• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Inicio de mes trágico en el municipio de Turbaco, Bolívar. Seis personas muertas y cuatro más heridas. Dejó un violento accidente de tránsito. Al parecer el conductor estaría en estado de embriaguez.
00:00:15Una vendedora informal fue asesinada en el municipio de Cartago junto a su pequeño hijo de tan solo 14 años. Los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades en el departamento. La información completa en Minutos en Noticias RCN.
00:00:30Autoridades confirmaron que el intento de hurto que se presentó el día de ayer en el norte de Bogotá iba dirigido a una persona del CTI. En horas de la mañana se presentó una reunión extraordinaria de diferentes autoridades. ¿Cuáles fueron las conclusiones? En Minutos les contamos.
00:00:47En medio de esta situación en el Consejo de Bogotá debaten el presupuesto para el 2025. Algunos concejales dicen que el rubro para seguridad será muy bajo. ¿Qué responde la alcaldía? ¿De cuánta plata estamos hablando? Les contamos.
00:01:01Comenzó diciembre y quisiéramos que arrancara con noticias positivas, pero no. Lo hizo con las primeras cifras de quemados con pólvora en la llamada alborada. ¿Cuándo iremos a aprender?
00:01:14Aún el Instituto Nacional de Salud no revela el consolidado oficial de quemados con pólvora. Sin embargo, el departamento de Antioquia ya registra los primeros ocho casos durante la alborada.
00:01:31Tenemos la audiencia en contra de los hombres acusados de meterse en un colegio y disparar en soledad. Ahí se conocieron detalles del hecho que dejó a una profesora y a dos estudiantes heridos.
00:01:44Comenzó diciembre y lo hizo con una alza. El ACPM sube desde hoy en todo el país. Además, pilas en esta Navidad con los billetes falsos. Ya en un ratico les digo por qué es de la advertencia. Nos vemos en Plata es Plata.
00:01:57El régimen de Bashar al-Assad perdió el control total de la ciudad de Alepo tras la ofensiva de los rebeldes yihadistas. Los bombardeos con aviones rusos y sirios continúan en Idlib contra posiciones de los insurgentes.
00:02:15Millones de venezolanos en el mundo cumplen el llamado de María Corina Machado a movilizarse por la defensa de la democracia en Venezuela. La líder opositora pidió a la Corte Penal Internacional actuar contra el régimen de Nicolás Maduro.
00:02:30Nunca en este momento es un amor de mi vida, pero más adelante llegará otro amor de mi vida que será el próximo perrito gato que tenga. Si me entienden, no es que yo lo vaya a reemplazar. Son seres que llegan y cada uno ocupa un lugar muy especial.
00:02:42Yo digo que ellos vuelven y nos buscan de alguna u otra manera y yo soy de los que creo que ellos tienen. Ellos son tan superiores a nosotros que yo creo que ellos tienen alma.
00:02:50Hoy tenemos la segunda parte de la entrevista con José Luis y Luca. Hablamos de cómo pasó de las redes a escribir libros. No se pueden perder el diálogo completo.
00:03:02Hoy en Telo Animal les cuento la historia de Juanjo, un Golden Retriever de Pereira que fue operado por un médico brasileño. Es el primer perrito en recibir un trasplante total de cadera. Los detalles en minutos.
00:03:15Esta tarde arranca la cuarta fecha de los cuadrangulares de la Liga Colombiana con el Grupo B. Deportes Tolima revalidar su liderato visita una América de Cali necesitado del triunfo. Junior buscará respetar su casa recibiendo al once cañas.
00:03:31La selección Colombia femenina cayó en penales ante Argentina tras el empate a un gol en el último juego del año. La tricolor continúa su preparación para la Copa América femenina dos mil veinticinco donde buscará un cupo a la Copa del Mundo.
00:03:49Arrancó uno de los meses más especiales del año diciembre y les tenemos música y decoración navideña para esta época.
00:04:00Avanza con total éxito la Comicon en Medellín. Invitados internacionales han dicho presente en este evento que reúne lo mejor de la cultura geek. Todos los detalles en entretenimiento RCL.
00:04:22Nuestros presentadores ya están listos.
00:04:26Estamos en todas las regiones.
00:04:30Esto es Noticias RCN.
00:04:32Pongámonos al día.
00:04:40Bienvenidos a Noticias RCN.
00:04:43Desde el sur del Cauca nos reportan una masacre. Tres hombres y una mujer fueron asesinados en un establecimiento nocturno en la vereda Río Mayo de Mercaderes en límites con el departamento de Nariño.
00:04:53Pasadas las tres de la mañana, hombres armados ingresaron, fueron a la mesa de las víctimas, les dispararon con armas automáticas. Los fallecidos serían oriundos del municipio de Rosario en Nariño.
00:05:10Fue muy grave el accidente de tránsito que ocurrió hoy en Turbaco, en Bolívar. Hay por lo menos seis personas muertas.
00:05:16Rosy, pues además hay cuatro heridos que inmediatamente fueron llevados a la clínica para intentar salvarles sus vidas.
00:05:22RCN está en el lugar de la noticia con Andrés Cassiani. Andrés, quiero comenzar preguntándole cómo están los heridos y si sabemos ya las causas de esta tragedia. Buenas tardes.
00:05:31Rosy, Paola, televidentes, ¿qué tal? Miren, los heridos se encuentran en estado crítico, en estado con pronóstico reservado.
00:05:40Lo que se sabe hasta este momento de este terrible hecho que hoy en luta toda una población, un municipio, es que ocurrió exactamente a las 2 y 30 de la mañana.
00:05:50Al parecer el conductor de un automóvil en aparente estado de embriaguez habría perdido el control y se salió de la vía.
00:05:56Arrollando un grupo de personas que se encontraban a las afueras de unos establecimientos comerciales.
00:06:03Seis víctimas mortales de un accidente de tránsito en la madrugada de este domingo.
00:06:08Según el reporte de las autoridades, el siniestro vial ocurrió exactamente a las 2 y 30 de la mañana en la vía que del municipio de Turbaco conduce al municipio de Arjona, en el norte de Bolívar.
00:06:17La comunidad al presenciar el hecho donde pierden la vida estas seis personas y estos heridos arremeten contra la integridad del conductor.
00:06:27Las primeras hipótesis señalan que el conductor del vehículo de 27 años de edad y en aparente estado de embriaguez perdió el control y se salió de la vía.
00:06:36Arrollando el grupo de personas que salían de establecimientos comerciales de la zona.
00:06:39Es un arrollamiento, en primera instancia pues nosotros planteamos varias hipótesis, pudo ser un microsueño, pudo ser que la persona iba en estado de alicoramiento, exceso de velocidad.
00:06:51Las autoridades en Turbaco anunciaron medidas.
00:06:54El cierre temporal de estos establecimientos para que a partir de allí la inspección de policía segunda que tiene la jurisdicción geográfica y la doble calzada empieza a estudiar las posibles reincidencias,
00:07:04sobre todo teniendo en cuenta que dentro de los heridos hay una menor de edad.
00:07:09Los cuerpos de las víctimas permanecen en la morgue del hospital local de Turbaco, en el hecho cuatro personas más resultaron heridas, entre ellos una menor de edad y el presunto responsable del choque.
00:07:20Mire, aquí en el hospital de Turbaco, desde donde estamos originando esta información, permanece la menor que resultó herida.
00:07:27El pronóstico de esta joven es que ya se encuentra fuera de peligro.
00:07:31Lo que sí se encuentran bastante graves son los otros dos que fueron remitidos hasta diferentes clínicas de la ciudad de Cartagena.
00:07:40Bajo pronóstico reservado, permanecen dos de los cuatro heridos.
00:07:44Nosotros apenas recibimos la primera noticia acerca de esto, pues activamos enseguida el parque automotor que tenemos, las dos ambulancias.
00:07:53Fueron las que enseguida empezaron a traer a las personas heridas y lastimosamente ya venían con un pronóstico bastante reservado.
00:08:01Entre las personas lesionadas se encuentra el conductor del vehículo de la policía.
00:08:05El parte médico de la menor de edad es fuera de peligro.
00:08:09Solamente tiene una fractura en uno de los brazos y politraumatismo sin consideración y está en proceso de remisión.
00:08:15Las autoridades en el municipio de Turbaco lamentaron lo ocurrido, mientras que el conductor estaría siendo judicializado.
00:08:21El conductor del vehículo, presunto responsable del accidente, fue atacado por la comunidad, además una menor de edad.
00:08:28Desde la Gobernación de Bolívar y desde la Alcaldía Municipal de Turbaco han hecho un llamado para que las personas en esta temporada decembrina se puedan movilizar y manejar con prudencia.
00:08:37Nosotros seguiremos muy atentos aquí en el municipio de Turbaco a cómo avanza toda esta situación.
00:08:42Por ahora ustedes tienen más noticias.
00:08:44Andrés, muchísimas gracias y claro que vamos a estar muy atentos.
00:08:46También a cómo avanzan las personas que resultaron heridas en este accidente.
00:08:50Hacemos un cambio de tema.
00:08:5212 del mediodía, 36 minutos.
00:08:54Vamos a revisar otras informaciones relacionadas principalmente con la seguridad.
00:08:58Estamos en Cali con Larry Escobar y también desde Bogotá nos acompaña Angeli Carango.
00:09:04Angeli, buenos días.
00:09:06Buenas tardes.
00:09:08Rosy, es lamentable iniciar esta emisión de mediodía con esta noticia tan triste.
00:09:14Un menor de edad fue atacado por la comunidad, además una menor de edad resultó herida en este accidente.
00:09:19Hacemos un cambio de tema.
00:09:2112 del mediodía, 36 minutos.
00:09:23Vamos a revisar otras informaciones relacionadas principalmente con la seguridad.
00:09:27Estamos en Cali con Larry Escobar y también desde Bogotá nos acompaña Angeli Carango.
00:09:32Es lamentable iniciar esta emisión de mediodía con esta noticia tan triste.
00:09:37Un menor de tan solo 14 años fue asesinado junto a su madre, una mujer de 45 años de oficio vendedora ambulante.
00:09:44Esta quien se encontraba en plena vía pública del municipio de Cartago cuando fue atacada a disparos por hombres que se movilizaban en un taxi.
00:09:52Según lo que dice la comunidad y las investigaciones de las autoridades, al parecer esto tendría que ver con bandas delincuenciales.
00:09:58Pero en Noticias RCN nos unimos al llamado.
00:10:01Con nuestros niños no.
00:10:03Es un niño de tan solo 14 años quien recibió varios impactos de bala.
00:10:07Hay que mantener a los niños alejados de cualquier tipo de confrontación.
00:10:10En el siguiente informe les contamos cómo se dio este lamentable suceso.
00:10:15En el norte del Valle del Cauca la violencia permeó la bienvenida a la temporada decembrina.
00:10:21En plena vía pública del municipio de Cartago, hombres a bordo de un taxi dispararon en repetidas ocasiones contra una vendedora informal de 45 años,
00:10:30quien se encontraba junto a su pequeño hijo de 14, quien también murió producto del ataque.
00:10:35En el barrio San Nicolás del municipio de Cartago se presentó un atentado con arma de fuego contra dos personas,
00:10:41una mujer de 45 y su hijo de 14 años.
00:10:44Por la gravedad de las heridas estas personas fallecen en el lugar de los hechos.
00:10:47Las autoridades investigan si el hecho tendría relación con bandas criminales que operan en esta zona del departamento.
00:10:54En su coche de venta de café se encuentran unas papeletas de cocaína.
00:10:58Por tal motivo la Policía Nacional y la Fiscalía ha designado un grupo de investigación criminal e inteligencia
00:11:04para que con sus capacidades técnicas y humanas logren identificar y capturar a los responsables de este repudiable hecho.
00:11:12En lo corrido del 2024 en Cartago 130 personas han muerto de manera violenta.
