La economía de Estados Unidos registró una contracción en el primer trimestre por la política arancelaria de Donald Trump. José López Zamorano, colaborador de Milenio, analiza este fenómeno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, de acuerdo con datos publicados en Estados Unidos, el Producto Interno Bruto de la Economía Norteamericana
00:05ha registrado uno de sus peores trimestres desde el 2022, algo que incluso molestó al propio presidente Donald Trump.
00:12Vamos a analizar este tema. José López Zamorano, te encuentras en Washington, colaborador de Milenio,
00:17con quien hemos hablado muy, muy cerca de todo lo que ocurre con este andar de la economía norteamericana
00:23y pues a Donald Trump no le ha ido bien, nada bien en estos días. ¿Cómo te encuentras? Muy buenas noches.
00:28¿Qué tal, Jaime? Buenas noches. No, no le fue nada bien este anuncio del 0.3% del crecimiento de la economía
00:35fue como un balde de agua fría a este ánimo celebratorio en la Casa Blanca que presentó los primeros 100 días de Trump,
00:41incluido el propio presidente en su mensaje en Michigan como un periodo extraordinario de cambios, especialmente en materia migratoria.
00:49Pero el ojo oscuro de todo esto, Jaime, es efectivamente el tema de la economía de inmediato.
00:54Después de que salieron estas cifras, los mercados financieros empezaron a caer,
00:58iban con territorio positivo en los futuros, después se recuperaron y tuvieron una ganancia marginal al final de la jornada.
01:06Pero esto apunta en la misma dirección que anticipan la mayoría de los economistas,
01:10que una vez que entren en vigor todos estos aranceles, especialmente en los próximos días,
01:15Estados Unidos puede estar encaminándose rápidamente a un periodo de recesión o de estanflación,
01:19es decir, bajo crecimiento económico y alto desempleo.
01:23Y obviamente hay una preocupación grande porque eso se está reflejando ya en las encuestas populares
01:27que podría anticipar una derrota catastrófica para los republicanos el próximo año.
01:31Sin embargo, el villano de la película en esta ocasión para la administración Trump fue, evidentemente, Joe Biden.
01:38En esa reunión de gabinete que acabas de presentar se mencionó el nombre de Joe Biden 51 ocasiones.
01:44Así fue como defendió el señor Trump su legado económico a pesar de que las cifras dicen lo contrario.
01:48Bueno, ahí lo veíamos y también no ha sido un buen momento para la popularidad del propio presidente.
02:15Hemos visto cómo ha perdido de manera muy importante y una velocidad pocas veces registrada
02:21la capacidad que tenía un presidente que llegó, si no con tanta popularidad,
02:27si llegó amasando virtudes y llegó logrando también espacios en el Congreso,
02:34en ambas cámaras, en algunas entidades.
02:36Y hoy vemos caso contrario de lo que ocurrió en noviembre pasado.
02:41Absolutamente, su popularidad es más baja en este momento que su propia popularidad en su primer mandato
02:47y por supuesto, como ya hemos visto, es la más baja en los últimos 70 años
02:51comparados con cualquier otro presidente de los Estados Unidos.
02:54Y eso se atribuye no a la era Biden, sino efectivamente a esta percepción que existe de volatilidad e incertidumbre,
03:01no solamente por su guerra de aranceles, por los despidos masivos, por las acciones que ha tomado en economía
03:06que no están redundando en el beneficio de los consumidores.
03:09Uno que vive en Estados Unidos lo sabe, a pesar de lo que se diga en la Casa Blanca del recorto a la inflación,
03:14seguimos viendo precios altos de la gasolina, altos precios de los alimentos
03:18y obviamente esa es una gran preocupación para los votantes.
03:20No hay que olvidar que en este país hay un dicho muy claro.
03:23En este país se vota con las manos en los bolsillos, si la gente tiene dinero en los bolsillos, vota positivamente
03:28y eso se está reflejando, Jaime, en una baja de popularidad nacional, pero también entre algunos elementos de su electorado
03:34que fueron claves para su ganancia, especialmente a los electores latinos.
03:38En 2024 le dieron el 43% de apoyo, un número sin precedentes para cualquier aspirante republicano.
03:45En este momento el apoyo de los latinos a Trump es de solo el 27%.
03:50Entonces ese desplome se generaliza a otros segmentos de la población
03:53y evidentemente es un motivo de preocupación para la Casa Blanca,
03:57aunque no lo digan públicamente porque están temiendo que podrían perder las mayorías
04:00en la Cámara Baja y en el Senado si no se corrige esta situación de una manera temporal.
04:05Y por último, ¿qué pasa con los liderazgos de los republicanos?
04:08¿Hay preocupación también entre gobernadores y también liderazgos de políticos republicanos?
04:15Hay muchas preocupaciones y esas se están transminando a puertas cerradas por el momento,
04:19aunque hemos visto ya episodios visibles en los cuales grupos de republicanos
04:23de los estados que podrían ser más afectados por las guerras de tarifas
04:27que están oponiéndose a la política de Trump, caso en cuestión,
04:30muy notablemente el estado de Kentucky, toda su delegación legislativa está en contra de los aranceles,
04:35también el estado de Wisconsin, ¿por qué razón?
04:37Porque son estados que tienen una gran base de exportación hacia Canadá,
04:41también obviamente estamos viendo eso en los estados del suroeste.
04:43Y es muy posible que este malestar que existe en las filas republicanas,
04:47que por el momento no es tan visible, pudiera hacerse más profundo
04:51una vez que tengan el peso completo estos aranceles,
04:55y por supuesto las represalias que podrían tomar algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos,
05:00empezando con China.
05:01Así que sí, esa barrera de apoyo que tiene Trump tiene el riesgo,
05:04corre el riesgo de desmoronarse conforme empecemos a ver el impacto total
05:07de los aranceles que ha impuesto a la mayoría de sus socios comerciales.
05:11Pues prácticamente en tres meses es la realidad que vive el inquilino de la Casa Blanca.
05:15Gracias José, cuídate mucho, que tengas una experiencia.
05:17Gracias Jaime, buenas noches.
05:18Hasta pronto.