Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En Bote Pronto, Carlos Puig, Héctor Aguilar Camín y Juan Ignacio Zavala analizan la polémica en torno a la propuesta de reforma para expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al Bote Pronto. Saludo a Héctor Aguilar Camil. Doctor, ¿cómo estás?
00:13Muy bien, Carlos. Juan.
00:15Juan Ignacio Zavala, ¿cómo estás?
00:17Carlos Héctor, bien. Buenas noches.
00:19Solo porque Juan Ignacio Zavala escribió en el país una columna que se llama El Atasque. Creo que deberíamos hablar de qué se trató ese atasque, ¿no?
00:27Lo tenían todo y escribieron una ley, tenía carreglado el EFT y luego otras cosas.
00:32¡Bum! Lo metieron todo y que es el anuncio de Christine Noemi.
00:36¡Vámonos! Y de repente todo el mundo se fijó en un párrafo que olía, apestaba a censura.
00:44¡No, entonces ya bájenla! ¡Pero no, si la bajamos, no la bajamos!
00:48Ya lo bajaron y ahora va a haber foros de consulta.
00:50Entonces aquí, oye, Bote Pronto va a ser un pequeño foro de consulta.
00:55Tenemos pocos minutos.
00:58Héctor Aguilar Camini, si fueras al foro de consulta, ¿qué es lo primero que pedirías en esta nueva ley de telecomunicaciones?
01:05Lo primero que pediría yo, si fuera ahí, es decirles a los senadores y a los diputados que lean la ley.
01:12Porque nos han dado muestra ostensible de que no la leyeron, nunca la leyeron, ni de ida ni de regreso.
01:19Al Senado llegó a las 10 de la noche de un miércoles, si me acuerdo bien, y a las 10 de la mañana del día siguiente estaban listos los oficialistas para darle aprobación en comisiones.
01:34Obviamente no lo habían leído, es un documento de 300 páginas, por ahí, y muy complejo, digamos, con implicaciones muy complejas.
01:44No es un asunto de leer con lectura rápida.
01:46Bueno, responsablemente, tenían que haberse esperado a leerlo.
01:51Entonces, que lo lean, que lo lean, y que lo primero, los senadores.
01:56Y luego los diputados también, porque la mandaron los senadores ese viernes a los diputados, y los diputados estaban listos para aprobarla también.
02:07Y luego, como la presidenta dijo que no, se echaron para atrás.
02:11Y tampoco leyeron nada, la echaron para atrás sin leer nada.
02:15De manera que no fue leída de ida, ni fue leída de regreso.
02:19Entonces, lo primero que yo pediría es que la leyera.
02:21Lo segundo es que el artículo de la plataforma, el que creo que es el 109, es importante.
02:29Pero está lejos de ser lo más importante y lo más decisivo de esa ley.
02:33Entonces, creo que yo les pediría seriedad a los legisladores.
02:42Juan Ignacio, se sabe atrás que en esa, ¿no?
02:45Sí, en todo.
02:46¡Mucha prisa!
02:48Es que eso es lo que es muy extraño, ¿no?
02:51Y cómo con esas mayorías, por un lado, y con esa popularidad, por el otro, de la presidenta,
02:59recurren a atascarse.
03:03Recurren a hacer todo de una manera tan desasiada, tan mal hecha, que acaba tronando como tronó esto.
03:10Porque, digamos, en términos de reformas políticas o electorales, bueno, pues, puedes comprender, entender que hay mucho conocimiento repartido en el propio poder legislativo, de un lado y del otro, no con las mismas sustancias.
03:28Cuando se leen, Juan, nada más.
03:30Cuando se leen.
03:31Algo tiene razón Héctor ahí.
03:32Bueno, por favor.
03:33Déjame contestar Héctor, ¿por qué crees que no la leen?
03:36Pues, porque no la entienden.
03:38Bueno, está peor.
03:39Está peor, sí.
03:41Pero muchos de ellos, deja de decirte, porque muchos de ellos, quizás hasta de buena fe, es un tema complejísimo.
03:49Complejísimo.
03:50Digamos, a cualquiera que es usuario habitual de cuestiones de telecomunicaciones, le escapan los avances que pueden haber.
03:58Y aparte es una materia en la que te tienen que estar al día, a cada rato, ¿no?
04:02Entonces, sí creo que aquí debieran traer una cantidad gigante de expertos de otros países, incluso si quieren, de Venezuela, de Cuba, de los que les gusta copiar sus...
04:14Oh, eso ya lo tienen.
04:15Eso ya lo tienen.
04:16Eso ya lo han estudiado, sí.
04:19Para que participen en los foros y puedan tener una idea cabal de qué se trata de lo que van a hacer, ¿no?
04:24Creo que el hecho de que la propia presidenta, al día siguiente de este... que sí la aprobaron en comisiones, ¿eh?
