Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fiscalía abre indagación por la entrega de 500 millones de pesos por parte de alias
00:07Papá Pitufo con destino a la campaña del entonces candidato a la presidencia Gustavo
00:12Pérez, esta vez por la circunscripción.
00:15Los tentáculos de alias Papá Pitufo, autoridades tienen cientos de horas de grabación de agentes
00:21encubiertos que permitieron desentramar la estructura criminal. Conocimos videos donde
00:27se ven fajos de billetes para sobornar a supuestos agentes.
00:33Xavier Bendrel reconoce que recibió plata de alias Papá Pitufo, pero dice que la devolvió.
00:40Ya hay tres versiones distintas sobre este episodio. Les contaremos en qué coinciden
00:45y en qué no.
00:46No hay derecho a lo que se tienen que enfrentar los profesores aquí en Barranquilla. Extorsionistas
00:55les cobran entre mil y dos mil pesos diarios para permitirles llegar a sus escuelas. Hablamos
01:01con los docentes víctimas de estos delincuentes.
01:03En el Día Internacional contra el Trabajo Infantil se conocen datos aterradores. Diez
01:10menores han sido asesinados. En Cauca, más de 600 niños han sido reclutados.
01:16En a lo que vinimos, gremio de la CPS está preocupado por lo que llamó el afán del
01:24gobierno de tramitar la reforma a la salud en sesiones extras que arrancan hoy en el
01:28Congreso, mientras que el ministro no responde a las órdenes de la Corte.
01:33En Minutos hablaré con Ana María Vesga, presidenta de Acemi. Ya nos vemos.
01:37Entrevista de nuestro director José Manuel Acevedo con el presidente de la Corte Constitucional
01:45Jorge Enrique Ibáñez. Habló de las chuzadas a magistrados, de la reforma pensional que
01:50estudia la Corte y de la relación con el gobierno.
01:54Buenas noticias para los usuarios de la Vía El Llano. Desde hoy entró en funcionamiento
02:00el viaducto de 720 metros que terminará con el dolor de cabeza que ha sido durante
02:05años el kilómetro 58. En Minutos, toda la información.
02:12Antonio Sanguírez, el nuevo ministro de Trabajo,
02:15reemplaza a Gloria Inés Ramírez, una de los cinco ministros que renunció de manera irrevocable.
02:23Seguramente muchos encontraron en las redes sociales con una tendencia a un riñón para
02:28Salo, pues nuestro equipo digital nos cuenta la historia de Salomé, la niña que soñaba
02:34con ir a un partido de millonarios, ya lo cumplió. Ahora tiene un deseo mucho más
02:38grande, conseguir un transplante.
02:43La superintendencia de industria sancionó a cuatro empresas lecheras por adicionar
02:48lactosuero a leche entera higienizada. Deberán pagar más de 21 mil millones de pesos.
02:56Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN, pongámonos al día.
03:08Mucha atención, la fiscalía acaba de abrir indagación por los 500 millones de pesos de alias
03:19papá Pitufo que buscaban llegar a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro. Felipe
03:25Quintero, ¿qué más se sabe de esta decisión? Buenas tardes.
03:39Muy buenas tardes, Inés María. Pues ya fue asignada la fiscal 295 de Administración
03:44Pública que se encargará de definir si entraron o no esos 500 millones de pesos a la campaña
03:51presidencial de Gustavo Petro. ¿Qué se busca determinar? Si efectivamente llegaron, fueron
03:57devueltos y también si hubo participación presuntamente de algunos funcionarios del
04:02gobierno, por lo cual Pablo Bustos, director de la red de veeduría, solicitó que fueran
04:06llamados a declarar Armando Benedetti, jefe de despacho, y Augusto Rodríguez de la Unidad
04:12Nacional de Protección. Esto para determinar el marco de la investigación y si efectivamente
04:17se realizaron o no estos pagos a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Ya está en
04:22indagación y ya se comienza a definir el programa metodológico por parte de la fiscal 295 de
04:29Administración Pública.
04:30Felipe, sabíamos y sabemos, por supuesto, por las investigaciones que los tentáculos
04:40de Diego Marigales Capapitofo eran desmedidos y además llegaban a altas esferas del gobierno,
04:45pero también hay videos en poder de la fiscalía donde se entregan fajos de billetes a policías
04:51encubiertos además para sobornar a funcionarios de la policía fiscal y aduanera en el puerto
04:57de Buenaventura. Sabemos que más evidencias tienen esos videos. Perfecto. Así es,
05:04Jessica. Claramente en estos videos conocidos efectivamente por un agente infiltrado,
05:10pues se habrían entregado distintas sumas de dinero. Esto coordinado por alias Papá Pitufo
05:16con dos de sus emisarios, quienes se habrían reunido en Cartagena y en otros lugares del
05:21país para entregar distintas sumas de dinero. Esto buscando los controles aduaneros de la
05:26policía fiscal y aduanera en la costa atlántica. Otro de los detalles reveladores son los audios
05:33en los que se escucha al propio Papá Pitufo señalando que tiene 67 y 70 contenedores
05:40frenados en el puerto de Buenaventura, desesperado por recuperarlos.
05:48Quienes están reunidos en una habitación clandestina en Cartagena son dos eslabones
05:52de la cadena de corrupción de Diego Marín, alias Papá Pitufo. Se trata de alias Pacho y alias Alejo,
05:57emisarios del SAR del contrabando que se reúnen en una habitación con un agente infiltrado que
06:02simulaba ser de la policía fiscal y aduanera. El objetivo era dejar pasar contrabando a diestra
06:12y siniestra por la costa. La conversación empieza con risas con la entrega de la COIMA,
06:1750 millones de pesos.
06:38Luego, hábilmente, el agente infiltrado les pregunta a los emisarios de Pitufo si
06:42contaron bien los billetes. Ellos sobradores dicen que 50 millones de pesos no son nada.
07:12Según la fiscalía, con este video del agente encubierto se materializa el cohecho y el
07:39concierto para delinquir. Dentro de las pruebas del ente acusador está este audio también del
07:44propio Diego Marín en el que habría señalado sumas de dinero y gruesas para una funcionaria
07:49de la diana en Buenaventura que tenía frenado unos contenedores de contrabando.
08:09Acá, Papá Pitufo expresa la preocupación por los 67 contenedores retenidos.
08:26Estas pruebas están en el expediente de la fiscalía que judicializó a Diego Marín,
08:30alias Papá Pitufo, por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u
08:35ofrecer y solicitó su extradición desde Portugal.
08:42En un escueto comunicado el catalán Javier Vendrell, persona muy cercana al gobierno de
08:47Gustavo Petro, reconoció que sí recibió una plata del estar del contrabando para la campaña. Eso sí,
08:53aseguró que al no poder establecer el origen de esos recursos decidieron devolver el dinero.
