Van a hacer el último intento para intentar resolver el conflicto paritario. Si no se hace un acuerdo, la UTA va quedar en condiciones de llamar a un paro porque este martes vence la conciliación obligatoria.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Empezó la reunión de la UTA.
00:03En instantes deciden si hay paro la semana que viene.
00:10¿A cuánto podrá irse el boleto de colectivo?
00:18Javi, querido.
00:20Claro, exactamente esta reunión que tenía previsto empezar ahora,
00:24justamente de manera virtual a las 3 de la tarde,
00:26esta audiencia entre los choferes del colectivo de la UTA
00:29y las cámaras de transporte de Lamba.
00:31Así que ya están en este momento en reunión para definir
00:34si hay como último intento, como un manotazo de ahogado
00:37después de, bueno, enésimos fracasos en los últimos dos meses
00:41para intentar resolver, digo, el conflicto paritario.
00:44Y si, como todo indica, no llegan a un acuerdo
00:46después de 10 reuniones seguidas de fracasos,
00:49bueno, efectivamente la UTA va a quedar en absolutas condiciones
00:52de convocar a un paro porque ya mañana,
00:55ven, se decíamos, la conciliación obligatoria
00:57y no hay tiempo para otra reunión.
00:59Bien, ahora, empezamos a ver ya lo que es el precio
01:03para viajar en distintos lugares.
01:05Sol, Pinamar, 2.105 pesos.
01:08El más caro.
01:09El más caro de todo.
01:09Y está desactualizado.
01:10Y está desactualizado porque acá, mira,
01:12justo le acabo de preguntar a una chica que nos dijo,
01:14soy de Pinamar, el boleto está 2.800,
01:16yo le pregunté qué recorrido, porque depende del recorrido,
01:19si vas de Pinamar a Ostende no es lo mismo
01:20que vayas de Pinamar a Cariló, por ejemplo, es más caro.
01:23Sol es de Pinamar, por eso sabe tanto.
01:25Pero ese es el recorrido.
01:26La tabla que publicó AETA,
01:28una de las cámaras de transporte de Lamba,
01:30de las más importantes,
01:31y esto es de inicios de abril,
01:33o sea, por ahí ahora a fines de abril hubo algún aumento,
01:36pero estas son las últimas cifras del sector que conocemos.
01:38Lo interesante es que muchos valores de acá
01:40no condicen con la realidad de cada provincia.
01:42Pero fíjate lo que es el Lamba abajo.
01:43Mirá lo que es Chaco.
01:44Pero cualquier provincia.
01:46Noveno, y todos sabemos que Chaco no cuenta
01:49con la mayor de las riquezas de su población.
01:52Formosa, otra más.
01:53Mirá, estamos hablando de 1.300.
01:55Esperá, el colectivo en Formosa cuesta más caro
01:58que el colectivo en Comodoro Rivadavia.
02:00No tiene relación.
02:02Y además, cuando hablamos de los 1.600,
02:04lo que hablamos es sobre el AMBA.
02:06El AMBA tiene, esto es de principio de abril,
02:08ya va a estar alrededor de 500 pesos,
02:10recién mostrábamos incluso los números.
02:12Si el boleto se podría ir a 3.000,
02:15en Pinamar estamos hablando de esto,
02:16porque ya están pagando 2.800.
02:18En Pinamar ya está 3.000.
02:203.000 y pico, me dicen acá.
02:21Claro, es esto.
02:22De Ostende, Valeria, hasta el centro de Pinamar, 2.800.
02:25Y de Pinamar o de Ostende hasta Cariló, 3.000 y pico.
02:29Pero pará, de Pinamar a Cariló,
02:31por ahí lo que entiendo es como una distancia interurbana.
02:35Como si fuese acá que te tomás un colectivo.
02:37Va por adentro, ¿no?
02:38Va por adentro, claro.
02:39Pero es el mismo partido.
02:40Pero es el mismo partido.
02:41No tiene mucha lógica el boleto.
02:42Pero perdón, perdón.
02:43Cuando se toma el colectivo de Pinamar a Ostende,
02:45estamos hablando de cuántos kilómetros.
02:47Cuatro.
02:47Cuatro kilómetros.
02:48¿Qué estás hablando?
02:49O sea, esto ya superó lo que pidió el Fondo Monetario.
02:52De Plaza de Mayo hasta Caballito.
02:54Lo pidió el Fondo Monetario, pero está acá.
02:56No estamos escuchando.
02:57No estoy escuchando al señor Horacio Frascarelli, por favor.
03:00No, no, no.
03:00Pará.
03:00Primero y principal.
03:01Ahora sí.
03:02Gracias, Horacio.
03:03Muy amable.
03:03No, por qué.
03:04El Fondo Monetario no pidió esto, ¿no?
03:07No te confundo.
03:08No hay que confundir a la gente.
03:09No, yo no me confundo.
03:10El Fondo Monetario dijo, no quiero más subsidios.
03:13No, no.
03:13Si vos no tenés más subsidios, es esto.
03:15Ahí está.
03:16No hay otro.
03:17Progresivamente los subsidios se sacarán.
03:20Progresivamente.
03:21Si no, como decís vos, ahora el boleto de AMBA estaría 1.800 pesos.
03:27Bien, perdón.
03:28Bien, pará, pará.
03:29Esto que vemos es prácticamente sin subsidios en todo el interior.
03:32El gobierno los había sacado a lo bruto, no progresivamente como el Fondo dice.
03:36No, casi no tienen más subsidios en el interior.
03:39En el interior hace ya un año que no han subsidio.
03:40Eso es partido de la costa, lo que está moviendo.
03:43Vamos a resistencia.
03:44A resistencia, Chaco.
03:461.300 pesos.
03:47El único sistema de colectivos que es administrado por Nación es el de AMBA.
03:51Ahí lo que demuestra ETA, que es una cámara de AMBA, es mirá lo barato que están los boletos en el AMBA.
03:56Los tienen que comentar mucho más para que nosotros podamos ganar, recomponer costos, etcétera, etcétera.
04:01Esto es lo que muestra este cuadro que obviamente promueve a ETA, promueve sus intereses.
04:06Igual insisto, me parece que cada vez que estamos frente a la amenaza de un paro de actividades de la Unión Transviaria Automotor,
04:14nos huele a raro.
04:15No se termina de quedar claro cuál es el objetivo real.
04:20Porque ahora van por el tema de las paritarias.
04:24Antes van por el tema de las cabinas.
04:26Después van por el tema de no llevar, qué sé yo, dinero en efectivo.
04:32Después van por el tema del matafuego.
04:34O sea, después por el estado de los coches.
04:36No se entiende.
04:37O sea, quieren sacar plata de cualquier costo.
04:39Van a dejar sin transporte a un conjunto de personas que les cuesta muchísimo viajar y llegar también a fin de mes.
04:47Digamos las cosas como son, quedarnos sin colectivos.
04:49Los rehenes acá siempre son los mismos, ¿no?
04:51Después de un fin de semana largo, que mucha gente tiene que igual estar yendo a trabajar, igual levantando el almacén, igual levantando el kiosco.
04:57¿Qué vamos a hacer?
04:59¿Hacia dónde vamos a ir?
04:59Ahora, Meli, hay una realidad también, lo que mostrábamos recién con Horacio, que es, en el medio de la negociación por mejorar los saberes,
05:08estamos hablando de que le ofrecieron un 2% cuando la inflación ya superó ese 2%,
05:12y en el medio, la imagen que recién mostrábamos con Horacio, la agresión a un chofer, porque no tiene la cabina.
05:18Si vos no tenés la cabina y estás sentado negociando con la empresa, decís, pará, además de que me debés 2%, 3%, 4% del aumento salarial,
05:28cuidame, poneme la cabina porque la plata se la dieron.
05:31Pero está bien, pero para mí son dos discusiones distintas, porque yo veo que tienen total razón los choferes,
05:37los choferes que estaban recién con Mati Rezano, tienen toda la razón del mundo,
05:41porque los tipos se van de la casa y no saben si vuelven vivos, o si vuelven con los 5 dedos de la mano, no saben.
05:47Igual hay un tema, igual hay un tema más, parezco, la política de ahora, más macro, porque Horacio lo va a saber, va a describir mejor que yo.
05:55Hay colectivos que hacen recorridos, que son peligrosos, no hay un mapa del delito, no hay un lugar por parte de la policía que diga,
06:02bueno, en este lugar, a esta hora, digo bien, no pongo un patrullero por lo menos.
06:06Como para decir, que en esta parada roban la gente.
06:09Es lo que decía el doctor Ferrari.
06:11Hay inseguridad en González Catania, hay inseguridad en la recolección.
06:16No, eso lo entiendo perfecto.
06:18Acá en la esquina, obvio, pero no hay que hablar.
06:19Pero si vos trazas, vamos, colectivo, X, no me voy a poner un número.
06:23El mapa del delito se mide con las denuncias.
06:28Claro.
06:29Y ahí, evidentemente, las denuncias las hacen cuando es el límite, cuando te cortan la cara,
06:35Es que no confían en oración en la sala de denuncia.
06:38Ese es un problema también.
06:40Pero el chofer tiene dos hoy situaciones claras.
06:44Una que tiene que ver con el salario, con el haber, con lo que le ingresa,
06:48y otra lo que tiene que ver con la inseguridad.
06:50Es que esas son las dos fotos de los choferes hoy, lo tienen que resolver.
06:54Es que eso forma parte, lamentablemente, de la cotidianeidad del chofer.
06:57Pero me parece que en la mesa de negociación no les importa realmente si la cabina,
07:02si la cámara que transmita al centro de operación.
07:04Lo único que les importa es esto.
07:07¿A cuánto llevamos el pasaje?
07:08De acá a acá, de acá a dos mil, de dos mil a tres.
07:11Es lo único que les importa.
07:12Vos decís que el chofer piensa en eso.
07:13No, el chofer no, el dueño de la empresa.
07:17El chofer pobre, porque yo los escucho y nosotros, yo todos,
07:22sabemos que son tipos que trabajan un montón de horas,
07:25recontraestresados, arriba del colectivo,
07:27que se les suben borrachos, se les suben drogados,
07:30se les suben rateros, se les suben personas que vienen a sacarse,
07:34o no, licenciada, arriba del colectivo.