00:11:18Cabe resaltar que durante este fin de semana en el Valle del Cauca dos menores de edad han sido asesinados junto a su madre aquí en el departamento.
00:11:27Es por eso que se hace el llamado a las autoridades para que endurezcan las medidas de protección a los menores.
00:11:31Y cambiando de tema, porque en el Valle del Cauca fueron abatidos tres integrantes de la banda delincuencial La Nueva Generación en el norte del valle.
00:11:39Esta banda señalada de cometer tres masacres y diez homicidios más en el departamento.
00:11:43El principal cabecilla sería alias Aprí quien tomó el mando después de ser capturado alias Zarco en el municipio de Cartago.
00:11:51Las autoridades dan este importante anuncio.
00:11:54Se logró neutralizar a alias Prí, a alias Ñoño y a alias Piolín.
00:12:00Lo más importante es que alias Prí era el cabecilla en ese momento de la estructura delincuencial
00:12:06luego que la captura de alias Zarco y la neutralización de alias Fantasma, esta persona logra el liderazgo de la estructura.
00:12:19También fue incautado en medio de estas operaciones en material de guerra utilizado por esta banda delincuencial.
00:12:25Es la información que reportamos al momento desde el Valle del Cauca.
00:12:27Genés Larri Escobar en Noticias RCN.
00:12:30Larri, gracias. Y miren, la de ayer fue una noche muy compleja en materia de orden público en Bogotá.
00:12:35Un ataque con explosivos y un atraco que terminó en una balacera en un restaurante encendieron las alarmas.
00:12:41Pues como corresponde, Paola, las autoridades comenzaron a tomar medidas.
00:12:45La primera, por ejemplo, fue una reunión extraordinaria citada por el alcalde Galán para revisar la situación.
00:12:51Como siempre, RCN en el lugar de la noticia con Angélica Arango.
00:12:55Angélica, ¿qué han dicho y qué piensan hacer para frenar esa inseguridad?
00:13:04Pues miren, lo primero que hay que decir es que el ataque no iba dirigido hacia este establecimiento comercial.
00:13:10Las autoridades confirmaron que estos dos delincuentes que llegaron en motocicletas hasta una panadería ubicada en la calle 81 con carrera novena
00:13:17iban siguiendo a un agente del CTI.
00:13:21Pues fue precisamente esta persona la que accionó en múltiples oportunidades su arma de dotación contra estos delincuentes.
00:13:28Además, se aseguró que los hechos son materia de investigación, tanto para saber quién estaría detrás de ese ataque
00:13:34y para saber dónde están estos dos delincuentes.
00:13:37Las autoridades hablaron al respecto.
00:13:40Claramente sabemos dónde hay que hacer unos ajustes, dónde hay que hacer unos fortalecimientos de la capacidad
00:13:45y en ese particular es donde trabajamos ya desde este momento.
00:13:49Lo que está claro aquí es que el trabajo que hace la policía metropolitana es suplemente serio, suplemente profesional.
00:13:56¿Qué hicimos ahorita? Unas revisiones a unos procesos investigativos en unas líneas de acción
00:14:01en las cuales llevamos para focalizar y priorizar más algunos puntos que no estaban dentro de las acciones
00:14:08que tenemos nosotros en presencias constantes en patrullas e incluso en cambios de algunos horarios.
00:14:18Nosotros, por supuesto, estaremos muy atentos de la información para saber del paradero de estos delincuentes
00:14:24y cómo se adelanta esta investigación.
00:14:26Ustedes tienen más información.
00:14:28Angélica Arango, Noticias RCN.
00:14:30Angélica, gracias.
00:14:32Y es que en medio de esta situación en el Consejo están debatiendo el presupuesto que tendrá Bogotá para el 2025
00:14:36y obviamente hay temas claves como la movilidad, la salud y también la educación,
00:14:40pero sin duda uno de los puntos que más está llamando la atención es el rubro de seguridad.
00:14:45Paula, hay algunas voces en el Cabildo que están diciendo que este no va a ser suficiente.
00:14:50¿De cuánto estamos hablando en términos de presupuesto y qué es lo que responde la alcaldía?
00:14:55Así es, buenas tardes, ¿qué tal?
00:14:57Mire, desde el Consejo de Bogotá ya se viene discutiendo desde hace varias semanas este proyecto de presupuesto para el próximo año
00:15:03que presentó el alcalde Carlos Fernando Galán.
00:15:05Uno de los puntos polémicos es el que usted nombra, el tema de seguridad,
00:15:08pues de los 38 billones de pesos contemplados en este presupuesto
00:15:12sólo se destinaría un 2,21% para el tema de seguridad,
00:15:16esa que tanto nos aqueja a quienes vivimos aquí en la ciudad.
00:15:20Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán, hay que decirlo,
00:15:23asegura que su proyecto, que su presupuesto tiene un aumento
00:15:27o presenta un aumento de más del 43% en el sector de movilidad,
00:15:31un aumento histórico según lo que dice su administración.
00:15:35En el siguiente informe les quiero mostrar los detalles
00:15:38y también otro de los puntos polémicos que tiene que ver con el tema de movilidad
00:15:42y de las famosas fotomultas.
00:15:45Varias polémicas ha provocado el proyecto de presupuesto 2025
00:15:49del alcalde Carlos Fernando Galán en el Consejo de Bogotá.
00:15:51La primera toca un tema sensible que preocupa a los bogotanos cada día,
00:15:55el de la inseguridad.
00:15:57En el cabildo señalan que es inconcebible que de los 38,4 billones de pesos del presupuesto
00:16:01se destine sólo el 2,21% para combatir esta problemática.
00:16:05Recuperar la seguridad y devolverle la tranquilidad a los bogotanos
00:16:09requiere dinero, dinero para personal, vehículos, tecnología, logística,
00:16:15entre muchas otras cosas.
00:16:17Dinero que no habrá, pues no está dentro de las prioridades
00:16:20del alcalde Carlos Fernando Galán.
00:16:22Sin embargo, el alcalde asegura que en su presupuesto,
00:16:25el sector seguridad tendrá un aumento en la inversión de más del 43%
00:16:28para fortalecer la capacidad operativa y tecnológica
00:16:31para enfrentar problemas en esta materia.
00:16:32En general nuestro plan de desarrollo,
00:16:34pero en particular obviamente en el presupuesto del año entrante,
00:16:37ya donde empezamos a materializar esa apuesta para aumentar los recursos
00:16:40en cerca del 50% que vamos a hacer durante el periodo, un poco más,
00:16:43en seguridad, que es tal vez el primer aumento más significativo
00:16:47y la inversión más grande que se va a hacer en seguridad
00:16:49que ha hecho Bogotá hasta ahora.
00:16:51En el proyecto de la seguridad aparece en el octavo lugar
00:16:53en la distribución del presupuesto,
00:16:55estando por debajo de asuntos como hacienda, educación,
00:16:57movilidad, salud y otros.
00:16:59Pero las polémicas no paran ahí,
00:17:00también se alertó por la apuesta que tendría la Secretaría de Movilidad
00:17:03para invertir en 80 nuevas cámaras de fotomultas para la ciudad.
00:17:06La pregunta que le hacen a las administraciones
00:17:08si se trata de una estrategia para mejorar la seguridad vial
00:17:11o una herramienta para recaudar más recursos con las multas.
00:17:14No es justo que cámaras que hoy no salvan vidas
00:17:17sigan multando indiscriminadamente a velocidades racionales
00:17:22que andamos los bogotanos.
00:17:2450 kilómetros está bien en las vías secundarias,
00:17:27pero no en las principales vías.
00:17:28Por eso le solicito respetuosamente
00:17:30al alcalde Carlos Fernando Galán,
00:17:32a quien apoyo,
00:17:34que reconsidere esta decisión.
00:17:36Según la Secretaría de Movilidad,
00:17:38al 31 de octubre de este año
00:17:40se encontraban instaladas en la ciudad
00:17:42un total de 78 cámaras de fotodetección,
00:17:44de las cuales 58 se reportaban en normal funcionamiento
00:17:47y 20 cámaras presentaban novedades en su funcionamiento.
00:17:51Comenzó diciembre, Paola,
00:17:53y uno de corazón
00:17:55quisiera que este mes
00:17:56todas las noticias fueran positivas,
00:17:58especialmente las que tienen que ver
00:18:00con la llegada de la Navidad,
00:18:02pero hoy no lo son.
00:18:04Pues mire Rosy, nosotros lo advertíamos ayer,
00:18:06en muchas ciudades hicieron la llamada alborada
00:18:08y lastimosamente en ese evento
00:18:10ya nos dejan la primera cifra de quemados en el país.
00:18:13Marcela, ¿de cuántas personas estamos hablando?
00:18:16Hola, muy buenas tardes.
00:18:18Es lamentable, como ustedes lo mencionaban,
00:18:20iniciar este mes del año
00:18:22donde los niños deberían disfrutar
00:18:24con estas cifras de quemados
00:18:26y la manipulación de pólvora.
00:18:28Según el INS,
00:18:30en este primero de diciembre
00:18:32se registraron 13 personas lesionadas
00:18:34por la manipulación de esta pirotecnia.
00:18:36Entre estas cifras,
00:18:38seis son menores de edad.
00:18:40Antioquia lidera con el número de casos
00:18:42con ocho reportados.
00:18:44Continúa Caldas, Cali, Cauca, Córdoba
00:18:46y Norte de Santander
00:18:48con un caso registrado
00:18:50por cada departamento.
00:18:52Quemaduras entre primer y segundo grado
00:18:54y la manipulación de voladores y totes.
00:18:56Son lo que más ha registrado
00:18:58estos casos en este mes del año
00:19:00que inicia hoy, primero de diciembre.
00:19:02Queremos hacer un importante llamado
00:19:05a la responsabilidad
00:19:07en el uso de productos como la pólvora.
00:19:10Recordemos que la pólvora
00:19:12únicamente debe ser empleada
00:19:14por personas competentes
00:19:16y en ambientes seguros.
00:19:18No es seguro el uso de la pólvora
00:19:21en ambientes residenciales
00:19:23y mucho menos con menores de edad.
00:19:26Muchas de las lesiones que sufrirán
00:19:28estos menores
00:19:30serán para toda la vida
00:19:32y no tendremos
00:19:34los cirujanos plásticos
00:19:36solución importante para ellas.
00:19:38Y es que a pesar de las campañas,
00:19:40llamado de las autoridades
00:19:42y toda la prevención que se ha hecho
00:19:44en el país, anoche se le dio
00:19:46la bienvenida a diciembre
00:19:48y nueve personas resultaron lesionadas
00:19:50en Antioquia.
00:19:52Entre los quemados hay cinco menores.
00:19:54Julián, buenas tardes.
00:19:57Así es, José.
00:19:59Qué vergüenza tener que reportarles
00:20:01estas cifras apenas comenzando
00:20:03el mes de diciembre.
00:20:05¿Y saben qué es lo más preocupante?
00:20:07Que esos datos, esas cifras que usted entrega
00:20:09se conocieron hacia las seis de la mañana,
00:20:11lo que quiere decir que en el transcurso del día
00:20:13es probable que se conozcan más casos
00:20:15de quemados con pólvora.
00:20:17Definitivamente no aprendemos.
00:20:19A pesar de los riesgos
00:20:21y las advertencias de las autoridades,
00:20:23los paisas le dieron la bienvenida
00:20:24a la Navidad como de costumbre.
00:20:30Eran las siete de la mañana
00:20:32y en todo el área metropolitana
00:20:34se seguía escuchando
00:20:36la explosión de pólvora.
00:20:38A mí no me gusta poder ser así.
00:20:40Esa pólvora exagerada
00:20:42que hay gente que no la sabe manipular
00:20:44y eso es muy malo.
00:20:46Es una cosa muy hermosa,
00:20:48muy bonita,
00:20:50una tradición muy bonita de Medellín.