09:00El empresario español Javier Vendrell respondió a las acusaciones que lo señalan de haber
09:05recibido 500 millones de pesos para la campaña Petro presidente por parte de Diego Marín,
09:10alias Papá Pitufo. Por medio de un comunicado, el empresario confirmó que sí recibió el dinero
09:14aportado por comerciantes, pero posteriormente le informaron que no podía recibirlo.
09:36Vendrell aseguró que de forma casi inmediata devolvió el dinero.
09:46El empresario español, quien continúa siendo muy cercano al presidente Petro,
09:49aseguró que no tuvo a cargo las finanzas de la campaña de 2022 y que conoció a
09:54alias Papá Pitufo por el abogado Néstor García.
10:05El asesor finalizó asegurando que nunca hubo una reunión en Madrid-España entre Vendrell,
10:17el entonces candidato a Petro y Armando Benedetti, hecho que el mismo mandatario
10:21colombiano también ha desmentido. En abril podría llegar extraditado desde
10:26Portugal Diego Marín alias Papá Pitufo. Según la ministra de Justicia Ángela María Huitrago,
10:32el proceso dependerá del trámite que le den en ese país a una solicitud de asilo
10:37que hizo el Zar del Contrabando. Antes de conocerse la decisión de la
10:53Fiscalía de abrir indagación por los hechos que rodean la campaña con Papá Pitufo,
10:58ministra de Justicia lanzó duros cuestionamientos por los pocos avances en las investigaciones.
11:29El exfiscal Francisco Barbosa asegura que el presidente Gustavo Petro nunca
11:35puso en conocimiento de la Fiscalía los hechos relacionados con Papá Pitufo y su campaña.
11:5812 del día, 41 minutos. Vamos a cambiar de tema por el momento para hablar de un
12:23tema que preocupa muchísimo en la ciudad de Barranquilla y es que los extorsionistas no
12:28tienen límites. Una vez más los docentes denuncian que son víctimas de estos delincuentes.
12:33Bernardo, usted tuvo la oportunidad de hablar con varios de los maestros. ¿Cómo es eso de que los
12:38extorsionistas les están pidiendo plata a diario para que ellos puedan llegar a los colegios a
12:44enseñarles a tantos niños y jóvenes? ¿Qué dicen los docentes y qué dicen las autoridades?
12:48Bernardo, buenas tardes.
12:53Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, Andrea. Un placer saludarla a usted a los televidentes
12:57asustados. Así se encuentran no sólo los docentes de los colegios ubicados en el suroriente de
13:03Barranquilla y suroccidente de la capital del departamento del Atlántico, sino también sus
13:07familiares. Se ha convertido en un dilema ir a dictar clases en instituciones educativas. ¿Por
13:12qué? Porque ya sea por llamadas extorsivas o que los aborde cerca a los colegios o lo aborden cerca
13:18a las instituciones educativas, estas personas les están exigiendo entre mil y dos mil pesos
13:23diarios para no atentar contra los docentes. El colmo. También han dicho las autoridades que están
13:28investigando si se trata de una red dedicada a la extorsión en diferentes zonas de Barranquilla y
13:34su área metropolitana, o en este caso se trataría de delincuencia común. En las calles el miedo los
13:41invade. Ir a dictar clases en algunos sectores del suroriente de Barranquilla se ha convertido
13:46en un trabajo de alto riesgo para los docentes barranquilleros. El que no dé el dinero puedes
13:53sufrir algún atentado no solamente hacia uno sino hasta nuestra familia porque conocen las viviendas,
13:59saben dónde vivimos nosotros. Así como este testimonio se repiten las denuncias de profesores
14:06en el suroccidente de la ciudad a quienes les exigen entre mil y dos mil pesos diarios para
14:12poder compartir su principal tesoro, el conocimiento. Muchos docentes para llegar a
14:17sus sitios de trabajo tienen que estar pagando una vacuna mil dos mil pesos que nosotros decimos
14:22multiplicado por los 20 días obligatorios que le toca ir al maestro a las escuelas eso da una suma
14:28de 30 a 40 mil pesos. Las autoridades investigan si los autores intelectuales de estas amenazas
14:33son las bandas extorsionistas que vienen atacando a comerciantes de la zona o es delincuencia común.
14:39Se fortalecen los patrullajes preventivos en las zonas aledañas a las instituciones educativas.
14:45Las autoridades aumentaron los operativos en estos entornos escolares. Y mucha atención que hace
14:53pocos minutos terminó una entrevista con nuestro director José Manuel Acevedo con el presidente
14:58de la corte constitucional Jorge Enrique Ibáñez. Habló de muchos temas que vamos a ir repasando,
15:04comenzamos con las chuzadas. Dice que al menos son 10 los magistrados que presentaron denuncias.
15:12¿Qué pasó con el famoso tema de las chuzadas, de las intervenciones ilegales claramente a los
15:18teléfonos no solamente de usted sino de un grupo de magistrados? ¿Eso cómo va?
15:21Una vez que nosotros entregamos la información al señor presidente de la corte el año pasado,
15:27al doctor José Fernando Reyes, el doctor José Fernando Reyes dio traslado de ello a la señora
15:31fiscal y la señora fiscal inició de oficio una investigación y a partir de ella nos llamaron a
15:38declarar a varios magistrados auxiliares y a mí. Tengo entendido que luego otros magistrados de
15:44otras cortes solicitaron también que les recibieran sus declaraciones y sus elementos probatorios.
15:49A su turno el señor presidente de la República hizo alguna locución presidencial en alguna
15:55oportunidad para referirse al origen de Pegasus que era el software que nosotros habíamos indicado
16:01como uno de los probables instrumentos que se utilizaron para hacer intervenciones en medios
16:06telemáticos y en medios de comunicación. Y a partir de ahí pues él solicitó también que se
16:11verificara el cumplimiento, que se verificara el origen y el uso de ese mecanismo. Y todo eso
16:17tengo entendido que se acumuló en una sola investigación que avanza y el resultado de la
16:22misma pues es del resorte de la Fiscalía General de la Nación.
16:25Usted dice que son varios magistrados. ¿Nos quedamos con la impresión?
16:28Nada, es el magistrado Ibañez el que se puso de quejoso al hablar de este tema. Son varios magistrados.
16:33Que yo sepa, varios magistrados de varias corporaciones solicitaron que les fuera
16:38recibida sus correspondientes declaraciones para que... ¿Cuántos son ustedes?
16:41No sé exactamente, pero tengo entendido que somos más de 10.
16:44Y también el presidente de la Corte Constitucional dijo que en muy poco tiempo va a darse una decisión
16:52sobre la reforma pensional y habló sobre la relación con el gobierno. Más adelante les contaremos.
16:58Seguimos adelante con otras noticias porque es muy delicada la situación de orden público en
17:04el departamento de Arauca. La presencia del ELN y disidencias de las FARC tienen sitiada
17:10a la población civil. Es muy preocupante, Felipe.
