Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
La conciencia ambiental, cada vez va escalando entre las nuevas generaciones y las universidades han comenzado a llevar sus modelos a espacios más verdes y amigables con los ecosistemas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Amigos, la conciencia ambiental cada vez va escalando entre las nuevas generaciones y las universidades
00:15han comenzado, Eduardo, a llevar sus modelos a espacios más verdes y amigables con los ecosistemas.
00:22Hoy en Mundo Verde, Jocely Mosquera nos habla sobre la tendencia de un futuro verde.
00:30Música
00:30Descubrir un gran tesoro natural era la tarea del día.
00:38Llegamos a la Universidad Tecnológica de Panamá, donde nos inspiraba el profesor Gilberto, jefe de gestión ambiental.
00:46Estábamos a pocos minutos de conocer los cinco senderos que se ubican dentro de este campus universitario
00:52y que forma parte del Parque Nacional Camino de Cruces
00:56y que tiene una gran riqueza para nuestra historia por importantes hallazgos arqueológicos que han sido ubicados.
01:04A medida que nos adentrábamos al bosque, nos envolvíamos con el sonido de las aves
01:09y por un momento quedamos maravillados al avistar a un grupo de tucanes
01:14y a una manada de monos titís que jugaban entre sí.
01:18El río Curundú nace muy cerca de aquí.
01:21Realmente cuando se empezó a construir el campus se hicieron hallazgos arqueológicos aquí
01:26que se le hizo el levantamiento correspondiente y nosotros nos nombramos custodios
01:32del sitio que se conoce como el Aljibe, donde existía una hacienda que se conoce como Mata Redonda
01:40a orillas del río Curundú, que precisamente aquí nos encontramos en un puente
01:44donde cruza el nacimiento del río Curundú, donde la gente venía a abastecerse.
01:50Incluso cuando se hizo el levantamiento se tienen hallazgos de asentamientos indígenas
01:55previo a la época hispánica.
01:57En 2023 ocupó el primer puesto a nivel de Centroamérica en el ranking de las universidades más sostenibles.
02:05El ahorro y eficiencia energética fue uno de los primeros pasos.
02:09Tenemos una carrera reciente de ingeniería ambiental y los estudiantes e investigadores
02:16vienen aquí precisamente a desarrollar proyectos y se maravillan precisamente de ver
02:21la belleza escénica que tiene el campus apenas entra donde pareciera que no estás en Panamá
02:27sino en otras latitudes.
02:30Uno de los aspectos más destacados de esta transformación es la creación de espacios verdes
02:35en el campus. Con senderos como este, el carricillo ofrecen un entorno natural en medio de la vida académica.
02:43Los estudiantes precisamente llevan esa tarea de llevar un análisis y se lleva históricamente
02:50cómo ha ido evolucionando la salud del agua precisamente para mantenerla.
02:53También se han hecho investigaciones de la acumulación de carbono que tenemos en este bosque.
03:00Al igual que han venido otros investigadores de otras universidades locales a investigar la fauna.
03:23Promover la concientización en los estudiantes e impulsar los cambios es la clave que se hace realidad
03:31a través de la investigación.
03:33Técnicas como la hidroponía y acuaponía han permitido el desarrollo de trabajos de investigación
03:39encaminados a la producción de alimentos más amigables con el ambiente y a menor costo.
03:45Tenemos que cambiar los métodos de agricultura. Uno, porque hay un problema económico.
03:54Dos, el cambio climático nos afecta. Toda la vida ha existido, pero ahora nos está afectando más.
04:02Si observan, la temperatura ahora mismo es de 37 en esta tasa de cultivo.
04:06Una de las observaciones que le voy a hacer es que usted puede tener los sistemas afuera de su casa.
04:17Es la combinación de ideas y conocimientos donde los estudiantes de ingeniería electromecánica se han involucrado.
04:24Cristian, por ejemplo, trabaja en un proyecto para la producción de fresas,
04:29mientras que Luis practica la acuaponía.
04:31Ambos jamás imaginaron que su carrera estaría vinculada al medio ambiente.
04:37Principalmente teníamos el temor de que no funcionara, que no tuvieran frutos,
04:41o tal vez que la calidad del fruto fuera diferente.
04:44Al poder tener diferentes pruebas, hemos logrado tener una calidad de fruto
04:48un poquito más competitiva a lo que tenemos en el mercado.
04:54Lo que se ve y lo que se dice es que en tierra las lechugas pueden demorar hasta tres meses en crecer.
05:01Entonces aquí al mes ya tenemos una cosecha que ya está lista como producto final para ir al mercado.
05:10El compromiso va más allá de las aulas de clases.
05:13El señor Olmedo está a cargo de decenas de árboles de guayaba
05:17y experimenta la resistencia a las plagas para replicarlo en otros frutos que han ido desapareciendo.
05:24Se le pone la tierra, se espera los 60 días, se corta y se tramplanta.
05:31Y se espera, o sea, hay que esperar como 40, 50 días más para entonces tramplantarlo directo.
05:36Ya de ahí hay que esperar nueve meses a diez, ya empiezan a parar.
05:40Los campus tienen la capacidad de influir más allá de sus límites,
05:46inspirando a comunidades, gobiernos y empresas locales a adoptar prácticas más sostenibles.
05:53La sostenibilidad puede y debe integrarse en todas las áreas del conocimiento,
05:58formando profesionales con una visión integral y comprometida con el medio ambiente.
06:04Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera.
06:09Cinco ejemplos de prácticas para hacer los campos universitarios más verde.
06:15Primero, reducir el consumo de papel, gestionar residuos, ahorrar energía,
06:21crear espacios verdes y concientización y participación estudiantil.
06:26Ahí lo tiene.

Recomendada