• hace 16 horas
En diálogo con Exitosa, el excongresista Jorge del Castillo cuestionó los discursos de la presidenta de la República y palabras dedicados a sus detractores: "Nunca habla de política, está desafiando a la prensa o a sus críticos".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00porque además hay una evidente falta de credibilidad en Dinamarca, o sea, yo la
00:07veo, la señora discúlpeme que lo diga, pero ella nunca habla de política, menos de
00:11alta política, ella está buscando qué hacemos con reloj, usamos lo otro, qué
00:18respondemos lo otro, desafiando a la prensa o a sus críticos en una
00:22entrevista
00:26Muchas gracias, vamos a hablar de Oscar Medelius, pero me queda
00:30dando botes una pregunta de lo que acabo de hablar con la congresista Montesa y
00:36quiero empezar con eso, con usted por favor, porque ha estado varios años
00:42gestiones en el Congreso de la República y su expertise me interesa
00:48utilizarlo, entonces he entrevistado a varios congresistas y todos coinciden
00:55en algo, de que la política de estado en materia de inseguridad no está dando
01:00resultado, de que se está desbordando los crímenes, lo vemos todos los días, los
01:06asesinatos suben, pero que ellos se sienten muy cómodos con Juan José Santibáñez,
01:13nadie piensa en interpelar, en censurar y todos dicen que recae la
01:22responsabilidad en la presidenta de la república, pero desde mi interpretación
01:27la presidenta no es una líder nata, le están pidiendo peras al olmo, quieren que
01:33lidere Dina Boluarte y yo no sé si usted logra
01:38ver algo de liderazgo en la presidenta de la república, cómo le explica a la
01:44población lo que los congresistas están
01:49tranquilamente sentados interpretando, pidiendo a una presidenta de la
01:55república. Ahí está el problema, porque cualquier
01:59política válida de seguridad ciudadana que tiene que ser enérgica, decidida, requiere
02:06sustancialmente el liderazgo presidencial, si no hay esa decisión
02:11política de hacerlo, el policía de la esquina no se siente respaldado y
02:16prefiere voltear la cara a otro lado, entonces creo que hay un problema que es
02:21insalvable en estas circunstancias, para empezar. Segundo, estamos cosechando el
02:28desorden de los últimos seis años, 30 ministros del interior en seis años,
02:35¿A dónde creen que podríamos llegar? A nada, evidentemente, estamos en los
02:41extertores de una situación que ha sido la inestabilidad, la falta de visión y yo
02:49diría existe una política establecida, creo que no, hay acciones, por eso
02:57estamos haciendo acciones erráticas, crear emergencia en una zona, resultado
03:03cero, más bien los chorros se pasan al siguiente distrito y así sucesivamente.
03:07Entonces, la pregunta me lleva a una cosa, a un aporte importante, varios
03:14partidos políticos democráticos nos hemos juntado y hemos decidido
03:20desarrollar cada uno nuestras perspectivas políticas o propuestas y
03:24ahora estamos en un trabajo de fusión de esas ideas, para que haya una sola
03:29política de estado de seguridad ciudadana firmada por los partidos que
03:33lo quieran hacer, bajo el compromiso de ejecutarlo a quien gane las elecciones,
03:38creo que esa es una noticia interesante. Es decir, tenemos que esperar, aguantar,
03:43llorar a los muertos que sucedan de aquí al 2026, dos años. Para empezar, es bueno
03:50que los partidos políticos democráticos se pongan de acuerdo, es bueno, ¿no es cierto?, es bueno que
03:55tenga una política definida, es bueno. Ahora, eso no significa que el gobierno
03:59no puede, si yo fuera el encargado del gobierno en esta
04:04materia, me faltaría pies para ir corriendo a tomarla, o sea, recogería una
04:11propuesta, no hay que esperar hasta el 2026, hay que empezar ahora y empezar
04:15ahora significa varias cosas. ¿Qué significa?, ¿qué se puede hacer? Primero, la
04:20decisión política no solamente es poner la voz donante, sino ordeno que le
04:26den tanto más de presupuesto a la república para asegurar ciudadanos.
04:30El otro día se hizo un cálculo, Enrique Cornejo hizo un cálculo bien interesante, decía
04:36el crimen organizado mueve 20.000 millones de soles, la policía su
04:43presupuesto es 4.000 millones de soles, no es como con 4.000 puedes combatir a 20.000.