17:12Así es, Inés María. Cerca de 3 mil estudiantes no han sido matriculados por el temor de sus
17:18padres de que queden en medio del fuego cruzado. Los pocos que asisten a los colegios tienen
17:23restricciones para movilizarse. Y esta denuncia la hace el secretario de
17:28educación de ese departamento. Debemos reconocer que la problemática que
17:33se presenta por temas de conflicto armado en el departamento de Arauca ha ocasionado
17:38serias dificultades y desplazamiento en un número significativo de familias.
17:43Conflicto que estaría convirtiendo el derecho a la educación en algo intangible para cerca de
17:493 mil jóvenes que aún no han podido iniciar su calendario escolar en Arauca.
17:53Esperamos que en el transcurso de esta semana poder recorrer los siete municipios del departamento
17:57de Arauca para trasladar esa inquietud a la comunidad educativa en general.
18:01La población flotante de los migrantes de Venezuela ha generado un déficit hoy en
18:09matrícula de cerca de mil niños migrantes que no han regresado a la matrícula actual.
18:15Sin embargo, ejercer allí la docencia se ha convertido en un reto.
18:19Estamos afrontando serios problemas ya de los maestros y maestras que se desplazan por los
18:26sectores rurales. En algunos casos les retienen sus teléfonos celulares, les prohíben el desplazamiento.
18:34Pero como si eso fuera poco, denuncian que grupos armados restringen la movilidad de
18:39las rutas escolares desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana,
18:42impidiendo que inicien con su desplazamiento habitual a las cuatro de la mañana.
18:47Puerto Rondón, Tame y Arauquita principalmente, donde está más fuerte el conflicto,
18:53infortunadamente tenemos el riesgo de cierre de algunas escuelas.
18:58Situaciones que mantienen a la comunidad atemorizada,
19:01igualmente por las alertas que estarían emitiendo estos grupos a través de redes sociales.
19:07Hoy se conmemora el Día Internacional contra el Reclutamiento de Menores.
19:12Según la policía, en lo ocurrido del año se han registrado 10 casos.
19:16Los departamentos más afectados son Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Huila.
19:23En el 2025, 11 menores han muerto en enfrentamientos entre grupos ilegales,
19:28siete en el departamento de Guaviare y cuatro en el departamento de Norte de Santander,
19:34incluyendo un bebé de nueve meses.
19:37Además, el conflicto ha desplazado a más de 4.000 niños en el Catatumbo.
19:43Ante esta realidad, la Policía Nacional ha fortalecido la lucha contra este delito.
19:52Y precisamente Cauca es el departamento donde más se reciben denuncias de reclutamiento forzoso
19:58de menores. Es que son alarmantes las cifras entregadas por Indepaz y el Consejo Regional
20:03Indígena del departamento del Cauca. Esto, por supuesto, sin contar los casos que no se denuncian.
20:08Carlos Andrés Gómez, buenas tardes. ¿Cuál es el panorama de esta difícil situación?
20:16Ingrid y televidentes, muy buenas tardes. Pues precisamente las cifras que reveló hoy el Consejo
20:22Regional Indígena del Cauca, CRIC y el Instituto para los Derechos Humanos y el Desarrollo Indepaz
20:27son alarmantes. En el último bienio, es decir, entre 2022 y 2024, en este departamento fueron
20:33reclutados 606 niños, niñas y jóvenes adolescentes de los territorios indígenas. La cifra en otros
20:43territorios supera los 800 menores. Por eso hoy, en conmemoración del Día Internacional de las
20:48Manos Rojas, pues esta tarde está previsto un acto conmemorativo con la presencia de delegados
20:54de la UNICEF, de la Defensoría del Pueblo, por supuesto del Consejo Regional Indígena del Cauca
20:58y de la región. Está el descaro de los grupos armados en cuanto al reclutamiento que están
21:03convocando a través de las redes sociales y a través de una emisora que funciona en la
21:07cordillera occidental que se llama la Voz de la Resistencia. Tiene ondas gercianas que cubren
21:12los municipios de Suárez, Morales y Buenos Aires y están invitando a los niños a unirse a sus filas
21:18a través de estos medios. Es tan fértil esta tierra para el reclutamiento forzado que incluso
21:23estos niños están siendo enviados a otras regiones del país. Los trasladan a otros departamentos
21:28del país como Nariño, Huila, Valle del Cauca, Caquetá e incluso en el Guaviare. Estos grupos
21:35han encontrado en el Cauca un terreno fértil para el reclutamiento forzado, utilizando amenazas,
21:41engaños y promesas falsas para incorporar a niños y adolescentes a sus filas. Todos entonces desde
21:49el Departamento del Cauca haciendo este llamado para que los grupos armados ilegales dejen de
21:54reclutar a nuestros niños, niñas y adolescentes en el Departamento del Cauca. Juan Fernando y
21:58Televidentes, la información que tenemos a esta hora desde el Departamento del Cauca,
22:02Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
22:07Carlos, gracias. Pues le cuento que este flagelo del reclutamiento también preocupa y sobremanera
22:12aquí en territorio antioqueño, en particular en tres regiones. Estamos hablando del Bajo Cauca,
22:18del Nordeste y del Norte, zonas enmarcadas en la disputa territorial por rentas criminales
22:23entre el Clan del Golfo y terroristas del ELN y de disidencias de las FARC. Según la
22:28Gobernación de Antioquia, el año pasado 15 menores fueron rescatados de esos grupos al
22:33margen de la ley y por eso hay una ruta especial para evitar este flagelo.
22:38Ante situaciones como esa, se activan los equipos de acción inmediata,
22:43tanto departamental como municipal, donde se garantiza la protección de los menores y se
22:49busca prestarles el servicio de ayuda humanitaria en cuanto a transporte, alojamiento, asesoría y
22:57asistencia técnica a los municipios. Y es que los menores son los más afectados por el conflicto.
23:04Aquí en el Departamento de Bolívar hay alerta por el riesgo que corren los niños,
23:08incluso en sus entornos escolares. Y bueno, adelante. Buenas tardes.
23:13Así es, Jéssica, buenas tardes. Pues mire, la secretaria de Educación del Departamento de
23:19Bolívar ha dicho que varios municipios del sur del departamento se han visto afectados por la
23:23deserción escolar y esto a raíz de los constantes enfrentamientos entre grupos armados. Hay dos
23:27fenómenos que preocupan. Uno es el desplazamiento y el otro es el confinamiento, pues asegura que
23:32en varias zonas se ha aumentado el número de minas o la cantidad de minas antipersonas que
23:37han sido sembradas y por eso los padres de familia temen mandar a los niños a las escuelas.
