Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la policía,
00:05el próximo martes,
00:06en Noticias Caracol.
00:07♪
00:10♪
00:11bienvenidos a Noticias RCN,
00:13aquí están las tres del día,
00:14la revisamos,
00:15la primera,
00:16el presidente Gustavo Petro
00:17anunció al general Pedro Sánchez
00:18como su nuevo ministro de
00:19defensa,
00:20el oficial,
00:21hoy jefe de seguridad del
00:22mandatario será el reemplazo
00:23Iván Velásquez,
00:24con este anuncio se rompe una
00:25tradición de más de 30 años de
00:27ministros civiles,
00:29la segunda,
00:30la crisis en Chocó,
00:31la gobernadora Nubia Carolina
00:32Córdoba denunció que el ELN
00:33bloquea las principales vías
00:34hacia el departamento,
00:35a esto se suma la instalación
00:36de cilindros,
00:37bombas,
00:38retenes ilegales y banderas
00:39de ese grupo armado ilegal
00:40que ha arriesgado por todo el
00:41territorio con el propósito
00:42de infundir miedo entre los
00:43habitantes,
00:44generando miles de personas
00:45confinadas y desplazadas,
00:46pidió al gobierno que tome
00:47medidas excepcionales,
00:48pues no fue así,
00:49el presidente Iván Velásquez
00:50anunció que el gobierno
00:51nacional va desde
00:52subtenientes hasta coroneles,
00:53la segunda,
00:54la crisis en Chocó,
00:55la segunda,
00:56la crisis en Chocó,
00:57la segunda,
00:58la crisis en Chocó,
00:59la tercera,
01:00la tercera,
01:01la tercera,
01:02la tercera,
01:03la tercera,
01:04la tercera,
01:05la tercera,
01:06la tercera,
01:07la tercera,
01:08la tercera,
01:09la tercera,
01:10la tercera,
01:11la tercera,
01:12la tercera,
01:13la tercera,
01:14la tercera,
01:15la tercera,
01:16la tercera,
01:17la tercera,
01:18la tercera,
01:19la tercera,
01:20la tercera,
01:21la tercera,
01:22la tercera,
01:23la tercera,
01:24la tercera,
01:25la terrcera,
01:26la tercera,
01:27la tercera.
01:28es un toda en las
01:42las
01:43es un toda en las
01:43es un toda en las
01:45las
01:51des
01:52de los violentos, nosotros
01:54seguimos al lado de las
01:55comunidades que claman porque
01:56la paz regrese a sus
01:57territorios.
01:58Lisa Díaz tiene toda la
01:59información.
02:00Buenas noches y adelante.
02:01♪
02:04♪
02:05César, buenas noches.
02:06Las comunidades en Chocó ya
02:07completan dos días de
02:08restricciones en la movilidad
02:09y 15 días confinados.
02:11Recordemos que son más de 9,000
02:12personas las que están en esta
02:13situación.
02:14Por su parte, el ejército
02:15confirmó que ingresó nueva
02:17tropa precisamente a estos
02:18corregimientos en el
02:19departamento de Chocó.
02:21El ejército también denunció
02:22que el gobernador ha denunciado
02:23acciones por parte de esos
02:24grupos que podrían poner en
02:25riesgo la vida de la población
02:26civil.
02:27Hemos tenido la instalación de
02:28cilindros bomba, de elementos
02:29no identificados que pudieran
02:30tener también un riesgo para la
02:31vida, de banderas.
02:32Hay bloqueo de las dos únicas
02:33vías que conduce del
02:34departamento al centro del
02:35país.
02:36Y en las últimas horas, en el
02:37Carmen de Atrato, al parecer
02:38integrantes del ELN pretendían
02:39incinerar un vehículo de
02:40encomiendas.
02:41En las últimas horas, en el
02:42Carmen de Atrato, al parecer
02:43integrantes del ELN pretendían
02:44incinerar un vehículo de
02:45encomiendas.