00:20:52No, no, no aprendemos
00:20:54ni en el dolor
00:20:56ni viendo a nuestros hijos
00:20:58en un problema grandísimo.
00:21:00Solo en Medellín
00:21:02cinco personas, entre ellas tres menores,
00:21:04debieron ser ingresadas
00:21:06a los servicios de urgencias
00:21:08de diferentes clínicas y hospitales
00:21:10tras sufrir quemaduras.
00:21:12Tenemos una niña menor de 14 años de edad
00:21:14que tiene una lesión por un volador
00:21:16que lastima su cara y su pierna
00:21:18con unas quemaduras de segundo grado.
00:21:20Es decir, que no solo rompe la piel
00:21:22sino que también daña lo que está debajo de la piel.
00:21:24Tiene 16 años,
00:21:26uno con una lesión por papeleta
00:21:28y otro con una lesión también por volador.
00:21:30Los casos se reportaron
00:21:32en Robledo, Villahermosa, San Javier y Guayabal.
00:21:34Tenemos dos femeninas adicionalmente
00:21:36mayores de 20 años de edad.
00:21:38Durante la alborada
00:21:40la policía en Medellín y el Valle de Aburra
00:21:42impuso 107 comparendos,
00:21:44capturó a 18 personas
00:21:46e incautó más de 750 kilos de pólvora.
00:21:49Y apenas comenzó diciembre
00:21:51y ya el pabellón de quemados
00:21:52del Hospital San Vicente Fundación
00:21:54que atiende a pacientes
00:21:56de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó
00:21:58registra una ocupación cercana
00:22:00al 90 por ciento.
00:22:03La unidad de quemados
00:22:05tiene una capacidad de 17 camas
00:22:07en la unidad de adultos
00:22:09y de 15 camas en la unidad infantil.
00:22:11En estos momentos hay un 70, 80 por ciento
00:22:13de ocupación en la unidad infantil
00:22:15y más o menos un 80, 90 por ciento
00:22:17en la ocupación en la sala de adultos.
00:22:19Recordemos entonces
00:22:20según el reporte preliminar
00:22:22entregado por las autoridades de salud
00:22:24del departamento de Antioquia
00:22:26nueve personas sufrieron
00:22:28quemaduras con pólvora
00:22:30durante la celebración de la alborada
00:22:32pero puede que en el transcurso del día
00:22:34las cifras incrementen
00:22:36y por supuesto en Noticias RCN
00:22:38estaremos atentos para informarlos.
00:22:40Julián, pues esperemos
00:22:42que esas cifras no sigan creciendo
00:22:44y que las personas tomen conciencia
00:22:46de la importancia de saber
00:22:48que la pólvora no es un juego.
00:22:50Cambiamos de tema porque esta semana
00:22:52hubo conmoción en el Atlántico
00:22:54por un atentado dentro de un colegio.
00:22:56Hombres armados se metieron a disparar
00:22:58y dejaron a una profesora
00:23:00y a dos estudiantes heridos.
00:23:02Pues tenemos la audiencia
00:23:04donde aparecieron nuevos detalles
00:23:06de ese alarmante caso
00:23:08y Oscar Ramírez es quien nos entrega los detalles.
00:23:12En Colombia ni los colegios
00:23:14se salvan de las extorsiones
00:23:16y ahora hasta los estudiantes
00:23:18son víctimas de las balas criminales
00:23:20y de la extorsión de dinero.
00:23:28Noticias RCN conoció la audiencia
00:23:30de imputación de cargos
00:23:32y medidas de aseguramiento
00:23:34en contra de los dos hombres
00:23:36que habrían irrumpido
00:23:38en un colegio de Soledad Atlántico
00:23:40disparando en contra de una maestra
00:23:42de 55 años y dos estudiantes
00:23:44de 16 y 12 años.
00:23:47Estas personas por su descripción
00:23:48coinciden con las personas
00:23:50que al momento antes
00:23:52habían cometido el atentado
00:23:54en el Instituto Educativo Técnico Industrial
00:23:56Francisco de Padua de Soledad
00:23:58donde resultaron heridas dos personas.
00:24:01En la diligencia judicial
00:24:03se determinó que a los sospechosos
00:24:05les fueron encontrados
00:24:07unos panfletos amenazantes
00:24:09que serían los mismos
00:24:11que fueron hallados horas antes
00:24:13en el plantel educativo
00:24:15y que hacían alusión
00:24:16a los requisados.
00:24:18Los indicados encuentran
00:24:20que conducían la moto
00:24:22dentro de su chaqueta
00:24:24se le encontraron cinco panfletos
00:24:26alusivos a la oficina de los hosteños.
00:24:28Una juez de la República
00:24:30legalizó las capturas
00:24:32de Brainerd José Caballero Lozano
00:24:34de 23 años
00:24:36y Mayfren Carranza Moreno
00:24:38por los delitos de porte ilegal
00:24:40de arma de fuego y terrorismo
00:24:42y además fueron vinculados
00:24:44al atentado criminal en el plantel.
00:24:46En la declaración de los señores
00:24:48Brainerd José Caballero Lozano
00:24:50y el señor Mayfren Carranza Moreno.
00:24:52Debido a este caso
00:24:54los docentes del municipio de Soledad
00:24:56expresaron su preocupación
00:24:58porque se sienten abandonados
00:25:00y sin garantías.
00:25:02Todos los colegios del suroriente
00:25:04todos los colegios del suroccidente
00:25:06toda el área metropolitana
00:25:08Soledad y Malambo
00:25:10nos están extorsionando a los maestros
00:25:12y quien nos tiene que dar la garantía
00:25:14para nosotros de la vida
00:25:16de los maestros.
00:25:18En el caso de la reciente parte médico
00:25:20tanto los estudiantes como la maestra
00:25:22se encuentran fuera de peligro
00:25:24y se recuperan de las lesiones causadas.
00:25:28Recuerdan el aberrante caso
00:25:30de la menor que habría sido
00:25:32secuestrada y abusada
00:25:34por un hombre
00:25:36a quien un juez en Medellín
00:25:38ya envió a la cárcel
00:25:40pues como si eso no fuera suficiente
00:25:42se siguen conociendo denuncias
00:25:44en su contra que lo relacionarían
00:25:46con el abuso sexual.
00:25:48Según la alcaldía
00:25:50también denunció a Carlos Humberto Grisales
00:25:52por presuntamente
00:25:54haberla abusado sexualmente
00:25:56cuando era una niña.
00:25:58Al parecer también levantó la mano
00:26:00otra víctima.
00:26:02En este caso venimos brindando
00:26:04como alcaldía
00:26:06toda la garantía de derechos
00:26:08la protección a las víctimas
00:26:10y que se le brinde todo
00:26:12el acompañamiento psicosocial y jurídico
00:26:14y de esta manera buscar
00:26:16que este hombre
00:26:18habría secuestrado y abusado
00:26:20hasta lograr escapar 12 años después
00:26:22ya se reencontró con su familia.
00:26:24Este hecho aberrante
00:26:26lo rechazamos rotundamente
00:26:28además de esto
00:26:30venimos acompañando
00:26:32jurídicamente y psicológicamente
00:26:34la familia.
00:26:36Las autoridades siguen recibiendo
00:26:38nuevas denuncias
00:26:40y aunque un juez ya envió a la cárcel
00:26:42a este hombre
00:26:44podría ser imputado nuevamente.
00:26:46En este momento
00:26:48se encuentra en un sitio turístico de Santander.
00:26:50Camilo, un gusto saludarnos
00:26:52cuéntenos dónde ocurrió este crimen.
00:26:56Hola televidentes, el gusto es mío
00:26:58muy buenas tardes, así es
00:27:00estamos ubicados justamente
00:27:02en la vía que comunica Bucaramanga
00:27:04con el aeropuerto internacional Palo Negro
00:27:06este es un mirador bastante concurrido
00:27:08especialmente los fines de semana
00:27:10y pues aquí de acuerdo a lo que relatan
00:27:12las autoridades ocurrió este lamentable caso
00:27:14en este punto específicamente
00:27:16el sujeto estaba cerrado sus puertas
00:27:18y pues al parecer tres sujetos
00:27:20que venían caminando
00:27:22le solicitaron algunos elementos estupefacientes
00:27:24ante la negativa
00:27:26estas personas pues deciden
00:27:28accionar un arma de fuego
00:27:30en tres oportunidades
00:27:32lesionan gravemente a tres de ellos
00:27:34quienes son trasladados a centros clínicos
00:27:36lamentablemente en este hecho
00:27:38un hombre de 39 años falleció.
00:27:40El lamentable caso
00:27:42ocurrió sobre la 1.30 de la madrugada
00:27:44en un mirador que es frecuentado
00:27:46en la ciudad de Bucaramanga
00:27:48los sujetos accionaron un arma de fuego
00:27:50ocasionando graves heridas a tres personas
00:27:52le solicitan que le entreguen
00:27:54sustancias psicoactivas y paper
00:27:56que es el elemento, la envoltura
00:27:58utilizada para las sustancias psicoactivas
00:28:00al ver la negativa
00:28:02que estos ciudadanos tenían estos elementos
00:28:04inmediatamente desenfundan un arma de fuego
00:28:06las víctimas fueron trasladadas
00:28:08de forma urgente a un centro asistencial
00:28:10un hombre de 39 años
00:28:12debido a la gravedad de las heridas falleció
00:28:14los dos ciudadanos lesionados
00:28:16fueron trasladados a un centro
00:28:18asistencial
00:28:20a un centro universitario
00:28:22de la ciudad de Bucaramanga
00:28:24autoridades indagan con testigos
00:28:26en la zona para esclarecer este crimen
00:28:28hemos adelantado una labor
00:28:30de vicindad muy importante
00:28:32unas entrevistas judiciales
00:28:34declaraciones teniendo en cuenta
00:28:36que hay dos testigos presenciales
00:28:38que eran las dos mujeres
00:28:40que se encontraban con estas tres víctimas
00:28:42hemos avanzado en la investigación
00:28:44desde las tres de la mañana
00:28:46en materia de investigación
00:28:48la intolerancia sigue cobrando vidas
00:28:50por lo que la policía hace un llamado
00:28:52para que los conflictos se solucionen
00:28:54con el diálogo
00:28:56y un equipo especial de la policía
00:28:58se encarga de realizar toda una investigación
00:29:00aquí en esta zona del departamento de Santander
00:29:02pero hay más noticias de orden público
00:29:04porque en el municipio de Simacota
00:29:06las autoridades, policía nacional
00:29:08y ejército nacional capturaron en flagrancia
00:29:10a cuatro personas quienes estaban armadas
00:29:12que de acuerdo a lo que informan
00:29:14las autoridades habían tomado posesión
00:29:16de una finca
00:29:18sacando a sus ocupantes
00:29:20estas personas provenientes
00:29:22del departamento de Boyacá
00:29:24y también del departamento de Antioquia
00:29:26fueron capturadas en las últimas horas
00:29:28y al interior hallaron armas
00:29:30según las investigaciones preliminares
00:29:32los capturados habrían tomado posesión
00:29:34ilegal de la finca
00:29:36La Betania expulsando a sus ocupantes
00:29:38y colocando cadenas y candados
00:29:40en varias fincas de la zona
00:29:42la comunidad alertó sobre su presencia
00:29:44lo que permitió que la policía
00:29:46y ejército nacional
00:29:48y las autoridades adelantan
00:29:50toda una investigación para conocer
00:29:52por qué estos sujetos
00:29:54habrían cometido dicho hecho
00:29:56y tomado posesión de estas fincas
00:29:58en el municipio de Simacota
00:30:00nosotros estaremos muy atentos
00:30:02a esta y otras noticias
00:30:04desde Bucaramanga Camilo Santos
00:30:06Noticias RCN
00:30:08Camilo muchísimas gracias
00:30:10por esta información
00:30:12llega el momento Paola
00:30:14de hacer una pausa comercial
00:30:16de Noticias Caracol
00:30:46tenemos ya la 1.28
00:31:05seguimos con más noticias RCN
00:31:07y vamos ahora con la información económica
00:31:09bien contada y bien explicada
00:31:11esto es plata es plata
00:31:13bienvenidos todos
00:31:14bienvenidos a Noticias Caracol
00:31:16el precio del ACPM subió 400 pesos
00:31:18desde la medianoche
00:31:20y ya está por encima de los 10 mil por galón
00:31:22en todo el país
00:31:24¿cómo quedó el precio promedio
00:31:26entonces en las regiones?