23:42Tenemos situaciones muy dolorosas en las que instituciones educativas han tenido que
23:47trasladarse al casco urbano. Recientemente tuvimos información del Centro Educativo de
23:52Fátima donde maestros, estudiantes y toda la comunidad se tuvo que trasladar a Santa Rosa
23:58del Sur en su casco urbano debido a los enfrentamientos. La secretaria de Educación
24:06del Departamento se ha unido al llamado del gobernador para que el Gobierno Nacional
24:10intervenga en la situación. Dice que lo máximo que ellos pueden hacer es hacer acompañamiento
24:13a las comunidades y entregarles de pronto algunos talleres para que los niños que se
24:17desplazan puedan continuar con sus clases, pero que lo ideal es que haya seguridad para
24:21que los niños retornen a las escuelas. La información que tenemos por ahora, Andrea, buenas tardes.
24:27Igual muchísimas gracias. Vamos a pasar ahora a otras noticias. Fue casi un mes después de la
24:32masacre de una familia en Tibú. Las autoridades ya tienen a dos personas capturadas. Este crimen
24:38habría sido una de las causas para la guerra entre grupos ilegales en el Catatumbo y que
24:43terminó originando una crisis humanitaria que aún se mantiene. Brando, ¿qué información tenemos?
24:48Buenas tardes.
24:52Buenas tardes. Así es, pues vean la Policía Norte de Santander confirmó en las últimas horas dos
24:57capturas registradas. La primera en zona rural de Antioquia, exactamente en la vereda de San José
25:02de la Montaña, y otra en el municipio de Tibú. Se trata de Brandon André Cárdenas, alias Brandon,
25:08y Luis Felipe Taborda, alias Dayron Pérez, quien según el material probatorio entregado por la
25:14Fiscalía General de la Nación, pues tendrían incidencia en esta masacre que acabó con la vida
25:18de Miguel Ángel López, de Zulay Durán y del pequeño Miguel Herney, que tenía tan solo nueve
25:24meses de nacido. Pues vean, estas capturas se realizan en medio de estas investigaciones y
25:29además las autoridades han indicado que también días anteriores habían abatido a uno de los
25:33responsables de este crimen. Alias Brandon, un cabecilla de una estructura del Frente 33,
25:41quien fue quien ordenó la parte de ejecutar el hecho de homicidio. De igual manera, alias Dayron,
25:47Dayron era una persona que se encargó de la inteligencia criminal para lograr cometer este hecho.
25:53Compañeros televidentes, pues las autoridades en Norte de Santander también han indicado que
26:00además hay tres órdenes de captura que pueden ser ejecutadas en las próximas horas y que se
26:05espera esclarecer en totalidad este crimen, que en su momento pues consternó a todo el país. Esta
26:10es toda la información que tenemos desde la capital de Norte de Santander, Brandon Galvis, Noticias RC.
26:14Gracias, Brandon. Y cambiamos de tema porque una millonaria multa tendrá que pasar cuatro
26:23empresas lecheras. Según la Superintendencia de Industria y Comercio, le estarían adicionando
26:29lactosuero a la leche. Juan David, buenas tardes. ¿De qué empresa se trata? Pero también queremos
26:34saber de cuánto es esa multa. Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. La multa asciende a poco más de
26:4321 mil millones de pesos y aplica principalmente a cuatro empresas. Gloria, Sabanalac, La Hacienda,
26:50San Mateo y pues lo que estarían haciendo estas compañías es que le estarían agregando lactosuero
26:56a la leche líquida como tal. Ojo, porque la normativa colombiana estipula que la leche que
27:03es líquida no puede tener ninguna parte de lactosuero. Lo que dicen las autoridades o en
27:08este caso la Superintendencia de Industria y Comercio es que estas compañías vinieron
27:12realizando este tipo de prácticas entre los años entre el 2018 y el 2020 y por esta razón
27:18es que se está multando con más de 21 mil millones de pesos a estas empresas.
27:23La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó con más de 21 mil millones de pesos
27:29a cuatro empresas del sector lácteo por adicionar lactosuero a la leche entera. Indujeron a error
27:35a los consumidores quienes no cuentan con los elementos de juicio necesarios para detectar
27:39por su cuenta la presencia de esta sustancia, afectando con ello su capacidad de decisión sobre
27:44la naturaleza y calidad del producto a adquirir. La norma en Colombia estipula que no se puede
27:50agregar ningún tipo de lactosuero a la leche líquida. Lactosuero no se puede usar en ninguna
27:56medida para mezclar con leche líquida y después decir que eso es leche. Si usted vende leche en
28:06el mercado tiene que ser leche y punto. No puede tener adiciones de otras cosas, claro que tampoco
28:13de lactosuero. Según los productores de leche, el uso inadecuado de lactosuero no es una práctica
28:19común en esta industria. En Colombia ante el INVIMA hay alrededor de 1.300 industrias lácteas
28:26que procesan lácteos, entonces acá tenemos que a lo largo del tiempo hay unas sanciones pero que
28:36la gran mayoría de industrias están haciendo de manera correcta y cumpliendo la normatividad.
28:42Las empresas sancionadas fueron Gloria Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por prácticas que
28:48se llevaron a cabo hace poco más de cuatro años. Y atención conductores y viajeros que transitan
28:56entre Bogotá y Villavicencio porque fue puesto en funcionamiento un viaducto, una obra muy esperada
29:02porque evitará el tránsito por un sector por el famoso kilómetro 58 donde eran habituales y
29:08permanentes los deslizamientos de tierra. Detalles de esta obra tan esperada. James, buenas tardes.