02:46En las últimas horas, en el
02:47Carmen de Atrato, al parecer
02:48integrantes del ELN pretendían
02:49incinerar un vehículo de
02:50encomiendas.
02:51Nosotros nos despedimos desde
02:52el departamento del Chocó.
02:53Liza Díaz, y en la Cámara, Eudes
02:54Ceballos, Noticias RCN.
02:55Muy bien, Liza, gracias.
02:56Pues, como corresponde aquí
02:57siempre, buscamos todas las
02:58voces.
02:59En a lo que vinimos, Giovanna
03:00Maya habló con el alcalde de
03:01Ixmina y relató lo que está
03:02viviendo su gente en medio de
03:03las amenazas del ELN.
03:04¿Cómo está siendo la gente, por
03:05ejemplo, con el tema de
03:06medicamentos, de alimentos para
03:07abastecerse en los colegios?
03:08¿Cómo está siendo la población
03:09civil?
03:10No se ha podido llegar alimentos
03:11a la zona rural, hoy no se ha
03:12podido llevar los equipos
03:13médicos básicos, es algo muy
03:14confuso porque es un paro que
03:15estaba anunciado, además, y
03:16estando anunciado, el Ejército
03:17no hizo ninguna acción
03:18importante, necesaria, para
03:19evitarlo.
03:20Y es que la crisis de la
03:21pandemia, ¿cómo está la
03:22situación?
03:23¿Cómo está la situación en
03:24Colombia?
03:25¿Cómo está la situación en
03:26Colombia?
03:27¿Cómo está la situación en
03:28Colombia?
03:29¿Cómo está la situación en
03:30Colombia?
03:31¿Cómo está la situación en
03:32Colombia?
03:33¿Cómo está la situación en
03:34Colombia?
03:35¿Cómo está la situación en
03:36Colombia?
03:37¿Cómo está la situación en
03:38Colombia?
03:39¿Cómo está la situación en
03:40Colombia?
03:41¿Cómo está la situación en
03:42Colombia?
03:43¿Cómo está la situación en
03:44Colombia?
03:45¿Cómo está la situación en
03:46Colombia?
03:47Es que la crisis de orden
03:48público se siente en todo el
03:49país, por la falta de
03:50garantías de seguridad, fue
03:51suspendido, además, el
03:52transporte público entre
03:53Antioquia y Chocó, la única
03:54empresa de buses que cubre la
03:55ruta suspendió sus ocho
03:56trayectos diarios, afectando a
03:57casi 700 personas, la misma
03:58situación ocurre en Pereira,
03:59las dos empresas que operan
04:00la ruta con 16 trayectos
04:01diarios, sólo están llegando
04:02hasta Pueblo Rico, afectando
04:03acerca de 600 pasajeros, la
04:04de los pasajeros, la medida sigue vigente, mientras las autoridades evalúan las condiciones
04:08de seguridad en la vía.
04:13La situación en el Catatumbo también sigue empeorando, a los constantes ataques a misiones
04:17médicas y la falta de maestros en algunos colegios, ahora se suma el cierre de varias
04:22estaciones de servicio, agravando aún más la crisis en la región.
04:26Brandon Galvis, ¿por qué fueron cerradas estas estaciones y qué consecuencias trae
04:30por supuesto esto para la población?
04:31Buenas noches.
04:33César, buenas noches, así es, pues ha generado malestar entre el gremio de combustible en
04:40Norte de Santander la suspensión de 48 estaciones de servicio en este departamento, al menos
04:4517 hacen parte del área metropolitana de Cúcuta y 25 por lo menos están ubicadas
04:50en la zona del Catatumbo.
04:52Los más afectados son en la capital de Norte de Santander y también en el municipio de
04:56Ocaña.
04:57La decisión fue tomada precisamente por el Ministerio de Minas, asegurando que algunas
05:02de estas estaciones de servicio estarían destinando el combustible a rentas ilícitas
05:07en la zona del Catatumbo.
