Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El martes 6 de mayo la gente va a tener que ir a trabajar igual y va a colapsar porque va a haber trenes, subtes y colectivos. El miércoles 7 hay paro de ATE. La UTA ya afirmó que el paro no modifica independientemente de lo que pasé en la reunión convocada el lunes.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Confirmado.
00:02¿No hubo acuerdo?
00:03No.
00:03¡Hay paro!
00:04¿Cuándo?
00:05Tremendo es esto.
00:06Será el próximo 6 de mayo.
00:11Ya, en instantes.
00:13No habrá colectivos en el AMBA.
00:17¿El martes?
00:19¿Cómo vas a trabajar?
00:21Falta, pero lo tenés que pensar ahora, Carlos.
00:23No sé.
00:24¿Cómo vas a trabajar?
00:25Pero vení, ¿eh?
00:26No sé, voy a ver si en bicicleta, Javi.
00:27Y sí, porque a ver, no va a haber colectivos, siempre con el asterisco de las líneas de Dota,
00:33hay que ver qué pasa, pero sí va a haber subte, va a haber trenes, va a haber taxis.
00:36Entonces, es, como digo, el peor de los mundos, porque la gente va a tener que ir a trabajar igual
00:40y va a colapsar la ciudad.
00:42Pero, como te decimos, la UTA ya confirmó que va a haber paro el 6 de mayo,
00:47independientemente de lo que pase con las reuniones por las paritarias, el lunes o no, lo que sea,
00:51paro en todas las líneas del AMBA, las de Capital, las de Provincia, todas.
00:55No solo colectivos, va a haber paro la semana que viene, además de los colectivos, también hay paro de esto.
01:01Martes UTA, miércoles ATE.
01:03¿Qué? UTA y ATE, me van a volver loca.
01:05El 6 es el martes, justamente.
01:07El tema es que aclaramos lo de UTA porque hay otra gran...
01:10Sí, pero es que justamente porque hay una reunión convocada para el lunes, perdón, Fede,
01:14pero la UTA ya dijo en el comunicado, independientemente de lo que pase en esa reunión,
01:19hay paro el martes.
01:21Pero, ¿está justificado el paro o es una provocación?
01:24No sé para qué se va a dar reunión.
01:25Claro.
01:27Independientemente de lo que pase en esa reunión, va a haber paro.
01:29Tal cual.
01:30Muy buena conclusión de la relación.
01:32Ni pierdan el tiempo, muchachos.
01:33Es que, a ver, bueno, sí, tiene razón.
01:35Ahora también hay que decir que hubo cuatro reuniones consecutivas entre la UTA y las cámaras
01:40y ninguna hubo, ni siquiera un acercamiento, no te digo arreglo, no hubo nada.
01:44¿Pasa algo realmente en esas reuniones?
01:46Porque siempre lo que pasa es que nadie habla, si tiene que ir un funcionario de primera línea,
01:51que igual ahora no hay ministro de transporte, así que no sé quién se va a sentar en la reunión con la UTA,
01:55me imagino que lo van a reemplazar rapidito, pero siempre va un funcionario de segunda línea
01:59y le dicen, sí, tenemos para ofrecer, vamos a aumentar lo que ustedes piden de las paritarias,
02:05pero un 1%.
02:06Se ríen en las caras de los trabajadores.
02:08Bueno, pero el gobierno dijo que el techo salarial era del 1% por mes.
02:11Lo dijo lo que dijo el gobierno.
02:13Ahora, Sebastián, con respecto a lo que es el colectivo, el medio de transporte,
02:16el gobierno nacional siempre habla con respecto al subsidio, hay que sacar el subsidio.
02:21¿Hay que sacar realmente el subsidio del transporte, Sebastián?
02:23Hay que sacar todos los subsidios en algún momento.
02:26Y en todo caso, lo que hay que seguir subsidiando, como recién mencionaba,
02:31es a las personas que lo necesiten.
02:33Pero lo que no hay que hacer es intervenir en los precios,
02:36porque los precios dan señales a la economía.
02:38Si algo está demasiado barato, vos lo consumís en exceso.
02:41Generás que el colectivo vaya abarrotado de personas,
02:44que no puedas viajar, que te vas a hacer una cola enorme.
02:47El precio tiene que reflejar la escasez y la valoración subjetiva que haces de ese bien o servicio.
02:53O sea, que el colectivo tiene que ir vacío.
02:55No, el colectivo tiene que valer lo que debería valer por mercado.
02:59Y en todo caso, vos lo que haces es le das un subsidio a la persona
03:01que no llega con sus ingresos a una canasta básica, ponerle.
03:05Es que yo creo, por ejemplo, un desempleado,
03:08una persona que acaba de perder el trabajo
03:10y que tiene que tomarse un colectivo para ir a buscar un trabajo
03:13o para presentarse en una entrevista.
03:15¿Cómo hace?
03:16Bueno, esa persona, justamente, tiene que tener un seguro de desempleo,
03:18un subsidio, pero esa es la persona que hay que subsidiar y no los precios.
03:21Cuando vos intervenís los precios, generás señales distorsionadas en la economía.
03:26Entonces, ¿qué generás?
03:27Que haya un sobreconsume.
03:28Si vos subsidás la energía eléctrica, por ejemplo,
03:31lo que haces es que haya mucho más consumo de esa energía eléctrica.
03:34¿Y qué veíamos?
03:35Por ejemplo, veíamos rigs de minería, de criptomonedas,
03:39en lugares que tenían subsidio, porque era muy barato hacerlo.
03:42Claro.
03:42¿Y cuánto tiene que estar el colectivo?
03:44¿Se saca el subsidio?
03:45No, no sé.
03:45Eso tiene que ser...
03:46No, pero hablan de 1.600.
03:471.600, 1.600 pesos.
03:48No, no, desconozco lo que el mercado esté...
03:51Lo que salga del juego del libro de oferta y demanda.
03:55Pero está bien, del libro de juego de oferta y demanda,
03:58pero por algo se llaman servicios de transporte público.
