Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al debatir los nombramientos de las personas magistradas electorales de 30 estados de la
00:05república, la narco senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Simulado, Demagoga y Falaz
00:10criticó el proceso de selección de magistrados electorales, espetando que supuestamente no
00:15se priorizó ni el criterio técnico ni el político, sino la voluntad de Morena. Alucinó
00:20en que el acuerdo dizque ignoró el trabajo previo de la Comisión de Justicia y dejó
00:24fuera a candidatos valiosos, además de supuestamente violar criterios de género en la Ciudad de
00:29México. Finalmente ladró que estas decisiones dizque comprometen la imparcialidad electoral
00:34y representan un supuesto retroceso democrático, concluyó su sarta de mentiras.
00:40Tras oír las barrabasadas y sandeses de la encueratriz de Pedante y el señor X, el senador
00:44Waldo Fernández del Verde contundente defendió el proceso, destacando el esfuerzo de los más
00:50de mil aspirantes y de los senadores involucrados. Tajante resaltó que el método actual permite
00:55comparar el sistema tradicional con el moderno, donde el pueblo tiene mayor participación.
01:01Contundente criticó la postura de la narco-oposición, calificándola de contradictoria al rechazar
01:06tanto el método popular como el tradicional. Finalmente, enfatizó Tajante que el proceso
01:11refuerza la democracia al devolver el poder al pueblo y expresó su apoyo al acuerdo para
01:17darle una lección al Macpian. Veamos a seguida cómo la encueratriz Barrales es callada por
01:22la cátedra del senador Waldo, por atacar la elección de magistrados de la 4T, como
01:26le mandan sus narcopadrotes, el ampón Claudio X y el cacique Pedante Delgado.
01:33Muchas gracias, presidenta, con su permiso. Adelante.
01:37Compañeras y compañeros, todos los que de alguna manera tenemos experiencia política,
01:44experiencia en el ámbito legislativo, sabemos que hay dos maneras de designar a quienes van
01:51ocupar órganos electorales en todo nuestro país. Por uso y costumbre, a lo largo del tiempo,
01:58privilegiamos dos criterios, o el técnico o el político. Cuando es el técnico, se pone
02:04por delante el perfil, las capacidades, las evaluaciones, es decir, a la persona y sus habilidades.
02:13Y cuando ponemos como prioridad el aspecto político, lo que privilegiamos es la búsqueda
02:19del acuerdo, del consenso, lo que nos garantice gobernabilidad. Eso no es nada nuevo. Pero lo que
02:27hoy tenemos con este acuerdo que se nos está presentando no privilegia ni el aspecto técnico
02:33ni el aspecto político. Lo que este acuerdo privilegia es la voluntad de Morena. Y hago
02:41énfasis en señalar Morena porque ni siquiera tomaron en cuenta a sus supuestos aliados, ni
02:48al Berge ni al PT en esta ocasión. Y por otro lado, en lugar de privilegiar alguno de estos
02:55aspectos, lo que hoy vemos es que no recurren tampoco a su acostumbrada tómbola. Lo que hoy
03:02nos aplican en este acuerdo es la máxima que ya nos han dado a conocer de 90% lealtad
03:10y 10% capacidad. Eso es lo que hoy estamos viendo, lamentablemente, en este acuerdo que
03:16hoy se nos está presentando. Y por supuesto, nosotros desde Movimiento Ciudadano, como integrantes
03:21además de esta comisión, pues tenemos inconformidades de forma y de fondo. De forma porque lamentablemente
03:30este acuerdo desconoce el trabajo serio que se realizó al interior de esta comisión
03:35de justicia encabezada por el senador Corral. Echaron abajo con este acuerdo 170 horas de
03:42trabajo, cinco días ininterrumpidos, que muchos, la gran mayoría de los senadores atendimos
03:47de manera seria y de manera responsable porque sí nos creímos la idea de que íbamos a seleccionar
03:53a los mejores hombres y las mejores mujeres para poder servir a nuestro país.
03:58Echamos abajo a mil entrevistados y de fondo decimos también que tenemos inconformidad
04:05porque por desgracia se deja fuera gente valiosa, gente con experiencia, con buenos perfiles,
04:11pero además de fondo se están violando designaciones que nos retroceden en gran medida a logros
04:18que hemos tenido en nuestro país. Por ejemplo, destaco esa violación que se hace al criterio
04:23de género, por ejemplo, en la Ciudad de México, donde debiéramos de designar a tres mujeres
04:28y un hombre si respetáramos el criterio de género y en lugar de esto se están designando
04:34dos mujeres y dos hombres, que por cierto anuncio, vamos a impugnar este acuerdo en la parte que
04:41tiene que ver con Ciudad de México por no considerar el criterio de género. No es menor
04:46este tema porque estamos hablando de que hoy se están designando o van a designar a las personas
04:51que van a tener en sus manos la calificación de los próximos procesos electorales en este país
04:57para los próximos siete años. No es menor porque estas personas tendrán la facultad
05:03de anular elecciones, de sancionar o no a quienes participen como funcionarios públicos
05:09en procesos electorales. Tendrán también la facultad de calificar la próxima elección
05:15del primero de junio en donde se estarán eligiendo a los juzgadores, a los impartidores
05:21de justicia en nuestro país. Es decir, compañeras y compañeros, lo que hoy pretendía ser la
05:27designación de magistrados electorales la van a convertir en el nombramiento de representantes
05:32de partido. Es decir, si se me permite la metáfora, vamos a empezar un partido sin
05:37cancha pareja. Porque en lugar de que este Senado hoy designe al árbitro, este Senado
05:42hoy va a designar al jugador número doce de Morena. Y es muy lamentable porque lo más
05:48triste es otra vez evidenciar la incongruencia de quienes se autodefinen como de izquierda.
05:54Hoy están tirando un pilar más de la democracia de este país al derrumbar la democracia electoral
06:01con estas designaciones que hoy están haciendo. Y que además, dicho sea de paso, a muchos
06:06de ustedes al interior de Morena los tiene con vergüenza y con pesar. Por eso, desde
06:11Movimiento Ciudadano reiteramos que vamos a votar en contra de este acuerdo. Muchas
06:16gracias, Presidenta. Gracias, Presidenta. Senadoras y senadores y ciudadanas y ciudadanos
06:22de México que nos ven a través de la señal del canal del Congreso. Primero que nada, una
06:28felicitación y un reconocimiento a los más de mil aspirantes que se registraron para
06:33vivir este proceso democrático y constitucional para elegir a estos magistrados el día de
06:40hoy. Gracias por tomarse el tiempo, por participar, por venir e invertir tiempo en esta república,
06:46en esta democracia. Por otro lado, los últimos meses ha estado en boga la discusión de la
06:53justicia. Hemos hablado aquí frecuentemente de una reforma al Poder Judicial, hemos hablado
06:58aquí de leyes secundarias de esta reforma y quedó pendiente la definición de estos magistrados.
07:05Hoy tenemos, por curiosidad histórica, dos, un solo sistema judicial, pero dos procesos
07:12para elegir a nuestros representantes de justicia. Un proceso moderno en el cual se le da el voto
07:19a la población, se le permite participar en procesos de rendición de cuenta y se le
07:24regresa el poder al pueblo de México. Ese proceso moderno, la oposición lo calificó
07:30como una gandalla. Dijo que a través de ese proceso, simple y sencillamente se quería
07:34tomar el control del Poder Judicial. Cuando el pueblo de México, a través de un proceso
07:40electoral, en una elección, decidió darle a una mayoría construida por Morena Verde PT
07:45la posibilidad de impulsar las reformas y los cambios constitucionales para este país.
07:51El día de hoy tenemos el método a la antigua de la selección a nuestros árbitros electorales.
07:58Y en ese método a la antigua, de nueva cuenta, se vuelve a hablar de que nos vamos a agandallar
08:03estos espacios de poder. Me parece que esta es una posición esquizofrénica donde por un
08:08lado si se le da al pueblo de México la oportunidad de elegir, está mal. Y por otro lado, si lo
08:14seguimos haciendo como se hacía históricamente en el país, está mal. No podemos caer en
08:20la sin razón. No podemos caer en tratar de manchar un proceso que tuvo el esfuerzo de
08:25todas y todos los senadores que participaron en esta comisión, que invirtieron su tiempo,
08:30que estuvieron con la gente, pero sobre todo con los más de mil aspirantes que decidieron
08:35participar en este proceso histórico. Hoy tenemos una oportunidad de decirle al pueblo
08:41de México y comparar lo que sucedía en el sistema del pasado y lo que sucede en el
08:46presente. Hoy, mi reconocimiento a las senadoras y senadores que participaron en este proceso,
08:51a las personas, pero también, lo tengo que decir, mi reconocimiento a las senadoras y
08:56senadores de Morena Verde PT, porque hoy se vuelve a ratificar lo que sucedió aquí.
09:01Teniendo nosotros la posibilidad de decidir todo, le regresamos al pueblo de México, la
09:05posibilidad, a través de esta reforma profunda al Poder Judicial, de que ellos pudieran elegir
09:09a sus jueces, magistrados e integrantes del Poder Judicial. Y eso, eso es algo, algo muy
09:15importante para la historia del país, en un proceso histórico donde, insisto, se le
09:19regresa a la gente lo que es de la gente. Porque el poder, el poder es un espacio prestado
09:24por las y los ciudadanos cuando nos dan su voto. Pero el ejercicio real del poder lo
09:28sufren miles de personas día a día y por eso es importante que ellos, a través de estos
09:33procesos de rendición de cuentas, tenga esta oportunidad. Y hoy, el destino, la máquina
09:38del tiempo, nos dio la oportunidad de poder comparar estas dos posiciones, que en lo personal
09:42me parece esquizofrénica, insisto, si lo haces por el método del voto popular, es
09:47agandalle, y si lo haces por el método anterior, es agandalle. Así, así no se construye una
09:51nación. Evidentemente, vamos a ir a favor, Presidenta. Es cuanto. Gracias, senadoras y senadores.
09:56Muchas gracias, senador Waldo Fernández.
09:58Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.