• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Prueba técnica del CTI de la Fiscalía revela quién de los presuntos involucrados en el
00:00:08asesinato de Juan Felipe Rincón tenía residuos de pólvora por disparo de arma de fuego.
00:00:13En segundos les contamos.
00:00:15La denuncia de Ricardo Bonilla en la Fiscalía revelada ayer en Primicia por Noticias RCN
00:00:24evidencia que desde agosto el hoy exministro tenía conocimiento de presuntas irregularidades
00:00:28de Ricardo Roa y Nicolás Alcocer Petro y varios congresistas, esto por presuntas injerencias
00:00:34indebidas en la hidroeléctrica de Urra.
00:00:39Son grandes los retos en materia fiscal que asume el nuevo ministro de Hacienda, mejorar
00:00:44la ejecución presupuestal y mantener el pago de la deuda pública son algunos de ellos.
00:00:52Durante las festividades de fin de año no habrá racionamiento de agua en Bogotá.
00:00:56La medida temporal arranca el 23 de diciembre y irá hasta el 6 de enero.
00:01:03Cuatro militares asesinados y dos heridos deja un ataque armado en Cáceres, Antioquia.
00:01:08Los uniformados fueron sorprendidos por grupos criminales mientras descendían de un helicóptero
00:01:13en medio de una operación militar.
00:01:15Extinción de dominio de bienes pertenecientes a delincuentes que robaban en Transmilenio.
00:01:24Las propiedades están avaluadas en más de dos mil millones de pesos.
00:01:32En Florida Blanca, Santander, un agente de tránsito fue brutalmente atropellado por
00:01:36un motociclista quien al parecer intentaba evadir un puesto de control.
00:01:40Las autoridades ofrecen hasta 10 millones de pesos por esta persona.
00:01:43El agente de tránsito se encuentra en estado crítico.
00:01:46La Policía de la Ciudad de Nueva York difunde nuevas fotografías de una persona de interés
00:01:53que es buscada para ser interrogada por su presunta responsabilidad en el ataque a tiros
00:01:58que acabó con la vida con el gerente general de la Segura de Salud United Healthcare.
00:02:03El responsable por ese homicidio todavía sigue a la fuga.
00:02:08Estamos en todas las regiones.
00:02:12Esto es Noticias RCN.
00:02:15Pongámonos al día.
00:02:21Nuestros presentadores y periodistas están listos al lado de la gente para contarles
00:02:28lo que sucede ahora en Colombia y en el mundo.
00:02:32Inés María, pues tenemos que arrancar con una primicia porque conocimos aquí en Noticias
00:02:36RCN el resultado del informe del CTI de la Fiscalía que podría determinar quién disparó
00:02:40contra Juan Felipe Rincón, el hijo del inspector general de la Policía.
00:02:44Pues una de las pruebas de residuo practicada a dos de estas personas presuntamente involucradas
00:02:48en los hechos dio positivo.
00:02:50Pues la prueba de la única persona que estuvo detenida y después puesta en libertad fue
00:02:55negativa, es decir, hablamos de la prueba de Andrés Sotelo.
00:03:00Nuestro editor judicial, Felipe Quintero, le ha seguido la pista a cada detalle.
00:03:04Felipe, ¿de quién se trata?
00:03:07Muy buenas tardes.
00:03:08Pues es determinante esta prueba conocida como microscópica electrónica de barrido.
00:03:12Términos sencillos, para determinar en qué mano, si la de Andrés Sotelo, la de la escolta
00:03:17de Juan Felipe Rincón, había residuos de pólvora.
00:03:20El CTI de la Fiscalía aceleró todo el proceso y ya se tiene el resultado.
00:03:25Únicamente la persona, Sergio Felipe Rico, es positiva para residuos de pólvora.
00:03:31Esto aumenta también el misterio sobre qué pasó con Juan Felipe Rincón y los cinco
00:03:36disparos que habría realizado la escolta en la escena de los hechos.
00:03:44Solamente hacía falta una prueba reina del cuerpo técnico del CTI para armar el rompecabezas
00:03:49por la muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del tercer hombre más importante de la policía,
00:03:54el general William Rincón.
00:03:58La prueba era la de recibo de disparo.
00:04:01Buscaba determinar en qué mano hubo pólvora, producto del uso de un arma de fuego.
00:04:05Prueba que normalmente se demora de seis meses a siete meses en promedio, por lo especializado
00:04:11de la misma.
00:04:12Pero por la priorización del CTI a nivel central, ya se tiene el resultado en este
00:04:16informe que revela Noticias RCN y que es contundente para Andrés Camilo Sotelo.
00:04:25Andrés Camilo Sotelo, microscopia electrónica de barrido negativa.
00:04:30El resultado es distinto para Sergio Felipe Rico, escolta de Juan Felipe.
00:04:36Sergio Felipe Rico, microscopia electrónica de barrido positiva.
00:04:43Esta prueba se convierte en una pieza clave que despeja las dudas sobre la persona que
00:04:47realizó disparos en la escena donde murió Juan Felipe Rincón.
00:04:51De otro lado, el abogado Saúl León, defensor del único capturado por los hechos, anunció
00:04:56acciones.
00:04:57Solicitaremos formalmente a la Fiscalía General de la Nación que tramite lo pertinente en
00:05:02aras de precluir esta investigación en contra de mi cliente, toda vez que no tiene nada
00:05:07que ver con respecto al disparo que le causó la muerte a este joven.
00:05:13Noticias RCN conoció que la Fiscalía está analizando la baraja de posibilidades antes
00:05:18de solicitar la preclusión con los más de 90 días que tiene antes para presentar la
00:05:23acusación contra Andrés Sotelo, quien hoy por hoy está imputado por el delito de homicidio
00:05:29y porte ilegal de armas.
00:05:31Felipe, sigamos hablando de este caso y permítame hacerle la pregunta de muchos, ¿dónde está
00:05:38en este momento el escolta de Juan Felipe Rincón y cuál es su situación jurídica?
00:05:42Andrea, pues en este momento se encuentra en libertad, no hay ningún tipo de orden
00:05:46de captura contra él, pero hay algo acá novedoso, debido a que este caso pasa a la
00:05:51Justicia Penal Militar, porque se ha calificado como un acto propio del servicio los disparos
00:05:56que había realizado en la escena del homicidio, sin embargo ahí la Fiscalía pierde la competencia
00:06:02para investigarlo y tiene que enviar absolutamente todas las pruebas a la Justicia Penal Militar
00:06:07que debe determinar si encuentra o no responsabilidad en Sergio Felipe Rincón, escolta del joven
00:06:12Juan Felipe Rincón, esta prueba que revelamos es determinante en toda la investigación,
00:06:16eso es toda la información por ahora desde la sala de redacción, Isabela, seguimos con
00:06:20más.
00:06:21Felipe, muchas gracias, otro de los temas que son noticia por estos días, la denuncia
00:06:25de Ricardo Bonilla en la Fiscalía que revelamos ayer en Primicia, deja claro que el exministro
00:06:29sabía desde hace cuatro meses de denuncias por presuntas irregularidades del presidente
00:06:34de Ecopetrol Ricardo Roa y de Nicolás Alcocer Petro, hijo del presidente, esto para interferir
00:06:39en favorecimiento de contratos específicamente en la hidroeléctrica de Urra, esta ampliación
00:06:43sería la tercera denuncia ante la Fiscalía, el pasado 27 de septiembre Bonilla recibió
00:06:48nuevas pruebas que vincularían a Ricardo Roa y a Nicolás Alcocer.
00:06:54Como lo reveló en Primicia este miércoles, Noticias RCN, fue en octubre que la ahora
00:06:58exministro de Hacienda Ricardo Bonilla amplió la denuncia ante la Fiscalía sobre posibles
00:07:02presiones indebidas y conflictos de interés en procesos de contratación en la hidroeléctrica
00:07:07de Urra. Según la denuncia que recibió Bonilla el 27 de septiembre, estos hechos involucran
00:07:12al presidente de Ecopetrol Ricardo Roa y a Nicolás Alcocer Petro, hijo del presidente
00:07:16Gustavo Petro. Presuntas presiones indebidas ejercidas por
00:07:20Nicolás Alcocer y Ricardo Roa sobre la Junta Directiva y la Administración de Urra. Estas
00:07:26presiones, según la denuncia, estarían dirigidas a tomar el control de la empresa para favorecer
00:07:31a los aliados cercanos interesados en la adjudicación de los contratos, entre los cuales se destaca
00:07:36el Parque Solar de Urra 19,9. La denuncia también asegura que estas personas
00:07:41habrían intervenido para evitar la liquidación de ese contrato que lidera la empresa Luxmin
00:07:45Ingeniería, esto pese a las irregularidades e incumplimientos. Aseguran que hay un retraso
00:07:50de dos años en la obra del Parque Solar, además expone que la empresa no cumplía
00:07:54los requisitos y como experiencia acreditó proyectos energéticos en pequeños locales
00:07:59comerciales. Indica la denunciante que existía un patrón
00:08:03recurrente de manipulación en la formulación de los requisitos de los pliegos licitatorios
00:08:08para garantizar que las empresas favorecidas por los funcionarios de Urra fueran las adjudicatarias.
00:08:13Dichas presiones, siempre según las denuncias, habrían derivado en amenazas dirigidas a
00:08:18los directivos actuales de la empresa.