29:18Hola, qué tal, buenas tardes. Así es, pues se trata de este viaducto de 720 metros de longitud
29:24que ya les mostraré que tuvo una inversión superior o cercana a los 180 mil millones de
29:30pesos y tres años de obra para ser puesta al servicio de los usuarios y quiero mostrarles
29:35rápidamente también para responder a su pregunta cómo está la movilidad y es que este viaducto
29:40tiene movilidad bidireccional hacia Villavicencio, Bogotá pero también en el sentido Bogotá,
29:46Villavicencio. Tiene tres carriles y uno que va hacia el sector de Mesa Grande pero en el
29:51siguiente informe les voy a contar más detalles de esta obra. La espera terminó para los usuarios
29:58de la vía El Llano. El viaducto de 720 metros que evitará el paso por el crítico kilómetro 58
30:04entró en funcionamiento. Buenísimo porque ya no tenemos que sufrir cada vez que llueve por estas
30:11épocas y se cierra la vía por horas y hasta veces por días. Pues nos sirve muchísimo porque esto
30:17atrae más turismo, la gente puede andar por la carretera con mucha más tranquilidad porque ya
30:23no le van a ver el derrumbe. La movilidad por el viaducto que tuvo un costo cercano a los 180 mil
30:28millones de pesos estará a cargo del INVIAS en su primera fase de operación. La operación hoy está
30:34a cargo de todos, usuarios y responsables del gobierno, es decir, el usuario es el que lo usa
30:40pero también está involucrado en la operación circulando a velocidades seguras garantizando
30:44condiciones en la zona urbana de Guayabetal. La obra se convierte además en un alivio para la
30:49economía de los llaneros. Se levanta una talanquera más de las muchas que a veces se presentan para
30:55que nos visiten y para que haya inversión en el territorio. Este es un avance significativo
31:00para la movilidad en el corredor vial, sin embargo otros 15 puntos críticos deberán ser intervenidos
31:06por el gobierno nacional. La operación del viaducto estará a cargo del INVIAS que está
31:12construyendo un retorno en este mismo punto hacia la ciudad de Villavicencio y sería listo o estaría
31:17listo según el Instituto Nacional de Vías en por lo menos 15 días para ser entregada la obra
31:21completa a la Agencia Nacional de Infraestructura. Es toda la información desde el municipio de
31:26Guayabetal. Ustedes tienen más en Noticias RCN. Sí, James, excelente noticia para los viajeros de
31:32esa importante zona del país. Seguimos y en su gira por Medio Oriente el presidente Gustavo Petro
31:38hizo una pausa para hablar de algunos temas de la agenda en nuestro país. Pues Felipe habló de la
31:44recomposición de su gabinete. Desde Medio Oriente anunció que Antonio Sanguino será el nuevo
31:49ministro de Trabajo. Juan Camilo Blanco, ¿qué más dijo el mandatario? Hola, ¿qué tal? Buenas tardes
31:58allá en Colombia. Anochece aquí en Dubái. Mire, ya el presidente poco a poco va recomponiendo ese
32:03gabinete y ya hay un primer nombre, el de Antonio Sanguino, ese político de la Alianza Verde llegará
32:10a formar parte del gabinete como el nuevo ministro de Trabajo, como ustedes lo han dicho. Pero mire,
32:15antes del anuncio agradeció a Glorinette Ramírez por su actuar, por su trabajo durante estos casi
32:22tres años en esta cartera y dice que siente mucho que se retire, pero que le desea lo mejor en esta
32:28actividad política callejera, dicho el mandatario, y se dio luego entonces a hacer el nombramiento
32:34de Sanguino. Luego, minutos después, este político, que ya va a ser el nuevo ministro de Trabajo,
32:42le agradeció la designación y dice que va a trabajar por las reformas que tienen pendiente,
32:46por un lado, defender la pensional en la Corte y por el otro, que siga la discusión de la laboral.
32:52Pero ¿quién es Antonio Sanguino? Es un político recorrido, fue concejal de Bogotá por varios años,
32:58luego pasó a ser senador de la República y su último alto cargo fue como jefe de gabinete de
33:05la exalcaldesa Claudia López. Él no se ha desmarcado del todo del petrismo, ya que en
33:11este gobierno pues ha trabajado de la mano en algunos proyectos como contratistas, principalmente
33:15en temas de paz. Recordemos que hoy la Alianza Verde está dividida entre aquellos que siguen
33:22apoyando al presidente Gustavo Petro y otra ala que se ha separado, que está en contra incluso
33:28en los debates de las propuestas del mandatario, como es el caso de Caterin Miranda y Caterin
33:34Jubinado. Esta es la información desde Dubái. Ustedes tienen mucho más en el estudio.
33:39Juan Camilo Blanco, Noticias RCN.
33:43Juan Camilo, muchas gracias. Hablemos de otras noticias porque les cuento que la salud fue uno
33:47de los números que más impactó el procedimiento de los colombianos en el mes de enero. Es que
33:51son muchas las familias que han tenido que asumir servicios particulares. Según las cifras de
33:56inflación reveladas por el DAN, este fue uno de los gastos más altos en los hogares.
34:01Entre 2020 y 2023, los mayores gastos para los colombianos fueron los alimentos y las comidas por
34:07fuera del hogar. El transporte, debido al alza en el precio de la gasolina, incluso el arriendo y los
34:12servicios públicos tuvieron una gran participación. Sin embargo, en 2024 la salud entró en el top
34:18cuatro de los rubros más costosos para los hogares.
34:21Todo esto no es gratis porque nosotros pagamos para que podamos tener nuestra salud bien.
34:28La inflación en enero fue de 0.92 por ciento y la de salud fue más alta, de 1.04 por ciento.
34:34Nos preocupa que el gasto en salud se ha aumentado 33 por ciento frente a esos niveles
34:39que teníamos prepandemia. Y eso quizás es desafortunado porque nos está mostrando una
34:44realidad y es que el gasto de bolsillo que llamamos, ese gasto que los hogares tienen
34:47que destinar porque no tienen aseguramiento o porque finalmente pues tienen que recurrir a un
34:52médico y no tienen la protección, pues tienen que estar incurriendo este tipo de gastos. Y pues yo
34:58creo que lentamente estamos viendo eso en las cifras que salen trimestre a trimestre en las
35:03cuentas nacionales. El DANE señala que los productos de salud, los servicios de hospital
35:08y los de pacientes externos están presionando esos gastos al alza.
35:12A esta hora volvemos con más de la entrevista de nuestro director José Manuel Acevedo,
35:18el presidente de la Corte Constitucional. El magistrado Ibañez aseguró que muy
35:23pronto el alto tribunal tendrá una decisión sobre la reforma pensional.
35:27Mire, otro tema importantísimo, el de la reforma pensional. Estamos todos muy pendientes de lo que
35:32vaya a ser la Corte Constitucional. En este caso además a usted le corresponde la presentación de
35:36la ponencia. ¿Cuándo la va a presentar? Hay varios procesos y entre ellos uno,
35:40el que más está adelantado, que es el que yo estoy sustanciando. Ya se recibieron todos los
35:45conceptos, intervenciones y al mismo tiempo se resolvió la semana antepasada una la pertinencia
35:52de una recusación que se formuló contra un magistrado de la Corte. Se resolvió que no
35:57cumplía los requisitos de pertinencia y ya notificado como quedó esa decisión el pasado
36:02lunes, antes de ayer, nos corresponde erradicar la ponencia en el curso de esta semana,
36:06mejor dicho, esta semana tenemos ponencia. Bueno, cuéntenos cómo viene. Ese es un documento
36:14reservado a partir del cual los restantes integrantes de la sala harán y yo participaré
36:21en la discusión correspondiente y será la sala la que adopte la decisión en el momento oportuno,
36:26que calculamos de acuerdo también con esta ponencia que se presenta en el curso de la
36:30semana que el estudio lo estaremos abordando igualmente. Curiosamente va a coincidir
36:35aproximadamente no al final del mes de febrero, comienzos del mes de marzo y ahí tendremos una
36:41decisión oportuna. Importante noticia ponencia entonces radicada antes del viernes corresponde
36:46a usted. Ya veremos en qué sentido se conocerá cuando se tenga que conocer y decisión final
36:51de toda la sala alrededor de comienzos de marzo, finales del mes de febrero. No conoceremos la
36:58ponencia porque ese es un documento reservado. Conocerá la opinión pública, la decisión que la
37:04corte en sala plena adopte. El ponente simplemente se limitará después de presentar la ponencia a
37:09recoger las opiniones y la decisión de la corte. Simplemente haya asumido un papel de relator para
37:15que la decisión de la corte corresponda a lo que la sala plena decide. También habló del ministro
37:24de salud. Recordemos que dos decisiones de la corte constitucional lo obligan a pagar los
37:29presupuestos máximos, pero también a ajustar la UPC, es decir, ese dinero que se gira o se paga
37:35por cada uno de los usuarios del sistema. Y es que, sin embargo, el ministerio todavía no ha
37:41hecho el pago, a pesar de que los términos ya vencieron. Ciertamente todos y los funcionarios
37:46podemos controvertir dentro de los canales institucionales las decisiones de los altos
37:52jueces como ustedes. Pero déjenme referirme a una situación puntual y es la del ministro de
37:56salud. La corte constitucional ha dado una orden de revisar la famosa UPC, es decir, los aportes
38:02que da el gobierno al sistema por cada uno de los usuarios y de los colombianos. Y lo que uno ve
38:06desde la trinchera periodística es que el ministro de salud de alguna manera está haciéndose loco
38:12frente a la disposición de la corte constitucional. ¿Lo sienten ustedes igual? Mire, por regla general
38:18toda decisión es revisable en tanto en cuanto quepa algún recurso. Si en este caso no cabe
38:25recurso, pero también es cierto que cabe la posibilidad de que un funcionario e inclusive
38:30un particular pida aclaración de la decisión. Si procede la aclaración, pues se aclara. Si no
38:36procede, lo que corresponde al juez es decidir que no procede la aclaración. Hay una respetuosa
38:41solicitud que ha formulado el señor ministro que le corresponde a la sala de seguimiento en salud
38:45estudiar y como consecuencia de ello concluir si procede o no una aclaración. Si procede, la sala
38:51aclarará. Si no procede, la sala dirá no procede y se cumple la decisión que se ha adoptado y debe
38:59cumplirse de manera célere e inmediata. ¿Qué mensaje en ese sentido le manda usted al ministro de
39:04salud como cabeza de la corte constitucional? Pues a todas las autoridades la invitación es a que
39:11una decisión que adopta cualquier juez de la república, una vez que la autoridad tenga
39:16conocimiento pleno de ella y una vez que reflexione sobre el contenido de la misma,
39:21simplemente proceda a su cumplimiento. Es obligación de todo servidor público
39:26cumplir la Constitución, la ley y las decisiones judiciales.
39:34Y esperen esta noche en nuestra emisión de las siete más apartes de la entrevista con el
39:39presidente de este alto tribunal, pero aquí en Noticias RCN seguimos hablando de salud
39:44precisamente. Yohana, sigue usted. Y hoy arranca el debate de la reforma a la salud en sesiones
39:50extras en el Congreso. Eso sí, el ministro nada, nada que responde a las órdenes de la
39:55Corte Constitucional para ponerse al día con la plata de los presupuestos máximos y la UPC.
40:00Saludo a esta hora a Ana María Vesga, presidenta de ACEM y al gremio que reúne a la CPS del país.
40:06Doctora Vesga, a lo que vinimos. Buenas tardes.
40:10Hola, Yohana, buenas tardes para ti y todos los televidentes. Sí, sí, a lo que vinimos.
40:15¿Cómo ve el arranque intempestivo del debate de la reforma que comienza esta tarde?
40:21¿Qué les sigue preocupando a ustedes como EPS?
40:26Pues primero el afán. Siempre, siempre. De nuevo, la reestructuración, la reforma del sistema no debe
40:35pasar por la destrucción de lo que hoy funciona bien. Nos preocupa la falta de definición de roles
40:41y nos preocupa muchísimo la responsabilidad financiera, que lo que estamos viendo hoy es
40:46que los recursos mal calculados y si a eso se le suman mal administrados, pues pueden terminar
40:52realmente en un colapso del sistema. Bueno, y lo decíamos ahora, doctora Vesga, el ministro no ha
40:59cumplido con las órdenes dadas por la corte. ¿Ustedes están pensando en algún recurso frente
41:06a un posible desacato del funcionario? Bueno, la realidad es que el desacato se materializa en el
41:14momento en que se cumplen esos plazos. Para nosotros ya están vencidos. Evidentemente,
41:21frente a eso, pues hay acciones de todo tipo que podrían ser activadas definitivamente por
41:27pacientes u organizaciones, pero que también seguramente lo serán por parte de la Procuraduría
41:32General de la Nación. Y en eso, pues yo creo que hay que asumir las consecuencias de no hacerle
41:38caso a la corte. Bueno, ¿ustedes como EPS creen que el ministro Jaramillo sí va a responder?
41:45Entenderíamos que el ministerio está esperando que la corte le haga las aclaraciones que ellos
41:51pidieron y que una vez con esas aclaraciones el ministerio vaya a cumplir. Eso es lo que debe
41:57suceder y confiamos en que así sea. De no serlo es gravísimo porque es darle la espalda, no a las
42:04EPS, es darle la espalda a los 50 millones de colombianos que están reclamando a través de
42:10esa voz por la garantía que tiene que dar el gobierno, el Estado colombiano para la atención
42:15de la salud de la población. Bueno, 50 millones de colombianos que esperan que el sistema de salud
42:20siempre responda. Doctora Vesga, gracias. Buenas tardes y esperamos a ver qué pasa con la reforma
42:25y con la corte. Gracias. Joana, gracias para ti. Igualmente, feliz tarde.
42:34Gracias por seguir con nosotros. Les vamos a contar una historia que demuestra que los sueños
42:40sí se cumplen porque ese es el poderoso mensaje de Salomé Basto. Ella es una pequeña de tan solo
42:45ocho años que emocionó en redes sociales cuando asistió a un partido de millonarios para ver a su
42:50ídolo y para ver a ese equipo de sus amores. Pero hay no para todo. A Salomé le falta un sueño por
42:57cumplir, Felipe. Pues Inés María, Salomé necesita un trasplante de riñón. Todos sus días transcurren
43:03conectada por más de 10 horas a una máquina para poder sobrevivir. La historia completa con nuestro
43:09periodista Sergio García. Me sentí emocionada, salté, grité, casi lloro. Ay no. Nuestra vida cambió
43:20prácticamente hace siete, ocho años que Salomé llegó a nuestras vidas porque a los seis meses de edad
43:26a Salomé le descubrieron una infección urinaria y esa infección urinaria fue progresando y
43:31progresando cada día más. Y a los seis años Salomé ya presenta una falla renal y nos dicen que hay
43:37que entrar a lista de espera. Salomé está hace nueve meses en proceso de diálisis. Son diez horas y
43:45media que ella debe estar conectada. Todos los días de domingo a domingo no puede haber un día
43:50que no se conecte. Primero me tengo que conectar a la diálisis. Es muy aburrido porque son muchas
43:57horas y me conectan tarde, pues muchas horas y me conectan temprano, pues temprano. Sabes que a pesar
44:04de todo esto que le ha tocado vivir desde tan bebé, Salomé nunca ha dejado de creer en Dios, de tener la
44:10fe y ella es a veces la que nos levanta cuando mi mamá o yo estamos que no podemos más. Ella dice
44:16no, es que Dios me va a curar, me va a llegar mi riñón. Ella sigue siendo una niña feliz, con sueños
44:23y con muchas ganas de seguir viviendo. Millonarios es cuestión de herencia en muchas familias de
44:28Colombia, pues por más de que Salomé recuerde varios títulos del equipo embajador, la sensación
44:33de ver por primera vez en vivo a los jugadores que siempre estuvieron en la pantalla ni ella
44:38misma la puede describir. Bueno, precisamente por mi papá, el papá de mi mamá y por toda mi familia.
