Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/4/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la fundación Pro Unidad de
00:04Cuidados Palliativos,
00:05específicamente pediátricos,
00:07para que ustedes la conozcan,
00:09ella nos va a contar acerca de
00:11esta fundación.
00:12Bienvenida a su lado positivo,
00:14Lisbeth, muchas gracias por
00:15estar aquí.
00:16Muchísimas gracias por estar
00:18con nosotros.
00:19Estamos muy contentos de estar
00:20con ustedes.
00:21Estamos muy contentos de estar
00:23con ustedes.
00:24Estamos muy contentos de estar
00:25con ustedes.
00:26Estamos muy contentos de estar
00:27con ustedes.
00:28Muchísimas gracias por ser
00:29con nosotros.
00:30Estamos muy contentos de estar
00:32con ustedes.
00:33Estamos muy contentos de estar
00:34con ustedes.
00:35Estamos muy contentos de estar
00:37con ustedes.
00:38Espero que la información que
00:39estemos compartiendo también
00:40sea muy positiva.
00:41Así es,
00:42empecemos contándole
00:43a nuestros televidentes,
00:45¿hace cuánto fue que usted
00:46creó esta fundación,
00:47y cuál es ese objetivo
00:48principal,
00:49verdad,
00:50de la fundación como tal,
00:51porque se enfoca
00:52en niños y adolescentes?
00:53En niños y adolescentes?
00:54Así es.
00:55La Fundación de Cuidados
00:56Palliativos nace en julio
00:57nace en julio del 92, sin embargo la razón por la que nace es para apoyar a la clínica
01:04de cuidados paliativos pediátricos que nace el primero de octubre de 1990 en el Hospital
01:10Nacional de Niños. Como sucede siempre, la Seguridad Social no estaba preparada para
01:15los cuidados paliativos, no tenían, no había cuidados paliativos en el país, fuimos los
01:20primeros y entonces los niños necesitaban muchísima atención, necesitaban camas, concentradores
01:26de oxígeno, sillas de ruedas, todo eso para atenderlos en el hogar y entonces como no
01:33se tenía, no estábamos haciendo un verdadero trabajo en cuidados paliativos, creamos una
01:39fundación en julio del 92 para poder apoyar el trabajo que se hacía dentro de la Seguridad
01:46Social y así es como nace la fundación, muy cercana en un matrimonio por decirlo así,
01:52un matrimonio muy feliz con la Caja Costarricense del Seguro Social, apoyando todo lo que la
02:00Seguridad Social no podía darle o no le daba a las familias. Crecimos, crecimos, crecimos,
02:07en el 94 hicimos una especie de teletón, que no se llamaba teletón porque ese es un
02:12nombre registrado, pero que se llamaba el gran día de los niños que no debemos olvidar
02:17y por cierto el SINAR fue el pivote esencial para hacer las transmisiones y todo lo que
02:25en ese momento necesitamos, sin Canal 13 hubiera sido imposible en ese momento y por supuesto
02:32no nos cobraron un centavo partido por la mitad, por eso pudimos recoger en ese momento
02:3715 millones de colones que nos permitieron comprar un vehículo y algunas cosas y así
02:43fuimos creciendo, el gobierno de Corea del Sur con el programa COICA nos apoyó también en
02:48determinado momento y eso con todo lo que nos dieron hicimos un salto cualitativo y
02:53cuantitativo para poder seguir atendiendo más niños y ahí fuimos, fuimos, fuimos, fuimos.
02:58Resulta que ahora estamos con un reto gigantesco y el reto gigantesco es que la Clínica de Cuidados
03:06Pallativos del Hospital Nacional de Niños solamente atiende un tercio de todos los niños de Costa
03:11Rica que necesitan cuidado paliativo, si en este momento tenemos más o menos 2.242 niños en el
03:18programa del Hospital Nacional de Niños, quiere decir que si eso representa más o menos un tercio,
03:24ahí afuera hay alrededor de 5.000 niños, 5.000 familias, más mamá y papá, ya son 15.000 personas,
03:33más los hermanitos 20.000 personas, más la abuelita, o sea el impacto de gente que no está
03:39recibiendo cuidados paliativos pediátricos es muy grande. Entonces el Infocop nos donó una
03:51propiedad que está a 300 metros del Hospital Nacional de Niños para construir un hospicio
03:57y poder atender en todos los servicios que se da desde la Seguridad Social a esa cantidad de niños.