00:08:25Asimismo, los testimonios recibidos, la presunta participación de varios senadores, incluido
00:08:31Julio Chagüí, José David Name, Marcos Daniel Pineda y miembros de la denominada
00:08:36Familia Calle, quienes habrían intentado ejercer injerencia política sobre la junta
00:08:41directiva con el propósito de obtener el control sobre los proyectos.
00:08:44Tras conocerse esta información, el presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia a Bonilla
00:08:48y en su reemplazo designó al viceministro Diego Guevara.
00:09:15Reemplazado hace 24 horas, Diego Guevara era el viceministro general de Hacienda,
00:09:19hoy es el reemplazo de Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda.
00:09:22Guevara Castañeda es doctor de Economía, magíster en Ciencias Económicas e ingeniero
00:09:26de la Universidad Nacional de Colombia.
00:09:27Ha sido profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, la Sabana y la Javeriana.
00:09:31Recientemente señaló que este gobierno está comprometido con la estabilidad fiscal.
00:09:35Y esto es lo que precisamente están pidiendo algunos gremios.
00:09:57Entre las áreas de investigación de Guevara se destacan la financiación de la economía
00:10:22y la economía post-kenesiana.
00:10:52Felipe, dicen que dentro de los principales desafíos está cumplir la regla fiscal.
00:10:57Seguramente Diego Guevara es una persona que conoce lo que está sucediendo en Colombia
00:11:03hoy en día, tiene por supuesto el conocimiento que le da haber sido viceministro de Hacienda
00:11:07durante dos años y varios meses, eso de alguna forma nos permite decir que tenemos un camino
00:11:13recorrido, conoce sobre todo también de los grandes problemas que tenemos y de las limitaciones
00:11:17que tenemos en este instante, especialmente desde el punto de vista fiscal.
00:11:20Es una persona que tiene un nivel alto en términos de conocimiento, tiene las credenciales
00:11:27y ya tiene la experiencia.
00:11:28Yo creo que fue un buen nombramiento en medio de una circunstancia compleja, fue un nombramiento
00:11:32que genera tranquilidad.
00:11:34El nuevo ministro encuentra unas cuentas fiscales completamente descuadernadas, de
00:11:41manera que ahora tiene la posibilidad él de ponerle más orden, más indéresis, más
00:11:46manejo político en el buen sentido de la palabra.
00:11:49Una oportunidad de cambio, y cambio que significa enviar mensajes claros a los calificadores
00:11:55de riesgo y inversionistas nacionales e internacionales, por ejemplo, no presentar la ley de financiamiento
00:12:01reforma tributaria, lograr un ajuste de por lo menos 12 billones en el decreto de presupuesto
00:12:06y lo puede hacer.
00:12:09Retos del nuevo ministro de Hacienda, pero ¿quiénes son los congresistas que menciona
00:12:13el ex ministro Ricardo Bonilla en la denuncia que le llegó a su despacho?
00:12:17En este informe les contamos.
00:12:20En los documentos que fueron enviados al Ministerio de Hacienda se han revelado graves denuncias
00:12:24sobre irregularidades y presiones políticas relacionadas con la empresa hidroeléctrica
00:12:28Urra.
00:12:29El informe menciona directamente a varias figuras políticas de relevancia nacional
00:12:33y regional.
00:12:34Entre ellos están Erasmo Zuleta, gobernador del Departamento de Córdoba.
00:12:39Julio Elías Chawi, senador y vinculado a presiones y alianzas estratégicas dentro
00:12:43de la empresa.
00:12:44José David Name, senador, mencionado en acciones que buscan influir en la administración de
00:12:49Urra.
00:12:50Marcos Daniel Pineda, senador, señalado por intentar mantener control sobre la empresa.
00:12:57El documento también alude a la casa política Pineda García, la casa Chawi y a los Besaile,
00:13:02mencionando que estas familias han ejercido presiones sobre las entidades nacionales
00:13:06en Córdoba.
00:13:08Según lo denunciado, estas personas habrían usado sus influencias para intervenir en decisiones
00:13:12estratégicas de las empresas, dificultando proyectos clave como el desarrollo de energías
00:13:17renovables y frenando el plan de transición energética.
00:13:20Marcela, ahora vamos con información de orden público, porque en Cáceres, Antioquia, fue
00:13:27atacado e impactado un helicóptero del ejército que adelantaba operaciones contra grupos armados
00:13:32y legales que delinquen en esa región del país.
00:13:35Cuatro uniformados fueron asesinados, ¿cómo fue el ataque, Diana?
00:13:40Pues vean, Felipe, Marcela, los hechos se presentaron en medio de operaciones militares
00:13:47contra cabecillas del clan del Golfo, en una zona rural de Cáceres, Antioquia, en el momento
00:13:52que el helicóptero del ejército iba a insertar las tropas al terreno, pues lamentablemente
00:13:57fue impactado.
00:13:59En este momento, y según el gobernador de Antioquia y su secretario de Seguridad, hay
00:14:02una comisión verificadora del ejército y la fiscalía para llegar al terreno, adelantar
00:14:07las investigaciones y poder sacar los cuerpos.
00:14:09Se pronunció hace pocos minutos el jefe de Estado Mayor del ejército, quien ya aseguró
00:14:14que se trató de un accidente.
00:14:17Lamentablemente, en este hecho perdieron la vida cuatro uniformados.
00:14:21Estamos hablando del capitán Hugo Moncada, del sargento segundo Manuel Macías, del soldado
00:14:26John Mariam y del soldado Ipía Barrera.
00:14:29También hay otros dos soldados heridos.
00:14:31Una operación que ha sostenido allí nuestro ejército y donde acaban de ser afectados
00:14:46en su vida, murieron un oficial, un capitán, un sargento y dos soldados.
00:14:53Estaban bajando por cuerda del helicóptero para seguir afianzando la operación y en
00:14:59un enfrentamiento, al parecer, con bandidos del Clan del Golfo, sufrieron esta afectación.
00:15:06A raíz de esa concentración de fuerzas irregulares que hay en la zona, desde la capital de la
00:15:14República envían un grupo especial para hacer una inserción en un área donde hay
00:15:19presencia de estructuras criminales.
00:15:22Como les acabo de decir, los hechos se presentaron en medio de unas operaciones militares cuando
00:15:26el helicóptero estaba insertando las tropas a terreno y ellos hacen una técnica conocida
00:15:31como rappel.
00:15:32En ese momento recibieron impactos por parte de sus cabecillas del Clan del Golfo, pero
00:15:36hace pocos minutos el general López, jefe de Estado Mayor del ejército, aseguró que
00:15:41se trató de un accidente.
00:15:44Se produce en el desarrollo de una operación militar de nuestro ejército nacional.
00:15:49En este momento, el señor comandante del ejército, el jefe de operaciones del ejército
00:15:54está en el punto desarrollando todo el procedimiento con el fin de rescatar a nuestros hombres,
00:16:01se presenta en el marco de un accidente, se está desarrollando todo un proceso de investigación.
00:16:06Se espera que en horas de la tarde el comandante del ejército, general Cardoso, se pronuncie
00:16:10sobre este lamentable hecho, este lamentable hecho en el que perdieron la vida cuatro militares.
00:16:15Isabela, estamos en desarrollo de esta noticia, usted tiene más información desde estudio,
00:16:19buenas tardes.
00:16:20Diana, gracias por el reporte, abrazo solidario a las familias de nuestros uniformados y miren,
00:16:23en una unidad de cuidados intensivos permanece un agente de tránsito que fue atropellado
00:16:27por un motociclista en medio de un operativo de control, sucedió en Florida Blanca, por
00:16:32eso nos vamos con Camilo para preguntarle qué fue lo que pasó, por qué lo atacaron,
00:16:35buenas tardes.
00:16:36Hola, ¿qué tal?
00:16:40Muy buenas tardes, así es, lamentable situación de intolerancia la que se presentó aquí
00:16:44en el área metropolitana de Bucaramanga, específicamente en Florida Blanca, llegamos
00:16:48hasta la vía que conduce de Ciudad Valencia hasta el barrio Molinos, es una vía bastante
00:16:52concurrida, hasta aquí en horas de la tarde las autoridades, tránsito y policía estaban
00:16:56desarrollando un puesto de control, le hicieron el llamado a un motociclista y lo que se sabe
00:17:00hasta el momento es que esta persona intentaría esquivar este control y en ese hecho lamentablemente
00:17:05atropella a un funcionario de tránsito, quien logra ser trasladado a un centro clínico
00:17:10y pues esta persona lo que se conoce es que se encuentra bajo pronóstico reservado en
00:17:14una unidad de cuidado intensivo de una clínica de Florida Blanca, autoridades ofrecen hasta
00:17:1810 millones de pesos para quien brinde información que pueda permitir la captura de este motociclista
00:17:23quien huyó del lugar.
00:17:27Sobre las 5.33 de la tarde en esta vía de Florida Blanca, el agente de tránsito Ricardo
00:17:32Chacón quien lleva más de 28 años al servicio de dirección de tránsito de Florida Blanca
00:17:36fue atropellado por un motociclista en medio de un puesto de control.
00:17:41Un desadaptado omitió la orden de pare, empezó a hacer maniobras de zig zag que es lo que
00:17:49me manifiestan, me cuentan, para evadir hacer el pare y en estas maniobras Ricardo al parecer
00:17:56quiso evadirlo con la desgracia que desafortunadamente fue embestido por este motociclista.
