Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Jenny buenos días y buenos días a toda la gente que nos sigue a través de la
00:03señal de canal 13. Hoy estamos en Curridabad, en realidad estamos en las
00:11afueras o a las afueras de el Colegio Federal de Ingenieros y Arquitectos el
00:15CEPIA. ¿Por qué nos vinimos para acá? Porque ayer casualmente se daba a conocer
00:21una noticia sobre las estaciones de carga para automóviles
00:29eléctricos que tiene la Compañía Nacional de Fuerza y Luz y la
00:32posibilidad de que todas las personas usuarias de este tipo de vehículos
00:36puedan hacer recarga ahora en las estaciones y pagar a través de tarjetas
00:43de débito y de crédito. Obviamente que les facilita todavía más las cosas y yo
00:50estoy tratando de ver por qué es un poco difícil con este sol tan delicioso que
00:54estamos disfrutando hoy. Le voy a dar los buenos días y a saludar a Alexander
00:58Porras de la Unidad Desarrollo de Negocios de la Compañía Nacional de
01:04Fuerza y Luz con quien vamos a estar conversando sobre este tema y a explicar
01:08un poquitito cómo como funciona. Agradecerle que esté con nosotros.
01:11¿Cómo me he elevado, don Alexander? Muchas gracias, Sergio, muy bien y a usted y a toda su
01:16audiencia. ¿Se puso filtro solar? No, no, me voy a quemar un poquito. Entonces este pase lo
01:22tiene que hacer muy rápido porque de verdad ahora en estos días uno no cree
01:27pero el sol no sólo está intenso sino que pica muy fuerte. ¿Cómo es esto?
01:34¿Es un convenio con el BCR y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz?
01:39Sí, efectivamente, es una alianza estratégica en donde
01:44el BCR aporta todos los equipos para recarga de vehículos, los pos de
01:50carga, la CNFL en todos sus puntos colocó estos equipos y como usted lo
01:57indicaba es para beneficio y mayor facilidad en el proceso de carga de los
02:03vehículos eléctricos de todos los usuarios de este tipo de automóviles.
02:07Alexander, ¿cuántas estaciones de carga tiene la Compañía Nacional de
02:12Fuerza y Luz actualmente? Como estaciones de carga son 12 actualmente
02:18funcionando, hay un punto de carga múltiple que es el de San Rafael que
02:23hay tres estaciones y los demás son puntos de carga. ¿Cuál es la diferencia
02:28entre un punto de carga y un punto de carga? Yo estaba diciendo estaciones de carga, no tengo que decir
02:31estaciones de carga, tengo que decir punto de carga. Sí, vamos a ver, acá el
02:36Desefía por ejemplo es un punto de carga. La diferencia con respecto a San
02:41Rafael, que eso está contigo al peaje de San Rafael en la Ruta 27, es que ahí es un
02:49punto con tres estaciones de carga. Entonces nosotros para este o el otro
02:55año buscaríamos también incrementar puntos de carga. Vámonos hacia allá porque
03:00aquí tenemos un ejemplo de automóvil eléctrico y vamos a hacer una
03:05demostración. Hagámonos hacia allá mientras yo también le pregunto a
03:09Alexander. Eso quiere decir que en este en este punto de carga de San Rafael que
03:17tiene tres cargadores, tres automóviles de manera simultánea podrían estar
03:23cargando. Exactamente, complementar con que este fue el primer, es el primer
03:30centro o punto de carga múltiple del país y de Centroamérica. Entonces eso
03:35para nosotros también ha sido marcar un hito en el tema de movilidad
03:41eléctrica. Yo le voy a pedir a usted que suba su automóvil, que baje la
03:45ventanilla y Paul se va a venir acá a este lado. Cuidado con los cables que
03:50no se mueven fácilmente y entonces ¿qué es lo que quiero? Porque yo le
03:55estoy pidiendo a Alexander que se subiera. No es que voy a comenzar con él
03:58ahí adentro, sino que quiero que me explique el paso a paso, el ABC de
04:05cómo una persona llega con su automóvil a un punto de carga como este
04:10que es el del Cefía a cargar su automóvil. Entonces nada más le pregunto
04:14¿qué sería lo primero que usted hace al llegar a este punto? Se estaciona y ¿qué
04:19tiene que hacer? Bueno, en este caso sería apagar el vehículo, descender del
04:26mismo y proceder con el proceso de carga en el cargador, en el punto de carga.
