La cantante y activista, Vivir Quintana, habla sobre el lanzamiento de su nuevo álbum "Cosas que sorprenden a la audiencia".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, volvemos y como se los habíamos anunciado, ya está aquí en el estudio Vivir Quintana, ella es una cantante y activista que pues toca temas muy cercanos a los que presentamos todos los días en estos espacios.
00:13Ella lo hace desde la música y acaba de presentar un nuevo álbum llamado Cosas que sorprenden a la audiencia. Bienvenida a Vivir.
00:21Hola, qué gusto verles siempre.
00:23Qué gusto, bienvenida y tienes muchas cosas que contarnos siempre que vienes.
00:27Muchas cosas que contarles.
00:28Pues de entrada te veíamos de hace unos años a ahora, justo con el tema principal del álbum, o el tema, no sé su principal, pero el que le da nombre al álbum.
00:38El que le da nombre, Cosas que sorprenden a la audiencia, que es este álbum que vengo a presentarles.
00:43Es un álbum que me tardé 10 años en grabar, 10 años en sacar.
00:49¿Por qué? Porque es un álbum que cuenta la historia de 10 mujeres en 10 canciones, cada una con su caso.
00:56De 10 mujeres que se defendieron de sus agresores y las privaron de la libertad física porque ellas mataron a su agresor.
01:04De lo que se defendieron y el Estado les dijo, te hubieras defendido menos.
01:11Y es como de, oye, pero yo estaba en peligro, o iban a matar, o estaban agrediendo a mi hija o a mi hijo.
01:17Pues sí, pero lo hubieras dejado tan siquiera inconsciente o algo.
01:21Y yo le puse así al álbum y le puse así al primer corrido que hice, porque justamente vi la entrevista de una mujer que decía,
01:30yo denuncié muchas veces a mi marido porque abusaba muchísimo de mí y abusaba muchísimo de mi hija y nunca nadie hizo nada.
01:37Y entonces pues tuve que hacerlo yo, ¿no? Me tuve que defender de él.
01:40Y los comentarios eran de, no puedo creer que lo haya hecho, no puedo creer que no sienta culpa, no puedo creer que una mujer se pueda defender, ¿no?
01:52Entonces yo dije, esto tiene que llamarse cosas que sorprendan a la audiencia, porque nos sorprende mucho que una mujer se defienda en México,
02:01pero no nos sorprenden los 11 feminicidios que hay todos los días, ¿no?
02:04Nos sorprende que una mujer se defienda, pero no nos sorprende toda la violencia que hay últimamente y normalizada en el paisaje.
02:11Entonces de ahí viene el título de este álbum.
02:14Sí, son 10 años que bien dices has estado trabajando, pero platícanos un poquito más a fondo en cuál es el proceso,
02:21cómo tuviste que acercarte para poder ahora sí que conocer a fondo estas historias.
02:27Pues es de entrar y salir de la cárcel en el que has estado.
02:30Sí.
02:31Por motivos del álbum, ¿no?
02:32Sí, claro.
02:34Pues fíjate que fue, primero empecé a investigar, me di cuenta que en México pasaba eso, ¿no?
02:42Y todo fue a raíz de que una de mis amigas fue víctima de feminicidio.
02:46Y entonces yo me cuestioné todo el tiempo y me entró como esta, me obsesioné con la idea de que hubiera pasado si ella lo hubiera matado a él, ¿no?
02:56¿Qué pasa en México con las mujeres que se defienden de tentativas de feminicidio, que se defienden de agresiones sexuales?
03:04¿Qué pasa con ellas?
03:05Pues que las castigan, ¿no?
03:07Que las castigan.
03:08Entonces me di cuenta que entonces a mi amiga no la hubiera tenido que ir a ver a su funeral, sino a una cárcel.
03:13Y me di cuenta que había muchos casos así en México, lamentablemente, donde les ponen a las mujeres exceso de legítima defensa.
03:23Y para mí esas palabras no podrían ir juntas, ¿sabes? Exceso de legítima defensa.
03:29Hay que decirle a las mujeres que tenemos derecho a defendernos, ¿no?
03:33Y también al Estado, decírselo, tenemos derecho a defendernos en un país que es tan violento como es en el que vivimos.
03:39Entonces vi estas historias, vi dónde había ciertos casos y me puse a buscarlos.
03:45Y empecé a mandar cartas a diferentes centros de redactación social, a diferentes prisiones en México,
03:51de querer entrar y al principio era de, ¿pero por qué quieres entrar?