00:18:05El estado de salud del funcionario es crítico y permanece en UCI bajo el cuidado de especialistas
00:18:10en una clínica de Florida Blanca.
00:18:12Parte clínico es muy desalentador.
00:18:16El motociclista quien huyó del lugar es buscado por las autoridades que ofrecieron millonaria
00:18:21recompensa.
00:18:22Estamos ofreciendo de manera inicial una recompensa que va hasta 10 millones de pesos y la invitación
00:18:28y el mensaje a la ciudadanía es que nos ayuden, si saben quién es este señor, si saben quién
00:18:32es este bandido, si saben quién es este delincuente, nos ayuden a capturarlo.
00:18:36Claro, son varios delitos, un ataque contra un servidor público, interferir en el cumplimiento
00:18:43de las funciones de un funcionario público, intentos de asesinato.
00:18:48Desde Santander diferentes sectores rechazaron este terrible hecho de intolerancia.
00:18:52Miren, y es que ha sido bastante complicada la investigación sobre este caso por el poco
00:19:00número de cámaras de seguridad que se encuentran en el lugar, las autoridades ya están haciendo
00:19:03labores de indagación en el sitio para dar con esta persona quien cometió este lamentable
00:19:09hecho y ha generado gran rechazo.
00:19:10Por su parte, desde la clínica no se ha conocido un nuevo parte sobre el estado de salud de
00:19:15este funcionario.
00:19:16De parte de Noticias RCN nos solidarizamos con su familia y este importante funcionario
00:19:21de la Dirección de Tránsito de Florida Blanca.
00:19:23La información que registramos desde el sur del área metropolitana de Bucaramanga, Andrea,
00:19:26usted tiene más de Noticias RCN.
00:19:28Camilo, muchísimas gracias por la información y vamos a seguir con noticias de nuestras
00:19:34regiones.
00:19:35No sin antes decir una vez más, con nuestros niños no.
00:19:39La policía capturó en el municipio de Soledad, aquí en el departamento atlántico, a una
00:19:44mujer quien habría quemado en la cara a su hija de cuatro años.
00:19:49La pequeña fue llevada a un centro médico.
00:19:51Bernardo, ¿qué sabemos de esta mujer y dónde está la menor?
00:19:54Buenas tardes.
00:19:55Hola, ¿qué tal, Andrea?
00:19:58Qué placer saludarla a usted, a los televidentes.
00:20:01Muy buenas tardes.
00:20:02Es un hecho lamentable que se ha registrado en el municipio de Soledad.
00:20:05El llamado lo recibieron los uniformados a través de la línea 123 de la Policía Nacional.
00:20:11Llegaron de inmediato la patrulla, había gran cantidad de habitantes del municipio
00:20:15de Soledad, de este barrio donde se encontraban allí, apostados en la puerta.
00:20:19La denuncia que decía y el llamado auxilio era cierto.
00:20:23Encontraron a una menor de tan solo cuatro años, televidente, tenía varias lesiones
00:20:28hechas con una cuchara en su rostro.
00:20:31Las autoridades señalaron que la presunta vinculada de haberle causado estas lesiones
00:20:37fue su misma madre.
00:20:38De inmediato las autoridades la capturaron y la llevaron hasta la estación de policía.
00:20:44La menor se encuentra, como usted me preguntaba, le voy a decir, la menor se encuentra en este
00:20:47momento en un centro asistencial de aquí de Barranquilla, bajo el cuidado y la protección
00:20:52del bienestar familiar.
00:20:53Su otro hermano de seis años también pasó a manos del bienestar familiar mientras se
00:20:57esclarece este lamentable caso.
00:21:01Una vez se tuvo conocimiento, se restablecieron de manera inmediata los derechos de la menor
00:21:07y la mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito
00:21:12de violencia intrafamiliar agravada.
00:21:15Rechazamos cualquier acto de violencia contra nuestros menores, nuestras niñas, niños
00:21:22y adolescentes.
00:21:23Televidentes, se le cuento que las autoridades han señalado precisamente que la menor se
00:21:29encuentra fuera de peligro, con graves lesiones en su rostro, no en una vez, sino en repetidas
00:21:34oportunidades estas lesiones.
00:21:36En las próximas horas será llevada a la legalización de captura esta mujer.
00:21:39Estaremos muy atentos.
00:21:40Bernardo Zanabria, Noticias RCN, desde Barranquilla.
00:21:45Bueno, Marcela, y desde aquí, desde Leticia, tenemos una buena noticia para los habitantes
00:21:59de Bogotá porque parece un regalo de Navidad y además de Año Nuevo.
00:22:04Durante dos semanas se le ha levantado el racionamiento de agua.
00:22:07¿Qué días comprende, Marcela?
00:22:09Precisamente iniciará desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, pero sin embargo, Felipe,
00:22:14el alcalde hizo un llamado al uso responsable del recurso.
00:22:20Confirmó el alcalde de Bogotá que la ciudad tendrá 15 días libres de racionamiento de
00:22:24agua, desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero.
00:22:28En esas fechas se reduce el consumo de agua, varía, pero puede ser alrededor de 4 o 5 por
00:22:33ciento la reducción de consumo, es decir, sin necesidad de restricción, proyectamos
00:22:38que en esas fechas, de 23 a 6 de enero, la ciudad pueda reducir su consumo en cerca de
00:22:43un millón 106 mil metros cúbicos de agua.
00:22:47El 22 de diciembre será el último día de racionamiento de agua, que corresponde al
00:22:51turno 4 que incluye los sectores de Boza, Tunal y Ciudad Bolívar, sector A.
00:22:55Se reanudará el 7 de enero con el turno 5, San Cristóbal y Ciudad Bolívar, sector B.
00:23:01Pero queremos hacer el llamado, esto no significa que la problemática del agua esté resuelta.
00:23:06Tendremos que regresar después del 6 de enero a partir del 7 nuevamente a restricción para
00:23:12enfrentar la temporada seca.
00:23:14Los que se van, cerrar grifos, asegurarse que todas las llaves de su casa queden debidamente
00:23:21cerradas, por un lado para evitar inundaciones y evitar problemas, pero por el otro para
00:23:27asegurarse que efectivamente no vaya a haber ninguna fuga.
00:23:31Durante la etapa de racionamiento, la ciudad ha logrado ahorrar 18 millones de metros cúbicos
00:23:35de agua en el sistema Chingaza, lo que permite ser flexible en estas medidas.
00:23:40Y también les contamos que la fiscalía ordenó una millonaria extinción de dominio
00:23:45a una banda peligrosísima dedicada a robar en Transmilenio, Marcela.
00:23:49Lo paradójico del caso es que a punta de hurto y cosquilleo de joyería lograron acumular
00:23:55una riqueza delictiva de más de 2 mil millones de pesos.
00:23:59Son siete inmuebles ubicados en Bogotá de gran tamaño y extensión los que le quitaron
00:24:04una temible banda dedicada al hurto en Transmilenio.
00:24:07Parece una anécdota, pero a punta de robos y cosquilleos, la banda criminal logró una
00:24:11fortuna de casi 2 mil millones de pesos. Ojo a la cifra, 2 mil millones de pesos.
00:24:17Impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre
00:24:25siete inmuebles, dos vehículos de gama alta y una motocicleta.
00:24:31El Cuerpo Técnico de Investigaciones del CTI ubicó los bienes en las localidades de
00:24:34Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Kennedy en Bogotá.
00:24:38La red ilegal también estaría involucrada en asaltos a joyerías en Portugal.
00:24:45La Sociedad de Activos Especiales asumirá la administración de estas lujosas propiedades
00:24:49producto del hurto y el robo en Transmilenio.
00:24:53Volvemos con nuestras regiones. En Norte de Santander conocimos el video del momento en
00:24:57que atacaron el peaje en la vía Cucuta-Pamplona. Brandon fue con explosivos. Sabemos quién
00:25:03los habría detonado. Buenas tardes.
00:25:05Compañeros, televidentes, buenas tardes. Así es, mediante cámaras de seguridad y
00:25:13también la recolección de material probatorio, las autoridades buscan esclarecer quiénes
00:25:17serían estos dos sujetos que habrían dejado abandonada esta motocicleta aquí en el peaje
00:25:22de Pamplonita. Conocimos precisamente ese video del preciso instante donde fue detonado y
00:25:28luego los delincuentes huyeron en sentido Pamplona-Cúcuta. Desde ese momento no se
00:25:33sabe de su paradero. Las autoridades han ofrecido una millonaria recompensa hasta
00:25:37de 30 millones de pesos para dar con el paradero de estos delincuentes.
00:25:42Continuamos haciendo recolección de cámaras de video, inspección técnica, recolección
00:25:47técnica en el lugar de los hechos para dar con el paradero de estos delincuentes. Desde
00:25:52la gobernación del departamento de Norte de Santander se está haciendo un ofrecimiento
00:25:56de hasta 30 millones de pesos para las personas que nos den información.
00:26:04Según las autoridades, este sería un explosivo de alto poder con más de 40 kilos, precisamente
00:26:10que se habrían instalado en medio de esta motocicleta. Además, hoy se reúnen las autoridades
00:26:15del departamento Norte de Santander con la Iglesia Católica para enviarle un mensaje
00:26:19a los violentos y que permitan tener paz en esta Navidad. Esta es toda la información
00:26:23que tenemos desde el departamento Norte de Santander. Brandon Galvis, Noticias RCN,
00:26:27continúan ustedes con más información.
