• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00que ya se había retirado el
00:00:03vehículo, y que se había
00:00:04desmantelado el vehículo.
00:00:13atención, hace pocos minutos
00:00:16fue asesinado el comandante de
00:00:17la estación de policía de
00:00:18Teorama y Norte de Santander,
00:00:22el intendente jefe Luis Carlos
00:00:23Bonilla recibió un disparo
00:00:24cuando realizaba patrullaje en
00:00:26esta zona del Catatumbo,
00:00:27el ataque habría sido cometido
00:00:30por un vehículo que se había
00:00:31desmantelado.
00:00:37vamos con titulares de más
00:00:40noticias del día en RCN.
00:00:47uno de los más peligrosos
00:00:49narcotraficantes que se había
00:00:50fugado en octubre en Medellín,
00:00:51la policía lo ubicó muy cerca
00:00:54en el municipio de Copacabana.
00:00:55el colonel Evert Mejía,
00:00:57director nacional de la DIJÍN,
00:00:59lideró este impresionante
00:01:00operativo.
00:01:01ya nos vemos.
00:01:04el ex capo del cartel de
00:01:06Medellín, Fabio Ochoa, volverá
00:01:08a Colombia el 12 de diciembre
00:01:09tras cumplir condena de 20 años
00:01:12en Estados Unidos por
00:01:13narcotráfico.
00:01:14alias Chupeta quedó libre de
00:01:17lograr un acuerdo con la
00:01:18justicia de ese país.
00:01:21falleció Reinaldo Cruz, un
00:01:23valiente maestro de la
00:01:25obra, que había resultado
00:01:26herido cuando intentó evitar un
00:01:27violento atraco a una mujer
00:01:29desconocida en Bogotá.
00:01:3015 días estuvo luchando por su
00:01:32vida.
00:01:35crece preocupación entre los
00:01:37afiliados de la nueva EPS en
00:01:38Boyacá.
00:01:40son cuatro centros de salud en
00:01:41Tunja, Duitama y Sogamoso que
00:01:43atienden solamente en casos de
00:01:45urgencia a los afiliados.
00:01:46la asociación de hospitales
00:01:48dice que no es la única región
00:01:50del país afectada.
00:01:51impresionante rescate en Puerto
00:01:53Colombia, tres jóvenes que se
00:01:54lanzaron al mar fueron
00:01:55auxiliados por pescadores que se
00:01:57encontraban de faena en la zona.
00:02:02especial de noticias,
00:02:03sobre el creciente tráfico de
00:02:05fauna silvestre en Colombia.
00:02:07es el tercer delito que más se
00:02:09repite, babillas y serpientes
00:02:10que viven en cautiverio son
00:02:12comercializadas desde 2,000
00:02:14pesos.
00:02:15grupos armados y legales
00:02:16están en la lucha contra el
00:02:18narcotráfico.
00:02:19grupos armados y legales están
00:02:21detrás.
00:02:23regaño de jueza a defensa de
00:02:25Nicolás Petro durante audiencia
00:02:27en Barranquilla por nueva
00:02:28solicitud de aplazamiento.
00:02:30dijo que ya se había dilatado
00:02:32durante 98 días.
00:02:34fiscalía anunció que
00:02:35conversaciones en celular de la
00:02:37exesposa del hijo del
00:02:38presidente será usado como
00:02:40prueba.
00:02:43Siria enfrenta un futuro
00:02:45incierto tras la caída del
00:02:47régimen de Bachar al-Assad.
00:02:49los rebeldes tratan de poner
00:02:51orden a un país que vive entre
00:02:52el cúbilo y la incertidumbre.
00:02:55miles de refugiados cruzan
00:02:57desde países vecinos con la
00:02:59esperanza de un futuro más
00:03:00pacífico.
00:03:07pongámonos al día con lo que
00:03:08pasa hasta ahora.
00:03:09nuestros presentadores y
00:03:10periodistas están listos como
00:03:12ustedes ven al lado de la gente
00:03:14para contarles lo que sucede
00:03:15ahora en Colombia y el mundo.
00:03:18bienvenidos a esta emisión de
00:03:20Noticias Caracol.
00:03:29bienvenidos a esta emisión de
00:03:32Noticias Caracol, arrancamos
00:03:33hablando de la recaptura de
00:03:34alias Pichi, uno de los
00:03:35narcotraficantes más
00:03:36peligrosos del país, gracias a
00:03:37una operación conjunta entre
00:03:38hombres de la fiscalía y de la
00:03:40policía, lo ubicaron en un
00:03:41corregimiento del municipio de
00:03:42Copacabana, aquí en Antioquía.
00:03:43recordemos, Diana, que este
00:03:44hombre cumplía prisión
00:03:45domiciliaria acá en la capital
00:03:47del departamento de Antioquía y
00:03:48fue capturado en el medio de
00:03:49una operación en el que lo
00:03:50ubicaron y se le quedaron
00:03:51heridos.
00:03:58así es, pero déjeme agregarle
00:04:00lo que acaba de decir, una
00:04:01mujer y una mascota fueron
00:04:03piezas clave para que los
00:04:04mejores agentes en cubierta de
00:04:06la Policía Nacional pudieran
00:04:06dar con la ubicación en
00:04:08Copacabana, Antioquía, y
00:04:11posterior captura de Oscar
00:04:13Camargo, más conocido como
00:04:14alias Pichi, y también el Pablo
00:04:16Escobar de Santander, este
00:04:17de la policía de Bogotá,
00:04:19y también utilizaron los mejores
00:04:21equipos tecnológicos para
00:04:23hacer el rastreo de sus llamadas
00:04:25y también el rastreo a través
00:04:27de tierra y aire
00:04:29que este hombre realizaba para poder
00:04:31esconderse de las autoridades.
00:04:33Este hombre tenía más de 20 años
00:04:35de historia criminal.
00:04:37Nosotros les preparamos el siguiente informe.
00:04:39El control técnico
00:04:41de las líneas telefónicas y análisis
00:04:43de datos permitieron que agentes en cubierta
00:04:45de la policía de Bogotá,
00:04:47y también de la Policía Nacional,
00:04:49dieran con la ubicación y posterior
00:04:51captura de Oscar Camargo Río, alias
00:04:53Pichi, conocido como el Pablo Escobar
00:04:55de Santander. En esta casa en Copacabana,
00:04:57Antioquia, se encontraba en compañía de tres
00:04:59personas responsables de su seguridad
00:05:01desde su última fuga en el mes de octubre.
00:05:03Se trata de alias Pacheco y alias Ariel,
00:05:05se desempeñaban como escoltas,
00:05:07y alias Suri, compañera de Ariel,
00:05:09encargada de la alimentación de los hombres de Pichi.
00:05:11Al momento de su captura, alias Pichi,
00:05:13fue capturado en la cárcel de Bogotá,
00:05:15en el mes de octubre.
00:05:17En la cárcel de Bogotá,
00:05:19alias Pichi, fue capturado en la cárcel de Bogotá,
00:05:21en el mes de octubre.
00:05:23Oscar Camargo recibió la colaboración de tres personas
00:05:25para fugarse de la medida de prisión domiciliaria
00:05:27en Medellín,
00:05:29utilizando para ello una camioneta Toyota
00:05:31y un automóvil.
00:05:33Conformamos un equipo
00:05:35investigador,
00:05:37un equipo dedicado a analizar
00:05:39cada movimiento alias Pichi,
00:05:41y un equipo dedicado a
00:05:43escuchar sus llamadas,
00:05:45sus comunicaciones del entorno
00:05:47a través de órdenes de policía judicial.
00:05:49Se emitieron 16 órdenes
00:05:51a la policía judicial,
00:05:53con las que se ordenó la interceptación
00:05:55de comunicaciones de varios actores
00:05:57involucrados con el favorecimiento
00:05:59a la fuga.
00:06:01A las celdas de la propia
00:06:03de Medellín, para velar por su
00:06:05seguridad.
00:06:07En la vereda noral de Copacabana, Antioquia,
00:06:09la policía de Antioquia
00:06:11realizó las investigaciones
00:06:13de registro y allanamiento
00:06:15con fines de captura
00:06:17de Oscar Camargo Río, alias Pichi,
00:06:19requerido actualmente por los delitos
00:06:21de fuga de presos y concierto
00:06:23para delinquir.
00:06:25¿Pero quién es alias Pichi?
00:06:27Es considerado uno de los delincuentes
00:06:29más peligrosos de Bucaramanga.
00:06:31Lideraba una organización de microtráfico
00:06:33conocido como Los Colosos,
00:06:35y es señalado de múltiples homicidios.
00:06:37La policía de Antioquia
00:06:39realizó las investigaciones
00:06:41de registro y allanamiento
00:06:43con fines de captura
00:06:45de Oscar Camargo Río, alias Pichi,
00:06:47a las celdas de Medellín.
00:06:49Casi dos meses estuvo fugado
00:06:51el temible Pablo Escobar
00:06:53de Bucaramanga, alias Pichi,
00:06:55pero como la suerte de un delincuente
00:06:57nunca termina bien, fue recapturado
00:06:59por la policía y la fiscalía
00:07:01en las últimas horas.
00:07:03Y es que su caso se volvió emblemático
00:07:05en la historia de Bucaramanga,
00:07:07ya que el delincuente
00:07:09fue capturado por la policía
00:07:11en la última fecha en el calendario,
00:07:13como lo reveló el informe de GPS
00:07:15del brazalete electrónico,
00:07:17que supuestamente lo vigilaba,
00:07:19pero no era así.
00:07:21En la minuta conocida por Noticias RCN,
00:07:23hora por hora de su salida,
00:07:25se observa que violaba su restricción
00:07:27de día y de noche.