07:36¿Ves una expresión de lo que es la violencia de la sociedad?
07:38Totalmente.
07:38Se les sube cualquier persona y te piensa que porque no le hiciste el lugar
07:43o no le diste la silla, te puede desfigurar la cara.
07:45Sí, además también pensemos lo que implica la función del chofer,
07:49que tiene que estar manejando con la nivel de atención y de concentración
07:53por todos los pasajeros que llevan y tiene que estar subdividido.
07:56Si va a subir una persona borracha, lo va a estar matando,
08:00con lo que es estar manejando en la ciudad.
08:02En la ciudad o en largas distancias.
08:04Es más, muchas veces los choferes nos lo han contado nosotros,
08:07yo por acá no paso más, yo agarro un camino alternativo.
08:10No paran.
08:11No paran o le van a ir.
08:12O le van diciendo los pasajeros.
08:14Eso nosotros no, más a que nosotros lo contemos porque somos transportadores
08:18de estas historias, pero está mal porque dejas a una persona
08:21que quizá tiene que laburar clavado en una parada.
08:23Y muchas veces, al revés, muchas veces, de hecho creo que este último
08:27hecho de inseguridad fue que se quedó solo el delincuente con el chofer
08:32y le dijo no me acercás un poco más.
08:34Y el chofer lo acercó un poco más y en esa ocasión lo agrede.
08:37Ahora vamos a ver la imagen de lo que quedó en el colectivo,
08:41en el colectivo de lo que quedó debido a la agresión,
08:44porque quedó lleno de sangre.
08:46Con la cabina, con la cabina, esto quizás no pasará.
08:49Dale Solchuk.
08:50Mirá, desde Pinamar a General Madrid, que son 30 kilómetros,
08:544.800 y te dicen ida y vuelta, como que si vos compras el de ida
08:59y el de vuelta juntos, 7.600.
09:02Me parece que ya sé por quién vota la persona.
09:03Pero pará, 7.600, pará.
09:057.600, ida y vuelta, si lo compras en el mismo momento.
09:087.600 sale un kilo de carne.
09:10Sí, depende de dónde.
09:11O sea, sola.
09:12Depende, claro.
09:12Pero ¿de dónde va?
09:13¿Cuántos kilómetros se hace?
09:15¿Qué carne, Carlito?
09:15O decimos dónde, Carlos.
09:17No, no, yo dije carne, no dije asado.
09:19Pero pará.
09:19Lo que yo digo es un pedazo de carne.
09:21El Rosbib lo contaba una jubilada el otro día,
09:24le salió 7.500 pesos.
09:257.000, sí, 215.000 de dos kilos.
09:26Lo contó el Rosbib, lo contó la señora.
09:27Por eso es el precio.
09:28Estamos hablando de 140.000 pesos al mes
09:30solamente en transporte de colectivos.
09:32Pará, y hay que contar algo.
09:33Todos los que trabajan,
09:34todos los que la gente que vive en Madariaga
09:36es la mano de obra de muchas partes de la costa,
09:40en especial de Piramar, Cariló, Valeria del Mar,
09:43o sea, esa persona, si por ejemplo...
09:45...una construcción.
09:47Por eso digo, tiene que ir...
09:48¿Dónde se podría?
09:50Mínimo.
09:50Y tenés que fijarte que no llueva,
09:52porque si llueve,
09:53hay colectivos que no entran a Cariló.
09:56No, lo rompiste.
09:56No llegan a Cariló, por ejemplo.
09:58Pero además, ¿cómo podés gastar 7.500 pesos?
10:01Esto supera incluso la pretensión de Javier Mley
10:04del subsidio.
10:05Claro.
10:05Hay estudiantes que van de Pinamar a Madariaga.
10:08Pero, Sol, 7.500 para ir a trabajar.
10:11¿No estás diciendo 7.500 para comprarte un kilo de Rosbib
10:15y ponernos en el horno?
10:15Es lo que te cuesta un taxi.
10:17Si te haces un tercio de la Ciudad de Buenos Aires en taxi.
10:19Es una locura.
10:20No pueden pagar esto.
10:22No se puede cobrar.
10:23No es que no se puede pagar.
10:23No solo no se puede pagar,
10:25sino que no se puede cobrar.
10:27Es imposible.
10:28No puede funcionar.
10:29Un laburante no puede ir a laburar
10:31y pagar 7 lucas para ir a laburar.
10:33Y aparte nos cuentan que muchos colectivos
10:36tienen agujeros en el piso,
10:38que tienen las ventanas que no cierran bien
10:40o que no les funciona.
10:42Si algunas unidades tienen aire acondicionado,
10:44no les funcionan.
10:45Estamos hablando de unidades que por ahí
10:47no tienen ni cinturón de seguridad.
10:49Si es que se te ocurre ponerte un cinturón de seguridad,
10:51que es obligatorio.
10:52No existe más.
10:52Sí, sí.
10:53Bueno, pero es obligatorio.
10:54Lo tienen que tener.
10:55Mirá la imagen.
10:56¿Podemos ver la imagen de lo que fue la agresión?
10:58¿Cómo quedó el colectivo lleno de sangre?
11:00La cabina no estaba en ese lugar.
11:03No estaba porque no la pusieron.
11:04Porque el subsidio, lo que decía...
11:07¿A cuánto se ahorraron por la cabina?
11:07No, pero además una parte del subsidio
11:09era para poner la cabina.
11:11Acá tiene que haber una cabina y no la hay.
11:13Pero, Carlito, yo quiero decir algo.
11:15No la hay.
11:15Está perfecto lo que está diciendo.
11:17La cabina, hoy por hoy, no nos dice nada.
11:20Para mí tampoco.
11:21No nos dice absolutamente nada.
11:22Entiendo lo que decís.
11:23Y quizás viene un chofer, se sienta ahí
11:25donde está el doctor Ferrari y me dice
11:26no, no, yo la cabina la prefiero.
11:27Y le voy a dar la derecha.
11:29Pero quizás la cortaba en la cara
11:30al que estaba sentado en la primera fila.
11:32¿Podemos parar la imagen acá?
11:34Acá, mirá.
11:34Acá, acá, acá.
11:35Por un teléfono, Carlito.
11:37O por la agresión mía.
11:39Pero perdón.
11:39Acá con una cabina no pasa nada.
11:41Sequeado que la cabina funcione.
11:43Pero acá frasca nos contó.
11:43En Brasil tienen cabina.
11:45Acá frasca nos contó.
11:45Hay algunos que también.
11:47El 105 tiene cabina.
11:48Sí.
11:48Que subió una persona que estaba borracha.
11:51Sí, alcoholizada.
11:52Y que esa es la razón por la cual
11:53termina agrediendo esta manera.
11:54Porque hay otro tema que no estamos analizando acá.
11:57Que muchas veces, esto no es robarle
11:59las pertenencias a los pasajeros
12:01o robarle las pertenencias al chofer.
12:03No, quieren subir.
12:04El querer imponerse.
12:05El querer imponerse.
12:06La ley de la selva, ¿viste?
12:07Che, no me quedó plato en las UB.
12:09Bueno, bájese.
12:10¿Qué?
12:10No me bajo nada.
12:11Día de furia.
12:12Y te rompo la casa.
12:13Te rompo el tabique.
12:14Porque no me dejaste subir sin pagar.
12:15Pero con una cabina, con una cabina, por lo menos,
12:19podés atenuar el golpe.
12:20El subsidio...
12:21Pero se lo come otro el golpe.
12:22Está bien, pero por lo menos tenés una cabina.
12:25Tenés una cabina.
12:26Es algo.
12:27Capaz sirve para disuadir, aunque sea,
12:30alguien que lo piense dos veces.
12:32Pero pará, cuando se habla del Estado...
12:33Aunque si vos le querés pegar al plástico, lo rompes.
12:35Bueno.
12:36No, no, pero no es un plástico.
12:37Es un blindex.
12:38Es un blindex.
12:39Ahora, cuando uno habla del Estado y habla del subsidio,
12:43el gobierno nacional anterior le dio el subsidio
12:46a los dueños del transporte para poner la cabina acá.
12:51El dueño del transporte dijo, yo no voy a poner la cabina,
12:54no me interesa, porque me piden plata,
12:56con esa plata le doy el aumento de sueldo.
12:59Espero que eso esté registrado en algún lugar.
13:00O sea, que me están robando a los pasajeros.
13:01Espero que debería estar registrado eso en algún lugar,
13:04porque si no, para mí es un delito, pero bueno.
13:07No soy ahogado.
13:08Pero es que sí.
13:09Espero que esté registrado ese movimiento de plata.
13:12Estado, empresa, empresa, empleado.
13:14Pero está.
13:14Si no es una delincuencia...
13:15Pero Fede, el subsidio es oficial.
13:17Está bien, Carlos, pero yo te digo a vos.
13:19El subsidio es oficial.
13:20Yo te digo, mirá, Carlos,
13:21usá esta plata para hacerle el techo de tu casa.
13:24Y si haces una pileta, te vas a decir, bueno,
13:26si te entra agua, joder.
13:27Le dieron la plata.
13:29Hay que ver si le dieron la plata.
13:30Bueno, pero el gobierno nacional...
13:32La renta general le agarra toda la plata y dice,
13:35yo no me acuerdo de quién es, es mía, ya está.
13:37Ahora.
13:38El gobierno es así.
13:39Todos los gobiernos hacen lo mismo.
13:40No es este.
13:41Todos los gobiernos son iguales.
13:42Pero las empresas son responsables de sus acciones.
13:44Espera.
13:44Pero yo quiero saber si las empresas recibieron esa plata.
13:48Por eso.
13:48Tiene que haber...
13:49Hay que rendir la cuenta.
13:50A ver, si vos tomaste prestado un dinero...
13:52Hay rendiciones que recibieron plata algunas empresas, otras no.
13:56Por eso algunas empresas tienen cabina, que son las menos.
14:01Y para mí...
14:01Pero sí hubo también otro más de poner cámaras en los colectivos.
14:06Eso sí es una solución.
14:07Y también se pusieron cámaras en los colectivos.
14:10Y hay muchos colectivos que tampoco tienen cámaras.