04:30Perfecto, vamos a hacer ese paso a paso. Salga usted del automóvil, muy precavido
04:34Cierro la ventana porque estará cerrando la ventana. ¿Aquí no roban? Porque cierro la
04:38ventana. Ok, en este caso particular ¿el cargador está? Ya en este caso particular
04:47bueno ya nos tenemos que disponer al punto de carga. El cargador
04:53acá está abierta donde se conecta el conector del
05:02cargador ¿verdad? y para este proceso específico de este nuevo método de
05:09pago ¿verdad? con tarjeta nos vamos a acercar al cargador. Vamos a hacerlo todo en cámara
05:15lenta para que Paul nos pueda seguir y la gente lo pueda ver.
05:18Ok, ¿qué hacemos? Acá tenemos todas las instrucciones. Hemos tratado como CNFL de
05:23buscar esa solución que todas las personas tengan ese ABC de cómo cargar.
05:30En este caso voy a hacer un paréntesis en ese ABC porque obviamente a los
05:34puntos de carga se les tuvo que habilitar el dispositivo de tarjeta de
05:41crédito débito para poder efectuar el pago. Sí, efectivamente y se tuvo que
05:44hacer un proceso de adaptación entre sistemas ¿verdad? y entre instituciones.
05:50El Banco de Costa Rica con la CNFL y todos nuestros sistemas comerciales ¿verdad?
05:57La generación de toda la parte financiera. Entonces ha sido un proceso largo de meses
06:04para que esto tenga el resultado que hoy está teniendo. ¿Qué hacemos entonces?
06:10Acá podemos oprimir cualquier botón numérico ¿verdad? El dispositivo me va a
06:17decir que la venta es por 7.000 colones. Eso es lo primero que hace.
06:20¿Ese es un mínimo? Ese es el monto establecido. Ya le explico por qué. Ya acercamos la tarjeta.
06:26Él dice que aprobó. Ya aprobó ¿verdad? La transacción es una preaprobación que
06:35identifica que la persona tiene los fondos suficientes para rebajar esos
06:397.000 colones ¿ok? ¿Entonces por qué 7.000? 7.000 es porque ha sido el análisis
06:46del procedimiento, el análisis de las recargas, de los promedios de recarga de
06:54los cargadores que nosotros hoy tenemos. Le tengo que explicar a la gente algo.
06:58Obviamente estamos a las afueras. Hay un sol impresionante y el reflejo pega en la pantalla.
07:03Yo no sé si lo lograrán ver. Si no, es que no hay forma de tapar.
07:09Acá ya tengo que cargar ¿verdad? Ya él me está diciendo que tengo 30 segundos para cargar.
07:14Este es el don Alex. Y pongámoslo otra vez. Es que la gente necesita verlo. Porfa,
07:20yo quiero ese ABC muy muy muy así ¿ok? ¿Teníamos que hacer algo antes de que
07:24llegara un conteo aquí? Sí. O sea, aquí efectivamente ya la transacción no fue
07:31efectiva ¿ok? Entonces, como no fue efectiva, no se rebajó. Si rebaja, pasa al reverso.
07:38Ok. Entonces explíqueme entonces antes de hacerlo para que nosotros podamos seguirlo.
07:45Sí. Nosotros lo que hacemos acá es efectivamente presentar la tarjeta.
07:51Él tiene una preaprobación. La preaprobación es decir, tengo 7000 colones. Ok. Le puedo rebajar
07:58a esta persona 7000 colones. Ok. Y ya presento la tarjeta ¿verdad? Entonces el dispositivo,
08:07cuando ya conectamos, él va a entregar potencia. Pero hizo un conteo. ¿Qué significa ese conteo
08:12que estaba haciendo? Tengo 30 segundos para conectar el cargador o el conector ¿verdad?
08:18En el vehículo. Ok. Es que si alguien llega y... Si a mí me hubiera pasado, me hubiera pasado lo
08:23mismo. Sí ¿verdad? Precisamente en las instrucciones indicamos hasta la cantidad
08:28de minutos y segundos que requieren para este proceso. Ok. Vamos a ver. Yo no sé nada. Por
08:35eso estoy tratando de entender y que ustedes en la casa también lo logren entender. Llegamos,
08:41presentamos la tarjeta, se hace esa preaprobación por 7000 colones. Una vez que se hizo la
08:47preaprobación, ¿usted apretó algo? No. Él me va a aparecer en la pantalla del cargador
08:57que ya tengo 30 segundos. Ok. Inicia ese conteo. Y cuando inicia ese conteo, hágase para allá,
09:03don Alexander, perdón, para que Paul también se venga para acá. Cuando inicia ese conteo en pantalla,
09:10¿qué hay que hacer? Ok. Acá quitamos el cargador, el conector del cargador. Y nos
09:19vamos hasta el puesto del vehículo. Ok. Entonces ahí es donde tengo los 30 segundos.