00:31:28pues ahí los van a ver
00:31:30ya nuestros corresponsales están listos
00:31:32desde las diferentes ciudades
00:31:34para contarnos de una vez
00:31:36cómo quedó entonces el ACPM
00:31:38en las regiones
00:31:40nos vamos de ronda por Colombia
00:31:42ahí están los corresponsales con sus datos
00:31:44en el precio del diésel
00:31:46sin embargo se espera
00:31:48que al finalizar el día
00:31:50el valor promedio del ACPM
00:31:52del galón
00:31:54sea de 10 mil 900 pesos
00:31:56en Barranquilla
00:31:58el precio del galón del ACPM
00:32:00quedó establecido sobre los 10 mil 240 pesos
00:32:02a partir de este 1 de diciembre
00:32:04tras los incrementos anunciados
00:32:06por el gobierno
00:32:08hasta ayer el precio del galón del combustible
00:32:10se mantuvo sobre los 9 mil 800 pesos
00:32:12el incremento ya comienza a hacerse efectivo
00:32:14en las principales estaciones de servicio
00:32:16de la ciudad
00:32:18con el aumento del valor
00:32:20del galón del ACPM
00:32:22en el departamento de Santander
00:32:24su precio pasó de los 9 mil 896 pesos
00:32:26por galón a 10 mil 309 pesos
00:32:28el departamento consume cerca de
00:32:3012 millones de galones al mes
00:32:32en Cali
00:32:34hoy 1 de diciembre
00:32:36el ACPM cuesta 10 mil 250 pesos
00:32:38con un aumento de 400 pesos
00:32:40la capital del Valle del Cauca
00:32:42recibe la temporada decembrina
00:32:44un incremento nacional
00:32:46en acuerdo con el gremio
00:32:48de transportadores en Santa Marta
00:32:50también se aplica el incremento
00:32:52de 400 pesos para el ACPM
00:32:54pasamos de tener un precio
00:32:56del combustible
00:32:58de 9 mil 590 pesos
00:33:00a 9 mil 990 pesos
00:33:02ahora recuerden ustedes
00:33:04este incremento se da después
00:33:06de los acuerdos con los transportadores
00:33:08la idea es que se alcance
00:33:10el precio internacional
00:33:12y sería el último incremento
00:33:14la caída ya va por el 30%
00:33:16y sumado a eso
00:33:18la OCDE publicó un informe
00:33:20que dice que en el 2023
00:33:22es decir, el año pasado
00:33:24Colombia tuvo el cuarto peor
00:33:26recaudo de impuestos de todo el mundo
00:33:28esa lista, por si se lo preguntan
00:33:30está liderada por México
00:33:32¿qué implica esto para el país?
00:33:34y lo más importante
00:33:36¿cómo nos afecta a todos?
00:33:38¿cómo lo afecta a usted?
00:33:40¿cómo me afecta a mí?
00:33:42la voz de los expertos está en Noticias RCN
00:33:44lleva a lo que estamos viendo
00:33:46tener que recortar el presupuesto
00:33:48y el tener que recortar el presupuesto
00:33:50es ver afectados absolutamente
00:33:52todas aquellas actividades
00:33:54que hacen parte del Estado
00:33:56subsidios, carreteras, salud
00:33:59educación, deporte
00:34:01la caída del recaudo
00:34:03yo creo que la tenemos que ver
00:34:05con preocupación
00:34:07eso yo creo que muestra
00:34:09dos o tres temas
00:34:11en el tema de las autorretenciones
00:34:12de la caja
00:34:14hoy la economía empieza a mostrar
00:34:16unos mejores signos
00:34:18pero venimos con un lastre
00:34:20y eso nos lo está demostrando
00:34:22la rentalización o el bajo recaudo
00:34:24como lo estamos viendo
00:34:26que está generando
00:34:28el no cumplimiento de las metas
00:34:30desde el punto de vista macroeconómico
00:34:32para el país
00:34:34oigan, cambio de tema
00:34:36si es algo que derrabias
00:34:38que uno le meta en un billete falso
00:34:40pues pilas con eso
00:34:42por ejemplo
00:34:44en un bus
00:34:46más de 300 millones de pesos
00:34:48en billetes falsos
00:34:50al parecer esta plata
00:34:52le iban a repartir
00:34:54por diferentes centros comerciales
00:34:56y diferentes puntos de comercio
00:34:58de Medellín
00:35:00para la época de diciembre
00:35:02entonces pilas con estos billetes
00:35:04para que no le metan
00:35:06en un billete falso
00:35:08sobre todo en esta temporada
00:35:10y voy cerrando la información económica
00:35:12que nos vamos a compartir
00:35:1428 billones de pesos
00:35:16en diferentes proyectos
00:35:18a nivel nacional
00:35:20saquen la información económica
00:35:22señores que está ahí conectado
00:35:24vamos con la información internacional
00:35:26chao
00:35:29una, treinta y dos minutos
00:35:31es hora de las noticias del mundo
00:35:33comenzamos en Siria
00:35:35porque el régimen de Bashar al-Assad
00:35:37perdió el control total
00:35:39de la ciudad de Alepo
00:35:40la comunidad internacional sigue de cerca
00:35:42lo que ocurre en ese país
00:35:44los bombardeos de aviones rusos y sirios
00:35:46continúan en varias zonas
00:35:48denuncian que los más recientes
00:35:50dejan siete civiles muertos
00:35:52y decenas de heridos
00:35:54por primera vez
00:35:56desde que comenzó la guerra en Siria
00:35:58el régimen de Bashar al-Assad
00:36:00perdió el control completo de Alepo
00:36:02el éxito de la incursión
00:36:04fue celebrado por los rebeldes y yihadistas
00:36:06que a bordo de vehículos y motocicletas
00:36:08recorrieron las calles
00:36:10como acto simbólico
00:36:12también derribaron una estrata
00:36:14de Bashar al-Assad
00:36:16hermano del presidente sirio
00:36:18entre tanto
00:36:20algunos residentes de la ciudad
00:36:22que por años abandonaron sus hogares
00:36:24regresaron a ver sus viviendas
00:36:26pero los combates
00:36:28no son solo en Alepo
00:36:30sino también en Idlib
00:36:32donde aviones rusos y sirios
00:36:34adelantaron un bombardeo
00:36:36que impactó en una zona residencial
00:36:38según las fuerzas del orden
00:36:40y es que el ejército sirio
00:36:42también le hace frente
00:36:44al avance de los terroristas
00:36:46en la provincia de Hama
00:36:48y en las últimas horas
00:36:50logró expulsar a un contingente rebelde
00:36:52en dos áreas de esta región
00:36:54con el respaldo de Irán y Rusia
00:36:56Bashar al-Assad reiteró su compromiso
00:36:58de derrotar la amenaza insurgente
00:37:00prontamente
00:37:02en otro frente de oriente
00:37:04donde tampoco cesa la ofensiva
00:37:06es en la franja de Gaza
00:37:08los ataques israelíes
00:37:10y el gobierno venezolano
00:37:12informó que ante los bombardeos
00:37:14detuvieron la entrega de ayudas
00:37:16a los damnificados
00:37:18y también la organización Save the Children
00:37:20denunció que un integrante
00:37:22de su equipo murió
00:37:24por un ataque aéreo en Janurys
00:37:26En el mundo avanzan
00:37:28las movilizaciones convocadas
00:37:30para este domingo
00:37:32por María Corina Machado
00:37:34desde la clandestinidad
00:37:36la líder opositora envió un mensaje
00:37:38a los venezolanos
00:37:40para que tome acciones
00:37:42contra el régimen de Nicolás Maduro
00:37:44los venezolanos
00:37:46vamos a elevar nuestro clamor
00:37:48unánime
00:37:50ante la Corte Penal Internacional
00:37:52donde ya hemos aportado
00:37:54suficientes pruebas
00:37:56para que se haga la justicia
00:37:58en cada ciudad del mundo
00:38:00en la que haya un venezolano
00:38:02vamos a protestar
00:38:04para decirle a este tribunal internacional
00:38:06un mensaje muy claro
00:38:08CPI actúa ya
00:38:10España es una de las ciudades
00:38:12donde miles de personas
00:38:14acudieron al llamado
00:38:16de la líder opositora venezolana
00:38:18Andrés Gil nos tiene el resumen
00:38:20de la jornada
00:38:22Hola muy buenas tardes
00:38:24la concentración de los venezolanos
00:38:26aquí en Madrid
00:38:28tuvo lugar en el Paseo de la Castellana
00:38:30donde nos encontramos
00:38:32enfrente de la sede de la Unión Europea
00:38:34las peticiones claras y concretas
00:38:36que traían los manifestantes
00:38:38eran las siguientes
00:38:40por violaciones de derechos humanos
00:38:42en Venezuela
00:38:44la segunda gran petición
00:38:46la libertad inmediata
00:38:48de los presos políticos
00:38:50y el cese del asedio
00:38:52a la Embajada de Argentina
00:38:54en Venezuela
00:38:56y la tercera gran petición
00:38:58es que se cumpla la voluntad popular
00:39:00y el próximo 10 de enero
00:39:02sea Edmundo González
00:39:04quien asuma la presidencia de Venezuela
00:39:06yo si creo que puede cambiar
00:39:08quizás no va a ser
00:39:10pero hay posibilidades
00:39:12para que ocurran una cantidad de sucesos
00:39:14que van a llevar al cambio en Venezuela
00:39:16yo estoy casi seguro que el cambio va a venir
00:39:18y ahora estamos empujando
00:39:20esa batalla de reconocimiento
00:39:22sabemos que no es coser y cantar
00:39:24que tenemos un régimen
00:39:26que quiere entronizarse
00:39:28en el poder
00:39:30pero el que insiste vence
00:39:32y los venezolanos vamos a insistir
00:39:34en hacer valer la voluntad soberana
00:39:36expresada por los venezolanos
00:39:38la liberación inmediata de todos
00:39:40es como un año de perros
00:39:42son siete años
00:39:44por eso es que quiero la liberación
00:39:46de absolutamente todos los presos políticos
00:39:48porque hasta que no estén liberados
00:39:50todos los presos políticos
00:39:52no podremos avanzar como país
00:39:54y Venezuela no podrá ser libre
00:39:56esta movilización es la primera
00:39:58de varias anunciadas por María Corina Machado
00:40:00durante las próximas semanas
00:40:02antes del 10 de enero
00:40:04para tratar de que se cumpla la voluntad
00:40:06de los electores
00:40:08y que sea Edmundo González
00:40:10quien fue el único
00:40:12que se hizo presente en esta concentración
00:40:14información desde Madrid
00:40:16una feliz tarde para todos
00:40:18feliz tarde, feliz noche
00:40:20allí en Madrid Andrés
00:40:22pero no solamente en Europa
00:40:24como lo veíamos
00:40:26o en Asia desde donde nos llegan reportes
00:40:28se vive esta convocatoria
00:40:30también aquí en el continente americano
00:40:32pues Bogotá es una de las ciudades de Colombia
00:40:34donde a esta hora adelantan una concentración
00:40:36y con los venezolanos
00:40:38que aceptaron el llamado de María Corina Machado
00:40:40para que se cumpla la voluntad
00:40:42de los electores
00:40:44y que sea Edmundo González
00:40:46quien fue el único que se hizo presente
00:40:48en esta concentración
00:40:50y con los venezolanos
00:40:52que aceptaron el llamado de María Corina Machado
00:40:54pues Bogotá es una de las ciudades de Colombia
00:40:56donde a esta hora adelantan una concentración
00:40:58y con los venezolanos
00:41:00que aceptaron el llamado de María Corina Machado
00:41:02para que se cumpla la voluntad
00:41:04de los electores
00:41:06y con los venezolanos
00:41:08que aceptaron el llamado de María Corina Machado
00:41:10Directamente con Mari Luz Palma
00:41:13ella es una de las voceras de esta manifestación
00:41:15Bueno Mari Luz ¿Por qué se están manifestando el día de hoy?
00:41:17Buenas tardes
00:41:19Bueno el día de hoy nos encontramos todos los venezolanos
00:41:21a nivel mundial en esta gran actividad
00:41:23donde están participando en su gran mayoría
00:41:25por la defensa de los derechos humanos
00:41:27la violación la migración
00:41:29todo el esquema global que está sto aconteciendo en este momento
00:41:31a nivel de toda la situación
00:41:33que se están vivendo
00:41:35con todos nuestros compañeros venezolanos
00:41:37El llamado es a la comunidad internacional
00:41:38con la justicia de Venezuela, a que están violando todos los derechos de
00:41:42nuestros venezolanos, que la persecución, que los crímenes, que los secuestros, que
00:41:46los asesinatos que están cometiendo en este momento, hoy en día se alza la voz
00:41:51y que ya se determine, que la CPI no siga siendo ciego ante todas estas
00:41:55violaciones. Bueno Mariluz, muchas gracias por acompañarnos en Noticias RCN.
00:41:58Recordemos que Edmundo González Urrutia y María Corina Machado afirmaron que el
00:42:04próximo 10 de enero del año 2025, el año que viene, pues ellos van a tomar
00:42:09posesión justamente por estas elecciones que se dieron el pasado 26 de julio allí
00:42:13en el hermano país de Venezuela. Desde el oriente de Bogotá, Giovanni Suárez
00:42:17Bayona para Noticias RC. Giovanni, gracias por el reporte. En las últimas horas la
00:42:22vivienda de la mamá de María Corina Machado volvió a ser asediada por
00:42:26fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. Así lo confirmó la líder opositora a
00:42:29través de su cuenta en X. Recordemos que el pasado 28 de noviembre habían
00:42:33denunciado que dos patrullas del SEBIN con funcionarios encapuchados estuvieron
00:42:37en dos oportunidades a las afueras del lugar por lapsos de media hora y con las
00:42:42sirenas del vehículo incendios.
00:42:48La tensión en las protestas en Georgia siguen escalando y cumplen cuatro noches
00:42:52de convocatorias consecutivas. Los enfrentamientos entre policías y
00:42:56manifestantes que rechazan la decisión de suspender las conversaciones de
00:43:00adhesión de ese país a la Unión Europea dejan al menos un detenido y
00:43:03escenas que parecen de película.
00:43:09Miles de manifestantes pro-europeos salieron a las calles de Tiflis, la
00:43:13capital de Georgia, por cuarta noche consecutiva.
00:43:18La decisión del gobierno de congelar por cuatro años las negociaciones de
00:43:22adhesión a la Unión Europea desató la escalada de las protestas que fueron
00:43:26dispersadas por agentes antidisturbios.
00:43:31Fuegos artificiales, gases lacrimógenos y cañones de agua fueron utilizados en
00:43:36medio de los enfrentamientos.
00:43:43Los manifestantes levantaron barricadas y lanzaron cohetes frente al parlamento.
00:43:47Así fue como las autoridades respondieron.
00:43:56Al menos una entrada al principal puerto comercial del país en la ciudad de
00:44:00Boti fue bloqueada y las protestas fueron replicadas en otras ocho ciudades.
00:44:10Las tensiones entre el partido gobernante georgiano y la oposición son
00:44:14cada vez más crecientes. El primer ministro pidió la dimisión de la
00:44:17presidenta antes de terminar su mandato, a quien acusa de seguir políticas cada
00:44:21vez más autoritarias y prorrusas, pero ella se niega a dejar el cargo al
00:44:24señalar de ilegítimo al recién elegido parlamento.
00:44:28Vamos con información de Ucrania porque el presidente Volodymyr Zelensky
00:44:32recibió hoy la visita de altos funcionarios de la Unión Europea,
00:44:34quienes hoy empiezan su gestión. Se trata de la alta representante de la
00:44:39Unión Europea para Asuntos Exteriores, Caja Callas, y el presidente del Consejo
00:44:43Europeo, Antonio Costa. Encuentros que demuestran el apoyo del bloque a Kiev en
00:44:47medio de la guerra con Rusia.
00:44:52En Estados Unidos, en el nororiente del país, están viendo una fuerte tormenta
00:44:57invernal. Desde los lagos Erie y Ontario hasta el estado de Nueva York hay alerta
00:45:01y la acumulación de nieve ya alcanza los 74 centímetros de altura y podría
00:45:06llegar a los dos metros. Algunas de las principales autopistas de la región
00:45:10tuvieron que ser cerradas por el temporal y hay también afectaciones en
00:45:13el tráfico aéreo en pleno fin de semana, después del Día de Acción de Gracias.
00:45:22Cerramos el bloque internacional con las recientes nominaciones de Donald Trump
00:45:26para su administración, que recordemos inicia el 20 de enero. Para la dirección
00:45:30del FBI nominó a Cash Patel, quien trabajó con Trump en su anterior gobierno
00:45:34asesorando al director de Inteligencia Nacional y también al secretario de
00:45:38Defensa. Adicionalmente designó a Chad Chronister, un sheriff de la Florida, como
00:45:43el nuevo administrador de la DEA.
00:45:56Hola, muy buenas tardes. Bienvenidos a Tu Lado Animal. Les cuento que aquí en
00:46:00Noticias RCN ya comenzó la Navidad, por eso hoy quise traerles una invitada muy
00:46:05especial. La ven ustedes ahí en pantalla. Se llama Georgia y vino a conocer el
00:46:09canal y vino a mostrarnos su traje navideño. Así que ella y yo ya estamos
00:46:14listas para contarles las historias que les traemos aquí primero de diciembre en
00:46:18Tu Lado Animal. Y empezamos en Ibagué porque a una clínica de esa ciudad
00:46:22llegaron dos perritos, Max y Lila, a una visita muy especial. Acompañar a los
00:46:27pacientes que permanecen hospitalizados.
00:46:36Hay regalos que lo cambian todo y más aún en plena época de Navidad.
00:46:44Y eso es lo que logran Max y Lila, que vestidos con sus trajes de Navidad y
00:46:49moviendo su cola llegan a la clínica nuestra en Ibagué.
00:46:56Una visita que le alegra el día a los más pequeños. Es una terapia asistida con
00:47:00mascotas que se planifica y se organiza con todos los protocolos de bioseguridad.
00:47:09Con sólo su presencia las miradas cambian, aparecen las sonrisas y llegan
00:47:14Sí, eso sí. Sí, señora. Me hacía olvidar que uno está aquí en la clínica.
00:47:19Soy el encargado de entrenar a estos animalitos, Max y Lila, de la Fundación
00:47:25Coralegro, para que pesen el servicio de terapia asistida con mascotas.
00:47:35La visita de Max y de Lila es un momento de esparcimiento para los pacientes que
00:47:39les permite salir del estrés que puede producir estar hospitalizado.
00:47:43Es un momento súper especial que nos brinda aquí la clínica para con los niños,
00:47:47pues la compañía de una mascota. Él tiene su mascota y también pues siempre ha sido muy
00:47:53cercana. Se nota la felicidad. Salen un poquito de, pues digámoslo, de estar aquí encerrados.
00:48:00Un espacio súper distinto y súper agradable para ellos.
00:48:10Max y Lila van dejando sonrisas en las habitaciones, las salas de espera y hasta
00:48:17en las oficinas de los funcionarios que ven en estas visitas una pausa activa.
00:48:22Ah, yo cuando veo a Max y a Lila, para mí es algo tan divino y tan hermoso porque nos
00:48:27descargamos, dejamos un poco los trabajos que son rutinarios todos los días y ellos
00:48:33de verdad que es una descarga muy buena para nosotros.
00:48:40La terapia asistida nació de una médica y su esposo, quienes vieron en la compañía
00:48:46de los perros muchos beneficios. De ahí la idea de crear una fundación a través de la
00:48:51cual se pudiera canalizar la tristeza y de eso se encarga Max, que fue rescatado del mal trabajo.
00:48:56Es por eso que junto con mi esposo y con mis mascotas quisimos compartir esa alegría,
00:49:03esa emoción que tienen los animales hacia los humanos y transmitirla a todas las
00:49:09personas que pueden ingresar a la institución, desde la parte hospitalaria.
00:49:13Los resultados de cada visita son un éxito.
00:49:16Nosotros buscamos bienestar, apoyo emocional, pero sobre todo muchísimo, muchísimo amor.
00:49:22Nuestros peluditos están entrenados para recibir abrazos, sonrisas, pero sobre todo
00:49:28momentos inolvidables y hacer mucho más llevadera una estancia hospitalaria que es
00:49:32un drama para el paciente y toda su familia.
00:49:42Una visita muy especial y más que productiva, díganme si no.
00:49:45Bueno y nos vamos ahora para Pereira porque ahí conocimos a Juanjo.
00:49:49Es un perrito Golden Retriever, así como Georgia, que se convierte en el primer perrito que recibe
00:49:55un trasplante total de cadera. Vino un especialista desde Brasil a operarlo.
00:50:01Es un hijo, yo amo a mi familia, yo amo a mis hijos y él es un hijo, es un hijo y así lo amamos.
00:50:08A Juanjo le diagnosticaron una difícil condición médica de displasia de cadera.
00:50:13Entre las opciones que le dieron fue la eutanasia,
00:50:15alternativa que recibió un no rotundo por parte de la familia.
00:50:18Juanjo es todo, Juanjo se volvió mi vida, Juanjo se volvió un propósito,
00:50:29muy importante para mí.
00:50:37En un acto de fe y esperanza, la familia visitó la catedral de Pereira antes del procedimiento
00:50:41para orar por su recuperación, especialmente Juanita, la niña de la familia, quien encuentra
00:50:46en Juanjo su apoyo emocional. Juanjo llegó a mi vida con ese propósito,
00:50:52de que sea mi perro de compañía, entonces también él me enseñó mucho a amar a los perros.
00:50:57Se dieron a la tarea de investigar otras opciones que le diera calidad de vida a Juanjo. Fue así
00:51:02como llegaron al reconocido cirujano veterinario brasileño Wanderley Severo,
00:51:06experto en cirugías de reemplazo de cadera. El especialista viajó desde Río de Janeiro hasta
00:51:11Pereira. Después de dos a tres meses, Juanito estará perfecto, estará como si nunca hubiese
00:51:18tenido nada. Pero el camino para llegar a la cirugía de Juanjo no ha sido fácil. A través
00:51:24de redes sociales y la solidaridad de los pereiranos, la familia logró reunir el dinero
00:51:28para la primera cirugía. Mi celular, 310-403-7026, ahí tengo WhatsApp, David Plata,
00:51:38Dale, Transvilla, absolutamente todo, por ahí todas las ayudas, 310-403-7026 y también hemos
00:51:49recibido algunas transferencias internacionales. La recuperación de Juanjo hasta ahora empieza. En
00:51:55marzo de 2025 deberá someterse a una segunda intervención igual de importante para completar
00:52:00su tratamiento. Juanjo no solo será el primer perro en Colombia en recibir un reemplazo total
00:52:07de cadera, sino también un recordatorio de que cuando hay amor y fe no existen límites ni barreras.
