Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al debatir en el Senado la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas,
00:05el narco senador Marco Cortés del Narcopan, demagogo y falsario, criticó la propuesta
00:10de legalizar la asignación de contratos públicos mediante negociaciones previas a las licitaciones,
00:15argumentando que esto dizque fomentaría la corrupción y eliminaría la transparencia
00:19establecida en el artículo 134 constitucional, delirando acusó al gobierno de estar involucrado
00:25en supuestos esquemas corruptos y de intentar aprobar esta legislación de manera apresurada
00:30y sin debate adecuado. Justo antes de Semana Santa, según sus alucines, esta medida permitiría
00:36moches y pactos en oscurito y daría una licencia para robar, afectando gravemente al pueblo de
00:42México, concluyó su cantaleta narco-opositora. Tras oír las barrabasadas y sandeces del gatete
00:48del señor X y los gringos, el senador Gerardo Fernández Noroña de Morena le respondió contundente
00:54aclarando que nunca ha recibido ni promovido moches en su beneficio, defendiendo su integridad
00:59frente a las acusaciones de narco-cortés. Además, Tajante señaló que el voto particular ya había
01:05sido enviado al diario de los debates y que la presidencia había sido flexible en permitir
01:10intervenciones adicionales. Finalmente reiteró que el grupo parlamentario de Morena estaba presente y
01:16rechazó las insinuaciones de corrupción, destacando que los legisladores opositores que no
01:21estaban presentes no podrían sostener la misma afirmación sobre su propia conducta. Veamos
01:26enseguida cómo Noroña le tapa la bocota a narco-cortés por insinuar que recibe moches,
01:31como le ordena su amo, el narco-ampón Claudio X. González.
01:35Iniciamos con la presentación de reservas. Quiero... Sí, mi pecho no es bodega. Sí quiero
01:42compartir que luego se le hacen reclamos a esta presidencia, pero nos habían informado
01:47que el voto particular del senador Anaya sólo iba a lear a los debates. Ya estábamos anunciando
01:52las reservas, le dieron la palabra, lo concedimos. Luego dijeron que ya no iban a participar en las
01:57reservas, iba a participar la senadora Murguía, pero ahora sí iba a participar el senador Cortés.
02:03Es su derecho. Sólo digo que sería bueno que lo que dicen se haga para que esta mesa
02:09directiva pueda funcionar con menos dificultades. Tiene la palabra el senador Marco Antonio Cortés
02:15Mendoza del Grupo Parlamentario de Acción Nacional para presentar una reserva al artículo 26 bis
02:21a nombre de la senadora María Guadalupe Murguía.
02:25Gracias, presidente. Por supuesto y queridos senadores y senadillas, porque miren lo que
02:29están haciendo ustedes. Meter un dictamen que no estaba considerado para esta sesión,
02:35haciendo cuando ya la gente en este momento ya está pensando en otra cosa, previo a la
02:40Semana Santa, con un pleno medio lleno, casi perdimos la posibilidad de seguir sesionando.
02:47Claro que lo hicimos con la intención de que este asunto no lo metieran así forzado.
02:52Es obvio que la presidenta de la república le urge legalizar la asignación de los contratos.
02:58¿Qué es lo que están haciendo?
03:00Yo hoy presento la reserva al artículo 26 bis, porque finalmente lo que aquí están buscando
03:07con los llamados de elecciones estratégicos es metar la figura constitucional del 134 de
03:14la licitación pública. ¿Saben qué es lo que están haciendo? Legalizar los moches.
03:20Lo que están haciendo es que la autoridad se pueda sentar con los contratistas a pactar
03:26antes de que se haga la licitación. Y lo quieren hacer así, forzado, sin que se conozca el dictamen,
03:33sin que ni siquiera los legisladores de las comisiones estén preparados para dar el debate
03:39en el pleno. Amigas y amigos, ¿por qué forzar las cosas? ¿Por qué hacer esta legislación
03:46así también? Vergüenza les debería de dar, porque lo único que va a permitir esto es
03:52precisamente que haya más corrupción, mucho más corrupción en el gobierno.
03:58Hoy México, con todos los indicadores internacionales que evalúan la corrupción, está peor que nunca.
04:05Ustedes lo saben. Y están tan involucrados, están tan metidos en esquemas de corrupción,
04:12que lo que están buscando es generar una suerte de mecanismo, dándose una licencia para robar.
04:20Dándose la licencia de poderse sentar a convenir antes de firmar. Eso es lo que está ocurriendo.
04:27Y a mí me llama poderosamente la atención que el presidente del Senado, en un tema tan importante
04:35que es la corrupción, diga que le llama la atención que querramos discutir y que nos querramos oponer.
04:41Pues lo que quiere el presidente del Senado, lo que quieren ustedes, es que le pase de noche
04:44a los medios de comunicación. Es que la gente no sepa la atrocidad que están haciendo,
04:49dándose una licencia para robar, dándose la licencia de sentarse a pactar en lo oscurito,
04:54y que además sea legal. Mayoría, realmente, que están haciendo para robarse el dinero de la gente.