14:12Pero es un caso que no era inseguridad.
14:15¿Te acordás, Horacio, el hombre que...
14:17Que bajó con el bate de bebé.
14:18No, el que era infiel a su mujer.
14:21Ah.
14:21Con el colectivero se subió y lo mató.
14:23Pero, bueno, se pudo resolver el caso por la cámara.
14:27Pero la cámara no te hizo nada.
14:31Mirá lo que nos cuentan por acá.
14:32Hola, buenas tardes.
14:33A un compañero haciendo nocturno, un pasajero le pidió si lo llevaba.
14:37Y cuando quedaron solo, les robó.
14:39Le pegó cuatro botellazos.
14:41No salió en ningún lado.
14:42Claro, bueno, la inseguridad, eso también, ¿no?
14:44Está bien.
14:44Hasta el final del recorrido, te quedás solo.
14:46Y mirá lo que hizo.
14:47El tipo Gamba, colectivero Gamba, que hay poco, sube y te dice,
14:51bueno, te llevo, qué sé yo.
14:53Pero con la cabina, con la cabina, mirá, esto puede pasar.
14:57No, esto es lo del colectivo que tiene el agujero en el piso.
15:02Esto.
15:02Claro.
15:03O sea, eso lo propuso.
15:05Y un usuario se lastimó la pierna.
15:06Se lastimó la pierna porque pisó acá.
15:08Acá tenés la goma.
15:10O sea, vos pisás, le queda la pierna así.
15:13Un descapotable al revés.
15:14No, pero es una locura porque hay subsidio,
15:17porque el gobierno no controla.
15:19Porque si el gobierno controlase, esto no pasa.
15:22Porque este colectivo no puede funcionar.
15:24Ahí es donde falla el Estado.
15:26Ahí es donde no está el Estado.
15:27Acá es donde este tipo no tiene Estado.
15:29Se enterró la pierna hasta acá.
15:31O sea, entró, pagó el pasaje y se fue.
15:34Siguió de largo.
15:34No perdí una gamba.
15:35Yo también.
15:36Pero mirá acá está la goma.
15:37Está el neumático acá.
15:38La goma que anda a saber cómo está, ¿no?
15:39Porque yo la veo ahí.
15:40Yo la veo acá.
15:41Está cansadita ya.
15:42Pero vos vas a laburar.
15:44Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
15:47Vas a laburar.
15:48Ese es el que tiene que controlar eso.
15:49No, es el Estado Nacional porque tiene el control del Estado.
15:53Es más, hoy el gobierno nacional está analizando,
15:57cerrar, la Comisión Nacional de Registro de Automotores.
16:01No, no, no.
16:02¿Sí o no?
16:02La CNRT.
16:03La CNRT.
16:04Esa es la regulación de transporte que es una cosa.
16:07Acá hay un ministerio de transporte en la provincia de Buenos Aires.
16:12Porque todos, obviamente, todos los gobernadores tienen un ministerio de transporte.
16:16Sí.
16:17¿Sabes lo que pasó con el ministro de Kicillof, que está procesado por haber afanado?
16:21Sí.
16:21Ahora, ellos tendrían que haber controlado el Estado de los colectivos.
16:27No, es la CNRT, Horacio, que el que controla el Estado del colectivo es la Comisión Nacional
16:36de Regulación de Transporte.
16:38Por eso existe.
16:39Es el Estado del colectivo y el Estado en el que conducen los colectiveros también.
16:43También.
16:43Porque son aquellos que si vos, por ejemplo, estás...
16:45Sí, te hacen dosaje cuando salen eso.
16:48Exacto.
16:48Pero en las grandes...
16:49Los choferes de larga distancia te tienen que controlar que tengas horario de descanso.
16:52Sí, ¿sabes qué quería decir?
16:55Y ahora te dejo que me preguntes.
16:56En base a lo que está sucediendo acá en el piso.
16:59¿Qué nos genera a todos?
17:00Este nivel de impotencia.
17:02Te escucho a vos, Carlos, diciéndose que hay que poner la cabina, Federico, no, que la
17:06cabina no sirve.
17:07¿Qué tenemos todo?
17:08Un nivel de impotencia.
17:09Entonces, fíjense, a nivel sociedad, ¿cómo está la gente?
17:13Entonces, ¿cómo no vamos a estar encontrando después a aquel que sube al colectivo y golpea
17:17a otro?
17:18Sí, bueno, a ver, más allá de la cabina, lo que tenemos que también tener en cuenta
17:24es el nivel de los jueces, de las leyes.
17:27Eso hay que empezar a prevenir un poco más.
17:29Pero acá hay miedo.
17:30Hay miedo.
17:31Acá hay miedo.
17:32No, hay miedo.
17:33Hay miedo.
17:33Hay inseguridad, hay impotencia.
17:35Hay miedo.
17:36O sea, ¿qué es el miedo?
17:37¿Cuántas personas llegan a su consultorio y dicen, tengo miedo de ir a trabajar?
17:40Bueno, pero el miedo, justamente, el miedo es un hecho real.
17:44Estamos acá y entra un león, todos tenemos miedo.
17:47Sí, es un miedo real.
17:48Pero acá ya lo que estamos teniendo todos son ataques de pánico.
17:52Bueno, el león.
17:52¿El león era león o era gatito?
17:54Ahí está el tema.
17:55Ahí está.
17:56El león decía, el león decía, yo voy a hacer esto, yo voy a hacer esto y yo voy
18:01a hacer aquello.
18:02Lo hizo todo lo contrario.
18:04No, lo hizo lo contrario.
18:04Y lo está haciendo.
18:07Hizo más de lo que la gente esperaba.
18:09Ahora no podemos.
18:10Para bien y para mal.
18:11Está bien, no pisar tarifas, está pisando las paritarias, pensé que era un gobierno
18:17liberal.
18:17No puede ser que para bien.
18:20Convalidando salarios que son por abajo de la inflación.
18:23Perdón, doctor.
18:23¿Podemos ver la imagen del trabajador que se cayó en el colectivo?
18:28En el fondo del colectivo.
18:29En el fondo del colectivo, ¿alguien cree que al gobierno nacional, si piensa cerrar
18:34la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, ¿alguien cree que al gobierno
18:41nacional le importó ese trabajador?
18:43No la vas a cerrar.
18:43Pará.
18:44No, no, no, no.
18:45No es con tu cerebro.
18:46Esa imagen que están poniendo.
18:47Esa imagen tiene historia.
18:48¿La podemos poner?
18:49Dísela, que lo estábamos viendo en la otra pantalla.
18:51Que lo deja noqueado al chocard.
18:52Sí, pero tiene una historia muy particular esa imagen.
18:55Yo me acuerdo con el celular.
18:56Pero esa historia...
18:59Pero, Samy, Samy, poné en el otro video de lo que estamos viendo en la otra pantalla,
19:04por favor.
19:05Es tremendo la del...
19:06Lo que lo deja noqueado.
19:07Mirá, si querés, mientras te muestro esto.
19:10¿Esto sabés qué es?
19:11Este colectivero a la policía le denunció los pibes que subían a robar arriba del colectivo.
19:17Los pibes lo esperaron a la parada y lo fajaron.
19:20No funciona nada.
19:21No desmayaron.
19:22No, no, pará, pará.
19:23No funciona nada.
19:24Pero fijate vos que al final le entrega el celular.
19:26Fijate cómo cae.
19:26¿Se entiende lo que hizo el tipo?
19:27Ni hablar.
19:28El tipo hizo las cosas todas bien.
19:29No dejó subir, lo denunció y después lo fajaron.
19:33Con la unidad en marcha, en movimiento.
19:36O sea, no sé si había alguien adentro, pero no atropelló a alguien.
19:38El ladrón.
19:39Pero mirá, el ladrón se baja con el colectivo andando.
19:42Acá está.
19:42El agresor.
19:42Se tira, se tira.
19:43Son asesinos.
19:44Sol, tenés también imágenes ahí.
19:47Por estas cosas que suceden en el colectivo.
19:49Nos dice, esto es resistencia, Chaco.
19:51Los choferes van tomando mate, nos dice.
19:54Y eso me indigna a mí porque es, claro, bueno.
19:57Pero sociales.
19:58Sí, pero puede ir tomando mate un chofer teniendo vida.
20:01Yo voy a Chaco a trabajar por esos tiempos sociales.
20:03Está bien, pero hasta que te pegás un bombazo.
20:05El conductor, digamos, civil, el que no es un profesional,
20:10tampoco podría ir tomando mate.
20:12Está prohibido porque es distractivo.
20:14Pero bueno, me parece que, no estoy justificando,
20:17pero del nivel de secuencias, de escenas que estamos compartiendo,
20:22de choferes que todos los días salen a las 5 de la mañana de sus casas,
20:25que tienen que ir realmente en el medio de la nada, a oscuras.
20:29No saben si vuelven vivos a sus casas.
20:32Las esposas de los colectiveros que lo cuentan con una angustia terrible.
20:36Lo despido cada mañana y no sé si va a ser la última vez que lo veo.
20:40O sea, no se puede vivir así.
20:42En ese hecho tiene una punta.
20:44Sí, le corta la cara.
20:45No, la cara le pegó en el cuerpo también.
20:47Claro, le da un puntazo.
20:49Pero pará, cuando nosotros vemos esto, al poder político.
20:53Javi, vos hablás mucho con políticos, hablás con senadores.
20:57Hablando de senadores, ahora después vamos a contar qué pasa a partir del viernes,
21:00que ya van a cobrar 9.300.000.
21:02Bueno, pero vos hablás con ellos,
21:04y hablás con funcionarios del gobierno nacional.
21:06¿Esto lo miran?
21:08La verdad.
21:12No.
21:12No se te escucha.
21:13No solo que no lo miran, sino que los escuchan.
21:15Mirá mismo los choferes nos mandan mensajes.
21:18O sea, los televidentes vienen de todos lados.
21:20Porque no solamente el que se queja, sino que también el que trabaja.
21:23Nos dice, así tenemos que manejar nosotros.
21:25Mirá cómo es.
21:26Primero, la palanca de cambio.
21:29Mirá, no hay.
21:30No hay palanca.
21:31Ahí está, mirá.
21:32Así tenemos que manejar nosotros.
