El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, anunció que la próxima semana arranca en Panamá la Semana de Vacunación de las Américas, la cual, contó, se tuvo que adelantar al 28 de abril por la celebración del 1 de mayo.
Anunció que ya llegaron al país un millón trescientas mil dosis de vacunas contra la influenza, de las cuales un millón es para adultos y el resto, trescientas mil, para niños. Estas vacunas se suministrarán a la población del 23 al 29 de abril.
El titular de Salud también recordó que, para la Semana de Vacunación de las Américas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, se estarán aplicando todas las vacunas, al tiempo que pidió a la ciudadanía utilizar todas las vacunas tradicionales para erradicar las enfermedades.
Cabe recordar que Panamá es uno de los países donde los ciudadanos más se vacunan.
Anunció que ya llegaron al país un millón trescientas mil dosis de vacunas contra la influenza, de las cuales un millón es para adultos y el resto, trescientas mil, para niños. Estas vacunas se suministrarán a la población del 23 al 29 de abril.
El titular de Salud también recordó que, para la Semana de Vacunación de las Américas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, se estarán aplicando todas las vacunas, al tiempo que pidió a la ciudadanía utilizar todas las vacunas tradicionales para erradicar las enfermedades.
Cabe recordar que Panamá es uno de los países donde los ciudadanos más se vacunan.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con nuestro ciclo de entrevista y hoy con nosotros Fernando Boiga, lindo ministro de salud.
00:04Ministro, qué bueno tenerle por acá. Gracias como siempre por sacar el tiempo y compartir con nuestra audiencia.
00:09Bueno, tengo varios temas aquí y vamos a ver cómo dividimos el tiempo para abordarlos.
00:15Hay temas apremiantes y vamos a iniciar con la jornada de vacunación que está por iniciar.
00:20Sin embargo, se reporta un accidente, un lamentable accidente ayer.
00:23De hecho, dos. Uno de un paciente de hemodiálisis en la región centro del país, pero otro lamentable en la provincia de Bocas del Toro.
00:33Quiero empezar con este último que se reporta ayer en la provincia de Bocas del Toro.
00:38Sí, es un lamentable accidente. Desafortunadamente, el señor mayor perdió la vida.
00:47La vida venía con un caso de COVID y hubo que trasladarlo con urgencia desde la isla Colón hacia Almirante.
00:57Pero por el mal tiempo, la nave sucumbió y murió. La persona murió.
01:04Así es que, lamentablemente, así es. Ahora mismo está investigando el caso el Senan.
01:12Y el Ministerio de Salud, por su lado, también está haciendo las investigaciones pertinentes.
01:15Este tipo de hechos, ¿no se había reportado anteriormente un accidente de esta magnitud, ministro?
01:22No, gracias a Dios, no. Desafortunadamente, pues ocurrió.
01:27Y vamos a investigar por qué sucedió, cuáles fueron las causas, además del mal tiempo.
01:34Y trataremos de poner todos los correctivos necesarios para evitar que esto vuelva a ocurrir.
01:39Ahora, ¿estas tipos de lanchas son las ambulancias que movilizan?
01:42Sí.
01:42Son ambulancias acuáticas.
01:44Ambulancias acuáticas, así es.
01:45Ahí están algunas de las imágenes que se han podido captar.
01:49Son pocas las imágenes.
01:50La verdad que lamentamos muchísimo el fallecimiento de este paciente,
01:54que bien nos confirma hoy el ministro Boy iba en ese proceso de traslado.
01:58Se ha iniciado una investigación, nos comenta, ministro.
02:01Así es.
02:01Para conocer qué pudo haber ocasionado este accidente.
02:05Pasamos a otro tema.
02:06Jornada de vacunación de las Américas.
02:08Y como siempre, bueno, son buenas noticias para todos nosotros,
02:11tomando en cuenta que Panamá es uno de los países en toda la región que se mantiene de número uno precisamente en esa cobertura.
02:18Y hay una lucha de las autoridades del pasado gobierno cuando decían que por el tema del COVID,
02:25y nos habíamos concentrado tanto en el COVID, que nos habíamos atrasado,
02:28nos habíamos descuidado un poco las familias de la aplicación del resto de la vacuna,
02:32a pesar de que estaban aquí, como siempre, gratuitamente para todos los panameños.
02:37¿Qué ha pasado en estos últimos meses cuando ustedes han asumido ya esta responsabilidad también?
02:43Sí, bueno, ya finalmente anoche llegaron un millón trescientas mil dosis de las vacunas de influenza
02:51que van a ser aplicadas en la semana del 23 al 29 de abril.
03:01Y se adelantó un poco a la semana, a la jornada que se va a inaugurar aquí en Panamá el 28 de abril,
03:09que es la jornada de la vacunación de las Américas, la semana de la vacunación en las Américas.
03:15Y se adelantó por cuestiones del primero de mayo, pero vamos a empezar de una vez a aplicarlas.