04:01Tienen que ser servicios básicos.
04:03O sea, no es un taxi o un avión que yo veo si lo puedo pagar o no lo puedo pagar.
04:08Es un bondi.
04:09Tengo que poder, yo, perdón, quiero decir esto solamente.
04:13Bajo cualquier condición social, ¿debo poder enfrentar ese gasto?
04:17No, no estoy de acuerdo.
04:19No estás de acuerdo.
04:20Y entonces, ¿quién jubilado qué hace?
04:22Si no puede caminar por ahí.
04:24Estoy diciendo, el precio tiene que ser lo que salga del juego de oferta y demanda.
04:29Ahora, esa persona no llega con sus ingresos, no llega a una canasta básica,
04:33no llega el monto que querramos ponerle como sociedad.
04:36Perfecto, ahí sí hay que subsidiarla por un tiempo, por lo que querramos, una medida,
04:42pero hay que subsidiar a las personas y no intervenir los precios.
04:45Bien, Sol, sigue llegando mensaje.
04:46Mirá, mientras tanto nos cuentan que en Chaco el colectivo sale 1.300 pesos.
04:51En Entre Ríos nos dice, el boleto está 1.400 y las condiciones de los colectivos son cada vez peor,
04:58no pasan horario.
04:59Mucha de las quejas es que los colectivos no pasan horario.
05:02Es que sí, es una falta de servicio que vos tengas que esperar una hora un colectivo.
05:07Que vos pierdas una hora de tu vida esperando un medio de transporte.
05:11Es una locura, es un montón.
05:13¿Cuán productivo vos podés ser en una hora trabajando, en una fábrica, en una hora laburando?
05:19¿La perdiste esperando un colectivo?
05:20Pero además también la queja está vinculada a cómo es el servicio.
05:24O sea, los colectivos están destruidos.
05:26Mostrábamos una foto con respecto a lo que un pasajero sufrió.
05:30Se lastimó toda la pierna.
05:31Cuando se lastimó toda la pierna.
05:32Tenía un agujero el piso.
05:33Pero pisó y se fue para abajo.
05:35Sí.
05:36Entonces, si vos pisás y te va para abajo y decís, bueno, voy a pagar un 3%, un 5%, un 6% más,
05:43dame un buen colectivo.
05:44No, pero no te lo dan, porque la empresa se queda con el subsidio para pagar los salarios
05:50y no para mejorar el servicio.
05:52Pero el gobierno no cree que tenga que haber buenos colectivos.
05:55Al contrario, desde las empresas decían que hace meses que el gobierno decía,
05:59bueno, la realidad es que Argentina es un país del tercer mundo y tiene que tener
06:02un servicio de transporte público correspondiente a un país de su tamaño
06:06y de sus ingresos y no el transporte de lujo que estamos viendo que había
06:11en los últimos años.
06:12Eso es lo que crea en el gobierno y por eso, además de por la inflación,
06:15ajustaron tanto lo que fue la suba del boleto.
06:18Bueno, pero mirá mientras lo que nos dicen acá.
06:20Sí, dale.
06:20Allí vamos con el bol.
06:21Hola, Crónica.
06:22Soy Rosana.
06:22Hola, Ron.
06:23Y viajo todos los días.
06:24Según el chofer, te cobran diferentes precios.
06:27Y el pésimo es, el servicio es pésimo.
06:29Pero pará.
06:29Salgo dos horas antes para poder viajar.
06:32¿Cómo es que el chofer te cobra lo que quiere?
06:34Sí, mirá.
06:35¿Cómo te va a cobrar lo que quiere?
06:36No puede.
06:36El chofer te cobra diferentes precios.
06:38No puede.
06:38Bueno, no, es el mercado.
06:39Pará, pará, no, no, pero pará.
06:41Puede ser algo, puede ser algo que yo, lo que yo decía.
06:44¿A dónde vas?
06:45No, es el tal tarifa.
06:47No, no, no.
06:47No, no, no.
06:48Sí.
06:48No, no, no.
06:49Vos tenés que decirle a dónde vas al boletivero.
06:52Yo lo sabía, lo dije.
06:53¿A dónde vas?
06:53Hay un chofer que me cobra el 511.
06:55No cobra según el recorrido y es así.
06:57Claro, es así.
06:57No, no, pero perdón, perdón, Sol, perdón.
06:59Sí, pasa qué así.
06:59Nosotros mostraba, de cero a tres kilómetros, tanto.
07:02No.
07:02Sí, es lo que la tarifa va.
07:04Pero eso que yo pasaste eso.
07:07Si pasaste es otra tarifa.
07:08Bueno, bueno, pero acá no.
07:09Es que es por secciones, ¿no?
07:11Perdón, perdón, perdón.
07:11Vos subís al colectivo y decís el mínimo.
07:14Vos subís al colectivo y el colectivero te dice, ¿dónde va?
07:17Él como dice, frase así.
07:18Entonces, si la dirección que da.
07:19Nunca ve a alguien que le cobra el mínimo.
07:21Pero pará, porque yo el otro día me subí a uno, dije hasta dónde iba, me cobró 511.
07:26Y el otro, me tomé un colectivo un poquito más tarde y me cobró 570.
07:30Y la segunda vez que me tomo el colectivo me pasó lo mismo.
07:34El chofer de más tarde me cobraba más caro y era el mismo.
07:37Más allá, por la hora.
07:39Por el horario.
07:39No, no te pueden cobrar según la hora.
07:41Es que no hay tarifa por horario, no hay tarifa por distancia.
07:44No, no hay tarifa por distancia.
07:46No, hay distancia, decís.
07:48De cero a tres kilómetros, tanto.
07:50De tres a seis, tanto.
07:51De seis, en adelante, tanto.
07:52Pero una pregunta.
07:53No se te puede cobrar, ni más, ni menos.
07:57Pero hago una pregunta, ¿no hay, de acuerdo al horario, un determinado precio para viajar
08:02en colectivo?