05:09En otras noticias también, en las últimas horas el Ministerio de Salud y el Instituto
05:15Departamental de Salud tomaron la decisión de suspender los servicios extramurales, todo
05:21esto para salvaguardar la integridad del personal médico en la zona del Catatumbo luego que
05:26se presentara un ataque en contra de unas ambulancias que iban rumbo hacia zona rural
05:31del municipio de Teorama.
05:32Nosotros mientras tanto vamos a seguir aquí en la capital de Norte de Santander muy atentos
05:36a lo que ocurra precisamente en este departamento.
05:39Esto es toda la información que tenemos desde Cúcuta, Brandon Galvis, Noticias RCN.
05:43Brandon, gracias.
05:44Y por toda la ola de violencia que padece el Catatumbo, el gobernador de Norte de Santander
05:48le planteó una reflexión al presidente de la República, lo hizo en medio de la cumbre
05:53de gobernadores.
05:54Y lo que no queremos es que esa confianza y esa buena fe que usted pudo darle a esos
05:59grupos para sentarlos en una mesa de negociaciones termine en que se fortalezcan y terminen rompiendo
06:07como lo hizo el ELN y finalmente se pierda esa gran oportunidad que usted les ha dado
06:14de poder lograr un acuerdo de paz.
06:16Y el ELN es responsable de un nuevo secuestro, las víctimas son dos soldados, José Miguel
06:21Ruiz y Isabel Lugo Díaz, quienes viajaban de Bucaramanga a Saravena tras finalizar un
06:26permiso, ambos fueron interceptados mientras se encontraban en evidente estado de indefensión
06:33y fuera de servicio.
06:34Ahí cuando más nos necesitan.
06:39Seguiremos recorriendo el departamento de Arauca.
06:42Mucha gente dejó sus tierras.
06:44Aquí hay panadería que debería estar abierta, pero claramente está cerrada, también la
06:48fotocopiadora.
06:49Estamos acompañando a las familias del Catatumbo.
06:52Sufre los broncos y estamos en el piso.
06:54Ahí en las horas más críticas.
06:56La sangre de Cristo nos protegió en todo el camino.
06:58Pero vamos a ver qué logran ellos sacar en medio de esta confrontación.
07:01El municipio de Ocaña, norte de Santander.
07:03Que quedaron fue los grupos armados, de susurra.
07:07Ahí en las regiones que la están pasando mal por cuenta de los violentos.
07:12Allá dejamos todo con el miedo.
07:14Vea cómo está la canoa, no tiene un pasajero.
07:16La realidad que está pasando acá en el Catatumbo.
07:19Ahí donde está la gente, estamos con Noticias RCN.
07:26Avanzamos con más noticias de esta jornada.
07:28El reemplazo de Iván Velázquez en el Ministerio de Defensa ya tiene nombre.
07:31General Pedro Sánchez llega a esa cartera.
07:34Es oficial activo y actualmente jefe de seguridad del presidente.
07:37Lideró la operación Esperanza que trajo de regreso a los niños perdidos de la selva
07:41del Guaviare.
07:43Desde Villa de Leyva, el presidente Gustavo Petro reveló que el nuevo ministro de Defensa
07:48será el general Pedro Sánchez, una cartera que desde hace más de 30 años ha sido liderada
07:54por un civil.
07:55Que el próximo ministro de Defensa, lo he conversado con la cúpula, que sigue en su
08:01reflexión, sea el general Pedro Sánchez.
08:05Pero ¿quién es el general Pedro Sánchez?
08:07Recientemente estuvo a cargo de la seguridad del presidente Gustavo Petro y su familia.
08:12Sin embargo, en la carrera del general se destaca el éxito de la operación Esperanza,
08:17una misión única en la historia del país que permitió encontrar con vida a cuatro
08:22hermanos que durante 40 días estuvieron perdidos en la selva del Guaviare tras sobrevivir
08:28a un accidente aéreo.
08:29Pedro Arnulfo Sánchez es un oficial con una destacada carrera en la Fuerza Aérea Colombiana.