09:27Esperemos un poco porque es que tenemos que verlo. Y aquí es donde introducimos
09:33el conector. Ok. Ahí empieza el proceso. Sin hacer nada en el punto, propiamente en el panel.
09:42Correcto. Sin hacer absolutamente nada. Ok. Y esto quiere decir que inicia la carga,
09:49cuánto va a tardar y cuánto me va a cargar. Todo eso depende, todo eso depende. Depende de la
09:56batería con la que llegue el vehículo, ¿verdad? Entonces puede ser que si yo tengo 20% de batería,
10:03estos 7.000 colones me alcancen a llegar al 80%. Yo no lo puedo decidir, no lo puedo escoger.
10:09En el momento no. Ese es un paso que estamos próximos a implementar, ¿verdad? En donde la
10:15gente pueda escoger opciones, tener opciones. Pero eso quiere decir, por ejemplo, que la gente
10:20tiene que saber la equivalencia de los 7.000 colones porque si yo llegué aquí con 93% de
10:28carga, 88% de carga y voy a acceder a esos 7.000 colones, ¿qué pasa si esos 7.000 equivalen a
10:37más del 12% con el que yo llegaría al 100%? Vamos a ver. Si equivalen bien a menos de esos
10:447.000 colones, entonces la transacción, el equipo hace una transacción, una operación aritmética de
10:52decir, bueno, fueron tantos minutos del mercado, no gasté 7, gasté 5, tengo que devolverle 12.
10:59Por eso es pre-aprobación. Por eso es una pre-aprobación. Y digamos que si yo con esos 7.000,
11:07yo venía muy bajo, venía al 19% y entonces esos 7.000 me alcanzan nada más para llegar a, y estoy
11:14inventando, perdone que tenga que inventar, si yo vengo con el 19%, esos 7.000 equivalen a 15%
11:22de mi batería y entonces yo voy a llegar a un porcentaje que todavía para mí es bajo para cargar
11:28más tengo que volver a hacer el procedimiento. Correcto, efectivamente. El equipo va a rebajar
11:34los 7.000 colones que corresponden a la entrega de los minutos respectivos de esos 7.000 colones,
11:43pero si usted requiere hacer otra transacción, tenemos que esperar que en el datáfono aparezca
11:51otra vez el logo, el VCR, para hacer otra transacción. Y eso va a pasar cuando yo elimine
11:58el cargador del carro, lo saque, exactamente, y haga el procedimiento que estábamos haciendo
12:05anteriormente. Y efectivamente la operación aritmética vuelve a pasar, ¿verdad? No gasté
12:15los 7.000 colones que me apagaron ahí, sino que fueron 5.000, yo tengo que devolverle como CNFL o
12:26como entidad bancaria ese resto. Hágamonos para acá porque yo tengo que devolver el pase
12:34y nos quedamos al sol o nos quedamos a la sombra. Mejor al sol, ¿verdad? Hágamonos para acá,
12:39don Alex, porque yo también, casi para finalizar esta parte, cuidado, nada más preguntarle,
12:47con consejos, cuando yo llego a un punto de carga, me bajo, hago todo el procedimiento,
12:54y después de eso, el tiempo que va a durar dependerá de mi carro, de mi batería, del tipo
13:01de conector. Sí, va a depender de la batería, va a depender de cómo, o sea, qué porcentaje de la
13:09batería tengo. Hay vehículos, por ejemplo, si yo ya llego al 90%, las baterías lo que hacen,
13:18o el carro lo que hace es administración de potencia y baja la cantidad de potencia,
13:24el cargador baja la cantidad de potencia que entrega, entonces posiblemente van a sentir
13:31que de 90% al 100% duró lo mismo que del 40% al 80%. ¿Como suele pasar con los celulares? Así
13:41mismo. Ok, y última recomendación, mientras se está cargando, ¿yo puedo estar dentro del vehículo?