03:55No, pues quiero visitar a las compañeras, quiero cantarles, quiero hacer esto.
04:00¿Pero por qué? Pues porque es importante contar las historias.
04:04Sí, ¿pero por qué? ¿O para quién trabajas? Dinos para quién trabajas, ¿no?
04:08Y yo, pues para ellas, ¿no? Para mí.
04:11Y ahorita, pues afortunadamente por la visibilidad que tengo, el privilegio, que también es la visibilidad, pues es más sencillo, ¿no?
04:19Y ahora lo utilizo para incluso llevar a más músicas, a que estén ahí, ¿no?
04:25A llevar a más amigas, a que den talleres, a que estén acompañando, porque es importante decir que ellas también tienen derecho al arte,
04:34tienen derecho a la comunicación, tienen derecho a la cultura y tienen derecho a la belleza.
04:38Y ahí resalta otro tipo de arte, ¿no? Porque la canción tradicionalmente romantiza y normaliza los feminicidios,
04:49el preso número nueve, Rosita Alvira.
04:51Así es.
04:51Donde, pues está muy bien que el hombre mate a la mujer, pero tú agarras un género específico para hacer este álbum, que es el corrido.
04:58El corrido. El corrido, lo agarré justamente por un tema que dices, cuando yo era niña,
05:04uno de los corridos que más cantábamos en la secundaria y en la primaria era el corrido de Rosita Alvira,
05:10que no es más que un feminicidio, que el piporro, bueno, lo hacía como una burla, este...
05:15Por aquello de que estaba de suerte, ¿no?
05:17Exacto.
05:18De tres tiros que le dieron solo a la muerte.
05:20Sí, no, pues gracias, ¿no? Así como de, ah, mira.
05:23Entonces, cuando tú haces como ya esta conciencia de lo que pasa dentro de la música popular,
05:31yo lo hice y dije, bueno, yo quiero hacer otras narrativas dentro del mismo género, ¿no?
05:37Y entonces agarré el corrido, porque creo que tenía que contar estas historias como si fueran un noticiero,
05:43y entonces contarlo en primera persona.
05:45Porque es la voz de ellas la que debería estar hablando.
05:49Y así fue.
05:50Sí, porque justo hoy estamos en un momento muy polémico con este género, ¿no?
05:54Sí, sí.
05:55Se está prohibiendo en tanto...
05:56Digo, tú lo vienes planeando hace muchos años y lo vienes haciendo hace muchos años.
06:00Ahorita se puso de moda y de mucha polémica por lo que está pasando, las amenazas y demás.
06:05Pero acá tú nos demuestras que no es el género, es la narrativa, ¿no?
06:09Así es.
06:10Cualquiera que sea el género que tú decidas cantar, pues es más bien la historia que le cuentas a la gente.
06:15Sí, y justo cuando hablan de la censura, de que hay que hacer cancelación, yo digo que...
06:23Bueno, yo estoy en contra de la censura y de la cancelación, porque no te enseña nada, ¿no?
06:28Yo considero que lo único que hace es separarte un momento de un momento donde está todo en llamas, ¿no?
06:37Pero no te enseña y no repara, ¿no?
06:40Más bien hay que reparar para no repetir.
06:43Y entonces es cuando digo no hay que censurar, mejor hay que ver cuáles son los...
06:48Lo que está detonando que haya tantas canciones así.
06:51Y me quedo pensando en las niñas y en los niños que nacen en medio del narco,
06:55o que nacen en esta guerra contra el narco que lleva muchísimos años,
07:00o que nacen dentro del sicariato y a los 11 años, 10 años,
07:04se dan cuenta que pueden cantar, o se dan cuenta que quieren tocar la guitarra,
07:08o se dan cuenta que quieren escribir canciones, ¿de qué van a escribir?
07:11Claro.
07:12De lo que ven, ¿no?
07:13De lo que ven en su contexto social.
07:16Entonces, es una tarea súper fuerte.
07:18No es solamente censurar la música, sino ver qué hay en la raíz de donde nace esa música y atacar eso.
07:26Y es súper interesante, digo, el público te conoce mucho,
07:29gran parte del público te conoce por la canción que te hizo muy visible a partir del 2021, ¿fue 2020?
07:3820 ya.
07:3820, 2020, 2020, ¿no?
07:41Y que se ha ido traducida a múltiples idiomas, que se canta en todo el mundo,
07:45es realmente impresionante, y que ahora se acerquen, la invitación es a estas otras producciones que estás haciendo,
07:52que vean cómo, pues, tu línea de activismo musical, pues, está súper presente, no la vas a dejar, ¿no?
