En la antesala del paro nacional en Argentina, las calles se llenan de manifestantes mientras se anticipa un caos en el transporte público. La CGT y organizaciones sociales lideraron una marcha pacífica, sin incidentes, pero con un fuerte operativo de seguridad. El sindicato UTA asegura que los colectivos funcionarán, aunque hay disidencias internas que podrían complicar la situación. Los trenes dejarán de operar a partir de medianoche, afectando a miles de pasajeros. Se espera que mañana jueves 10 de abril sea una jornada complicada para quienes dependen del transporte público para llegar a sus destinos.
#AméricaNoticias
#AméricaNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Antes del paro, la marcha, claro, es que son jornadas, tanto hoy como mañana, bastante calientes en la calle.
00:07Hoy, por supuesto, la marcha de los miércoles de los jubilados, a la que se sumó toda la CGT y un importantísimo operativo de seguridad.
00:16Todo esto en vísperas del paro de mañana.
00:18No hubo incidentes, porque no hubo protocolo antipiquete, hubo vallas tradicionales, no pasó nada en la marcha,
00:24pero, ¿qué va a pasar con el paro mañana? Porque los colectivos, por lo menos el sindicato que nuclea, los choferes y colectivos, la UTA,
00:31dicen que van a trabajar, pero está la posibilidad de que algunos choferes que disienten de lo que definió la conducción,
00:38no vayan a trabajar y así el paro sería más complicado.
00:42Gonzalo Sorbo, ¿qué está pasando en la calle?
00:46Mirá, Rolo, estamos en este momento de constitución y ya se pueden ver los carteles que dicen que por medida de fuerza,
00:51a partir de las 12 de la noche, los trenes dejarán de funcionar.
00:54Y tengo los horarios para que empiecen a tener en cuenta cuáles van a ser los últimos trenes que salgan para sus diferentes destinos.
01:02El último que tengo registrado va a ser a Lavallol 22.58.
01:07Ahora, por ejemplo, el que va a La Plata, el último va a ser 20.55, en un ratito nada más.
01:13Entonces, muchas personas...
01:14Esa es siempre la advertencia que hay que hacer a la gente que toma tren en los días de paro.
01:21Pero cuidado, porque los trenes, aunque el paro arranque a la cero, los trenes dejan de funcionar a la cero en cabecera.
01:28O sea que cuando arrancan, ese es el último.
01:32Ese es el último, exactamente.
01:34Y lo que empiezan a aparecer en cartelera son los programados, tal vez se retrasan algunos minutos.
01:39Pero lo fundamental es, vos decís, bueno, el paro empieza a las 12, a las cero, cero horas.
01:44Entonces me relajo y salgo en el último.
01:46El último, depende de donde vayas.
01:48Puede ser 20.55, puede ser a las 21, puede ser a las 22.02.
01:53Depende del destino que elijas.
01:55Es decir, hay que mirar bien la cartelera y, como decías vos, la cabecera.
01:58Fíjate, algunos avisos ya están ahí.
02:00Constitución es 5, 2.14 y Plaza Constitución, otro horario.
02:04Cierro, lo decimos.
02:04Habría que vergonzar, ¿qué están diciendo los choferes colectivos?
02:07Después por ahí podés asomarte y preguntarle a los choferos qué dicen afuera.
02:12O sea, ¿qué están diciendo?
02:13Si van a parar, si no van a parar.
02:15Porque la UTA, la conducción oficial de la Unión Tramviarios Automotores, dijo,
02:20nosotros no podemos ir al paro porque estamos en una conciliación obligatoria por nuestros propios salarios.
02:24Pero hay un sector de la UTA que es disidente y hay que ver qué va a pasar.
02:29O si va a haber choferes que van a ir al paro por la libre.
02:34Hablé con el que conocemos todo, como el Picaboleto, el que está ahí en la parada esperando que llegue el colectivo.
02:39Y me dijo, estamos en conciliación obligatoria, pero tengo algunos compañeros que lo están dudando,
02:43que todavía no saben qué van a hacer.
02:45Así que en un ratito vamos a salir, vamos a ir a la parte de afuera donde está la parada del colectivo,
02:49a tener en cuenta eso también.
02:51De todos modos, lo que hay que esperar es que con o sin colectivo llegar a la ciudad mañana va a ser caótico.