13:49Sí, sí, la gente puede estar dentro del vehículo haciendo cualquier otra acción,
13:57leyendo, escuchando música, lo que quieran. Ok, perfecto, yo nada más le voy a decir,
14:02si el restaurante Andamios no ha actualizado esto, lo lamento, pero yo lo voy a decir,
14:09porque dicen que le dan un café gratis mientras usted está cargando, entonces para no estarse
14:14asoleando ni tampoco estar metido dentro del carro, a veces estar metido dentro de estos
14:18carros es lo suficientemente cómodo y todo el asunto, pero el carro no puede estar encendido.
14:23En algunos sí, es que todos los protocolos de los vehículos son diferentes.
14:28Si el de ustedes es de no estar encendido, no va a poder poner el aire y no va a estar muy
14:32cómodo dentro del carro, entonces dice que de lunes a viernes de 7 a 6 y sábado de 7
14:37a 3 pueden ir al restaurante Andamios bistró y le van a dar un café gratis porque usted está
14:43cargando aquí. Obviamente se pide algo, pero espera tal vez más cómodo ahí. Alex, no se
14:49me vaya porque no sé si nos vamos a movilizar, nos quedamos por aquí para explicar también un
14:54poco a la gente el procedimiento de los tipos de cargadores que existen y cómo funcionan en cada
15:02uno de los carros de manera diferente. Bueno, muchísimas gracias Sergio. Ya casi volvemos,
15:08Jennifer, yo le vuelvo el pase, pero continuamos más adelante hablando sobre cargas y ahora ante
15:13la posibilidad de que la gente que es usuaria de tarjetas del BCR pueda pagar. Bueno, no se lo
15:20pregunté, pero lo pregunto después. ¿Qué pasa si yo vengo y no tengo tarjeta del BCR? Eso me lo
15:27contesta cuando regresamos. Nada más para aclarar, es cualquier tarjeta. Cualquier tarjeta de crédito,
15:33débito, de cualquier emisor. Ok, perfecto. Volvemos dentro de un rato, Jennifer.
15:38Jennifer, muchísimas gracias. De verdad, nuevamente regresamos hasta las inmediaciones
15:45del Colegio Federal de Ingenieros y Arquitectos, el CEFIA, que queda en Curridabad, en donde hay
15:52un punto de carga de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, que como se lo decíamos al inicio
15:59del programa, a partir de ahora toda persona que tenga una tarjeta de crédito o una tarjeta de
16:06débito va a poder hacer la carga de su vehículo en un punto de carga rápido, que antes no hice
16:12la aclaración. Ok, y con cualquier tarjeta. Gracias a este convenio con el BCR y la Compañía
16:17Nacional de Fuerza y Luz. Alexander Porras, de la Unidad de Desarrollo de Negocios de la CNFL,
16:26nos acompaña esta mañana y con quien estamos conversando. ¿Por qué? Porque siempre, yo sé
16:30que hay gente que ya lo sabe, porque tienen rato de tener un carro eléctrico. Hay otra gente que
16:36tal vez tiene ganas de tener un carro eléctrico y yo se los complico, porque a veces no entiendo
16:42y la gente dice, ¡ay, qué complicado! Yo no voy a... No, no, no. No es tan complicado, es que la
16:47información tiene que venir de primera mano para que podamos entender. Y ahora vamos a aprovechar,
16:52que está con nosotros Alexander, para hablar sobre los diferentes tipos de cargadores que
16:58tienen los vehículos. ¿Cuáles son? Bueno, para el... A lo tico. A lo tico. Ok, vamos a tratar de
17:06gallopintear los términos. Ok, hay tres tipos de cargador, tres tipos de conectores para vehículos
17:14eléctricos. En la compañía tenemos varios de nuestros puntos de carga con estos tres conectores,
17:24que son uno que se llama CHAEMO, que eso es precisamente para vehículos japonés, tipo Hyundai.
17:32El CCS1, que comúnmente llamamos COMBO, que ese es para vehículos europeos, tipo Audi
17:44y Tron. Y el GVT, que es para vehículos chinos. Todas las marcas, Geely puede ser, todos los
17:58BYD, todas las marcas chinas que hay en el país. Alexander, es el más común, no quiero decir más
18:06común, es el que hay mayor volumen. En nuestra estadística, verdad, en las estadísticas de
18:12nuestros centros de carga, establecimos que para el 2024, más o menos entre el 80 y no 85% de las
18:22cargas que se hacen en nuestros centros de carga rápida son de conectores GVT. Son vehículos que
18:30traen ese tipo de conector. Obviamente está claramente identificado, por ejemplo, cuando
18:36dice conector GVT, pero además de estar identificado, yo lo voy a sacar para que la gente lo pueda ver.