21:34¿Cómo te subís todos los días?
21:36Pará, en serio te lo digo.
21:37Preguntate vos.
21:38Un colectivo es.
21:39¿Te dediques a lo que te dediques?
21:40No, lo van a echar.
21:41Si todos los días vos venís, por ejemplo,
21:42es lo mismo que un médico que tiene que ir a operar,
21:46y en vez de una gasa le esperan por un pedazo de papel de diario
21:52en vez de una gasa,
21:53o un pedazo de servilleta en vez de un algodón.
21:57Realmente te dan ganas de hacerla.
21:58Después uno se pregunta por qué son tan agresivos en la calle
22:01y te pasan por encima, pero mirá lo que se te dice.
22:03A mí la parte que no me cierra es cuando salen los dueños,
22:06que Javi me va a entender,
22:08los dueños de las empresas de los colectivos
22:09que dicen que son deficitarios, así que sé yo.
22:11Pero si el subsidio que le dieron para las cabinas...
22:15La cantidad de unidades nuevas cae rodando por la calle
22:17y la recuenta no te da.
22:20¿Cuánto vale un colectivo?
22:21Mucha plata.
22:21Ahí estaba el número de los colectivos.
22:23Sí, estaba.
22:24Javi, los podés buscar porque está con la compu.
22:26¿Cuánto cuesta?
22:27No, es en dólares.
22:30Porque te acordás cuando prendieron fuego un colectivo
22:32en la última marcha que hubo, la de Grillo,
22:35que se contabilizó, que casi lo matan a Pablo Grillo,
22:39se contabilizó los daños que se habían producido
22:43a nivel edilicio y el costo que significaba
22:46la destrucción de los colectivos.
22:48Y está valuado en dólares, que son importados.
22:50Algunas provincias, incluso la Ciudad de Buenos Aires,
22:52te permite comprar el colectivo y te lo van a pagar
22:55en muchas cuotas y casi no te cobran interés por esto,
23:00para tratar de que el colectivo esté en buenas condiciones.
23:03En algunas provincias, en otras, hacen la vista gorda
23:05y tenés lo que veíamos recién.
23:07Pero también tenés esto.
23:08Esto pasa en cualquier lugar.
23:10Acá no tiene que ver solamente el colectivo,
23:11sino tiene que ver la sociedad.
23:13Y tiene que ver lo que decías vos recién, Fede,
23:14que tiene que ver con la inseguridad.
23:16O sea, la inseguridad es esto.
23:18Este chofer que dice, mirá, a este fue el que dijo,
23:21no, vos no pagaste.
23:22Y así le contestó.
23:23Porque le dijo, no pagaste.
23:25Y el pasajero lo noqueó.
23:28Porque el chofer le dijo, como no pagaste
23:30y te fuiste para atrás, le dijo, vení para acá y pagá.
23:32Y antes de pagar, le pegó la trompada y se bajó.
23:34Lo desmayó la trompada.
23:36Esto también está en la negociación.
23:38Y acá también tiene que pasar algo.
23:40Mirá, ahí está.
23:41Ahí le dice, vení para acá.
23:42¿Cómo?
23:43Ahí está.
23:43Y le pegó.
23:44Decía que estaba el colectivo frenado.
23:46Porque imagínate la locura que esto podría haber sido
23:48si el colectivo estaba andando.
23:51¿Por qué una persona reacciona tan violenta, licenciada?
23:54Es que justamente estamos, a ver,
23:55más allá de lo que tiene que ver con ya el aprendizaje,
23:59uno aprende contextos positivos como contextos negativos.
24:02Hoy estamos viviendo, y como muchas veces se hizo debate,
24:04qué pasa con los jóvenes, que cada vez están más violentos,
24:07por supuesto que son un aprendizaje del núcleo familiar
24:09que pueden estar aprendiendo esto.
24:11Pero justamente lo que estamos viendo,
24:13en nivel de impotencia, de inseguridad,
24:14que no alcanza fin de mes, es la forma,
24:16no es la forma, pero cada vez...
24:19Pobres hubo siempre y no hubo semejante cantidad
24:22de niveles de violencia.
24:24A ver, claramente los padres no saben qué hacer con los hijos.
24:28En las escuelas, las consejeras de familia
24:32reciben todos los días consultas de los padres
24:35cómo tratar a los hijos.
24:35No saben decir que no los padres.
24:37Y los chiquitos aprenden por imitación.
24:39¿Sabés por qué son violentos?
24:40Porque en la casa son violentos.
24:40Pero este no es ningún chiquito.
24:42Y este tipo que le pega al colectivero...
24:43Pero este fue chiquito.
24:44Este tipo que le pega al colectivero,
24:46es violento en el colectivo,
24:48es violento en la casa,
24:50es violento en la calle,
24:51es violento con las mujeres.
24:53Y además, no pasa nada.
24:55¿Hay móvil?
24:56¿Está Facu Muñoz?
24:57Bien, vamos.
24:57¿Está Facu Muñoz?
24:59Sí.
25:00A ver, Facu, te escuchamos, dale.
25:04¿Qué tal? ¿Cómo les va?
25:05Muy buenas tardes.
25:05Desde la Unión de Trambiarios del Automotor,
25:08en estos momentos,
25:09y desde cerca de las 8 de la mañana,
25:11están reunidos algunas personas,
25:14colectiveros que han venido justamente a reclamar
25:17un incremento salarial, ¿sí?
25:20Entre tantas cosas, porque también estamos hablando
25:22de la seguridad, las medidas de seguridad
25:24que van a pedir a la Cámara,
25:29bueno, por supuesto, de los empresarios,
25:31de la UTA,
25:32y también en lo que va a ser este nuevo paro,
25:37si se quiere, en los próximos días.
25:39Sabemos que han sido atacados algunos colectiveros
25:42durante el fin de semana,
25:44son dos por lo menos los ataques que se registraron,
25:47y es por eso también entonces que vas a ver
25:49dos personas que están encadenadas en estos momentos
25:53desde hace varias horas,
25:55por supuesto pidiendo que los reciba alguien.
25:58Ahora, sabemos que vino gente,
26:00vinieron algunos delegados,
26:02pero más que ayudar están confrontándose,
26:05si se quiere, ¿cómo le va?
26:05No, no, son gente que trabajan en el gremio,
26:10no, no, no, vinieron a confrontar,
26:12vinieron pacíficamente,
26:13pero no hay una respuesta.
26:16No les dan ningún tipo de respuesta.
26:18No, no, hablamos cordialmente,
26:20les dije personalmente,
26:22cuál es mi situación y la de todos mis compañeros.
26:26¿Cuál es la situación?
26:26Y él me dijo que está perfecto.
26:28Está perfecto.
26:29Está perfecto.
26:29¿Cuál es la situación que le planteó?
26:31La situación ahora que estamos atravesando
26:33todos los trabajadores de transporte público
26:34es caótico.
26:36No llegamos a fin de...
26:37Me, hermano, las cosas suben todos los días.
26:39Yo como le expliqué a Marilla,
26:42tiene el mismo apellido mío,
26:44de esta persona que trabaja en la UTA,
26:46yo tengo un gasto mensual en mi familia
26:48de 985 mil pesos para comer,
26:51pagar los impuestos,
26:52pagar el colegio a mis hijos,
26:54porque en el conurbano los colegios públicos
26:56están en total abandono,
26:58y esto es una realidad, es verdad,
26:59ustedes que son periodistas lo saben.
27:01Y no me queda nada.
27:02No me queda nada.
27:03Si lo dije personalmente,
27:05que no tengo para comprarme zapatillas,
27:07no la puedo llevar a mi familia a comer afuera,
27:09hace 4 años no me voy de vacaciones,
27:11mientras ellos se dan la vida de lujo.
27:13¿Me entendés?
27:14Entonces nosotros perdimos un poder adquisitivo
27:16del 50%.
27:17No pretendo ganar como un empresario,
27:19porque nunca lo vamos a lograr,
27:22pero sí dame un sueldo digno.
27:23Cuando yo voy a hacer los cursos,
27:25chofer profesional.
27:27Págame como tal.
27:29Se lo dije.
27:29Por lo menos un 50% de incremento.
27:32No pretendo un 50%,
27:33dame un 25 ahora y después vemos.
27:35Pero dame algo para que yo pueda vivir en paz,
27:38tranquilo,
27:39y no hacer otros trabajos extra,
27:41porque cuando subo al bondi,
27:42subo con los ojos rojos,
27:43cansado,
27:44y yo llevo vidas,
27:45llevo la carga más pesada del mundo,
27:47que son vidas,
27:48seres humanos,
27:49ancianos,
27:50los llevo a trabajar,
27:51los llevo a estudiar,
27:52los llevo a hacer trámite,
27:53al médico,
27:54para todos lados los transportamos,
27:55y no somos reconocidos.
27:57En pandemias murieron choferes,
28:00murieron compañeros míos.
28:01Muchos quedaron con secuelas.
28:04Y estamos más olvidados que los héroes de Malvinas.
28:06Y esto lo repito siempre y lo recalco,
28:08porque es así.
28:10No vivimos en paz.
28:12Hay olas de inseguridad todavía.
28:13El fin de semana lastimaron a dos choferes,
28:15uno gravemente,
28:16de la empresa más fuerte,
28:17que está de paro ahora.
28:19Entonces,
28:19¿hasta cuándo?
28:20No se soporta más por eso.
28:22¿Vos te pensás que yo soy feliz haciendo esto?
28:24Claro, claro.
28:25A mí me da vergüenza.
28:26Me da vergüenza por mí,
28:27por mi familia,
28:28pero es lo único que me queda.
28:30Quiero vivir dignamente,
28:32como viven ellos.
28:33Ellos viven dignamente,
28:34ellos y su familia.
28:35Nosotros no.
28:37La verdad tiene razón el chofer.
28:39Ahí está entonces el reclamo
28:40de los choferes de colectivos
28:41que se encuentran,
28:43ya les digo,
28:44nuevamente desde varias horas
28:45en esta situación,
28:46encadenados,
28:47y por supuesto esperando que alguien
28:48baje y los reciba.
28:50Hay algo que siempre lo ha marcado,
28:51lo ha marcado mucho.
28:52Gracias, Facu.
