• anteayer
El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) lanzó un comunicado donde rechaza la propuesta del gobierno de Dina Boluarte de imponer a la prensa una franja informativa de 40 minutos para dar a conocer las acciones del Ejecutivo en su lucha contra la delincuencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay un nuevo comunicado
00:05precisamente de la eh sociedad de prensa y televisión, lo voy a
00:09leer, dice, franja informativa obligatoria implica una grave
00:12imposición a la prensa, el consejo de prensa peruana toma
00:16como una amenaza contra la prensa libre y el derecho
00:19ciudadano a recibir información plural, la obligatoriedad de
00:24emitir una franja informativa sobre las acciones del
00:28estado de seguridad ciudadana durante los estados de
00:31emergencia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos,
00:35Eduardo Arán, anunció que la imposición se daría mediante
00:38una modificación a la ley de radio y televisión, luego el
00:42viceministro de Justicia, Juan Alcántara, precisó que dicho
00:46espacio tendría una duración aproximada de cuarenta minutos,
00:49imagínense ustedes, cuarenta minutos todos los días, sin
00:52embargo, al referirse a la franja, el premier Gustavo
00:55que lo que se busca es invitar a la prensa, invitar a la
00:59prensa, son mensajes contradictorios, más allá de lo
01:03que el gobierno ha sido confuso sobre los alcances de la
01:07iniciativa, pretende obligar a los medios de comunicación a
01:10informar a la población en un espacio exclusivo sin
01:13posibilidad de edición, lo que se entiende como una franja
01:16supone una exigencia informativa que interfiere con los
01:19principios de pluralidad, de puntos de vista, de
01:22personalización, y de independencia. La ciudadanía
01:25verá perjudicado su derecho a información contrastada e
01:28imparcial y puede terminar siendo sujeto de desinformación
01:32gubernamental. La propuesta del ejecutivo ocurre en un
01:36contexto en el que varios de sus funcionarios, incluyendo la
01:39presidenta, Boluarte, han acusado a la prensa de
01:43golpista. Para esta organización, la la franja supone
01:48un intento de favorecer la imagen de un gobierno con baja
01:51aprobación justo lo que estábamos hablando en un asunto
01:54crítico para la población como lo es la inseguridad. Como
01:59puede constatar la ciudadanía, los medios ya ofrecen una
02:02amplia cobertura sobre la inseguridad y el trabajo de la
02:05policía para contrastarla. Las acciones para enfrentar la
02:08inseguridad ciudadana también se puede difundir a través de
02:12los medios del estado, mecanismo de publicidad, y a través
02:15de las respuestas que la presidenta pueda ofrecer en las
02:18entrevistas a las prensas, esas que están vetadas, la
02:21presidente de la república no da entrevistas a la prensa.

Recomendada