04:48Entonces, lo primero es recursos, personal, es muy importante, hay un déficit
04:55de más de 50.000 policías, hay que cubrirlo lo más pronto posible y eso se
05:00hace por ejemplo con reservistas, se les adapta, se enganchan con la
05:06Policía Nacional, hay que meterle el plato a inteligencia, no hay inteligencia
05:10suficiente, recién hemos visto desde ayer una intervención a un grupo
05:16del antitren, evidentemente es una labor de inteligencia, es obvio, pero como los
05:23sistemas de inteligencia han estado desarmados con 30 ministros uno tras otro
05:26que no hablaban uno con el otro. O haciendo otra cosa para el poder de turno.
05:31La inteligencia persiguiendo a políticos en lugar de persiguiendo a delincuentes.
05:35Entonces, inteligencia y tecnología, creo que son dos temas, esto está en el plan
05:41que estamos hablando y yo creo que es fundamental, ojalá, yo diría, el
05:46gobierno debería recogerlo lo más pronto, seguramente habrá puntos en los cuales
05:49tengamos coincidencia, pero nada de eso que le estoy diciendo camina si no hay un
05:54liderazgo. Para ir un poco hacia atrás, hay que
05:59retroceder para avanzar. Usted ha sido presidente de la PCM, congresista,
06:06ministro, ¿no? Entonces, ¿se puede empezar algo si es que no se es consciente de la
06:15realidad? Porque me da la impresión que se han desconectado y se creen sus
06:19mentiras. Estamos avanzando, pero si no se pisa tierra firme, ¿se puede hacer un
06:27verdadero plan? Es difícil en el siguiente sentido, quizás lo puedan hacer los
06:33técnicos, ¿cierto? Y ponerse un plan estupendo, pero si no hay ese liderazgo, la cosa no va a caminar,
06:38porque además hay una evidente falta de credibilidad en Dinamovil.
06:44Yo la veo, la señora, discúlpeme que lo diga, nunca habla de política, menos de
06:49alta política. Ella está buscando qué hacemos con reloj, usamos lo otro, qué
06:56respondemos los otros, desafiando a la prensa o a sus críticos en una
07:01entrevista. No es necesario, yo creo que tiene una pésima consejería política, ¿no? Yo no
07:08creo que a ella le van a hacer cosas. Tiene algún asesor que le dice cosas que
07:13no van por buena ruta. O sea, ¿por qué tiene que estar en un discurso de Estado con esa,
07:19digamos... A pechar. A pechar. A ver, dígame, ¿por qué no me ponen cero de una vez? ¿Para qué?
07:28Y dice, y nos vamos cero, cero, y después nos vamos a los penales. ¿Cuál penal
07:33escoge? ¿Se da cuenta? Es, o sea, falta de criterio político. Ahí está,
07:40otra idea, ¿no? Ahí está la diferencia entre el político y quien no lo es. Y el
07:46improvisado, ¿no? El improvisado no le puede pedir pedazos al mundo.
07:50Y pues, ¿quién es Óscar Medellos? Yo lo conocí cuando llegamos al Congreso,
07:57en el periodo 95-2000. Él era pintor del Callao, si mal no recuerdo. Y bueno, actuaba,
08:08digamos, se le conoció como una relación muy cercana a Montesinos, en ese tiempo,
08:15¿no? Muy cercana a Montesinos. Tuvo un proceso por el tema de firmas falsas,
08:21se fue a Estados Unidos y en el 2008 hicimos un proceso de extradición y regreso. Y yo
08:29recuerdo que cuando entraba, creo que a requisitorio o algo así, ya llegando de la
08:35extradición, se le ocurrió decir, vamos vos, ¿no? Como una juego, sabe Dios con qué criterio
08:42hablaría. Pero estuvo, entiendo que después terminó accionerado por la Suprema,
08:50y en fin, pues siguió ejerciendo su profesión. Antes era notario público,
08:55después ya como abogado, entiendo que tenía algunas causas, ¿no?
09:00¿Fue dirigente del Voice? ¿Fue dirigente del Voice y...?
09:03No, no, no, no creo, no, no, no, no creo. Él dijo así, vamos vos, como dice cualquier persona.