04:05El edificio hay que botarlo, hay que botarlo porque era un banco cooperativo y hay que hacer
04:13un edificio nuevo y eso va a costar una gran cantidad de dinero. Pero para eso doña Lisbeth
04:20ya tiene preparada un as bajo la manga, así es, ya tiene actividad que también queremos que nos
04:27cuenten acerca de esto. Tenemos muchas actividades, estamos haciendo muchas cosas, pero lo que les
04:32interesa, y yo estoy segura que el pueblo de Costa Rica nos va a apoyar, es que hemos revivido
04:38la Feria de las Flores. Para los más viejillos, así como yo, ¿verdad?, se acordarán que en el
04:45Parque Nacional a finales de los años 50 y principios de los 60 se hacía la Feria de las
04:53Flores. Y esa Feria de las Flores se hizo para recoger fondos y construir el actual Hospital
05:01Nacional de Niños. Entonces nosotros hemos rescatado el concepto original que fue pedirle
05:07ayuda a las embajadas, a todas las sedes diplomáticas en Costa Rica. En ese momento en
05:13la Feria de las Flores apoyaron, hicieron, pusieron stands, vendieron comida, vendieron cosas. A mí
05:19me llevaban a la Feria de las Flores siendo niña, al Parque Nacional. Entonces la hemos revivido y
05:25lo vamos a hacer del 10 al 14 de septiembre en Fercori, en la aduana, ahí por la iglesia de Santa
05:34Teresita. Y vamos a tener todas las facilidades del caso, la Casa del Cuño, el teatro, una
05:41explanada que hay atrás donde vamos a poner cosas. Vamos a tener stands de todas las embajadas, se
05:49van a vender cosas, va a haber comida, va a haber cultura. La Universidad de Costa Rica se está
05:54proyectando en toda la acción social, la Iglesia Católica nos está apoyando, nos prestaron, la
06:01Iglesia Santa Teresita donde vamos a tener conciertos de música clásica, vamos a tener coros, vamos a
06:07tener grupos musicales, o sea, vamos a hacer un montón de cosas. La calle se va a cerrar, vamos a
06:14tener comparsas, vamos a tener fiesta. Es una fiesta gigantesca y como es así al aire
06:21libre, no hay una entrada fija, lo que hay son contribuciones, lo que hay es una feria, lo que
06:28se vende, la entrada a los conciertos, al teatro, o sea, una gran cantidad de actividades que va a
06:36ser miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. Van a ser cinco días, estamos esperando poco más
06:43de 300 mil personas, vamos a cerrar con un concierto en esa calle y todo eso que se recoja
06:51va a ser para la construcción del edificio del hospicio para los niños de cuidados paliativos.
06:57Esta es una actividad que estamos proyectando hacer por cinco años seguidos y estamos recogiendo
07:05también dinero porque el proyecto fue declarado de interés nacional por el antiguo gobierno de
07:11la república en el gobierno de don Luis Guillermo Solís y entonces para recibir fondos a nivel
07:16internacional. Es un proyecto país para los niños y las familias de cuidados paliativos de Costa
07:22Rica. Ahora, doña Lizbeth, la gente que nos está viendo en casa tal vez se pregunta ¿cómo puedo
07:28hacer yo para ayudar, para acercarme, para apoyarlos con donaciones, con demás? Contémosle esa parte.
07:35Sí, es muy sencillo. Por ejemplo, estamos buscando voluntarios, voluntarios de la gente que puede
07:40ayudarnos en el trabajo los cinco días. Entonces unos podrán un día, otros podrán otro. ¿Dónde
07:45nos pueden llamar? Nos pueden llamar al 87 17 8 mil, que es un teléfono donde también se pueden
07:54hacer simple móvil, donde pueden comunicarse con nosotros y decir yo quiero ayudar, yo quiero estar
08:00presente un día, dos días, tres días. Obviamente a todo ese voluntariado se va a entrenar, se va a
08:05educar, se van a tener identificación, vamos a estar en capacidad de darles sus comiditas mientras
08:13están trabajando, en fin, en fin. Pero sí, nos pueden ayudar, estamos buscando ayuda. Necesitamos
08:19patrocinadores. Las personas que quieran patrocinar el evento ya tenemos patrocinadores, ya hay una
08:27gran cantidad de embajadas que nos han dicho que sí. Por ejemplo, la Embajada de la Orden Soberana
08:33Militar de Malta lo primero que dijo es yo quiero estar ahí. Entonces está confirmado, nos van a
08:39ayudar. La Embajada de Chile, la Embajada de Turquía, la Embajada de los Emiratos, Emiratos
08:47Árabes Unidos, nos han dicho que van a participar en esto. O sea, ya estamos funcionando y trabajando
08:55fuertemente. Entonces, si nos quieren ayudar con una donación, 87 17 8 mil. Ahora que usted
09:03menciona nuevamente el número, ahí está en su pantalla para que ustedes lo puedan anotar, puedan
09:08acercarse. Pero hay otra parte muy importante también, doña Lisbeth, y que tal vez la gente en casa se
09:13está preguntando, si yo necesito de la fundación, cómo puedo acercarme, qué requisitos debo cumplir
09:21para que algún niño sea atendido en la fundación como tal. Nosotros trabajamos desde la seguridad
09:30social, porque la seguridad social cubre al 98 por ciento de los habitantes de Costa Rica. Entonces,