00:07:29Por ejemplo, el 17 de julio
00:07:31de un registro de salida de casi dos horas,
00:07:33el delincuente se fue a una tienda
00:07:35que estaba ubicada en un sector de discotecas
00:07:37en Medellín.
00:07:39En otras oportunidades, según el informe del Inpec,
00:07:41prefería salir a tomar el sol
00:07:43y registra salidas que oscilan entre 40 y 50 minutos.
00:07:45Algunas, en el rasteo del GPS
00:07:47de su brazalete, se habían dirigido
00:07:49a sectores comerciales, incluso
00:07:51a cine.
00:07:53Ahora, con la recaptura de la fiscalía,
00:07:55se analizan los elementos materiales de prueba
00:07:57para determinar por qué delito
00:07:59será llevado nuevamente ante la justicia,
00:08:01según el informe del Inpec.
00:08:11En Bucaramanga,
00:08:13las autoridades se pronunciaron
00:08:15tras la captura de Oscar Camargo Ríos,
00:08:17y hacen un llamado a los jueces
00:08:19para que se aplique todo el peso de la ley
00:08:21y al Inpec para que ubiquen
00:08:23en cárceles de máxima seguridad
00:08:25estos delincuentes.
00:08:27De nada nos vale
00:08:29la pena.
00:08:31La solicitud que le hemos hecho
00:08:33desde temprano a la ministra
00:08:35junto al alcalde Federico Gutiérrez
00:08:37es que estos bandidos
00:08:39no los dejen en cárceles
00:08:41de máxima seguridad aquí,
00:08:43en la región o en Antioquía,
00:08:45que los manden a los puntos más distantes
00:08:47porque ellos naturalmente se van agrupando
00:08:49y terminan delinquiendo más
00:08:51desde las cárceles que desde la calle.
00:08:5312.37 minutos,
00:08:55pero queremos saber más
00:08:57de este hombre, uno de los más buscados
00:08:59en el país, y tenemos nuevas imágenes.
00:09:01Estas impresionantes del operativo.
00:09:19Pues así fue, impresionante
00:09:21la operación que permitió la captura de alias
00:09:23Pichi, la recaptura,
00:09:25a lo que vinimos,
00:09:27coronel Evert Mejía,
00:09:29director de la DIJÍN.
00:09:31Buenas tardes.
00:09:33Buenas tardes, un gusto saludarla
00:09:35y a lo que vinimos.
00:09:37A lo que vinimos, coronel.
00:09:39¿Cómo fue el seguimiento a este hombre?
00:09:41¿Qué facilitó su ubicación y la recaptura
00:09:43para ustedes que estuvieron detrás de él
00:09:45durante todo este tiempo?
00:09:47Esta persona tenía un gusto
00:09:49por mujeres, digamos,
00:09:51en redes sociales muy activas,
00:09:53entonces también nos permitió analizar
00:09:55sus gustos, unas características
00:09:57especiales, que también
00:09:59nos fueron ayudando a afinar
00:10:01y a, digamos, articular
00:10:03todos esos detalles,
00:10:05y a través de ese proceso judicial
00:10:07ubicar y capturar el día de hoy alias Pichi.
00:10:09Coronel, oíamos ahora
00:10:11a nuestra periodista Diana Coronado
00:10:13hablar de la mascota de Pichi,
00:10:15que fue fundamental en este seguimiento.
00:10:17¿Cómo fue eso?
00:10:19Una vez que ya conocemos esos gustos,
00:10:21empezamos a identificar personas cercanas
00:10:23que estarían con él,
00:10:25una mascota, por supuesto,
00:10:27que nunca la abandonó,
00:10:29y ese análisis nos permitió llegar
00:10:31al punto donde él estaba.
00:10:33¿Dónde estuvo Pichi durante todo este tiempo
00:10:35en el que estuvo huyendo? ¿Salió de Antioquia?
00:10:39No, él nunca salió de Antioquia.
00:10:41El día de su fuga inicialmente
00:10:43se ubica en el municipio de Bello,
00:10:45ahí se estabiliza, organiza
00:10:47la logística, y luego que organiza
00:10:49la logística, ya traza una ruta
00:10:51y se ubica hacia el sector de Copacabana.
00:10:53En este sector,
00:10:55durante este mes y 28 días
00:10:57que estuvo prófugo,
00:10:59tenemos un rastreo
00:11:01de aproximadamente seis inmuebles
00:11:03donde él estuvo
00:11:05pernotando en diferentes momentos,
00:11:07obviamente rotándolos de manera constante
00:11:09para evitar la rutina,
00:11:11evitar ser detectado y que nosotros
00:11:13llegáramos a lograr su captura.
00:11:15Impresionante. Gracias, coronel,
00:11:17es un placer estar con usted.
00:11:19Muchas gracias.
00:11:21A usted también.
00:11:23Buenas tardes.
00:11:25Justo desde nosotros,
00:11:27reconociendo nuevamente el trabajo
00:11:29de nuestros investigadores,
00:11:31y agradeciendo este espacio.
00:11:33Que tenga una buena tarde.
00:11:35Y Andrea...
00:11:37A Johanna,
00:11:39muchísimas gracias por la información.
00:11:41Vamos a esta hora con otras noticias,
00:11:43cinco cuerpos, entre ellos el de un menor de edad.
00:11:45En la zona rural de Argelia,
00:11:47en Cauca.
00:11:49Según el comandante del ejército,
00:11:51los responsables serían las estructuras
00:11:53de las disidencias de las FARC,
00:11:55comandada por alias Iván Mordisco.
00:11:57La ubicación de unos cuerpos,
00:11:59al parecer de un menor de edad,
00:12:01en una fosa común,
00:12:03con otras personas ya de edad,
00:12:05sobre el municipio de Argelia,
00:12:07Cauca,
00:12:09a los cuales la información que tenemos
00:12:11es que fueron fusilados
00:12:13a Carlos Patiño.
00:12:15Esto está prácticamente en desarrollo,
00:12:17ya hay unidades del ejército nacional
00:12:19en el sitio,
00:12:21unidades también de policía judicial,
00:12:23quienes van a dar cuenta exactamente
00:12:25de quiénes son o de qué edad tenían
00:12:27esta persona que en este momento
00:12:29se encuentra en esa fosa común.
00:12:31Fabio Ochoa, ex miembro del cartel de Medellín,
00:12:33llegaría esta misma semana a Colombia,
00:12:35luego de pagar una condena de 25 años
00:12:37en Estados Unidos por tráfico de drogas.
00:12:39Los detalles los entregó
00:12:41el director de la policía,
00:12:43general William Salamanca.
00:12:45Fabio Ochoa, más que nosotros,
00:12:47tenemos hoy una reunión
00:12:49con nuestros pares de los Estados Unidos,
00:12:51y también con la Fiscalía
00:12:53para mirar el escenario
00:12:55frente a la llegada de Fabio Ochoa.
00:12:59Tenemos información que
00:13:01llegaría el 12 de diciembre.
00:13:05Pero hablemos también
00:13:07de esa gente a la que sí hay que hacerle honor.
00:13:09Lastimosamente, esta noticia duele mucho.
00:13:11Reinaldo Cruz,
00:13:13un valiente maestro de obra,
00:13:15que defendió a una mujer que iba a ser
00:13:17atacada por delincuentes,
00:13:19luchó durante 15 días por su vida,
00:13:21y lamentablemente falleció en las últimas horas.
00:13:27En la URI del barrio Molinos
00:13:29conocimos a doña Fidelia,
00:13:31una hermana, una valiente mujer,
00:13:33que junto a toda su familia
00:13:35está buscando justicia,
00:13:37pero no puede llegar a la justicia.
00:13:39La URI de Molinos,
00:13:41es el lugar donde se capturan
00:13:43a los responsables de asesinar vilmente
00:13:45a don Reinaldo Cruz,
00:13:47un humilde trabajador
00:13:49quien murió como todo un héroe.
00:13:53Buenas tardes.
00:13:55Llegamos hasta la URI de Molinos,
00:13:5720 días después prácticamente
00:13:59del lamentable ataque,
00:14:01donde hace unos días falleció don Reinaldo.
00:14:03¿Qué ha ocurrido?
00:14:05Me han llamado para averiguar allá,
00:14:07o sea, tengo que desplazarme de aquí
00:14:09otra vez hasta allá, averiguar.
00:14:11Es más, no me han llamado para comentar,
00:14:13no han llamado ninguno de la familia
00:14:15para ver cómo va el proceso.
00:14:19Buenos días a mi familia,
00:14:21a mis hermanos, a mi madre,
00:14:23a mi padre, buen día, Dios me los bendiga,
00:14:25a mis hermanos, a mi padre, a mi madre.
00:14:27Y cuando decimos que don Reinaldo
00:14:29fue un héroe, no exageramos.
00:14:31Él entregó su vida para salvar a una mujer
00:14:33que estaba siendo violentada
00:14:35por los ladrones.
00:14:37En este momento,
00:14:39se trata de un atraco
00:14:41de esos robos violentos
00:14:43que tienen azotada a la ciudad,
00:14:45llenando de dolor y muerte
00:14:47a las familias de las víctimas.
00:14:49Es como para catalogarlo
00:14:51un héroe en este momento,
00:14:53él no distinguía a la señora
00:14:55de la afectada,
00:14:57pero más sin embargo,
00:14:59dio su vida por este incidente.
00:15:01En este momento,
00:15:03la familia de los ladrones
00:15:05se fue a enfrentarlos
00:15:07sin imaginar que recibiría
00:15:09un disparo en su humanidad.