03:21Son un millón de dosis para adultos, este primer batch, y trescientas mil para niños.
03:29Estamos hablando de qué vacunas, ministro, no lo reitero.
03:32Todo es influenza.
03:33Influenza, pero el lanzamiento de la semana de la vacunación con la OPS es el 28 de abril
03:43y son todas las otras vacunas también.
03:45Esto va a ser a nivel nacional.
03:47A nivel nacional y a nivel de toda América.
03:49De toda América. Ahí están las imágenes, la llegada de las vacunas.
03:53Importante reiterar ese llamado, como decíamos al inicio de esta entrevista, ministro.
03:57Hubo un momento en que la gente, bueno, dejó de acudir a aplicarse las vacunas.
04:02Al principio estábamos todos todavía con el temor del COVID, luego pasó el COVID,
04:06nos acostumbramos a las vacunas del COVID, sin embargo retrasamos otras.
04:09El llamado a todos los padres y familias, sobre todo, para que tomen en cuenta la importancia del refuerzo de estas vacunas.
04:16Sí, yo pienso que no hay que confundir.
04:19A veces teníamos una, estábamos muy reticentes a vacunarnos contra el COVID por el asunto de la vacuna.
04:28La vacuna era nueva, no sabíamos si iba a funcionar bien, si producía algunos efectos secundarios.
04:34Pero hay vacunas que ya han sido demostradas en el tiempo y que, como pueden ser, por ejemplo,
04:40las vacunas que nos han eliminado, erradicado enfermedades como, por ejemplo, el polio.
04:48Así es que son vacunas que son muy necesarias para los niños, porque los van a prevenir que se enfermen.
04:54Así es que hacemos un llamado a la población de que efectivamente utilicen las vacunas tradicionales
04:59que siempre se han colocado para evitar y erradicar esas enfermedades.
05:04Inclusive, ustedes saben que hicimos un lanzamiento de la erradicación del cáncer cervicouterino
05:10y eso también hay que atacarlo a través de vacunas y vamos a erradicarlo.
05:14Ministro, voy a aprovechar su visita porque estemos obligados.
05:19El presidente estuvo de viaje esta semana, esperamos su pronunciamiento.
05:23En esta semana que inicia, sin embargo, creo que el tema obligado, y usted forma parte de este gobierno,
05:30es la posición de ustedes como gobierno ante esta situación que se da luego de la visita del secretario de Defensa
05:35y que ha generado un sinnúmero de cuestionamientos ante la confusión que genera los tenores y contenidos
05:42de los memorandos de entendimiento que se presenta en inglés, el que se presenta acá en Panamá.
05:48¿Cuál es la posición de ustedes como gobierno ante esta situación que se ha dado?
05:53Mire, Castalia, gracias por la pregunta.
05:55Porque yo sí me he leído el memorandum de entendimiento
05:58y a mí me duele que muchos malos panameños, malos dirigentes sindicales inclusive,
06:05están diciendo que el memorandum de entendimiento compromete la soberanía nacional.
06:09Y en ese memorandum que digo, repito, yo me lo he leído párrafo por párrafo,
06:15no compromete un centímetro de nuestro territorio, ni un gramo de nuestra soberanía.
06:21Entonces, este es el 24º memorandum de entendimiento.
06:25Han ocurrido 23 más de ese tenor para el funcionamiento de las fuerzas conjuntas
06:31que hacen continuamente muchas acciones positivas, inclusive en salud, entre ambas estructuras.
06:39Se ayuda mucho en la parte de...
06:41Hace una semana inauguramos un centro de salud en Playón Chico, donado por el ejército americano.
06:50Entonces, estas cosas hay que...
06:52Yo creo que están hechas de maldad, de decirle a la gente cosas que son mentiras.
06:56Están diciendo otra vez que la ley 462 no sirve y es una ley que fue fantásticamente bien discutida.
07:03Ministro, pero todos fuimos testigos del tenor y la forma en que el secretario de Defensa
07:08comunica también en Estados Unidos los supuestos logros que habrían alcanzado.
07:12Con un lenguaje prácticamente, definitivamente, y lo han dicho otras personas a las que hemos preguntado,
07:18meramente político con un discurso que allá sí se quiere escuchar.
07:21Pero, ¿qué posición asumir ante una situación como esta que ocurre por segunda vez?
07:26Una cosa es lo que dicen en Panamá y otra cosa es lo que dicen allá cuando rinden su informe.
07:32Catalia, yo puedo hablar sobre lo que yo vi en el memorándum.
07:37Lo que yo leí.
07:38Una cosa es lo que quiere el presidente de los Estados Unidos.
07:41Tiene todo el derecho de decir lo que él quiera decir a sus constituyentes.
07:44Eso está bien.
07:45Yo, el presidente de la República, yo lo conozco, es un hombre recto, un hombre que dice las cosas como son.
