA, la medida de fuerzas a nivel nacional,
02:45dejarían de prestar servicio a partir de la medianoche por el plazo de 24 horas,
02:50solamente una empresa no acataría la medida.
02:55Esta empresa representa a 39 líneas de colectivos, en su mayoría cooperan en el ámbito porteño.
03:01Desde esta empresa han decidido, la empresa dota, que cada trabajador, cada chofer,
03:06tome la decisión adecuada, sin obligarlos a trabajar, pero tampoco, digamos, adhiriendo en su totalidad.
03:16Esta es la situación, aquí en la puerta de la sede de la UTA, Guillermo.
03:21Lo que estamos viendo ahora son las bases, gente que se reconoce como afiliados a la UTA,
03:26que están en la puerta del sindicato, reclamando que se lleve adelante la medida de fuerza.
03:30Más temprano, Gabriel Buso, que es el secretario gremial del sindicato,
03:35no dejó supeditado el resultado de la reunión que se lleva adelante la medida de fuerza.
03:38Es decir, que a esta hora, y al inicio de este programa, 16.05, a las 0 horas comenzaría el paro de colectivos
03:44que ya había sido anunciado, Lu, y que en su momento se saldó con una conciliación obligatoria
03:51dictada por el Ministerio de Trabajo.
03:52Así es, esa conciliación obligatoria fue levantada el día 30 de abril,
03:56con dos reuniones posteriores, una hace aproximadamente 15 días,
03:59y otra la semana pasada, después de este anuncio por parte de la UTA,
04:02y como vos bien decías, en realidad esta reunión se va a llevar a cabo vía videoconferencia por Zoom
04:07alrededor de las 2 de la tarde, después se pospone hasta las 4 de la tarde,
04:11como recién comentaba Cris, estamos a la espera de esta reunión,
04:14y como bien adelantaba el secretario gremial Buso, lo más probable es que no lleven,
04:19no lleven, mejor dicho, a un acuerdo, y a partir de las 0 horas comience este paro,
04:24que en un primer momento se hablaba de 36 horas, finalmente va a durar 24 horas,
04:29con 300 líneas aproximadamente que adhieren, estamos hablando de la UTA,
04:34no de DOTA, que no va a adherir, así que eso también lo confirmamos,
04:37son sí 300 líneas que van a afectar, por supuesto, a muchos usuarios que utilizan
04:42estas líneas de colectivo, y con sí 24 horas.
04:45Algo que voy a remarcar, y que comentaba recién Cristian Balbo allí en el lugar,
04:49reclavan un salario mínimo de, aproximadamente básico, de casi 1.800.000 pesos,
04:55el que tienen ahora el salario básico es de 1.200.000,
04:57que con los descuentos llegan aproximadamente a 800.000 pesos.
05:01Como es habitual en este programa, está el equipo completo, menos el conductor,
05:04Nacho Ortelli, está Lucía Salinas, Javier Díaz y Ezequiel Spilman, como todas las tardes.
05:09¿Qué tal? Buenas tardes.
05:10Guillermo, dejame agregar algo a lo que contábamos recién del tema de la UTA.
05:13Ahí Lula contaba el conflicto salarial, que es lo que despierta esto,
05:17que ya había tenido una conciliación por parte del Ministerio de Trabajo,
05:20ahí es donde se mete el gobierno, pero detrás de esto, además de este conflicto salarial,
05:24el gobierno encaró una serie de auditorías en muchos sindicatos.
05:27¿Adivinen cuál fue uno de los sindicatos al que le toca una auditoría por estos días?
05:31¿Cuál? Te doy el pie.
05:33Es la UTA, efectivamente, que no se había plegado al paro de la CGT,
05:36que siempre fue mucho más dialoguista,
05:38pero en este momento el gobierno está desplegando una serie de auditorías.
05:41Ahora, sociales, sea sindicatos, con dos áreas distintas,
05:44una al área de salud, la Superintendencia de Servicios de Salud,
05:46que controla las obras sociales de los gremios,
05:49y también otra directamente a los gremios con la dirección de asociaciones sindicales.
05:52La UTA en estos días está siendo auditada por el gobierno,
05:55con lo cual hay un conflicto salarial, hay una disputa sindical,
05:59y también hay una disputa con el gobierno,
06:01quizá por eso tampoco esta vez no hay conciliación obligatoria.
06:04Enseguida vamos a profundizar, porque ustedes recordarán perfectamente
06:08que cuando se dio el paro general de la CGT, la UTA no paró,
06:11es decir, funcionaron los colectivos ese día.
06:14No sería la misma situación a partir de las 0 de mañana.
06:16300 líneas de colectivos de Buenos Aires y el área metropolitana de Buenos Aires
06:22no funcionarían a partir de las 0.
06:24Otra vez la gente enfrentándose a este problema.
06:28Gusso hace un rato lo dijo así el secretario gremial.
06:32En caso de que no haya un avance hoy, mañana paran los colectivos en todo el país.
06:37Correcto, el paro está confirmado para el día 6, para mañana.
06:40Pero está esta reunión a las 2 de la tarde.
06:45Sí, pero no tengan ninguna esperanza, porque la política del gobierno
06:48es mantener la misma que el anterior funcionario saliente,
06:53el 1% de inflación para homologar como tope,
06:57y en esas condiciones, y nosotros ya habiendo vencido el periodo de conciliación obligatoria,
07:01estamos habilitados como para hacer eso.
07:05Las últimas veces hubo acuerdos a último momento,
07:08y lo digo deseando que eso ocurra por los usuarios de los colectivos y por los colectiveros.
07:14No creo, no creo porque...
07:18Porque, digamos, tenemos...
07:23Perdón, está la otra llamada.
07:25No hay intenciones de aumentar el 1%, ¿ok?
07:29No hay intención de aumentar por arriba el 1% que le quieren dar en paritaria.
07:36Totalmente.
07:37Entonces no va a haber ningún tipo de acuerdo, salvo que aparezca la plata.
07:40En eso el gobierno está firme, en no dar más del 1%.
07:44En eso ha sido claro y ha sido taxativo.
07:47Pero nos llama Fabián Rubino, enseguida profundizamos y hablamos políticamente de hasta dónde
07:52es profundo este conflicto, que lo es, dicho sea de paso, más allá del reclamo salarial.
07:56Pero Rubino está con la gente.
07:57Hay muchos que no llegan a volver si empieza la cero,
08:00es decir, si la actividad se detiene esta misma medianoche,
08:03no van a poder retornar a sus casas como lo hacen habitualmente.
08:06Está en vivo, Fabián, en Constitución.
08:10Hola, Iria, ¿qué tal? Buenas tardes.
08:12Sí, Constitución que está plomiza.

Recomendada