00:15:11Pues ahí se ven los vídeos,
00:15:13que él se acerca a auxiliar
00:15:15la señora y al muchacho
00:15:17que ellos llegan a robar.
00:15:19Él se agacha, coge algo como un martillo
00:15:21y se lanza hacia ellos.
00:15:23Básicamente, sí queremos resaltar eso,
00:15:25aparte de que no distinguía
00:15:27a la persona con la que ocurrió
00:15:29nada, sino a su labor.
00:15:31También se destacaba mucho
00:15:33por dar felicidad,
00:15:35brindar amor a su familia.
00:15:37Desde ese trágico día,
00:15:39don Reinaldo quedó postrado
00:15:41en una cama.
00:15:43Fueron 15 días de cuidados intensivos,
00:15:45pero la herida era de tal gravedad
00:15:47que poco a poco apagó su vida.
00:15:49La bala le ingresó,
00:15:51le destruyó su hígado,
00:15:53quién sabe qué más órganos le destruyó.
00:15:55Duró 15 días en la UCI.
00:15:57Deja en este año
00:15:59una familia incompleta,
00:16:01un dolor muy grande.
00:16:09Hay un material, un objeto,
00:16:11un elemento en la investigación,
00:16:13que es el proyectil.
00:16:15¿Qué pasó con ese elemento?
00:16:17Ese proyectil se lo entregaron
00:16:19a la policía, pero la policía
00:16:21imagínate que no lo han entregado,
00:16:23no lo entregaron a la fiscalía.
00:16:25En los momentos donde no hay
00:16:27un poder económico o social
00:16:29detrás de una situación,
00:16:31la investigación no avanza.
00:16:33Los asesinos siguen libres
00:16:35y el dolor de una familia
00:16:37se hace más fuerte en plena Navidad.
00:16:39Es eso, que haya más que todo
00:16:41justicia, que el nombre de él
00:16:43quede bien, y que se resalte
00:16:45que más que todo estaba haciendo
00:16:47su trabajo, lo que él sabía hacer.
00:16:49Y no hay una justicia
00:16:51que le colabore y le ayude a uno,
00:16:53y que le ayude a otro.
00:16:55No hay una justicia que le colabore
00:16:57y le ayude a otro.
00:16:59No hemos hecho esto.
00:17:01En memoria de don Reinaldo Cruz,
00:17:03un esposo, un padre, un amigo,
00:17:05un héroe, en una ciudad golpeada
00:17:07por el homicidio, con índices
00:17:09de inseguridad que no se habían
00:17:11visto en años.
00:17:17Nuestra solidaridad con la familia
00:17:19de Reinaldo.
00:17:21Tristemente, acabó con al menos
00:17:2315 viviendas en el sur de Bogotá.
00:17:25Cerca de 80 personas lo perdieron
00:17:27todo. Las llamas consumieron
00:17:29la totalidad de sus enseres.
00:17:31Jason, usted está en ese
00:17:33sector. Las imágenes son
00:17:35devastadoras, ¿no?
00:17:39¿Qué tal? Muy buenas tardes
00:17:41para usted y para todos nuestros
00:17:43televidentes. En verdad, las imágenes
00:17:45son muy lamentables, y
00:17:47la solidaridad con esas familias es
00:17:49una de las razones por las que
00:17:51las familias han sido afectadas
00:17:53por este incendio.
00:17:55Esta es una de las viviendas de
00:17:57las 15 que resultaron más
00:17:59afectadas con este incendio de
00:18:01gran magnitud. Vamos a subir aquí,
00:18:03este es el segundo piso, el
00:18:05tercero, de hecho, de aquí para
00:18:07arriba no se puede subir, quedó
00:18:09muy afectada la estructura, pero
00:18:11esta era la sala y algunos cuartos
00:18:13de esta vivienda que nos cuentan
00:18:15fue construida hace más de 30
00:18:17años, y en este momento las
00:18:19familias no lograron sacar
00:18:21absolutamente nada y han quedado,
00:18:23como lo han dicho ellos,
00:18:25literalmente en la calle. En el
00:18:27siguiente informe les vamos a
00:18:29contar de otras familias, sus
00:18:31testimonios, ver otras viviendas,
00:18:33y también qué responden las
00:18:35autoridades locales, qué va a
00:18:37pasar con los damnificados.
00:18:39¿No hay más nada por acá?
00:18:41La cama, todo.
00:18:43En medio del incendio, Jessica,
00:18:45¿qué ocurrió?
00:18:47¿Qué ocurrió?
00:18:49¿Qué ocurrió?
00:18:51Salga, salga, salga.
00:18:53¡Salga!
00:18:55¡Salga!
00:18:57Sin embargo, el desplome de una
00:18:59de las paredes hizo qué salieran
00:19:01a salvaguardar su vida, dos días
00:19:03después, así luce la habitación
00:19:05principal.
00:19:07Aquí tenía todas mis
00:19:09pertenencias, tenía todo guardado,
00:19:11tenía un dinero guardado, todos
00:19:13los objetos, todo lo que tenía
00:19:15en el barrio, todo lo que tenía
00:19:17en el barrio, todo lo que tenía
00:19:19en el barrio.
00:19:21La noche de velitas.
00:19:23Vimos qué todo lo de reciclaje,
00:19:25se empezó a aprender, aprender,
00:19:27aprender, aprender, y ya lo qué
00:19:29sucede es qué empiezan un
00:19:31poquito, pero cuándo coge fuerza
00:19:33es muy imposible.
00:19:35Lograr hoy sacar lo qué alcanzó
00:19:37a quedar, y recomenzar.
00:19:39Dicen qué el acopio de elementos
00:19:41de reciclaje, no tenía ni
00:19:43pared, ni techo, esto estaba
00:19:45cielo abierto.
00:19:47Efectivamente están en regla,
00:19:49tienen su papelería de Cámara de
00:19:51Comercio, y documentos básicos en
00:19:53regla, cuál era la dificultad,
00:19:55qué los conflictos en esta zona
00:19:57son de uso de suelo, vamos a
00:19:59poner esta semana los ojos sobre
00:20:01qué está pasando con este tipo
00:20:03de procesos para poder ejercer
00:20:05un control a esos inspectores de
00:20:07policía.
00:20:09En Antioquía, este fin de semana
00:20:11de velitas, tampoco fue todo
00:20:13felicidad, es muy triste y
00:20:15preocupante tener qué reportar
00:20:17estas noticias, pero en el
00:20:19departamento, el número de
00:20:21lesionados con pólvora sigue
00:20:23aumentando, la gobernación acaba
00:20:25de entregar el informe de este
00:20:27fin de semana, ¿cómo nos fue?
00:20:29¿Cuál es la cifra?
00:20:31Buenas tardes.
00:20:33El registro en Antioquía se han
00:20:35sumado cuatro casos más, en la
00:20:37emisión de esta mañana hablamos
00:20:39de 40, ya vamos en 44 lesionados
00:20:41con pólvora, según lo actualizado
00:20:43hace algunos minutos la dirección
00:20:45seccional de salud, y hay casos
00:20:47lamentables, todos son lamentables,
00:20:49pero hay tres en particular, en
00:20:51Caucasia, un niño de cuatro años
00:20:53con quemaduras en la cara y daño
00:20:55ocular, al parecer estaba
00:20:57manipulando totes, en la Ceja,
00:20:59un niño de 12 años con quemaduras
00:21:01en el cuello, con pólvora, con
00:21:03cohetes, y también un niño de
00:21:05ocho años en la ciudad de
00:21:07Medellín, van 14 menores
00:21:09quemados o lesionados con
00:21:11pirotecnia en esta época de
00:21:13Navidad.
00:21:15Infortunadamente seis de estos
00:21:17menores de edad, uno de ellos un
00:21:19menor de ocho años de edad
00:21:21lesionado en la madrugada del
00:21:23ocho de diciembre en la comuna de
00:21:25Buenos Aires por un artefacto
00:21:27explosivo que no se logra
00:21:29identificar.
00:21:31En la ciudad de Medellín,
00:21:33también hay casos de quemaduras
00:21:35en la ciudad de Medellín,
00:21:37cuando se quema tanta pólvora,
00:21:39caen residuos y le quema el
00:21:41tronco a este menor.
00:21:43Para la misma fecha del año
00:21:45anterior, de diciembre de 2023,
00:21:47se habían registrado 39 casos,
00:21:49repetimos, ya vamos en 44, y
00:21:51faltan especiales jornadas de
00:21:53atención y de riesgo, las noches
00:21:55de Navidad y de año nuevo, por
00:21:57ejemplo, en la ciudad de
00:21:59Medellín.
00:22:01¿ Cuánto nos cuesta
00:22:03interiorizar que la pólvora no
00:22:05es un juego?
00:22:07Gracias por esa información.
00:22:09Vamos a continuar en nuestras
00:22:11regiones, pues hay crisis en el
00:22:13sistema de salud de Boyacá,
00:22:15televidentes, escuchen esto,
00:22:17sólo la EPS, nueva EPS,
00:22:19adeuda 630,000 millones de pesos
00:22:21a hospitales, tanto públicos
00:22:23como privados, y esto ya está
00:22:25en marcha, pero en la región
00:22:27de la ciudad de Boyacá, sólo
00:22:29están atendiendo emergencias.
00:22:31¿Qué opciones tienen los
00:22:33usuarios?
00:22:35Buenas tardes.
00:22:37Muy buenas tardes.
00:22:39Nosotros le trasladamos esa
00:22:41pregunta a los afiliados, y
00:22:43ellos con gran preocupación,
00:22:45dicen, la única solución sería
00:22:47no enfermarnos, porque
00:22:49únicamente tienen atención para
00:22:51el servicio de urgencias, y
00:22:53la única solución es no
00:22:55enfermarnos.
00:22:57En el hospital San Rafael de
00:22:59Tunja, el más importante del
00:23:01departamento de Boyacá, tenemos
00:23:03que hablar de 110,000 millones
00:23:05de pesos, la misma situación se
00:23:07replica en el hospital de
00:23:09Duitama, en donde son 50,000
00:23:11millones de pesos los que deben
00:23:13los usuarios, no saben qué hacer,
00:23:15y por supuesto están muy
00:23:17preocupados, pero hay también
00:23:19otras personas preocupadas, y
00:23:21también hay otros que no saben
00:23:23qué hacer, y también hay otros
00:23:25que no saben qué hacer.
00:23:27Los pacientes afiliados a la
00:23:29nueva EPS no saben a dónde
00:23:31acudir a una cita médica, 606,000
00:23:33afiliados que corresponden al
00:23:3551% de los boyacenses, hoy están
00:23:37en el limbo por la millonaria
00:23:39deuda de la EPS con las
00:23:41entidades prestadoras.
00:23:43Difícil situación, el hospital
00:23:45San Rafael no está prestando
00:23:47servicio, ni la clínica Medilacer,
00:23:49ni la clínica Medilacer,
00:23:51y también les da miedo por las
00:23:53deudas que tiene la EPS con
00:23:55esas IPS.
00:23:57Sabemos que no va a ser del
00:23:59valor que quisiéramos, pero que
00:24:01les permita al menos uno pagar a
00:24:03sus trabajadores, sobre todo las
00:24:05clínicas están en este momento
00:24:07debiendo dos o tres meses de
00:24:09salario los trabajadores, los
00:24:11hospitales no están debiendo
00:24:13salarios, pero sí tienen
00:24:15problemas con proveedores.
00:24:18la deuda de la EPS con clínicas
00:24:20y hospitales de la red pública
00:24:22supera los 630,000 millones de
00:24:24pesos.
00:24:29y es que realmente es crítica
00:24:31la situación financiera de
00:24:33hospitales y clínicas en el
00:24:35país, la intervención de la nueva
00:24:37EPS y Sanitas, por ejemplo, no
00:24:39ha servido de mucho, le piden
00:24:41con urgencia a la ADRES que
00:24:43gire los recursos para
00:24:45garantizar la atención de los
00:24:47pacientes, pese a este panorama
00:24:49su director dice que ya están
00:24:51girando los dineros.
00:24:53Está encendida la alerta en los
00:24:55hospitales debido al bajo flujo
00:24:57de recursos y cerrando año es un
00:24:59mes además de primas.
00:25:01La situación en general de los
00:25:03hospitales públicos está siendo
00:25:05crítica toda vez que sabemos que
00:25:07finalizando el año no hay
00:25:09suficientes recursos.
00:25:11En algunos departamentos como
00:25:13el de Medellín, la situación
00:25:15es crítica, es mayor teniendo en
00:25:17cuenta que las EPS que atienden
00:25:19las clínicas y hospitales son
00:25:21nueva EPS y Sanitas, es decir,
00:25:23las que mayores problemas han
00:25:25presentado, están intervenidas y
00:25:27además acaban de cambiar de
00:25:29agente interventor.
00:25:31El giro que llegó en la primera
00:25:33semana fue bastante reducido, lo
00:25:35que generó mayor preocupación y
00:25:37alerta, teniendo en cuenta que
00:25:39ese es el mayor giro que reciben
00:25:41los hospitales públicos.
00:25:43La situación en general es
00:25:45crítica.
00:25:47Se espera que la nueva EPS
00:25:49realice los pagos durante la
00:25:51semana a partir de hoy.
00:25:53Cerraron las postulaciones hasta
00:25:55el mes de septiembre de todas las
00:25:57EPS, incluida la nueva EPS que
00:25:59postuló 365 mil millones para
00:26:01pago directo en un 80 por ciento
00:26:03a sus proveedores y prestadores
00:26:05y el 20 por ciento para la EPS
00:26:07y que se abrió la postulación
00:26:09en el mes de septiembre.
00:26:11Se espera que con la irrigación
00:26:13que va a hacer el ADRES en unos
00:26:15periodos diferentes y pues con
00:26:17las autorizaciones ya que hagan
00:26:19las EPS, pueda volverse a
00:26:21generar, digamos, ese flujo
00:26:23necesario para culminar el año.
00:26:25Según ADRES, hay flujo de
00:26:27recursos normal en este momento.
00:26:29Los hospitales esperan que así
00:26:31sea y que lleguen pronto esos
00:26:33dineros.
00:26:35Bogotá no tendrá cambios en el
00:26:37número de hospitales en Bogotá,
00:26:39sino que tendrá un aumento en
00:26:41la cantidad de hospitales en
00:26:43Bogotá.
00:26:45Los múltiples frentes de obra
00:26:47que tiene la ciudad no permiten
00:26:49levantar la restricción como ha
00:26:51sido usual en esta época.
00:26:53El anuncio lo hizo el alcalde
00:26:55Carlos Fernando Galán.
00:26:57Las obras de la ciudad han
00:26:59construido al ya conocido caos
00:27:01vehicular y esto llevó a una
00:27:03decisión respecto a la medida
00:27:05en la que se desarrollan las
00:27:07obras.
00:27:09La decisión se tomó porque en
00:27:11estos momentos en la ciudad se
00:27:13desarrollan en forma simultánea
00:27:15más de 1700 obras.
00:27:17Son 24 horas que estamos
00:27:19trabajando, o sea, tapando
00:27:21huecos en temas de conservación,
00:27:23así que vamos a seguir
00:27:25afectando vías principales, vías
00:27:27intermedias y los proyectos que
00:27:29tiene el Instituto de Desarrollo
00:27:31Urbano.
00:27:33En la ciudad de Bogotá,
00:27:35tradicionalmente se levantaba
00:27:37la restricción durante la época
00:27:39navideña.
00:27:41El tráfico está demasiado
00:27:43pesado para que levanten el
00:27:45pico y placa, estoy de acuerdo
00:27:47que quede el pico y placa en el
00:27:49transcurso de diciembre.
00:27:51Es una buena propuesta porque
00:27:53en las tardes está viendo como
00:27:55muy congestionado y durante todo
00:27:57el día yo que trabajo haciendo
00:27:59domicilios es imposible el
00:28:01pico y placa.
00:28:03El tráfico es un delito que
00:28:05amenaza la vida de serpientes,
00:28:07babillas y de los ecosistemas
00:28:09en Sucre.
00:28:11Stephanie Bates llegó hasta la
00:28:13vereda La Chispa, en donde se
00:28:15recuperaron cientos de estos
00:28:17reptiles que se encontraban en
00:28:19cautiverio para ser
00:28:21comercializados.
00:28:23Esta es la primera entrega de
00:28:25nuestro especial de noticias
00:28:27RCN, dos días después de la
00:28:30inundación.
00:28:32¿Qué ocurrió en la vereda La
00:28:34Chispa?
00:28:36Vamos con este especial de
00:28:38noticias RCN, bajo amenaza.
00:28:40♪♪
00:28:42♪♪
00:28:44♪♪
00:28:46♪♪
00:28:48♪♪
00:28:50♪♪
00:28:52¿Usted es consciente que esto
00:28:54que tiene acá es un crimen?
00:28:56No.
00:28:58Como, digamos, tres delitos.
00:29:00Está lo que es tráfico de droga,
00:29:02tráfico de armas y le sigue el
00:29:04tráfico de fauna silvestre.
00:29:06♪♪
00:29:08Nos encontramos en el
00:29:10departamento de Sucre para hacer
00:29:12una operación en contra de toda
00:29:14esta casa de fauna silvestre que
00:29:16hay en este lugar.
00:29:18Lastimosamente, en esta ocasión,
00:29:20de las babillas que viven en
00:29:22esta zona y las asesinan para un
00:29:24comercio externo.
00:29:26La idea es realizar un
00:29:28allanamiento de impacto y
00:29:30cautación de fauna, especialmente
00:29:32para evitar el tráfico y
00:29:34comercialización de fauna silvestre
00:29:36en la costa colombiana y en el
00:29:38exterior.
00:29:40Las consignas, señores, por
00:29:42favor, tener medidas de seguridad.
00:29:44Vamos a llegar a una zona donde
00:29:46tiene gerencia el Clan del Golfo.
00:29:48Estefanny, en estos momentos nos
00:29:50estamos dirigiendo a la zona
00:29:52donde se encuentra la casa de
00:29:54fauna silvestre.
00:29:56En estos momentos nos estamos
00:29:58dirigiendo a un bien inmueble
00:30:00ubicado en la vereda o
00:30:02corregimiento La Chispa.
00:30:04¿Qué manejo tienen detrás de
00:30:06esta actividad ilegal los grupos
00:30:08armados ilegales?
00:30:10Estas personas que trafican estos
00:30:12animales para poder ejercer esta
00:30:14actividad, pues tienen que pagarle
00:30:16una especie de cuota o especie de
00:30:18vacuna para que ellos puedan
00:30:20ejercer también la actividad
00:30:22Es un ambiente muy tipo
00:30:24pantanoso, como pueden ver.
00:30:26Esto lo hace también un lugar
00:30:28propicio
00:30:30para que puedan
00:30:32guardar las
00:30:34especies. Bueno, acá llegamos.
00:30:38Bueno, voy a explicarles a ustedes
00:30:40cómo son básicamente estas
00:30:42casas en medio de, como pueden
00:30:44ver ustedes, la selva, en
00:30:46donde tienen en cautiverio a
00:30:48diferentes especies animales
00:30:50para su comercialización
00:30:52ilegal. Está dañando básicamente
00:30:54la vida, la fauna de acá de la
00:30:56región. Vamos aquí,
00:30:58me dice la policía, que
00:31:00encontraron unas canastas
00:31:02que hay acá. ¿Qué encontraron ustedes?