00:26:28Brando, muchísimas gracias. Nuevas y hay que decir, alarmantes cifras en materia de
00:26:36reclutamiento forzado de menores en el departamento de Cauca hicieron que la Cooperación Internacional,
00:26:42el Ministerio de Defensa, la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones se reunieran
00:26:45el día de hoy en Popayán para analizar esta difícil situación. Carlos Andrés, ¿cuáles
00:26:51son esas preocupantes cifras? Buenas tardes.
00:26:53Buenas tardes, cifras entregadas por la Defensoría del Pueblo, 297 menores reclutados este año,
00:27:03aunque todas estas entidades coinciden en que hay un subregistro. Miren, el 51 por ciento de
00:27:09estos reclutados son indígenas, el 73 por ciento de este reclutamiento lo protagonizan
00:27:16estructuras del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC. ¿Y qué tal de esos
00:27:21297? 214 casos son aquí en el departamento del Cauca. Por eso aquí en el Paraninfo,
00:27:28Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca, están delegados de la Cooperación
00:27:32Internacional, especialmente de la agencia norteamericana, del Ministerio de Defensa
00:27:36y su presencia la viceministra Daniela Gómez y otras entidades, no solamente analizando y
00:27:42haciendo nuevos diagnósticos sobre el reclutamiento forzado, sino buscando soluciones concretas para
00:27:47evitar este flagelo. Para nosotros y a través de programas de USAID como Jóvenes Resilientes,
00:27:55Juntanza Étnica, Justicia Inclusiva, estamos apoyando entornos protectores para crear
00:28:04oportunidades positivas para jóvenes, para que puedan tener oportunidades aparte de inclusión
00:28:12en los grupos armados ilegales.
00:28:18Y algo muy grave que quedó expuesto aquí en este conversatorio por el derecho a crecer
00:28:24en paz y es que las redes sociales son el principal vehículo a través del cual estos
00:28:29grupos armados ilegales están llegando a los niños, niñas y adolescentes. Hay una grave denuncia en
00:28:34particular sobre la red social TikTok para que extrememos los cuidados y no descuidemos a
00:28:38nuestros niños, niñas y adolescentes a ver estas redes que están influyendo gravemente en el
00:28:44fenómeno del reclutamiento. Es todo desde Popayán, vamos un poco más al sur. Felipe y Marcela, Carlos
00:28:50Andrés Gómez, Noticias RCN.
00:28:57Claro que sí, Carlos, les recibimos aquí en Leticia. El llamado usted lo hace muy claro. Pilas a los padres de familia con los niños que están usando las redes sociales. Ojalá no ingresen a ellas.
00:29:07Muy bien, ahora nos vamos para Cali, porque allí la policía descubrió una nueva modalidad, Marcela, que estarían utilizando bandas para comercializar drogas.
00:29:16Así es, utilizaban como fachada la venta de productos medicinales a través de las redes sociales. Diego Candelo, ¿cómo lograron evadir a las autoridades?
00:29:26Buenas tardes, eran dos formas. La primera, hongos que incluso tenían la capacidad de cultivar y esto lo que hacían era que hacían un proceso de molienda y luego los empacaban en cápsulas.
00:29:40Pero lo más impactante, lo que más llama la atención era que la marihuana la convertían en un producto líquido que era también empacado en estas cápsulas y era de esta manera como esta banda delincuencial podía evadir a las autoridades.
00:29:54Cinco personas fueron capturadas en Cali y Candelaria quienes integrarían esta banda delincuencial.
00:30:06Así era como Los Opio, una banda dedicada a la producción y expendio de marihuana y hongos alucinógenos, comercializaba estas sustancias en entornos escolares de las comunas 4 y 5 de Cali y en el boulevard del río.
00:30:18¿Cuántos 4 no? Vale pues, bien, estamos hablando.
00:30:22Eran empacados en cápsulas que podían ser ingeridas y también adicionaban la marihuana a productos comestibles para lograr venderla en lugares públicos sin levantar sospecha.
00:30:32Estas personas están dedicadas al expendio virtual y local de drogas comestibles, drogas sintéticas.
00:30:39Esta banda ofrecía un catálogo a través de redes sociales en los que describían falsos beneficios para la salud que supuestamente otorgaban estos productos ilícitos y luego eran entregados a domicilio.
00:30:50Tenían una capacidad de producir aproximadamente 200 cápsulas con unos ingresos mensuales de 250 millones de pesos. Es la primera vez en la ciudad que registramos un caso como este por la nueva modalidad.
00:31:03Tres hombres y dos mujeres que integrarían esta estructura fueron capturados en los barrios Marroquín y Villa del Lago en Cali y Poblado Campestre en Candelaria. Un juez envió a estas cinco personas a la cárcel.
00:31:16Cabe resaltar que este golpe se da en medio de lo que sería la apertura del alumbrado navideño aquí en Cali que será mañana precisamente en el Boulevard del Río, que era una de las zonas donde estas personas delinquían.
00:31:28Esa es la información por el momento desde la capital Vallecaucana. Inés María, usted tiene más noticias RCN.
00:31:33Así es, Diego, gracias.
00:31:35En Medellín hay tensión entre el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón por cuenta de la ordenanza aprobada ayer en la Asamblea Departamental y que da vía libre al cobro de un impuesto a la seguridad.
00:31:48¿Cómo sería el cobro y quiénes deberán asumir este nuevo tributo? Juan Fernando Tabárez, muy buenas tardes.
00:31:54Hola, muy buenas tardes. Primero le cuento que la votación en la Asamblea Departamental para la creación de este nuevo impuesto quedó con 14 votos a favor y 10 en contra.
00:32:09Los cobros comenzarán el próximo mes de enero de Irán hasta diciembre del año 2027, justo cuando termine el mandato el actual gobernador Andrés Julián Rendón.
00:32:19Y ya el cobro no se haría como se pensó inicialmente a través de la factura de servicios públicos de EPM, sino que se busca otra empresa que ya está en contacto.
00:32:29El dinero recaudado, dice el mandatario departamental, será destinado para fortalecer la seguridad y al ejército y a la policía.
00:32:38El alcalde de Medellín y varios sectores empresariales se oponen.
00:32:42La creación del nuevo impuesto que tiene un billón de pesos como meta de recaudo responde, según el gobernador, al descuido del Gobierno Nacional.
00:32:50A nosotros aquí en Antioquia nos ha correspondido asumir muchas cosas que son propias del Gobierno Nacional o nos quedamos aquí quejándonos dos años hasta que acabe el gobierno actual.
00:33:01El alcalde de Medellín se distanció esta vez del gobernador.
00:33:04Yo creo que no es conveniente, las empresas están cargadas, la gente ya paga muchos impuestos.
00:33:10Varios sectores empresariales cuestionaron esta llamada tasa de seguridad y convivencia.
00:33:14La inconveniencia de generarle cualquier cargo adicional a cargo de los empresarios, porque los empresarios son los primeros generadores de empleo.
00:33:23Y si empezamos a restringirle a los empresarios su capacidad de inversión, pues la consecuencia inmediata es la menor generación de empleo.
00:33:29Pero además, crear una sobretasa a través de la factura de la energía es antitécnico.
00:33:37El dinero recaudado, según el gobernador, será destinado para comprar cámaras de seguridad, más vehículos y motos para el ejército y la policía, drones para la construcción de una cárcel y para mejorar algunas instalaciones de la Fuerza Pública.
00:33:53Y esta noticia duele y parece de no creer, Marcela, porque fueron encontrados solos y además encadenados dos menores de 12 y 15 años en una vivienda en el sur de Bogotá.
00:34:05Felipe, los menores quedaron bajo protección del bienestar familiar.
00:34:14Este es el momento en que la policía de Bogotá y un grupo de bomberos llegaron a una residencia en el barrio Diana Turbay de la localidad de Rafael Uribe Uribe.
00:34:27El objetivo, rescatar dos menores de 12 y 15 años que al parecer estaban amarrados y solos en una vivienda.
00:34:35Gracias a la denuncia de la ciudadanía, logramos conocer que dos menores de edad quedaban dentro de su residencia encadenados por varios días, mientras su progenitora se dirigía al municipio de Chía a laborar.
00:34:53Los mismos vecinos que viven en el predio les daban comida a los menores por una ventana y al llegar los uniformados notaron los amarres de pies y manos y candados en varias partes de sus cuerpos.
00:35:04Los menores fueron puestos a disposición del bienestar familiar para la restitución de derechos.
00:35:11La mamá de los menores inició un proceso administrativo en donde podría llegar a perder la patria potestad de sus hijos.
00:35:18Durante el año van más de 195 menores rescatados por la policía de Bogotá en condiciones similares.
00:35:25Una de la tarde, cuatro minutos televidentes.
00:35:29Hasta ahora aquí en la ciudad de Barranquilla hay una sensación térmica de 33 grados y un solazo que ni se imaginan.
00:35:36Esto para contarles que en medio de este calor que está haciendo aquí en la región Caribe, en Montería, la comunidad recibió tremendo regalo sorpresa.
00:35:45Este año van a poder patinar sobre hielo.
00:35:47Se trata de una iniciativa de la alcaldía que va a permitir vivir esta experiencia de una manera gratuita.
