#ExclusivoMSP | Mantener un equilibrio entre el trabajo y la familia se ha convertido en un reto para las mujeres a nivel mundial, lo que ha influido en la disminución de la tasa de natalidad. ¡Ahora! La Dra. Ana María Arredondo revela algunos hallazgos de un estudio sobre fertilidad realizado a 600 mujeres reumatólogas.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira #PANLAR2025 #YoVoyAPANLAR
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira #PANLAR2025 #YoVoyAPANLAR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30Y me encuentro ahora con la doctora Ana María Arredondo, ella es reumatóloga colombiana, practica en el hospital Universario San José, correcto, en la ciudad de Bogotá.
00:58Y está aquí en el PANLAR, ella es miembro por cierto de un grupo de PANLAR mujer y está presentando sobre un estudio que hicieron hace poco sobre específicamente mujeres en reumatología y voy a dejar que ella les cuente porque es un estudio muy interesante.
01:16Quiero que ella nos explique lo que vieron y por qué se les ocurre esta idea. Gracias por estar con nosotros acá.
01:22Gracias a ustedes por la invitación y por el interés en este tema. Yo les quiero contar que hace un año en el marco del Congreso PANLAR de Barranquilla formamos un grupo de estudio formal que se llama PANLAR Mujer.
01:34Somos más de 40 hombres y mujeres reumatólogos de toda América, incluyendo Brasil, y tenemos varios focos de estudio incluyendo este tema de la maternidad y la fertilidad de las mujeres reumatólogas.
01:46El año pasado hicimos un estudio descriptivo en donde le enviamos una encuesta electrónica a las mujeres reumatólogas de todo el continente, incluyendo Brasil, lo hicimos en español, en inglés y en portugués,
02:00y ellas tenían que llenar datos acerca de su propia vida en cuanto a su vida reproductiva.
02:08Y ellas enviaban este mismo cuestionario a una mujer o una amiga médica, no reumatóloga, a una amiga profesional, no médica, y llenaban datos también sobre la maternidad de sus madres.
02:19Lo que nosotros queríamos comparar era ver si realmente había una disminución en las tasas de fertilidad de las mujeres profesionales comparado con sus madres,
02:31y si también el número de higos era menor.
02:34Y efectivamente más de 600 mujeres contestaron nuestra encuesta, la mayoría de ellas reumatólogas,
02:41y comparando los grupos de estudios sí encontramos que las madres de estas mujeres profesionales en promedio empezaban a tener hijos a los 22 años
02:51y tenían en promedio también tres hijos, mientras que las mujeres médicas, reumatólogas, no reumatólogas y profesionales no médicas
02:59empezaban su vida o su maternidad después de los 30 años, en promedio a los 32 años, y tenían en promedio dos hijos.
03:07Me sorprendió que el 70% de las mujeres entrevistadas eran madres, porque en Colombia habíamos hecho un estudio previo
03:15en donde habíamos encontrado que las mujeres tenían un poquito menos o menos porcentaje menor de mujeres eran madres,
03:23pero en este contexto latinoamericano el 70% son madres y la mayoría fueron madres 10 años después de sus mamás.
03:31Entonces es un estudio muy interesante, te quiero contar también que estamos trabajando en temas de mentoría femenina,
03:36entonces en el marco de este congreso vamos a tener una sesión sobre tips para alcanzar liderazgo,
03:44dictado por dos reumatólogas muy importantes de Latinoamérica, la doctora Gloria Vázquez y la doctora Mari Carmen Amigo.
03:51Entonces estamos...
03:52Esto va a estar ocurriendo aquí en Panlar.
03:53Esto va a ocurrir en Panlar hoy a las 5 y media de la tarta.
03:56Vamos a hablar sobre mentoría por primera vez en el marco de un congreso Panlar.
03:59Muy interesante porque es un tema que ha ido aumentando en auge y en interés en los últimos años.
04:09De hecho la doctora y yo nos conocimos a través de la... en un momento dado con la Asociación de Mujeres en Framatología,
04:16que es una organización mundial también que abarca estos temas.
04:20Es un tema muy interesante.
04:21Esto del estudio me parece muy interesante porque es un reflejo de los tiempos y de las exigencias que quizás tiene la profesión
04:31y cómo afecta en el entorno familiar y es que es interesante de ver.
04:35Sí, eso está descrito en todos los campos del conocimiento y tiene muchas explicaciones relacionadas con la crianza de los hijos,
04:42la inclusión de las mujeres en el campo laboral, el mayor tiempo que tienen las mujeres capacitándose en estudios cuando son profesionales
04:51y el altísimo costo que tiene ahora el sostenimiento de un hijo.
04:56Entonces, como esas cosas han cambiado con las décadas, eso de alguna manera explica el retraso en la maternidad
05:03y también el menor número de hijos, en este caso de las mujeres reumatógas.
05:07Las mujeres reumatógas y interesante también verlo en este marco cultural en donde las mujeres profesionales,
05:16especialmente reumatógas latinoamericanas, difieren de quizás el resto de la población o de otras poblaciones en otros países.
05:23Sí.
05:23O sea, que hay cosas interesantes que tenemos que ver, son muchos retos y por eso me parece igual importante mencionar
05:31esa sesión de mentoría, porque yo creo que entonces esos retos se pueden trabajar a través de la mentoría,
05:38a través del apoyo para que las mujeres puedan desarrollarse de forma como quieren y su profesión
05:46y sin tener que necesariamente abandonar la posibilidad de tener una familia.
05:52Alcanzar el balance de trabajo-familia es uno de los retos grandísimos que tienen las mujeres médicas
05:56en todas partes del mundo, porque eso está publicado en Europa, en Asia, en muchas partes.
06:03Y Latinoamérica es una zona en donde es especialmente difícil, pues por todo el vicio machista que hay
06:09en la formación de las médicas y en los servicios médicos en los hospitales.
06:13Entonces, este grupo de mujeres realmente ha intentado trabajar en eso para disminuir esa brecha
06:22y hemos tenido todo el apoyo también de Panlar, de sus directivas.
06:27Entonces, bueno, esto es algo que seguramente vamos a seguir creciendo y trabajando en temas castillos.
06:32Muy interesante el tema. Te felicito por esta importante iniciativa y gracias por hablarnos sobre él.
06:40Muchas gracias a ti.
06:43Gracias.