02:57No va a haber trenes, no va a haber subtes.
03:00Mientras tanto, la ciudad se va vaciando y la gente de la marcha también se está yendo.
03:04Cristian Balbo.
03:07Así es, Rolando.
03:08Ante sala de la medida de fuerza del paro de mañana, jueves 10 de abril.
03:12Y hoy aquí, frente al Palacio Legislativo, hubo una concentración masiva,
03:16como todos los miércoles, acompañando en esta oportunidad a los jubilados,
03:20organizaciones sociales, partidos de izquierda, Rolando,
03:23y también, en su mayoría, columnas de gremios que están aglutinados bajo la CGT.
03:29Estas columnas vinieron y se retiraron, estuvieron prácticamente una hora aquí.
03:33Fíjate el vallado que lo han reposicionado en esta oportunidad,
03:36mucho más cerca del Congreso.
03:39En la anterior movilización estaba a unos 200 metros y hasta 300 metros a la redonda.
03:44En esta oportunidad está a tan solo 100 metros.
03:47No se veía presencia policial ni de la ciudad, ni tampoco fuerzas federales.
03:51Estaban, obviamente, a unos 400 metros, expectantes.
03:54También los veíamos en las terrazas de algunas comunidades.
03:57Que no estaban ahí cerca.
03:58Crones también, volando.
04:00Pero no se encontraban en esta zona.
04:03Ahora, quiere decir que los manifestantes se portaron bárbaros,
04:07porque podrían haber saltado las vallas.
04:09Te digo que, exactamente, estuvieron muy bien organizados en el día de hoy.
04:14Fueron ingresando las columnas por Avenida de Mayo.
04:16Por supuesto, no hubo protocolo antipiquete.
04:18No había posibilidad de poder ejecutarlo por la gran cantidad de gente que se acercó.
04:21Fue masiva la movilización.
04:23Pero así como llegaron las columnas de los camioneros y de los gremios más fuertes de la CGT,
04:27se retiraron.
04:28Ingresaron por Avenida de Mayo y se retiraron por la misma avenida.
04:32Estuvieron cortadas estas calles de las inmediaciones del Palacio del Estilán.
04:36Pero que, ¿desfilaron?
04:37Se han dejado todavía desvallado.
04:38No entiendo, ¿desfilaron o pararon?
04:40Algo así, fue como un desfile.
04:42Desfilaron.
04:43Sí, te voy a sumar un dato más.
04:45Se instalaron y se retiraron.
04:47Así como hace un tiempo venimos diciendo, guarda con lo que los community managers le están haciendo a algunos políticos,
04:55guarda con esto también.
04:56Porque muchos llegaron, tomaron una foto, se subió a las páginas y se fueron.
05:01Ah.
05:01Así.
05:02Fue prácticamente para...
05:04Es protesta 3.0.
05:05No, para marcar presencia, para marcar estuvimos y después irse.
05:11Lo cubrimos durante la tarde, evidentemente estaba siendo así.
05:14Bueno, sí hay que decir, Cristian, que fueron muchas personas.
05:18Así como llegaron se fueron, pero fueron muchas personas y de manera organizada.
05:22Y quedó este grupo, Soledad Reducido, aquí por eso no pueden habilitar el tránsito todavía,
05:29que están en el cruce de Rivadavia y Callao.
05:33Es este grupo que se encuentra ahora acá, a distancia, expectantes, y que todavía no se retiran.
05:38No hay presencia policial.
05:39Vení Mario por acá, vamos a venir por este lado.
05:41Fíjate, vamos a ir acá por la vereda.
05:43Los comercios estuvieron abiertos en todo momento, no tuvieron necesidad de bajar las persianas.
05:47Hay una bandera de Palestina que está flameando todavía aquí en este lugar.
05:51Algunas banderas argentinas.
05:53Fíjate que las comitélias están abiertas.
05:55Gente adulta, jubilados, que todavía participan, que son los que habitualmente participan de estas movilizaciones los días miércoles,
06:00todavía están acá presentes.
06:02Lo repetimos, las columnas gremiales, así como llegaron, se retiraron.
06:07Y todavía no pueden habilitar el tránsito por este grupo reducido.
