• hace 3 días
Durante la convocatoria de elecciones generales, la presidenta Dina Boluarte recordó el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo: "Perú se asomó al precipicio. ¿Qué hubiera sido si se consumaba?".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquel día, el Perú se asomó una vez más al precipicio, al verse afectado por un golpe de Estado que pretendía socavar el orden constitucional y el sistema democrático.
00:18Hoy, con la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido desde entonces, es oportuno preguntarse, ¿qué hubiera sido del Perú si ese golpe de Estado se consumaba?
00:35Queridas y queridos compatriotas, cuando el 7 de abril del 2022, en las circunstancias aciagas que vivió nuestra patria, asumí la presidencia de la República, lo hice en cumplimiento con un mandato constitucional que dispone la sucesión presidencial en caso de vacancia.
01:05Y con el firme compromiso de dirigir los destinos del país con esfuerzo, entrega, responsabilidad y honestidad.
01:17Aquel día, el Perú se asomó una vez más al precipicio, al verse afectado por un golpe de Estado que pretendía socavar el orden constitucional y el sistema democrático.
01:34Hoy, con la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido desde entonces, es oportuno preguntarse, ¿qué hubiera sido del Perú si ese golpe de Estado se consumaba?
01:51¿Qué hubiera sido de las libertades, de los derechos fundamentales, de la libertad de expresión, de libre tránsito y de más libertades amparadas en nuestra Constitución?
02:05¿Qué hubiese sido de nuestra economía, de la tranquilidad de nuestras familias si ese atropello a la Constitución tenía éxito que sus autores planificaron?
02:20Fueron las fuerzas democráticas, las instituciones del Estado y, sobre todo, ustedes, queridos compatriotas, quienes impidieron que el Perú sucumbiera en el caos y la anarquía que promovían los golpistas para conservar sus intereses.
02:44Lo dijimos en su momento y hoy lo reafirmamos.
02:50El Perú tenía que transitar este periodo difícil en el marco del respeto a la legalidad, al Estado de derecho y a la democracia y persistir en los ideales fundacionales de nuestra República, la libertad, la justicia y la igualdad.
03:11Hoy, cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia y con la presencia acá de las autoridades que conforman el sistema electoral, convoco a elecciones generales para el 12 de abril del 2026.
03:35A fin de que podamos elegir libre y democráticamente en las urnas a nuestro próximo presidente o a nuestra próxima presidenta, así como a los diputados y senadores del futuro Congreso bicameral y representantes al Parlamento andino.
03:57El 12 de abril del 2026, los peruanos tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas.
04:15Ese es el compromiso que asumimos como peruanos, el de asegurar una jornada electoral con todas las garantías que la democracia y nuestro país se merecen.
04:27El gobierno que dirijo asume el compromiso de mantener absoluta neutralidad e imparcialidad para que los resultados de este proceso electoral sean incuestionables y reflejen cabalmente la voluntad popular expresada en las urnas.
04:50Frente a las autoridades que integran el sistema electoral, en mi condición de Presidenta de la República, me comprometo a garantizar que el Jurado Nacional de Elecciones, la OMP y el RENIEC, cuenten con los recursos necesarios para el cabal cumplimiento de sus funciones en el marco del proceso electoral que ahora convoco.
05:17Es nuestro deseo que esta convocatoria marque un derrotero y abra un escenario de distensión para nuestra patria.
05:26Las peruanas y peruanos queremos una campaña electoral basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo, así como la continuidad de las obras para que el Perú no se paralice y para generar empleos que beneficien especialmente a los ciudadanos más vulnerables.
05:52Asimismo, esperamos por el bien del Perú y de las presentes y futuras generaciones que los comicios del 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino también poner fin al periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años,
06:19generando una polarización que solo nos ha dividido con el consecuente retraso de las inversiones.
06:28Se mantiene como una de las economías con el menor riesgo del país y la moneda estable a nivel de los países de la región.
06:39Estos no son solo porcentajes y cifras, detrás de ellos hay millones de peruanos beneficiados, personas de carne y hueso, niñas, niños, jóvenes, madres, adultos mayores que mejoran sus condiciones de vida a lo largo y ancho del país.
07:00Frente al desafío de la inseguridad, vamos a desplegar todas nuestras capacidades humanas, materiales y logísticas para restablecer el orden y garantizar una campaña y un proceso electoral en orden y en paz para que nuestros ciudadanos ejerzan libremente su derecho a la participación política durante la campaña.
07:26Vayan a sufragar con todas las garantías y que los resultados electorales lleguen en medio de una real fiesta electoral.
07:36Queridas y queridos compatriotas, la convocatoria a elecciones generales del año 2026 es más que el cumplimiento de un rito democrático.
07:48La reafirmación de nuestros valores democráticos es un llamado a la nación, un llamado a la unidad de los peruanos, a la responsabilidad de todos para seguir construyendo juntos, por encima de nuestras naturales diferencias, la patria que soñamos y nos merecemos.
08:10El Perú nos necesita a todos. Nuestro país espera el concurso de sus ciudadanos. Seguiremos trabajando con esfuerzo y entrega. Como lo dijimos desde el primer día, el gobierno se compromete a respetar el voto ciudadano y a entregar el mando a quien haya resultado ganador en las próximas elecciones.
08:35Que vive el Perú. Muchas gracias, queridos compatriotas.

Recomendada