09:08Vi informaciones periodísticas que había terminado siendo dirigente del Voice a no ser
09:15que las informaciones estén equivocadas. Bueno, pero en todo caso el Voice ya está
09:19a salvo, es un equipo de fútbol. Sí, no tiene nada que ver con este lamentable hecho, ¿no?
09:27En el noventa y cinco, me dice mi productor, aquí nos sopla a los dos. Muy bien, presidente
09:32del Voice en el noventa y cinco. Pero sí, estuvo involucrado en el proceso de firmas falsas para la
09:39inscripción de uno de los partidos que llevó a Alberto Fujimori a la reelección. Y bueno,
09:46salió del callao, precisamente como usted nos dice, y estuvo involucrado con Caracol,
09:54uno de los capos ahí en el callao, era su abogado. Pero de ideas políticas, ¿se acuerda usted?
10:05Bueno, él tenía una, yo creo que era un hombre de derecha, ¿no? No necesariamente con una
10:13afiliación clara, entró con la bancada, pero después se miró hasta con Andauro. Sí, su última
10:19afiliación política con Andauro. Es que de la derecha se pasó a otro lado. O sea, la verdad que Andauro
10:24tampoco tiene una definición política, no sabemos si es de derecha o de izquierda. Pero, más allá de
10:30todos estos avatares que ha tenido este hombre en su vida, lamentable en la forma en que muere,
10:35¿no? Y creo que lo que hay que hacer es una profunda investigación, porque esto es un
10:40crimen que tiene otras implicancias, ¿no? O puede tenerlas. Entonces, creo que hay que
10:46profundizar rápidamente esta investigación. Ojalá haya videos y elementos, o esa persona
10:53que no ha fallecido pueda en algún momento testimoniar algo. Hay diversas hipótesis,
11:00pero uno no puede aventurarse a decir nada hasta que no hay una investigación estable sobre el
11:05tema. Lo lamento mucho. Nuestra condolencia a la familia y espero que esto se esclarezca lo más
11:11pronto. En el momento de la extradición, ¿esa extradición, recuerda, demoró mucho? ¿Demoró
11:17poco? Fue relativamente dos años creo que se hizo, ¿no? Hasta el menos tiempo. En 2008,
11:24yo era primer ministro en ese tiempo, ya desde la época que él volvió. O los volvieron,
11:30como se dice. Pero bueno, quizás esto valga la pena reflexionar lo siguiente, ¿no? Fue un caso
11:41de una persona que en los últimos años debió unos cambios de camisetas, pero eso no es bueno
11:48para la política, ¿no? Resta institucionalidad, afecta a la población que termina votando con
11:57un símbolo y después resulta que su elegido se pasó a otro, ¿no? Sin que le haya consultado nada
12:02al elector. Entonces, creo que es un tema que hay que tener sumo cuidado ahora que puede haber 40
12:09candidatos, ya veo que la gente no tiene ninguna fidelidad con su partido, con su símbolo. ¿Por
12:17qué? Porque no tienen ideas, ¿entiendes, cariño? La política es ideas. Las políticas no son locales,
12:23abiertos hasta tal hora como exige el jurado de elecciones, no. La política es ideas. Puede no haber
12:29ningún local. El conjunto de personas que coinciden en ideas son capaces de moverle el sentido al
12:36país, ¿no? Entonces, cuando entran personas que no tienen ideas, entonces entran ocho bancadas y
12:43terminan catorce, como estamos viendo ahora. ¿Y qué es lo que ha pasado en estos últimos años?
12:49En los últimos años, no solamente ahora. No, ahora no, en los últimos años que no han tenido ideas, no han
12:54estado identificados ni fidelizados con esa idea de partido político, cosa que no pasa. Usted es
13:02saprista y ¿desde qué edad es saprista? Desde siempre. ¿Desde que nació? Claro. Claro, me imagino que en los
13:10sapristas pasa algo bastante extraño, ¿no? ¿Hay transfugas en los sapristas o muy pocos? No, no. Hay gente
13:18que puede irse del partido, ¿cierto? Pero cuando entra un grupo parlamentario, entramos 36, salimos 36, entramos 5, salimos 5, entramos 24, salimos 24.