00:35:54Oscar, cuéntenos más. Buenas tardes.
00:35:59Hola, buenas tardes. Así es, con tremendo solazo típico del Caribe.
00:36:04Y usted, si ingresa a esa carpa que ve al fondo, puede patinar sobre el hielo aquí en Montería.
00:36:09Esto gracias a una iniciativa de la alcaldía que pretende precisamente llevar una Navidad diferente a los niños, niñas y a los adultos también en la capital cordobesa.
00:36:19Aquí están los detalles.
00:36:21Valentina ama patinar, pero a su corta edad nunca imaginó que en Montería, con sus temperaturas de 35 grados, podría patinar sobre hielo.
00:36:31Nunca he entrado en una pista de hielo. Estoy que...
00:36:37Muy emocionada.
00:36:39Vamos a ver.
00:36:41Abril ni siquiera lo soñó, pero su emoción por poder hacerlo es enorme.
00:36:47Sí, es mi primera vez.
00:36:50¿Tiene mucha pena?
00:36:52Sí.
00:36:54¿Ha soñado con esto?
00:36:56No, pero quiero.
00:36:59Valentina y Abril hicieron parte del primer grupo de niños que estrenó la pista que la alcaldía de Montería puso a disposición de la comunidad
00:37:06de manera gratuita como parte de las celebraciones de la Navidad.
00:37:10Yo lo dije desde hace aproximadamente unos tres meses.
00:37:13Nadie se lo esperaba, por supuesto, pero les dije, vamos a tener una Navidad con hielo en Montería.
00:37:18Todos los días, de 10 de la mañana a 10 de la noche, la pista estará disponible.
00:37:24La entrada se controla a través de boletas que se entregan sin costo en tres puntos de la ciudad.
00:37:29Y con ella, los niños y adultos pueden disfrutar durante 20 minutos de los casi 400 metros cuadrados de pista.
00:37:37Desde muy temprano, los monterianos están haciendo filas para poder adquirir sus boletas gratuitas que les permitirán ingresar a la pista sobre hielo.
00:37:47Hoy, tres puntos en toda la ciudad para poder reclamar estas boletas.
00:37:52Es la información por ahora desde Montería, por Oscar Sánchez Oviedo, Noticias RC.
00:38:28¡Nos vemos pronto!
00:38:58Para llenar con diferentes puntos en la ciudad y darle la bienvenida a la Navidad, sobre todo, lo mejor, con la identidad del Amazonas.
00:39:08Por primera vez, el municipio de Leticia se iluminó por completo con un alumbrado navideño.
00:39:14Las figuras de animales selváticos como guacamayas, tigres y micos adornan la capital amazónica.
00:39:19Trabajamos con un concepto de identidad cultural y de biodiversidad.
00:39:25Y pues la verdad, hace muchos años, muchísimos, pues decir que sí teníamos unas luces, pero no con esta infraestructura.
00:39:34Navidad Amazónica, Luz Identidad, es el nombre de este alumbrado que se puede ver en cinco puntos.
00:39:41El primero empieza en el aeropuerto.
00:39:42Entonces los visitantes que se bajan del avión pueden disfrutar de todas estas figuras de pájaros que identifican nuestro Amazonas.
00:39:52Hay obviamente un puente también, un arco donde aparecen los delfines, la flora también que tiene nuestro departamento.
00:40:02¿Primera vez qué? ¿Para qué está súper bonito?
00:40:05Bonito, muy bonito, está bueno.
00:40:06Se espera que de ahora en adelante se mantenga iluminado el espíritu navideño en el llamado pulmón del mundo.
00:40:13Federación Nacional de Departamentos, 30 años, entidad que articula a las gobernaciones de Colombia con el gobierno nacional, el sector privado, la academia y organismos internacionales.
00:40:22Miren esa lancha tan espectacular, es la forma de transporte aquí a través del río Amazonas y así se va hacia arriba, hacia abajo, hacia un país, hacia el otro, es pluvial todo aquí.
00:40:45Es impresionante, precisamente esta mañana tuvimos la dicha de recorrer parte del río Amazonas y los paisajes, es algo que de verdad tenemos que todos los colombianos vivirlo en algún momento.
00:40:57Esa es la riqueza de nuestra querida Colombia.
00:40:59Bueno, pirarucú de oro, hay gente que todavía no sabe pronunciarlo, ¿usted sí lo sabe decir bien?
00:41:03Pirarucú de oro, ayer estuve haciendo la tarea todo el día.
00:41:06Yo creo que ya en las casas deben estar todos diciendo pirarucú de oro, es un festival de gastronomía, de música, de cultura, de arte, de danza, de todo.
00:41:18Precisamente Anita está recorriendo este festival y ella ya se nos adelantó y está comiendo algo, preguntando qué es lo que hay aquí en el Amazonas, Ana, ¿dónde estás? Cuéntanos.
00:41:28Así es, porque yo les cuento que me vine a otro punto, acá en el parque La Orellana, donde se lleva a cabo otra de las actividades principales de este festival, Pirarucú de oro 2024, y es el festival gastronómico.
00:41:45Y es que justamente les quiero mostrar un plato típico de Perú, Juan, chancho a la caja china, ¿de qué se trata?
00:41:51Así es, el chancho a la caja china es un plato peruano que traemos a exponer aquí en Colombia, les quiero mostrar en qué consiste.
00:42:02Ese es el verdadero chanchito a la caja china, acá lo tenemos, se sirve al público con salsa criolla, papas nativas peruanas y un ají de rocoto, está muy buenazo, es un ají que acompaña perfecto a este plato.
00:42:18Bueno, yo les quiero contar que todavía le falta más o menos una hora de cocción y que esto es una cocina a cielo abierto, donde podrán venir a disfrutar acá platos de Colombia, Perú y Brasil.
00:42:31La gastronomía amazónica es una historia de sabores y tradiciones.
00:42:35Son tres países, entonces vamos a encontrar al frente de Santa Rosa Perú o Perú, vamos a encontrar a un lado Brasil, entonces encontramos esa mezcla de colombianos, brasileros, peruanos, asimismo en su música que es lo que quiere resaltar este festival.
00:42:49El uso de ingredientes frescos y locales como el pescado de río, la carne de monte, las frutas y verduras exóticas son sólo la muestra de la riqueza culinaria de los tres países fronterizos.
00:42:59Una muestra que arranca desde el pez más grande de agua dulce y emblemático, el pirarucu.
00:43:06Es un pez maravilloso que además él nunca evolucionó, viene desde la época de los dinosaurios, nunca evolucionó y es maravilloso, es un pez grandísimo que se puede cocinar de mil maneras.
00:43:19También hay un espacio importante en las artesanías y productos propios que los identifican regionalmente.
00:43:25Pueden encontrar lo que son gomas, salsas picantes, pueden encontrar ají, pueden encontrar pulpas, hay dulces, hay conservas.
00:43:33Sí hay una oferta gastronómica bastante grande, también tenemos encurtidos, entonces la verdad debe haber algo bastante amplio para ofrecer.
00:43:41Un festival que ya arrancó y que tiene varias actividades, entre esas la degustación de estos platos típicos de la región.
00:43:49Gran festival.
00:43:51Avanzamos con otras informaciones.
00:43:53Pese al gran descubrimiento que representa el pozo Sirius que le otorgaría al país entre 20 y 40 años de gas, Colombia deberá importarlo hasta el 2029.
00:44:03La advertencia la hizo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
00:44:06Habría un déficit, una necesidad de importar gas.
00:44:13Habría un déficit, una necesidad de importar gas de aquí al 2029 en los montos que nosotros ya hemos puesto en conocimiento del sector y del país.
00:44:27Hemos hecho, como se ha venido conociendo desde el grupo Ecopetrol, nuestro balance de autonomía en nuestros consumos.
00:44:37Hablamos ahora de una ceremonia inédita, podríamos decirlo así.
00:44:41El magistrado José Joaquín Urbano se posicionó ante la sala plena de la Corte Suprema y no ante el presidente de la República, como es lo usual.
00:44:48Sobre este hecho habló el presidente de la Corte, Gerson Chávera.
00:44:51Le queremos preguntar a María Fernanda Correa qué fue lo que dijo.
00:44:53María.
00:44:58¿Qué tal? Buenas tardes.
00:45:00Por primera vez en la historia un magistrado de una alta corte se posiciona ante el presidente de la misma corporación.
00:45:07Tradicionalmente se hacía frente al primer mandatario.
00:45:10En esta oportunidad era frente a Gustavo Petro.
00:45:13Y hay que decirlo, el nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Joaquín Urbano, tomó la decisión de posicionarse frente al magistrado Gerson Chávera, presidente de esta corporación.
00:45:23Lo que ha dicho Chávera en medio del discurso de posesión es que esto es un hito histórico que representa un acto de dignidad por la justicia, un acto de respeto por las instituciones y sobre todo de autonomía e independencia judicial.
00:45:37Adicionalmente hay que contar que no fueron invitados funcionarios del gobierno nacional.
00:45:42Sin embargo se hizo presencia la fiscal general, el contralor y también la procuradora Margarita Cabello.
00:45:47A pesar de esto el presidente de la corte ha dicho que no hay ninguna división frente al presidente Gustavo Petro.
