Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al fijar posturas ante los nombramientos de los empleados superiores de Hacienda, el narcodiputado
00:05Héctor Telles, del Narcopan Hipócrita, expresó su apoyo condicionado a las designaciones,
00:11espetando la necesidad de estabilidad económica. Subrayó la importancia de un diálogo constructivo
00:16para proteger las finanzas públicas y enfrentar la amenaza arancelaria que afectaría al país.
00:21Además, espetó que el nuevo secretario tendría la responsabilidad de resolver problemas financieros
00:26críticos, como la supuesta deuda pública de Pemex, el supuesto déficit de la CFE y el
00:31huachicol fiscal. Finalmente ladró la necesidad de reducir el déficit fiscal y de elevar el
00:36crecimiento económico, concluyó su cantaleta narco-opositora.
00:40Tras oír las falacias y sandeses de otro panarco lacayo del señor X, el diputado Alfonso Ramírez
00:46Cuellar de Morena contundente destacó que la ratificación de los nombramientos representa
00:51un compromiso con un proyecto económico centrado en el bienestar de las familias y el fortalecimiento
00:57de los ingresos de las personas. Argumentó tajante que la prioridad debía ser atender
01:02la pobreza extrema y aseguró que la ratificación reflejaba la convicción de su partido de invertir
01:08en infraestructura para el desarrollo del país. Finalmente reafirmó contundente que primero
01:13están los pobres como principio rector de las decisiones económicas y sociales. Concluyó
01:18para dejar callado al Macbrián. Veamos enseguida cómo un pedante panarco-panista es acabado
01:24por Ramírez Cuellar por atacar los nombramientos de la presidenta como le manda su amo, el narco-ampón
01:30Claudio X. González.
01:32Muy buenas tardes a la Asamblea. Desde Acción Nacional votaremos a favor de este nombramiento
01:38porque México en estos momentos necesita estabilidad económica. Pero dejamos en claro que esto no
01:45es un respaldo incondicional. No vamos a encumbrar a ningún secretario sin caer en la lógica
01:51del oficialismo de aplaudir sin cuestionar. Es por eso que es necesario traer a esta Asamblea
01:58varios datos que han dejado los tres últimos secretarios de Hacienda de este régimen. Hubo
02:05un pobre crecimiento económico durante el sexenio del expresidente López Obrador. Apenas un 0.9%
02:13promedio general de crecimiento del PIB en el pasado sexenio. Esto significa que fue
02:19incluso el crecimiento económico más bajo que el sexenio de Miguel de la Madrid. Fíjense
02:24nada más, si sumáramos los tres últimos sexenios que ustedes llaman de la época neoliberalista,
02:30tendrían un promedio de crecimiento del PIB de 2.4%. Tres veces más que lo que logró el
02:38presidente López Obrador. Esto derivado de que no supieron interponer y llevar a cabo
02:45las políticas contracíclicas en materia económica. También tenemos que destacar que el nuevo
02:51secretario llega con una tarea muy difícil de bajar el déficit fiscal. El gobierno tiene
02:56que reconocer que de 2018 a 2024 hubo un crecimiento de la deuda pública del 70%. Recibieron un déficit
03:05fiscal en 2019 de 1.6% respecto al PIB y lo están dejando en 5.9%, tres veces más alto
03:14que lo que recibieron en el año 2018. Esto derivado de la falta de disciplina fiscal a
03:20la hora de utilizar los recursos de todos los mexicanos. Tenemos que también resaltar
03:26que por primera vez un gobierno recibe calificaciones negativas y no hay una sola calificación positiva
03:33derivada de las calificadoras más importantes en materia crediticia en el mundo. Es el único
03:38sexenio que no pudo llevar a cabo calificaciones positivas. La inflación también es el fantasma
03:44que espanta a los consumidores. La inflación acumulada durante el sexenio pasado fue de
03:50prácticamente el 36%. Y hoy, en 2025, estamos prácticamente rayando en el 4% de inflación.
03:58El secretario tiene una tarea difícil para recomponer las finanzas de Pemex. 2.4 billones
04:03de pesos en deuda pública que tiene Pemex actualmente. Y CFE, por primera vez en muchos
04:09años, da números negativos. El año pasado cerró con un déficit de 122 mil millones de pesos.
04:15Ambas empresas, después de las desastrosas administraciones de Romero Oropesa en Pemex
04:20y de Manuel Bartlett en la CFE. Es una tarea difícil para Edgar Amador. Eso sin contar
04:25el huachicol fiscal que representó la pérdida en la hacienda pública de prácticamente 500 mil
04:31millones de pesos. Por eso, el PAN exige el día de hoy al nuevo secretario que tiene que resolver
04:41los problemas financieros de nuestro país. Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum nombra
04:45en esta ocasión y tiene la oportunidad de contar con alguien que será de su confianza.
04:50A partir de hoy, no habrá excusas para la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de
04:55finanzas públicas en nuestro país. Desde Acción Nacional vamos a apoyar. Porque siempre
05:01que Acción Nacional toque la puerta de la Secretaría de Hacienda, esperamos que haya un diálogo de
05:06construcción, de protección de las finanzas públicas del país y de apoyar en el tema
05:12de la amenaza arancelaria que reza sobre nuestro país. Acción Nacional no va a estirar la mano
05:18para pedir. Acción Nacional pondrá sobre la mesa del secretario de Hacienda propuestas,
05:23como lo ha hecho históricamente. De Acción Nacional salió la propuesta de la autonomía
05:27del Banco de México. Y de Acción Nacional también salió la propuesta de la creación
05:32de los fondos de estabilización del país. Por eso es que hoy extendemos nuestro beneplácito
05:38y apoyo, pero no extendemos un cheque en blanco al secretario Edgar Amador. Le deseamos suerte
05:44y éxito porque si le va bien a las finanzas públicas del país, le irá bien a todos los
05:49mexicanos. Y Acción Nacional no será un obstáculo para que se reconstruya el tiradero financiero
05:55que dejaron tres secretarios atrás. Muchas gracias.
05:57Muchas gracias. Ciudadanas diputadas, ciudadanos diputados, venimos a pedirles su voto a favor
06:08para ratificar a los altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda de nuestro país.
06:15El maestro Edgar Amador es uno de los economistas más prestigiados que tenemos en México, una
06:27persona con capacidad honorable y con una eficiencia a toda prueba en la administración del servicio
06:34público. Lo mismo nuestro tesorero y nuestro subsecretario de ingresos de la federación.
06:40es la ratificación de tres nombramientos, pero sobre todas las cosas es la convicción
06:48de que tenemos que continuar con un proyecto de economía basado en el bienestar de las familias
06:56y en el fortalecimiento de los ingresos de las personas. Ratificamos a los funcionarios
07:02porque creemos en una cosa. Primero están los pobres, porque para bien de México,
07:10primero tenemos que cuidar y resolver los problemas de la pobreza extrema. Ese es el
07:16proyecto que encarnamos. Por eso en el presupuesto 2025 le hemos dedicado más de 800 mil millones
07:24de pesos a fortalecer todos los programas de bienestar que se han constituido en el soporte
07:30principal para sacar a más de 6 millones de la pobreza en los pasados 6 años del gobierno
07:36del presidente López Obrador. Son 800 mil millones dedicados para resolver los problemas
07:43de los adultos mayores, el nuevo programa del gobierno de la república para atender
07:48a la primera infancia y también para cumplir el compromiso de atenuar el sufrimiento de muchos
07:55discapacitados y de las medres que han entregado su jornada laboral sin ninguna retribución y que
08:01por primera vez en la historia está este programa de 60 a 64 años de edad. No solamente eso,
08:09la ratificación de los funcionarios implica nuestra convicción para fortalecer la inversión
08:14en infraestructura. Casi un billón de pesos en los próximos meses se van a dedicar al
08:20fortalecimiento de la infraestructura en el país. Queremos cumplir con la meta comprometida
08:25aquí en diciembre. Crecer entre el 2 y el 3% del producto interno. Esta es una administración
08:31que cree y que está convencida que crecer la economía es uno de los desafíos más importantes
08:37que tenemos que cumplir. Crecer con prosperidad compartida. Por eso echamos a andar el inmenso
08:44programa de vivienda para construir un millón de unidades nuevas. Resolver la demanda que
08:48presentan nuestros jóvenes y las familias de más bajos ingresos. Por eso también, amigas
08:53y amigos, la inversión va destinada para el fortalecimiento del programa hídrico en
08:57el país para tener nueva movilidad al agua para garantizar que el derecho humano a tener
09:02este líquido en suficiencia y en cantidad y en calidad llegue a cada uno de nuestros
09:06hogares. Estamos invirtiendo también porque queremos el fortalecimiento y el mejoramiento
09:11de nuestras carreteras y porque estamos buscando nuevos proyectos de movilidad que nos permitan
09:16conectar con mayor agilidad el resto de las entidades de la República. Edgar Amador,
09:23y los funcionarios que hoy ratificaremos vienen de una tradición, la tradición del
09:28federalismo fiscal, del fortalecimiento económico y financiero de los estados y los municipios
09:33para que generen obra pública. Y sobre todas las cosas, amigos y amigos, es la decisión
09:40de ratificar la reducción del déficit de la disciplina financiera, de gastar lo que ingresa,
09:46de terminar con los años de derroche y de las borracheras presupuestales. Ahora tenemos
09:49un gobierno que actúa con muchísima responsabilidad para darle tranquilidad a los mercados, para
09:54que vengan a invertir con certeza y al mismo tiempo estamos ratificando el día de hoy la
10:00necesidad de construir los nuevos proyectos mixtos de la inversión pública y privada
10:04para generar empresas estratégicas de coinversión y para que en energía y en hidrocarburos tengamos
10:10este componente de inversiones fuertes de la iniciativa privada sobre la base de la preponderancia
10:15del estado. Queremos que se ratifique a los funcionarios, pero sobre todas las cosas queremos
10:21que se ratifique ese proyecto noble, bondadoso, donde están primero los pobres, donde está
10:26la prosperidad compartida y donde está la guía para construir un verdadero estado de
10:30bienestar en México. Muchas gracias por su voto a favor, amigas y amigos legisladores.
10:34Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada