De forma unánime, el Concejo Municipal ha aprobado el acuerdo 281 que busca agilizar los permisos de construcción en el distrito capital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De forma unánime, el Consejo Municipal ha aprobado el Acuerdo 281 que busca agilizar los permisos de construcción en el Distrito Capital.
00:10El ingeniero municipal, Luis Carvaleda, nos acompaña esta mañana.
00:15Ingeniero, muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:17Y bueno, son muchos los retos que tiene el municipio capitalino.
00:21Y uno de estos era demandado por la cantidad de permisos acumulados y las denuncias que había por un proceso tan, tan tedioso que retrasaba muchos de los proyectos aquí en la ciudad de Panamá.
00:34Hablemos de los objetivos y los puntos claves que se han modificado que ustedes consideran van a agilizar este proceso.
00:40Muchas gracias, Castale. Buenos días.
00:42Sí, en efecto, es parte de la gestión que hemos estado identificando en estos primeros meses de gestión.
00:47Y justamente con este proceso de digitalización pretendemos agilizar todo este proceso y poder medir en efecto todos los tiempos y todos los plazos que tardan el registro de planos y los permisos.
00:59Justamente para poder identificar ahí donde necesitamos mejorar, pero justamente necesitábamos poder identificar dónde estaba cada uno de estos trámites para poder nosotros darles agilidad y gestión correcta a estos trámites.
01:12¿Cómo era habitualmente para tener una idea?
01:14El proceso, nosotros se hace el registro de manera digital, pero la plataforma, la base de datos, tenemos que entrar a cada uno de los trámites de manera individual.
01:24Ahora estamos trabajando en una plataforma que nos permite visualizar al momento dónde están los trámites para poder identificar si un trámite se está demorando o si requiere algún tipo de proceso adicional para poderlo apoyar y que salga rápidamente.
01:38¿Se podrá hacer el primer contacto en línea?
01:41Sí.
01:41¿A partir de cuándo más o menos?
01:43Nosotros ahorita estamos en el proceso donde requeremos la publicación del acuerdo y vamos a hacer un periodo de transitoriedad porque a nivel operativo necesitamos toda la implementación tecnológica de manejo de archivos
01:55porque obviamente estamos manejando volúmenes de planos, de muchos planos y permisos y sobre todo estos planos son de alta complejidad y de volumen, de mucha data y de muchos megas.
02:07Entonces necesitamos poder manejarlos en la plataforma correctamente, pero la idea es que todo esto se maneje muy eficientemente y que podamos visualizarlo rápidamente y poderlo detectar para poder salir.
02:17Anteriormente todo este proceso era manual.
02:19Nosotros entramos a cada trámite y no podíamos detectar exactamente, podíamos ver los tiempos, pero cada uno de manera independiente.
02:27¿Y cuánto podía demorar un trámite de estos, ingeniero?
02:29Bueno, hay trámites que pueden tardar muchos meses, incluso hemos encontrado trámites que habían demorado más del año.
02:38Muchas veces no son temas relacionados directamente a la edición de obras y construcciones, a veces tienen que ver con subsanaciones que se requieren por la complejidad a veces del mismo proceso técnico y regulatorio.
02:50Entonces a veces esos procesos se demoran por respuestas de otras instituciones que son parte del proceso, pero nosotros este proceso ahora va a ser mucho más,
02:59pretendemos hacerlo más expedito, donde esa subsanación sea inmediata y nosotros tengamos un proceso mucho más rápido de evaluación y de...
03:08Justo eso le iba a decir, ¿estas modificaciones garantizan de alguna manera, por ejemplo, de qué me vale a mí tener agilizado un proceso digital en el municipio si voy a tener a la espera un proceso en el IDAM que puede al final no ayudar en nada al esfuerzo que ustedes están haciendo?
03:24Claro, gracias a Dios contamos este momento con el apoyo del gobierno central de presidencia, donde hemos podido trabajar en conjunto, como venimos trabajando regularmente,
03:36y pretendemos y sabemos que todas las instituciones se están montando con nosotros en esta dinámica para que el proceso sea expedito en todos lados.
03:43La ventanilla única integra a todas las instituciones, pero necesitábamos tener ese acuerdo entre todas y se ha logrado un buen consenso con todos ellos.
03:51Así que estamos muy contentos del trabajo que ha venido haciendo el apoyo que nos ha estado dando el viceministro Arango a través de la presidencia en todo ese sentido y en todo ese apoyo.
04:00¿Y de cuántos permisos estamos hablando para tener más o menos una idea de la cantidad de permisos que tienen ustedes?
04:07Nosotros a nivel semanal en las bandejas tenemos alrededor de, es fácil, más de 2.000 procesos andando, entre planos y permisos.
04:14Entonces es demandante tener al día todo eso, entonces necesitamos la tecnología que nos pueda visualizar y apoyar para poder detectar todos esos elementos que necesitamos mejorar en cada proceso.
04:27En el pasado y bueno, y bastante reciente, era muy común que nosotros compartiéramos noticias de las quejas, de los procesos y las respuestas que nos daban autoridades alcaldes del pasado.
04:38Es que el número de personas, los judiciales son pocos en la oficina, en la área municipal.
04:42¿Cuánto ha variado a eso y la necesidad de haber aumentado también, no solamente la digitalización, sino la cantidad de personas que requiere un departamento como el que usted dirige?
04:51Estamos reforzando áreas, digamos que la idea es mantener un equilibrio entre el personal que necesitamos para evaluar y la cantidad de proyectos que ingresan y trámites de permisos y planos.
05:02Entonces eso va a ser variable y dependemos mucho del desarrollo económico del sector.
05:08Va a haber momentos en que se va a requerir más porque entra mucho más volumen y hay momentos en que hay menos volumen, entonces es variable.
05:13Nosotros al tener profesionales idóneos, diferentes ingenieros, arquitectos, nosotros a veces también podemos mover internamente los equipos para reforzar ciertas áreas.
05:24Así que, pero la idea es que sea variable en función de lo que demanda el sector.
05:30Vamos a estar pendientes, ingenieros, cuando ya se tenga esta plataforma lista y podamos mostrarle a nuestros televidentes y por supuesto a los contribuyentes la forma en que ahora en adelante se podrá agilizar este proceso.
05:41Agradecida con su visita y bienvenido siempre acá a nuestro informativo.
05:44Muchas gracias a ustedes por la invitación y esperamos poder seguir apoyando a toda la ciudadanía en los procesos.