06:10Lo que no vemos es presencia de ninguna fuerza policial, ni de la ciudad, como decíamos, ni fuerzas federales, ni infantería, ni camiones hidrantes,
06:17ni nada de eso que veíamos en otras oportunidades.
06:20Pero fíjate, Callao cortada por completo.
06:23Ya así está desde prácticamente el mediodía.
06:27Se da esta imagen, esta postal, la gente todavía desconcentrando.
06:31Las columnas más importantes ya se retiraron.
06:33Y repetimos, un grupo reducido que ha quedado todavía acá y que suponemos que con el correr de los minutos se irán retirando.
06:39Para allá sí, todo restablezca y vuelva a la normalidad, ¿no?
06:42Bueno, esta es la foto de la jornada de hoy, una jornada de marcha multitudinaria, pero vamos a centrarnos en lo que viene.
06:51En lo que va a ocurrir, no te diría a partir de las 12, sino como te acabamos de decir, guarda,
06:55porque algunos servicios se van a empezar a cortar a partir de las 20, 30 horas.
07:00Cuestión de encabecera estar de paro ya a las 12.
07:03Vamos a repasar lo que no hay, industria, correo postal, atención administrativa.
07:10Sí hay colectivos, casi lo único verde en lo que vamos a mostrar.
07:14Trenes, subtes tampoco hay, recolección de residuos tampoco.
07:18Ya desde esta noche, esto desde esta noche, no hay basurero desde esta noche.
07:22Chao vuelos, te digo, salvo los internacionales que salen desde 6, aeroparque cerrado.
07:27Industria, bueno, escuelas públicas, ojo con lo que haya en el ámbito de la salud,
07:34porque solo va a estar funcionando una guardia mínima, pero si tenías un turno, fuiste también.
07:40Y eso también hay que tenerlo en cuenta porque es importante.
07:42Bueno, va a ser mañana una jornada de paro total.
07:46Volvemos a Gonzalo Zorro en Constitución, a ver qué está diciendo, aunque sea por afuera.
07:51¿Qué te están contando los colectiveros?
07:53Mirá, acabo de hablar con una línea, me dijeron, no, mañana no paramos, por más que las ganas estén, no paramos.
08:00Acá hay un inspector justo, a ver, permiso, perdón.
08:03Hola, buenas tardes, sé que estás laburando, nosotros también, no te quiero preguntar mucho.
08:07¿Mañana colectivos hay?
08:08Sí, sí, normalmente, nosotros no tenemos ninguna información.
08:11No tenemos ninguna información, no se adhirió en el paro.
08:13Trabajamos normal, no es que no nos adherimos, el gremio no se adhirió, entonces nosotros trabajamos.
08:18Pero, si no es que no nos adherimos, como que estarías a favor de...
08:21A ver qué, lo reservo.
08:24Te lo reservás, ok.
08:26Pero no hay paro mañana, entonces.
08:28Para nosotros no.
08:29Para nosotros no.
08:30Ahí hay que aclarar, Gonzalo.
08:31Me parece que fue clara la respuesta.
08:33Que hay una doble interpretación.
08:35Porque, por un lado, la CGT dice, bueno, no es válido el argumento de la conciliación obligatoria.
08:42Creen que hay algún guiño del gobierno, como queriendo decir, bueno, ustedes no adhieran al paro y nosotros vamos a facilitar para que obtengan el aumento de salarios que están peleando.
08:52Y, por otro lado, la UTA dice, no, no.
08:54Si nosotros vamos al paro y rompemos una conciliación obligatoria, nos arriesgamos a perder la personería jurídica.
09:01O sea, ¿qué es la personería jurídica?
09:03Es el sello que te da el Estado para decir, bueno, vos sos el único sindicato que va a defender a los choferes de colectivos.
09:10Entonces, ahí está la cuestión.
09:12Pero, por otra parte, también hay que decir que la conducción de la UTA está muy peleada.
09:17Recuerden que hace un par de años tomaron la UTA, hubo, tiraban cosas para afuera, están muy peleados.
09:23Hay dos sectores que están muy peleados y por eso hay que estar atentos a que puede que haya mañana algunos choferes o algunas líneas donde delegados disidentes sí vayan al paro,
09:33aunque esto no sea romper la conciliación obligatoria.