08:35Hasta el 27 de noviembre de 2024 lideró el Comando Conjunto de Operaciones Especiales,
08:41fue comandante del Comando Aéreo de Combate Número 4 en Melgar, Tolima y como segundo
08:45comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate Número 5 en Río Negro.
08:50Además fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial de la Fuerza Aérea.
08:56El nombramiento de un oficial activo podría tener consecuencias en la institucionalidad
09:00de las fuerzas militares.
09:01Según Acore, podrían salir oficiales más antiguos, pide al gobierno que aclare cómo
09:06implementará esa decisión.
09:09No se pueden perder la experiencia de tantos años acumulados de oficiales que han estado
09:16en el nivel táctico, operativo y ahora estratégico acumulando conocimiento y experiencia para
09:23dirigir las operaciones militares a una situación compleja de orden público que se vive.
09:32Y se conoció el escrito de acusación de la Fiscalía contra la ex alta consejera Sandra
09:39Ortiz, señalada en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
09:43los delitos por los que deberá responder el lavado de activos y tráfico de influencias,
09:48mientras la ex funcionaria decide si negocia o no con la Fiscalía, podría enfrentar una
09:53pena de hasta 15 años de prisión.
09:57Este es el escrito de acusación radicado por la Fiscalía contra la ex alta consejera
10:00para las regiones Sandra Ortiz.
10:02Se relata una a una las acciones que habría cometido, en especial en la de transportar
10:073000 millones de pesos en efectivo, aparentemente de un millonario contrato de gestión del riesgo
10:13al senador Iván Nami.
10:14Sandra Ortiz conocía que en acopio con Carlos Ramón González estaba traficando influencias
10:20en Olmedo López para obtener recursos ilícitos de la contratación de gestión del riesgo.
10:25Advierte de la posición destacada que tenía en el gobierno Sandra Ortiz, lo cual le permitió
10:29con piruetas y maniobras realizar todo tipo de influencias en pro del entonces presidente
10:35del Congreso, Iván Nami.
10:36Sandra Ortiz ejerció influencias indebidas producto de su importante cargo de consejera
10:41presidencial para las regiones, adscrito al DAPRE.
10:44Esta acusación es producto de la verificada colaboración de los testigos estrella en
10:48el caso, Schneider, Pinilla y Olmedo López.
10:51Y más noticias judiciales, la Fiscalía General ya dio luz verde a la extradición de Giovanni
10:57Andrés Rojas, mejor conocido con el alias de araña, recuerden que Rojas fue capturado
11:01el jueves por delitos relacionados con narcotráfico, es más, ese delito lo habría cometido cuando
11:06ya estaba en negociación de paz con el gobierno nacional, ahora la solicitud llegará a la
11:11sala de casación penal de la Corte Suprema que tomará una decisión antes de enviársela
11:16al presidente Gustavo Petro para que avale o rechace la extradición.
11:20Y recuerdan ustedes que hace unos días el Ministerio de Salud dijo que acataría las
11:29órdenes de la Corte Constitucional, pues esa postura parece que cambió, hoy esa cartera
11:34solicitó a la Corte Constitucional la nulidad del auto que le ordena reajustar el incremento
11:39de la UPC de 2025 por considerarlo insuficiente, sectores advierten que darle a larga este
11:46tema terminaría afectando a los pacientes.
11:50Esta es la comunicación en la que el Ministerio de Salud solicita a la Corte la nulidad del
11:53auto que le exige un procedimiento para calcular adecuadamente la UPC o el dinero que se necesita
11:58para cubrir las atenciones en salud de los usuarios.
12:01Respetuosamente se solicita a la sala plena de la Honorable Corte Constitucional que se
12:05declare la nulidad del auto 007 de 2025.
12:09Se basa en el reconocimiento que hace la Corte a la cartera de salud de ser la única responsable
12:13de fijar el aumento de la UPC.
12:15La Corte afirmó vehementemente que el único competente para fijar la UPC es el Ministerio,
12:20sin embargo extralimitó sus funciones declarando la insuficiencia de dicho valor.