08:03No, el colectivo no tiene determinado precio para viajar.
08:05No hay un horario que sea el horario laboral.
08:06No puede ser que sí, ¿eh?
08:08No, no.
08:08En el interior puede ser que sí.
08:10Y lo mismo los estudiantes.
08:12El boleto estudiantil no es para que vos lo uses cualquier día, cualquier hora.
08:16No, el momento del colegio.
08:17Claro.
08:17O sea, no rige para cualquier momento.
08:20Es como el del jubilado.
08:21El del jubilado.
08:22Sábado a las dos de la mañana.
08:23El boleto estudiantil, no.
08:25Pero el del jubilado, sí, cualquiera.
08:27El del estudiante, no.
08:29El trabajador, como la persona común que quiere tomar un colectivo y va a viajar de
08:33cero a tres, le cobra de cero a tres.
08:36De tres a seis, le cobra.
08:37De tres a seis, de seis en adelante.
08:38Para, vamos a hacer una cosa.
08:39No hay.
08:40¿Qué pasa?
08:40No hay.
08:41Pero no entendés.
08:42No hay.
08:42Yo hablo en mandarín.
08:43Hablás en mandarín.
08:44Bueno, yo te cuento.
08:45Boleto mínimo.
08:46Vos le decís, vos subís al colectivo y le pedís el mínimo.
08:50Sí.
08:50El colectivero te pregunta, ¿dónde vas?
08:53Tres kilómetros.
08:54Vos viajás mucho al colectivo.
08:55No, yo tengo moto.
08:57Se desplaza más.
08:59Qué canchero.
08:59No soy el que tenés un 208.
09:02Poncharelo.
09:02Y familia que viaja por Europa.
09:04Pará.
09:04Vamos a hacer una cosa.
09:05Dejemos de contarlo en la costilla.
09:07Pará, vamos a hacer una cosa.
09:07Escuchá.
09:08Vamos con Matías Rezano y le preguntamos a la gente de la parada de los colectivos
09:11qué piensa de este aumento.
09:13¿Te parece, Carlos?
09:13Están bien ustedes, ¿no?
09:14Seguimos adelante.
09:15Perfecto.
09:16No, no.
09:16Para qué cosa hay un licenciado para hacer terapia de grupo.
09:18Y un abogado por las dudas.
09:20Por las dudas.
09:21Mati, estás en vivo.
09:23Hola, Mati.
09:26Sí, ahora continuamos en González, Catán.
09:28Más precisamente en la avenida Simón Pérez, a pocos metros de la estación de trenes.
09:33Esta es una de las avenidas del casco comercial de esta localidad de la zona oeste.
09:38Y en feriado, miren cuál es el paisaje.
09:41Veredas prácticamente desérticas, solo presencia en las paradas de colectivos.
09:45Claro.
09:46Importante concurrencia, lo cual demuestra la poca frecuencia de las unidades de transporte público aquí en esta zona.
09:53A ver, rápido.
09:55Buenas tardes.
09:56Feliz día.
09:57Perdón que moleste.
09:58Consulta.
09:58¿Hace mucho que estás esperando el colectivo?
10:00¿Lo usás a diario?
10:01No, recién.
10:02Recién.
10:03¿Cómo viajar en colectivo?
10:04¿Lo usás mucho colectivo a diario?
10:06Sí.
10:07¿Qué pensás del aumento que rige hoy?
10:10Nada.
10:11No nos queda otra.
10:12No nos queda otra.
10:13No.
10:14Muchas gracias.
10:16Bueno, continuamos.
10:17Feliz día.
10:17¿Cómo andas?
10:18¿Bien?
10:18Feliz día, trabajador.
10:19Qué fe.
10:19Bien.
10:20Consulta.
10:20¿Te haces todos los días el colectivo?
10:23¿Cómo se viaja?
10:24La verdad, que no vino más, pero tranqui.
10:27Tranqui.
10:28Me fue muy churrito.
10:29Ah.
10:30Bueno.
10:30Feliz día a todos los colectivos.
10:32Me ha entendido.
10:32Está bien.
10:33Que salga.
10:34Yo pensé que se comía.
10:34Un saludo para, bueno, para mi hija de kilómetro.
10:3630 para la gente de ustedes.
10:37¿Eso se va a tratar más tranquilo para pagar el aumento?
10:39Más relajado.
10:40Bueno, bien.
10:41¿Y se fumó un churrito?
10:42Se comía para mí.
10:43Se comía.
10:43¿Cómo andas, maestro?
10:44No, no.
10:45Se comía un churro.
10:46Trabajando hoy.
10:47Todos los días.
10:48Todos los días.
10:49Vendiendo cebolla.
10:50Vendido de cebolla y limón.
10:51Como todos los días.
10:52¿Qué, crónica?
10:53Crónica, mío.
10:54Crónica.
10:54Todos los días.
10:55Todos los días.
10:56¿Cuánto cuesta la bolsita de cebolla?
10:58¿La compras en el mercado acá del 32?
11:00¿La compras en el mercado?
11:01No, no.
11:01¿Cuánto está la bolsita?
11:02Mamina, yo no soy pro droga.
11:03Son buenos los días.
11:05¿Cuánto?
11:05¿1.000 pesos?
11:0615 cebolla a 1.000 pesos.
11:06Manolo.
11:07Es un regalo.
11:0715 cebolla a 1.000 pesos.
11:08Oh, qué regalo.
11:09¿Y cuántas recaudas más o menos?
11:12Si yo quiero, me llevo 270 por día.
11:14¡Epa, bien!
11:14¿270 por día?
11:16Depende de mí nomás.
11:17Ahora no hay nadie.
11:18Si no, los vuelvo locos a todos y vendo todo.
11:19¿Cuánto caminas al día?
11:20Después corre con los celulares.
11:22De las 8 de la noche hasta las 9 de la noche.
11:24De las 8 de la mañana a las 9 de la noche.
11:25Trabajando.
11:2613 horas.