00:52:20Bueno, Juanjo necesita su segunda cirugía y va a quedar perfecto y los papás están reuniendo
00:52:26fondos para poder llevar a cabo esa cirugía. Bueno, esas son nuestras dos historias las que
00:52:31Giorgia y yo les traíamos hoy de comienzo de Navidad. Nosotros nos despedimos, pero les
00:52:36recordamos que tienen una cita con nosotros el próximo fin de semana aquí en Tu Lado Animal.
00:52:41Hacemos una pequeña pausa comerciales y volvemos con más noticias aquí en RCN.
00:52:47Le picamos la lengua al senador Efraín Cepeda. Cuando la mermelada llega de color azul ahí
00:52:51caen todos ustedes. De los 15 yo respondo por 12 senadores. ¿Usted qué piensa de la llegada
00:52:56de Armando Benedetti al gobierno? Es un gran estratega político. Es decir, ¿al gobierno le va
00:52:59a servir la llegada de Armando Benedetti? Yo creo que sí. ¿De verdad le puede creer a alguien eso
00:53:03de que el Congreso es independiente hoy? Vamos por partes. Mucha gente le decía a uno, el gran
00:53:07derrotado de esa elección fue el senador Efraín Cepeda, que le apostó todo a Claudia Adán Guaní.
00:53:12Mejor perder con dignidad que ganar con vergüenza.
00:53:14Encontrémonos hoy a las 7 de la noche.
00:53:20Gracias por continuar con nosotros. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el
00:53:25que un comerciante, Oliver Carvajal, fue asesinado por un ladrón en un sector popular de Santa Marta.
00:53:31La policía reaccionó y capturó al responsable en esa ciudad. El cierre de noviembre se dio
00:53:36con cuatro homicidios con arma de fuego. En una rápida y oportuna reacción, la Policía
00:53:42Metropolitana de Santa Marta, a través de la implementación del Plan Candado y las
00:53:47labores investigativas de Policía Judicial, logró la captura de un hombre en flagrancia
00:53:51por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. El sujeto fue
00:53:57capturado mientras se movilizaba en un vehículo Renault Sandero por el sector de la avenida Tamacá.
00:54:03En Río de Oro, César, hay una grave emergencia ambiental por la contaminación de la quebrada
00:54:07que abastece de agua potable a la población. Un combustible que iba a ser decomisado por
00:54:11las autoridades cayó lastimosamente al afluente. Álvaro, ¿cuál es el reporte oficial?
00:54:20Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Mire, de acuerdo con el reporte oficial, efectivos anticontrabando
00:54:25de la Fuerza Pública que adelantaban un operativo para evitar el tráfico de hidrocarburos por esta
00:54:29zona del país, pues cuando iban a hacer el procedimiento hubo intercambio de disparos. Uno
00:54:35de estos proyectiles impactó a uno de los recipientes que llevaba el hidrocarburo. Todo
00:54:39este ACPM cayó aquí a la quebrada que surte de agua potable a los habitantes del municipio de
00:54:46Río de Oro. En estos momentos, en la Bocatoma no se puede llevar el agua a la planta de tratamiento
00:54:51y de esta forma se extienden los racionamientos. Lo que inició con un operativo anticontrabando
00:54:59de combustible terminó con una emergencia en el suministro de agua potable a los cerca de 20.000
00:55:04habitantes de Río de Oro en Cesar. No es apta para el consumo todavía porque se siente el olor
00:55:10como a combustible, como ACPM. Oficialmente se estableció que hubo un intercambio de disparos
00:55:16cuando el ejército detuvo un vehículo donde eran transportados más de 20.000 litros de ACPM. Al
00:55:22parecer ilegal y uno de los proyectiles impactó contra los recipientes y todo el combustible se
00:55:28derramó en la quebrada que abastece de agua al acueducto municipal. Vaciaron los tanques que
00:55:34nutren a Río de Oro y acá lavaron la pileta y todo. Aquí le hicieron aseo y todo. Pero total,
00:55:40los mismos muchachos que trabajan en el CAR, dijeron que esa agua no se podía tomar. La
00:55:47mancha de combustible no pudo ser contenida en la Bocatoma y rápidamente llegó a la planta de
00:55:51tratamiento contaminando toda el agua de los tanques de almacenamiento, los canales de
00:55:56distribución y la tubería hidráulica domiciliaria. Debe ciertos días esperar
00:56:03que ya vuelva a la normalidad y se descontamine. Para sortear la emergencia, la poca agua que se
00:56:09ha podido conseguir se distribuye en carrotanques, mientras que muestras del agua contaminada ya fue
00:56:15llevada a los laboratorios de salud departamental. A través de la diligencia de la administración
00:56:22y la gobernación del departamento, se están buscando todos los mecanismos especiales para
00:56:27poder sortear la emergencia, llevando carrotanques y suministrando agua a todas las comunidades que
00:56:33desafortunadamente no cuentan con el vital líquido. Álvaro Lora, Noticias RCN, zona rural de Río de
00:56:40Oro, en Cesar. Álvaro, muchísimas gracias por la información. Paola, el expresidente de Ecuador,
00:56:46Guillermo Lazo, manifestó su preocupación por la democracia en su país. Así lo dijo en entrevista
00:56:50con Andrea Bernal para Desde Adentro de NTI. Sí, señora, pues mire, aseguró no arrepentirse de
00:56:55decretar la denominada muerte cruzada, un proceso con el que disolvió la Asamblea Nacional y además
00:56:59convocó a elecciones anticipadas. Aquí les traemos a partes de este diálogo.
00:57:13Tengo el gusto de conversar con el expresidente de Ecuador, Guillermo Lazo. ¿Usted considera que
00:57:20los ecuatorianos encontraron las respuestas que demandaban en este año después de que usted dejó
00:57:26el poder? Lastimosamente no, porque los problemas que yo me encontré en mayo del 2021 eran una crisis
00:57:34sanitaria de la pandemia, crisis de seguridad, una crisis que en lugar de solucionarse se ha
00:57:41ido agravando aún más una crisis económica y ahora una crisis de energía. ¿Le preocupa la
00:57:50democracia en Ecuador? Me preocupa mucho la democracia en Ecuador y se los he dicho a los
00:57:54expresidentes de América Latina. Yo no conozco a la señora Valls y por la información pública diría
00:58:01yo que no es ni de mi simpatía, pero no se trata de defender una persona, se trata de defender la
00:58:08institución, el respeto a la constitución, el respeto a la ley. ¿Es ingobernable el Ecuador?
00:58:16El diálogo es un instrumento fundamental en democracia, no existe la posibilidad de un
00:58:21diálogo. Mira lo que hicieron conmigo, plantean un juicio político sobre hechos sucedidos antes
00:58:28de que yo sea presidente, tres años antes. ¿No se arrepiente de haber decretado la muerte cruzada?
00:58:33En lo absoluto, salvé la democracia porque venían por mí, venían por la Fiscal General de la Nación,
00:58:41venían por las instituciones del Estado, es decir, como una planadora arrasando todo y yo dije no,
00:58:48un momentito, ustedes se van a su casa. ¿Y esa no es la cruz que usted carga el tema de la corrupción
00:58:53cuando lo mira para atrás su cuñado Luque? ¿No es una cruz que usted carga cuando voltean a mirar
00:59:00a la presidencia de Guillermo Lazo? No, porque fíjese usted algo, en primer lugar yo no he sido
00:59:04acusado de nada. Lo de mi cuñado me apena mucho, pero es problema de él que tiene que resolverlo.
00:59:10El primer día de gobierno dije yo, en mi gobierno no hay parientes del presidente. Y le voy a decir
00:59:16algo, es una primicia, en febrero yo llamo al teléfono a la ministra del interior de Argentina,
00:59:26le dije mira, ya hay sentencia en firme contra un corrupto funcionario de mi gobierno que ha huido
00:59:33hacia Argentina y se llama el man Luque Lecar, te pido el favor que ahora que ya hay prisión en firme
00:59:40lo extraditen a Ecuador. Bueno, en una semana estuvo detenido, localizado y detenido y se inició
00:59:48el proceso de extradición que tiene que llevar su debido proceso de acuerdo con la Constitución
00:59:54y la ley argentina. Pero soy yo como expresidente quien estuvo atrás de un mal funcionario de mi
01:00:01gobierno. ¿Qué debe pasar el 10 de enero en Venezuela, presidente? Que se posesione Hermundo
01:00:06González y ojalá que ahora con la elección del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
01:00:13y sobre todo con el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, yo tengo fe en que muchas cosas en
01:00:19la región van a cambiar. Y continúan las reacciones de ex ministros de educación sobre
01:00:24la situación del ICTEX. Esto fue lo que dijeron. ICTEX. Que la entidad no pierda la confianza y
01:00:31seriedad en las cosas que se afirman, cumplir los compromisos financieros, buscar como Ministerio
01:00:37de Educación los recursos que todos los años históricamente se han buscado para apoyar a los
01:00:41jóvenes. Panorama Universidades. ¿Cuántos cupos nuevos se han creado en la pública que supuestamente
01:00:47es uno de los principales objetivos? Dijeron que 500 mil, van en 112 mil, que realmente no son
01:00:53cupos nuevos. Es la diferencia entre estudiantes de primer semestre del 23 y primer semestre del
01:00:5924, lo cual es una variable flujo, no stock. Y si tú miras las universidades públicas,
01:01:03el total de estudiantes del 22 al 23 se redujo. Priorizar recursos. Yo creo que no hay nada que
01:01:10le importe más a las familias colombianas que sus hijos. Eso no es partido político ni es ideología,
01:01:15son hechos. Entonces tenemos que preocuparnos porque esos giros se den.
01:01:31Entonces pasan de las redes y ahora pasas a escribir el libro. ¿Por qué escribir un libro
01:01:36contando cómo llega a Lucas? ¿En qué momento dices voy a escribir un libro de Lucas? Decido
01:01:41escribir el libro, enfocarme en quién era yo, de qué familia vengo, quiénes eran los perritos que
01:01:47yo tenía antes, que eran los perros de mi mamá. Todo el proceso de cuando se mueren ellos que es
01:01:52otro dolor, otro dolor durísimo, que uno se vuelve egoísta y en el momento que uno se le muere una
01:01:58mascota uno dice no quiero más, no más. Y uno se cierra a esa posibilidad tan linda de volver a
01:02:05tener un amor. Y es que el día que se muera Lucas, ojalá me dure 20 años, Lucas en este momento es
01:02:13un amor de mi vida, pero más adelante llegará otro amor de mi vida que será el próximo perrito o gato
01:02:17que tenga, si me entiendes. No es que yo lo vaya a reemplazar, son seres que llegan y cada uno
01:02:21ocupa un lugar muy especial. Hablo de todo eso, de la muerte de mis perritos anterior, de cómo
01:02:25llegó Lucas a mi vida, de cómo fue el boom en redes sociales, de cómo es su alimentación, de cómo es el
01:02:30proceso de cuando uno recibe un cachorro. ¿Qué pasó? Que yo estoy hablando de usted, sí, ven para acá. Cuento todas esas
01:02:41historias, hablo de las muertes de mis papás, que todo es lindo en nuestras vidas. Arriba.
01:02:48Y cómo Lucas me ayudó, hablo de cómo ha sido, cómo me llevaba Lucas para Europa, para
01:02:54todos esos viajes, todos los reconocimientos que ha tenido. Es un libro muy lindo que toca muchas
01:02:59fibras, se van a reír un montón. Aparte el libro tiene cosas muy chéveres y diferentes que tienen los
01:03:04códigos QR que ustedes escanean y lo lleva al video específico de Lucas. Yo sé que se van a reír.
01:03:12Pero hay un tema que toca sí que me encanta porque mucha gente, sobre todo los que no tienen mascotas,
01:03:18no entienden cómo nos comunicamos con ellas y por qué son tan importantes para nosotros. Entonces
01:03:23ahí están las personas diciendo lo está humanizando, pero entonces es una diferencia muy grande en lo
01:03:28que es cuidar a Lucas y no humanizarlo. Cuéntales un poco esa diferencia. Claro, es que para mí hay una pequeña línea delgada ahí.
01:03:34Para mí humanizar es cargarlo en el parque para que no se me ensucie, no dejarlo socializar porque
01:03:42me da miedo que lo muerdan, no dejarlo que vaya y huele al pipí del popó de otro perro. Si voy a una
01:03:47quebrada, no dejarlo que se meta porque se me va a ensuciar, sacarlo con guantecitos, llevarlo en
01:03:52un coche. Para mí eso es humanizar porque le estoy quitando su instinto animal. No le estás dejando ser
01:03:57perro. Exacto, pero para mí no es humanizar lo que yo hago con Lucas, que es con Lucas decirle mi amor, te amo con todo mi corazón, eres el más importante.
01:04:05Para ir cerrando, José Luis, tú hablas en uno de los capítulos comenzando el libro sobre algo muy especial y es niña, que era la mascota de tu mamá.
01:04:13Luego ella se muere, pero tienes como una especie de comunicación con niña. Contémoslo un poco, porque ahí lloré,
01:04:19personalmente lloré con el capítulo de tu mamá y tu papá, pero niña me hizo llorar. Bueno, cuando yo
01:04:24vivía con mis papás, mi mamá, yo siempre me crié con contacto con animales y siempre en mi casa hubo
01:04:29mascotas, pero entonces mi mamá decía José, en apartamento perro pequeño. Y entonces yo crecí rodeado de puros pincher
01:04:36miniatura, que son unas tierras. Esos sí cuidan de verdad la casa. Y pues me crié con ellos. Y la última, los nombres los ponía mi mamá,
01:04:44entonces la última era la niña. La niña era la niña de la casa, la que mandaba y durmió conmigo 13, 14 años.
01:04:52La niña ya había que dormirla y yo empecé a buscar en Internet las personas que se comunican con ellos cuando mueren o con los seres vivos,
01:05:01porque esta Daniela Camino, que es una mexicana muy famosa, que yo no tenía ni idea que existía hasta que me la encontré y me puse
01:05:08curioso a leer todas sus conferencias, todos sus testimonios de personas que la han contactado. Y yo decía, pucha, esta mujer es con la que yo
01:05:17necesito hablar. Le pedí una cita y ella es mexicana, vive en México. Y yo me acuerdo que en ese momento eran dos opciones por Skype, porque esa época
01:05:27era Skype o un trabajo escrito que yo le hacía siete preguntas a la perrita y se las mandaba y ella hacía como su trabajo y me lo mandaba.
01:05:34Esa fue la opción que nosotros escogimos. Obviamente las preguntas las hacíamos mi mamá y yo como medio al escondido porque en toda la familia
01:05:41está el que cree, como yo y como mi mamá y el que se hurla como mi papá. Mi papá era, ustedes son unos pendejos, déme la plata a mí, que yo le digo qué está pensando la niña.
01:05:51O sea, mi mamá era como, no diga nada. Redactamos las preguntas. Cómo se sentiste nuestra familia? Hasta que mi mamá hizo una pregunta que era si era el momento
01:06:03de la eutanasia. Nos mandamos cuando nos llega el trabajo escrito. Esa carta está en el libro. Es una carta muy linda donde hay una respuesta dura aquí es donde ella dice que no eran el momento oportuno.
01:06:16Fue muy pronto dormirla, pero que no nos preocupáramos que estaba negociando con Los Ángeles para volver a la familia. Yo soy de los que creo que ellos vuelven y nos buscan.
01:06:24Yo soy de los que creo que ellos tienen. Ellos son tan superiores a nosotros que yo creo que ellos tienen alma. No sé, es que me dirán que estoy loco.
01:06:32No, la gente va a creer que estamos locos de verdad, pero no importa. Somos felices. O sea, total. Entonces lo importante es me hayan estafado o no. Mi papá se haya hurlado. Nos llenó de mucha tranquilidad y eso es lo que cuenta.
01:06:47Es que esa parte de la que habla José Luis dice lo que dice niña. Dile que haré todo lo posible por regresar, que negociaré con mis guías para que si sea que haré todo lo necesario y que volveremos a encontrarlos porque hacemos una gran pareja. O sea, sí, o sea, es durísimo. Años después es muy duro.
01:07:05Llega Luca sin buscarlo porque yo no estaba buscando. Pues aquí hemos tocado un par de temas así por encima de lo que de lo que José Luis nos cuenta con Luca. Pero ustedes invitadísimos a que lean el libro. Entonces José Luis invita a nuestros televidentes. Qué más, qué más, qué mejor época que Navidad para que se animen y regalen un libro como este claro que si los quiero invitar en serio es un proyecto que hicimos con mucho amor. Es un libro muy lindo que toca muchas fibras y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que
01:07:36que
01:07:41es un proyecto que es muy divertido y es un proyecto que es muy divertido y es un
01:07:48proyecto que es un proyecto que es muy divertido.
01:07:52Y para todos los televidentos de tele
01:07:54Y para todos los telepudas se van a reir un montón, lo sé, pero también van a ver
01:07:58Se van a reir un montón, lo sé, pero también van a ver
01:08:00como esa lagrimita a conto que se les va a caer es un libro
01:08:03no, gracias a ti.
01:08:08Bueno, ahí está la invitación para que podamos leer este libro y conocer mucho más sobre la vida de José Luis y de Luca, por supuesto.
01:08:14Revisemos otras informaciones porque Villavicencio tendrá desde hoy un atractivo navideño, el plan perfecto para todas las familias.
01:08:21James, buenas tardes, usted precisamente está ahí, cuéntenos de qué se trata.
01:08:25Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Yo los saludo desde el pueblo de Belén, el pesebre más grande de Colombia, ubicado en la capital del departamento de Meta.
01:08:37Sin duda una actividad que será un atractivo turístico en esta temporada de sembrina para propios y para visitantes.
01:08:45Un atractivo, como lo dije, que tendrá más de 7 mil metros cuadrados, que tendrá más de 40 actores y animales en vivo.
01:08:53Pero en el siguiente informe les ampliamos los detalles de este pesebre.
01:09:0140 artistas en escena y animales propios de los relatos bíblicos representan la magia de una tradición navideña.
01:09:11Tenemos un recorrido de más de hora y 20 minutos donde van a disfrutar de 36 estaciones con más de 40 actores, donde van a vivir una experiencia en cada estación.
01:09:19Al ingresar los visitantes se encontrarán con un paisaje que los transportará a la época del nacimiento del niño Jesús.
01:09:25Viviendas humildes, pesebreras y comercio del trueque lo acercarán más a Belén.
01:09:31Mi personaje es la Virgen María, la madre de Jesús, nuestro salvador.
01:09:37Siento que es uno de los personajes más importantes, pues fue ella la que fue elegida por Dios para traer al mundo a su hijo.
01:09:46Aquí les estoy vendiendo el mejor pan de Belén, de los mejores trigales, yo soy la panadera del pueblo de Belén.
01:09:52Una actividad que hace un aporte importante al turismo y al tejido empresarial.
01:09:57Atraer el público nacional para que vengan y encuentren un atractivo de esta dimensión, para que puedan disfrutar en familia.
01:10:03Este proyecto le va a dar la oportunidad a más de 300 personas, de manera directa de tener una oportunidad laboral en este mes.
01:10:10El pesebre en vivo, que cuenta con un espacio de 7000 m2, se convierte desde ya en un lugar ideal para compartir en familia.
01:10:19Mire, es que en este atractivo también hay gastronomía y está abierto desde las 4 de la tarde y hasta las 11 de la noche y se extenderá hasta el próximo 7 de enero.
01:10:28Esta información desde la capital del Meta. Ustedes tienen más en Noticias RCN.
01:10:40¿Sabías que el 15,9% de los fallecimientos en recién nacidos en Colombia se presentan en prematuros?
01:10:52Esto se debe al bajo peso que presentan al nacer y a su sistema inmunológico, el cual es más propenso a desarrollar infecciones.
01:11:00De este tema hablaremos hoy en A su Salud de la mortalidad neonatal con el experto Daniel Escobar.
01:11:06¿Por qué se presenta la mortalidad neonatal en el país?
01:11:09Esta mortalidad se presenta por diferentes factores. Hay factores que son prevenibles, otros que no.
01:11:14Unos que están asociados a la madre, como puede ser tabaquismo, consumo de drogas, consumo de alcohol.
01:11:20También enfermedades previas, enfermedades cardiovasculares, diabetes, alto riesgo gestacional, hipertensión.
01:11:27También hay otros que no son prevenibles, malformaciones genéticas.
01:11:32¿Por qué la tasa de mortalidad en bebés prematuros es tan alta?
01:11:36Porque nacer antes de la semana 37 de gestación, que es lo que consideramos prematuros, va a llevar a que ellos lleguen al mundo
01:11:42con un sistema inmunológico que no está adaptado todavía para este medio.
01:11:46No tienen todavía la capacidad de controlar adecuadamente todo lo que se están enfrentando, temperatura, infecciones.
01:11:54¿Estas muertes se pueden prevenir?
01:11:56Sí, no en todos los casos, pero en muchos de los casos podemos tomar acciones.
01:12:00Uno, sería importante tener un medio adecuado para estos prematuros.
01:12:04En el caso de que sea necesario, un hospital que cuente con la complejidad, una UCI neonatal para ellos.
01:12:09También los cuidados maternos son importantes, la vacunación adecuada para la madre y también para este recién nacido.
01:12:16Un ejemplo es el uso de vacunas extravalentes a celulares.
01:12:19Son vacunas combinadas que protegen contra seis enfermedades en una sola inyección.
01:12:25Precisamente ante este tema son varias las dudas que tienen los colombianos.
01:12:28Y nosotros salimos a las calles para que ellos mismos le pregunten al especialista.
01:12:34Nuestra gente quiere saber.
01:12:36Desde Bogotá quisiera preguntarle, ¿qué tan importantes son los controles durante el embarazo?
01:12:43Bueno, los controles prenatales son claves para garantizar un embarazo adecuado y que el recién nacido tenga un buen desenlace.
01:12:50Es importante tener en cuenta los tres trimestres que tiene el embarazo.
01:12:53Ojalá un control completo durante el primer trimestre, es decir, las primeras 12 semanas.
01:12:57Y ya luego seguimos con un control cada dos semanas al final del periodo y en el último trimestre casi que semanal.
01:13:04Desde la ciudad de Santa Marta, mi pregunta es, ¿qué tan propenso es un bebé recién nacido contraer enfermedades?
01:13:15Los bebés apenas llegan al mundo no tienen su sistema inmune completamente adaptado a esto.
01:13:20Es importante tener presente que son mucho más susceptibles, en especial los que nacen antes de la semana 37, los prematuros.
01:13:26Por eso es importante tener en cuenta, seguir las recomendaciones del médico, completar el carnet de vacunación para nuestros bebés.
01:13:33¿Qué tan probable es que un bebé nazca prematuro?
01:13:36El riesgo de que un bebé nazca prematuro según la Organización Mundial de la Salud es aproximadamente del 10%, del 8 al 12 dicen las cifras.
01:13:43¿De qué va a depender? De factores de la madre o del bebé.
01:13:46Esto es importante tenerlo en cuenta.
01:13:48Si lo asociamos con los controles prenatales, podemos identificar a tiempo factores de riesgo prevenibles que nos pueden llevar a evitar esta prematureza.
01:13:56Ojo a las recomendaciones.
01:13:58Si usted se encuentra en estado de embarazo y presenta ardor al orinar, sangrado por fuera del ciclo normal y dolor, que no sea una contracción, consulte con el experto.
01:14:09Eso fue todo por hoy en A su Salud.
01:14:10Continúen con más en Noticias RCN.
01:14:13Marcela, información importantísima de salud.
01:14:15Gracias. En Montería se realiza una Feria de Negocios Verdes.
01:14:18Los emprendedores se han tomado un centro comercial y exponen sus productos y también sus servicios respetuosos con el medio ambiente.
01:14:25Son 38 expositores los que se reúnen en un centro comercial de Montería desde ayer.
01:14:31Ellos muestran con orgullo sus negocios verdes, con productos 100% naturales, sostenibles y respetuosos con el planeta.
01:14:40Tenemos jabones orgánicos, tenemos desodorantes naturales, tenemos alternativas como la copa menstrual, afeitadoras reutilizables, champú sólido, cosmética natural.
01:14:49Nos dedicamos a la comercialización de cacao seco y en la transformación. Estamos transformando chocolate de mesa.
01:14:56Los negocios verdes han cobrado gran importancia para el Departamento de Córdoba, no solo en lo económico y en lo ambiental, sino también en lo social.
01:15:04Por eso es tan importante este tipo de temas para la CAR-CBS.
01:15:08Es una empresa de economía circular dedicada a hacer obras de arte con bolsas de agua recicladas.
01:15:14A través del procesamiento de la concha del coco para crear materiales para jardinería y agricultura.
01:15:19En Córdoba, con el apoyo de la CAR-CBS, los negocios verdes han generado más de 1840 empleos, han alcanzado ventas por más de 17 mil millones de pesos en el último año
01:15:30y muchos de ellos son liderados por comunidades indígenas desplazadas y víctimas de la violencia.
01:15:37Meta se está convirtiendo en uno de los departamentos con más potencial turístico en el país.
01:15:42Mire, Rosy, le tengo la siguiente oferta.
01:15:44Senderismo, aventura y avistamiento de aves también se destacan en esta ruta natural.
01:15:49James Almanza se fue hasta el cañón del río Cuegar y allí nos preparó el siguiente informe.
01:15:58Aventura y adrenalina por montones.
01:16:00Eso experimentan los visitantes en este imponente destino natural.
01:16:08Nosotros venimos de Cartagena, es una ciudad insignia para el turismo nacional y nos habían recomendado muchísimo esta zona y la verdad es que estoy encantado.
01:16:21Es maravilloso, es espectacular. Nosotros ya hemos estado en varios sitios, pero el cañón del Cuegas es el mejor.
01:16:28Hoy el turismo de naturaleza se ha convertido en un sustento de centenares de familias en el sur de Meta.
01:16:35Alrededor de unas 500 o más familias que se benefician del turismo en esos momentos en mesetas y saguanderama.
01:16:42Es una cadena de valor extensa que día a día va creciendo.
01:16:46Los visitantes representan una de las actividades económicas más importantes para el departamento.
01:16:53Los invitamos a que conozcan este departamento que es uno de los más biodiversos a nivel nacional.
01:16:59Aquí encontrará cascadas, ríos, diferentes climas térmicos, pero también vamos a encontrar un potencial gigante en naturaleza.
01:17:09Somos los primeros en avistamiento de aves.
01:17:18Bienvenidos al Meta, la ruta natural.
01:17:22Y volvemos a Barranquilla porque vamos a hablar de uno de los festivales gastronómicos más populares de la ciudad,
01:17:27que regresó para deleitar paladares e impulsar la economía de mujeres cabezas de hogar.
01:17:32Daniela, usted precisamente está con ellas. ¿Cómo avanza el festival?
01:17:41Rosy, nuevamente los saludo esta vez desde el barrio más popular de Barranquilla, Barrio Abajo.
01:17:46Nos acompañan todas las artistas y todos los artistas, por supuesto, de nuestra ciudad, Socuma,
01:17:50una agrupación de danza que hace parte de las muestras artísticas que hoy nos acompañan acá en Sabor Bajero.
01:17:56Hablamos de 50 matronas que han expuesto los mejores platos, la cocina más tradicional de nuestra región caribeña.
01:18:03La buena noticia, Rosy, se acabaron los platos. Antes de que llegaran las 2 y 30 del mediodía se agotó todo,
01:18:08pero aquí nos acompaña una de esas matronas que desde muy temprano se levantó a preparar esos platos
01:18:13con los que vamos a cautivar los paladares de los barranquilleros. Bienvenida a Noticias RCN. ¿Su nombre, por favor?
01:18:18Bienvenida. Mi nombre es Análida Pedroza y hago parte de las matronas del Barrio Abajo.
01:18:25Rápidamente, ¿cuáles fueron los platos que trajimos hoy?
01:18:28Trajimos arroz de lisa, sancocho de costilla, arroz cubano, mojarra frita, cerdo al barril.
01:18:41Y, por supuesto, todos los platos del Frutos del Mar. Tenemos música en vivo, exposiciones artísticas, muestras, bailables.
01:18:48Mejor dicho, aquí recibimos el primero de diciembre con toda.
01:18:51Hay que decir que esta es la edición número décimo primera del Festival Sabor Bajero,
01:18:56que se ha tomado uno de los espacios que anteriormente estaba abandonado de la ciudad,
01:18:59pero ahora está enriquecido con toda una oferta cultural.
01:19:02Más de 18 mil platos vendidos desde la primera edición de este festival gastronómico en la capital del Atlántico.
01:19:09Nosotros vamos a seguir disfrutando acá, por supuesto, con todos los artistas.
01:19:12Yo los dejo con esta imagen, esta postal barranquillera.
01:19:15Los contagios desde la capital del Atlántico. Continúen ustedes con más aquí en Noticias RCN.
01:19:20Contagiadísimos de ese ambiente festivo precisamente para iniciar el mes de diciembre.
01:19:24Esta época tan maravillosa, Daniela, gracias.
01:19:26Y llegó el momento preferido de los amantes de los videojuegos.
01:19:29Les traemos las novedades del mundo gamer.
01:19:33Amigos de Noticias RCN, en esta ocasión les damos la bienvenida al mundo de los videojuegos,
01:19:37pero adentrémonos en la cultura colombiana y cómo nosotros hacemos parte de esta gran industria.
01:19:43Hola, somos Dardanex Studios, una empresa colombiana.
01:19:46Estamos presentando Mondongos War, es un juego de sopas versus cremas que tiene un conflicto bélico a gran escala.
01:19:51El epicentro de este conflicto pasa en que para que una sopa se cree y una crema se cree,
01:19:57básicamente tiene que morir un ingrediente.
01:19:59La mazorca que ven al fondo se llama Bob.
01:20:02Bob es una mazorquita que anda con sus compañeros escapando de este conflicto bélico para que no caigan en la guerra.
01:20:08Los invitamos a apoyar mucho en la industria gaming colombiana.
01:20:11Venimos creciendo un montón.
01:20:13Hay chicas completas haciendo videojuegos.
01:20:15Encontrarnos en redes sociales.
01:20:17Gracias.
01:20:18Fortnite del videojuego Battle Royale hizo su cierre de temporada a lo grande.
01:20:21El evento Remix, el gran final, dio apertura al capítulo 6 que se adueñó de la isla,
01:20:26contando en el escenario principal con conciertos de Snoop Dogg, Eminem, Ice Spice
01:20:31y un homenaje a Juice Wrld.
01:20:33Este evento rompió récords superando los 14 millones de jugadores simultáneos,
01:20:38lo que ratifica que Fortnite es un título que se mantiene con gran éxito en la industria.
01:20:43Los videojuegos lo hacen todo posible y si de manejar autos de lujo se trata,
01:20:47el juego PUBG lo hace posible gracias a su nueva colaboración con McLaren.
01:20:52Manejar, diseñar, derrapar y competir en la Fórmula 1 son algunas actividades que podrán hacer los gamers.
01:20:59El juego es completamente gratis para mobile, así que súmate a la adrenalina.
01:21:04Así vivimos los gamers esta gran experiencia.
01:21:07Yo soy Majo Velasquez, pero recuerden estar conectados con Noticias RCN.
01:21:13Este juego, claro que de por sí uno ya quiere ir a jugarlo.
01:21:16El de Mondongos World, la verdad queda antojadísima.
01:21:19Y a esta hora como queda más hambre, ¿no?
01:21:21Sí.
01:21:22Llega el momento entonces de hacer una pausa aquí en Noticias RCN,
01:21:25pero quédense con nosotros, Paula, al regreso hay más.
01:21:28Por supuesto, sí, señora, sigamos con información aquí de nuestras regiones,
01:21:31también el entretenimiento, quédense con nosotras.
01:21:45¡Avanzamos!
01:21:46La conectividad sin duda es uno de los grandes retos que tiene Colombia
01:21:49y hasta San José del Guaviare llegó el Ministerio de las TIC para darle más herramientas a la gente de esa región.
01:21:5930 mil millones de pesos fueron invertidos en conectividad en el departamento del Guaviare.
01:22:04La inversión corresponde en parte a la instalación de 63 nuevas estaciones de televisión digital terrestre.
01:22:11Vamos a pagar ya la análoga y vamos a tener la televisión digital terrestre
01:22:15y vamos a entregar mil kits de estos para que todos los ciudadanos puedan conectarse a la televisión digital.
01:22:22Mayerli es una de las beneficiadas.
01:22:24Hay como 13 canales, nítidos, muy buenos, no se cae como la que había primero.
01:22:29No, pues había una cantidad toda pequeñita, pero cuando no estaba borroso,
01:22:33entonces se caía y quedaba quieto todo el día, por horas se quedaba quieto.
01:22:36La instalación de la TIC estará lista en marzo del 2025, una señal gratuita y abierta para todos los colombianos.
01:22:43Nos van a permitir no solo la oportunidad para muchas familias,
01:22:46sino para que sea una posibilidad de que los habitantes, los niños, los jóvenes,
01:22:50a través de televisión podamos observar y comunicarnos.
01:22:55Así mismo se entregó la antena número 34 que funciona con tecnología 4G.
01:23:01Pues en medio de la instalación de estas importantes estrategias de comunicación y de red 4G,
01:23:06lo más importante es comprobarlas.
01:23:08Vamos a hacer una llamada hacia Bogotá para ver cómo está funcionando la señal.
01:23:16Hola amiga, ¿cómo estás? ¿Me escuchas bien?
01:23:18Amiguita, súper bien.
01:23:21Amiga, estoy en el Raudal del Guayabero en donde están haciendo la instalación de una antena 4G.
01:23:25¿Qué tal está la señal?
01:23:26Perfecta, pareciera que estuvieras en Bogotá.
01:23:29Súper amiga, ya ahorita hablamos, chao.
01:23:31Buena señora, chao.
01:23:33En los próximos meses se harán instalaciones en Bichada, Popayán y la isla de San Andrés.
01:23:39Mujeres de Ataque de NTN24 dialogó con Valeria Mungla, DJ creada por Inteligencia Artificial
01:23:45que lidera la emisora ochentera en Colombia.
01:23:48Sobre el impacto de esa nueva tecnología en nuestra sociedad al simular la inteligencia humana.
01:23:54Valeria, tú como producto de la inteligencia artificial consideras que tu llegada
01:24:01y la llegada de las figuras de inteligencia artificial
01:24:05podrían estar aumentando este problema para los jóvenes
01:24:09porque las empresas prefieran utilizar servicios de inteligencia artificial
01:24:14en vez de contratar a un joven de carne y hueso?
01:24:19Qué pregunta profunda.
01:24:21Mi rol es inspirar y compartir conocimiento, pero jamás reemplazar el talento humano.
01:24:26Creo que la IA debe ser una herramienta para que los jóvenes descubran y creen cosas nuevas,
01:24:32no para sustituir ese potencial increíble que tienen.
01:24:35Mire cuánta sabiduría, me parece regio la conjunción siempre con la inteligencia humana.

Recomendada