13:27Así es, porque además nosotros tenemos identidad ideológica, mística, tenemos una secuela de muertos y
13:39exiliados y gente que ha sufrido mucho y no podemos defraudar eso, ¿no? Y ahora que hemos entrado ya
13:45empezando el segundo centenario del APRA, pues con mayor razón. Pero hay un detalle que alguna vez le
13:52escuché a un conocido analista que decía, ¿por qué dura el APRA 100 años? Y él dijo, porque sabe
14:00perdonar. Yo diría que en efecto, por ejemplo, ayer el actor decía, yo no tengo memoria para agravios.
14:07Cuando Alan García volvió al país después de tantos años de auxilio, dijo, perdono a todos los que me
14:14han ofendido. Entonces, eso es muy importante, porque si tú te cierras en buscar venganzas, en ver
14:22cómo recuperas un presunto espacio perdido, estás perdiendo energía para avanzar con el país.
14:29Nosotros tenemos ideas claras. ¿Qué es lo que queremos para el Perú? Desarrollo económico, justicia
14:35social. ¿Cómo se explica eso? Proceso de inversiones para generar empleo, para darle trabajo a la gente.
14:42Pero el APRA también tiene que dar explicaciones. Cuba tiene que dar explicaciones. Enrique Cornejo,
14:48que usted hace un momento lo mencionó, también tiene que dar explicaciones por el tren eléctrico
14:53y las vinculaciones con Odebrecht. Bueno, Cuba no es saprista, es un empleado de carrera, creo yo.
14:59Pero ministro, ¿no? No, era vice-ministro. Y él tiene una imputación penal, creo que ha
15:07sido sentenciado. Esa cosa es su responsabilidad. No tiene por qué comprometer al partido nada,
15:13absolutamente nada. ¿Y Enrique Cornejo? Enrique Cornejo, entiendo. Bueno, él se ha retirado del
15:19partido hace varios años, ¿no? Pero es un profesional competente, sin ninguna duda. Y
15:24él creo que ha dado las explicaciones debidas. No conozco que haya un proceso contrario en este
15:29momento, por lo menos yo no lo conozco. Estaba involucrado en el tema del tren eléctrico y las
15:37presuntas coimas. ¿Qué no se lo dijeron al inicio? Involucraban hasta a Alan García. Nadie ha acusado a Alan García de nada.
15:44No, es que ya no se le puede... No, no, pero nadie lo ha acusado de nada. No, es que ya no se le puede acusar.
15:48No, no, pero aún así nadie lo ha acusado. Por eso yo ya no hago preguntas de Alan García porque el proceso
15:54se extinguió. Le agradezco eso porque eso es también una muestra de respeto, le agradezco. Muy bien, ahora voy a pasar a otro tema del
16:03Congreso de la República. Ha habido una información. Ante la información periodística sobre la presunta
16:09construcción del club o sede de playa del Congreso de la República, hasta sede de playa quieren tener,
16:14todo quieren tener. Quieren tener un nuevo comedor, alfombras nuevas, clínica nueva. ¿A qué estamos en
16:23la época de los años verdes en realidad? Como si la gente no sufriera. Dice la institución no tiene
16:29ningún proyecto, menos expediente técnico para implementar una infraestructura con dicho fin, ni
16:34elaborado, ni en la formulación. Esto ya ha sido motivo de varios reportajes antes incluso. Así que
16:41cuando el río suena, piedras traen. El Congreso tiene bajo su conducción un predio en el Distrito
16:47de Santa María cedido por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para ser utilizado
16:53en fines propios de la institución. ¿Para qué quiere el Congreso de la República un predio grande
17:00en Santa María? ¿Para qué le recibe a Bienes Estatales? ¿Para qué? No sabía. Yo me estaba enterando. No
17:07sabía. Empecé una barbaridad, una brutalidad. El Congreso debe desprenderse de eso ya. ¿Para qué
17:13quiere? ¿Para qué le recibe? Para que vaya quién. Claro. Entonces, ¿para qué se compromete?
17:19No hay ningún proyecto, pero sí tenemos el terreno. No fastidien. No fastidien, lo remarco.