07:51Y ese memorándum de entendimiento es lo que él ha dicho.
07:54Eso es lo que cualquiera lo puede leer porque es público.
07:56Pero lo que diga Trump es una cosa y él puede decir lo que él quiera, pero otras es la realidad de lo que sucedió.
08:02Entonces, él tiene sus intereses particulares en votantes que él tiene que controlar.
08:08Eso es su problema.
08:08Yo no nos metemos.
08:09El presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, ha sido un hombre extraordinario en el manejo de esta crisis.
08:17Una crisis que yo creo que no hay otra igual desde el 64 y quizás en 1903 en atender una necesidad o una petición de parte de la primera potencia del mundo.
08:29Y la ha manejado perfectamente bien.
08:31Que otros malos panameños quieran apoyarse de una situación como esta para decir mentiras, igual que dicen mentiras con la cuestión de la ley de la Casa de Seguro Social.
08:42Y con eso tratar de levantar a un pueblo que se levante y vaya a las calles y ellos dominen como pusieron de rodillas a los otros dos gobiernos que han pasado.
08:50Eso es otra cosa, pero yo creo que eso es una infamia porque yo no sé si son infiltrados que quieren que a lo mejor los americanos entren aquí y se cojan para más.
08:59Yo no sé, pero es realmente una infamia lo que están diciendo y lo que están haciendo porque yo pienso que, mire, yo me concentro en lo que yo tengo que hacer.
09:08Yo fui con el general del ejército americano a Playa Unchico y inauguramos un centro de salud.
09:13He estado inaugurando centros de salud.
09:15Esta semana, el jueves, voy para Llano Tugri.
09:19Vamos a empezar con los centros de salud.
09:21Estamos mejorando casi 200 centros de salud, puestos de salud, hospitales.
09:27En fin, le estamos dando a la gente lo que necesita.
09:30Inclusive, hemos comprometido, hemos hecho lo que el presidente se comprometió en menos de nueve meses, que era reducir el precio de los medicamentos.
09:38Ya van 60 moléculas y pronto, en un mes, van a dar las 230 moléculas con un precio que es, en muchos casos, menor, en un 90% que lo que se vende en las farmacías privadas.
09:50Yo creo que el presidente está demostrando que está desarrollando lo que tiene que hacer.
09:53Quiero retomar lo último que acaba de decir en cuanto a colaboración.
09:57Usted señala que usted estuvo con alguien de ejército, con un jefe de ejército, inaugurando un centro de salud en Playa Unchico.
10:06O sea, en materia de salud.
10:08Porque creo que también causó ruido en la última semana saber que había, le decían que hay soldados también y están y aparecen en fotografías con niños y están en gira.
10:16O sea, ¿eso toda la vida se ha hecho?
10:20Y en este área en el que ustedes están ahora en el gobierno, ¿cuán recurrente ha sido este tipo de ejercicios que ha venido haciendo el ejército de los Estados Unidos?
10:29Mire, siempre se ha hecho, siempre esto ha sido una constante.
10:34Y nosotros queremos que aumente.
10:36Ellos, si nos quieren venir a ayudar, con mucho gusto.
10:38Nosotros, hace poco se estaban estipulando y hay estructuras hechas para hacer, queremos hacer unas cataratones nuevamente.
10:48Queremos que otra vez se hagan las operaciones de ortopedia, etc.
10:54Entonces, tenemos muchas necesidades.
10:56Yo tengo que enfocarme en lo que yo tengo que hacer es darle salud al pueblo panameño.
10:59En eso es lo que tengo que enfocarme.
11:01No en tratar de ver, de desmentir a personas que son malos panameños, que están diciendo cosas que son mentiras.
11:09La gente tiene que entender, o que le creen, a un sindicalista que ha estado todo el tiempo diciendo mentiras y diciendo cuentos hace dos periodos.
11:17¿Y cuál ha sido la respuesta? Nada.
11:19Si ellos tuvieran respuesta, ¿por qué no hacen?
11:22Los mismos sindicalistas que tienen, que están haciendo esto, ¿por qué no hacen empresas?
11:26Y comienzan a construir apartamentos y se los dan a la gente baratos, si ellos dicen que eso se puede hacer.
11:31¿Por qué no lo ejecutan?
11:33Entonces, lo que han hecho es dar soluciones que no tienen, nunca prestan soluciones, nunca hacen nada.
11:39Y lo único que hacen es crear caos.
11:41Bien, le agradezco, Ministro Boy por estar con nosotros esta mañana.
11:44Fernando Boy Galindo, Ministro de Salud, reiterando, bueno, ese inicio de la jornada, la vacunación de las Américas.
11:51Bueno, y hemos aprovechado precisamente para preguntarle como miembro del gabinete un tema que ha sido tan apremiante en esta última semana.
11:58Ministro, como siempre, muchísimas gracias por su tiempo y bienvenido siempre a nuestro informativo.