18:49Hay diferencia aquí, no sé cómo decirlo o explicarlo, en la terminal, en la...
18:57Principalmente es en cómo está la conexión de la terminal, efectivamente, verdad,
19:05del punto de conexión. El voltaje de entrada del equipo para nosotros es igual, la entrega de potencia es igual,
19:14es el tipo de conector, verdad, lo que varía. Este es el GVT. Y allá, ¿qué tenemos? Lo de otro lado. Vámonos para acá.
19:22Este es el CHADEMO. Si ven, el típico conector es diferente al GVT. Ya casi no hay conectores
19:39o conectores tipo CHADEMO, entonces posiblemente en próximas adquisiciones que tenga la CNFL,
19:47vamos a sólo tener para CCS1 y para GVT. ¿Qué pasa entonces cuando yo tengo que tomar la decisión de venirme y nos vamos a ir para allá?
20:05Alex, vamos para allá. ¿Qué pasa cuando yo tengo como usuario tomar la decisión de cargar mi carro en un punto de carga o en la casa?
20:17¿Qué me hace a mí decidir eso?
20:20Vamos a ver, para nosotros como empresa distribuidora de energía eléctrica, lo que buscamos es, al colocar puntos de carga rápida,
20:30que el usuario, los usuarios de vehículos eléctricos tengan la seguridad de que si voy a algún viaje largo, vengo a la capital, por nuestra área de concesión, la CNFL abarca la RAM.
20:45Entonces, si venís de Pérez de León, si venís de Guanacaste, tengas la seguridad de que te puedes devolver a tu casa con la tranquilidad que tenías el vehículo.
20:59¿De qué vas a llegar? ¿Con bien al destino?
21:02Yo se lo estoy preguntando a Alexander, porque todos pensamos en el bolsillo, y entonces yo me cuestiono y digo, bueno, ¿pero qué me sale más barato?
21:11¿Me sale más barato venir a un punto de carga o me sale más barato cargar en mi casa?
21:16Imaginemos que yo soy persona usuaria o que mi proveedor de servicios eléctricos es precisamente, y de hecho es así, es precisamente de la CNFL.
21:26Entonces, si en un punto de carga como este, yo le voy a pagar a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, ¿qué me sale más barato?
21:34Y Alex tiene cara como de que me va a decir que depende.
21:38Definitivamente el negocio de la movilidad eléctrica es que usted pueda cargar en su casa.
21:46Es más, CNFL tiene una tarifa, una tarifa que se llama tarifa residencial horaria, en donde usted administra su consumo en función de los horarios.
22:00Entonces, ¿qué hace la gente que ha adquirido vehículos eléctricos?
22:04Cuando ya saben que les va a generar un incremento en el consumo, solicitan esa tarifa y ponen a cargar.
22:12Hay que solicitarla.
22:13Solicitar esa tarifa. Hay que ir a alguna de nuestras sucursales a solicitar la tarifa.
22:18Entonces, ¿qué hace el usuario?
22:23El usuario pone a cargar el vehículo después de las 8 de la noche del kilowatt. Es muy, muy, muy barato.
22:30Y eso quiere decir que ese tipo de carga es carga lenta o media.
22:35Esa es carga semirápida, que la conexión es básica, pero hay que hacerla.
22:43Es como conectar una secadora de ropa, como conectar una cocina eléctrica que se alimenta a 240 voltios,
22:52que tiene un breaker doble de 50, 40 amperios, dependiendo la potencia del cargador.
22:59Y el cargador se conecta a ese circuito.
23:02Aquí tenemos... Antes cargamos del otro lado, pero el carro tiene esto.
23:08Yo necesito hacer esto, perdón, porque es que no le puedo pasar a la cámara, para que usted ahora sí lo pueda abrir y me explique por qué tiene dos.
23:16Bueno, este es el conector de carga media, ¿verdad?
23:23Este es el que nosotros utilizamos para cargar desde acá.
23:28Entonces, es una pregunta que la gente comúnmente hace.
23:33¿Cuánto dura cargándose un vehículo?
23:36Depende de cuánto tenga la batería, del tipo de vehículo...
23:41De cuánto tenga la batería de carga y cuánto tenga la batería de uso.
23:46Porque no vamos a decir que carga de la misma manera una batería que pueda tener tres años de uso a una que esté nuevecita.