11:27¿Tenés familia?
11:28Sí, tengo un hijo.
11:29Un hijo.
11:29¿Lo ves casi nada, pobre?
11:31No, no veo casi nada.
11:32Y bueno, pero lo estás haciendo por una buena causa.
11:34Hay que faltar más gente como yo y la Argentina de potencia mundial.
11:37Mirá, mirá qué lindo mensaje.
11:39Qué remera, ¿eh?
11:40¿Viste qué remerita?
11:40Qué lindo mensaje.
11:44Bien, estamos en vivo en directo, Mati.
11:46Estamos en una parada del colectivo.
11:48Se vienen los aumentos del colectivo y el paro.
11:50¿Cómo andabos, hombre? Feliz día.
11:51Gracias, igualmente.
11:52¿Estoy esperando el colectivo hace mucho?
11:53No, hace acá, la muerte acá en Catán en los fines de semana.
11:57Claro, qué difícil.
11:58¿Y la día de semana que nos toma, la frecuencia es un poco más reducida?
12:03Más o menos, sí.
12:04¿Cómo se viaja?
12:06Y re mal, acá el municipio de Catán es un desastre.
12:10Yo no sé por qué no le saca hasta el intendente todavía.
12:12¿Hay colectivo en los barrios o el colectivo?
12:14Hay, hay, sí.
12:15¿Qué piensa del aumento?
12:17Creo que empezó a aumentar hoy, un 6%.
12:19No queda otra, pero yo prefiero este gobierno y no lo que estaba.
12:22Ah, prefieres este gobierno y no lo que estaba.
12:24Sea como sea, mi ley, no aguanto mi ley.
12:27A los otros, chorro, no, no, no, no, no quiero saber nada.
12:29No más que suban las cosas.
12:30¿Qué mucha gente que piensa como el señor?
12:33Es amigo tuyo.
12:34En un año de este tipo no puede arreglar todo el año que dejaron 40 años de peronismo.
12:38Desastre el peronismo.
12:39Es una vergüenza.
12:40Están todos condenados.
12:41Hay gente todavía que lo siguen, es una vergüenza.
12:43Están todos condenados.
12:43Están todos condenados.
12:44Están todos ignorantes.
12:44Déjenlo hablar, por favor.
12:45No, le agrego.
12:46Muchas gracias y que termine bien el día.
12:48Igualmente.
12:48Bien.
12:48Mati, estamos en una parada de colectivos.
12:50Qué laburadoras la gente, ¿eh?
12:51Sí, y muchas personas, las que estamos viendo ahí, están trabajando o van a trabajar
12:54o regresan.
12:55O volviendo del trabajo.
12:56Pero también nos están quejando por el tema de los transportes.
12:59Sol, estábamos escuchando recién y viendo a algunos pasajeros qué es lo que sucede
13:03con respecto a los mensajes que tenés vos.
13:04Mirá, por acá nos cuentan que hay una empresa que hace un recorrido de Luján a Rodríguez
13:08y sale 898.
13:11Y que el mismo recorrido en otra empresa sale 559.
13:14O sea, 400 pesos menos.
13:17Y por sí, 300 pesos menos.
13:19Pero, ¿es deliberado o es así?
13:21Y evidentemente depende la empresa.
13:23Pero lo que pasa es que también viene el colectivo que...
13:26Y tal vez depende la comodidad del colectivo.
13:31Si el colectivo es el...
13:33Ah, servicio diferencial.
13:34Claro, exactamente.
13:35Como el 60, ¿se acuerdan que había el diferencial y hay todavía?
13:39Rápido, tenés el rápido, por ejemplo.
13:41Me parece que tiene que ver más con eso, ¿no?
13:43Con que sea rápido o no.
13:44Eso es lo que a mí me parece.
13:46Ahora, estamos viendo lo que sucede.
13:48Vos, Horacio, nos decías no tomo colectivo.
13:51No.
13:51Vos no tomás.
13:52Bueno, yo tampoco.
13:53Este es mi dolor de la infancia.
13:55Ya te...
13:55Este es mi dolor.
13:56¿Vos tenías alguna vez rulos así?
13:58¿Vos tenés moto?
13:59¿Cómo era tu pelo?
14:00No te dejes gastar, ¿eh?
14:01Pero, ¿cuál es Frascarelli?
14:03¿El de la izquierda o el de la derecha?
14:04No entiendo.
14:04Dale, Poncherelli.
14:07Siempre es el de la derecha, Frascarelli.
14:11Pero quedó mal, entonces.
14:13Siempre un ganador.
14:14Pará, pará.
14:14Pará, pará.
14:15Aguante, chip.
14:16No, sí.
14:17Aguante, chip.
14:18Por Poncherelli se derretían.
14:19No, pero te quiero...
14:20¿Se derretían por Poncherelli?
14:22Sí, sí.
14:22El rubio tenía más facha, para mí.
14:25Y por Frascarelli también.
14:26Ponch.
14:26Es el que trae, claro.
14:28Horacio, vos también usás moto.
14:30Sí.
14:31¿Es más barato ahora usar la moto?
14:33Yo en serio lo pregunto.
14:34Siempre es más barato.
14:35¿Es más barato usar moto?
14:35Siempre es más barato.
14:36Siempre.
14:37Y más barato para todo, ¿eh?
14:3913.000 pesos para todo.
14:41¿Cuánto sales en el tanque?
14:4213.000 pesos.
14:4313.000 pesos.
14:43¿Cuánto hacés con un tanque?
14:45400 kilómetros.
14:46320.
14:46No, ¿en serio?
14:47Sí.
14:48¿Por 13.000 pesos hacés 300 kilómetros?
14:51No en ciudad.
14:52¿Qué?
14:53No en ciudad.
14:53No.
14:54O sea, en una velocidad sostenida, no frenando y eso.
14:57Ahora, el tema de que cada vez se usan más motos, ¿tiene que ver con una cuestión económica o no?
15:02Hay la churidad más también, ¿no?
