• anteayer
Este foro se llevó a cabo en el Palacio de Convenciones de la Habana, reunió a 623 delegados de 98 países. Durante estos días, los participantes debatieron temas de interés como equilibrio del mundo enfatizando la necesidad de construir un mundo multipolar y justo para todos los pueblos del mundo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Saray, un gusto en saludarte desde aquí del Palacio de las Convenciones de
00:05La Habana, donde se han vivido días intensos y muy emotivos. Allá ustedes lo estaban viendo,
00:09ha sido una muy emotiva y martiana clausura la de esta Sexta Conferencia Internacional por el
00:16Equilibrio del Mundo, que es un diálogo entre civilizaciones y por la cultura de paz. Ha sido
00:23un foro de pensamiento plural y multidisciplinario. Aquí se ha informado ahora en la clausura que
00:29han sido cuatro días intensos con participación récord de más de 1.200 delegados, de ellos 700
00:37extranjeros de 98 países. Siempre estos eventos que se hacen cada dos años convocan a muchas
00:44personas de todos los continentes, pero este año ha sido cifra récord, Saray, dijeron ahí.
00:49Díaz-Canel dijo que estaba clausurando un evento que había convocado un hombre nada menos que de
00:56172 años, haciendo alusión a los 172 años que cumpliría Martí, y decía que no era un hombre
01:03viejo, que era un hombre contemporáneo, pero además que era un hombre contemporáneo también
01:07de los niños y las niñas que estaban por venir. Agradeció el presidente cubano la osadía de los
01:13extranjeros que están aquí, porque muchas veces enfrentan amenazas y castigos por visitar Cuba,
01:19y dijo que Cuba paga el altísimo precio de no tener precio. Y decía que Martí acompañaba a
01:26los ciudadanos del mundo que creen en la firmeza y en la posibilidad de equilibrar el mundo,
01:31Saray, porque en esta conferencia que han participado tantas personas, han estado
01:37durante todos estos días en 12 salas de aquí del Palacio de las Convenciones, abarrotadas de
01:41intelectuales, de académicos, de políticos, de diplomáticos, debatiendo los problemas más
01:46acuciantes del mundo actual. Aquí se ha hablado de todo, de inteligencia artificial, también de los
01:53retos del periodismo contemporáneo, pero también de las relaciones Cuba-Estados Unidos, de la
01:59injusticia de tener bases militares, del genocidio de Palestina. Se han hablado de los temas más
02:05disímiles del equilibrio del mundo. Él también hablaba de que Cuba, a la que Estados Unidos le
02:13robó un pedazo de tierra, ilegalmente ocupado hace más de un siglo, donde se tortura, y como
02:19si no bastara, ahora está la infamia de que la base naval de Guantánamo va a ser utilizada para
02:26ubicar allí a 300.000 deportados. Dijo que Cuba no iba a callar ante esa infamia.
02:35También se refirió al holocausto palestino y decía que era brutal. Él estuvo participando en la
02:42jornada de hoy, que fue la última, en la mañana, en un panel sobre Palestina, también sobre los
02:48desafíos del periodismo contemporáneo, y estaba también explicando qué es lo que tenían que hacer
02:55las fuerzas de izquierda, utilizar las redes con conciencia. Es muy importante esto de la
03:00conciencia, de las ideas, porque precisamente esta clausura comenzó con un audiovisual de Fidel,
03:05donde Fidel llamaba a las fuerzas de izquierda del mundo hace algún tiempo, pero parece que era
03:09dicho para hoy sembrar conciencia y sembrar ideas. Se refería también al presidente cubano,
03:14las pretensiones agresivas de Estados Unidos que amenazan también, decía él, a los segmentos más
03:20humildes de los propios Estados Unidos y, por supuesto, a la paz mundial. Explicó también que
03:25la era de la globalización neoliberal ha tomado formas más sofisticadas y menos visibles, y eso
03:31se manifiesta en el control de los mercados, los recursos materiales y también en la cadena de
03:36suministros, y se refirió a la necesidad de achicar las brechas entre los países desarrollados
03:42y los subdesarrollados. Y concluía Saray, el presidente cubano, diciendo que los desafíos eran
03:47inmensos, porque se requiere unidad, estrategia y visión clara para sembrar ideas y sembrar
03:53conciencias. Y explicaba eso, bueno, fue muy emotivo, que Cuba libre y soberana resiste, crea sin
03:59cansarse y ratificaba que aquí se seguiría luchando por el equilibrio del mundo y por salvar
04:05la paz humana. Los delegados, por las entrevistas que he podido hacer y por las que he podido
04:10contratar, dicen que venir a eventos como este son para ellos una inspiración para luchar por el
04:16equilibrio del mundo Saray.

Recomendada