09:36En fin, que mañana viajar va a ser un caos en cualquier caso.
09:40Es importante ver lo que pasa en la calle, Gonzalo.
09:46Es interesante escuchar a los choferes, escuchar a los pasajeros.
09:51Sé que es difícil, siempre que te pedimos esto es muy difícil, pero pregúntale un poquito ahí a las personas que vean,
09:57así como elijamos sabiendo que muchas veces no quieren hablar.
10:01Si se adhieren al paro mañana y si no van a trabajar, tiene que ver con que elegirían no ir,
10:08o evidentemente es imposible por el medio de transporte.
10:14Voy a tratar después también si algún colectivo, justo cuando para hablar con un chofer,
10:17pero ahora agarramos a las personas que vuelven a su casa o vas a trabajar.
10:20No, vuelvo. Vengo, me caminé del Congreso hasta, no sé, hasta Moreno.
10:25Sí, hasta acá está.
10:26O en Típico, y me tomé un Uber, moto.
10:30Hasta llegar acá.
10:31¿Y mañana cómo vas a hacer?
10:32Mañana no trabajo.
10:33Ah, no trabaja.
10:34A ver, ¿te dejan faltar a tu trabajo o vos directamente decidiste o arreglaron es tu laburo?
10:39No, sí, se adhieren al paro.
10:41Se adhieren al paro. ¿Qué te dedicas?
10:43Trabajo en el puerto.
10:45Ah, ok, bueno, están de paro.
10:47Ok, perfecto. Entonces directamente no trabajás.
10:49¿Dónde vivís?
10:50En Las Ferreres.
10:51Ah, bueno, entonces tenés un viaje bastante largo.
10:52Tengo un implante de cadera.
10:54Venís complicada.
10:55Sí, con un montón de cosas. Bueno, ahí está, gracias.
10:57Fíjate, justo una persona que directamente no trabaja.
11:01Hola, buenas tardes.
11:03Perdón que te molesté.
11:04¿No? A ver, ¿a vos?
11:05¿No? Bueno, ok, no hay problema.
11:07Vení, acá.
11:08Hola, buenas tardes.
11:10¿Estás a favor mañana del paro?
11:12¿Eh?
11:12¿Estás a favor mañana del paro general?
11:14Sí, una semana por lo menos, por favor.
11:17Una semana.
11:18¿Y de dónde sos? ¿Vas a trabajar? ¿Volvés?
11:20No, vengo de trabajar.
11:21Vení a trabajar.
11:22¿Y cómo te trasladás? ¿Tren colectivo?
11:23Es un problemón porque por el Metrobús de 9 de julio no pasan.
11:29Es un problemón para volver.
11:30¿Mañana vas a laburar?
11:32¿Eh?
11:32¿Mañana vas a laburar?
11:33No, mañana voy a trabajar en mi casa.
11:35¿Podiste arreglar?
11:36No, pero a favor del paro.
11:38A favor del paro y mañana va a trabajar de tu casa.
11:40Bueno, fíjate la respuesta.
11:41Hola, buenas tardes.
11:42Rápido, rápido.
11:44Ok, no, bueno.
11:45Se va a la cancha.
11:46Hola, buenas tardes.
11:48Sí, se va a la cancha.
11:49Disculpe, perfecto.
11:49Bueno, once.
11:50Mañana está el paro.
11:52¿Están a favor, no están a favor?
11:53¿Qué piensan?
11:54¿Laburar?
11:55Tenemos que ir a laburar igual.
11:56Van a ir a laburar, sí.
11:57Colectivo.
11:58¿Cómo van a ser?
11:59Colectivo.
11:59Colectivo.
12:00Sí, no queda otro, siempre no hay.
12:02Si no utilizan otro medio porque no se puede.
12:04Ahora, hoy, un día normal, ¿sí utilizan el tren?
12:06No, igual no son.
12:08Ok, ¿cuánto tiempo tienen de viaje?
12:09Dos horas.
12:10Dos horas de colectivo, bueno.
12:11Y mañana, si solo funcionan, si hay transporte, va a estar computado.
12:15A cómo se va vaciando la ciudad y enseguida volvemos a vos.
12:17No, no.
12:18No.
12:18No.
12:19No.
12:19No.
12:20No.
12:20No.
12:20No.
12:21No.