05:02¿Saben a ustedes qué les aplica, amigas y amigos?
05:04Díganme de qué tanto presumen, y les voy a decir de qué tanto carecen.
05:09Aquí hablan de honestidad, y estos gobiernos, ustedes, se han convertido en los más corruptos en la historia.
05:15Y eso no quiere decir que antes no hubiera habido corrupción.
05:19Eso no quiere decir que antes no hubiera habido fallas.
05:21Lo que sí quiere decir es que de este lado es donde están los más corruptos.
05:27De este lado es donde están los que más le están fallando al pueblo de México.
05:32De este lado es donde están los cínicos.
05:35De este lado es donde se están aprobando una forma de poder asignar los contratos
05:40con una legal previa negociación.
05:44Miren nada más a qué hemos llegado.
05:46A matar la licitación pública establecida en el artículo 134 constitucional.
05:53Van a licitar después de haber acordado.
05:56Y además no se les va a poder sancionar porque lo están legalizando.
06:00Por eso el Grupo Parlamentario de Acción Nacional levanta la voz y dice
06:05No, no nos prestamos a ello.
06:08Votaremos en contra.
06:09Y yo espero que el pueblo de México, que la gente se dé cuenta lo que están haciendo aquí.
06:15Porque tristemente, ustedes lo saben, sus gobernadores, sus alcaldes y el gobierno federal
06:22está haciendo la peor ola de corrupción en la historia de nuestro país.
06:29Están legalizando los moches, los cochupos.
06:32Están legalizando poderle robar a la gente a través de los contratos públicos.
06:37Y por eso, presidente, lo quisieron hacer hoy jueves previo a Semana Santa.
06:41Y por eso, presidente, lo quisieron hacer.
06:44Y además con su clara mención, sin discusión por parte de la oposición.
06:49Qué pena me da este régimen y esta mayoría que solo vota lo que les indican
06:55viendo que es perjudicial para nuestro país.
06:57Es cuanto, presidente. Gracias.
06:58Muchas gracias, senador Cortés Mendoza.
07:01Yo solo me veo obligado a precisar que lo que dije es que el voto particular
07:06se había mandado al diario de los debates.
07:08Y que luego quisieron intervenir cuando ya estábamos leyendo las reservas.
07:13Y esta mesa, esta presidencia fue flexible.
07:15Después, lo que dije es que ya no se iba a intervenir en esta reserva.
07:19Y se interviene.
07:20Y lo único que tengo que aclarar es que es a la vista, obvio,
07:24que el grupo parlamentario no está presente.
07:27Y que de mí podrán decir muchas cosas,
07:30pero nunca podrán señalar que haya recibido un moche
07:32o que haya promovido moches en mi beneficio.
07:35Lo cual, más de algún legislador opositor, no podría sostener.
07:39Pido a la secretaría que consulte a la Asamblea en Votación Económica
07:44si es de aceptarse la reserva presentada.
07:46Con gusto, presidente.
07:47A discusión.
07:48Consulta a la Asamblea en Votación Económica.
07:49Sí se admite a discusión la propuesta presentada.
07:51Quienes estén por la afirmativa, a favor de levantar la mano.
07:55Gracias.
07:56Quienes estén por la negativa, a favor de levantar la mano.
07:59Gracias.
07:59Quienes se abstengan, a favor de levantar la mano.
08:01No se admite a discusión la propuesta, presidente.
08:02Nuestra visión es que el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México.
08:17Es un derecho de los trabajadores, de las trabajadoras.
08:20Es un derecho de aquellos que no tienen seguridad social.
08:25Es un derecho tener acceso a la vivienda.
08:28Y así estamos construyendo, o se están construyendo ya,
08:33viviendas de 60 metros cuadrados como mínimo.
08:38Y además, para aquellos que tienen uno o dos salarios mínimos de ingreso.
08:45Para quienes son derechohabientes de FOBISTE y de Infonavit,
08:50a través de los créditos o a través de las viviendas del Infonavit
08:56que ya se están construyendo.
08:57Recuerden que la modificación a la ley permite que ahora Infonavit construya vivienda,
09:03no solo de crédito.
09:04Y estamos buscando lo mismo para FOBISTE.
09:08Entonces, eso es algo muy importante.
09:10Lugares cercanos a la población, de 60 metros cuadrados,
09:14viviendas dignas, para todos los derechohabientes.
09:18En el caso de los no derechohabientes,
09:21se da un crédito a partir de la financiera del bienestar.
09:26Ese crédito es a 0% de interés y es también para aquellos que tienen uno o dos salarios mínimos.
09:36Entonces, son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen.
09:41Eso es una visión completamente distinta como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución.
09:47Segundo, la construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía.
09:54Entonces, al desarrollar este programa,
09:57pues evidentemente se impulsa el empleo.
09:59Al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda,
10:05pues genera desarrollo económico.
10:07Porque no solo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar.
10:12Morena, la esperanza de México.
10:17Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.