09:38el Hospital Nacional de Niños tiene una clínica de cuidados paliativos pediátricos y la referencia
09:45llega por una referencia médica. ¿Por qué? ¿Qué es lo que hacemos nosotros? Nosotros trabajamos en el
09:52Hospital de Niños con los niños que están crónicamente enfermos, los niños que tienen
09:56una enfermedad crónica, degenerativa, progresiva, limitante, que eventualmente podría ponerlos en
10:03riesgo, podría poner en riesgo su vida. O con los niños que enfrentan la fase terminal de una
10:09enfermedad, de cualquier enfermedad. Entonces, por referencia médica es que llegan los niños a la
10:17clínica en el Hospital de Niños y ahí se meten dentro del programa. Nosotros, como fundación,
10:23apoyamos lo que hace la clínica. Entonces, desde la fundación prestamos equipo médico para atender
10:29al niño en la casa gratis. Tenemos un programa de leches especiales para los niños que necesitan
10:35alimentarse con sonda y con leches. Tenemos un diario de comida para las familias más pobres del
10:42programa. Tenemos duelo, tenemos un programa de visita domiciliar. Entonces, todos los niños del
10:48programa se visitan de frontera a frontera y de mar a mar en Costa Rica por parte de la clínica de
10:55cuidados paliativos del Hospital de Niños. Cuando tenemos una mamá muy pobre cuyo niño falleció en
11:00el Hospital de Niños, por ejemplo, y vive muy lejos, nosotros ayudamos con el transporte. Nosotros
11:05buscamos apoyo para la cajita. O sea, hacemos una gran cantidad de cosas como se trabaja en
11:12cuidados paliativos. Bio, psico, social, espiritual. Lo biológico, lo psicológico, lo social y lo
11:19espiritual. Y hacemos una atención integral al paciente y su familia. Y algo que los costarricenses
11:24tienen que saber, porque hay miles de niños que hemos atendido ya, es que todos los servicios que
11:30provee la clínica y la fundación son gratuitos. Las familias no tienen que pagar ni un 5 partido
11:37por la mitad, porque estamos dentro de la seguridad social. Y la seguridad social se financia de otra
11:44forma diferente, no pidiéndole a la gente una donación. Qué bendición, definitivamente, es este
11:51tipo de fundaciones, doña Lisbeth. Y le agradecemos de parte del pueblo de Costa Rica que trabaje desde
11:58hace tantos años ya. Más de 35 años. 1992. En la fundación. En la fundación. Y la clínica que yo la fundé y traje los
12:07cuidados paliativos a Costa Rica desde el 87. Desde el 87. Así es, desde 1987 vinimos y empezamos a
12:14conseguir el desarrollo de los cuidados paliativos en el país. Bueno, es una verdadera bendición este
12:21tipo de fundaciones, porque ayudan e impactan de manera positiva a muchos costarricenses. ¿Qué
12:26proyectos tiene a futuro además de este gran evento al que ya doña Lisbeth nos invitó? Sí,
12:31estamos con bingos, estamos buscando padrinos que quieran donarnos una mensualidad, porque como todos
12:39los servicios son gratis, en el pasado pagamos médicos, enfermeras, porque la seguridad social
12:45no daba esas plazas. Comprábamos medicamentos, morfina, metadona. Ya la seguridad ha ido asumiendo
12:52poquito a poco, más, más, más, más, mucho más. Estamos con el proyecto gigantesco que es la
12:58creación del hospicio y ese proyecto va a tener dormitorios especiales para los niños, amplios
13:04para que mamá se pueda quedar y papá se pueda quedar con ellos. Vamos a tener una maestría en
13:10ese edificio. Nosotros nos vivimos haciendo toda clase de actividades el año pasado y este año
13:15vamos a trabajar en una cosa lindísima que se llama paliatón de la risa, que después le pasamos
13:20la información para recoger con todos los cómicos nacionales, donan su trabajo, tenemos bingos,
13:27tenemos carreras. O sea, estamos todo el tiempo recogiendo dinero porque la Junta de Protección
13:34Social, que ayuda a una gran cantidad de organizaciones como siempre, también nos
13:39ayuda, pero no es suficiente lo que la Junta nos puede dar. Entonces nosotros tenemos padrinos y
13:45hacemos actividades para recolectar fondos. Esta grande de la Feria de las Flores, para ir
13:52haciendo esa buchaca necesaria para botar el edificio y ver si podemos poner esa primera
13:57piedra y empezar a construir ese edificio para poder atender a los más de 5 mil niños que
14:03necesitan cuidados paliativos pediátricos. Muchas gracias doña Lisbeth y nada más recordarle
14:10a nuestros televidentes la fecha de esta actividad que va a ser en el mes de septiembre. Para que la
14:15vayan reservando del 10 al 14 de septiembre en la aduana, libre para todo el mundo. Vamos con
14:24toda la familia porque todo es familiar, hermoso, lindo y es una manera de ayudar a todos esos niños
14:31porque nadie es invulnerable a una pérdida. Muchas gracias por habernos acompañado y por
14:36brindarnos la información. Mucho gusto, encantada. Bueno, doña Lisbeth, la esperamos pronto para
14:40que nos cuente luego la otra la otra parte acá en su lado positivo. Así es.

Recomendada