15:03Pero por eso digo, cada vez tiene que ver con una cuestión económica, tiene que ver con una cuestión de moda, porque se usa cada vez más la moto.
15:09Es una cuestión económica, de gusto y otra cuestión de comodidad.
15:13De orgullidad, claro.
15:15No, que sea fric.
15:16Mirá los dientes.
15:18Mirá esas dentaduras.
15:19Mirá fric.
15:20Esos dientes, esas teclas.
15:22Pero mirá.
15:23Pero mirá esas teclas, mirá.
15:25Se lava los dientes con sin crema.
15:26Sí, una locura.
15:28Bien.
15:29Se le nota una sonrisa hoy.
15:30No, es que...
15:30Hoy tiene una sonrisa.
15:31Es que yo te voy a decir una cosa.
15:33El sticker de chips que yo veía, Frasca, porque la verdad que era una serie que me gustaba, lo recuerdo porque estaba pegado en el frente del lavarropas de mi abuela.
15:43Sí.
15:43Habíamos pegado con mi hermanito un sticker de...
15:46¡Uy, qué temor!
15:48No.
15:48Mirá.
15:49Mirá.
15:50¡Uh!
15:52No.
15:54Licenciado, atiende...
15:56Licenciado, atiende, atiende el primero de mayo.
16:01Atiende, licenciado.
16:02A ver, déjeme la silla un segundito.
16:03Licenciado, atiende el primero de mayo.
16:06Sí, por supuesto.
16:07Venga, doctor.
16:08Venga, venga, venga.
16:08No, no, que le pedí la silla para atenderme un ratito.
16:11Venga, venga, venga.
16:12No, no, no, no.
16:15Tendés acá.
16:15Sí, no.
16:16Perdón, perdón.
16:16Es una locura lo que me hacen sentir.
16:18¿Es cierto, doctor Baquet, que el tema de las motos, además de lo que ellos cuentan, se usa cada vez más por el tema del robo?
16:24Sí, totalmente.
16:25¿Sí?
16:25Sí, sí, claro.
16:26Cada vez hay más motos, al haber más motos, hay más robos.
16:29No sé si al haber más motos, hay más robos.
16:31Hay más motos robadas y más robos sobre los ciudadanos.
16:35¿Sabés cómo te las cuentas?
16:36Con el tema del seguro.
16:37Hay seguro que ya algunos modelos de moto no los aseguran.
16:40Fede de nuevo.
16:41Con el tema del robo.
16:42Y hay otro...
16:42Si lo aseguran, te cobran el doble.
16:44Sí, y ayer se viralizó un video de un motoquero que, por suerte, era muy experimentado.
16:51Le tiraron una moto encima, lo apuntaron para robarle.
16:54¿Qué es la Panamericana?
16:55Panamericana.
16:56Frenó, lo eludió y, bueno, como tenía una moto de mucha potencia,
16:59perdió todo.
17:00Esos moteros.
17:00Esos moteros y sacó.
17:01Pero lo que dice usted, doctor, cada vez se usan más motos y se roban más motos.
17:04Sí, sí, exactamente.
17:06Licenciado, ¿usted atiende el primero de mayo?
17:09Sí, sí.
17:09Ahí está.
17:09Ahí está.
17:11Está con un turnipador.
17:12¿Quiere que le reserva?
17:13Porque hay que ser prolito para la terapia.
17:15Bien.
17:15En terapia.
17:17Mientras tanto, mientras usted hace terapia, quería saludar a los invitados.
17:21Gracias, doctor.
17:21Gracias por estar.
17:22No se vaya tan lejos, que lo voy a necesitar.
17:24Gracias, Ishe.
17:25Doctor, ¿va qué?
17:25Gracias.
17:26Un gusto, como siempre.
17:26Un gusto, como siempre.
17:27Gracias, Eva.
17:28Gracias por todo.
17:29Gracias.
17:29Gracias por todo.
17:30Muy generoso.
17:30Gracias por venir, ¿eh?
17:31Perdón.
17:32Perdón por tan poco.
17:33Seguimos con los mensajes.
17:34Dale, soncito.
17:34Gracias, chao, chao.
17:35Bueno, con respecto a los colectivos, son un desastre y hacen lo que quieren.
17:38Ahí está.
17:38Pasan al horario que quieren, nos dicen por acá.
17:41Sí.
17:41Ah, y nos olvidamos de saludar a las personas.
17:42Yo los saludé.
17:43Ah, un gustazo, perdón.
17:45Yo los saludé.
17:46Chao, grande.
17:46Chao.
17:47Buen día.
17:47Necesita terapia.
17:48No, está muy bien.
17:49Lo tiene mal el fútbol, esta chica.
17:52Sol, dejemos hablar.
17:53A mí.
17:54Sol, dale.
17:55Feliz día para todo el equipo.
17:56Mi nombre es Cristian.
17:57Trabajo en Capital, vivo en Garnica, nos dice.
18:00Tengo que ir en colectivo, tren, subte y por último, tren para llegar a mi trabajo.
18:05Y lo mismo para volver a mi casa.
18:07Tren, subte, tren.
18:08Se me va mucho en presupuesto y en el viaje, claro.
18:11Tren, subte, colectivo.
18:13Colectivo, tren, subte.
18:14No conozco a esa persona y quizás peco de irrespetuoso.
18:18Esa persona tiene que averiguar para una moto o algún crédito blando o algo para acercarse.
18:24Porque le conviene, le cambia la vida.
18:25A ver.
18:26Les cambia la vida realmente.
18:27No, encima mirá lo que nos cuenta por acá.
18:29Decime, cará.
18:30Es muy sacrificado.
18:31Salgo de mi casa a las 4 de la mañana para trabajar y llego a las 8 de la noche.
18:36No, no, no, es una barbaridad.
18:38Es todo el día para trabajar.
18:39Trabajar para viajar.
18:40Solamente, pero además vos decías lo de la moto.
18:42Yo lo digo con respeto.