07:59No, ahí sigue, ahí sigue, incluso en las canciones de amor que tengo y en las canciones de desamor que tengo,
08:06también está ahí diciéndole a las niñas, diciéndole a los niños, a la gente,
08:11que el amor puede ser maduro, puede ser sano, puede ser restaurador, puede ser resiliente,
08:19y puede ser profundo al mismo tiempo, y quitar esas frases de,
08:24si tú te vas, yo no soy nada, no, si tú te vas, te mato,
08:28que creo que son frases y emociones que nos han llevado a muchísima violencia.
08:34Sí, definitivamente, ahí está una opción más para los padres de familia,
08:39que luego también se van a la prohibición, que creo que no sirve de nada, como bien dices,
08:43más bien mostrarles lo que sí pueden escuchar, ¿no?
08:47Y aquí es una gran opción.
08:49Gracias.
08:49Que les vaya mostrando un poquito, ¿no?
08:51Pues, sobre todo para el público de Milenio, que va a agradecer muchísimo escucharte vivir.
08:57Muchas gracias, no, muchas gracias a Milenio, que siempre nos da este espacio
09:01para mostrar lo que andamos haciendo, y sobre todo para amplificar estos mensajes.
09:06Esto se llama Al Tiro.
09:07Yo soy la culpable de esta osadía
09:18La que a su esposo mató a su ley
09:26Ya nada importa si estoy con vida
09:34Más por defenderme
09:40La pagaré
09:43Él era el padre
09:47De mis tres hijos
09:50El más cobarde
09:54El más traidor
09:57Fingió cariño
10:02A la más chiquita
10:05Rompió su cuerpo
10:10Y su corazón
10:12Fue una mañana
10:17Con frío del norte
10:20Nadie
10:24Nadie sabía
10:25Solo mi Dios
10:29Busqué el momento
10:32Para darle aire
10:35Cuando estuvimos
10:40Solos los dos
10:44Ya avisé
10:47Ya avisé
10:47Y ya llegó
10:50Ahora sí la policía
10:55Le surge dar el reporte
11:01De mis manos con su sangre
11:05Ay, qué ironias del destino
11:10Ahora sí estaban
11:14Al tiro
11:15Bravo, Vivir
11:25Rápidamente cuéntanos
11:26Hay videos
11:27Que acompañan estos temas
11:30Actuados por actrices
11:32Conocidas
11:33Sí, ahí están ya
11:35En todas las redes sociales
11:36Unos videos que son
11:38Los que retratan
11:39Y narran estas historias
11:41Y bueno
11:42Me alié con compañeras
11:43Actrices
11:44Que tienen muchísima visibilidad
11:45Pero más allá
11:46De su visibilidad
11:47Es el amor
11:48Que tienen
11:49Para dar estos mensajes
11:50Y también
11:51Que tienen estas ganas
11:53De apoyar
11:53Y sobre todo
11:54De que esta
11:55Erradicación
11:56De la violencia
11:57Sea visible
11:58Está Mabel Cadena
11:59Está Marina
12:00Etavira
12:01Eréndira Ibarra
12:02Ángeles Cruz
12:03Está Cecilia Ramírez Romo
12:06Y Ana Martí
12:07Ahí
12:07Estamos viendo en pantalla
12:08Algunos de estos videos
12:10Los videos
12:11Específicamente
12:12¿En qué plataformas
12:13Pueden ver?
12:14Los pueden encontrar
12:15En Youtube
12:15Ok
12:16Y en otras plataformas
12:18También la música
12:18Como tal
12:19Este y todos tus álbums
12:20Ya está fuera todo el álbum
12:21Ya lo pueden ver ahí
12:22En todas las plataformas digitales
12:24Pues ahí está la invitación
12:25A que busquen
12:26No solo este álbum
12:28Sino toda la producción
12:29Que hace Vivir Quintana
12:30Súper recomendable
12:32Y te agradecemos
12:33Como siempre
12:34No, muchas gracias
12:35Muchísimo
12:35La visita
12:36Y te deseamos
12:37Mucho éxito
12:38Con este proyecto
12:39Y con todos los que emprendes
12:40Gracias
12:40Gracias por compartir tu talento
12:42Gracias
12:43Gracias
12:44Gracias
12:45Gracias
12:46Gracias
12:47Gracias
12:49Gracias
12:50Gracias
12:52Gracias
12:53Gracias
12:55Gracias