04:33Sí, sí.
04:33Al día siguiente de eso diga, bueno, si no gustó, pues no es que no haya gustado, es que es escandaloso lo que estaban proponiendo.
04:40Y dice la presidenta, es que es un problema de redacción.
04:45Bueno, en las leyes todo es problema de redacción.
04:48Todo.
04:49Claro.
04:50Se trata absolutamente de redacción, no de otra cosa.
04:53Entonces...
04:54A ver, yo no les concedo la buena fe de la ignorancia.
04:58Yo no les concedo que hayan hecho esto ignorando lo que... la idea cabal de lo que sí quieren.
05:06Creo que está hecho con una idea cabal de lo que sí quieren.
05:09De control.
05:10Fingiendo ignorancia y fingiendo que es poca cosa, saben perfectamente lo que quieren.
05:16Mira, junto con la captura del Poder Judicial a través de la elección, esta captura de los medios y de las plataformas es la segunda cosa importantísima para el establecimiento cabal de una dictadura en México.
05:33La tercera pieza fundamental, falta pero está anunciado, es la electoral.
05:39De volver al INE a gobernación, quitar los plurinominales y quedarse para siempre con un triunfo que les dará las mayorías constitucionales ad eternum, hasta que aparezca una mayoría capaz de derrotarlos a ellos en esas condiciones.
05:53Entonces, saben perfectamente lo que están haciendo y a mí una cosa que me irrita es esta actitud de moscas muertas, de que le cambiamos.
06:03No, no, no, no. Ustedes saben perfectamente lo que quieren. En la lógica de poder no son analfabetos.
06:11Se pasan, como tú dices.
06:13En la lectura del abecedario de cómo concentrar poder se atascan de saber lo que necesitan y lo que quieren.
06:19Lo que no saben es leer las cosas en términos democráticos, legales, constitucionales, institucionales.
06:28Pero de que saben lo que quieren, lo saben perfectamente.
06:32Todos, esos y todos, porque todos van a repartirse ese motivo.
06:36O incluso de implicaciones.
06:39A ver, pero Héctor, Héctor, Héctor dice, a ver, yo no los cajo.
06:42¿Cómo dijiste la fuerza? No les doy el beneficio de la...
06:46La buena fe de la ignorancia.
06:47La buena fe. No, no, no, no.
06:49La buena fe de la ignorancia.
06:50No, si usted se equivocó en eso, usted no puede ser presidenta del país.
06:54Sí, no, bueno.
06:54La consejera jurídica menos, diría yo.
06:56No, no, no.
06:58Porra a su consejera que haya una consecuencia.
07:00Sí, que es lo que digo yo.
07:02¿Quién está ahí?
07:03Yo no exijo que ella esté al detalle de todo.
07:06Pero sí, efectivamente, en el contexto general, sí.
07:10En un asunto tan grave, sí.
07:13¿Sabes?
07:13Si tú le dices, oye, ¿sabes qué es que la ley de construcción va a ser así?
07:18¿Ha estado bueno?
07:18Pues ok, ¿no?
07:19Pero si estás hablando del control del poder político, porque esos son los medios.
07:24Y ese es el espacio radioeléctrico que usamos.
07:29Pues caray, pues sí, un poco de atención en eso, ¿no?
07:32Porque no puede ser que pasemos de algo que le quitan control, que le quitan contrapeso, a dárselo a una sola persona.
07:41Bueno, y además una sola persona que es un amateur.
07:44Ahora se dice, institución, Juan Ignacio.
07:47Es un amateur.
07:48De transformación digital.
07:51Ese es un gran problema, ¿eh?
07:53Estarle dando a personas esa cantidad de poder para que le reporten al presidente.
07:57Creo que eso no lleva absolutamente a ninguna buena idea.
08:03Incluso si quieren tener el control.
08:05Porque lo que han mostrado es que no tienen la capacidad para ejercer controles de esa índole.
08:10Entonces sí, me parece que todo lo que hemos visto del atasque de estos cuates es ojalá, ojalá podamos remendarlo de alguna manera.
08:20Por eso un poco también le diera, ¿qué crees que va a pasar en los foros, Héctor?
08:25Yo creo que...
08:26Pero lo siguiente, no es parlamento abierto, ¿eh?
08:28Están como foros de consulta.
08:29Bueno, ahí hay una maña.
08:31El parlamento abierto tampoco es garantía de nada.
08:33De nada.
08:35Es ligeramente más vinculante.
08:37Tiene una cosa como más institucional, profunda de la vida parlamentaria.
08:42Pero yo creo que como está redactado es, vengan, vengan, vengan, digan lo que quieran y ya nosotros decidimos.
08:48Eso me parece que es lo que está debajo.
