• anteayer
En conversación con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, aseguró la Junta Nacional de Justicia (JNJ) está incurriendo en el delito de "usurpación de funciones" por iniciar un proceso disciplinario contra la presidenta del PJ, Janet Tello.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y detrás de todo esto no quiero pensar que hay un atentado contra el Poder Judicial que sería gravísimo porque se atentaría contra un poder del Estado.
00:13La semana pasada el programa Contracorriente reveló dos casos sorprendentes de personas que estaban siendo investigadas por el delito de lavado de activos
00:23y que se había descubierto que los denunciantes en realidad nunca habían denunciado nada, que sus identidades habían sido usurpadas, que habían sido falsificadas.
00:33Y sin embargo la investigación se abrió. El día de ayer la República ha revelado otro caso que sube el nivel de la intensidad por las implicancias políticas que tiene.
00:43Es decir, lo que se ha revelado es que la congresista Dignacay y su esposo, el empresario Arón y el regidor de Lima, Arón Espinosa,
00:51están siendo investigados por la Fiscalía en una investigación que dirige Zoraida Ávalos, ordenada por la Fiscalía de la Nación, por una denuncia.
01:00Pero resulta que cuando la denuncia llega a la mesa de partes de la Fiscalía se deja constancia, porque esta no fue virtual, fue entregada físicamente,
01:08que la firma del denunciante no coincide con el número con lo que figura en el DNI.
01:15Y pese a esta observación se admite a trámite y cuando el denunciante se entera, porque entiendo que lo buscan los reporteros que hacen la investigación,
01:28él dice que él no ha denunciado nada. Y es más, hace constar notarialmente con un correo electrónico que él no ha firmado ninguna denuncia.
01:38Es decir, que han cometido el delito de usurpar su identidad para denunciar.
01:45¿Y por qué denuncian? Por un reportaje que salió en Cuarto Poder hace un año y medio,
01:51y que además se suponía que había sido debidamente aclarado en el mismo programa Cuarto Poder.
01:57Pero ya le abrieron investigación. Raúl Canelo está con nosotros, decano del Colegio de Abogados de Lima.
02:03¿Cómo es posible, Raúl, que pase esto?
02:05Bueno, es un despropósito, es una situación contraria a derecho, y que no solamente es el único caso.
02:14He revisado ahí un caso similar, por ejemplo, con el señor Barba.
02:20Vela Barba, con Rafael Vela, claro.
02:23Una situación exactamente igual, donde un obrero de construcción civil supuestamente denuncia y el obrero dice que ni lo conozco, ni sé, no sé nada de esto.
02:32Toman su identidad, su DNI, y se hace a través de presentaciones electrónicas, porque se pueden hacer denuncias electrónicas,
02:40con lo cual no queda huella de quién presentó, porque eso de seguir el IP y tal no es posible.
02:50Hay IP dinámicos que cambian. No hay forma de saber quién hizo ese acto ilegal.
02:56Porque claro, si alguien me denuncia ilegalmente, se produce una denuncia falsa, lo cual es delito.
03:02Pero tampoco hay forma de perseguir a ese delincuente que presentó esa denuncia.
03:06Pero entonces es la fiscalía la que debe equilibrar esto, debe actuar con una suerte de estándar correcto.
03:15¿Y qué es lo que ha pasado?
03:17Está investigando, por ejemplo en el 2018, se dio la instrucción 01 en fiscalía,
03:24diciendo en qué caso los fiscales deberían rechazar liminarmente.
03:28Pero no hay una precisión total respecto a denuncias hechas anónimamente o falsamente.
03:35De hecho es verdad también que existe la posibilidad de denuncias anónimas o telefónicas,
03:40pero los fiscales mínimamente deben verificar quién la hace y si es anónima en todo caso
03:48pedirle que se presente y proteger la identidad del denunciante en todo caso.
03:55Pero nada de eso está arreglado y con lo cual se pueden producir actos de venganza,
04:02saturación al sistema de la fiscalía y lo que es peor, te comento,
04:07yo he tenido casos en la vida profesional, varios, incluso autoridades de una importante universidad muy seria
04:14fueron denunciados anónimamente, por supuesto malos manejos,
04:18luego vimos que eran gente vinculada incluso cuando detectamos uno a un partido político X,
04:24pero además hay algo peor, viene una persona que pasa un examen para un centro laboral importantísimo,
04:33un hombre con cargo gerencial y de pronto le dicen, bueno, muchas gracias, no lo vamos a contratar.
04:40¿Pero por qué? Porque mire, acá tenemos un reporte de la fiscalía, usted ha tenido una denuncia por fraude...
04:47Pero eso fue falso ese archivo, no, bueno, pero aparece, disculpe usted, hasta luego.
04:52Tenemos que ir a la pausa, Raúl, el tema es que cuando te denuncian por lavado de activos
04:57te crucifican, porque si tú eres investigado por lavado de activos, te pueden cerrar cuentas bancarias,
05:03te pueden negar visados, es decir, las consecuencias que tiene solo el estar en la condición de investigado
05:09por lavado de activos es gravísimo, porque cuál es el delito, de eso vamos a hablar,
05:15porque estás presumiendo que el dinero que tienes podría venir del narcotráfico, del terrorismo,
05:21de cualquier cosa, estamos hablando de algo muy serio, nos vamos a la pausa
05:25y regresamos con el decano del Colegio de Abogados de Lima,
05:29el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, y estamos hablando
05:34de este asunto serio que está ocurriendo en muchos casos, porque lamentablemente
05:40por la información que empieza, fíjate, en medios de comunicación diversos,
05:46como Contracorriente y La República, son casos distintos,
05:50pero el mismo cuarto poder revelando casos, pero estamos hablando del caso puntual
05:56ahora de la congresista Digna Calle, ¿no es cierto? ¿Y qué es lo que ocurre?
06:00Hay una denuncia en mesa de parte, se deja constancia que un momentito,
06:04el DNI no coincide la firma del denunciante con el que sale en pantalla,
06:10y dejan constancia, entonces lo lógico no sería que antes de iniciar una investigación,
06:16un procedimiento, etc., certifiquen si corresponde la identidad o no,
06:23si la persona que está denunciando realmente está denunciando,
06:27porque lo que ahora salta es que acá hay una usurpación de identidad,
06:31o sea, es un delito, Raúl, es un delincuente que ha falsificado
06:36la identidad de otra persona para presentar una denuncia.
06:39Así es, y probablemente es una denuncia falsa, lo cual es un delito, efectivamente.
06:44Bueno, recordemos que hay denuncias anónimas, denuncias telefónicas,
06:48pero es criterio del fiscal determinar primero si hay víctima o no,
06:53porque yo no puedo darle trámite a una investigación preliminar
06:58con todas las consecuencias que esto significa para el denunciado,
07:02si no determino quién es la víctima.
07:05Entonces creo que es de buen criterio determinar primero quién es la víctima.
07:10Dos, efectivamente descartar si ha habido algún tipo de falsificación,
07:15pero eso no está arreglado, la Instrucción 01 del 2018
07:20no dice exactamente ese detalle, creo que debe corregirse,
07:25porque si no estamos expuestos, cualquier ciudadano, llámese político,
07:30llámese empresario, llámese ciudadano en la calle,
07:34a ser objeto de venganzas, vendetas.
07:36Claro, porque tienes un enemigo, un competidor político, comercial,
07:41de negocio, por cualquier razón, punto, lo denuncias por lavado de activos
07:46y lo reventaste y la Fiscalía abre investigación sin hacer
07:50un mínimo de diligencias previas.
07:53Escúchame, Raúl, que tú estés en el Perú investigado por lavado de activos,
07:57eres un apestado en el sistema financiero.
08:00Para empezar, te pueden rechazar el ingreso a otro país,
08:03verifican porque está todo interconectado en otro país,
08:07en migraciones dicen, a ver, ¿y este señor? Ah, usted me entra.
08:10¿Por qué? Tiene un proceso de lavado, una investigación de lavado de activos,
08:14sí, pero se presume la inocencia, eso no interesa para ellos.
08:17El problema es que cuando te abren una investigación por lavado de activos
08:21se presume la culpabilidad, no la inocencia, es decir,
08:24porque ¿qué cosa es lo que están diciendo?
08:26Lavado de activos quiere decir que tú tienes dinero de origen ilegal
08:29que estás metiendo en la economía legal.
08:32Y lo que quiero decir es que inicialmente esa ley estableció los delitos fuentes,
08:38que eran narcotráfico, terrorismo, trata de blancas y luego minería ilegal.
08:43Pero hoy esto se ha extendido, simplemente el lavado de activos
08:47es que haya un desbalance y listo, estás lavando activos.
08:52Se presume que estás lavando, no interesa si hay delito fuente o no,
08:56lo cual es gravísimo, por ello, repito, si un ciudadano se va a otro país
09:00y inmigraciones le ven eso, pueden no dejarlo entrar
09:04porque presumen que puede ser narcotráfico, terrorismo o tal.
09:07Es peligrosísimo. Entonces yo creo...
09:10Pero justamente por eso no se puede manejar con esa irresponsabilidad
09:16con la que se está manejando.
09:18Esto llegó al punto de que el partido Podemos ha emitido un comunicado
09:22que dice que con denuncias falsas, Fiscalía de la Nación
09:25inicia persecución política contra Podemos.
09:28Y la presunción resulta razonable, porque si el denunciante es falso,
09:33se ha acreditado que es falso, igual sigues con la investigación
09:37cuál es la intención de la Fiscalía.
09:39Bueno, son muchos los casos, no solamente estos amigos de Podemos,
09:43sino en general de muchos ciudadanos, y te digo, en la vida profesional
09:48lo veo a diario, yo creo que la Fiscalía...
09:51Entiendo, entiendo, porque dicen, de acuerdo al artículo 60
09:54del Código Procesal Penal, concordado con la Ley Orgánica
09:58del Ministerio Público y con la Constitución Política,
10:01somos los titulares de la acción penal, se sienten obligados a accionar
10:06así la denuncia, sea anónima, falsa o lo que sea,
10:10porque quieren verificar.
10:12Sí pues, pero hay mecanismos para no llegar a perjudicar al ciudadano,
10:16para evitar justamente estos actos de vendeta y evitar situaciones
10:20que los políticos ya me están persiguiendo.
10:23No, claro, porque en un contexto en que hay bronca entre el Congreso
10:25y el Ministerio Público, es un escenario donde tú puedes decir,
10:29porque tienes que medir el daño que estás causando,
10:33o sea, no es decir, viene alguien, te denuncia, no importa si es o no,
10:36si no es, lo denuncio, le abro investigación, listo, se acabó,
10:39te abro investigación, le reventaste la vida por meses o por años.
10:43Este es el típico caso donde debería legislarse técnicamente,
10:48hacerse las precisiones, no como han venido legislando en el Congreso
10:54leyes que más bien parecen fuegos artificiales.
10:57Estos casos que sí son necesarios para la ciudadanía, deben trabajarse.
11:02Yo desde el Colegio de Abogados presentaré una iniciativa,
11:06porque tenemos iniciativa legal, para hacer una corrección respecto
11:11o una modificación, una reforma al artículo 60,
11:14siguiendo los propios lineamientos que ya empezó,
11:18la propia fiscalía se dio cuenta de estos abusos,
11:21por eso dio esta instrucción, eso es una especie de órdenes
11:26a los fiscales, y la 01 del 2018 tendría que mejorarse, precisarse,
11:33ampliarse, y en esa línea incluso nada impide que se establezca
11:38una ley de reforma y mejora al código procedural penal en este punto.
11:41Ahora, para terminar, que no tiene nada que ver con esto,
11:45pero hay en este momento un procedimiento sumario,
11:49un procedimiento sumario iniciado en la Junta Nacional de Justicia
11:52contra Yaneth Tello, Presidenta del Poder Judicial.
11:55¿Qué va a pasar con eso? Porque Yaneth Tello ha dicho que esto,
11:59en punto final, puso en duda las motivaciones que habrían detrás del caso,
12:05ella lo considera más bien una represalia contra el Poder Judicial.
12:08Ayer estuve con ella, hicimos una visita formal, protocolar,
12:14para dos cosas, expresarle nuestra solidaridad frente a esta situación,
12:20y dos, para intercambiar algunos aspectos de la problemática
12:24de los jueces y los abogados, especialmente la atención al abogado
12:28por parte del juez, y ella se comprometió a trabajar en ello.
12:32Bueno, pero respecto a este punto, es lamentable que la Junta Nacional
12:37de Justicia haya decidido hacer esta investigación sobre un tema
12:42que no merece un mayor análisis jurídico.
12:47El punto de partida es que no es exacto lo que dice la Junta Nacional
12:51de Justicia, lo han evaluado los técnicos del colegio,
12:54y me dicen, no, aquí no ha habido una aplicación de una ley derogada.
12:59Entonces, de los 4.000 casos que tenía esta sala,
13:03sí, hacen mención a unos argumentos de una ley derogada,
13:08pero que son requisitos de sentido común, aun cuando estuvieron
13:13en una ley derogada, pero son los requisitos para una casación.
13:16Y por último, además dijeron, no procede esta casación.
13:19Es decir, el denunciante perdió en corte superior, va en casación,
13:26le dicen no alugar a la casación, ahora ha interpuesto una acción
13:29de amparo hacia ellos los canales correspondientes,
13:32pero lo más preocupante es que la Junta Nacional de Justicia
13:35ni siquiera ha notificado esta acción a la interesada,
13:39que es la propia Presidenta del Poder Judicial, sino que lo ha hecho
13:43a través de un comunicado, pero además en su comunicado
13:46ellos dan a entender que es una instancia de control jurisdiccional.
13:51¿Qué significa? Que son una instancia superior a la propia Carta Suprema,
13:54con lo cual se rompe cualquier Estado de Derecho,
13:59cualquier separación de poderes y habría una suerte de usurpación
14:03de funciones, delicadísima. Yo no sé qué está pensando
14:07la Junta Nacional de Justicia, ellos están ahí para sancionar
14:11a los jueces por inconductas, pero no están ahí para ser
14:14una instancia superior y decir esto está bien o esto está mal.
14:17Por eso justamente el propio perjudicado fue a la acción
14:24y es un paro que sigue en trámite, que sí sería un canal apropiado
14:28si es que ha habido una decisión judicial que les iba a sus intereses.
14:34El Tribunal Constitucional podría decir sí, pues acá fui constitucional
14:38de esta decisión, pero no la Junta Nacional de Justicia.
14:41Entonces hay todo un despropósito de esta junta, espero los exhorto
14:46a los señores consejeros a corregir, un error lo puede cometer cualquiera,
14:50pero por favor eliminen ese comunicado porque los está llevando
14:54directamente a la Comisión del Delito. Y detrás de todo esto
14:58no quiero pensar que hay un atentado contra el Poder Judicial
15:02que sería gravísimo porque se atentaría contra un poder del Estado.
15:06En todo caso nosotros del Colegio de Abogados estamos en libertad
15:10y lo estamos haciendo informando, como nos habíamos comprometido
15:14con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
15:16de situaciones anómalas como esta, y esto es un caso anómalo,
15:21así que lo vamos a informar.
15:23Raúl, muchas gracias por estar con nosotros.
15:25Raúl Canelo, becano del Colegio de Abogados de Lima.

Recomendada