00:45:54Lo que convierte esa determinación en un hito trascendental radica en el elocuente mensaje de reivindicación del respeto, la independencia y la autonomía del poder judicial.
00:46:09Sin lugar a dudas este acto formal de posesión entroniza la dignidad de la justicia, con lo cual naturalmente se fortalecen los pilares de una democracia cuya legitimidad y vocación de permanencia en el porvenir penden indisociablemente de unos poderes equilibrados y autónomos.
00:46:33Pues mire, el magistrado Urbano llega para ser parte de la sana penal de la Corte Suprema de Justicia y empezará a cumplir sus funciones a partir del día de hoy.
00:46:43Adicionalmente hay que resaltar una frase que dijo el presidente de la Corte Suprema.
00:46:48El magistrado Chaverra dijo ni rebeldía ni desunión, así se refirió a la relación actual frente al alto tribunal y la presidencia de la república.
00:46:56Por ahora esta es toda la información desde el Palacio de Justicia en el centro de Bogotá, María Fernanda Correa, Noticias RCN.
00:47:05Bueno y aquí en el Festival Internacional Pirarucú de Oro que es de los tres países, Perú, Colombia, Brasil, estamos con los emprendedores, su nombre por favor.
00:47:17Mi nombre es Carmen Leticia Ramo López, soy del emprendimiento a las Amazonas, soy netamente leticiana, entonces venimos a presentar nuestra exposición de las artesanías, diferentes artesanías.
00:47:31Explíquenos estas por favor, porque esto es bellísimo.
00:47:34Bueno, estas son mascaritas ya inspiradas por el artista, el material es balsa.
00:47:41Vamos a ver allí Andrés, por favor Andrés Robayo que me acompañe acá, que belleza.
00:47:47Estas artesanías son portaplatos individuales o porta calientes, son materiales netamente amazónicos que son chambiras, que es una fibra y el vejugo y todos esos son tejidos que estamos presentando, exponiendo ante la comunidad amazonense.
00:48:06Ahí veo también mochilas, usted tiene unas mochilas hermosas.
00:48:10Mochilas, caracolas, las mochilas que son playeras, que es bueno para ir a la playa, para algún evento o para mercadeo.
00:48:20Oigan, me la felicito, estos productos son espectaculares, acá estamos en esta plaza donde es el marco, el centro del Pirarucú de Oro dos mil veinticuatro, al cual hemos venido aquí en Noticias RCN.
00:48:32Emprendedores, emprendimientos, productos colombianos, hacemos una pausa para comerciales y ya regresamos con más Noticias RCN, con toda por Colombia, desde Leticia Mazones.
00:48:42Y en Nueva York sigue la búsqueda del sospechoso de asesinar al CEO de United Healthcare, eso fue en la mañana de ayer, Marcela, una noticia que todavía se conoce.
00:49:08Así es, con la investigación surgieron nuevos detalles que podrían dar las pistas sobre las motivaciones del atacante Alejandro, ¿qué dicen las autoridades?
00:49:21Hola, buenas tardes, la policía de la Ciudad de Nueva York acaba de revelar nuevas fotografías en donde se ven los rasgos faciales de una persona de interés que es buscada para ser interrogada por su presunta conexión con el tiroteo que acabó con la vida.
00:49:35El gerente general de la aseguradora de salud United Healthcare, un caso que no deja de conmocionar a los Estados Unidos.
00:49:42La información recabada en la escena del crimen contra Brian Thompson, CEO de la aseguradora de salud privada más grande de Estados Unidos, daría indicios de los motivos tras el ataque mortal.
00:49:53En cada casquillo de bala recuperado estaba grabada una palabra, negar, defender y deponer.
00:49:59Entre tanto, el paradero del sospechoso es incierto. La policía de Nueva York reconstruye con imágenes de cámaras de seguridad la ruta de escape.
00:50:07Fue visto desde antes de las 7 de la mañana del miércoles merodeando el Hotel Hilton de la Sexta Avenida, a donde llegó Thompson. En un video se ve cómo se acerca al ejecutivo y le dispara en la espalda.
00:50:18Esto era profesional, así no, tiro, tiro, tiro, ok, me voy. Alguien me parece que alguien pagó para esto.
00:50:25Huyó en una bicicleta eléctrica y se adentró en el Central Park.
00:50:29Un conductor me dijo que había estado dando vueltas por allí toda la noche esperando al tipo, el tirador.
00:50:35La recompensa para dar con el paradero del señalado es de 10 mil dólares y de lo que sí están seguras las autoridades es que no es un acto aleatorio, sino que fue premeditado y planificado.
00:50:46En el transcurso de esta mañana de jueves, la policía de la Gran Manzana también ha ejecutado una orden de allanamiento de un hostal en el oeste de la isla de Manhattan, en donde se cree pudo estar hospedado el sospechoso de haber cometido el homicidio.
00:51:01Desde la ciudad de Nueva York les informó Alejandro Rincón, Noticias RC.
00:51:05Alejandro, gracias.
00:51:07La ONG Amnistía Internacional acusó a Israel de genocidio contra los palestinos desde el inicio de la guerra contra el grupo terrorista Jamás en Gaza hace 14 meses.
00:51:17Según la organización, el informe debería servir de llamada de atención a la comunidad internacional.
00:51:24Israel calificó el informe como falso.
00:51:37Bueno, y desde Leticia Amazonas en el Festival Pirarucu de Oro les contamos que el Bitcoin Marcela está haciendo historia.
00:51:48La criptomoneda más popular en este momento del mercado alcanza los 100 mil dólares por unidad y un valor de mercado de dos billones.
00:51:57Felipe, expertos aseguran que el Bitcoin podría llegar hasta los 105 mil dólares en corto plazo.
00:52:03Así es, y la criptomoneda se ha visto impulsada desde el 5 de noviembre luego de la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos.
00:52:11Y hay expectativa por las políticas que puedan implementar el presidente electo en términos de regulación de las monedas digitales.
00:52:23Y vamos ahora con una muy buena y bonita noticia, pues en Nueva York fue encendido el árbol de Navidad del Rockefeller Center.
00:52:30Esta es una tradición que se remonta a diciembre de 1933.
00:52:36Este año el enorme abeto deslumbra con más de 50 mil luces LED multicolores.
00:52:41El árbol permanecerá encendido desde las 5 de la mañana hasta la medianoche.
00:52:47También les contamos que el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo anunció que ya fueron asegurados los 80 carrotanques en los que tanto se ha hablado y que han estado inmovilizados.
00:52:59Esto en el departamento de La Guajira, donde también necesitan con urgencia el agua.
00:53:03Felipe, precisamente en medio de este escándalo de corrupción, aseguró que pidió un presupuesto de 700 mil millones de pesos.
00:53:12El presupuesto anual es de un poco más de 700 mil millones de pesos.
00:53:16Ese presupuesto no se pudo discutir porque los señores senadores decidieron hundirlo.
00:53:20Ni siquiera pudieron darle la cara al país para definir si se necesitan o no se necesitan los recursos.
00:53:26Entonces, por decreto saldrá y es de un poco más de 700 mil millones de pesos.
00:53:30Pero por supuesto que ese dinero no es suficiente para atender las emergencias a la ciudad.
00:53:34El presidente Gustavo Petro condecoró al expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, con la Cruz de Boyacá.
00:53:39Esta distinción se entregó en una ceremonia sencilla en La Chacra, que es la casa del exmandatario uruguayo.
00:53:44Juan Camilo Blanco nos amplía, Juan. Hola.
00:53:48Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para ustedes y para todos los televidentes.
00:53:52Termina este viaje del presidente Gustavo Petro a la Casa del Exmandatario Uruguayo.
00:53:55Donde el evento más importante para el mandatario fue ese encuentro con Pepe Mujica.
00:53:59Ahí lo condecoró con la Cruz de Boyacá, el reconocimiento tal vez o la distinción más importante que tiene el país.
00:54:05Fue un acto solemne de cinco minutos, pero muy emotivo.
00:54:09Eso dijo Pepe Mujica durante el encuentro con el mandatario.
00:54:13Principalmente un mensaje.
00:54:15Quieren a nuestra América y que tengan un poco de fe en sí mismos.
00:54:20Que tenemos que salir del mundo dependiente y ser nosotros.
00:54:28Y que tengan un poco de fe en sí mismos.
00:54:31Y que tengan un poco de fe en sí mismos.
00:54:34Y que tengan un poco de fe en sí mismos.
00:54:37Y que tengan un poco de fe en sí mismos.
00:54:40Y que tengan un poco de fe en sí mismos.
00:54:43Y si soñamos con la prosperidad depende de nosotros.
00:54:48El evento se realizó en La Chacra, en ese lugar, en esa emblemática casa del exmandatario uruguayo.
00:54:55Se espera que en horas de la tarde el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, también lo visite y comparta varios minutos con él.
00:55:03Entre otros temas que habló Petro y Mujica fueron el tema de la OEA, cómo está conformado este organismo multilateral.
00:55:09Y sobre todo también ese bloque progresista que se está creando en Suramérica.
00:55:15Por ahora esta la información, ustedes tienen mucho más en el estudio.
00:55:18Me despide desde Montevideo, Juan Camilo Blanco, Noticias RCN.
00:55:23Nosotros continuamos en Leticia, Amazonas.
00:55:27Y antes de irnos a una pausa a comerciales, Felipe, quiero preguntarle.
