El Presidente de Argentina, Javier Milei, levantó y liberó el cepo cambiario, respondiendo a la orden del Fondo Monetario Internacional, lo que ha generado mucha incertidumbre de los ciudadanos, debido a que esta acción provocó la devaluación que de un principio sería del 27% .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los argentinos tienen más dudas que certezas.
00:03En todo caso, la única seguridad que hay es que el movimiento del presidente Milley
00:08genere inflación para ahora y también para después.
00:12No entiendo muy bien el tema de Icy, que va a subir el dólar,
00:16pero bueno, yo tengo dos trabajos y más o menos la voy piloteando bastante bien.
00:21Y hay que ver.
00:23La verdad que se notó la suba de precios en estos días,
00:27pero no sé cómo afectará acá a futuro.
00:30Esto es deuda, lo pagan mis nietos.
00:33El movimiento del dólar oficial de 1.065 pesos a 1.250 es sin duda inflacionario.
00:40La suba de precios preventiva se hizo sentir desde el primer día.
00:44No soy inversionista, no soy nadie, así que...
00:48Creo que en las próximas que van a haber un aumento de precios,
00:52que sí, ahí vamos a tener algún gran problema,
00:54pero ya es medio difícil acceder a la compra,
00:57liberarlo es como medio un poquito de humo.
01:00No es para todos, aclaro.
01:03La idea es que nada, un poco se lleven la plata,
01:06pero bueno, la verdad es que afectarme va a afectar el precio de la comida, sobre todo.
01:09De todos modos, el gobierno salió a explicar
01:11que no hay inflación,
01:13sino un salto en el índice de precios.
01:17O sea, inflación.
01:19De todos modos, lo que hay que entender es que la inflación
01:21no es un fenómeno climático,
01:23es una puja en el sistema distributivo.
01:27Hay cuatro o cinco empresas
01:29que, montados en la posibilidad,
01:33se queda con la plata de todos.
01:34Desde Buenos Aires, para Telesur, Fabián Restigo.