12:24Las consecuencias serán mayores para los pacientes.
12:27Vamos a tener mayor cantidad de servicios que vamos a tener que cerrar las IPS en virtud
12:32de que primero a no pago de servicios es la principal consecuencia cuando no hay plata.
12:37El Ministerio de Salud pasa por encima de todos, se burla de la Corte Constitucional
12:43y no sólo se está burlando de la Corte sino que está poniendo en peligro la vida de los usuarios.
12:49Hace apenas unos días en este comunicado el Ministro de Salud se había comprometido
12:53a acatar un fallo del que hoy pide su nulidad.
13:03Y en conclusión revisamos los hechos que fueron noticia hoy en el mundo.
13:07Iniciamos en Roma, el último reporte del Vaticano asegura que el Papa Francisco está
13:12estable y presenta una ligera mejoría en los resultados de análisis de sangre.
13:17Aunque el pontífice sigue con una condición compleja, hoy se reunió con sus colaboradores
13:22en su habitación del hospital de Gemelli, completa seis días hospitalizado por una
13:26neumonía bilateral.
13:27Y siguen las críticas del Presidente de Estados Unidos Donald Trump a su homólogo
13:35ucraniano Volodymyr Zelensky.
13:37En medio de las conversaciones con Rusia durante una conversación y una conferencia en Florida,
13:42Trump afirmó que Zelensky hace un trabajo terrible y que podría haber asistido al encuentro
13:48con los rusos si hubiese querido.
13:50Horas antes el republicano lo llamó dictador sin elecciones y le advirtió que se moviera
13:57rápido o no le quedaría país.
13:59Y ya ni dentro de los centros comerciales estamos seguros, conocimos el robo que hicieron
14:07varios delincuentes a una joyería en un centro comercial en Bogotá, se robaron joyas avaluadas
14:12en 700 millones de pesos, todo quedó registrado en cámaras de seguridad.
14:17Fueron a un centro comercial de Bogotá a robar, amarradas de pies y manos terminaron
14:21dos empleadas de una joyería, los delincuentes las amenazaron con armas de fuego a plena
14:26luz del día.
14:27Desenfundó el arma, yo la vi, yo me asusté, amenazó a mi compañera, le quitó el celular,
14:33mi celular también, el de la tienda y cogió y ya nos mandaron como tal a la parte de atrás.
14:37El robo fue millonario, la mercancía fue a parar en los bolsos de los delincuentes
14:41que descaradamente firmaron una planilla de control de basuras que todos los días hace
14:46diligencia del centro comercial.
14:48Se llevaron aproximadamente de 500 a 700 millones de pesos en relojería y joyería.
14:54Jimena, que solo pensaban sus hijas, se pregunta cómo un delincuente se atreve a ingresar
14:58a un sitio que supuestamente seguro y aún no dan con su paradero.
15:02Se activaron los protocolos de seguridad establecidos y se dio inmediato aviso a la policía entregando
15:07apoyo a la marca y a sus colaboradores.
15:09No hemos tenido mucho acompañamiento como tal del centro comercial.
15:13Huyeron en moto, la policía aún los busca.
15:16Luza, gracias.
15:17Aquí en Noticias RCN, como siempre, seguimos trabajando las 24 horas para llevarles toda
15:21la información.
15:22Estamos preparando nuestra emisión de las 5 y 30 de la mañana.
15:24Está aquí María Teresa Jaramillo, nuestra subjefa de emisión María Teresa.
15:27¿Qué vamos a tener a primera hora?
15:29A primera hora tenemos toda la expectativa del concierto de Shakira porque después de
15:33muchos años de no venir al país en una presentación, obviamente, pues estará en el primer concierto
15:39de nuestro país y es en Barranquilla y, por supuesto, seguimos desde Villa de Leypa.
15:42Allá estaremos con la cumbre de gobernadores, así que muy pendientes.
15:46De esta manera despedimos esta emisión.
15:47Feliz noche.
15:48Que descanse.