44:46Me sentí emocionada, salté, grité, casi lloro. Ella fue estrenando su saco de falcao porque es su
44:54ídolo y así fue la gente amorosa, pues sacamos nuestra pancarta por la que Salomé se hizo viral. Un
45:00riñón para Salo es el numeral que nos mueve y hay otro muy importante que tenemos con mi
45:04hija. Numeral, los órganos no van al cielo. Adivina quién está de cumpleaños hoy. ¡Falcao!
45:11Entonces mira, te pones la camiseta de niños y debajo del saco, ¿te parece?
45:21Quiero decirle a todas las personas que están esperando un órgano que esta lucha no es solo
45:26por mi hija, sino por ustedes también. Todos merecemos una segunda oportunidad.
45:29Que sean fuertes, que oren mucho a Diosito, que Diosito los va a sanar.
45:36Ya cumplí el sueño de verlos en vivo, ahora quiero verlos campeón con mi ídolo Falcao.
45:56¡Gol! ¡Gol del famoso Millos! Lo hizo el tigre Falcao, dedicado para Salo. Numeral, un riñón para Salo, pero por supuesto que te apoyamos, claro que sí, Salo.
46:14Gol dedicado a ti, para que cumplas tus sueños, para que apliques la máxima de la vida, insistir, persistir y no desistir, que tengas mucha vida, que es lo que deseamos.
46:24Salo, un besito. Te ama el tigre, te amamos todos y te deseamos lo mejor en tu vida. Bendiciones de corazón y pido domicilio y mucha salud para ti. Un riñón para Salo.
46:36Te lo dice el tigre, siempre puede pedir un besito.
46:42¡Ay no, Salo! Que sigas con esa fuerza, con esa felicidad y claro que sí, Dios te va a hacer en lágrimas.
46:49Por supuesto, aquí en Noticias RCN vamos a hacer esta campaña numeral, un riñón para Salo. Estoy segura que en algún lugar está ese riñón y lo vamos a conseguir.
46:59Bueno, vamos a cambiar de tema, pongámonos al día con las noticias del mundo, porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de confirmar que mediante una llamada telefónica con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,
47:10llegaron a un principio de acuerdo para detener y poner fin a la guerra en Ucrania. Ambos países iniciarán unas negociaciones para acabar con el conflicto y el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, sería informado.
47:26Y miren esto, tremendo susto, pasó un conductor que se salvó de ser atropellado por un tren en Utah en los Estados Unidos.
47:33Su vehículo quedó atrapado en el cruce ferroviario tras ser chocado por detrás por una camioneta.
47:41Y Hanoi se convirtió... Y Hanoi se convirtió en la ciudad más contaminada del mundo con una nube de smog que envuelve la capital vietnamita.
47:52Esta calidad del aire se vuelve aún peor por más de ocho millones de vehículos motorizados registrados también por la quema de desechos industriales y domésticos y por las emisiones de construcción.
48:10Y volvemos al país con noticias de Bogotá porque esta mañana se presentó un lamentable siniestro vial en el que estuvieron involucrados un motociclista y el conductor de una tractomula.
48:20Esto en el sector de San Mateo. La vía estuvo cerrada durante varias horas.
48:26Totalmente destruida, destrozada, irreconocible quedó la motocicleta luego de ser retirada de la parte inferior del camión.
48:34La historia comienza un kilómetro atrás. El tracto camión procedente de Neiva transitaba por el municipio de Soacha cuando a la altura de la estación San Mateo en la autopista Sur en hechos confusos arrolló a un motociclista al que en la colisión perdió la vida y su cuerpo cayó en ese lugar.
48:56El camionero asegura que nunca se percató del incidente, por lo que avanzó un kilómetro más sin saberlo arrastrando la motocicleta por la parte inferior del camión hasta que a la altura de la estación Terreros fue alertado por otros conductores.
49:13¿Usted sintió que el hombre que la moto estaba? No, no lo sentí. No me di cuenta de nada.
49:20Extraoficialmente las autoridades informaron que el motociclista no llevaba identificación y que no se encontró la placa de la moto.
49:29Una de la tarde 58 minutos. Gracias por continuar con nosotros. El Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de la defensa del presidente Gustavo Petro de anular la investigación que cursa por presunta violación de topes de campaña. La votación quedó 6-3. Estos últimos salvaron voto.
49:54Bueno, cada vez es más la población que se declara en insolvencia económica. En 2024, Felipe, 11 mil personas se declararon en quiebra por falta de recursos para pagar sus deudas.
50:07Una situación bastante difícil, Inés María, conozca cuáles son los beneficios para quienes se acojan a la ley de insolvencia.
50:15La falta de plata llevó a que 11 mil colombianos se declararan en quiebra en 2024. Esta cifra se duplicó frente a 2023 cuando fueron un poco más de 5 mil 400.
50:25Me quedé sin trabajo. Obviamente pues las condiciones económicas fueron aumentando, aumentando y a la vez cumplir con las cuotas que en ese momento el banco me prestó para la casa. Entonces ya que el banco me iba a rematar a la casa, me metí a la ley de insolvencia.
50:48¿Pero en qué consiste este mecanismo de insolvencia económica que le permite a los colombianos salir de deudas?
50:54Las personas que se pueden declarar insolventes en Colombia tienen que cumplir ciertos requisitos. Uno de ellos es que no pueden ser personas comerciantes, es decir, que no sean representantes legales, accionistas mayoritarios de alguna empresa, no pueden tener establecimiento de comercio o cámara de comercio. Ese sería el primer requisito. El segundo es que deben tener mínimo más de dos deudas con más de 90 días en mora.
51:16Entre los beneficios de la insolvencia se encuentran la suspensión de procesos jurídicos, embargos o remates, plazo de cinco años para el pago de las deudas, fijar la cuota mensual según los ingresos, los intereses de las deudas quedan congelados y se suspenden las llamadas de cobro.
51:32Banco de Bogotá y ERC me presentan Cambiando Contigo.
