Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:30Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a este nuevo espacio de la revista Medicina y Salud Pública,
00:37el medio que por más de 20 años se ha comprometido a convertir la ciencia en noticia.
00:42Nos complace saludarlos hoy desde Ciudad de México, donde se está llevando a cabo el 27 Congreso de PANLAR.
00:48PANLAR, que es la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología,
00:54que comprende todas las asociaciones de reumatología de distintos países en toda Latinoamérica,
00:59y se ha vuelto un evento global, ahora incluyendo Estados Unidos y Canadá también.
01:04Así es, doctor. Quisiera que nos puedas contar un poco sobre lo que está pasando acá,
01:08que este es el primer día como tal del Congreso, y la verdad es que han habido temas bastante interesantes.
01:15Quisiera que nos puedas contar un poco más sobre lo que...
01:17Sí, también que este es el primer día oficial del Congreso. Ayer hubo un precongreso,
01:22pero hoy se estuvo hablando de lupus, por ejemplo, lupus difícil, casos difíciles.
01:26Por ejemplo, lupus neuropsiquiátrico, que es muy difícil de diagnosticar y de tratar,
01:31pero se estuvieron ya pasando estrategias novedosas de tratamiento,
01:35cosas que se han ido agarrando prestadas de otras especialidades que nos están ayudando
01:40a cuidar a estos pacientes. También lupus putáneo.
01:44Y cómo manejar a estos pacientes que tienen muchos problemas de piel,
01:48que parecería algo sencillo, pero no lo es, y puede haber muchas cosas que
01:53enmascaran esta condición o que se asimilan a lupus cutáneo y que no lo son.
01:59Así que es un buen repaso de esto y es una de las cosas importantes de las cuales
02:03se ha estado hablando en este Congreso, se va a hablar muchísimo de lupus.
02:06También hablaban un poco sobre esta importancia de lo que es el factor
02:10de riesgo cardiovascular en pacientes de artritis, bueno, en pacientes reumáticos.
02:16¿Qué fue ese enfoque y por qué es tan importante?
02:19Partiendo, y esto es una cosa quizás más novedosa que me impresionó hoy,
02:23de estas presentaciones que se han estado haciendo en el piso.
02:26Se ha estado usando un formato muy interesante de e-posters,
02:29donde hay unos banners digitales donde las personas están hablando de sus estudios.
02:35Y se presentó un estudio muy interesante en una clínica que hay aquí.
02:40Es una clínica de cardio-reuma. ¿Por qué nace esto?
02:42Porque los pacientes con condiciones reumáticas tienen un mayor riesgo
02:46de problemas cardiovasculares. Y hay una cifra que es muy interesante
02:49y se dice que los pacientes con problemas como lupus, por ejemplo,
02:53tienen los problemas cardiovasculares, le quitan 10 años de vida.
02:56Y entendían, partiendo de esta premisa, se han creado estas clínicas
03:01que son muy novedosas para medir riesgo cardiovascular en pacientes
03:04con artritis reumatoide, psoriásica y el lupus.
03:08Solamente hay cinco clínicas en el mundo. Una de ellas está aquí en México.
03:12Y tuvimos la oportunidad de hablar con una de las doctoras fundadoras
03:16de la clínica y con el trabajo que se está presentando
03:19sobre las herramientas para riesgo cardiovascular, cómo usarlas,
03:24si aplican o no, que ciertamente no aplican del todo a nuestros pacientes,
03:27pero qué otras cosas ellos han estado haciendo para poder lidiar con esta realidad
03:33y ayudar a estos pacientes para que tengan una mejor expectativa de vida.
03:37Perfecto. La verdad es que, bueno, solamente aburcamos dos temas,
03:42pero ciertamente desde las 9 de la mañana empezaron acá las conferencias.
03:48¿Qué podemos esperar de estos dos días restantes?
03:50Queda todavía muchísimo. Hoy hablamos un poco también con Panlar Mujer,
03:55el grupo de Panlar Mujer y hay muchos aspectos interesantes que van a estar viendo
04:01a través de las redes, las entrevistas con la doctora Ana María Redondo,
04:04las entrevistas con el grupo de la Asociación de Mujeres de Reumatología,
04:08que es una asociación global. Pero vamos a seguir viendo muchas más cosas de lupus,
04:13un treat to target en lupus, como CAR-T, que es uno de los temas que siempre hablamos
04:19en estos congresos porque es algo muy novedoso. Se va a estar hablando mucho de esto.
04:23Y tenemos mecanismos de acción para nefritis, lupus en general.
04:28También se va a estar hablando de artritis psoriásica, de las espondilartropatías
04:31y cómo se ven estos pacientes en Latinoamérica, que quizás la población es un poquito distinta.
04:37También nos queda hablar en este congreso, falta hablar de artritis reumatoide.
04:42No es que falta, es que se ha estado hablando, pero todavía viene mucho más
04:44sobre innovación en artritis reumatoide, si hay o no innovación.
04:48Y en casos difíciles en artritis reumatoide, va a haber todo un simposo sobre eso también.
04:52Perfecto, así que ya lo escucharon. Sigan muy de cerca esta cobertura especial
04:57que estamos trayendo para ustedes desde Panlar, aquí en Ciudad de México,
05:00y no se pierdan ningún detalle. Síganos en todas nuestras redes sociales
05:04como arroba revista MSP y en nuestra página web como www.revistamsp.com.
05:10Doctor.
05:11Nos quedan dos días todavía de contenido muy interesante, así que no se pierdan,
05:15como dice Camila, nuestro contenido a través de todas nuestras redes de la revista
05:19de Medicina y Salud Pública.
05:20Sigan conectados.