28:53Horacio,
28:54¿ya se están dando cuenta
28:55los empleados
28:55que los dueños
28:56de los principales responsables
28:58de los sindicatos
28:59no son ninguno seco?
29:01No, pero...
29:01Digo.
29:02Y los dueños de los colectivos tampoco.
29:04Por eso.
29:05Eso se viene rompiendo
29:06hace relativamente poco,
29:08que dice,
29:08pará,
29:08ellos viven espectacular
29:09y nosotros no podemos
29:10ni comprar un par de zapatillas.
29:11Es una locura,
29:12lo estaba mostrando Facu recién,
29:13te tenés que encadenar
29:15para pedir.
29:16Pero bienvenido sea
29:18esto de plantarse
29:19con algunos sindicatos.
29:20No, pero va más allá.
29:21Me parece a mí que va más allá.
29:23El laburante...
29:24Pero ¿dónde va la plata, Carlos?
29:26No, obvio,
29:26a algún lado va.
29:27Pero bueno.
29:27Pero el tipo dice...
29:29El tipo no te puede vivir
29:30en un canter
29:31en un sindicato.
29:32El chofer lo que dice es...
29:34No, pero el chofer
29:35lo que está diciendo
29:36yo llevo vidas.
29:37Llevo vidas.
29:38Está bien.
29:39Pero él te dice...
29:40Es consciente.
29:40Mirá lo que pasa con esto,
29:42Fede.
29:42Pero, Carlos,
29:42el tipo está diciendo
29:43yo no estoy pidiendo
29:44ser un empresario,
29:47pero quiero vivir...
29:48Mirá lo que decimos,
29:49¿no?
29:49A lo más que estamos,
29:50bien.
29:51Como si fuese un pecado.
29:53Un tipo que labura...
29:54Quiere llegar a fin de mes.
29:54Claro.
29:55¿Cuánto está arribado
29:55un bondi?
29:56¿Ocho horas?
29:56¿Nueve horas?
29:57¿Diez horas?
29:58¿Nueve horas?
29:58No, no puede estar más.
29:59Y cobra un millón...
30:01Doscientos, trescientos.
30:02Un régimen especial.
30:02Creo que el chofer profesional
30:04no puede estar
30:04ocho horas de corrido...
30:07Claro, llegan de cárcel...
30:08No pasa que agregan una hora
30:08para no tener...
30:09Puede ser una hora
30:10por día para el fin de semana,
30:11pero...
30:12Sí, puede ser eso.
30:13Que sea el régimen
30:14de seis días, sí.
30:15Estamos comunicados con...
30:16Y la jubilación
30:17a los 55.
30:18Sí, claro.
30:19Estamos comunicados con Gilbert.
30:20Gilbert es chofer
30:22de colectivo.
30:22Gilbert, gracias por atendernos.
30:23Gracias por estar ahí.
30:25¿Cuántas horas por...?
30:26Buenas tardes, gracias.
30:26Buenas tardes.
30:28No, gracias a ustedes.
30:29Gracias a ustedes en este caso.
30:30¿Cuántas horas trabaja?
30:33Las necesarias.
30:34¿Cuántas más o menos?
30:35¿De cuánto es la jornada?
30:36¿Cuánto es la jornada?
30:38Y...
30:38Ocho horas.
30:39¿Cuánto?
30:40De cuarenta,
30:41ocho veinte,
30:41depende de los recorridos
30:42que te toque.
30:43¿Y cuánto gana un chofer,
30:44si lo puede decir?
30:46Inicial, en la mano,
30:48un millón de pesos.
30:50Un millón de pesos.
30:51Un millón de pesos para
30:51arriesgar la vida todos los días.
30:52Recién escuchábamos
30:53un compañero suyo encadenado
30:55esperando una respuesta
30:57diciendo,
30:57necesitamos vivir bien,
30:59necesitamos que nuestro sueldo
31:00mejore.
31:00No se puede comprar zapatillas.
31:02¿Está tan así?
31:05Y vos,
31:05a ver,
31:06nosotros tratamos
31:08de no gramatizar,
31:09sino de cantar la post.
31:10O sea,
31:10con un millón de pesos
31:11una familia tipo vive
31:12y con dignidad.
31:13No,
31:13no.
31:15De verdad,
31:15la pregunta.
31:16No,
31:16no,
31:16no,
31:16te creo absolutamente,
31:18pero necesito que me lo cuentes vos.
31:20Siempre es más importante
31:21escucharlos a ustedes
31:22y darle una voz
31:22y un espacio
31:23para saber qué está pasando.
31:26No,
31:26no nos alcanza para una bomba.
31:28Aparte,
31:28la mayoría
31:28con tarjeteando.
31:30Escuchaba bien
31:31a la compañera
31:31que decía
31:32de la zona que trabajamos
31:33y tengan presente
31:34que la mayoría
31:35de los compañeros
31:36salían a salir
31:36de hacer Uber,
31:37Diby,
31:38todas las cuestiones
31:38están pluriempleados.
31:40Seguro.
31:42Ahora,
31:42Silver,
31:43además,
31:44cuando salen a trabajar
31:45¿salen con miedo?
31:49Sí,
31:50uno trata,
31:51viste,
31:51de no maldiciarse,
31:52no enrojarse
31:53porque si no
31:54no laburás tranquilo
31:55y si algo
31:55tenés que estar haciendo
31:56ahí arriba
31:56es estar tranquilo.
31:58Pero...
31:58Pero sí,
31:59el miedo lo tenés,
32:00más en esa zona
32:01donde trabajan
32:02los muchachos
32:02al más fuerte
32:03que están locos,
32:04esa es por vida de verdad.
32:05Claro,
32:05eso,
32:06eso,
32:06¿no?
32:06Yo no sé,
32:07puntualmente vos
32:08qué línea conducís
32:09y qué recorrido haces,
32:10pero la verdad...
32:11Son a no,
32:11son a no.
32:12La verdad es que
32:13una historia
32:14en realidad
32:14es multiplicada
32:16por toda la inmensa
32:17cantidad
32:18de los choferes
32:19profesionales
32:20porque hoy por hoy
32:21regalan su vida,
32:23no pueden negarse
32:24por portación de cara
32:25si sube o no sube
32:26un determinado pasajero.
32:28El último hecho de inseguridad,
32:29lo repetimos,
32:30es un pasajero
32:31que se comportó
32:32perfecto hasta el final,
32:33le dice,
32:33si no me acercás
32:34un poquito más
32:35que soy el último,
32:36el chofer lo hace
32:37y le termina cortando
32:39toda la cara.
32:40¿Oíste cómo se la dejó?
32:42Tremendo.
32:44Es impresionante,
32:44o sea,
32:45nosotros venimos reclamando,
32:47ustedes saben bien,
32:48hace cuántos años
32:49las cabinas lindas.
32:51Pero sirven,
32:52nos aburrimos
32:52de cortar la General Paz,
32:54Puente de la Noria,
32:55el exceso,
32:55siempre controlando
32:57por lo mismo,
32:57cabinas lindas,
32:58puente lindas,
32:59puente lindas,
33:00son la solución,
33:00y obra social
33:01como la gente.
33:02Pero contéstame eso,
33:03para vos son la solución,
33:04por ahí no lo sabés exactamente
33:06porque no están
33:07del todo desplegadas,
33:09pero no sé
33:09si en la experiencia
33:10en otra parte del mundo
33:12esto funciona,
33:13¿vos creés
33:14que es un mecanismo
33:15de seguridad
33:15la cabina?
33:17Hoy en día sí,
33:20es lo único
33:21que nos permite
33:23estar alejados
33:24del peligro,
33:25¿verdad?
33:26Perdón que lo digo,
33:27no sabía de esta forma,
33:28perdón,
33:28no sabía de esta forma,
33:30pero el tren
33:31tiene su cabina aparte,
33:33el sete tiene su cabina aparte,
33:36sí,
33:37sí,
33:37es lo único
33:38que va a evitar
33:38que nos ayuda a parar.
33:39El taxista también
33:40muchas veces está...
33:42No solamente
33:42es un resguardo
33:43de seguridad,
33:44sino también
33:44que tiene que ver
33:45con el traslado
33:46del transporte,
33:46lo que decía él
33:47el subte del tren,
33:48te asegura
33:49el traslado más
33:49a lo que suceda
33:50en otra parte
33:51de la unidad.
33:52Ahora,
33:52Gilbert,
33:53¿paran la semana
33:54que viene?
33:55¿Qué pregunta?
33:57Honestamente,
33:57con el corazón
33:58en la mano,
33:59no creo.
34:00¿Vos decís que no?
34:01No,
34:02el viejo ya está,
34:04no se está entregado.
34:06¿Qué decís con el viejo?
34:07¿A quién le decís el viejo?
34:09¿A Fernández?
34:10Sí,
34:11a Fernández.
34:12¿No vieron
34:13la que se mandó
34:13el otro día
34:14con el sete?
34:15Claro,
34:15sí,
34:15sí,
34:16lo estábamos
34:16comentando.
34:18¿Y este miércoles
34:19van a marchar
34:20con la CGT?
34:22Es que nosotros,
34:23lamentablemente,
34:25dependemos
34:25de lo que diga Fernández,
34:26Fernández,
34:27pero el 70%
34:28de los compañeros
34:29te puedo asegurar
34:30que quieren
34:30dar el espacio.
34:31sino que no podemos
34:32seguir ganando
34:33lo que estamos ganando.
34:34¿Hace cuántos años
34:38que está Fernández
34:39liderando el sindicato?
34:4120,
34:4225,
34:43después de la muerte
34:43de Parallel,
34:44después de la muerte
34:45de Pucho Parallel.
34:47Bueno,
34:47con eso hay que terminar,
34:49no puede ser
34:50que un tipo
34:50esté aferrado
34:51al poder
34:5125 años.
34:52Algo que propuso
34:53mi ley.
34:54Lo está proponiendo
34:55ahora Martín Tetás
34:56en la Cámara de Diputados.
34:56La democracia sindical.
34:58Por supuesto,
34:58no puede ser.
34:59¿Vos qué pensás?
34:59Un tipo
35:0025 años
35:01en el sindicato.
35:02Es re fácil
35:02negociar con un tipo
35:03que está hace 25 años
35:05en la silla
35:06donde toma
35:07las decisiones
35:08del sindicato.
35:08Está más sucio
35:10ese muchacho
35:12negoció
35:14el paro
35:14de la CGT
35:15a cambio
35:15de que no
35:16la avanzaran
35:17con
35:18una infección
35:19con la infección
35:21ahí en la obra social
35:22y uno de los compañeros
35:24que estaba hoy
35:24cuando se encadenó
35:25uno de los motivos
35:27era porque no le daban
35:28la bolsa de colonosomía
35:29que lo tenían
35:29laburando de León
35:30ni con la bolsa
35:31de colonosomía.
35:31No, no, por eso.
35:32Con el trabajo
35:33no te podés meter así.
35:34Ahora,
35:35Gilbert,
35:35más allá de
35:36la cuestión
35:37de Fernández
35:38de los 25 años
35:40¿qué van a hacer ustedes
35:41si efectivamente
35:42la conducción
35:43nos llama un paro
35:44porque el riesgo
35:45sigue latente?
35:47Y vamos a seguir
35:48organizando
35:48esto no va a terminar
35:49bien, por favor.
35:51¿Y qué significa eso?
35:53¿Lo pueden remover?
35:54¿Cómo es eso?
35:56No, no, no.
35:57Nosotros no lastimamos
35:58a nadie
35:59pero no va a terminar
36:00bien en el sentido
36:01de que todos los días
36:02va a tener un quilombo
36:02diferente en una calle
36:03diferente
36:04porque los compañeros
36:04están empezando
36:06a perder el miedo
36:06porque hasta ahora
36:08los compañeros
36:08se han mantenido
36:09en orden y con juicio
36:10por miedo
36:11no la represión
36:13de los milínicos
36:14sino por el miedo
36:15que corren
36:15a la hora
36:15de cortar una calle
36:16y que la perjudicen
36:17en el registro profesional.
36:18Esa es la realidad.
36:19Porque con eso
36:20le saca la posibilidad
36:21de trabajar.
36:23Y a vos te hacen
36:24una contravención
36:24alguna de esas boludeces
36:26y a la hora
36:26de renovar el registro
36:27vos sos profesional
36:28no podés tener nada
36:29en el antecedente
36:30ni nada de eso.
36:31Y ahora Gilbert
36:34¿qué sensación quedó
36:35dentro de la UTA
36:36de que no se hayan
36:37plegado al paro
36:38del 10 de abril?
36:41Que son unos traidores
36:42para las bases
36:43son unos traidores
36:43esa es la verdad
36:45y ahí te digo
36:47en el 90
36:47salvo los lacayos
36:49pero para el resto
36:51son todos traidores.
36:54Vos hablás Gilbert
36:55de un 70%
36:56ese 70%
36:57que está en contra
36:58de la conducción
36:58en contra de la forma
36:59de que se maneja
37:00la conducción
37:02del sindicato
37:03¿vos crees
37:03que el miércoles
37:05va a estar acompañando
37:06a los jubilados
37:07y a la marcha?
37:08No.
37:09No.
37:10No.
37:10No puede faltar
37:11a sus labores.
37:13¿Y vos te sentís bien
37:14Silver quedándote afuera
37:15de los reclamos
37:16de los trabajadores
37:17o preferís
37:17sobre lo que dice
37:18bueno más allá
37:19de lo que diga
37:20mi líder
37:21prefiero parar?
37:23No podemos
37:24no podemos
37:25tomar una decisión
37:26y tiene que ser
37:27colectiva
37:28y acá
37:28el que tiene
37:29el engancho
37:30es Fernández
37:31lo que pasa
37:32es que también
37:33entendamos
37:33que la CGT
37:34no es acto
37:35de devoción
37:36ni la de ninguno
37:37de mis compañeros
37:38ahora
37:39como que
37:40no sé
37:40qué les pasó
37:41se despertaron
37:42o vieron
37:42que no les queda
37:43otra
37:43pero hasta hace
37:44un tiempo atrás
37:44eran unos perritos
37:46eran lacios
37:47y ese reclamo
37:49se lo venimos
37:50haciendo
37:50como trabajadores
37:52en general
37:52hace muchos años
37:53ahora
37:54ahora
37:55están poniéndose
37:56media pila
37:56pero
37:57perdieron un poco
37:58también
37:58el coste
38:01entiendo yo
38:02ojo
38:02pero te puedo
38:04volver
38:04a ver
38:05por ahí no lo entendí
38:06bien
38:06¿por qué no lo pueden
38:07remover?
38:08¿por qué es tan difícil
38:09sacar después de 25 años
38:10un tipo que está
38:11enquistado en el poder
38:12que los trabajadores
38:14puedan organizarse
38:15de forma tal
38:16de no sé
38:16convocar elecciones
38:17expresar el descontento
38:19no está
38:20no está dado
38:21a esa cohesión
38:22como para que eso
38:23ocurra?
38:26no
38:26no se puede
38:27realmente
38:28realmente
38:30no
38:31es imposible
38:32te pongo un ejemplo
38:33una lista
38:36la lista azul
38:37de Miguel Guzindú
38:38uno de los que
38:40conduce ahí
38:41la Ucra ahora
38:42con todo el respaldo
38:44del monopolio
38:44Dota
38:45con todo el respaldo
38:46político
38:46de los Moyano
38:47con plata
38:48con poder
38:49jugó las elecciones
38:50próximas pasadas
38:52sino
38:52no
38:53no
38:53de verdad
38:56así como en la UTA
38:57en todos los sindicatos
38:58pasa igual
38:59en la gran mayoría
39:01en la gran mayoría
39:03pasa lo mismo
39:04Silber
39:05estamos viendo
39:05estamos viendo
39:06imágenes
39:06de lo que es
39:09conducir un colectivo
39:10manejar un colectivo
39:11y el riesgo
39:12esto
39:12por ejemplo
39:13un pasajero
39:14que le pega
39:16una trompada
39:16a un chofer
39:17porque el chofer
39:17le dijo
39:18mire
39:18usted pasó la SUBE
39:19no
39:20tiene crédito
39:22por favor le pido
39:23que la pase de nuevo
39:24o que alguien le pague
39:25o bájese
39:26y le pegue una trompada
39:27ustedes viajan
39:28de manera permanente
39:30o conducen
39:31de manera permanente
39:32una unidad
39:32con miedo
39:34a que le pase esto
39:35si
39:36si
39:36cuando te suben
39:38los peluchos
39:38con cara rara
39:39si
39:39y como hacen
39:41muchas veces
39:42en lo personal
39:43muchas veces
39:43lo dejo pasar
39:44ya la ves venir
39:46no
39:46alguno
39:47lo debe
39:48y ya te das cuenta
39:49y que haces
39:51le avisas
39:52a los pasajeros
39:52bueno
39:53cuidado
39:53cuiden sus pertenencias
39:55que haces
39:55no
39:56nada
39:57nada
39:58no
39:58cuando yo estaba
40:00en la 203
40:01una vuelta
40:02subió un punga
40:03ahí por el unicenter
40:05cerró la puerta
40:06llamó a la cana
40:07vino a la cana
40:08se lo llevó
40:08a las dos semanas
40:10se subió el pie
40:10y mi compañero
40:11ni lo registró
40:12cuando llegó a Pilar
40:13le metió un corte
40:14en la cara
40:14¿te acordás quién soy?
40:15y le dijo
40:15ah la lucha
40:16pareció
40:17pareció otro de los casos
40:19pues estamos mostrando
40:20a ver
40:21algunas de las secuencias
40:22de violencia
40:23arriba de los colectivos
40:24lo que decíamos
40:26otro de los debates
40:27era cámaras
40:28si cámaras no
40:29arriba de las cabinas
40:31que transmitan en vivo
40:32ahora y Gilbert
40:33Fede decía recién
40:35perdón Javi
40:36terminó con esto
40:37Fede decía
40:37que había el caso de uno
40:38que por una situación
40:40de la vida personal
40:41que se yo
40:41una revancha
40:42de tipo
40:43de celos
40:44o una cosa así
40:44le costó la vida
40:45que lo vieron
40:46las fuerzas de seguridad
40:47por las cámaras
40:48pero no evitó la muerte
40:49pudo dar
40:50con la identificación
40:51del agresor
40:52pero no evitó
40:53que lo asesinaran
40:54Javi
40:56no
40:57lo que iba a preguntar
41:00es si las empresas
41:01les dicen
41:02si les damos cabina
41:03pero para eso
41:03tenemos que subir el boleto
41:05van a viajar menos pasajeros
41:06la gente lo va a sufrir más
41:08ustedes que dicen
41:09es una mentira
41:11porque las cabinas
41:13se las venimos pidiendo
41:14hace más de 10 años
41:15y ahora
41:17ahora
41:18ahora
41:18tienen problemas económicos
41:20los muchachos
41:22es cierto
41:22se dijo
41:23a ver si vamos
41:24por el mismo lado
41:24se dijo en su momento
41:25que la plata
41:26para las cabinas
41:27había sido transferida
41:29y que
41:30durante el momento
41:31de la pandemia
41:32esa plata
41:33los dueños
41:33de las empresas
41:34decidieron
41:35pagar sueldos
41:36con eso
41:37en tu línea
41:37pasó eso
41:38o la plata
41:40se la comieron
41:40no la plata
41:43que
41:43yo tenía entendido
41:45que la plata
41:45que se habían comido
41:46era la de las cámaras
41:48no me acuerdo
41:48lo de las cabinas
41:49en este momento
41:50no me acuerdo
41:50igual ya que sepas
41:52igual ya que sepas
41:53que la plata
41:53la plata de las cabinas
41:54se la comieron
41:55ya se hace un montón
41:57no importa
41:57que hicieron la plata
41:58la cabina
41:58ya es grave
41:59la cabina
42:00fue con el tema
42:00de Alcaraz
42:01la muerte de Alcaraz
42:03y se acrecentó
42:05con el tema
42:06de Flores
42:06claro
42:07después tuvo
42:08Barriento
42:09y después tuvo
42:10Barriento
42:11después tuvo
42:12el compañero
42:12Cangleo
42:13y no hicieron nada
42:14y los compañeros
42:16Rosario
42:16cuando los narcos
42:17se calentaron
42:18con la buch
42:19y pasaron a matar
42:20compañeros Rosario
42:20pará
42:21pará
42:22Silver
42:23dame un segundo
42:23pará
42:24vos decís que
42:25el tema de los narcos
42:26Rosario
42:27estamos en vivo
42:28dame un segundo
42:28Silver
42:29por favor
42:29no cortes
42:30porque estamos en vivo
42:31y en directo
42:32con Rosario
42:33ahí está Leo Carlini
42:34Leo
42:35estás en una parada
42:36de colectivo
42:36Silver
42:37que es chofer
42:38dice
42:38ojo con lo que pasa
42:39en Rosario
42:40porque muchas veces
42:41los narcos
42:41matan choferes
42:42en vivo y en directo
42:43Leo Carlini
42:44Rosario
42:44Leo tuyo
42:45no mata
42:45mataron
42:46pero pueden seguir matando
42:48mataron
42:48Carlitos exactamente
42:50Melina
42:51Fede
42:52aquí estamos
42:52en plena ciudad de Rosario
42:54y ustedes venían hablando
42:55de transporte
42:57también hay miedo
42:58de lo que puede pasar
42:59en el mes de mayo
42:59el transporte
43:00aquí ya sale
43:011200 pesos
43:02arriba de los 1200 pesos
43:04y a eso se suman
43:06también los ataques
43:06que estuvo hace un año
43:07donde lamentablemente
43:09murió
43:09uno de los periquidos
43:10en un contexto
43:11terrible
43:12pero vemos el movimiento
43:13quiero mostrarles
43:14el movimiento de gente
43:15a esta hora
43:16en una de las plazas
43:17centrales
43:18muy próxima
43:19en zona centro
43:20de la ciudad
43:21y ustedes venían
43:22hablando sobre el miedo
43:23que implica
43:24un aumento
43:25de colectivo
43:26bueno le vamos a preguntar
43:27a la gente
43:27Melina
43:28Carlos Fede
43:29a ver qué opina
43:30¿cómo te va?
