Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al pronunciarse ante el dictamen de las reformas al sector energético en la Cámara de Diputados,
00:06María Angélica Granados Tres Palacios, narcodiputada del Narcopan, demagoga y mentirosa,
00:11se pronunció en contra de la reforma energética, pues, según sus delirios, no solo es un supuesto
00:17retroceso sino una disque amenaza a la competitividad del país, al bolsillo de las familias y al futuro
00:22de la economía, y agregó finalmente la falacia de que este modelo significa menos competencia
00:28e inversión, tarifas más altas, apagones frecuentes y una dependencia tóxica de energías altamente
00:34contaminantes, concluyó su perorata narcopanista. Tras oír las falacias y sandeses de otra sirvienta
00:40del señor X, el diputado Reginaldo Sandoval Flores del PT, para responderle contundente,
00:46recordó que estas leyes ya son reglamentarias de las reformas que se hicieron a los artículos 25,
00:5227 y 28 de la Constitución Política, y que lo que hoy se busca es rescatar a Pemex y a la CFE como
00:59empresas públicas y no como empresas privadas o productivas, para sentenciar tajante finalmente
01:05que se va en el camino correcto porque no hay gasolinazos y no subió la energía eléctrica ni
01:11el gas, concluyó para parar la sarta de mentiras de los narcopartidos del MACPRIAN. Veamos enseguida
01:17cómo Reginaldo, el compa de Noroña, pulveriza a una panarca oxigenada por atacar la reforma
01:23energética de la presidenta, como le manda su padrote, el narcoampón Claudio X. González.
01:29Con su permiso, presidenta. Honorable Asamblea, hoy subo a esta tribuna para expresar mi rechazo,
01:35gracias absoluto, a esta reforma energética, que no solo es un retroceso, sino una amenaza
01:40a la competitividad del país, al bolsillo de las familias y al futuro de nuestra economía.
01:45Nos prometen que centralizar el sector energético fortalecerá a la CFE y a Pemex, pero la realidad
01:50es otra. La realidad es que esta reforma no hará fuerte a México, sino a una estructura
01:55burocrática, ineficiente, clientelar y politizada, que ha demostrado una y otra vez su incapacidad
02:02para garantizar la energía suficiente, confiable y barata. Es bien sabido que la capacidad
02:07económica de un país está determinada por la posibilidad de contar con energía suficiente,
02:13asequible y confiable. Sin energía no hay economía y sin economía no hay paz social.
02:19¿Qué significa este modelo que vienen hoy a presentarnos a todos los mexicanos? Significa
02:24menos competencia, menos inversión y, en consecuencia, tarifas mucho más altas, apagones,
02:29frecuentes de una dependencia tóxica de energías que son altamente contaminantes. Nos venden la
02:35idea de la soberanía energética, pero lo que están construyendo es un monopolio estatal que
02:41beneficiará a unos cuantos y perjudicará a millones. Hoy la inversión privada en generación
02:46eléctrica ha permitido que tengamos tecnologías más limpias y, por supuesto, costos más bajos.
02:51Sin embargo, Morena quiere revertir estos avances y obligarnos a depender de un CFE que arrastra
02:57problemas financieros y operativos graves. Y no lo digo yo, los hechos lo confirman.
