El Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria del NEA se celebrará en el Parque del Conocimiento, Misiones, la próxima semana. Con la participación de más de 250 personas, se abordarán los desafíos de la educación en el sector agropecuario y se buscarán soluciones innovadoras.
LG.
LG.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante todo, gracias por acompañarnos en este lanzamiento.
00:04Se trata del primer Congreso Nacional de Escuelas Agropecuarias, regional NEA.
00:10En la organización del Congreso están previstos cinco encuentros regionales,
00:17uno de los cuales tendrá lugar en nuestra provincia la próxima semana, en el Parque del Conocimiento.
00:24Bueno, en esa oportunidad intentamos reunir a distintos actores de la producción agraria,
00:32de la producción agroindustrial, de la ciencia y de la tecnología, decisores políticos también,
00:38y por supuesto a distintos actores de la educación agropecuaria de nuestra provincia
00:44y de las distintas provincias que componen la región NEA.
00:48¿Qué necesitas, cuántas escuelas participaron?
00:51De nuestra provincia, las IEA, los Institutos de Educación Agropecuaria, en su totalidad son 18,
01:00y respecto a las provincias que van a asistir, Corrientes, Chaco y Formosa, traen delegaciones.
01:08Aproximadamente esperamos contar con la presencia de 250 personas
01:13y la intención durante esas dos jornadas, además de participar de conferencias,
01:20de visita a la biofábrica y al parque industrial, de talleres y también de paneles de debate,
01:28bueno, la idea es establecer un diálogo necesario para trabajar y tratar sobre problemáticas emergentes
01:37que justamente involucran no solamente al sistema educativo vinculado con la educación agropecuaria,
01:47sino al sector socioproductivo de toda la región.
01:51¿Y cuáles son los ejes que van a abordar en el Congreso?
01:54Bueno, básicamente la idea es habilitar el diálogo para tratar sobre cuestiones emergentes
02:00que también tienen que ver con los desafíos tecnológicos que enfrentamos,
02:07los desafíos a futuro, las problemáticas actuales,
02:13y nuestra intención es además que se puedan producir ideas potentes
02:19para encontrar más y mejores soluciones justamente a las problemáticas del sector socioproductivo,
02:29el complejo entramado socioproductivo de nuestra región.
02:34¿Qué importante es este Congreso teniendo en cuenta que estamos en una provincia
02:37donde hay muchas jefas, IEAs, que trabajan justamente esa temática?
02:41Sí, bueno, particularmente en nuestra provincia están invitadas las escuelas agropecuarias,
02:49las IEAs, que son 18, y la idea es que justamente, además de poder llevarse muchos aportes,
03:00que las discusiones permitan también conocer innovaciones y proyectos que vienen desarrollando
03:08dentro de la escuela, que también la empresa y el sector agroindustrial
03:14conozca lo que se está haciendo en nuestras instituciones,
03:17y en general poner en debate las problemáticas que atraviesa el entramado socioproductivo,
03:25como les decía, de toda la región.
03:27Bueno, nosotros fuimos invitados a participar de este Congreso que abarca todo el NEA.
03:34El INTA, obviamente, es un instituto nacional, pero que tiene un fuerte arraigo local.
03:39En ese sentido, la territorialidad que tenemos en el Centro Regional de Misiones
03:43nos permite interactuar muy fuertemente con las escuelas agro-técnicas de todo tipo.
03:48En ese sentido, hay varios trabajos en forma conjunta con las escuelas agro-técnicas,
03:55en capacitación, en bloques de mostradores.
03:58Y también, hace un par de años, hicimos un aporte importante a todas las escuelas técnicas
04:04de la provincia, de material bibliográfico para sus bibliotecas.
04:08Y bueno, el sector agropecuario para nosotros es importante,
04:12porque sobre todo la cosa, la educación de los bonos, por supuesto también.
04:15¿Desde el INTA se van a brindar talleres para este encuentro?
04:19Sí, la idea es un día, en un panel, contar un poco todo lo que tenemos a nivel de innovación
04:26en la región, en las otras misiones y en los otros centros.
04:30Así que estamos preparando un poco esa disertación con los compañeros de la institución
04:35y vamos a estar presentes.
04:37¿Van a haber sorpresas?
04:38Siempre hay sorpresas.
04:39Así que algo vamos a traer que es muy interesante y también un poco un llamado a los jóvenes.
04:46El mundo que estamos viviendo hoy, no es el mundo desde hace 20 años,
04:51nosotros estamos trabajando en todo lo que es agricultura, precisión,
04:54al tech, una serie de cuestiones que son fundamentales, que también llegan a las escuelas.
04:59¿Ya hay una escuelas establecidas para instrucer?
05:02Sí, a nosotros nos convocaron para el día 15, es una disertación,
05:07así que estaremos en la apertura seguramente y después en ese espacio que nos brindan.