43:30estamos en vivo
43:31para Crónica
43:32podría aumentar
43:34otra vez el colectivo
43:35¿cuánto estás pagando
43:36por día de colectivo?
43:371120
43:38¿1120 cada viaje?
43:40sí
43:40no 1200
43:401200 cada viaje
43:42sí
43:42o sea
43:43estás pagando
43:432400 pesos por día
43:45más o menos
43:46sí
43:47¿vos sos trabajadora
43:48de la salud?
43:49no estoy estudiando
43:50estudiante
43:51bueno no tenés ningún descuento
43:53por ser estudiante
43:54sí
43:55me parece que sí
43:55tengo medio boleto
43:56medio boleto
43:57bien
43:58¿y cómo te impacta
43:59esto si hay un nuevo aumento?
44:01¿cómo lo viviría
44:01tu bolsillo?
44:02mal
44:03complicado ¿no?
44:04sí
44:04por ahora sí
44:06pero ¿cuánto podría ir?
44:07¿estás recortando algo
44:08de tu economía habitual?
44:10no
44:10por el momento no
44:11bien
44:12se sabe que podría irse
44:13a 1500
44:14son las cifras que vienen
44:15evaluando
44:16que tienen que ver
44:17con la quita de subsidio
44:18a nivel nacional
44:19señora
44:20estamos en vivo
44:21¿cómo le va?
44:22preguntarle por el posible
44:23aumento del boleto
44:24¿cómo viene usted
44:25manejando la economía
44:26y el boleto aquí?
44:27obviamente estoy viajando
44:28ahora
44:29por una compra
44:30no hago este video
44:31en general no viajaste
44:32no, no, no
44:32¿te parece barato
44:34caro el boleto?
44:35en Buenos Aires
44:35está a 400 y pico
44:37y ahora aumentaría a 600
44:38¿cómo ves esa diferencia
44:40con el interior?
44:41aquí ya se paga
44:421200
44:42sí
44:43siempre fue así
44:44la diferencia
44:45lamentablemente
44:47pero bueno
44:47estamos pagando
44:48lo que hemos vivido
44:50anteriormente
44:50lamentablemente
44:52vos decís que hay que
44:53esforzarse
44:54y seguir esperando
44:55y hay que seguir esperando
44:56sí
44:57esperamos durante tanto tiempo
44:58seguiremos esperando ahora
45:00claro
45:00muy bien
45:01te agradecemos mucho
45:02bueno fíjate
45:03jefe
45:03se viene un nuevo aumento
45:05del boleto
45:05¿cómo lo viva usted?
45:07buenas tardes
45:07¿cómo va usted?
45:08estamos en vivo
45:09pero bueno
45:09esto es así de simple
45:10la canasta básica
45:111.600.000
45:12un obrero gana 1.000.000
45:13un millón
45:14¿cómo quiere que lo viva?
45:16¿se va a fin de mes?
45:17no
45:17se puede llegar a fin de mes
45:20está recontrainformado
45:21pero por supuesto
45:21el obrero está muy ajustado
45:24lamentablemente
45:25el obrero trabaja
45:26para lo indispensable
45:27que es la comida
45:28todo lo demás
45:29es un lujo
45:30es una falta de respeto
45:31en Buenos Aires
45:32en Buenos Aires
45:32el boleto se iría
45:33de 400 y pico
45:34a 600
45:35pero acá ya se está pagando
45:371.200
45:37¿cómo vivís esa diferencia
45:39desde el interior?
45:40y lamentablemente
45:41el obrero está sometido
45:43está obligado
45:44el obrero no puede pensar
45:45no, no piensa
45:46solamente
45:46disculpen la expresión
45:48y que hable vulgarmente
45:49anda como una gallina
45:50comiendo y picoteando
45:52hacia abajo
45:52entonces no tiene
45:53no tiene capacidad de pensar
45:55hoy está sometido
45:56lamentablemente
45:57entonces
45:58ni hablar de los subsidios
46:00porque vivimos en sociedad
46:02y hoy está
46:02hoy se le está mintiendo
46:03la gente
46:04diciendo que no vivimos
46:05en sociedad
46:05y vivimos en sociedad
46:06esto es una sociedad
46:07me viene la pregunta
46:08¿cuántas horas trabajás?
46:09y si llegás a fin de mes
46:10digamos
46:11si te alcanza
46:11lo que trabajas
46:12bueno gracias
46:13yo trabajo para mí
46:14porque en este país
46:15trabajar para lo demás
46:16hoy la clase obrera
46:17y ni hablar de la patronal
46:19la patronal no
46:20no no
46:21lamentablemente
46:23no valora
46:23al obrero
46:24¿cuántas horas metes
46:24por jornada
46:26digamos del obrero?
46:2712 horas
46:28todo el día
46:29sí 12 horas
46:30para vivir dignamente
46:31para vivir
46:32para tener
46:33bueno yo tengo mi vehículo
46:34para mantener un vehículo
46:36como para mantener
46:36bueno tengo una hija
46:37de 6 años
46:38y dos hijas trabajan
46:40pero bueno
46:40lamentablemente
46:41llegamos a este
46:42a este fin
46:43este es el fin
46:43esto es lo que yo deseo
46:44que el obrero
46:46y que el argentino
46:47esté sometido
46:47no tenga capacidad
46:48de poder pensar
46:49es así
46:49muy amable
46:50ahí Melina
46:51Carlos Fede
46:52contaba
46:53el trabajador ya
46:54acostumbrado
46:56o resignado
46:57ahora
46:58Leo
46:59estamos en una parada
47:00de colectivos
47:00estamos ahí
47:01en Rosario
47:01el otro punto
47:02recién lo decía
47:03Silver también
47:04es el miedo
47:04de los choferes
47:05con respecto
47:06a lo que pueda suceder
47:07el tema
47:08de la inseguridad
47:08pasa también
47:09en Rosario
47:10hay mucha inseguridad
47:11y hay temor
47:13si bueno
47:17esto ahora
47:17se ha manejado
47:18cuando uno ve
47:19las estadísticas
47:20Carlitos
47:20Fede
47:21Meli
47:22bueno
47:22cambiaron
47:23los números
47:23cambiaron
47:24pero todavía
47:25en algunas zonas
47:26de la ciudad
47:27los colectivos
47:27tienen miedo
47:29especialmente
47:29en el último paro
47:30de la UTA
47:31hubieron agresiones
47:32hay que decirlo
47:33también cuando
47:34la UTA
47:35aquí funcionó
47:35y había paro
47:37hubieron agresiones
47:38en algunos barrios
47:39muy chiquitas
47:39no se vivieron
47:40intensamente
47:42pero también
47:42hay un peligro
47:43inminente
47:44que los colectiveros
47:45tienen cada vez
47:46que ingresan
47:47a barrios muy calientes
47:48y bueno
47:49tienen miedo
47:50obviamente
47:50seguro
47:51bien
47:52y viste que el colectivero
47:53nosotros de Silver
47:54creo que está ahí
47:55del otro lado
47:55pero si no
47:56el colectivero
47:57va generalmente
47:58con un teléfono
48:00que no es
48:01el que usa
48:03o un palo
48:04pues ya tenés
48:05que estar pensando
48:05en salir de esta manera
48:06a la calle
48:07van con lo menos
48:08lo menos posible
48:09encima
48:09pero algo
48:11para la defensa
48:12personal
48:12algún termito
48:13para ir tomando
48:14o agua
48:15o mate
48:16bien
48:17Silver
48:17gracias por habernos
48:18atendido
48:19licenciada
48:19Rosario Pati
48:20gracias por haber venido
48:21es muy gentil
48:22muy generosa
48:22gracias
48:22doctor
48:23lo mismo
48:24es muy generoso
48:25Leo
48:26estamos en vivo
48:26en directo
48:27con vos
48:27en la nota
48:28de recién
48:29hablaba
48:30muy clara
48:30la persona
48:31sobre esta
48:32diferencia
48:33entre la patronal
48:34y el empleado
48:35algo se rompió
48:36ahí
48:37algo se rompió
48:38y sin embargo
48:39también
48:39ahí lo que estamos
48:40viendo
48:41es muy desigual
48:42es tan desigual
48:43como por ejemplo
48:44el valor del transporte
48:45ahí estamos hablando
48:46de un mínimo
48:46de 1200
48:47Leo
48:47Leo
48:53estamos en vivo
48:53en Rosario
48:54en una parada
48:55de colectivo
48:551200
48:55cuando solo aumenta
48:56en Rosario
48:57aumenta en Córdoba
48:57también
48:58en general
48:58se ponen de acuerdo
48:59a los gobiernos
48:59provinciales
49:00aumenta Gran Rosario
49:02aumenta Gran Córdoba
49:03así que cuidado
49:04también los cordobeses
49:05que nos estén viendo
49:05bien
49:06ahora 1200
49:07en Rosario
49:08el mínimo
49:08acá estamos hablando
49:09de que el mínimo
49:09se va Javi
49:10a partir del 1 de mayo
49:12alrededor de
49:14600 pesos
49:15Javi
49:15el mínimo
49:17para las líneas
49:19de la Ciudad de Buenos Aires
49:21y las de la provincia
49:22pero incluso
49:23las líneas
49:23llamadas nacionales
49:24que cruzan
49:25la General Paz
49:26y el Riachuelo
49:26no aumentan
49:27en mayo
49:28o sea que van a tener
49:29un mínimo
49:30de 371 pesos
49:31fijate
49:31casi 4 veces menos
49:33que en Rosario
49:33lo que pasa
49:34es que también
49:34ahí tenés la discusión
49:35perdón Meli
49:36de que
49:36en el AMA
49:37como es muy grande
49:37siempre hay
49:38combinación de viajes
49:39tomás 2, 3 colectivos
49:41colectivo Tren Sub
49:42de lo que sea
49:43y se te multiplica
49:44también el precio
49:44naturalizamos
49:46tomar 4 o 5 colectivos
49:47es lo que uno paga
49:49300 pesos
49:50y estamos hablando
49:51supuestamente
49:52de personas
49:52que tienen
49:53cierta carga
49:54en la tarjeta
49:55sube
49:55para poder cubrir
49:56estas distancias
49:57la realidad
49:58es que no estamos
49:58teniendo en cuenta
49:59que hay mucha gente
50:00necesita tomar
50:01un colectivo
50:01para ver si tiene
50:02la suerte
50:02de conseguir un trabajo
50:03o sea cada vez
50:05estás desalentando
50:06la posibilidad
50:06de tener más profesionales
50:09porque también
50:09están estudiando menos
50:10como consecuencia
50:11del aumento
50:11en los colectivos
50:12porque no van a la facultad
50:14porque es un costo
50:15y la gente
50:16no lo puede enfrentar
50:17y el que no tiene laburo
50:18¿qué hace?