00:55:31Llevo unas horitas aquí en Leticia, ¿qué es lo que más has disfrutado?
00:55:34Bueno, le confieso que el río, pero también le confieso otra cosa.
00:55:37Ya tengo hambre y me han hablado mucho de que usted ya comió pirarucu, el pescado.
00:55:43Y no veo la hora de que terminemos para poder almorzar bien rico un pirarucu con patacón y arroz.
00:55:50Lo voy a invitar a chicharrón de pirarucu.
00:55:53Delicioso, no lo he probado, pero aquí me han dicho que no.
00:55:56Que no me vea el cardiólogo comiendo chicharrón de pirarucu.
00:55:58Bueno, muy bien, vamos a hacer una pausa para comerciales.
00:56:01Hay una imagen muy bonita que tenemos, ¿no?
00:56:02Así es, delfines en el Amazonas.
00:56:05Una escultura preciosa que justamente muestra un poco de la naturaleza de esta zona del país.
00:56:11Ya regresamos con más noticias, RCN con toda por Colombia, con toda por Leticia en el Amazonas.
00:56:25Nos vemos en un minuto, seguimos aquí en Leticia, Amazonas y les hablamos de la Alianza Cero Hambre.
00:56:31Es la estrategia, Marcela, de la Alcaldía de Medellín en unión con el sector privado,
00:56:36con empresas que también ayudan, lógicamente, para mitigar esta situación en la capital de Antioquia.
00:56:42Ya hay 30 mil familias que se han beneficiado.
00:56:45Precisamente hoy hubo un recorrido y nosotros, por supuesto, estuvimos allí, Sara Agudelo, donde fue esta visita.
00:56:53Hola, buenas tardes. Pues fue precisamente en donde nos encontramos, en el barrio Manrique, Comuna 3 de Medellín.
00:57:01Hasta aquí llegó esta estrategia de la Alianza Cero Hambre que busca mitigar, precisamente, el hambre en todos los medellinenses.
00:57:11Aquí tuvimos la oportunidad de hacer un recorrido por varias viviendas, entregando los bonos,
00:57:17y de ahora en adelante, las neveras están llenas.
00:57:21Y aquí venimos a entregarles el bono alimentario.
00:57:25El bono llegó a la casa de los Cárdenas, en Manrique, nororiente de Medellín, en el marco de la estrategia Cero Hambre.
00:57:32Cinco personas viven en esta vivienda y ahora la nevera está llena.
00:57:37Logramos mitigar la inseguridad alimentaria en la ciudad, logramos que las familias,
00:57:42que tenían algún nivel de inseguridad alimentaria severa o moderada, tuvieran acceso a esos paquetes, vales y bonos alimentarios
00:57:51que permiten resolver, de primera línea, las condiciones de alimentos en la ciudad.
00:57:58El bono tiene una vigencia de seis meses. Cero Hambre ha recibido más de 1.500 millones de pesos en donaciones.
00:58:05Sin embargo, son necesarios más recursos para llegar a más familias.
00:58:10Son 30.000 familias beneficiadas.
00:58:13Arranqué yo sola y ya somos más de 190 madrinas comprometidas con la camiseta puesta para poder sacar a Medellín.
00:58:23No podemos tener hambre en Medellín.
00:58:25Cero Hambre también ha entregado 973 bonos alimentarios.
00:58:30La invitación es a donar. Cualquiera puede hacerlo, incluso desde 10.000 pesos.
00:58:36Y así vamos a ayudar a que ninguna persona en Medellín tenga hambre.
00:58:41Información desde Manrique. Ustedes tienen más noticias.
00:58:44Sara, muchas gracias. Qué bueno por nuestra ciudad. Me alegro mucho.
00:58:47Y ahora vamos a hablar con la directora de la Secretaría de Comunicaciones.
00:58:50Hoy el psicoanalista Elio Gómez Paisa nos va a llevar a explorar esa parte de la mente.
00:58:55El inconsciente es una parte de nuestra mente que nos lleva a hacer cosas.
00:59:00Esa parte de la mente que nos lleva a hacer cosas.
00:59:03Esa parte de la mente que nos lleva a hacer cosas.
00:59:06Esa parte de la mente que nos lleva a hacer cosas.
00:59:09Esa parte de la mente que nos lleva a hacer cosas.
00:59:12Esa parte de la mente que nos lleva a hacer cosas.
00:59:14Esa parte de la mente.
00:59:16El inconsciente es una parte de nuestra mente que se va creando básicamente
00:59:21por un mecanismo de defensa que se llama represión.
00:59:24Nosotros digamos que vivimos situaciones que no alcanzamos a comprender
00:59:28y como mecanismo de defensa nuestra mente las reprime, es decir, las guarda.
00:59:35A Albert Einstein le atribuyen haber dicho
00:59:38no esperes resultados diferentes si sigues haciendo lo mismo,
00:59:40pues vaya uno a saber si fue él el que la dijo,
00:59:43pero el que lo hizo sí que tenía razón.
00:59:46El problema es que muchas veces no sabemos qué es eso que seguimos haciendo igual.
00:59:50Bueno, las elecciones inconscientes siempre están presentes en nosotros.
00:59:53Son esos momentos en los que vos decís yo no quiero hacer esto,
00:59:57pero no soy capaz de decirle que no.
00:59:59O yo no quiero actuar de esta manera,
01:00:02pero no soy capaz de frenar esas ganas o ese deseo que tengo.
01:00:05Sobre todo con cosas, pues como lo advertimos de manera más sencilla,
01:00:08en asuntos que nos hacen daño.
01:00:10En asuntos que se nos repiten,
01:00:12o en asuntos que terminamos culpando la vida,
01:00:16que sé yo, como que el universo está conspirando contra mí y no, no es eso.
01:00:21¿Quién va a querer volver a lo que le hizo daño?
01:00:23¿Un jefe, una pareja, un familiar?
01:00:26Entonces, ¿por qué inconscientemente terminamos repitiendo patrones,
01:00:30regresando donde sufrimos?
01:00:32Cuando nosotros vivimos un evento traumático,
01:00:34nuestro psiquismo lo que trata es de recuperarse de ese evento.
01:00:37Es decir, poderlo asimilar, aprender, entender.
01:00:41Entonces, ¿qué hace para eso?
01:00:43Básicamente las mismas elecciones.
01:00:45Trata de poner el mismo ambiente,
01:00:47ponemos las mismas elecciones,
01:00:49asumimos como el mismo entorno,
01:00:51porque suponemos que a través de ese entorno vamos a sanar.
01:00:55Es como si pensáramos que a través de aquel que nos hizo daño
01:00:58fuéramos a sanar nosotros,
01:01:00porque así más o menos lo vive el inconsciente.
01:01:03Y entonces, me responde Mariana, por ejemplo,
01:01:04Isa, yo no es que haya vuelto con mi ex,
01:01:07pero parece que todas mis parejas son él.
01:01:09Siempre termino por la misma vaina
01:01:11y no quiero pensar que todos los hombres son iguales,
01:01:13pero a mí sí me tocan los mismos.
01:01:15Pues, pillarse muchísimo aquellos detalles que se repiten en su vida.
01:01:19Ese es como el principal elemento.
01:01:21Pillarse en sus incomodidades, las que son recurrentes.
01:01:24¿Usted cómo reacciona a ellas?
01:01:26Usualmente tendemos a casi siempre hacer
01:01:29con las mismas situaciones las mismas respuestas.
01:01:31Es decir, lo que a usted más lo incomoda
01:01:32o lo que más le duele,
01:01:34¿Usted qué tiende a hacer con eso?
01:01:36No es culpa del universo, ni de Dios,
01:01:38ni de ninguna fuerza extraña que se confabule en nuestra contra,
01:01:41pero sí resulta siendo nuestra responsabilidad
01:01:44ir al inconsciente para ver qué es eso
01:01:46que se nos está escondiendo en la cabeza y nos hace daño.
01:01:48Terapia, claro que es una buena herramienta,
01:01:50pero si todavía no puedes,
01:01:52pues la autoevaluación ayuda mucho también.
01:01:54La escritura puede ser un factor muy determinante,
01:01:57pero muchas veces cuando hacemos este ejercicio
01:01:59lo que hacemos es trasmitirlo.
01:02:02No es tratar de pensar
01:02:04que estamos escribiendo para otros,
01:02:06entonces queremos que quede bonito,
01:02:08que las ideas se adapten,
01:02:10y cuando vos escribas para vos
01:02:12porque estás en un momento que necesitas claridad,
01:02:14es maravilloso que te dejes ir,
01:02:16que no te cuestiones,
01:02:18que no te preguntes lo que te diga tu mente,
01:02:20simplemente que escribas,
01:02:22porque a través de eso puedes notar
01:02:24y mientras menos exigido sea el ejercicio,
01:02:26más vas a poder notar patrones y situaciones y cositas
01:02:29que te van a ayudar a dar claridad
01:02:30y a dirigirte diferente en la vida.
01:02:33La importancia de conocernos y autoevaluarnos,
01:02:37muchos aprendizajes siempre en el Jueves de Salud Mental.
01:02:40Vamos con otros temas,
01:02:42pues la Plaza de la Paz aquí en la ciudad de Barranquilla
01:02:44fue el escenario perfecto para la Maratón de los Sueños,
01:02:47una carrera hermosísima
01:02:49donde personas en condición de discapacidad
01:02:51demostraron que las limitaciones no son barreras.