18:43Y quizás de otra persona me dice, no, no puedo.
18:45¿Sabés lo que te viene?
18:45No conozco a tu economía, amigos, perdón.
18:47No puede.
18:47Mucha gente realmente, hablamos del billete.
18:50Pero te cambia la vida.
18:50Del pensamiento de cada uno.
18:53Realmente no lo puede hacer.
18:55No lo puede hacer porque no tiene, no le da.
18:57Cobra.
18:57¿Cuánto debe cobrar?
18:58400.000.
18:59Labura todo el día.
19:00Claro.
19:00A ver, Sol.
19:01¿Sabés lo que te genera esto?
19:03Un sentimiento de crecimiento de frustración.
19:06La sociedad se va frustrando.
19:07Porque si vos cada vez pasás más tiempo arriba de un colectivo,
19:11cuando vas a trabajar encima, cuando cobras ese suelto,
19:14no te alcanza para prácticamente nada,
19:16va creciendo el descontento social.
19:19Que los políticos debieron estar muy atentos a esto.
19:22La verdad es esa, medir la frustración, la infelicidad.
19:25Ayer hablábamos con respecto hasta que los propios,
19:27más allá de la marcha, los propios sindicalistas
19:29se sorprendieron en la cantidad de personas que había.
19:32Y me parece que tiene que ver con lo que vos estás diciendo también.
19:34Sorprendieron todos, ¿eh?
19:35Todo.
19:35Lo de hacer fue una sorpresa.
19:37No se lo esperaba nadie.
19:38No.
19:38Al que te diga, no, yo sabía que iba.
19:40No se lo esperaba.
19:41Y además, la cantidad.
19:43Olvidar.
19:44A la policía también sorprendió.
19:45Sí.
19:46Porque iban viendo cómo hacían para organizar el tránsito.
19:50Igual ayer, lo dijo un poco más que decisión política.
19:51Era así.
19:52El primer policía que había algo, pero un problema para todos.
19:55Pero sorprende por la angustia, por la frustración, por la necesidad.
19:59¿Qué es la persona?
20:00¿Cuánto transporte polio?
20:02Se levanta a las 4 de la mañana solo para viajar al trabajo.
20:07Y seguramente no pudo ir a la marcha por esto.
20:09Porque perdía un día de trabajo.
20:11Y el presentismo, ¿no?
20:12Y el presentismo.
20:13Sol.
20:13Bueno, acá nos dicen, tiene razón Frascarelli.
20:15Lo único que saben hacer es paro.
20:17Le joden la vida al laburante.
20:19Estoy con Frasca.
20:20Mirá, Frasca.
20:21Por acá.
20:22Hola, chicos.
20:23Están informando mal, nos dicen.
20:24Bueno.
20:25Pero pará, tiene razón.
20:27¿Quién tiene razón?
20:28Hola, Gonza.
20:28Con lo que nos está explicando acá.
20:30Cada sección es de 0 a 3 kilómetros.
20:32Pero si vos subís dos paradas antes del cambio de sección y bajás en cuatro paradas,
20:37la tarifa es de la segunda sección.
20:38No, pará.
20:39Yo está bien.
20:40Vos te lo dudás.
20:40Está bien.
20:41No entendía.
20:42Está bien.
20:42Hay que ir con una app que te enseñe a viajar.
20:47Pero el problema es que sigue pagando y sigue el problema trasladándose al trabajador.
20:53O a la persona que viaja.
20:55Uy, obvio que va a perder el trabajo.
20:56Pero siempre, siempre, recién, digamos, con los aumentos, le trasladan el problema de
21:00decir, arreglate vos cuando la solución debe estar en otro lado.
21:03Y hay colectiveros que se le ve la marca, ¿no?
21:05Obvio.
21:05Que te preguntan dónde va, dejá, estamos laburados.
21:07Pero, escuche, bueno, pero el colectivero, ¿dónde podemos recaer?
21:10Pero que sos el dueño de la empresa.
21:12Pero no le podemos además recaer con él.
21:14Claro, es otro laburante.
21:16Es otro laburante.
21:16Cuando, cuando, antes, antes, no podían justificar dejarte subir sin pagar cuando estaba el boleto
21:23porque subía el controlador, el inspector y ahí empezaba a pedir los boletos.
21:28Hay inspectores de sube también, ¿eh?
21:30No, no, no.
21:30Sí, es un aparatito cuadrado que cuando la ponen arriba la sube, si está bien pagado
21:36se pone verde y si no, rojo.
21:38¿Cómo se está bien pagado?
21:39Claro, porque te preguntan dónde va, que es como un postnet.
21:43Además hay un...
21:44Eso no lo sabía.
21:45Yo tampoco sabía.
21:46Gracias, gracias por haber venido.
21:48Una especie de una persona que controla las líneas, es una especie de...
21:51Es un trabajador de la línea también.
21:51No nos olvidemos que el paso...
21:53Un inspector.
21:54El paso de la sube por el boleto es tu seguro.
21:58Es tu seguro.
21:58Claro, por eso es importante tener...
21:59Todas las sube tienen seguro, por eso tiene que estar registrada, por si te pasa algo.
22:03No, no, la verdad es una clase de sube que me estoy llevando.
22:06¿Tenés la sube?
22:07Sí, sí, tengo, tengo.
22:08Sí, sí, sí, sí.
22:10Se la roba a la hija.
22:10Sí, viene a trabajar en sube.
22:12Sí, en sube.
22:13En sube no, en colectivo.
22:14En sube.
22:14En sube.
22:15En sube, en el ladino, arriba de la sube.
22:18Está raro, está raro.
22:19Está raro, está raro.
22:20No, dale.
22:21Está raro de Cuba noche.
22:22No.
22:22En la estación de servicio estuvo.
22:25Para zafar...
22:26Porque él concurre ahí.
22:26Hay que leer mensajes.
22:28Sí, a ver, Juancito.
22:29Hola, ¿cómo están?
22:30¿Saben cuánto sale el colectivo en Rosario?