50:19no y además
50:19a ver
50:20otro de los análisis
50:21que vos pusiste ahí
50:22el tema de la facultad
50:24a veces
50:25es muy caro
50:27para un padre
50:28o una madre
50:29bancar al nene
50:31que estudie
50:31y por eso crece
50:33paulatinamente
50:34de a poco
50:35la exerción
50:36de universitaria
50:37seguro
50:37aunque está
50:38el bauleto estudiantil
50:39estudiar arquitectura
50:41si podés
50:41no, no
50:42pero además
50:43también estaba el proyecto
50:44que los boletos estudiantiles
50:46sean
50:46estén extendidos
50:48a todos los estudiantes
50:49independientemente
50:50de la gestión
50:51privada o pública
50:51porque en definitiva
50:52vos lo que tenés
50:53que incentivar
50:54es que los chicos
50:55vayan a estudiar
50:55y que no sea un impedimento
50:56viajar para estudiar
50:58Meli recién
50:58Leo
50:59estamos viendo
50:59Leo
51:00la imagen
51:00Rosario
51:01en una parada de colectivos
51:02y ahí estamos viendo
51:04la imagen
51:04esta parada de colectivos
51:05en Rosario
51:07ahí estamos
51:07que en vivo
51:08en Leo
51:08ya vamos con vos
51:09una estudiante
51:10decía
51:10yo pago la mitad
51:11paga la mitad
51:12o sea que paga
51:12600 pesos
51:13para ir a estudiar
51:14en realidad
51:15paga la mitad
51:15pero 600 pesos
51:17y eso
51:17claro
51:18y paga 600 pesos
51:20lo mismo
51:21lo mismo
51:22sí que se paga acá
51:23ya está con nosotros
51:24Tommy
51:24Tomás
51:25¿cómo estás?
51:26¿qué haces Carlos?
51:26¿cómo estás?
51:27estamos hablando
51:29de lo que se viene
51:29que tiene que ver
51:30con los aumentos
51:31de mayo
51:32todo el tema
51:33del transporte
51:34todo lo que se viene
51:34y la reunión
51:35de UTA
51:36que está a punto
51:37de tomar una decisión
51:39la UTA
51:39vamos a ver
51:39qué es lo que sucede
51:40de tomar una medida de fuerza
51:41se puede decir
51:42que es un momento
51:43álgido
51:44en cuestiones económicas
51:45de mucha tensión
51:46hay preocupación
51:46en el gobierno
51:47claramente
51:48porque la economía
51:49no está encontrando
51:50su cauce
51:50en algún momento
51:51aparentó
51:52que sí lo estaba encontrando
51:53bueno
51:54ahora la inflación
51:55se está desatando
51:55está aumentando
51:56los servicios
51:57la verdad que está complicada
51:58la cosa
51:58está fea
51:59y esta semana
52:00saben ustedes
52:00que comienza una semana
52:01muy complicada
52:02para el gobierno
52:03creo que lo van a salvar
52:03los dos feriados
52:05digamos
52:05el jueves y el viernes
52:07empieza con las interpelaciones
52:08a los ministros
52:09por el caso Libra
52:10que van a tener que dar
52:11explicaciones
52:12sí
52:13es una semana complicada
52:14sin lugar a dudas
52:15ahora
52:15si vuelven a parar
52:17que por ahí
52:18estaban diciendo
52:18que lo más probable
52:20los propios colectiveros
52:21dijeron que ya está arreglado
52:22pero porque no le creen a Fernández
52:23porque no le creen a Fernández
52:25pero la verdad que esa es también
52:27otra discusión que hay que dar
52:28¿no?
52:29qué pasa con esta gente
52:30que queda enquistada
52:31en el poder
52:32de un sindicato
52:33a cambio de negociar
52:34que no les vengan a inspeccionar
52:36la obra social del sindicato
52:37esa es la moneda de cambio
52:39porque ahí están todos los curros
52:40parece ser
52:40la caja
52:41la caja del sindicato
52:42está en la obra social
52:43cómo los empleados
52:44se plantaron ante algunos
52:46recién en la nota que hacíamos
52:47por lo menos a mí me llamó la atención Tomás
52:48quizás lo venís escuchando
52:49muchos empleados que ya descreen
52:51de los dueños de los sindicatos
52:52de los dueños
52:53no, está bien
52:54pero está bien
52:54no son dueños
52:55son dueños de los sindicatos
52:56por cómo viven
52:57dónde viven
52:58qué auto tienen
52:59dónde veranean
53:00ya está
53:00se rompió eso
53:01los empleados
53:02ya no son ninguno boludo
53:03en la UTA hace mucho bien
53:04esa tensión
53:04inclusive hasta casi con muertes
53:06con heridos
53:07en la UTA sobre todo
53:09particularmente
53:10se dan enfrentamientos muy fuertes
53:11en la UOCRA
53:12en la UOCRA también
53:13se dan
53:13bueno, en la UOCRA
53:14en las sedes locales
53:15de distintos lugares
53:16se ha dado
53:17de manera también muy fuerte
53:18bueno, no lo sé
53:20la verdad que deberán acomodarlo
53:21yo no me gusta hablar mal
53:22de los representantes
53:24de los laburantes
53:24porque es lo único
53:25que nos queda más o menos
53:26de organizaciones
53:27digamos
53:28viste cuando vos decís
53:29che, bueno
53:29no queda ninguna organización
53:30ya que se manifieste en la calle
53:31bueno, solo gremi
53:33entiendo que hay corrupción
53:34también lo hay en la política
53:35lo hay en el periodismo
53:36bueno, por eso es tan importante
53:38el rol de la CGT
53:39más allá
53:40aquí en la UOCRA
53:41pero no creen en la CGT
53:42está bien
53:42no, no creen en las personas
53:44el tema es
53:45claro
53:45lo que hay que modificar
53:47es el tema de la persona
53:48la organización
53:49la CGT
53:50el tema es que no pueden ser
53:51monarcas
53:52los sindicalistas
53:53que se queden
53:54hasta que se mueren
53:54está bien
53:55pero por eso hay que diferenciar
53:56la persona con el organismo
53:58con la organización
53:59la CGT es una organización
54:01creada para defender
54:01a los trabajadores
54:02esto tiene que seguir funcionando
54:04no es que hay que cerrar
54:06la CGT
54:06ahí es donde está
54:07la discusión es
54:08bueno, algunos integrantes
54:10de la CGT
54:10están hace muchos años
54:11bueno, sí
54:12modifiquemos eso
54:13pero la CGT
54:14tiene que funcionar
54:14es lo mismo que el Congreso
54:15digamos, tenés en el Congreso
54:16hace 30 años
54:17tipo que van y vienen
54:18van y vienen
54:19bueno, no cerré ese Congreso
54:20trata de
54:21pero lo que pasa
54:22es que depende también
54:22de nosotros
54:23y depende de los laburantes
54:24porque no es que un tipo
54:26decide perpetuarse
54:27en el poder de por vida
54:28no
54:28digo, hay laburantes
54:30que lo apoyan
54:30y que lo votan
54:31bueno, habrá que ver después
54:32también encuentran las maneras
54:33a veces son bastante vivos
54:35que se ponen una lista
54:35van para otra
54:36que es testimonial
54:37que sí, que no
54:38algunos son bastante vivos
54:39porque muchas veces
54:40se dirime a los tiros
54:42la verdad es que
54:42nosotros hemos asistido
54:44y digamos
54:45también
54:45pero
54:46nosotros
54:47vamos a asistir
54:51ah
54:54¡no!
54:54kan
54:54yo
54:55antes
54:55dicen
54:56yo
54:56¡no!
54:57no integran