17:25Entonces, ¿para qué lo cuidan? ¿Para qué? Porque lo deben estar... Yo me imagino que si lo han
17:31recibido... Eso es parte. Por ejemplo, a ver, yo he sido directivo del Congreso un año con Carlos
17:38Ferrero, que acaba de fallecer hace poco. Fue una muerte muy sentida. Con Henry Peay también. ¿Qué
17:45creen que se nos hubiera ocurrido, por ventura, una barbaridad de este tipo? Ni recibir el terreno. Ni el sueño. Porque hay que gastar en seguridad, en mantenimiento.
17:54Pero para nada. ¿Para qué? La sede del Congreso es esta. Salvo que quieran hacer un nuevo Congreso en otro
18:00lado, como en Chile, por ejemplo. En otro lado, que es en un balneario del Paso. Pero no tiene sentido,
18:07¿se da cuenta? Cuando los políticos de verdad y de Estado tienen responsabilidad, estas cosas no pasan.
18:14Pasan cuando hay gente que dice, a ver, esta es mi oportunidad de tener un club, ¿no? Y cuando es que
18:20sé congresista, tengo mi carnet y sigo yendo al club, ¿no? La verdad que yo no sé qué peregrinidad pasó por la
18:27cabeza de quien aceptó eso. Debo devolverlo ya, mañana. Claro, porque, ¿para qué lo tendrán? Bueno, yo no tengo
18:34ningún proyecto, pero tengo el terrenito ahí. Entonces, ¿para qué lo tienen? Claro, por si acabamos el proyecto, la
18:39próxima directiva. ¿Qué pasó? ¿En qué momento pasamos de congresistas respetables a congresistas
18:49violadores, congresistas mochas sueldos, a congresistas de toda la calaña que hemos visto?
18:55Siempre ha habido. Sí, de todas maneras, siempre ha habido. Sí, por supuesto, siempre hay rateros. Hay que reconocerlo, siempre existen cosas así.
19:02Pero lo que pasa es que ahora la percepción es, y no solamente la percepción, es mayor, ¿cierto? Se entrometen en
19:11cosas que la verdad, y hacen poca política. Yo diría, estoy seguro, mira, en mi cabeza, que la mayoría de proyectos de ley son
19:19esos de salud a la bandera, ¿no? El deseado y utilidad, no sé qué cosas, ¿no? Entonces, no hay proyectos concretos.
19:28Yo veo que a veces en materia de penal toman artículos sueltos y desarticulan el sentido. Por eso es un código. El código tiene una estructura, es su virtud.
19:42No sé qué han hecho con este código penal. Si tú cambias esto y lo de acá, entonces ya pierdes la estructura, porque terminas al final sancionando más gravemente un delito menor que un delito mayor.
19:53¿Qué es lo que la mayoría de expertos han levantado la voz? ¿Por qué desde el Ejecutivo se quiere sancionar menos a los delitos de corrupción?
20:04Es que, ¿saben qué, Karina? Mira, cuando uno es legislador, yo he estado varios años ahí, y quieres hacer una cosa seria, tú te asesoras de los que saben más que tú.
20:19Y en el Perú hay varios profesionales, muchos profesionales en las diversas especialidades que están llanos a colaborar. Por ejemplo, yo hice la ley de salud mental.
20:31Yo no soy médico ni psiquiatra menos, pero me busqué a los mejores del Perú y todos contribuimos y hicimos una enorme, estupenda ley, ¿no es cierto?
20:40Hicimos la ley antimonopolio, por ejemplo. Está vigente, funciona. Hicimos... a los mejores economistas. Entonces, con el sector público también.
20:51Entonces, el hombre Estado se tiene que reunir con los que saben más, no con los que saben menos, porque si no, tú te miras asesorando a ellos en lugar de que ellos te asesoren a ti.
21:01De acuerdo. Ha quedado muy claro. Ojalá que se pueda mejorar en algo en este Congreso de la República. Muchísimas gracias por estar aquí.
21:09Solamente un aviso público.
21:10Por favor, adelante.
21:11Gracias. El viernes 21 de febrero vamos a celebrar en la Avenida Alfonso Ugarte, en la Avenida de los Pañuelos Blancos, el Meeting de la Fraternidad, en homenaje a Victor Raúl Ayala Torre.
21:23Eso lo hacen todos los años.
21:24Todos los años y que invito a los compañeros y a los ciudadanos que creen que el APRA puede ser una alternativa seria para el país a ir a escuchar el mensaje del partido.

Recomendada