08:50Conozco perfectamente al que lo está haciendo, ¿eh?
08:55A ese sí lo conozco perfectamente.
08:58Sí.
08:59¿A qué? ¿Haciendo los foros o la ley?
09:03Toda esta cosita.
09:04Todo, todo, todo, o sea, que tienes claro que...
09:08Toda esta cosita en el Senado, digamos.
09:11Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
09:12Bueno, lo que va a pasar es que va a decir, escuchamos a todos tantas ponencias, tantos minutos, tantas posiciones.
09:18Y, este, muy bien y ha sido muy interesante, muy apasionante la materia.
09:23Oye, con la reforma judicial también hicieron foros, según recuerdo.
09:26Claro, pues es lo mismo.
09:26Claro que sí, y les valió y lo volvieron a hacer.
09:29Lo que yo creo que estuvo bien aquí es, bueno, sucedió con la judicial también, ¿no?
09:35Pero es de elevar la voz, ¿no?
09:37Es decir, oye, ¿a dónde vas?
09:40¿Qué quieres hacer?
09:41¿Por qué no quieres hacer eso?
09:42¿Ha sido útil para, por lo menos, detenerlas, echarlas para atrás?
09:47¿Qué se vaya a lograr?
09:48No lo sé.
09:49Pero lo que es claro es, uno, ¿cómo se evidenció el afán desesperado de control?
09:56¿No?
09:57Por todo.
09:58Porque, por Dios, no pueden alegar ellos, menos que nadie, que los medios no están con ellos.
10:05Por favor, si todos lo estamos viendo, o sea, todo el tiempo, no hay manera de que digan,
10:10es que los medios están en contra nuestra, en contra de quién, ¿no?
10:14Entonces, no lo tienen, no lo pueden decir.
10:17Pero el afán desesperado de control infiere algo, algo más.
10:20Y no es un enemigo, es seguramente la extensión del poder más allá del plazo que les toca.
10:26Totalmente.
10:27Pero lo tienen que hacer ya, porque, insisto, todo esto se apuró un poco
10:31y dieron una oportunidad con lo del anuncio de Christine Noemi para pasar,
10:35pero porque el IFT ya se acaba.
10:37Es decir, sí tiene que haber una ley que sustituya.
10:39Se acaba, se acaba porque ellos lo están acabando para...
10:42Sí, bueno, por eso, cuando digo es que tiene...
10:44¿Con qué van a sufrir al IFTL?
10:46El IFTL, según entiendo, tiene como 1.500 trabajadores que llevan no sé cuántos años
10:50especializándose en la administración.
10:53Vamos a volver a lo que decía Juan, de una cosa muy compleja.
10:56Todos los medios, todas las posicionarias telefónicas,
10:59y ahora todas las plataformas digitales.
11:02Oye, es un mundo muy complejo de conocer, de administrar.
11:04O sea, ¿con quién lo van a hacer?
11:08¿En dónde están los burócratas que van a manejar este asunto?
11:13Yo creo que aquí, en medio de este aplazamiento,
11:15tiene algo que ver con la alarma de los poderes reales,
11:19de las telecomunicaciones, de decir, a ver...
11:21¿Quién brincó y quién no brincó, no?
11:22¿Me vas a poner en manos de este señor, que quién sabe quién es,
11:25y que tiene una muy mala fama de ser un medio desquiciado informático?
11:31¿De verdad?
11:34No, no, no.
11:35¿Qué puedes saber de telecomunicaciones, de medios, de telefonía?
11:40Yo en eso no sé si Juan dice, bueno, que la oposición se montó y tal.
11:43Yo también creo que esto se frenó un poco, porque...
11:46Pues digo, las empresas de telecomunicaciones...
11:50Empresas, todos los foros...
11:51Los que nos proveen de internet, los que nos proveen de teléfonos...
11:55Bueno, pares...
11:56Dijeron, espérame, espérame, ¿qué locura es esta, no?
11:58¿A dónde vamos? Espérame.
11:59Y además, ¿cómo vas a poner al Estado a competir si el Estado es el que da las concesiones?
12:04Pues sí, para garantizar la...
12:07Y el espacio, ¿sabes?
12:09Entonces, yo lo que veo es que es un despropósito por todos los...
12:14Y cada vez, mientras más técnicos sea el asunto, más se atoran.
12:19Pues sí.
12:20Porque no saben.
12:21Pues sí.
12:22Tienen la pura voluntad del poder natural, ¿no?
12:25Es muy fácil desmontar el IFT, es un poquito más complicado armar a veces que se sustituya.
12:34Héctor, se acaba el tiempo, que te va muy bien. Gracias, Héctor.
12:37Un abrazo, un fuerte abrazo.
12:38Un miércoles, volvemos a apreciar.
12:39Hasta luego.
12:40Hasta luego.

Recomendada