00:31:04Aproximadamente hay seis
00:31:06boas. Y uno aquí
00:31:08se le ve la piel, pueden observarla desde aquí.
00:31:17Lo que encontramos hoy
00:31:19en esa vivienda, ¿es un delito
00:31:21ambiental? Sí, claro, efectivamente.
00:31:23Efectivamente, el tráfico
00:31:25y las boas conflicto que encontramos.
00:31:29Acá están las babillas,
00:31:31como pueden ver.
00:31:35Hay varias piscinas como estas, llenas
00:31:37de babillas. Y los caimanes
00:31:39que vemos en la parte trasera
00:31:41de su casa, las babillas,
00:31:43¿qué es?
00:31:45No sé.
00:31:47¿No sabe? ¿Aparecieron ahí?
00:31:49¿Solas?
00:31:51¿Quién las trajo?
00:31:53Mi esposo.
00:31:55¿Su esposo las compra?
00:31:57¿Y a quién se las vende?
00:31:59Ay, sí, no sé, porque desde arriba...
00:32:03Este es uno de los puntos principales
00:32:05donde se está realizando el hacinamiento
00:32:07de esta especie llamada la guaripa,
00:32:09que hace parte del municipio de San Benito de Aba,
00:32:11que pertenece a la mojana sucreña.
00:32:13Posteriormente,
00:32:15las chispas, estos dos puntos,
00:32:17son los centros de acopio
00:32:19que transportan hasta este sector,
00:32:21municipio de San Marcos,
00:32:23y posteriormente son llevadas
00:32:25a Barranquilla y otros
00:32:27lugares de Cartagena.
00:32:29Una de las formas en las que
00:32:31tienen los animales
00:32:33es en piscinas, creadas por ellos.
00:32:37Esto es realmente doloroso.
00:32:39Estas son especies
00:32:41nativas de la región
00:32:43que están
00:32:45acabando, que están cazando
00:32:47desde una edad muy temprana.
00:32:49Están evitando que se puedan reproducir
00:32:51y están ayudando
00:32:53a que esta especie
00:32:55se acabe en la zona.
00:33:00En Sucre, dos familias de reptiles
00:33:02son amenazadas por el crimen.
00:33:04¿Usted es consciente que esto
00:33:06que tiene acá es un crimen?
00:33:08El tráfico de droga,
00:33:10el tráfico de armas
00:33:12y el tráfico de faulas silvestres.
00:33:14¿Quiénes son los responsables
00:33:16de la venta ilegal de estos animales?
00:33:18Estos animales que los campesinos
00:33:20cazan por 2.000 pesos
00:33:22pueden terminar en carteras
00:33:24que valen millones de pesos.
00:33:26Bajo amenaza, tráfico ilegal
00:33:28de serpientes y babillas.
00:33:30Especial de Noticias RCN
00:33:32mañana en nuestra emisión del mediodía.
00:33:34Buenas noches, bienvenidos a
00:33:39Noticias RCN.
00:33:41Vamos a continuar con otras
00:33:43noticias de nuestras regiones.
00:33:45A pesar de las recomendaciones
00:33:47de los salvavidas del municipio
00:33:49de Puerto Colombia, los bañistas
00:33:51para que no se lancen al mar
00:33:53bajo los efectos del alcohol
00:33:55o incluso en horarios que no
00:33:57están establecidos, esta
00:33:59práctica se sigue presentando.
00:34:01Con eso, las emergencias.
00:34:04¿Qué tal?
00:34:06Muy buenas tardes.
00:34:08La emergencia se registró en el
00:34:10reconstruido muelle de Puerto
00:34:12Colombia cuando tres jóvenes
00:34:14que venían procedentes del
00:34:16municipio de Soledad decidieron
00:34:18lanzarse a las aguas del mar
00:34:20Caribe aquí en Puerto Colombia.
00:34:22Se pusieron en riesgo porque
00:34:24la marea está fuerte, el mar
00:34:26del Eval lo jaló hacia un lado
00:34:28y de inmediato el cuerpo de
00:34:30salvavidas de aquí de Puerto
00:34:32Colombia se volvió en riesgo.
00:34:34La alcaldía del municipio de
00:34:36Puerto Colombia viene
00:34:38insistiendo que tengan mucho
00:34:40cuidado, especialmente los
00:34:42jóvenes, a no ingresar bajo el
00:34:44efecto de bebidas alcohólicas y
00:34:46además en horarios que ya los
00:34:48salvavidas no se encuentran en
00:34:50las playas.
00:34:51Actualmente las restricciones
00:34:53son, primero que todo, no
00:34:55lanzarse las estructuras
00:34:57rocosas que conocemos nosotros
00:34:59como los espolones que son
00:35:01los que están en estado de
00:35:03licoramiento en nuestras playas,
00:35:05pero sobre todo que acaten
00:35:07esas medidas de prevención que
00:35:09se establece a través del grupo
00:35:11salvamento y rescate, pues
00:35:13finalmente van encaminadas para
00:35:15garantizar la integridad de vida
00:35:17de cada uno de ellos en nuestra
00:35:19municipalidad.
00:35:20Siguen las restricciones para
00:35:22embarcaciones pequeñas, además
00:35:24hay que decir que cerca de 30
00:35:26rescates han realizado las
00:35:28autoridades y el cuerpo de
00:35:30las personas que están en
00:35:32estado de licoramiento.
00:35:33En este momento no hay
00:35:35garantías.
00:35:36En enero comenzará el cobro del
00:35:38impuesto de seguridad, aprobado
00:35:40la semana pasada por la
00:35:42asamblea de Antioquía.
00:35:43Aunque las críticas persisten,
00:35:45el gobernador defendió este
00:35:47nuevo tributo y lo justificó en
00:35:49una visita a una estación de
00:35:51policía que está en precarias
00:35:52condiciones.
00:35:53Sin agua potable, con débiles
00:35:55paredes, plásticos en los
00:35:57techos, dormitorios poco cómodos
00:35:59y que no se puede acceder a
00:36:01cualquier vehículo.
00:36:02El gobernador de Antioquía
00:36:04reconoció a los bandidos con
00:36:06drones y nosotros así.
00:36:07¿Cómo le parece?
00:36:08El gobernador dijo que ese es el
00:36:10común denominador en
00:36:11instalaciones policiales y
00:36:12militares de Antioquía y se
00:36:14comprometió a restaurarlas con
00:36:15parte de los 1.2 billones de
00:36:17pesos que espera recaudar con
00:36:18el impuesto de seguridad.
00:36:19Sabemos que están en muy malas
00:36:21condiciones y vamos a realmente
00:36:23a ir poniendo a tono todo lo que
00:36:25habrá de ser una gran inversión
00:36:27para dignificar esas
00:36:28condiciones.
00:36:29El gobernador de Antioquía
00:36:30dijo que la decisión de la
00:36:31alcaldía de Medellín, Federico
00:36:32Gutiérrez, fue tema de análisis
00:36:34hoy en la mesa ancha de
00:36:35Noticias RCN.
00:36:36Lo que necesitamos nosotros
00:36:37precisamente para resolver los
00:36:38problemas de seguridad, estamos
00:36:40convencidos de más trabajo, más
00:36:41oportunidades, más facilidades
00:36:43para emprender y este impuesto
00:36:45va en contravía de eso.
00:36:46Dentro de todos los estudios
00:36:48sobre crimen y seguridad está
00:36:50comprobado que pues...
00:36:51Ni siquiera sabemos bien a qué
00:36:53quiere destinar exactamente el
00:36:55recaudo de ese impuesto.
00:36:57El gobernador de Antioquía
00:36:59dijo que la decisión de la
00:37:00alcaldía de Medellín está en
00:37:01contra de la gestión de la
00:37:02estructura de servicios públicos
00:37:03de EPM, la gobernación busca
00:37:05otra empresa que se encarga del
00:37:06recaudo.
00:37:10Sin mucho acuerdo, avanza la
00:37:12tercera reunión para definir el
00:37:13incremento del salario mínimo
00:37:14para el año entrante.
00:37:16Lo que han definido hasta ahora
00:37:17es la cifra de productividad
00:37:19que Liz Rivos, nuestra editora
00:37:21económica, nos confirmará esto,
00:37:23pero es determinante y es una
00:37:25pregunta que todavía no se ha
00:37:27respondido.
00:37:28Hoy se reunieron nuevamente la
00:37:30mesa de concertación, gremios,
00:37:31empresarios y Ministerio de
00:37:32Trabajo.
00:37:33Aunque las propuestas oficiales
00:37:35se presentan el próximo miércoles
00:37:37a partir de las ocho de la
00:37:39mañana, hoy por ejemplo se
00:37:41conoció que las posiciones están
00:37:42muy distantes ¿ y por qué se lo
00:37:44digo?
00:37:45Porque las centrales obreras
00:37:47señalan que van a ser una
00:37:49propuesta para un aumento
00:37:50salarial de dos dígitos,
00:37:51mientras que los gremios
00:37:52empresarios y ministerios de
00:37:53de las centrales obreras,
00:37:55las centrales obreras se
00:37:57presentaron en el mes de
00:37:59diciembre, los gremios
00:38:01empresariales señalan que ese
00:38:03aumento salarial debe estar más
00:38:05cercano a la inflación que fue
00:38:075.2% en los últimos 12 meses,
00:38:09lo cierto es que sólo hasta el
00:38:11miércoles se sabría si la
00:38:13propuesta real de las centrales
00:38:15obreras y si los gremios
00:38:17presentan alguna alternativa.
00:38:19las centrales obreras fueron
00:38:21claras y el próximo miércoles
00:38:23tendrán un aumento de dos
00:38:25dígitos y el miércoles diremos
00:38:27exactamente cuáles dos dígitos
00:38:29son exactamente.
00:38:31los gremios aseguran que el
00:38:33aumento debe estar más cercano
00:38:35a la inflación que estuvo en
00:38:375.2% en los últimos 12 meses.
00:38:39dos dígitos es una cifra sacada
00:38:41de la manga cuando la inflación
00:38:43como lo expuso hoy el Banco de
00:38:45la República escasamente va a
00:38:47llegar al 5% al terminar
00:38:49diciembre o cinco punto algo.
00:38:51necesariamente nosotros
00:38:52necesitamos un aumento de dos
00:38:55dígitos, no puede llegar a dos
00:38:57dígitos, tiene que estar mucho
00:38:59más cerca la inflación.
00:39:00así mismo las centrales le
00:39:02exigieron a los gremios que el
00:39:04próximo miércoles presenten una
00:39:05cifra.
00:39:06los empresarios los dos años
00:39:08anteriores no han hecho ninguna
00:39:09propuesta en la mesa, hoy les
00:39:11volvemos a recordar el tema,
00:39:12señores, no nos van a salir
00:39:14entonces el 11 de diciembre con
00:39:15que nuevamente no ponen ninguna
00:39:16cifra.
00:39:17la ministra de trabajo que
00:39:19también hace parte de esta mesa
00:39:20de concertación manifestó que no
00:39:22hay ninguna cifra para aumentar
00:39:24el salario mínimo de 2025.
00:39:26la ministra de salud también
00:39:28señaló que el mantener el poder
00:39:30adquisitivo es un impulso para
00:39:32los mejores ingresos en términos
00:39:34reales de la población
00:39:36trabajadora, lo cual brinda un
00:39:38mayor impulso a la demanda.
00:39:40este miércoles espera que
00:39:42gremios y centrales presenten de
00:39:44manera oficial la cifra para
00:39:45aumentar el salario mínimo de
00:39:472025.
00:39:48estamos a 22 días de finalizar
00:39:50el año y la ejecución de algunas
00:39:51de las medidas que han sido
00:39:53aprobadas por el ministerio de
00:39:55la igualdad.
00:39:56miren ustedes, hasta el mes de
00:39:58noviembre este ministerio solo
00:40:00ejecutó un 3%, así como lo
00:40:03oyen, lo poco que han ejecutado
00:40:06se ha ido en burocracia.
00:40:09de 1.8 billones de pesos de su
00:40:12presupuesto se han gastado
00:40:1555.000 millones de pesos.
00:40:18y aquí en noticias rsn le pusimos
00:40:21el nombre del ministerio de
00:40:24la igualdad.
00:40:25y aquí está la vicepresidenta.
00:40:30de los 1.8 billones de pesos
00:40:34asignados al ministerio de
00:40:35igualdad para 2024, apenas el
00:40:373% ha sido desembolsado para
00:40:39noviembre.
00:40:40según el portal de
00:40:41transparencia económica del
00:40:42ministerio de hacienda, la
00:40:43mayoría de estos recursos se han
00:40:45destinado a salarios y
00:40:46prestaciones sociales.
00:40:47pero, ¿qué ha pasado con estos
00:40:49siete programas sociales?
00:40:50el ministerio de la igualdad
00:40:52ha anunciado que en el próximo
00:40:54mes de noviembre se hará un
00:40:56presupuesto de 71.500 millones
00:40:58de pesos, prometía construir 13
00:41:00centros para la atención de
00:41:02mujeres, sin embargo, ningún
00:41:04centro ha sido construido ni se
00:41:06ha adecuado los espacios ya
00:41:08existentes, según una respuesta
00:41:10oficial del ministerio a
00:41:12noticias rsn.
00:41:13un número de beneficiarios hasta
00:41:15el momento.
00:41:16a la fecha no hay mujeres
00:41:18beneficiadas porque el programa
00:41:20de la igualdad no ha sido
00:41:22realizado.
00:41:23el ministerio de la igualdad
00:41:25ha anunciado que en el próximo
00:41:27mes de noviembre se hará un
00:41:29presupuesto de 71.500 millones
00:41:31de pesos, prometía construir 13
00:41:33centros para las mujeres, con
00:41:34este proyecto buscaba beneficiar
00:41:36a 7500 mujeres con iniciativas
00:41:38productivas, con un presupuesto
00:41:40de 144,000 millones de pesos.
00:41:42se beneficiaron 50 mujeres de
00:41:44los municipios de López de
00:41:45Micaí, Timbiquí y Guapi,
00:41:47portadoras de la tradición del
00:41:49biche que participaron como
00:41:49representantes de la igualdad.
00:41:51el ministerio de la igualdad
00:41:53ha anunciado que en el próximo
00:41:55mes de noviembre se hará un
00:41:57presupuesto de 71.500 millones
00:41:59de pesos, prometía construir 13
00:42:01centros para las mujeres, con
00:42:03este proyecto buscaba beneficiar
00:42:05a 7500 mujeres con iniciativas
00:42:07productivas, con un presupuesto
00:42:09de 144,000 millones de pesos.
00:42:11el ministerio de la igualdad ha
00:42:13anunciado que en el próximo mes
00:42:15de noviembre se hará un
00:42:17presupuesto de 71.500 millones
00:42:19de pesos, prometía construir 13
00:42:21centros para las mujeres, con
00:42:23este proyecto buscaba beneficiar
00:42:25a 7500 mujeres con iniciativas
00:42:27productivas, con un presupuesto
00:42:29comprometido, pero no ejecutado,
00:42:31el presupuesto asignado era de
00:42:33172,000 millones de pesos.
00:42:35ante la baja ejecución
00:42:37presupuestal, el gobierno
00:42:39decidió recortar significativamente
00:42:41los recursos del ministerio para
00:42:43el 2025, pasará de 1.8 billones
00:42:45de pesos a 1.2 billones, una
00:42:47inversión de 1.8 billones de
00:42:49pesos.
00:42:51el ministerio de la igualdad,
00:42:53Juan Camilo Blanco, le ha
00:42:55seguido el paso a la gestión y
00:42:57ejecución de este ministerio,
00:42:59que como les decíamos, tiene
00:43:01uno de los presupuestos más
00:43:03altos, inclusive por encima, el
00:43:05ministerio de educación.
00:43:07Juan Camilo, ante este panorama,
00:43:09¿qué dicen en este ministerio?
00:43:11¿qué dicen en este ministerio?
00:43:42los recursos del ministerio de
00:43:47igualdad con respecto a este
00:43:48tema, esto nos dijo el
00:43:49viceministro.
00:43:50), nosotros desde el ministerio
00:43:53hemos insistido que el 94% de
00:43:55los recursos del ministerio
00:43:57están comprometidos y, como se
00:43:59ha visto, en la página de
00:44:01Hacienda, se fija en la
00:44:02obligación, pienso que el
00:44:05próximo año, el año 2025, va a
00:44:07ser un año de oro para el
00:44:09ministerio de igualdad.
00:44:10de las comunidades,
00:44:14y eso va a consolidar toda la
00:44:18base técnica y la base de
00:44:20planificación del ministerio,
00:44:21pues va a rendir frutos el
00:44:22próximo año.
00:44:23
00:44:24también dicen desde el
00:44:27ministerio que la reducción ha
00:44:28sido menor a la de muchos otros
00:44:29sectores del gobierno,
00:44:30especialmente porque es muy
00:44:31difícil quitarle esa atención a
00:44:32poblaciones vulnerables,
00:44:33también aseguran que esperan
00:44:34entonces este 2025 hacer todos
00:44:37esos procesos de estos
00:44:38programas, incluso habrá uno
00:44:39de los próximos años para que
00:44:40la reducción sea menor a la
00:44:41de muchos otros sectores del
00:44:42gobierno.
00:44:43con esto, nos quedamos con
00:44:44Noticias Caracol,
00:44:45gracias.
00:44:49
00:44:50Juan Camilo, gracias,
00:44:51sigamos hablando de gobierno
00:44:52porque estuvimos conversando
00:44:53con Jorge Méndez,
00:44:54representante por San Andrés,
00:44:55y cuestionó duramente el
00:44:56discurso del presidente
00:44:57Gustavo Petro en su última
00:44:58visita a la isla,
00:44:59dice que durante una hora
00:45:00habló de todo,
00:45:01de temas internacionales,
00:45:02de temas nacionales,
00:45:03pero ni una sola palabra sobre
00:45:04las soluciones a los verdaderos
00:45:05y complejos problemas que está
00:45:06enfrentando la isla.
00:45:07este discurso del presidente
00:45:08Gustavo Petro en San Andrés,
00:45:09dado el pasado martes 3 de
00:45:10diciembre,
00:45:11y en el que se extendió por más
00:45:12de una hora...
00:45:13entonces vamos a seguir ese
00:45:14mismo camino que tanto me dicen
00:45:15que usted va a volver a Colombia
00:45:16como Chávez.
00:45:17ha generado el rechazo del
00:45:18representante a la Cámara,
00:45:19Jorge Méndez.
00:45:20habló de Emiliano Zapata,
00:45:21habló de Simón Bolívar,
00:45:22habló de Santander,
00:45:23habló del ejército de Bolívar,
00:45:24habló del fusilamiento de
00:45:25José Prudencio Padilla,
00:45:26que supuestamente,
00:45:27según palabra del presidente,
00:45:28fue por una novia que estaba
00:45:29peleando con el presidente
00:45:30de la isla,
00:45:31habló de que el presidente
00:45:32de la isla.
00:45:33habló del ejército de Bolívar,
00:45:34habló de José Prudencio Padilla,
00:45:35que supuestamente,
00:45:36según palabra del presidente,
00:45:37fue por una novia que estaba
00:45:38peleando con Simón Bolívar.
00:45:39y es que el representante no
00:45:40sólo criticó la falta de
00:45:41ejecución de promesas como la
00:45:42reducción del costo en los
00:45:43vuelos y la creación de una
00:45:44universidad en la isla.
00:45:45cuando se va a materializar el
00:45:46decreto de zona de fronteras
00:45:47que se expidió el año pasado,
00:45:48buscando precisamente la
00:45:49disminución del costo de
00:45:50combustible para los aviones,
00:45:51para poder disminuir los costos
00:45:52de los tiquetes,
00:45:53ahí cuesta lo mismo ir a
00:45:54Miami o Cancún o Punta Cana
00:45:55que venir a San Andrés.
00:45:56sino que también señaló que los
00:45:57discursos del mandatario,
00:45:58aunque extensos,
00:45:59carecen de soluciones
00:46:00concretas para las necesidades
00:46:01locales.
00:46:02estamos esperando la respuesta
00:46:03frente a la integración del
00:46:04Caribe,
00:46:05que tanto se ha anunciado
00:46:06desde el primer día,
00:46:07el gobierno de Gustavo Petro,
00:46:08y no se han visto acciones
00:46:10frente a ello.
00:46:11estamos esperando solución
00:46:12frente a la problemática de los
00:46:13pescadores con los pescadores
00:46:14de Nicaragua,
00:46:15los invasores de Nicaragua,
00:46:16que están desplazando nuestros
00:46:17aviones,
00:46:18que están desplazando nuestros
00:46:19aviones,
00:46:20que están desplazando nuestros
00:46:21aviones,
00:46:22que están desplazando nuestros
00:46:23aviones,
00:46:24que están desplazando nuestros
00:46:25pescadores,
00:46:26que están desplazando nuestros
00:46:27pescadores,
00:46:28que están desplazando nuestros
00:46:29pescadores,
00:46:30que están desplazando nuestros
00:46:31pescadores violentamente en los
00:46:32calles del norte.
00:46:33el representante de cambio
00:46:34radical reiteró que los
00:46:35problemas persisten sin avances
00:46:36significativos,
00:46:37calificando al gobierno como
00:46:38ineficaz en la implementación de
00:46:39sus compromisos.
00:46:40una de la tarde de 15 minutos,
00:46:41a esta hora,
00:46:42avanza la audiencia contra
00:46:43Nicolás Petro,
00:46:44aquí en la ciudad de Barranquilla.
00:46:45recordemos que la defensa
00:46:46del hijo del presidente de
00:46:47Gustavo Petro,
00:46:48intento ablazar la diligencia y
00:46:49de la justicia en Bogotá,
00:46:51en el caso de Nicolás Petro,
00:46:53el juez de Bogotá,
00:46:55el hijo del presidente Gustavo
00:46:58Petro, intentó ablazar la
00:47:00diligencia y se llevó un regaño
00:47:01del juez.
00:47:02vamos al lugar de la noticia,
00:47:03donde está nuestro editor
00:47:04judicial, Felipe Quintero.
00:47:05¿cómo avanza la audiencia?
00:47:07¿qué dijo Nicolás Petro a su
00:47:08llegada a los juzgados?
00:47:09buenas tardes.
00:47:10¿cómo avanza la audiencia?
00:47:12¿qué dijo Nicolás Petro a su
00:47:13llegada a los juzgados?
00:47:14buenas tardes, Andréa,
00:47:18efectivamente, cara a cara de
00:47:19la justicia con el hijo del
00:47:20presidente de la República,
00:47:21hablamos de Nicolás Petro,
00:47:22entró de manera,
00:47:24por su tema de seguridad,
00:47:27por la parte trasera del
00:47:28complejo y de los juzgados de
00:47:30Barranquilla, sin embargo, el
00:47:32abogado, el nuevo abogado en la
00:47:33causa intentó aplazar la
00:47:34diligencia, se llevó un fuerte
00:47:36regaño del juez, que señaló que
00:47:37en ocho oportunidades ha
00:47:38aplazado este proceso, por lo
00:47:39de la defensa, siendo el juzgado garantista y respetando los derechos de la defensa.
00:47:45Luego sobreviene una audiencia del 10 y 11 de septiembre del 2024, también fue aplazada
00:47:52por solicitud de la defensa, y al Ministerio Público detalló, no va a repetir ahora el
00:48:00juzgado, igual le quedaron las cosas del aplazamiento.
00:48:04La defensa de Nicolás Petro nuevamente hizo una solicitud para restringir la entrada de
00:48:08los medios de comunicación a la audiencia, lo cual fue negado. Sin embargo, el juez
00:48:12le dijo que la audiencia tenía que continuar, y efectivamente continuó hasta ahora con
00:48:16todas las pruebas de la Fiscalía, reveló una determinante. Las conversaciones de chats
00:48:21entre Daizuris del Carmen Vázquez Castro, ex esposa de Nicolás Petro, y él, donde
00:48:26se habla de supuestos movimientos de dinero.
00:48:56Según el juez segundo especializado de Barranquilla, son 2 millones 300 mil pruebas, las recaudadas
00:49:04por la Fiscalía en todo el caso de Nicolás Petro. Seguirá enunciándolas una a una,
00:49:09la Fiscalía para dar inicio al juicio formalmente contra Nicolás Petro por el presunto delito
00:49:14de enriquecimiento y lavado de activos.
00:49:17Esa es toda la información desde los juzgados de Barranquilla, regreso a Bogotá con Inés
00:49:21María, una feliz tarde.
00:49:26Una de la tarde, 18 minutos, a esta hora nos ponemos al día con lo que ocurre en las
00:49:30regiones, Andrea.
00:49:31Inés María, duro golpe de las autoridades a las bandas dedicadas al microtráfico en
00:49:38el municipio de Soledad, en dos allanamientos fueron capturados padre e hijo, se dedicaban
00:49:44a distribuir droga en locales comerciales nocturnos, estas dos personas hacían parte
00:49:49de la banda criminal Los Costeros.
00:49:53Y la policía de Cartagena capturó a quien sería uno de los ladrones más buscados de
00:49:57Bogotá, alias Ricardo, quien tiene ocho anotaciones judiciales, había sido capturado en noviembre
00:50:02en Montería, y en este momento, aparentemente, se encontraba haciendo turismo aquí en La
00:50:06Heroica, por su paradero se ofrecían hasta 10 millones de pesos de recompensa.
00:50:15Día cuatro se eleva la cifra de quemados en Risaralda, pues durante este fin de semana
00:50:19de velitas, dos personas más resultaron lesionadas, el último caso se presentó en
00:50:23la capital, donde un adulto resultó con una quemadura de segundo grado.
00:50:27Muy bien, hacemos una pausa y ya regresamos con más noticias, RCN, volvemos.
00:50:32Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias RCN, el Comité contra la desaparición
00:50:40forzada de la ONU respondió a la polémica por el informe donde reportaron que habría
00:50:4520,000 cuerpos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, el organismo dijo que estas cifras
00:50:51ya eran conocidas por el gobierno nacional, Alejandro, buenas tardes, ¿qué más dijeron?
00:50:56Hola, bueno, buena tarde para todos, tras consultar con los integrantes del Comité
00:51:03que visitó territorio colombiano, el Comité sobre desapariciones forzadas de Naciones
00:51:07Unidas ha clarificado su postura frente a los reportes o hallazgos preliminares presentados
00:51:12por esa entidad, sobre el asunto específico de los 20,000 cuerpos que presuntamente estaban
00:51:17almacenados en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, ese Comité aseguró que esa información
00:51:22fue recibida de fuentes confiables y que además habrían verificado esa información, el Comité
00:51:28precisó adicionalmente que todos sus hallazgos preliminares presentados a la opinión pública
00:51:32colombiana fueron entregados al gobierno colombiano un día antes de su difusión oficial en el
00:51:39país, similarmente aseguró este Comité que sigue estritos esquemas y una metodología
00:51:45rigurosa con base en la cual finalmente fueron presentadas esas conclusiones, el Comité
00:51:50adicionalmente apuntó que continúa trabajando con las autoridades y con el gobierno colombiano
00:51:54con el objetivo de resolver cualquier discrepancia derivada de la presentación de ese informe
00:51:59de carácter preliminar.
00:52:01Desde la ciudad de Nueva York les informó Alejandro Rincón, Noticias RC.
00:52:05Mucho gracias y una feliz tarde Nueva York, y ojo porque las autoridades le están poniendo
00:52:09la lupa a los vehículos que no tienen en regla la revisión técnico mecánica, Efraín
00:52:14además de las sanciones, ¿cuáles son las graves consecuencias de no hacer esta revisión?
00:52:19¿Qué tal?
00:52:24Pues es que el año pasado fueron 8546 las personas que perdieron la vida en accidentes,
00:52:31como el de esta obuseta que ustedes ven aquí que quedó prácticamente destrozada, muchos
00:52:37de esos accidentes fueron causados por vehículos en mal estado, vehículos con fallas técnico
00:52:45mecánicas, por eso la policía de carreteras, el Departamento de Tránsito y Transporte
00:52:50pues está en este momento haciendo una campaña para que todos los conductores mantengan en
00:52:55buen estado sus vehículos, coronel Susana Blanco, la directora de Tránsito y Transporte,
00:53:02¿cómo van a hacer para lograr que los conductores cumplan con este deber que suena aparentemente
00:53:08muy simple, mantener en buen estado sus vehículos?
00:53:11Estamos realizando campañas contundentes con imágenes como estas que muestran la realidad,
00:53:16esto no es un dramatizado, este hecho se presentó, ¿por qué? porque no se realizan los procedimientos
00:53:21como corresponden en carretera, aquí la invitación es que las personas que se desplazan
00:53:26en sus vehículos tengan claro que deben tener su revisión técnico mecánica, tenemos hechos
00:53:31lamentables donde se presenta fallas mecánicas, problemas en los frenos y a esto súmele la
00:53:38velocidad, el alcohol, las personas van cansadas, van fatigadas y por eso se generan unos resultados
00:53:45lamentables.
00:53:46Gracias, coronel Susana Blanco, y si estos motivos que acaba de dar la coronel no les
00:53:51parece a usted suficiente, recuerde que si usted no lleva la revisión técnico mecánica
00:53:56al día recibirá un comparendo y su vehículo podría ir a los patios.
00:54:02Hay que tenerla al día, Efra, gracias.
00:54:04La tensión del mundo sigue en Medio Oriente, tras la caída del régimen de Bashar al-Assad,
00:54:09Siria enfrenta un futuro incierto, los ciudadanos dicen haber vuelto a la vida y cientos de
00:54:14refugiados en países vecinos cruzan la frontera para reencontrarse con sus familias.
00:54:22Entre júbilo y plegarias religiosas, combatientes y civiles siguen celebrando la caída del
00:54:27régimen de Bashar al-Assad en Siria.
00:54:33No puedo describir el sentimiento, es un sueño, un sueño del que aún no hemos despertado.
00:54:39En esta nueva era, como la llaman, los habitantes de Damasco se aventuraron a conseguir pan
00:54:44y gas, pero la mayoría de los comercios permanecen cerrados después del toque de
00:54:48queda impuesto por los rebeldes.
00:54:53En el norte, en el paso fronterizo con Turquía, cientos de familias esperan para retornar
00:54:58a casa.
00:54:59Si Dios quiere, esperemos que con esa esperanza llegue la seguridad y la protección, que
00:55:04Siria vuelva a ser la que era y que podamos construirla.
00:55:08La imagen se replica en la frontera con Líbano.
00:55:12El presidente Kremlin confirmó que el asilo de al-Assad y su familia fue aprobado por
00:55:16Vladimir Putin.
00:55:17La presencia militar israelí se mantiene temporalmente en los altos del volán, ocupados
00:55:22para prevenir cualquier amenaza al país.
00:55:25Estados Unidos, Turquía y Naciones Unidas siguen considerando al grupo insurgente al-Yatarid
00:55:31al-Sham como un grupo terrorista.
00:55:33Todas las actualizaciones de Medio Oriente aquí en nuestras emisiones y en noticias
00:55:39RCN.com.
00:55:40Desde Parques del Río, en Medellín, los quiero invitar para que sigan viniendo a este mismo
00:55:45sector a disfrutar de los alumbrados, diciembre se nos está yendo muy rápido y esas luces
00:55:49aquí en la capital paisa son imperdibles.
00:55:51También los invito a que hagamos una pausa y se queden con nosotros porque tenemos más
00:55:55aquí en Noticias RCN.
00:55:56Dos de la tarde, dos minutos, gracias por continuar con nosotros.
00:56:04Iniciamos este bloque con una pregunta, ¿cuál es tu compromiso?
00:56:08Esa es la campaña con la que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar está invitando
00:56:12a todos los ciudadanos para que donemos regalos para los niños que se encuentran bajo su
00:56:17protección.
00:56:18La meta es llenar de alegría más de 42,000 niños en esta Navidad.
00:56:25Esta campaña busca recolectar regalos de los cero a los 29 años.
00:56:29Se espera que sean objetos nuevos, didácticos, educativos, deportivos, entre otros.
00:56:36Para este año hemos decidido que se genere un compromiso por parte de la comunidad y
00:56:40las familias, un compromiso que vaya orientado hacia la prevención de las violencias contra
00:56:46los niños, niñas y adolescentes.
00:56:48La meta es recolectar más de 42,000 regalos para entregarlos en todas las unidades del
00:56:54servicio en el país.
00:56:56La campaña se llama ¿cuál es tu compromiso?
00:56:59Y básicamente estamos invitando a todas las personas a que se unan, a que asuman un compromiso
00:57:05con nuestros niños, niñas y adolescentes, ¿compromisos como cuáles?
00:57:09Como prevenir las violencias, un compromiso como el no uso de pólvora por parte de nuestros
00:57:15niños en estas Navidades.
00:57:16Para donar su regalo puede hacerlo en la dirección general del ICBF, las 33 direcciones regionales,
00:57:23los 216 centros zonales o diferentes centros comerciales con puntos de acopio.
00:57:29Para conocer más información y horarios visite la página web del ICBF.
00:57:36Todos a ayudar en esta Navidad y hoy en salvando obras les queremos contar que después de
00:57:4210 años por fin las familias de recién nacidos y de bebés con complicaciones celebran que
00:57:47se puso en marcha la unidad neonatal del hospital universitario de Santander, fue la misma comunidad
00:57:53junto a la Contraloría la que logró poner en marcha esta obra.
00:58:06Lubin pasa ahora sentado abrazando a su hijo con apenas días de nacido que lucha por superar
00:58:12las complicaciones de salud con las que llegó al mundo.
00:58:18Llegó al hospital universitario de Santander desde Cimitarra buscando la atención que en
00:58:22su región no le podían ofrecer.
00:58:24No se encuentran recursos, no hay las máquinas propias para estas situaciones.
00:58:32Admite que si no existiera la UCI neonatal en la que está no sabe qué habría sido de su pequeño.
00:58:40La misma unidad de cuidados intensivos que entre escombros y paredes inconclusas casi queda en el
00:58:45olvido. Era simplemente un espacio con los vidrios con cables en el piso, sin techos.
00:58:54La UCI neonatal del hospital universitario de Santander comenzó su construcción en el año
00:58:592013. Fue suspendida en el año 2016 con un 42 por ciento de avance. La Contraloría la intervino
00:59:08en el año 2022 y después de siete mesas de diálogo y cinco visitas a la obra fue reactivada
00:59:14en el 2023 y además fuese en funcionamiento en agosto del 2024. Desde ese momento 398 neonatos
00:59:23han sido atendidos. Ya la capacidad instalada que nosotros teníamos de ocho camitas de UCI pleno
00:59:31tenemos 16, ya duplicamos la capacidad instalada. Nosotros tenemos un staff constituido por cuatro
00:59:38neonatólogos, cuatro pediatras generales, contamos con cinco médicos generales de apoyo. La gestión
00:59:44de la Contraloría General permitió la culminación del contrato de construcción, ampliación y
00:59:48remodelación de la UCI neonatal por un valor de 3.719 millones de pesos.
00:59:53Aunque la Contraloría sí por la naturaleza de los recursos inició sus procesos y esos
01:00:00procesos tienen hallazgos. El hospital recuperó los recursos a través de la aseguradora y pues
01:00:05hace que no se hayan perdido. El esfuerzo también fue de aquellos veedores como Olivardo que se
01:00:10negaron a que esa promesa se convirtiera en una nueva obra inconclusa de Santander.
01:00:15Hoy en día estamos felices de ver que está funcionando, se le ha dado un buen manejo,
01:00:21los funcionarios han estado muy activos recibiendo los bebés. Aquí se rescató mucho más que una
01:00:27sala, se rescató el futuro de familias como la de Lubin que ahora tienen un lugar donde
01:00:31la esperanza encuentra un espacio para vivir. 33 grados de temperatura y un sol brillante a
01:00:41esta hora en Cartagena. Hacemos una pausa para comerciales y ya regresamos para seguir
01:00:44poniéndonos al día. Esta es una generación osada.
01:00:51El secreto de mi éxito por decirlo de alguna manera es la constancia.
01:00:58La pasión es el sello de su apuesta. Colombianos talentosos que vienen siendo
01:01:03digamos exitosos y han desarrollado un trabajo muy juicioso en disciplinas en diferentes áreas.
01:01:0840 jóvenes que potencian el talento colombiano. Es el libro inspirador que necesita Colombia.
01:01:13Los 40 de menos de 40 desde ya en todas las librerías del país.
01:01:20Ahora se nos repaso por las noticias de las regiones Isabela.
01:01:27Ines María, aquí en Antioquia destruyeron una mina ilegal en el municipio de San Rafael.
01:01:32En medio de este operativo los soldados lograron incautar una excavadora, dos dragas,
01:01:37dos motobombas y hasta una clasificadora de minerales. Todo esto quedó a disposición
01:01:42de las autoridades competentes.
01:01:45Y aquí en Cartagena hay una buena noticia para los contribuyentes. En diciembre el gobernador
01:01:50de Bolívar, Yamil Arana, anunció que suspenderá el cobro coactivo de impuestos en lo que resta
01:01:55del mes. La medida busca dar un alivio económico durante esta temporada.
01:02:02En las últimas horas soldados de la décima brigada lograron la captura de nueve personas,
01:02:07presuntos integrantes del Frente 19 de las FARC. Además, rescataron dos menores y lograron
01:02:12la incautación de material de guerra, intendencia y comunicaciones. Esto se
01:02:17presentó en la vereda La Cabaña, en el municipio de La Paz, en Cesar.
01:02:21Muy bien, y hasta aquí las noticias. Continúen con la programación del canal
01:02:25ERCN. Una feliz tarde y un abrazo.

Recomendada