Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El ministro de Educación, Morgan Quero, defendió a la presidenta Dina Boluarte de las críticas por su silencio ante la prensa. Titular de Minedu aseguró que mandataria responde mediante anuncias, discursos y su propio abogado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, información en vivo, y el ministro de Educación, Morgan Quero, ha defendido el silencio de la presidenta de la República, Dina Bueloarte, ante los medios de comunicación.
00:11Recordemos que ya se han cumplido seis meses en que la mandataria no ha tenido esa conversación directa con los juristas, es decir, pregunta y respuesta.
00:22Ante esto, el ministro de Educación, Morgan Quero, ha resaltado que la presidenta sí se comunica, como por ejemplo, el día de ayer anunció que la final de la Copa Libertadores se va a realizar en nuestro país, exactamente en la capital, y además también que responde a través de su abogado. Escúchemos.
00:44La señora presidenta está respondiendo a través de los anuncios, el día de ayer se ha anunciado que la final de la Copa con Mebol Libertadores será en Lima el 29 de noviembre.
00:58La presidenta de la República toma la palabra en sus mensajes, en sus cursos, en sus inauguraciones, y también responde a través de su abogado con esos archivamientos que se han dado en la Fiscalía de casos que son meras cortinas de humo.
01:14Así que siempre da la cara a la presidenta.
01:16Así es, Catiusca. Además, también habló sobre un terrible hecho el día de ayer exactamente en un centro educativo en el distrito de San Juan de Urigancho, donde sujetos detonaron un aparato explosivo en la puerta en horas de la madrugada.
01:31El ministro jefe de la cartera de educación ha resaltado que vienen trabajando, asegura que esos trabajos continúan junto a la Policía Nacional, pero además también hace un llamado al Congreso de la República para que estas acciones puedan ser catalogadas como terrorismo urbano. Escuchemos.
01:50Estamos trabajando en materia de seguridad de manera articulada para cuidar y defender de cualquier amenaza de extorsión que se dé en los colegios, públicos o privados.
02:03Pero queremos hacer una invocación también respetuosa al Congreso de la República para que podamos avanzar, porque dejar una bomba, un explosivo en la puerta de un colegio en la madrugada, ¿qué es? Es terrorismo.
02:16Este terrorismo urbano es una forma delictiva extrema en donde la amenaza se convierte en una realidad que, por supuesto, genera temor y preocupación entre los padres de familia.
02:28Bien, Cachizca. Por otro lado, el ministro de Educación, Morgan Quero, ha responsabilizado a las empresas que dan estos productos y son parte del programa Wasimicuna.
02:39Todo esto en el marco de niños intoxicados reportados hace tan solo unos días en Ancash. Escuchemos.
02:46Que tiene que ver con las responsabilidades de empresas que seguramente entregan en malas condiciones algunos de los productos.
02:55Se ha hecho una referencia, tengo entendido, por parte del MIDIS, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
03:00Nosotros hacemos votos porque pronto la ministra pueda ir avanzando en su plan de emergencia y que se puedan dar las soluciones alternativas a este programa.
03:11Gracias.
03:12Gracias.
03:13Gracias.
03:14Gracias.
03:15Gracias.
03:16Gracias.

Recomendada