01:02:56Desde el punto de partida ya todos serán ganadores,
01:02:58campeones de la vida,
01:03:00triunfadores en superación,
01:03:02en esfuerzo, en valentía, en ganas.
01:03:05Por eso lo importante en la Maratón de los Sueños
01:03:08no era quién llegara primero,
01:03:10sino ratificar que las personas con capacidades diferentes
01:03:13no tienen barreras.
01:03:15Demostrarle a las personas
01:03:17que a pesar de nuestra discapacidad no tenemos límites.
01:03:21Fue una tarde especial,
01:03:23un motivo para compartir en familia
01:03:25y vivir momentos para toda la vida.
01:03:28Es el tercer año donde se convoca
01:03:30a todos los jóvenes con discapacidad
01:03:33a participar de una Maratón de Sueños
01:03:35donde invitamos a que la gente adopte o patrocine un niño
01:03:39en una carrera sencilla sin coca.
01:03:42Ninguna limitación fue impedimento
01:03:44para que más de mil personas
01:03:46pasaran una tarde especial,
01:03:48bailaran y luego hicieran el recorrido
01:03:50de la Maratón de los Sueños.
01:03:52Bueno, es atrapar los sueños de ellos
01:03:54ya que la población de ellos está un poco escondida
01:03:56y para nosotros es alegría, felicidad
01:03:58de que los tengan a ellos en cuenta
01:04:00y que esa población está presente.
01:04:03Corriendo, caminando o en silla de ruedas,
01:04:05todos demostraron
01:04:07que con perseverancia
01:04:09se pueden alcanzar los sueños.
01:04:11Un oficial del Ejército,
01:04:13enfermero de combate,
01:04:15será galardonado hoy por el Ministro de Defensa
01:04:17en la Noche de Honor.
01:04:19En menos de un año,
01:04:21el uniformado ha participado
01:04:23en más de 45 operaciones militares
01:04:25y salvado a más de 22 soldados.
01:04:27Dice que es un instrumento
01:04:29de Dios para salvar vidas.
01:04:31En su primer grado
01:04:33como oficial del Ejército
01:04:35y gracias a su profesión
01:04:37como enfermero de combate,
01:04:39Burbano ha salvado a más de 22 vidas
01:04:41en lo que va de este año.
01:04:43Dice que fue el propósito
01:04:45que Dios puso en su camino.
01:04:47Para mí es una oportunidad de Dios,
01:04:49soy un instrumento de Dios
01:04:51para salvar vidas de nuestros soldados.
01:04:53Recuerda que en una ocasión
01:04:55el Ejército
01:04:57ha salvado la vida
01:04:59de un amputado.
01:05:01Ellos dan la vida por todos los colombianos
01:05:03y yo desde mi profesión
01:05:05como enfermero profesional,
01:05:07como militar,
01:05:09lo que hago es tratar
01:05:11de que esos militares
01:05:13que prestan ese servicio a mi país
01:05:15lleguen con bien a sus casas,
01:05:17a sus familias.
01:05:19Uno de sus últimos rescates
01:05:21se dio en un campo minado
01:05:23en Valdivia, Antioquia,
01:05:25en la noche de honor.
01:05:27Hoy gracias a su valentía
01:05:29será galardonado
01:05:31por el ministro de defensa
01:05:33en la noche de honor.
01:05:35Y en este Festival Internacional
01:05:37Pirarucú de Oro
01:05:39seguimos con los emprendedores,
01:05:41los emprendimientos de la región.
01:05:43Estoy con una pareja
01:05:45de esposo maravillosa.
01:05:47El nombre es?
01:05:49Ana Paula Cabrera Rodríguez.
01:05:51Álvaro Curicó Laureano
01:05:53y somos de acá de Leticia.
01:05:55Andrés Robayo.
01:05:57Miremos esa ropa.
01:05:59Cómo nació esta idea?
01:06:01Esta idea nació en la época de pandemia.
01:06:03Nos quedamos sin trabajo.
01:06:05Entonces empezamos a trabajar
01:06:07con lo que teníamos.
01:06:09Yo soy diseñadora de moas de la CUN.
01:06:11Mi esposo está haciendo también
01:06:13moas en el Sena y era agricultor
01:06:15y teníamos semillas
01:06:17que se echaban las palmas
01:06:19de manera natural y telas
01:06:21orgánicas como el algodón crudo.
01:06:23Los insumos.
01:06:25Tenemos también animal print.
01:06:27Perdón, yo veo esta.
01:06:29Aquí tenemos.
01:06:31Ah, sí, claro.
01:06:33Muy amazónico.
01:06:35Además, Andrés, mostremos esta otra.
01:06:37Es supremamente amazónica.
01:06:39Una camisa
01:06:41típica para esta región,
01:06:43para esta zona.
01:06:45Los compradores son turistas, ¿no?
01:06:47Turistas y también de aquí regionales
01:06:49de acá mismo nos contribuyen harto.
01:06:51Álvaro, la gente buena de nuestro país
01:06:53que está aquí en este Festival
01:06:55de Moas de la CUN de Oro
01:06:57con estos emprendedores,
01:06:59esta pareja de emprendedores.
01:07:01Hacemos una pequeña pausa
01:07:03para comerciales y ya regresamos
01:07:05con más con toda por Colombia
01:07:07desde Leticia, Amazonas.
01:07:09Y les cuento que desde ya
01:07:11se calientan motores para el
01:07:13tradicional y reconocido
01:07:15Cartagena Festival de Música
01:07:17que se va a vivir entre el 4
01:07:19al 12 de enero del próximo año.
01:07:21En esta oportunidad el encuentro
01:07:23tendrá como tema central
01:07:25la música de la península ibérica.
01:07:27Esta será una edición
01:07:29en la que la música de la península
01:07:31ibérica será protagonista
01:07:33a través de diferentes presentaciones
01:07:35con artistas y ensambles
01:07:37destacados en todo el mundo.
01:07:39Esta versión es dedicada
01:07:41a la música de España
01:07:43de fin del siglo XIX
01:07:45e inicio del siglo XX.
01:07:47Un periodo muy interesante
01:07:49porque la España,
01:07:51toda la cultura española
01:07:53y la música también
01:07:55va a construir una nueva
01:07:57identidad nacional.
01:07:59Serán 23 conciertos
01:08:01con obras tan importantes
01:08:03como el Barbero de Sevilla
01:08:05que se presentará el 11 de enero
01:08:07en Getsemaní de la mano
01:08:09de la Orquesta Sinfónica
01:08:11Nacional de Colombia.
01:08:13Artistas nacionales e italianos
01:08:15llevarán al público a disfrutar
01:08:17una de las obras más importantes
01:08:19de la ópera.
01:08:21Tenemos alrededor de 50 músicos
01:08:23que van a estar en el festival.
01:08:25Hay un festival que va a estar
01:08:27a lo largo del año
01:08:29el cual tiene uno de los directores
01:08:31italianos mejores y más conocedores
01:08:33del repertorio de Rossini
01:08:35que va a llegar a trabajar
01:08:37con la orquesta y la orquesta
01:08:39viene realizando algunos ensayos.
01:08:41Una fiesta musical que será
01:08:43del 4 al 12 de enero en Cartagena.
01:08:45Y con este festival finalizamos
01:08:47la mejor información del entretenimiento
01:08:49a todos que tengan una linda tarde
01:08:51y linda tarde para usted
01:08:53Inés María Eiza.
01:08:55Gracias por acompañarnos
01:08:57en este festival maravilloso
01:08:59en Cartagena Eiza.
01:09:01Yo creo que hay que ir porque
01:09:03de verdad vale la pena.
01:09:05Y así llegamos al final
01:09:07de nuestra emisión del mediodía
01:09:09de Noticias RCN.
01:09:11Gracias por habernos acompañado.
01:09:13La invitación para todos
01:09:15es a que continúen con nosotros
01:09:17con la promoción de Canal FCN
01:09:19y bienvenida a este set.
01:09:21Claro que sí, pues me encantó
01:09:23acompañarla hoy.
01:09:25Me encantó estar con ella.
01:09:27Me encantó estar con ella.
01:09:29Debería estar enterado
01:09:31de lo que pasa ahí.
01:09:33Feli y Marcela,
01:09:35ya casi se les acaba la dichada
01:09:37en el Amazonas, pero bueno.
01:09:39Así es, Inés María
01:09:41e Isabela.
01:09:43Aquí seguiremos con Marcela
01:09:45Trunjo en este festival
01:09:47espectacular el Tirarucu de Oro
01:09:49en Leticia Amazonas,
01:09:51que tiene arte, tiene cultura
01:09:53y tiene mucha música.
01:09:55Adicionando absolutamente
01:09:57todo el escenario.
01:09:59Ahí se ve la pantalla gigante.
01:10:01Acá están ya los técnicos,
01:10:03los músicos probando audio
01:10:05y ellos son los encargados
01:10:07de afinar cada detalle
01:10:09de lo que serán estos días
01:10:11de buena música,
01:10:13buenos artistas
01:10:15y mucha naturaleza en la selva
01:10:17amazónica.
01:10:18Nosotros entonces disfrutaremos
01:10:20de este día de festival
01:10:22con la música amazónica,
01:10:23que es lo que se dice.
01:10:25Bueno, feliz tarde para todos.
01:10:27Que estén bien.

Recomendada