51:36Nací y crecí en la vereda Campo Nuevo Sur. Nosotros iniciamos con mi esposa una travesía del municipio de Salazar buscando una oportunidad, buscando una oportunidad en la ciudad ya que en lo que estudié no había allá en el municipio. Esto no podíamos suplir las necesidades que teníamos.
52:04Josué Lara y Angie Rodríguez llevan con orgullo el título de campesinos a todas partes. Un par de jornaleros que salieron de su natal Salazar con sueños y con el objetivo de triunfar.
52:15Trabajé durante cinco años en una empresa similar a la que hoy tengo. Allí adquirí la experiencia necesaria gracias a Dios sin saber de que Dios me iba a regalar la oportunidad de poder tener mi propia empresa.
52:28Reconoce que no ha sido fácil sostener su empresa. Sin embargo, el trabajo en equipo con su esposa les ha permitido crecer.
52:34Llegar a lugares y a sitios en los cuales nosotros creíamos no estar se siente muy satisfecho.
52:42En la actualidad fabrican 25 productos de limpieza comercializados a nivel local y nacional.
52:48El sueño de Josué y Angie es seguir brindando el empleo a los habitantes de la capital norte santandereana. Y si usted es amante de la limpieza, aquí podrá conseguir más de 20 productos para el cuidado de su hogar.
52:59Y no se despegue de Noticias RCN porque su historia puede ser la siguiente.
53:03Banco de Bogotá y RCN cambiando contigo.
53:15La preocupación por la situación académica y laboral de los jóvenes del país impulsó la iniciativa El Camino al Progreso.
53:22Este es un proyecto que busca que los estudiantes de educación secundaria puedan acceder a carreras profesionales que les garanticen una buena calidad de vida.
53:30Todo un éxito la prueba pilotó vocacional gratis que se realizó en 18 colegios públicos en Ibagué. También en dos colegios de Manizales cerca de 1600 alumnos se beneficiaron.
53:42Todo gracias a la iniciativa El Camino al Progreso que busca apoyar a los jóvenes en su educación y futuro laboral.
53:50Ellos les permiten descubrir cuál es su pasión, su vocación, en qué son buenos, qué es lo que podrían estudiar y la prueba les da una serie de posibles profesiones u oficios a seguir.
54:03La iniciativa surgió de la preocupación por la situación educativa y laboral de los jóvenes del país.
54:08Pero me parece que estamos como en el medio de una tormenta perfecta porque los jóvenes están desorientados por las redes, no quieren estudiar en la universidad, están recibiendo poca orientación vocacional.
54:17La plataforma Camino al Progreso también brindó la oportunidad de integrar de una manera activa a los padres de familia, educadores y directivos de las instituciones.
54:26Gracias a un empresario que nos hizo un acercamiento con la empresa McDonald's para traer un instrumento digital que permitiera que los estudiantes de 11º grado pudieran encontrar cuál era su vocación profesional.
54:42Una de las deficiencias que tienen las instituciones, no solamente el departamento sino también Sociedad Capital y Bagué, es la necesidad vocacional de los estudiantes.
54:50Una prueba piloto que impactó la vida de los estudiantes en su decisión de elegir su carrera profesional. Ahora se va a extender a los colegios del departamento del Tolima.
55:01Sal de Frutas Lúa Plus ahora trae pepitas de simeticona que alivian más malestares.
55:07Alivio de Lúa, alivio de una.
55:12Hoy originamos esta transmisión desde Villahermosa, desde La Uba, La Imaginación, pero a continuación otra panorámica de la capital antioqueña con una de las líneas de Metro Cable.
55:21Dice el sistema de alertas tempranas que para esta tarde hay alta probabilidad de lluvias en la capital antioqueña, Bello y los municipios del sur del Valle de Aburrá.
55:30Pero recordemos que es miércoles de salud y nos acompaña el mastólogo Sebastián Quintero, un especialista que nos habla de la importancia de realizarnos la mamografía.
55:39Son muchas las enfermedades que podemos prevenir si lo hacemos a tiempo.
55:44Con él está nuestra periodista Gloribeth Pardo.
55:49Buenas tardes, los invito a que escanen el código QR que aparece en pantalla.
55:54Vamos a hablar de las enfermedades mamarias y para eso hemos invitado al mastólogo Sebastián Quintero.
56:00Doctor, bienvenido, buenas tardes.
56:02¿Cuál es el tumor más frecuente de las mamas?
56:05El tumor más frecuente que existe en el seno, contrario a lo que la gente piensa que no es el cáncer de seno, es un tumor que se llama fibradenoma.
56:13Es un tumor que está presente en el 10 por ciento de las mujeres en el mundo y es un tumor que rara vez necesita un manejo quirúrgico.
56:21Solo se opera bajo circunstancias muy puntuales, muy específicas, pero como todo tumor requiere un estudio diagnóstico a conciencia profundo para descartar que no haya otras condiciones malignas.
56:34Doctor, ¿por qué aparecen los quistes? ¿Y de un quiste se puede formar un cáncer?
56:39Los quistes, cuando hablamos de ellos, nos referimos a lesiones en el seno, tumores cuyo contenido es líquido.
56:46Generalmente se dan por estímulo hormonal, es una condición, no es una enfermedad.
56:52Y sin embargo, sabemos que un número muy remoto, muy bajo, se calcula que menos del 0.1 por ciento de los cánceres pueden ser originados en una lesión quística.
57:04Bueno, los invito a que nos acompañen durante una hora. Vamos a hablar de este tema en NoticiasRCN.com. Ya nos vemos.
57:34La alcaldía de Medellín ha decidido regresar a sus viviendas. Estas personas permanecen en la cabecera municipal de Bolívar, aquí en el norte del departamento.
57:42También, por supuesto, hay gran cantidad de menores que estarían en riesgo de reclutamiento.
57:51Luego del accidente del lunes anterior, donde la caída de un árbol ocasionó la muerte de un motociclista y heridas a cuatro personas más,
57:59la alcaldía de Medellín emitió un comunicado manifestando que ya le había indicado a la autoridad ambiental la orden de tala de ese árbol.
58:07La investigación continúa y en este momento hay 496 árboles en la ciudad con orden de tala.
58:16La empresa Aire anunció que comenzaron las jornadas de reemplazo de medidores para varios usuarios entre departamentos.
58:22Además, de acuerdo a lo que ha dicho la compañía, esta acción va a permitir mejorar la medida de consumo en facturación y fortalecer la medición para que sea correcta y precisa para los usuarios.
58:34Y aquí en Cartagena, cuatro hermanos fueron judicializados por tráfico de estupefacientes.
58:39Según las autoridades, tenían un negocio de distribución de alucinógenos en el barrio La Candelaria. No aceptaron cargos.
58:46Bien, hasta aquí nuestra emisión del mediodía. Gracias por habernos acompañado.
58:50La invitación es a que continúen con Canastro y FSN. ¡Feliz tarde!