03:02En 2024, Pemex cayó a su nivel más bajo de producción en 45 años y, desde que Morena
03:08llegó al poder, se han acumulado pérdidas multimillonarias, billones de pesos, el equivalente
03:13justamente hoy al presupuesto del IMSS para el 2025. ¿Y cuál es su solución? Que en lugar
03:18de abrir el sector a la competencia y a la modernización, optan por concentrar aún más
03:22el poder en empresas quebradas y capturadas por ese sindicalismo que es el más corrupto
03:27de América Latina. Nadie duda que el Estado deba garantizar el acceso a la energía. Nadie
03:32duda que las empresas deban cumplir una función social, pero lo que sí debemos dudar es de
03:36un gobierno que premia a corruptos y anarcos y que esconde las cuentas de las empresas del
03:42Estado. Que convierte también a exsecretarios de energía en gobernadores y a los directores
03:46de Pemex en titulares de Infonavit, pese a los escándalos que los persiguen hasta el
03:50día de hoy. ¿Están condenando a México al atraso y a la dependencia de combustibles
03:55contaminantes? Mientras el mundo avanza, como ya se dijo, cantidad de veces hacia energías
04:00limpias, aquí decidimos hundirnos en un modelo costoso y obsoleto. Y claro que como
04:05chihuahuense estoy preocupada. Chihuahua es el corazón manufacturero de México, somos líderes
04:10en exportaciones, con más de 380 mil empleos en la industria que hoy dependen de un suministro
04:17energético estable, barato y sustentable. Chihuahua ha hecho la gran apuesta de ser el
04:21Estado semilla de la globalización económica del país y hemos asumido el reto con orgullo,
04:26con el orgullo de ser bien hechos y de cumplirle a la gente y a nuestro país para que a todos
04:30nos vaya bien. Pero la ideología no mueve las fábricas, la voluntad política no enciende
04:35las máquinas, la energía sí lo hace. Esta reforma vulnera miles de millones de dólares
04:41en inversión. Cuando las empresas comiencen a cuestionar entonces si quedarse, oírse de un
04:46Estado, si venir o no al país, cuando veamos atagones que detienen la producción y encarecen
04:51la vida de las familias, la única respuesta será que unos señores y unas señoras de
04:56la mayoría allá cómodamente sentados en Ciudad de México decidieron bajar ese interruptor
05:01del crecimiento. Es criminal y es perverso, por supuesto, y es injusto porque hablan de
05:06una justicia energética, pero ignoran la justicia económica y la justicia social y la justicia
05:11del ciudadano común que lo único que quiere es una oportunidad para salir adelante. Pero
05:16desde el PAN sí proponemos un modelo diferente. Energía suficiente, confiable, barata para
05:21las familias y las empresas. Un sector energético que combine eficiencia pública con inversión
05:26privada. Energías limpias y renovables para un futuro que sea sustentable. Un modelo que
05:32apueste por la competitividad y la inversión en el crecimiento. Esta reforma no resuelve los
05:37problemas del sector energético. No nos da más luz. Nos condena, ¿sí?, a la oscuridad
05:42literal y figurativamente. Por eso votaremos en contra y porque México no puede seguir
05:47retrocediendo. Porque Chihuahua no puede detenerse. Porque el futuro se construye con energía y
05:53no con ideología. Es cuanto. Muchas gracias.
05:56Con su permiso, presidenta. Miren, el día de hoy estamos discutiendo el dictamen que contiene
06:02ocho leyes nuevas y cuatro reformas. Una ya la trabajamos, ya la hicimos. Aquí está el
06:08dictamen, mire, son más de mil páginas. Mil ciento cuarenta. Mil ciento cuarenta, para
06:13ser exactos. Y aquí se ve con claridad que son dos visiones de país, dos visiones de la
06:20patria. Los que todavía tienen la añoranza del modelo neoliberal, del modelo globalizador,
06:27que en el mundo está en crisis. Y aquí todavía lo reivindican. Y bueno, por eso cada vez
06:33más tienen menos seguidores en México. Yo aseguro que, y se los dijimos aquí desde
06:39esta tribuna, que cuando votaron en contra la ley en materia eléctrica, estaban perdiendo