22:32De Arroyo Seco a Rosario, 4.700 pesos nos dicen.
22:37¿Un colectivo?
22:37Imaginate que yo gano 300.000 al mes.
22:41No.
22:41No, solamente para ir 4.700 y para volver a otros...
22:44O sea, prácticamente...
22:45Gastas 10.000 pesos en viajar.
22:47Claro, 100 lucas en viajar y ganas 400.
22:49El interior del país.
22:49El interior.
22:50En Rosario.
22:50No se justifica.
22:51Cuando nosotros hablamos y discutimos con respecto a lo de 1.600,
22:56no solamente hablamos del AMBA, hablamos también de lo que es el resto del país.
23:00Y en el resto del país ya se aplica lo que pretende el Fondo Monetario Internacional.
23:05Y les enoja mucho.
23:05En gran parte del país ya se está aplicando con esto.
23:08Antes de cuando el gobierno dice, hicimos más de lo que quiera el fondo, bueno, sí.
23:11Porque hace un año que el gobierno eliminó el Fondo Compensador del Transporte,
23:15Fondo Compensador del Transporte, que era el que subsidiaba a los boletos del interior.
23:19Así que ahora, si cada gobernador quiere subsidiar, se subsidia y si no, no.
23:23Claro, se hace cargo cada gobernación.
23:25Cada provincia, sí.
23:26A ver, ¿hay más mensajes?
23:27Muchos quedan expuestos ahí, ¿no?
23:28Me gusta toda la gente que está del otro lado ayudándonos, participando en este día feriado.
23:32A ver, dale.
23:33A ver, su chico.
23:33No, esto es tremendo.
23:34Hola, estoy viendo.
23:35Bueno, nos está mirando.
23:36Qué bueno.
23:36Viajo para trabajar en el colectivo y después, bueno, se toma tres colectivos.
23:41Tres de ida y tres de vuelta.
23:42Ah, trabaja arriba del colectivo.
23:43Debe vender.
23:44Trabajo cuatro horas y arriba del colectivo paso cinco horas.
23:48Vendedor ambulante.
23:49González Catán a la paternal.
23:52González Catán a la paternal.
23:53Sí.
23:53¿Y cuántos transportes?
23:56Tres de ida y tres de vuelta.
23:57Tres de ida y tres de vuelta.
23:58A ver si los vendedores ambulantes siguen gratis.
24:00Sí, sí.
24:01Porque ahí está el colectivero que te da la mano, ¿viste?
24:05Correcto, correcto.
24:05Sí.
24:06Bueno, a todos nuestros compañeros, feliz día, ¿eh?
24:09Mañana vengan.
24:10Sí.
24:10Mañana vengan.
24:11¿Y por qué no van a venir?
24:12Por suerte, en la continuidad de Crónica HD, ya llega Tomás Mendes plagado de información
24:17y de datos.
24:18Eso plagado, no sé, Tomi, por qué es, ¿eh?
24:20Es explotado.
24:21Es pícaro, es pícaro, es pícaro, no hay que, lo dejo pasar.
24:25Yo no lo entiendo.
24:26La picardía.
24:27Yo he pedido un montón de información.
24:27Está bien, está perfecto.
24:28Gracias, Fede, muchas gracias.
24:30Tenés un amigo.
24:30Feliz día, Carlos.
24:31Feliz día.
24:32Feliz día.
24:33El feliz día tiene que ver con una información, porque la UTA le puso fecha al paro, el próximo
24:386 de mayo va a haber paro de colectivos en el AMBA.
24:42Viste que se lo fletaron al ministro de Transporte, ¿no?
24:45Sí, lo acabamos de dar.
24:46¿Es cordobés o sí?
24:47Es cordobés.
24:48Hace mucho tiempo que lo maneja la misma persona por atrás de Transporte, hay que decirlo.
24:53Desde hace mucho tiempo, Transporte se ha entregado a un mismo operador y esto me parece
24:57que rompe esa lógica, con lo cual lo que uno puede hacer como lectura, digamos, respecto
25:01a lo que está pasando, es que se van a venir nuevas empresas, ¿eh?
25:04Cambia el negocio del transporte en el AMBA seguramente.
25:07¿Pero viene por el lado de DOTA?
25:08Me parece que sí, me parece que sí, Fede.
25:11¿Y quién es Pierrini?
25:13Porque Pierrini viene por parte de Caputo.
25:14Que por eso, por eso.
25:16Ese es el tema.
25:17Hay que ver si el acuerdo es con ese operador que siempre manejó el transporte a nivel
25:21nacional, donde está Roberto Fernández, hay algunos empresarios y muchos ministros,
25:27o si esta ruptura viene por el lado de Caputo, como dice Fede, y Caputo se lo va a entregar
25:31seguramente a DOTA.
25:33¿En algún momento el laburante se verá beneficiado o solamente unos pocos?
25:36No, no lo sé.
25:36¿El laburante que toma?
25:37¿El pasajero?
25:38Sí.
25:38Nunca.
25:39Nunca.
25:39Nunca.
25:40Ese nunca se ve beneficiado.
25:41Nunca liga nada al laburante.
25:42Lo que sí es, estaba manejando, incluso había información, ayer lo hablábamos en algún
25:47momento fuera del aire con algunos sindicalistas, esto, tres o cuatro empresas van a manejar todo
25:51el transporte en el AMBA, esto es lo que quiere el gobierno nacional, decir, bueno, esta
25:55empresa, esta empresa y esta empresa.
25:57De hecho, hay una empresa, es la que va a ESA, Aeroparque, que está comprando cada
26:02vez más líneas de colectivo y tres, cuatro empresas manejan todo y entre ellos resuelven.
26:07¿O sea que es un negocio tener una línea de colectivo?
26:09No, pero tenés que tener varias, no una sola.
26:11Ser parte del oligopolio sería ser el negocio.
26:13Claro, porque es verdad, por ahí tenés algunas líneas que son más rentables que otras,
26:18si vos tenés las líneas más rentables, probablemente vos las podés incorporar a las que no
26:22lo son tanto, pero sí, es un negociazo, Meli.
26:25¿Es un negociazo?
26:26Sí, porque la política está metida siempre ahí.
26:28Acuérdense, Sirigliano, que vino con Néstor Kirchner, también era un mega negocio,
26:31se fue cuando ocurrió el accidente de once.
26:34La tragedia de once.
26:35Claro, exacto.
26:35Pero tiene que ver también, me parece, con el tema de los subsidios, la decisión
26:39del tema de los subsidios de transporte.
26:40No es lo mismo una empresa chica que reciba el subsidio que una empresa grande como Dota,
26:45que lo reciba o no lo reciba, cómo se va a mover en el mercado, por eso me parece
26:49que son las tres o cuatro empresas.
26:50Y algunos recorridos, Carlos, vos tenés recorridos que son altísimamente rentables,
26:53sin subsidios, ¿entendés?
26:55O sea, vos tenés esos recorridos y por ahí compensás con otras líneas que no lo son
26:59tanto, pero ahí está la estrategia del Estado en darle a las empresas en ser más o menos
27:04equitativas.
27:06Bueno, si eso no ocurre y tenés solamente líneas que son todas ganadoras o todas
27:09perdedoras, bueno, ahí también jugás.
27:11Y ahora, otra cosa que los televidentes nos mandan es qué disparques el precio del transporte
27:15en el interior del país que en la Ciudad de Buenos Aires o en la zona de Lamba.
27:194.500, uno que contaba en Santa Fe.
27:21En Rosario, claro.
27:22En Santa Fe, 4.500 pesos.
27:24En Santa Fe, pará, pero no urbana, ¿eh?
27:26Estás hablando de interurbana.
27:27No sé si es urbana, porque es de arroyo, sí.
27:29No, interurbana, te da razón.
27:31Sí, está bien.
27:32Más allá del análisis, que es correcto, pierde el 80% del sueldo en los...
27:36Sí, sí, sí.
27:38Te come el sueldo.
27:39Bueno, subimos en una localidad en donde sí o sí tenés que tomar el transporte
27:42interurbano y en interurbano de 10 kilómetros pagás eso, 4 lucas.
27:465.000 pesos, 4.000 pesos.
27:47Ahora, pero esto también tiene que ver con el negocio.
27:51Esas empresas, esas empresas seguramente que son redituables, que ganan mucho dinero,
27:57en ese trayecto a lo mejor se quedan con dos o tres que son un poquito más chicas y
28:01decís, bueno, pero es todo mío.
28:02Y ahí es donde el gobierno empieza a actuar y dice, bueno, todo esto es tuyo.
28:07Claro.
28:08Te quedás con esta, que es muy reditable, y te quedás con esta, que no es tanto.
28:11Nosotros estábamos viendo la parte de arriba, y Fede tiene razón lo que dijo.
28:14O sea, cuando pensamos en el tipo que toma el transporte, ¿qué puede pasar ahí?
28:19Bueno, mezclemos un poco lo que dijo Meli recién.
28:21O sea, si vos en el interior, urbano estamos hablando, pagás en algunos lugares 1.600 mangos,
28:26mi preocupación es, che, si cortás el subsidio ahí, ¿se te va 3.200?
28:30Porque acá estamos pensando en un transporte sin subsidio a 1.600 mangos.
28:35Si cortás el subsidio allá, ¿se te va 3.200?
28:37Pero acá está...
28:38Imagínese un boleto urbano de 3.200 pesos, ¿no?
28:40Pero está bien, acá Javi explicaba una cosa, que el gobierno al eliminar el fondo,
28:45este fondo que daba los subsidios, expuso a todos los gobernadores.
28:49¿En qué sentido?
28:50Y porque los gobernadores eran los que decían, no, no, no saques el subsidio porque complica con este tipo.
28:54Porque es coparticipable.
28:54Y el presidente dijo, bueno, vos querés el subsidio, ponelo por parte de la provincia.
28:58Nadie lo puso.
28:59No lo podés poner, Fede, se te rompe todo el sistema.
29:02No, se te rompe el sistema.
29:03Y además son transportes, muchos tienen que ver con el transporte a nivel nacional.
29:07Una misma empresa que a lo mejor maneja Rosario, tiene un satélite que maneja en el AMBA.
29:13O sea, no son distintas empresas, no es exclusivo.
29:16Son pocas las empresas que manejan las líneas.
29:18En la Argentina son pocas las familias que manejan la comida, van a ser pocas las familias que manejan el transporte,
29:26van a ser 10 familias que van a manejar la Argentina y ahí estamos todos.
29:29Y es que es una decisión política.
29:30Hay una cuestión que va a ser así, pero me parece que hay que registrarlo esto.
29:35Después de las elecciones, se vienen cambios en el sistema jubilatorio, lo sabemos todos.
29:39Lo estamos escondiendo, pero es así.
29:41Los jubilados van a perder más de lo que han perdido hasta ahora.
29:44Se vienen cambios.
29:45En la reforma laboral.
29:46En la reforma laboral, sí o sí, esto es un pedido que además han accedido a diferentes partidos políticos.
29:51Y se viene el cambio en el transporte.
29:53Es así porque van a...
29:54Y en las tarifas, ¿no?
29:55Bueno, ¿qué es eso?
29:56En el sistema de los subsidios.
29:57O sea, estamos hablando de tarifas de transporte, servicio público esencial.
30:00Transporte, luz, gas y agua.
30:02Ahora, con 5.000 pesos, 4.000 pesos o 3.000 pesos, ¿de qué esencialidad nos hablan?
30:07No.
30:08No hay esencialidad.
30:09Porque un laburante o una persona que es un jubilado, a pesar de que tenga una tarifa reducida,
30:14tampoco le puede hacer frente a eso.
30:16No, no.
30:16El liberalismo o el anarcoliberalismo piensa de esa manera.

Recomendada