Del 15 al 19 de abril próximo, Cuba se convertirá en el epicentro del séptimo arte con la celebración del XIX Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara. Este evento, que ha ganado reconocimiento a nivel internacional, contará con la participación de más de 500 obras cinematográficas provenientes de aproximadamente 30 países, abarcando todos los continentes.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Según recoge la historia, el almirante Cristóbal Colón en su tránsito por estas tierras de América,
00:06luego de observar el enigmático paisaje desde las aguas de la bahía de Jibara,
00:11escribió en su bitácora el 29 de octubre de 1492 sobre la belleza natural de la zona.
00:17Y es que el sitio posee algo místico.
00:20Se dice que incluso Isadora Duncan, la gran bailarina, estuvo por allí,
00:24entre otras personalidades que han pasado por Jibara.
00:26Pero sobre todo lo de Jibara, que todo el mundo habla de la magia del público.
00:32Que es una cosa que se agradece mucho.
00:33Es decir, convertir la ciudad durante esos días no solamente en la capital del cine en Cuba, sino en la capital de las artes.
00:40La cita cinematográfica, que inicia el próximo día 15 de abril,
00:44fue concebida con dos líneas principales por el cineasta y fundador Humberto Solás.
00:49La primera desde la dimensión poco frecuente en la cultura del país,
00:52fue propuesta comunitaria y la otra desde la informalidad y distensión que genera.
00:58Aunque suene contradictorio, un evento muy riguroso,
01:01una puesta en escena muy compleja rica en lo multicultural.
01:05Mira, estamos muy contentos con este festival que además de Luciano Castillo,
01:09le dará un lucido honor a Verónica Lin, esa gran actriz que se va a trasladar a Jibara.
01:13Y además porque es un festival que vuelve a tomar el nombre original,
01:17es algo que hemos ido diseñando poco a poco,
01:19en un momento en que ya llevamos dos años creciendo en cine en construcción.
01:23Y obviamente la idea de los premios con ayuda a la producción,
01:27en este caso Cine en Construcción tiene a los estudios Churubusco
01:29y tiene a Horizonte una entidad italiana, los estudios Churubusco mexicanos que son tan importantes.
01:34Tenemos un proyecto que empezó el año pasado que es la factoría del cine pobre,
01:38que ya era de alguna manera una insinuación de regreso al nombre.
01:41La factoría no es más que un proyecto de apoyo al cine nacional, pero en la región oriental.
01:46El festival entregará el premio Lucía de Honor 2025 al proyecto Casa Gitana,
01:52al crítico de cine Luciano Castillo y al premio nacional de teatro Verónica Lin.
01:57Los ciudadanos son un reconocimiento que agradezco mucho,
01:59que es una especie de coronación de mi trabajo realizado en torno a la preservación
02:04del patrimonio de un fílmico nacional y su salvaguarda,
02:06es decir, buscar alianzas y alternativas para restaurar ese patrimonio
02:10que es tan importante porque es la memoria del país
02:12y hay que luchar todo lo que se pueda, todo el tiempo,
02:15para garantizarlo para las generaciones presentes y futuras.
02:19La raíz del olivo del director boliviano Sergio Guino Viera
02:22es una de las obras en competencia.
02:25Esta es una coproducción del laboratorio audiovisual Chasqui,
02:29resumen latinoamericano y del tercer mundo,
02:31con la colaboración del Mayadín Español,
02:33que narra la historia de cinco palestinos en Cuba.
02:36Para nosotros es un honor estar en la selección oficial concursando como documental
02:45en el Festival Internacional del Cine Pobre de Jibar.
02:48Porque los espacios para este tipo de cine son cada vez más limitados.
02:54Solamente hay que recordar que Netflix bajó de su parrilla todas las películas palestinas.
02:59Cuando hablamos de censura, tenemos que mirar a esos grandes medios hegemónicos,
03:05hay que mirar a las redes sociales y hay que darse cuenta de que cada vez más
03:09está limitado el mensaje que pueda elevar el espíritu palestino
03:16y que pueda mostrarnos la esperanza y la lucha del pueblo palestino.
03:20Fundado por el reconocido cineasta cubano Humberto Solás,
03:23el Festival Internacional del Cine Pobre de Jibarra llega a su 19ª edición
03:28con un amplio y novedoso programa que incluye desde secciones cinematográficas
03:32hasta nuevos eventos teóricos.
03:35Jordanis Rodríguez Laurencio, Telesur, La Habana, Cuba.