06:46la ruta electoral. Desde esa fecha se los dijimos aquí y es lo que resultó. Porque
06:51también les dolió mucho que les dijeran que eran traidores a la patria. Porque lo
06:54que querían era seguir el modelo privatizador, el modelo globalizador, que es a lo que nosotros
06:59nos oponemos y que incluso el Partido del Trabajo, desde su origen, desde su nacimiento,
07:04se planteó combatir el modelo y lo logramos el primero de julio de dos mil dieciocho. A partir
07:09de ahí se está construyendo la cuarta transformación, que es una revolución pacífica y que es
07:16una revolución que está rehaciendo al Estado mexicano y por eso estas leyes son reglamentarias
07:22de la reforma al artículo veinticinco, veintisiete y veintiocho constitucional también que aquí
07:28reformamos y que ahora lo estamos plasmando para rescatar y operar ahora como empresas
07:35públicas, no como empresas privadas o como empresas productivas, que es la donde llevó
07:39la reforma de dos mil trece y que operaban con la ley mercantil como si fueran empresas
07:45privadas y todavía la Comisión Federal de Electricidad la hicieron cinco partes y sin
07:51poder tener acuerdos y negociaciones entre sí mismas para llevarlas a la quiebra y privatizarlas
07:57y entregárselas a la iniciativa privada. Esa reforma también fue la que hizo, la que se
08:03hizo con Enrique Peña Nieto en el dos mil trece. No tenemos duda de que ahora vamos en el
08:07camino correcto. Miren en el tema de la, porque acusan muchas cosas pero no demuestra, miren
08:13el tema de la deuda de Pemex. A partir de que llega nuestro presidente Andrés Manuel
08:17López Obrador empieza a bajar. ¿Cómo se explican que los gobiernos sobre todo de Calderón
08:22y de Peña Nieto subieron la deuda de Pemex? Le sacaban hasta el sesenta y cinco por ciento
08:26de derecho a Pemex y lo dejaron totalmente quebrado. A partir de ahí empieza a bajar y no tenemos
08:34ninguna duda que vamos a rescatar a Pemex y vamos a convertirnos en un país soberano
08:39en términos de energía. En el tema de la Comisión Federal de Electricidad también vamos en la
08:43ruta de hacer transición pero de forma correcta porque ven lo que les ocurrió a los europeos
08:47por andarse acelerando en el tema de la transición o caminar sin equilibrio energético a las energías
08:54renovables. Están prácticamente en la desindustrialización. Por eso sostengo que vamos en el camino correcto
09:01por lo siguiente. No hay gasolinazos, no subió la energía eléctrica, no subió el gas.
09:07Todo eso implica una administración de forma correcta. Yo también sostengo que vamos a rescatar
09:12Pemex porque a pesar de la cantidad de deuda que le dejaron que ahorita está en noventa y cinco mil
09:17millones de dólares y la pregunta es en dónde se gastaron ese dinero. ¿Qué hicieron con ese dinero?
09:22Si no se lo repartieron al pueblo. Ustedes tuvieron los mayores accidentes de precio de petróleo
09:27y qué sucedió con todo ese ingreso. No hay claridad y por eso yo los invito a que
09:33sean autocríticos y reflexiones de forma diferente porque también sostengo que hace falta la oposición
09:39pero en este momento desafortunadamente no tenemos porque están en la ruta de la representación
09:44política y electoral de cada vez tener menos representación en esta Cámara y en las Cámaras
09:50del país. Y bueno, pues si siguen en esa dirección, ese modelo se acabó. Ya no representa absolutamente
09:55nada que pueda ayudar a los mexicanos, el modelito neoliberal que ustedes siguen defendiendo
10:00y que nosotros seguimos combatiendo desde que nacimos como fuerza política y afortunadamente
10:05cada vez hay menos posibilidad de que exista este modelo neoliberal y vamos en la ruta
10:10correcta de la transformación de México y en la construcción del segundo piso de la
10:144T sin ninguna duda. Muchas gracias y le decimos al pueblo de México que vamos a votar a favor
10:19de este dictamen que contiene estas 8 leyes y las 4 reformas a las leyes secundarias.
10:25Muchas gracias.
10:26Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada