Cuando hablamos de alacranes, lo primero que recordamos es su potente picadura, pero estamos conscientes de la importancia de estos. Mundo Verde nos hablará sobre su comportamiento y rol en los ecosistemas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pertenecen a la familia de los arácnidos, tienen pinzas frontales, ocho patas y una
00:11cola larga y un aguijón venenoso. Los alacranes, también conocidos como escorpiones, forman
00:17parte del grupo de los primeros animales que vivió en la Tierra hablando de unos 435 millones
00:23de años. Vive sobre todo en los desiertos, pero con el pasar de los años se han adaptado
00:28a una amplia gama de condiciones ambientales. Ahora se encuentran en todos los continentes,
00:35menos en la Antártida.
00:36Los estudios varían muchísimo. Estudios ecológicos, saber cómo interactúan ellos
00:42con el resto de especies, o estudios taxonómicos para saber si son especies diferentes a lo
00:46que conocemos. Obviamente esto es de mucha importancia para la ciencia porque nos ayuda
00:49a comprender un poco más sobre la biología en general de los escorpiones. No solo los
00:53de importancia médica, que obviamente son importantes porque tienen afectaciones directamente
00:56al ser humano, incluso algunos pueden causar la muerte, pero como grupo como tal es necesario
01:01poder entenderlos para saber protegerlos si están amenazados, cuál es su rol biológico,
01:06qué tanto puede afectar a ellos como a depredadores que también son presas de otras especies.
01:11En Panamá cada año existen múltiples reportes de conflictos entre alacranes y seres humanos.
01:17Le enumeramos tres razones por las cuales estos invertebrados nos aparecen de manera
01:22sorpresiva en nuestros hogares. La pérdida de bosques y suelos producto de la tala, la
01:28quema indiscriminada, las altas temperaturas producto del cambio climático. Para conocer
01:35más sobre su origen y comportamiento, nos trasladamos al Instituto Conmemorativo Gorgas
01:41donde se realizan investigaciones científicas que permiten comprender la distribución de
01:46las especies, hábitos de alimentación y componentes del veneno que poseen, que en
01:51algunas especies es muy letal. Allí nos recibió el biólogo Roberto que de hecho analizaba a un escorpión.
01:58Los escorpiones comen prácticamente lo que puedan sujetar, esto incluye muchos órdenes de insectos
02:07o varios tipos de insectos, algunos otros grupos de invertebrados, incluso vertebrados muy pequeños
02:13también los pueden sujetar y someterlo a base de su veneno. La picadura del escorpión es muy
02:21dolorosa pero en la mayoría de los casos y de acuerdo a la especie no suele ser mortal,
02:26sin embargo existe un alto riesgo para los niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades
02:32crónicas. Cuando se da una picadura los especialistas aseguran que el tiempo de
02:37respuesta del veneno en el cuerpo humano es sumamente rápido. ¿Qué otras actividades pueden
02:45acercarnos a los escorpiones? Actividades que realizamos nosotros mismos, vamos, recogemos
02:50leña, no nos damos cuenta que en el ambiente hay escorpiones y lo movemos a las casas, si recogemos
02:58frutos también pensando en plátanos, geneos, guardan sitios para donde esconderse los escorpiones
03:06también los podemos llevar a las casas, por lo general cuando se me hace la consulta o me
03:11llaman por algún accidente lo que yo le digo es vaya atención que lo evalúen, ¿por qué? Porque
03:17a veces, muchas veces no vemos el escorpión que causó el envenenamiento, la persona lo agarró,
03:26lo aplastó, lo botó y no hay forma de corroborar qué es. Cuatro datos interesantes de los alacranes
03:34es que pueden causar picaduras letales. Algunas especies de escorpiones pueden sobrevivir comiendo
03:40sólo un insecto al año. Los griegos admiraban a los escorpiones y los alacranes son animales
03:47fluorescentes. Esta acción que tengo aquí en la mano, el nombre científico un poco complicado,
03:54se llama opistacanthogelatos, también creo que el nombre común de este si tiene es escorpión de
03:58bosque y lo interesante de este animal es que es inofensivo, no representa una amenaza o peligro
04:05para las personas, ya que tiene un veneno que no es muy potente. Con la fuerza que tienen las
04:09pinzas puede sostenerlos y puede empezar a alimentarse sin necesidad de inocularle veneno.
04:14Y este bicho es tan fuerte que tenemos dicho un registro fotográfico donde uno de estos está
04:19comiendo lo que llamamos basilisco, este meracho, la lagartija, cinco o seis veces más grande que
04:25él. El bicho está en un tronco, ellos normalmente suelen cazar sacando las pinzitas en la noche y
04:29capturan lo que pasa por ahí. Las especies de alacranes más comunes son del género titius,
04:35conocido por su veneno potente y están distribuidos en todo el país, pero en las zonas rurales viven
04:42en áreas de vegetación densa, matorrales, rocas y troncos caídos, mientras que en las zonas urbanas
04:49se pueden encontrar en jardines, sótanos, casas y otras estructuras donde hay refugios oscuros y
04:55húmedos. Su tiempo de vida es de aproximadamente entre cuatro y cinco años, con un sistema de
05:01reproducción que suele ser muy interesante. En el caso de los bútidos, las hembras pueden almacenar
05:09el esperma del macho por mucho tiempo, ellas viven alrededor de entre cuatro y siete años y durante
05:20ese periodo pueden tener varios partos sin la necesidad de tener contacto nuevamente con un
05:26macho. Para nuestros titius el promedio está entre 25 y 30 crías por vez. La existencia y presencia
05:36de los alacranes o escorpiones no debe verse como negativa, son una pieza clave para mantener un
05:42equilibrio en la naturaleza, aún siendo muy temidos por sus picaduras y letal veneno, son controladores
05:49de plagas ocasionadas por otros insectos, lo que nos permite aprender sobre la complejidad de los
05:55ecosistemas y la interdependencia de todas las especies que viven en el bosque. Respetemos sus
06:03espacios. Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera.