La militarización de Trump en la frontera desata reacciones en México. ¿Hasta dónde puede llegar?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tan lejos llegará Donald Trump? Se preguntan muchos ante el aumento de la
00:06presencia militar de Estados Unidos en la frontera con México y su amenaza de traspasar esa línea
00:12para atacar a los católicos del narcotráfico. ¿Será solamente una táctica del presidente
00:16estadounidense para obligar a México a redoblar esfuerzos contra el tráfico de
00:20fetilo y la migración ilegal? A continuación te presentamos los posibles alcances de esta
00:26advertencia y sus principales repercusiones. Apenas regresó al poder el 20 de enero,
00:35Trump declaró en emergencia la frontera de 3.100 kilómetros e inició el despliegue de unos 9.600
00:42soldados. En marzo ordenó el envío de dos buques de guerra, uno del Golfo de México y otro a la
00:48costa oeste para tareas de seguridad fronterizas. También anunció la creación de una zona de
00:54defensa nacional de 443 kilómetros cuadrados en Nuevo México, lo que permitiría al ejército
01:00expulsar a migrantes de esta área, una tarea reservada a autoridades civiles. Ante ello,
01:06México envió una nota diplomática en la que pidió respeto a su territorio. Se suman vuelos con
01:12drones en espacio aéreo mexicano, según la presidenta Claudia Sheinbaum, a solicitud de México
01:17como parte de colaboraciones que se hacen desde hace muchos años. Trump designó además como
01:23terroristas a seis cárceles mexicanos que, según él, ejercen amplio control en el país vecino.
01:29Los vuelos no tripulados estarían levantando gran cantidad de información que ayudará a elaborar un
01:35inventario de blancos, opinó Íñigo Guevara, director de la firma de inteligencia James en Washington.
01:41Como un mantra, Sheinbaum repite cooperación sí, subordinación no, y advierte que no permitirá
01:52que se vulnere la soberanía. Los amagos de Trump no son poca cosa en este país que sufrió el despojo
01:58de la mitad de su territorio por parte de su vecino en el siglo XIX. Ante las presiones arancelarias de
02:05Estados Unidos, destino de 80% de las exportaciones mexicanas, la presidenta ordenó el despliegue de
02:1110.000 soldados en la frontera, entregó a 29 capos a la justicia estadounidense y reforzó las operaciones
02:17antidrogas tras la criticada política de abrazos no balazos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
02:24Dos resultados saltan a la vista. El decomiso de 144 toneladas de drogas, incluidas 2 millones de pastillas
02:31de fentaclo desde octubre pasado. También el menor arribo de migrantes. En marzo fueron
02:36interceptados en el lado estadounidense de la frontera 11.017 frente a 180.359 del 2024.
02:45No obstante, para blindarse frente al decreto que amplió las facultades estadounidenses contra
02:49el narcotrismo, Sheinbaum hizo aprobar en el Congreso una reforma que castiga con cárcel
02:55acciones encubiertas de agentes extranjeros.
03:01Sería un salto hacia atrás de más de 100 años, señala por su parte Íñigo Guevara,
03:08refiriéndose a la invasión de tropas estadounidenses en 1916 en Chihuahua para capturar al revolucionario
03:15Pancho Villa, quien habría perpetrado un ataque en Columbus, Nuevo México.
03:19Pese a los resquemores que generan las expresiones de Trump, los analistas destacan los estrechos
03:24vínculos militares entre ambos países, incluida la formación de oficiales mexicanos en escuelas
03:30estadounidenses.
03:31Cuéntanos en comentarios tú qué opinas sobre el actuar de ambas naciones.
03:35No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.