23:54Son condiciones que se tienen que valorar.
23:57Pero dura cinco, seis horas, ¿verdad?
24:00Entonces, es muy, muy importante esta tarifa que nosotros tenemos en CFL, en donde la gente puede cargar desde su casa con una tarifa, un kilowatt, el costo de un kilowatt muy económico.
24:19Vean y escuchen.
24:21Antes fuera de cámara lo estábamos conversando.
24:24Yo no me lo había cuestionado y hoy por hoy me lo cuestiono.
24:27Y yo sé que muchos proveedores de automóviles eléctricos venden con diferentes ideas.
24:35Por ejemplo, uno ve los anuncios y a veces dicen, 150 colones diarios la carga y no sé qué, no sé cuánto.
24:41Muchas de las cosas pueden ser ciertas.
24:43Pero al final de cuentas usted como persona usuaria tiene que medir qué es lo que usted necesita y cuáles son sus facilidades.
24:49¿Por qué lo estoy mencionando?
24:50Porque, por ejemplo, aquí en Curridabad y en muchos otros lugares de nuestro país hay torres.
24:56Y la gente vive torres.
24:57En el piso número 27 y tengo un carro eléctrico.
25:01¿Qué pasa?
25:02No lo puedo cargar en el piso 27.
25:05¿Cómo se hacen esos casos?
25:06Bueno, nosotros desde la CNFL también tenemos un modelo de negocio de asesoría y venta e instalación de los cargadores.
25:15Entonces, cargadores semirápidos.
25:18Bueno, también asesoramos y vendemos cargadores rápidos para gente que así lo requiera.
25:24Pero específicamente para temas habitacionales o comerciales, los cargadores semirápidos.
25:32Tenemos ese modelo de negocio en donde les damos esa asesoría.
25:36¿Qué hacemos cuando es piso 6, 7, 8?
25:39Pues buscamos una solución técnica, viable, factible, que se les pueda brindar.
25:47Tal vez algún tema de un medidor nuevo, tal vez algún tema de salir desde la base del medidor o desde el interruptor.
25:58Son cuestiones que nosotros tenemos que valorar y no podemos encasillar en que todos los casos son iguales.
26:05Porque en ese caso particular, por ejemplo, es la persona usuaria, la dueña del apartamento 7C, la que va a pagar esa carga.
26:15No es común.
26:17Genial sería que cuando el desarrollo habitacional se está planeando, ya lo hayan hecho y de común acuerdo con la compañía,
26:24se podría brindar un servicio como común y que la comunidad lo pague.
26:29Ya de hecho también damos esa asesoría a las administraciones de condominios,
26:33en donde les explicamos precisamente también que hay capacidades también de los transformadores.
26:41Porque hoy puede ser que tenga nada más uno o dos usuarios de vehículos eléctricos.
26:46¿Qué pasa cuando es una torre apartamento de 100 usuarios y los 100 van a necesitar su conexión?
26:53Entonces, posiblemente el transformador o la carga pensada en su momento no fue dimensionado para ese uso
27:02y vamos a tener problemas posiblemente de carga.
27:05Entonces, también les tratamos de dar esa asesoría para que las administraciones nos digan
27:11que sí, compañía, podemos instalar cargadores comunes, que ya lo hemos hecho en algunos condominios,
27:17cargadores de uso común con un software de administración de entrega de potencia.
27:25Perfecto. Muchísimas gracias, Alexander. Hoy aprendí, aprendí.
27:30No, muchísimo, con mucho gusto. Tratamos de tropicalizar la información para que toda la gente comprenda.
27:36Recuerden entonces, a partir de hoy, bueno de ayer, pero ya,
27:40entonces toda persona, usuaria de un vehículo eléctrico tiene posibilidad a través de los puntos de carga
27:47de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz de cargar y pagar con cualquier tipo de tarjeta de crédito o de débito
27:54a partir de este momento en todos los puntos que existen.
27:57Todos los puntos, bueno, excepto Guadalupe, que lo tenemos en reparación,
28:01y Paso Ancho que estamos haciendo un mantenimiento ahí también, pero todos los demás puntos ya están habilitados.
28:08Muchísimas gracias, de verdad.
28:09Gracias a ustedes.
28:10Yo voy a volver el pase, me despido de una vez y nos encontramos mañana,
28:15días 30 minutos de la mañana a través de la señal de Canal 13.
28:18Pasen excelente resto del día.